Jump to content

Featured Replies

  • Autor

marca.jpg

BUTRAGUEÑO DIRIGIRÁ A LA CANARINHA

LA FEDERACIÓN BRASILEÑA LE FICHA PARA ENDEREZAR EL RUMBO EN LA COPA AMÉRICA

buitre_brasil.jpg

La federación brasileña de futbol ha confirmado el fichaje de Emilio Butragueño como nuevo entrenador de la selección absoluta de Brasil. El hasta hoy manager de la selección canarinha, Rossato, ha sido cesado después de empatar los dos encuentros disputados en la Copa América, que se está disputando en Venezuela. El fichaje relámpago va a dejar muy poco tiempo a Emilio para preparar el tercer, y último, partido de la fase de grupos, que Brasil necesita ganar para clasificarse para los cuartos de final. Butragueño estará al mando hasta el fin de la Copa América, cuando se decidirá si continuará al frente o no. En tres días el Buitre debutará contra Colombia, con la necesidad de ganar y una plantilla que ya no puede modificar, y en la que tiene las bajas de los porteros Julio Cesar y Gomes, ambos por lesión. El plantel brasileño para la Copa América es el siguiente:

Porteros: Julio Cesar, Gomes y Renan.

Defensas: Maicon, Dani Alves, Fabio, Diego Renan, Alex, Breno, Thiago Silva y Sidnei.

Centrocampistas: Sandro, Felipe Melo, Ramires, Thiago Motta, Tinga, Anderson y Diego.

Atacantes: Hulk, Robinho, Pato, Neymar y Rafael Sobis.

logo_brasil.png

Cronología de la selección de Brasil...

  • Julio de 2010: Brasil gana el Mundial de Sudáfrica 2010 al imponerse a Holanda en la final por 1-0.
  • Julio de 2011: Dunga cesado tras una pésima Copa América. Carlos Alberto Torres se hace cargo de la canarinha.
  • Agosto de 2011: Carlos Alberto Torres es cesado de su cargo tan solo un mes después. En su lugar llega Paulo Autori.
  • Junio de 2013: Paulo Autori es despedido y la federación contrata a Tite.
  • Junio de 2014: Tite solo dura un año en el cargo y es cesado justo antes del Mundial. Rossato se pone al frente para la cita mundialista.
  • Julio de 2014: Brasil gana su propio Mundial en Maracaná al vencer a Francia por 1-0.
  • Julio de 2015: Rossato cesado y Butragueño es contratado. Brasil empata a 2 contra Chile en su primer partido en la Copa América Venezuela 2015, con goles de Neymar. Brasil también empata en su segundo partido, 1-1 contra Venezuela, con gol de Ramires.

Ah bueno! Esta si que no la esperaba! Un español dirigendo a la selección brasileña? Solo por el palmarés impresionante del Buitre! Gran elección, pero muy exigente, todo lo que sea menos de un título significa despedida para el Buitre..jeje. Y en medio de una competición donde te ves muy complicado, solo un golero y el peorcito de los tres tienes no? El resto del plantel es bueno (MUY bueno) así que puede ser que el buitre gane la Copa, ojalá, pero tienes todo para ganar y nada para perder, porque igual no te juzgarán por esto. Ojalá se de el triunfo estoy antento. Saludos y ahora agarraste al Real Madrid de las selecciones...jeje. Suerte!

Buena historia te sigo xD

  • Autor

Andy1010: Casi no me la esperaba ni yo. Estaba buscando algún equipo, ya que la selección española estaba "ocupada" y me llegó la oferta de Brasil, y me gustó el reto. Si, será difícil que la gente acepte al nuevo míster, ya que prefieren un entrenador nacional, y ya se quejaron a la prensa. Si, creo que Renan es el peor de los 3 porteros, pero me los he encontrado a los otros lesionados. Julio Cesar cuenta ya con 35 años y Gomes con 34, tampoco son unos chavales. Gracias por los ánimos, los vamos a necesitar.

puyoljunior: Bienvenido! Hasta pronto!

Saludos!!

  • Autor

copa_america.jpg

c_america.png

COPA AMERICA. GRUPO B. JORNADA 3

Estadio Victor Martin Ugarte. Potosí

brasil.png BRASIL 4 - 1 COLOMBIA colombia.png

Brasil (4-3-3): Renan; Daniel Alves, Fabio, Thiago Silva, Breno; Felipe Melo, Ramires (Sandro 66'), Diego (Anderson 66'); Pato, Robinho y Neymar (Hulk 75').

Colombia (4-4-2): Viáfara; Mosquera, Armero, Zapata, Rivas; Aguilar, Guarín (Vélez 45'), Rodríguez, Zuñiga (Anchico 62'); Montero y Gutiérrez (Perea 56').

Goles: Neymar (3'), Pato (20'), Robinho (23'), Nelson Rivas (63') y Hulk (81')

MVP: Pato (8.6)

some_icon1.pngTáctica y Calificaciones

some_icon1.pngDatos del partido

BUTRAGUEÑO ACALLA CRÍTICAS Y CLASIFICA A BRASIL

Brasil ha ganado a Colombia en el primer partido en el banquillo de la "canarinha", y ha acallado las críticas iniciales de un sector de la afición, que prefería un entrenador nacional. Después de los dos empates, Brasil necesitaba ganar para estar en cuartos de final, y en una brillante primera mitad ha conseguido el objetivo.

Butragueño ha dispuesto en el campo a sus hombres con una 4-3-3 muy similar a la utilizada en el Real Madrid, pero con alguna pequeña variante táctica. La calidad se impuso en los momentos iniciales, y Neymar abría el marcador tras un buen pase en profundidad de Felipe Melo. Brasil dominaba el balón ante una Colombia que no sabía como parar a su rival. El 2-0 llegó tras una eléctrica jugada de ataque, que empezó Fabio y acabó, con un tiro cruzado, Pato tras una genial asistencia de Diego. Poco después de sacar de centro, Brasil sentenciaba el partido, por mediación de Robinho, que voleaba un buen pase de Felipe Melo. Hasta el descanso la "canarinha" controló el esférico sin ocasionar mucho más peligro.

Después de la reanudación, Brasil estuvo más relajado, controlando el partido pero sin tener profundidad. Los colombianos aprovecharon para acercarse al área brasileña con rápidos contragolpes. Uno de ellos acabó en corner, y Nelson Rivas cabeceó el cuero a la red para recortar diferencias. La selección de Butragueño intentó recuperar su pegada, pero llegaron más ocasiones de Colombia, que por fortuna Renan supo detener. En el minuto 81, Hulk marcaba el 4-1 definitivo tras regatear a un defensor, después de una buena jugada de Pato.

La selección brasileña superó el match-ball y se clasifica como primera de grupo, para enfrentarse en cuartos de final a Uruguay. Butragueño ha despejado las dudas de muchos aficionados, y la esperanza se cierne sobre la "canarinha".

some_icon1.pngClasificación Final Grupo B

neymar.jpg

Neymar inició la cuenta goleadora de Brasil.

Editado por zeusitos

Buen partido este (:

Estas entrenando a mi rival xD jajajaja

Saludos

Muy buen debut sin dejar dudas. Veo que como dices tácticamente nos paramos igual que el viejo Madrid del Buitre (me irás contanto como van los merengues sin Emilio) pero cuentame a que detalles tácticos te refieres cuando dices pequeños cambios. Clasificamos bien pero ahora no voy a poder apoyar al equipo en cuartos, lamento decírtelo (muestrame un poco como está mi país) jeje. Hulk suplente de Neymar? Sandro no está mejor que los mediocentros titulares?

No es raro que no haya ningún regen aún en la selección? Sé que la citación no es tuya pero igual es raro. Equipo para ganar todo, sobra. Veremos que pasa con la garra charrúa. Saludos y que gane el mejor...

  • Autor

puyoljunior: Gracias. Si, parece que somos rivales.

Andy1010: Estoy más contento por el resultado y la clasificación que por el juego en si, pero podemos decir que ha sido un buen debut. La táctica es la misma que utilizaba en Madrid. Las variantes son pocas: los extremos no juegan a pierna cambiada y haciendo diagonales, el organizador no es el mediocentro (Cesc Fabregas) sino el mediapunta (Diego) y la presión sobre el rival no es contínua sino que varía en función del partido. Pocas cosas más la verdad. Pero si el Buitre sigue después de la competición, aparte de una convocatoria totalmente diferente, habrá una táctica renovada. Cuando el Madrid empiece competición oficial ya informaré. Vaya, un partido contra tu país y ya te cambias la chaqueta... xD Pues Uruguay no ha estado muy bien en estos años. No se clasificó para en Mundial de Sudáfrica 2010 ni para el de Brasil 2014. Actualmente está en el puesto 43 del ranking mundial, y su mayor logro fue llegar a semifinales en la Copa América 2011, donde cayó eliminada por Colombia. Los Sub-20 fueron campeones del Mundial de 2009 tras vencer a Italia por 3-1.

Pues si, Hulk en el banquillo, ya que Neymar está que se sale, o al menos hasta que llegó el Buitre. A mi Sandro me gusta mucho, pero Felipe Melo también está increible, aunque seguro que tiene minutos. Si, no hay ningún regen, aunque si los hay en la sub-20, y algunos muy buenos.

Te dejo un detalle de la convocatoria de Uruguay. Plantilla Uruguay

Me temo que no te gustará mucho el próximo post.

Saludos y gracias por pasar!

  • Autor

copa_america.jpg

c_america.png

COPA AMERICA. CUARTOS DE FINAL

Estadio Hernando Siles. La Paz

brasil.png BRASIL 3 - 0 URUGUAY uruguay.png

Brasil (4-3-3): Renan; Maicon (Fabio 68'), Dani Alves, Thiago Silva, Breno; Felipe Melo (Sandro 68'), Anderson, Diego (Hulk 68'); Pato, Robinho y Neymar.

Uruguay (4-4-2): Muslera; Fucile, Godín, Cáceres, Cabrera (Guillermo Rodriguez 63'); Arismendi, Ortega, Barreto (Lugano 45'), Pereira; Cavani y Luis Suarez (Albín 80').

Goles: Robinho (18'), Diego (33') y Cáceres p.p. (37')

MVP: Anderson (8.9)

some_icon1.pngTáctica y Calificaciones

some_icon1.pngDatos del partido

BRASIL DA UN GOLPE EN LA MESA

La Brasil de Butragueño volvió a golear, esta vez en cuartos de final y ante Uruguay, que a pesar del amplio resultado fue un buen rival. Como ante Colombia, la "canarinha" fraguó su victoria en una gran primera mitad, para mantener el balón en la segunda parte, aunque no tuvo tanta fluidez en el movimiento del esférico.

La presión inicial de Brasil agobió a los uruguayos, que no podían salir de su campo, y cedían una y otra vez la pelota a su rival. La entrada de Anderson para llevar la manija en el centro del campo dio sus frutos, y gracias a un excelente pase suyo, Robinho marcó el primer gol al batir a Muslera por el palo corto. El recital de Anderson no acabó ahí, y el centrocampista del United asistió también a Diego, que tras regatear a Muslera puso el 2-0 en el marcador. Los uruguayos, en pleno desconcierto, encajaron enseguida el tercero. Pato recibía, dentro del área, un pase de Anderson, y su fuerte disparo se estrellaba en el palo, pero el rebote golpeaba en la espalda a Cáceres y entraba en la portería. Mala suerte para Uruguay.

En la reanudación todo el mundo esperaba la goleada, pero esta no se dio. Brasil tuvo la pelota pero no la claridad del primer tiempo. Uruguay, sin el esférico, solo podía probar fortuna al contragolpe, y así tuvieron sus mejores ocasiones. Renan, llamado a ser tercer portero en esta Copa America, volvió a hacer una grandísima actuación, y mantuvo la puerta a cero, salvando un par de buenas ocasiones de Cavani y Albín. Luis Suarez no estuvo nada fino, y Uruguay lo notó en exceso.

Al final, ambas selecciones acabaron con la misma cantidad de disparos, pero la pegada brasileña fue la que decantó la eliminatoria del lado del conjunto de Butragueño, al que ya pocos critícan. En semifinales les espera Argentina, que se deshizo de Colombia por 1-0, con gol de Agüero.

ca_cuartos.jpg

robinho.jpg

Robinho abrió el partido para Brasil.

  • Autor

copa_america.jpg

c_america.png

COPA AMERICA. SEMIFINAL

Estadio Hernando Siles. La Paz

brasil.png BRASIL 3 - 2 ARGENTINA argentina.png

Brasil (4-3-3): Renan; Dani Alves, Fabio, Thiago Silva, Breno; Felipe Melo, Ramires, Diego (Anderson 78'); Pato (Robinho 78'), Hulk y Neymar (Rafael Sobis 78').

Argentina (4-3-3): Nelson Ferrero; Ansaldi (Cahais 57'), Insúa, Garay, Otamendi (Zabaleta 45'); Mascherano, Fazio, Cambiasso; Tevez (Zárate 45'), Di María y Agüero.

Goles: Agüero (1'), Neymar (2'), Nelson Ferrero p.p. (6'), Neymar (69') y Di María (75')

MVP: Agüero (8.8)

some_icon1.pngTáctica y Calificaciones

some_icon1.pngDatos del partido

LA FINAL FUE ANTICIPADA

Un auténtico partidazo fue el que pudieron ver los aficionados que acudieron al estadio Hernando Siles de La Paz. Sin duda, para muchos, la final anticipada del torneo. Y eso que no estaba Leo Messi, que por lesión se ha perdido todos los partidos de su selección en esta Copa América. A la cantidad de goles marcada, hay que sumar la tensión y emoción que se mantuvo a lo largo del partido.

El encuentro empezó vibrante, y Agüero tan solo necesitó 14 segundos para abrir el marcador. Sacó Brasil por medio de Neymar y Diego, este se la dio a Melo, pero el centrocampista la perdió ante Cambiasso, Agüero recogió el rechace, se fue en velocidad de Thiago Silva, y marcó de tiro cruzado. Pero la reacción tardó bien poco. Neymar volvió a sacar para Diego, este abrió a la banda a Pato, que se fue de su marcador y llegó a la línea de fondo,y su centro lo remató a la red Neymar. Un inicio espectacular. Y en pocos minutos la "canarinha" le dio la vuelta al partido. Una gran jugada de equipo acabó con un tiro colocado de Diego, que se estrelló en el palo, pero el rechace dio en la espalda de Ferrero y acabó siendo el 2-1. El resto de la primera mitad fue un intercambio de golpes que acabó sin más goles.

En la reanudación Butragueño ordenó tener el balón y jugarlo con más criterio y pausa, pero los argentinos no estaban por la labor, y su fuerte presión hizo que Brasil jugara con más rapidez. Mediada la segunda parte y fruto de esta velocidad, la "canarinha" realizó una gran jugada de ataque, que inició Neymar en el centro del campo, y acabó él mismo, tras un buen pase de Felipe Melo. Con el 3-1, Argentina se lanzó a por el partido, y recortó distancias a falta de 15 minutos, por medio de un excelente lanzamiento de falta directa de Di María. Los minutos finales volvieron a ser trepidantes, y pudo haber más goles. Los contragolpes brasileños no fueron letales de milagro, y Argentina estuvo a punto de empatar en alguna ocasión.

Al final el encuentro fue muy igualado, y nuevamente la pegada de la "canarinha" fue definitiva. Por primera vez con Butragueño al frente, Brasil no tuvo más posesión de balón que su rival, y de ahí los apuros que acabó pasando. En la gran final espera Ecuador, que ganó 3-1 a Paraguay, con una gran actuación de Felipe Caicedo, que marcó dos goles.

ca_semis.jpg

aguero.jpg

El partidazo de Agüero fue insuficiente para meter a la albiceleste en la final.

Gran triunfo frente a la albiceleste la verdad a pesar de no tener tanta posesión se ganó y nos metimos en una final bastante sorpresiva contra Ecuador. Quien es el golero de Argentina? Regen? Neymar intratable la verdad. Luego cuenta en qué equipo juega cada uno, así tengo idea de la carrera que hicieron, tomando en cuenta el año que corre en la historia. Anderson en un jugador que no me agrada, no sé si tiene a esta altura nivel para la selección. Ahora contra ecuador será un trámite y el Buitre añadirá otro título a su colección..jeje. Suerte y saludos.

Ah, me olvidaba de un partido? La verdad no vi nada, aparte si necesitás de un gol en contra para avanzar con la todopoderosa selección brasilera es porque enfrente tuviste un gran equipo...snif, 0-3 lapidario, poco que agregar. Igual me gustó la plantilla que me pasaste, la mayoría de los jugadores en equipos bastante importantes, me sorpendió Lodeiro en el City. La próxima vez Suárez no te perdonará tanto...jeje.Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.