Jump to content

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

K en que consiste , ya que no lei el proyecto de ley, de participación en las ganancias?

Está claro lo que hay que hacer!

hay q seguir apoyando este modelo ;)

que creará vagos, tendrá clientelismo, todo lo q vos quieras... pero sigue generando riquezas, y el sentido comun indica que al menos hay q seguir así hasta q tengas la posibidad de votar por una opción mas jerarquizada. Hoy por hoy... tus opciones son volver a los 90`s, o al 2001.

Venite con los buenos Eli ;)

Ojo eh, tambien estamos los del proyecto sur. No nos discrimines por ser minoria xD

Ah bueh, la preguntita retorica de los mismos kirchneristas (peronistas) la verdad q no merece ni respuesta. El kirchnerismo nace a partir de Nestor en la presidencia. Si queres debatir sociología, pues lo pasamos a otro thread, pero mezclar el menemimos con el kirchnerismo porque ambos se identificaban con el peronismo, es una pelotudez enorme. Es como discutir los colores de un mazo de cartas sin jugar al truco. Estamos grandes Marian, a esta altura espero de tu inteligencia que entienda que con los 90´s me refiero a la "matriz productiva" (esa q tanto te gusta mencionar pero de la que evidentemente no tenes puta idea) que apuntaba a las importaciones, a la convertabilidad y al libre mercado que permitia a tu querida "clase media-alta" vivir como vivian en europa, mientras los que menos tienen (como ahora) no solo se cagaban de hambre (como ahora) si no que ni siquiera tenian la capacidad de conseguir un laburo (cosa que ahora sí pueden obtener, mas alla de la inflación). Que curioso, no?

Yo supongo que se referia al hecho de que Nestor se hizo bien el boludo durante la presidencia del mejor presidente de la historia (Aclaro antes que me salten al cuello, no lo opino yo, lo opinaba el Nestor).

Mamita el quilombo que se viene aca en Rodriguez, acaban de encontrar muerta ala ex mujer de Pablo Ozuna, "jefe" del sindicato de aca de Rodriguez y cuñado de Moyano.

K en que consiste , ya que no lei el proyecto de ley, de participación en las ganancias?

Basicamente dice que los empleados tienen que cobrar un 10% de las ganancias de la empresa, en 2 cuotas del 5%. Aclara que solamente si hay ganancia y que los convenios colectivos de trabajo pueden negociar porcentajes mas altos (con esto se va a armar alto bondi).

Dejo el proyecto de ley por si alguien lo quiere leer.

Iba a decir algo mas pero me olvide, despues edito cualquier cosa ;)

Está claro lo que hay que hacer!

hay q seguir apoyando este modelo :vergu:

que creará vagos, tendrá clientelismo, todo lo q vos quieras... pero sigue generando riquezas, y el sentido comun indica que al menos hay q seguir así hasta q tengas la posibidad de votar por una opción mas jerarquizada. Hoy por hoy... tus opciones son volver a los 90`s, o al 2001.

Venite con los buenos Eli ;)

Ojo eh, tambien estamos los del proyecto sur. No nos discrimines por ser minoria xD

Ah bueh, la preguntita retorica de los mismos kirchneristas (peronistas) la verdad q no merece ni respuesta. El kirchnerismo nace a partir de Nestor en la presidencia. Si queres debatir sociología, pues lo pasamos a otro thread, pero mezclar el menemimos con el kirchnerismo porque ambos se identificaban con el peronismo, es una pelotudez enorme. Es como discutir los colores de un mazo de cartas sin jugar al truco. Estamos grandes Marian, a esta altura espero de tu inteligencia que entienda que con los 90´s me refiero a la "matriz productiva" (esa q tanto te gusta mencionar pero de la que evidentemente no tenes puta idea) que apuntaba a las importaciones, a la convertabilidad y al libre mercado que permitia a tu querida "clase media-alta" vivir como vivian en europa, mientras los que menos tienen (como ahora) no solo se cagaban de hambre (como ahora) si no que ni siquiera tenian la capacidad de conseguir un laburo (cosa que ahora sí pueden obtener, mas alla de la inflación). Que curioso, no?

Yo supongo que se referia al hecho de que Nestor se hizo bien el boludo durante la presidencia del mejor presidente de la historia (Aclaro antes que me salten al cuello, no lo opino yo, lo opinaba el Nestor).

Me encanta Donda del proyecto Sur, pero me embola que terminen siendo funcionales a la oposicion en practicamnete todo proyecto de ley q se discuta... es como que no terminan de ser consistentes. De todas formas, Pino Solanas me decepcionó xD.

con respecto a lo de Nestor, sigue siendo una pelotudez eso. Decís q se hizo el boludo y por lo tanto es hipocrita? Y cual hay? desde cuando nos importa lo que dicen los gobernantes? A mi me importa el modelo y lo que hace para el pais dicho modelo... todos sabemos q de la boca para afuera ningun politico resiste el archivo. Así que es una consideración menor.

Yo simplemente apunto lo que creo que Finki quiso decir.

Y yo respondo a lo q apuntas :vergu:

  • Autor

Vos me debés estar cargando Marian para afirmar esto. O realmente no estás leyendo ni entendiendo bien muchas cosas a nivel macroeconómico.

Justamente la clase media-alta es la que menos mejoras ve y recibe directamente por parte del gobierno porque la gran mayoria de las medidas tomadas apuntaron a "beneficiar" a los que menos tienen. AUH, futbol para todos (ok, no para todos pero muchos de los q antes no podian pagar ahora no necesitan pagar), planes trabajar y otros subsidios para distintas cooperadoras, los decodificadores digitales, las netbooks para los colegios, y un monton de medidas mas.

Primero, no te cargo ni nada, y entiendo lo que entiendo, vos manejate con tus opiniones y yo con las mías.

¿La clase media-alta es la que menos mejores ve? ¿En serio te parece que la clase baja ve muchas mejoras con este gobierno? ¿Realmente lo creés?

De medidas para la clase baja me nombraste:

- AUH.

- Fútbol para todos (DEJATE DE JODER, no me podés mencionar esto seriamente).

- Planes trabajar (sigamos fomentando el clientelismo).

- Subsidios para cooperadoras (?).

- Decodificadores digitales y netbooks para los colegios.

¿Te parecen las prioridades de la clase baja en serio? A excepción de la AUH... ¿O me vas a negar que la salud pública después de siete años de crecimiento sostenido sigue siendo un desastre absoluto? No es por citar sólo este ejemplo, pero mirá lo que le pasó a Boudou en Mar del Plata, le entregaron las netbooks y le dijeron "para qué mierda queremos computadoras si no tenemos para comer".

Y yo te recuerdo decir permanentemente: "Vos con este gobierno cambiaste el auto, los empresarios se llenaron de plata, todos ganan, el consumo explota, fue la mejor temporada de verano de la década"... Todas variables que le caben de clase media para arriba.

Podremos argumentar por el lado de la inflación, que es la q perjudica a los mas pobres y tiene mucho de cierto. Pero tambien es cierto que hay una gran mentira (no solo por parte del INDEC) en los numeros q se revolean por todos los diarios. La mas tipica es la de la famosa "canasta básica" cuando es sabido que la canasta básica del INDEC no sólo es desconocida, si no que encima es totalmente diferente a la que vos conozcas o leas como "básica". Si realmente hubiera un incremento del 40% inflacionario en la canasta básica, estarías viviendo una situacion muy distinta a la que se ve. La que se ve, hoy por hoy, es desnutricion y muerte por inanicion en otros lugares del país donde siempre hubo problemas de distribución y estructura.

Primero, deberías reconocer lo vergonzoso y delirante que es que un país dibuje sus estadísticas. Le impide al país tener una pauta seria y clara de lo que realmente sucede. Me argumentarás dineros de bonos y vericuetos económicos, pero la realidad es que es algo imposible de creer.

Yo sé como funcionan los índices de pobreza e indigencia. Es obvio que las consultoras privadas tiran para arriba, pero también es cierto que las estadísticas del gobierno son MENTIRA.

Y además tenemos que soportar a Boudou diciendo que la inflación es un problema de la clase media alta, parece que está jodiendo.

Podrás acusar al gobierno tambien de negligencia para distribuir riquezas y hasta podemos estar de acuerdo. Faltan muchas cosas para mejorar la distribucion (bajar la presión impositiva, el proyecto de ley en la participacion de ganancias (esto tambien beneficia solo a la clase media-alta?), etc. O sea, todo lo que falta por hacer habla mas de intentos por mejorar la distribución de riquezas, pero de ahí a leerlo como que el gobierno solo genera riquezas para los que mas tienen, la verdad Marian, me parece q estas entendiendo cualquier cosa. En lo que respecta a la economía al menos, estas haciendo una lectura que ni siquiera coincide con los mas criticos del gobierno, que oh casualidad, lo acusan de corruptos, autoritarios, etc, etc pero sobre todo de clientelismo (que es otra manera de decir que le pagan a los pobres a cambio de apoyo en las urnas).

Fijate, las dos medidas realmente distributivas que me nombrás son la AUF y el proyecto de participación de ganancias. Una de 2009 y otra tal vez, de 2010. ¿Desde el 2003 qué? ¿A mi me gustaría preguntarte a vos por qué te parece que el país genera riquezas? ¿A qué definís como riqueza vos?

Clientelismo, qué tema eh. Yo sólo digo una cosa, la clave está en la contraprestación, en hacer sentir persona al "ayudado" y no hacer caridad o favor social.

Es un verso muy berreta decir q en los ultimos 7 años argentina no cambio la matriz productiva del país. Yo te pregunto a vos, que pareces tenerla tan clara, tenes idea cual es la matriz productiva del país? cuál era en los 90-2000 y cuál es ahora? Y por qué el dolar se mantiene estable?

Ahuyentando a qué inversores exactamente? Porque han vuelto un montón y los que ya estaban comienzan a abrir otras sucursales y a ampliar sus fabricas de producción. Por primera vez se comienzan a fabricar autos de Renault en la Argentina. Qué informes económicos estas mirando Marian?

Pregunta: ¿Qué tipo de producto nuevo comenzamos a exportar durante este proceso? ¿Qué es lo que más vendemos hoy y qué era hace 7 años? Me gustaría saber si con toda la plata que le entró a este gobierno se planeó un proceso industrial para lograr un crecimiento sostenido o realmente vamos a seguir confiando en que nuestra commodities están altas y tengamos compradores por todo el mundo. ¿Crecer es vender mucho? ¿O crecer es vender más, mejores y más trabajadas cosas? Para mí es lo segundo.

Vos date cuenta de lo que me nombrás. Se comenzaron a fabricar autos de Renault en Argentina. No hay inversión para producir seriamente, para crear nuevos sectores industriales que permitan que nos liberemos del concepto agropecuario permanente.

Eso es lo que mas me embola, el argumento de "a pesar de generar riquezas seguimos teniendo mucha gente q se muere de hambre". Me parece un argumento tan estupido... es como que yo te diga q tu laburo en el research de Boca es una mierda porque hay jugadors con atributos vacíos, o porque todavía hay cosas incompletas o errores. Derogar toda una situación porque aun hayan cosas por hacer, es el recurso mas tipico de la gente sin ganas de pensar críticamente. Es de cuarta eso. Es similar a decir que entonces la unica solucion que sirve es aquella que de repente, al aplicarse debe dar resultado total y absoluto al 100% en el lapso en el q se emite. Es un argumento que desconoce el sentido de progreso y desarrollo. Porque claro, no es un argumento si te lo pones a pensar realmente (cosa que vos evidentemente no hacés) si no que solamente es una chicana facilista de la gente que le encanta criticar sin entender lo que está criticando ni mirar por qué algunas cosas ya no son como eran antes.

Claro, te parece estúpido porque relativizás. Porque es obvio que siempre va a haber gente que se muera de hambre. El problema es que acá tenemos MUCHOS y la desigualdad sigue siendo altísima. No soy tan estúpido como evidentemente creés (y realmente tenés un grado de agresividad insoportable), sé que el paraíso no existe y que no toda política abarca a todo el mundo. Aún así, no te olvides que tenemos casos que si. Miralo a Lula, hambre cero, sumó 30 millones de personas a la clase media en 8 años de gobierno. ¿Y acá estamos igual? Tenemos 12 millones de pobres.

Lo de Papel Prensa me parece muy importante para todos. A vos no, ok no necesariamente tenemos q estar de acuerdo en esto. Para vos no es importante el acceso al diario, para mi es importante porque habla del control de la información. Pero lo que si me llama la atención es que vos te llenas la boca hablando de los pobres y de la clase media-baja pero tiras a un costado lo de Papel Prensa sin entender la cantidad de gente que se suma al mercado laboral teniendo un productor de papel (papel prensa) liberado en la economoía y no delineando precios a unos pocos, eliminando la competencia. Esta es otra muestra mas de que no pensas el argumento, sólo lees, te convence lo que lees y lo tomás. Pero si te pones a pensar un poquito, te vas a dar cuenta que tanto que hablas de la matriz de producción del país de repente tenes una "causa nacional" que habla de cambiar (por primera vez en mas de 50 años) la producción del papel, que hasta entonces era monopolica (ergo, no habia empresas menores q pudieran competir lealmente) ahora puede pasar a ser de competencia libre (q no es competencia perfecta ni oligopolica). Esto, mas alla de su incidencia subjetiva (medios de información, etc), incorpora no solo a un monton de trabajadores si no que ademas contribuye a la balanza comercial del país porque se tiene q importar menos papel que antes. Te das cuenta Mariano de esto? Que estamos hablando de una mayor produccion NACIONAL de papel para una mayor cantidad de empresas? Realmente entendes esto? Porque si lo entendes, te vas a dar cuenta que te estas contradiciendo con lo que dijiste en el párrafo anterior.

Diría Lanata, "el mundo habla del Mini Cooper y Cristina nos vende un Torino". Tu discurso de Papel Prensa ATRASA. Ya no es el papel de diario algo tan fundamental en la vida de la información. En el mundo los diarios de papel se venden cada vez menos, hasta el New York Times dejó de salir los sábados porque no vendía. No sólo tomá ese dato, también enterate que hoy importar papel ya no genera un costo taaan tremendo para los diarios. Lo dicen los editores perjudicados históricamente por Papel Prensa, como Fontevecchia, de Perfil.

Y la verdad que creo que sos vos el que está muy confundido. Papel Prensa sólo vende papel de diario, no otro tipo de papel, te invito a que lo corrobores en su página web: http://www.papelprensa.com/PP-05.html

Ah bueh, la preguntita retorica de los mismos kirchneristas (peronistas) la verdad q no merece ni respuesta. El kirchnerismo nace a partir de Nestor en la presidencia. Si queres debatir sociología, pues lo pasamos a otro thread, pero mezclar el menemimos con el kirchnerismo porque ambos se identificaban con el peronismo, es una pelotudez enorme. Es como discutir los colores de un mazo de cartas sin jugar al truco. Estamos grandes Marian, a esta altura espero de tu inteligencia que entienda que con los 90´s me refiero a la "matriz productiva" (esa q tanto te gusta mencionar pero de la que evidentemente no tenes puta idea) que apuntaba a las importaciones, a la convertabilidad y al libre mercado que permitia a tu querida "clase media-alta" vivir como vivian en europa, mientras los que menos tienen (como ahora) no solo se cagaban de hambre (como ahora) si no que ni siquiera tenian la capacidad de conseguir un laburo (cosa que ahora sí pueden obtener, mas alla de la inflación). Que curioso, no?

¿A lo que voy es que cómo le creés al que hoy es kirchnerista y antes era menemista? ¿Que antes te defendía las políticas neoliberales menemistas que remataron el país y hoy te habla pestes de eso? Conveniencia, poder y negocio, es sólo eso. Y tenés razón, parte de la clase media y alta vivía bárbaro con Carlos, pero curiosamente los pobres también lo votaban y lo apoyaban, bajo las banderas peronistas.

Lo de que Lavagna y Duhalde salvó el país me tiene las bolas llenas, pero no me sorprende porque es la misma linea de pensamiento que seguiste en los parrafos anteriores. Es absurda desde el punto de vista económico. Estoy dispuesto a darte la derecha desde el punto de vista social, puesto que fueron dos figuras importantes, de peso y autoridad para detener la debacle de ese momento. Pero desde el aspecto economico es mucho mas discutible. Lavagna fue muy pillo, es cierto y tambien te lo concedo, pero en su momento hizo lo que tenia que hacer y luego, de haber continuado en el cargo quería volver a otro tipo de politica macroeconomica (mas del palo de su ideología -notese, ideología economica-). No te olvides q estamos hablando de una epoca en la que decidieron no pagar la deuda externa, que decidieron liberar monedas alternativas para alivianar una supuesta presion inflacionaria, que termino saliendo para el culo y un monton de cosas mas que (nobleza obliga) vistas ahora en el tiempo muestra que fueron errores.

Con esto quiero decir, Lavagna si fue importante y no es mi intencion minorizarlo. Pero tampoco estoy dispuesto a aceptar que estos 7 años de crecimiento economico fueron SOLAMENTE gracias a Duhalde-Lavagna (se q vos solo mencionaste a Lavagna, pero leí otros comentarios respecto a Duhalde y ya de paso contesto ambos :vergu:).

Yo ni hablé de Duhalde. Duhalde es otra de las grandes basuras de este país. Y todo eso del piloto de tormenta es una ideologización de Clarín y La Nación, que se vieron beneficiados por ese gobierno. Sólo hablé de Lavagna, que fue el ministro de economía que nos sacó del pozo, te guste o no. Y Kirchner seguramente, como ya te dije, hizo cosas muy positivas para que sigamos creciendo. Ahora hay que ver qué hicimos con ese crecimiento.

Con lo ultimo, respecto al peronismo x 10 años te contradecis en lo que decís siempre... de que los medios oficialistas y el gobierno en sí todavía habla y dicotomiza entre peronismo y gorilismo, siendo esta una discusion de hace mil años... vamos marian, a quien carajo le importa si era peronismo hace diez años o radicalismo? Yo te estoy hablando de modelos macroeconomicos. Si despues Anibal Fernandez o Galende y cualquier otro quiere salir a vivar a Perón y hablar del "verdadero peronismo" pues, será para discusion de ciencias políticas... me la soba mucho realmente. Lo que nadie puede negar (ni siquiera lo niega Melconian, y mucho menos Lavagna) es que este modelo de produccion (y esta matriz de produccion) es diametralmente diferente a las de los 90.

Hay una cosa que se llama ideología y línea de pensamiento. Vos sinceramente no podés decirte un movimiento y hacer un día blanco y al otro negro, sólo porque te conviene, que es lo que hace el peronismo.

(es una paja no tener el multiquote para un solo usuario)

¿La clase media-alta es la que menos mejores ve? ¿En serio te parece que la clase baja ve muchas mejoras con este gobierno? ¿Realmente lo creés?

De medidas para la clase baja me nombraste:

- AUH.

- Fútbol para todos (DEJATE DE JODER, no me podés mencionar esto seriamente).

- Planes trabajar (sigamos fomentando el clientelismo).

- Subsidios para cooperadoras (?).

- Decodificadores digitales y netbooks para los colegios.

¿Te parecen las prioridades de la clase baja en serio? A excepción de la AUH... ¿O me vas a negar que la salud pública después de siete años de crecimiento sostenido sigue siendo un desastre absoluto? No es por citar sólo este ejemplo, pero mirá lo que le pasó a Boudou en Mar del Plata, le entregaron las netbooks y le dijeron "para qué mierda queremos computadoras si no tenemos para comer".

Y yo te recuerdo decir permanentemente: "Vos con este gobierno cambiaste el auto, los empresarios se llenaron de plata, todos ganan, el consumo explota, fue la mejor temporada de verano de la década"... Todas variables que le caben de clase media para arriba.

rimero, deberías reconocer lo vergonzoso y delirante que es que un país dibuje sus estadísticas. Le impide al país tener una pauta seria y clara de lo que realmente sucede. Me argumentarás dineros de bonos y vericuetos económicos, pero la realidad es que es algo imposible de creer.

Yo sé como funcionan los índices de pobreza e indigencia. Es obvio que las consultoras privadas tiran para arriba, pero también es cierto que las estadísticas del gobierno son MENTIRA.

Y además tenemos que soportar a Boudou diciendo que la inflación es un problema de la clase media alta, parece que está jodiendo.

Fijate, las dos medidas realmente distributivas que me nombrás son la AUF y el proyecto de participación de ganancias. Una de 2009 y otra tal vez, de 2010. ¿Desde el 2003 qué? ¿A mi me gustaría preguntarte a vos por qué te parece que el país genera riquezas? ¿A qué definís como riqueza vos?

Clientelismo, qué tema eh. Yo sólo digo una cosa, la clave está en la contraprestación, en hacer sentir persona al "ayudado" y no hacer caridad o favor social.

Pregunta: ¿Qué tipo de producto nuevo comenzamos a exportar durante este proceso? ¿Qué es lo que más vendemos hoy y qué era hace 7 años? Me gustaría saber si con toda la plata que le entró a este gobierno se planeó un proceso industrial para lograr un crecimiento sostenido o realmente vamos a seguir confiando en que nuestra commodities están altas y tengamos compradores por todo el mundo. ¿Crecer es vender mucho? ¿O crecer es vender más, mejores y más trabajadas cosas? Para mí es lo segundo.

Vos date cuenta de lo que me nombrás. Se comenzaron a fabricar autos de Renault en Argentina. No hay inversión para producir seriamente, para crear nuevos sectores industriales que permitan que nos liberemos del concepto agropecuario permanente.

Claro, te parece estúpido porque relativizás. Porque es obvio que siempre va a haber gente que se muera de hambre. El problema es que acá tenemos MUCHOS y la desigualdad sigue siendo altísima. No soy tan estúpido como evidentemente creés (y realmente tenés un grado de agresividad insoportable), sé que el paraíso no existe y que no toda política abarca a todo el mundo. Aún así, no te olvides que tenemos casos que si. Miralo a Lula, hambre cero, sumó 30 millones de personas a la clase media en 8 años de gobierno. ¿Y acá estamos igual? Tenemos 12 millones de pobres.

Diría Lanata, "el mundo habla del Mini Cooper y Cristina nos vende un Torino". Tu discurso de Papel Prensa ATRASA. Ya no es el papel de diario algo tan fundamental en la vida de la información. En el mundo los diarios de papel se venden cada vez menos, hasta el New York Times dejó de salir los sábados porque no vendía. No sólo tomá ese dato, también enterate que hoy importar papel ya no genera un costo taaan tremendo para los diarios. Lo dicen los editores perjudicados históricamente por Papel Prensa, como Fontevecchia, de Perfil.

Y la verdad que creo que sos vos el que está muy confundido. Papel Prensa sólo vende papel de diario, no otro tipo de papel, te invito a que lo corrobores en su página web: http://www.papelprensa.com/PP-05.html

¿A lo que voy es que cómo le creés al que hoy es kirchnerista y antes era menemista? ¿Que antes te defendía las políticas neoliberales menemistas que remataron el país y hoy te habla pestes de eso? Conveniencia, poder y negocio, es sólo eso. Y tenés razón, parte de la clase media y alta vivía bárbaro con Carlos, pero curiosamente los pobres también lo votaban y lo apoyaban, bajo las banderas peronistas.

Yo ni hablé de Duhalde. Duhalde es otra de las grandes basuras de este país. Y todo eso del piloto de tormenta es una ideologización de Clarín y La Nación, que se vieron beneficiados por ese gobierno. Sólo hablé de Lavagna, que fue el ministro de economía que nos sacó del pozo, te guste o no. Y Kirchner seguramente, como ya te dije, hizo cosas muy positivas para que sigamos creciendo. Ahora hay que ver qué hicimos con ese crecimiento.

Hay una cosa que se llama ideología y línea de pensamiento. Vos sinceramente no podés decirte un movimiento y hacer un día blanco y al otro negro, sólo porque te conviene, que es lo que hace el peronismo.

Si yo creo que sí, de hecho el mayor grueso de la gente descontenta con este gobierno pertenece a los estratos de mejor condicion económica. Se invirtio el paradigma, de cuando hace 7-10 años atras eran otro tipo de nivel socioeconomico los q se manifestaban y cortaban las calles pidiendo por laburo o por comida.

Te lo menciono Futbol para Todos porque creo que, como muchos de los que se quejan, se quedan con la parte superficial demagogica que le insufló el gobierno y no con lo secundario que tiene de importante. Pero bueno, cada uno le dara valor a lo q crea... yo pienso que tanto vos como los q estan en contra (particularmente de esta movida del FPT) solo se quedan con la punta del iceberg (te gusta la punta :vergu:).

Que los planes trabajar fundamenten el clientelismo es otra manera reduccionista de tirar por tierra una iniciativa productiva. Mas adelante en tu mensaje hablabas de que era mejor que hubiera una contraprestacion. Bueno, esta es una de ellas. Que vos conozcas casos (cientos, miles) de gente q cobra varios planes trabajar y/o de otras situaciones de similar ilegalidad, no significa que el plan en sí no sirva. Significa que hay que erradicar a los punteros politicos que lucran con estas miserias.

Las prioridades de la clase baja (hambre/empleo) no se solucionan de la mañana a la noche Marian. Eso es lo que creo no se termina de entender por parte de la gente que se queja y usa el discurso de pobreza como caballo de batalla.

De la salud pública no puedo hablar ya que no estoy informado. En esta no te voy a contestar porque desconozco al respecto. Pero seguramente es una deuda pendiente, como el nivel estructural de la educacion desde hace años.

Mira vos, porque algunos le dijeron a Boudou que no tenian para comr y no les servía las notebooks entonces ya de repente nada sirve, esta todo mal. Tambien muchos le dijeron a Boudou que nunca en su vida se imaginaron q podrían acceder a una notebook y tener internet, informarse, educarse y el día de mañana soñar con un laburo distinto al q tienen sus viejos. Esto quiere decir q es el mundo de la alegría y q las netbooks es lo mejor del mundo? No. Sería generalizar banalmente, de la misma forma q vos lo haces con el hambre.

Nada que ver Marian, seguis sin entenderme. Mucha mas gente se fue de vacaciones, gente que antes no se iba. Gente de clase "media baja", "baja" y hasta "pobre" que antes no podía hacer nada, ahroa lo puede hacer, al menos con sacrificios y rebuscandoselas, pero tienen otro acceso que antes no tenian. Esto dista mucho de decir "ahora viven en Suiza" pero sigue siendo un avance en la dirección correcta.

Vos te pensás que Argentina es el unico país que dibuja las estadísticas Marian? De verdad crees eso?

Las estadisticas del gobierno serán mentira, y las extraoficiales que tambien son positivas al gobierno que vas a hacer? ignorarlas?

Bodou es un muñeco, no lo tenes q soportar, cambiá el canal y listo. A mi lo q me importa es las decisiones economicas que tome, no lo que diga por televisión.

Te olvidas de la 127 que fue denostada por todos y rechazada por Cobos. Esa era otra medida redistributiva de las ganancias.

Tampoco recordás que el aumento en recaudacion fiscal gracias a (entre otras cosas) los planes de pagos y las investigaciones "serias" (no como antes) permiten al fisco tener una mayor capacidad de flexibildad de asignacion, distribuyendo mejor sus ingresos en areas que fueron siempre olvidadas por gobiernos anteriores (desarrollo social, planes de construcción, etc).

Mira que la distribucion de riquezas no es ir a los lugares mas necesitados y repartirles valija con plata eh?. La distribucion de riqueza es (entre otras cosas) generar la capacidad de produccion distributiva en sus habitantes para que puedan insertarse al sistema y mejorar su situacion social. Esa es la verdadera distribucion de riquezas y este gobierno esta yendo en esa dirección.

En serio me preguntas eso? Con las reservas del banco central en su tope historico y con un crecimiento sostenido durante 7-8 años te parece que no se generan riquezas? La capacidad de no depender del FMI como historicamente se tuvo, y de fortalecer una economía itnerna dandose el "lujo" de pagar deuda con capital propio y no con deuda ajena es algo historico para nosotros. MAs alla que se le quiera siempre buscar el pelo ajeno.

Que tipo de producto nuevo? Tu pregunta viene por el lado de que solo exportamos soja y q el precio internacional es lo q nos esta ayudando? El famoso "viento de cola"?. Argentina está acutalmente exportando las commodities de siempre (carne, cereales, etc) pero la ESTRUCTURA de su matriz de producción es difernete, con distintos costos y con distintos ingresos.

Con toda la plata que ingreso en este gobierno no se planeo ningun proceso industrial. Y eso es verdad, pero sabés por qué? porque desarrollar la industria (que Menem hizo mierda) es un proceso larguísimo de consolidar. Más en este pais lleno de capitales buitres y de fuerzas agrarias y opositoras que patean en contra de cualqueir proyecto de largo plazo. Qué gobierno puede planear un proceso de crecimiento industrial con 4-8 años de mandato? Es complicado Marian, debería ser una politica de estado y aun no lo es. Se ven cosas en Cordoba, Santiago, empresas nuevas, nacionales que abren y comienzan a producir (las netbooks son producidas en Usuhaia por ejemplo). Estas son todas cosas que antes no se veían Marian, antes importabamos todo... no me podes negar esto, que no ves este cambio. Que falta un monton si´, estamos de acuerdo, pero de ahi a invisibilizar el real progreso es como... muy obsecuente.

Ni hablar de las consecuencias politicas y sociales... si relees los libros de historia, fijate qué paso cada vez que en Argentina se intentó industrializar y cambiar del modelo agro exportador a uno de industrializacion ;).

Yo no relativizo una poronga, es mas, lo que digo es que son los q opinan como vos en este aspecto los que relativizan.

Cuántos son exactamente muchos? Porque con que una eprsona se muera de hambre a mi ya me alcanza para decir que sigue faltando mas desarrollo. Pero definitivamente hay MUCHOS menos que antes que se mueren de hambre, y la desigualdad segun calculos internacionales (y no del INDEC, fijate el indicador GINI) es mucho menos q antes. De qué hablas?

Lula hambre cero? WTF? en las favelas no se mueren de hambre Marian? Vso tenes idea las diferencias estructurales, economicas y politicas que hay entre Brasil y Argentina? No es serio para esta discusion que me digas: "ah mira Brasil todo lo q hizo en 8 años, lero lero"... dejate de joder.

12 millones de pobres según que estudio???

Mi discurso de Papel Prensa atrasa?

Los diarios de papel se venden cada vez menos en el mundo y es cierto. Pero en Argentina? Como, primero me hablas de los pobres y ahora resulta q todos tienen internet y television para informarse y mirar online las cosas? Vamos Marian, me extraña.

Y en cuanto al aspecto económico, Fontevecchia de Perfil es tu fuente confiable? de verdad? Por qué no vas a averiguar en los pequeños diarios del interior a cuánto les vendía la tonelada Papel Prensa?

Y si boludo, obvio que vende papel de diario, si vas a hacer un diario que se supone q vas a comprar? papel higienico? xD. Cuando digo "papel" me refiero a papel de diario... es muy largo si no.

Pero Marian a eso voy yo. Que carajo importa creerle o no creerle? A mi me importa lo que hace, no lo que dice. Que diga lo q se le cante el orto... en lo q a mi respecta le pudo besar el culo a Lenin y luego casarse con Mussolini... a mi lo q me importa, y lo q defiendo, es el modelo socioeconomico que se va fogoneando con la persona q este en ese turno gubernamental. Esa es la gran diferencia, para mi, entre nuestros discursos. A vos te importa la formalidad de lo que diga, cómo lo diga, su honestidad intelectual, etc. A mi me importa lo que hace.

Ta, lo de la ideología le importa a mi viejo... a mi me chupa un huevo la "ideología". Como dije antes, a mi me importa lo que hace... sera problema de los peronistas en tal caso, y que se manchen lo q quieran mancharse... yo no soy ni peronista, ni radicalista, ni de derecha, ni de izquierda.

Y perdoná por la violencia del mensaje anterior, tuve una mañana de mierda.

Igual seguis siendo un puto xD.

Yo lo puedo decir para que se caliente Dambia y reirme un rato. Pero hay gente que realmente esta al pedo y hace estas cosas Link

Me mata. Fuente Seprin. El foro facho del pais xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.