Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Maradona vs Messi

¿Quien es el mejor? 128 votos

  1. 1. Maradona vs Messi

    • Maradona
      64
    • Messi
      50

Por favor inicie sesión o regístrese para votar en esta encuesta.

Respuestas destacadas

Zine... no te respondo por que eres moderador :medescojono:

PD : quien es el del avatar...?? es como mi hermano.....

Es Ian Curtis, cantante de Joy Division. Un crack que "murió" muy joven.

Ah, y que conste que era coña :medescojono:, y que me puedes responder como quieras, hombre, no soy especial por ser mod ni nada de eso.

Que humilde. :medescojono:

Pongamos un poco los puntos sobre la íes.

Messi a los 22 años es el mejor jugador del mundo, Ronaldo mediante, pero esto no puede ser una medida, por que en el 82', Maradona competía con jugadores como Zico, Falcao, Sócrates, Platini.... Qué hoy día superan el nivel del tercero del mundo con mucha diferencia y que estan claramente en el nivel de Messi, quizá mejores, quizá peores, pero en el mismo escalón, y aún así Maradona era considerado ya por muchos como el mejor del mundo.

Maradona a los 22 años no era una promesa... Maradona era una realidad con todas las letras. Era el mejor jugador del fútbol español, había sido el mejor futbolista de Argentina en los 70's, en una decáda muy buena para el fútbol argentino y siendo de mayor nivel que muchas, muchas de Europa. El Calcio de hoy día sería una liga, quizá, menor.

El Barcelona de la época de Maradona no es nada comparado con el Barcelona de hoy... El Barcelona de hoy es un gigante mundial, y quizá el equipo más grande de los últimos 20 años junto con el Milan. El de aquella época.... Si era un Arsenal, con más dinero, es bastante. La verdadera grandeza del Barcelona inicia con Johan Cruyff.

Y ya si hablamos de Maradona sin límite de edad... Pues ahí si que no cabe la comparación. Maradona se enfrentó a la liga más potente de la historia, el Calcio de los 80's, con un equipo chico, e hizo todo lo que hizo. Se enfrentó a todo tipo de marcajes, se enfrentó al MILAN DE SACCHI, y era el mejor jugador de esa liga. Ganó el mundial del 86' con autosuficiencia. Si los últimos partidos de Messi, este ha parecido que jugaba solo y era capaz de ganar el solo, pues eso mismo era Maradona, y de manera más determinante aún, porque Messi lo ha hecho ante equipos de poco nivel competitivo, Maradona lo hizo en la competición más competitiva que había.

Y, ya sin hablar de contextos... Maradona era un jugador muchisímo más grande que Messi. La zurda de Maradona es algo que Messi no tiene. Maradona era capaz de hacer cosas que Messi aún no puede. Cuando Messi pueda causar diferencias y ventajas de cualquier forma, y no sólo gracias a las cualidades que ya tiene, entonces estará a la altura de Maradona en cuanto a juego. El ábanico de Maradona era incluso mayor que el de Ronaldinho, Cristiano Ronaldo o Zidane.

crimson no te dejes engañar... q como le levantes la voz te banean dos semanas fijo :medescojono: ...

y si tan grande era maradona como es q todo su palmarés europeo se resume en 2 ligas, 2 copas y una uefa?...

Tan simple como... Messi nació en el mejor equipo, quizá, de la historia del Barcelona, tuvo su madurez en el más ganador. Diego llegó a un Barcelona ni la mitad de grande que el actual y pasó luego a la liga más difícil del mundo, en un equipo chico, y en el momento en que la Champions la jugadaban sólo los campeones.

crimson no te dejes engañar... q como le levantes la voz te banean dos semanas fijo :medescojono: ...

Calla, coño, que así no pican... :medescojono:

y si tan grande era maradona como es q todo su palmarés europeo se resume en 2 ligas, 2 copas y una uefa?...

Te lo han repetido varias veces...No es lo mismo jugar desde que empiezas en el mejor equipo del mundo que empezar jugando en Argentina Juniors. Si solo comparamos el palmares europeo entonces hay cientos de jugadores que se mean a Maradona...

Yo he votado a Maradona, aunque como han mencionado anteriormente , si Messi sigue creciendo con esta rapidez y si las lesiones le respetan, lo mas seguro seria que si se hace esta misma encuesta dentro de una decada, Messi obtendria una victoria aplastante.

Hagámoslo al revés, metamos a Maradona en una cápsula del tiempo y traigámoslo a la década de Messi.

Probablemente, Maradona a los 12-15 años hubiera salido de su humilde barrio, dinero mediante, hacia algún club europeo de gran nivel o, si no, a un grande de Argentina que le daría todo tipo de comodidades. En el caso de que hubiera elegido Europa, quizás el Barcelona, tendría que enfrentarse a los mejores juveniles del mundo en las categorías inferiores españolas, donde podría destacar o no hacerlo con la misma intensidad con la que lo hizo en Argentina. Desde luego, no iba a ser el Dios que era en Argentina desde tan joven, si no que tendría que ganárselo directamente en un grande, estancando o no su gran trayectoria.

Con todo ello, en España el debut de los jóvenes suele darse con 19-21 años de media, salvo casos contados, de los cuales no muchos (diría que ni el 5%) termina confirmando todo el talento que promete. Aún así, supongamos que Maradona cumple todo esto en esta última década donde lo ha hecho Messi y comienza a hacerse un nombre a los 17 años en un Barcelona que, para muchos (incluído argentinos) es el mejor conjunto culé de la historia. Para más inri, ensombrece a todo un coloso de los últimos años como Ronaldinho Gaúcho.

Como ha sido captado por uno de los grandes equipos del fútbol europeo desde muy joven, en su país lo consideran "europeito" o "español" despectivamente, porque no tuvo "la suerte" de pasar hambre y golpear naranjas con los pies para mostrar su talento, al contrario de lo que le pasó hace décadas, en la que fue alzado como el emblema argentino por excelencia. Para colmo, el joven Maradona es sometido a comparaciones injustas con Alfredo Di Stéfano (por decir un grande argentino, inserten otro jugador si lo creen conveniente) desde muy joven, casi asfixiándolo y convirtiéndolo en muchos casos en triste antagonista para sus propios compatriotas.

Aún así, el "pibe" anota más de 20 ó 30 goles por temporada y es el máximo artífice de que su club consiga todos los títulos. Acompañado de otros grandes jugadores, sí, pero tras haber competido con todos ellos y hacerse un hueco en una plantilla donde la rivalidad es fiera.

No sé yo hasta qué punto se hubiera encumbrado a Maradona con 22 años (el mismo Maradona) si se le hubiese traído a la época de Messi, con los mismos condicionantes y con los mismos títulos y juego.

Hasta ahora solo veo comparaciones de si Messi hubiera hecho el recorrido de Diego, pero no al revés, lo cual veo injusto. El Messi de 17 años, el Messi que yo vi con esa edad y hasta la actualidad, quedándose a jugar en su país en lugar de haber emigrado a España (problemas de crecimiento aparte) la hubiera roto en el campeonato argentino. Estos últimos años hubiera batidos todos los records habidos y por haber. Su pase al fútbol europeo hubiese costado más de 30 millones de € (fijándome en el baremo Agüero) y en su país lo hubieran idolatrado por salir de sus canchas.

Que después hubiese estado tan bien formado como lo han hecho en el Barcelona o si se la hubiera pegado por el cambio de país y cultura, no lo sabe nadie. Como nadie sabe si Maradona hubiera hecho lo mismo emigrando desde Argentina a España hoy en día.

Las suposiciones no nos llevan a nada. Cuando Messi acabe su carrera podremos hablar, pero hasta ahora se está siendo injusto con él, sobre todo los argentinos. Con 22 años (¡¡¡22!! Que es una edad casi de novato en ligas de alto nivel) ha hecho temporadas memorables, goles memorables, ganado partidos por él mismo y se ha colocado entre los 3 mejores del mundo en los últimos 3 años (o sea, desde los 18-19 años).

Paciencia, ojalá Messi mantenga este nivel.

Editado por MoiSeSioM

Hagámoslo al revés, metamos a Maradona en una cápsula del tiempo y traigámoslo a la década de Messi.

Probablemente, Maradona a los 12-15 años hubiera salido de su humilde barrio, dinero mediante, hacia algún club europeo de gran nivel o, si no, a un grande de Argentina que le daría todo tipo de comodidades. En el caso de que hubiera elegido Europa, quizás el Barcelona, tendría que enfrentarse a los mejores juveniles del mundo en las categorías inferiores españolas, donde podría destacar o no hacerlo con la misma intensidad con la que lo hizo en Argentina. Desde luego, no iba a ser el Dios que era en Argentina desde tan joven, si no que tendría que ganárselo directamente en un grande, estancando o no su gran trayectoria.

Con todo ello, en España el debut de los jóvenes suele darse con 19-21 años de media, salvo casos contados, de los cuales no muchos (diría que ni el 5%) termina confirmando todo el talento que promete. Aún así, supongamos que Maradona cumple todo esto en esta última década donde lo ha hecho Messi y comienza a hacerse un nombre a los 17 años en un Barcelona que, para muchos (incluído argentinos) es el mejor conjunto culé de la historia. Para más inri, ensombrece a todo un coloso de los últimos años como Ronaldinho Gaúcho.

Como ha sido captado por uno de los grandes equipos del fútbol europeo desde muy joven, en su país lo consideran "europeito" o "español" despectivamente, porque no tuvo "la suerte" de pasar hambre y golpear naranjas con los pies para mostrar su talento, al contrario de lo que le pasó hace décadas, en la que fue alzado como el emblema argentino por excelencia. Para colmo, el joven Maradona es sometido a comparaciones injustas con Alfredo Di Stéfano (por decir un grande argentino, inserten otro jugador si lo creen conveniente) desde muy joven, casi asfixiándolo y convirtiéndolo en muchos casos en triste antagonista para sus propios compatriotas.

Aún así, el "pibe" anota más de 20 ó 30 goles por temporada y es el máximo artífice de que su club consiga todos los títulos. Acompañado de otros grandes jugadores, sí, pero tras haber competido con todos ellos y hacerse un hueco en una plantilla donde la rivalidad es fiera.

No sé yo hasta qué punto se hubiera encumbrado a Maradona con 22 años (el mismo Maradona) si se le hubiese traído a la época de Messi, con los mismos condicionantes y con los mismos títulos y juego.

Hasta ahora solo veo comparaciones de si Messi hubiera hecho el recorrido de Diego, pero no al revés, lo cual veo injusto. El Messi de 17 años, el Messi que yo vi con esa edad y hasta la actualidad, quedándose a jugar en su país en lugar de haber emigrado a España (problemas de crecimiento aparte) la hubiera roto en el campeonato argentino. Estos últimos años hubiera batidos todos los records habidos y por haber. Su pase al fútbol europeo hubiese costado más de 30 millones de € (fijándome en el baremo Agüero) y en su país lo hubieran idolatrado por salir de sus canchas.

Que después hubiese estado tan bien formado como lo han hecho en el Barcelona o si se la hubiera pegado por el cambio de país y cultura, no lo sabe nadie. Como nadie sabe si Maradona hubiera hecho lo mismo emigrando desde Argentina a España hoy en día.

Las suposiciones no nos llevan a nada. Cuando Messi acabe su carrera podremos hablar, pero hasta ahora se está siendo injusto con él, sobre todo los argentinos. Con 22 años (¡¡¡22!! Que es una edad casi de novato en ligas de alto nivel) ha hecho temporadas memorables, goles memorables, ganado partidos por él mismo y se ha colocado entre los 3 mejores del mundo en los últimos 3 años (o sea, desde los 18-19 años).

Paciencia, ojalá Messi mantenga este nivel.

¡OLE!

Como se nota que estudia economía y es un cerebrín este hombre. :medescojono:

Pues.... Esa es una hipotesis con la que muchos no estaríamos de acuerdo. Messi es un caso excepcional. Desde finales de los 90's los cracks argentinos salen en Argentina.

-Aimar, Saviola, D'Alessandro, Mascherano e Higuaín en River

-Riquelme y Tévez en Boca (Aunque uno es canterano de Argentinos y Tévez hizo la mitad de las inferiores en All boys)

-Agüero en Independiente

ETC

Agüero, el jugador más joven en debutar en primera superando a Diego. Saviola, Aimar y D'Alessandro debutaron muy jóvenes y se fueron a Europa tambien jóvenes. Riquelme no alcanzó a debutar en Argentinos según recuerdo. Tévez tampoco y debuto directamente en Boca. Higuaín sólo jugó seis meses de titular según creo recordar. Mascherano debutó primero con la selección que con River.

Todos se fueron a Europa, salvo Tévez y Mascherano que se fueron a Corinthians. Por Tévez. 3 veces mejor jugador de América (Algo así como el Balón de Oro) pagaron el doble de lo que pagó el RM por Higuaín. Riquelme, Saviola e Higuaín se fueron directos a los equipos más gandes de España, el primero después de serlo todo en América, el segundo después de ser el delantero con más talento de Argentina, y el tercero pues... Porque le hizo goles a Boca y a Corinthians :medescojono:.

Aimar y Agüero se fueron a los otros dos equipos de España, económicamente (Mis respetos a mis antepasados vascos :medescojono:), y fue/es la figura de ambos equipos, a pesar de que a muchos nos hubiera gustado entrenadores más atrevidos con ellos.

D'Alessandro se fue al equipo que puso más plata, igual que Cavenaghi.

Los casos de cracks que se fueron de Argentina pequeños fueron muy pocos casos. Coloccini al Milan, con regreso a Argentina cedido mientras crecía, Cambiasso al Madrid, con regreso a Argentina cedido, Depetris creo al Milan, futuro truncado, Marinelli, truncado... Y así con el resto.

Lo más común, entonces, es que los europeos los fichen, los dejen en Argentina y los reclamen sin tener que pagar las millonadas que se pagan por los cracks de verdad, muchas veces cuando aún no están terminados de formar, para no tener que pagar más luego si alguno se lo lleva primero.

Tanto en Argentina como en Brasil el caso Messi llega a ser excepcional. Maradona hubiera crecido en Argentina muy seguramente, hubiera sido fichado por Boca, o River, antes de debutar con Argentinos, hubiera ganadoalguna libertadorescon 17-18 años, ido directamente a un grande Europeo (Algo como el Barcelona de hoy), con más posibilidades ganar la Champions, seguramente la hubiera ganado, quizá varias veces, y hubiera ganado varias ligas. Hubiera obtenido los balones de Oro y FWP que no obtuvo por edad...

Y entonces el debate quizá ni existiera.

Hagámoslo al revés, metamos a Maradona en una cápsula del tiempo y traigámoslo a la década de Messi.

Probablemente, Maradona a los 12-15 años hubiera salido de su humilde barrio, dinero mediante, hacia algún club europeo de gran nivel o, si no, a un grande de Argentina que le daría todo tipo de comodidades. En el caso de que hubiera elegido Europa, quizás el Barcelona, tendría que enfrentarse a los mejores juveniles del mundo en las categorías inferiores españolas, donde podría destacar o no hacerlo con la misma intensidad con la que lo hizo en Argentina. Desde luego, no iba a ser el Dios que era en Argentina desde tan joven, si no que tendría que ganárselo directamente en un grande, estancando o no su gran trayectoria.

Con todo ello, en España el debut de los jóvenes suele darse con 19-21 años de media, salvo casos contados, de los cuales no muchos (diría que ni el 5%) termina confirmando todo el talento que promete. Aún así, supongamos que Maradona cumple todo esto en esta última década donde lo ha hecho Messi y comienza a hacerse un nombre a los 17 años en un Barcelona que, para muchos (incluído argentinos) es el mejor conjunto culé de la historia. Para más inri, ensombrece a todo un coloso de los últimos años como Ronaldinho Gaúcho.

Como ha sido captado por uno de los grandes equipos del fútbol europeo desde muy joven, en su país lo consideran "europeito" o "español" despectivamente, porque no tuvo "la suerte" de pasar hambre y golpear naranjas con los pies para mostrar su talento, al contrario de lo que le pasó hace décadas, en la que fue alzado como el emblema argentino por excelencia. Para colmo, el joven Maradona es sometido a comparaciones injustas con Alfredo Di Stéfano (por decir un grande argentino, inserten otro jugador si lo creen conveniente) desde muy joven, casi asfixiándolo y convirtiéndolo en muchos casos en triste antagonista para sus propios compatriotas.

Aún así, el "pibe" anota más de 20 ó 30 goles por temporada y es el máximo artífice de que su club consiga todos los títulos. Acompañado de otros grandes jugadores, sí, pero tras haber competido con todos ellos y hacerse un hueco en una plantilla donde la rivalidad es fiera.

No sé yo hasta qué punto se hubiera encumbrado a Maradona con 22 años (el mismo Maradona) si se le hubiese traído a la época de Messi, con los mismos condicionantes y con los mismos títulos y juego.

Hasta ahora solo veo comparaciones de si Messi hubiera hecho el recorrido de Diego, pero no al revés, lo cual veo injusto. El Messi de 17 años, el Messi que yo vi con esa edad y hasta la actualidad, quedándose a jugar en su país en lugar de haber emigrado a España (problemas de crecimiento aparte) la hubiera roto en el campeonato argentino. Estos últimos años hubiera batidos todos los records habidos y por haber. Su pase al fútbol europeo hubiese costado más de 30 millones de € (fijándome en el baremo Agüero) y en su país lo hubieran idolatrado por salir de sus canchas.

Que después hubiese estado tan bien formado como lo han hecho en el Barcelona o si se la hubiera pegado por el cambio de país y cultura, no lo sabe nadie. Como nadie sabe si Maradona hubiera hecho lo mismo emigrando desde Argentina a España hoy en día.

Las suposiciones no nos llevan a nada. Cuando Messi acabe su carrera podremos hablar, pero hasta ahora se está siendo injusto con él, sobre todo los argentinos. Con 22 años (¡¡¡22!! Que es una edad casi de novato en ligas de alto nivel) ha hecho temporadas memorables, goles memorables, ganado partidos por él mismo y se ha colocado entre los 3 mejores del mundo en los últimos 3 años (o sea, desde los 18-19 años).

Paciencia, ojalá Messi mantenga este nivel.

Completamente de acuerdo palabra por palabra.

Precisamente venía a decir lo mismo, y es que si Maradona llega a nacer en 1988, hubiera salido de la cantera de un grande de Europa.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.