Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado
logo%20MARCA%20GRANDE%20copy_1.jpgEl C.D. Leganés despide a Luis García

20/06/2011

El hasta hace unas horas entrenador del Leganés, Luis García acaba de reunirse con el presidente en las oficinas del club, donde han decidido poner fin a la relación contraactual que les unía. De esta forma, el ex-jugador del Benidorm se marcha por la puerta de atrás de un equipo al que llegó en la temporada 2008/09, tras la destitución de David gordo (actual preparador del Valladolid). Su objetivo por aquel entonces fue tratar de salvar al equipo del descenso, cosa que no logró, pero al menos logró que el equipo ascendiese hasta la última posición de descenso, saliendo así del farolillo rojo en que se situaban. La directiva confió en él, y la campaña siguiente arrasó en Tercera, logrando un ascenso bastante normal y lógico.

De nuevo en Segunda B, las expectativas mínimas que el conjunto madrileño tenía era evitar el descenso, pero Luis García tenía un bloque sólido, con garra, que peleó hasta las últimas jornadas por el ascenso, pero finalmente, se quedaron a las puertas con una más que meritoria octava plaza. Para esta temporada, la directiva había confiado en que el conjunto pelease por el ascenso de la misma forma que la temporada anterior, pero ha sido todo lo contrario. Luis García cuajó una aceptable primera mitad del campeonato, pero la segunda vuelta fue una debacle. Semana tras semana los rumores sobre su despido se sucedían, no obstante, el presidente fue prudente, y dejó que el equipo siguiese dirigido por el actual entrenador. Al finalizar la campaña, y tras salvarse a dos jornadas del final, el presidente decidió que lo mejor para el club era un cambio, un nuevo proyecto, y la destitución de Luis García ha sido llevada a cabo.

Según el comunicado oficial que ha enviado el club, "Luís García nos ha ayudado y dado grandes alegrías, pero todo proyecto tiene un fín, y aquí deben separarse ambos caminos". La entidad se ha mostrado "totalmente agradecida por los servicios prestados por el ya ex-entrenador, y le deseamos lo mejor en su carrera".

Antonio Soprano el mejor colocado.

La directiva tiene ahora que contratar un nuevo entrenador. Los rumores sobre la vuelta de David Gordo han sido desacreditados por miembros de la directiva. Mientras tanto, permanece a la sombra un nombre, cuya cara, hoy por hoy, es totalmente desconocida, pero que según fuentes consultadas, es el mejor colocado para ser el próximo entrenador del club. Antonio Soprano, actual entrenador del Leganés B, podría pasar a dirigir la primera plantilla de la entidad. Es un hombre de la casa, que en principio apostaría por la cantera en un proyecto a largo plazo en el que buscaría que el equipo volviese a la categoría de plata del fútbol español.

  • Autor
logo%20MARCA%20GRANDE%20copy_1.jpgA. Soprano es el elegido por el Leganés

20/06/2011

Como adelantábamos hace tan sólo unas horas, el presidente del Leganés ha confirmado que Antonio Soprano será el nuevo técnico del primer equipo. El entrenador madrileño es una joven promesa madrileña en cuestión de entrenadores. De ascendencia italiana, el técnico tiene 35 años, camino a los 36 que en noviembre cumplirá. Ha firmado un contrato por dos años a razón de 3600 euros mensuales, y según parece que se confirma, la directiva espera un proyecto a largo plazo con él.

Soprano es un hombre de la casa, que ha dirigido en prácticamente todas las categorías del Leganés, y que, tras 3 años entrenando al filial del club madrileño, ahora toma las riendas del primer equipo con más ilusión que nunca.

El sucesor de Luis García en el cargo tendrá por delante un mes complicado, en el cual deberá confeccionar una plantilla con el objetivo de consolidarse el Segunda B, mientras que a largo plazo, se busca un ascenso a la categoría de plata. Algunos de los jugadores de la primera plantilla ya conocen los métodos de Soprano. Gurtubai, delantero descubierto por él, asegura que es "un entrenador disciplinado que sabe siempre qué hacer". Abraham, otro talento de la cantera descubierto por él comentaba su magnífica lectura de los partidos.

El currículum del joven y prometedor técnico:

2002-2003 - Leganés Cadete A - 5º en Primera División Autonómica

2003-2004 - Leganés Juvenil B - 2º en Segunda División Autonómica (Ascenso no concretado por descenso del Juvenil A)

2004-2005 - Leganés Juvenil A - 1º en Primera División Autonómica (Ascenso a División de Honor)

2005-2006 - Leganés Juvenil A - 10º en División de Honor

2006-2007 - Leganés Juvenil A - 8º en División de Honor

2007-2008 - Leganés Juvenil A - 5º en división de Honor

2008-2009 - Leganés B - 1º en Regional Preferente (Ascenso a Tercera División)

2009-2010 - Leganés B - 14º en Tercera División

2010-2011 - Leganés B - 3º en Tercera División (Play-off de ascenso)

tonysoprano.jpg

Imagen de Antonio Soprano

Editado por koxy

  • Autor
Antonio Soprano - Perfil

Antonio Soprano Primero, nacido el 12 de noviembre de 1975 en Madrid capital. Su madre, catalana afincada en Madrid, y su padre, español de padres italianos le criaron bajo el sentimiento cristiano que ambos tenían. No obstante, durante su adolescencia, Antonio se alejó del dogmatismo cristiano que sus padres tanto le trataban de imponer, surgiendo así discusiones fuertes entre la familia y el chico.

Con 18 años, y tras aprobar la selectividad, el joven Soprano entró en la carrera de sus sueños, Ciencias del Deporte, sacándosela en sólo 5 años, compaginándola con varios cursos de entrenador de fútbol, nutricionismo y economía. Con 23 años, tras acabar la carrera, Soprano encontró acomodo en Leganés, con un empleo de ayudante del entrenador de Cadetes del club local. Pasa varios años, hasta que con 27 años se le asigna por primera vez uno de los equipos del club, El Cadete A. Su temporada en Primera División Autonómica fue expléndida, por encima de las expectativas, logrando una 5ª posición que nadie esperaba, lo que le valió el puesto de entrenador del Juvenil B, en Segunda división Autonómica. Acabó otra magnífica campaña, esta vez como segundo de su grupo, y por tanto, con el ascenso de categoría, no obstante, este ascenso se vió frustrado ya que el Juvenil A había descendido a esa misma categoría.

La secretaría técnica le brindó la posibilidad de seguir ascendiendo en su carrera, asumiendo el control del Juvenil A. En su primera campaña volvió a cosechar éxitos con el equipo, acabando campeón de su grupo en Primera División Autonómica, logrando un ascenso a división de Honor Nacional. Su primera campaña fue complicada, pero logró salvarse de un descenso de forma impactante, logrando que un sólido equipo en defensa acabase en mitad de tabla. La siguiente campaña fue aún mejor, y lograron acabar en 8ª posición. No obstante, su mejor temporada en la División de Honor Nacional estaba por llegar. El equipo respondió bien durante todo el campeonato, pero una serie de lesiones e inexplicables errores arbitrales, acabaron por costarles un apretado campeonato que perdieron en las 4 últimas jornadas, acabando 5º en la liga.

Ese mismo año fue el año en el que la primera plantilla del Leganés descendió a Tercera División. La secretaría técnica reorganizó todas las categorías inferiores, y Antonio Soprano recibió la propuesta de entrenar al Leganés B en Regional Preferente. La campaña en Regional Preferente fue buenísima. Se acabó ganando la liga por más de 20 puntos de diferencia, de la misma forma que el primer equipo ascendía a Segunda B de nuevo, el filial subía a Tercera de nuevo.

Las dos campañas de Soprano con el filial en Tercera división fueron bastante buenas. En la primera logró salvarse del descenso con una férrea defensa sumada a un ataque rápido y duro. Esas fueron sus bases para la segunda campaña, en la que quedaron 3º, llegando así a los Play Off de ascenso, aunque cayendo en la primera ronda sin oportunidad alguna.

Tras esto, ha llegado su oportunidad para entrenar al primer equipo.

Antonio Soprano es un hombre ambicioso, pero que ama sus raíces. Es madrileño, no obstante, no es madridista ni colchonero. El equipo que pinta su corazón es el Milan, al contrario que el de su padre, el Inter. Aún así, Soprano habla del Leganés, equipo que le ha brindado la oportunidad de entrenar desde abajo, con un amor importante. Le sería muy difícil dejar a la ciudad, y sobretodo, a la Comunidad de Madrid, no obstante, si llegase una oferta mareante, podría llegar a cambiar de comunidad.

Le gusta el clásico 442, con dos extremos rápidos y certeros, ofensivo, tocando, pero con una defensa dura. Varia los dos delanteros con delantero y mediapunta. Siempre confía en la cantera, en la juventud, donde le gusta invetir. Es estricto con sus hombres, pero a pesar de ello, los defenderá a capa y espada. Le gusta dar una segunda oportunidad, pero para ello necesita compromiso. Nada de promesas vacías. Necesita sentimiento en las palabras, ganas de hacerlo bien. Sin ello, nada merece la pena.

Finalmente, es un hombre de proyectos a largo plazo. No le gusta nada hacer proyectos a corto plazo. Le gusta proyectar una imagen, un futuro, una objetivo, ir superando metas, llegar lejos con algo. Esa es su única meta en la vida, su ambición.

2002-2003 - Leganés Cadete A - 5º en Primera División Autonómica

2003-2004 - Leganés Juvenil B - 2º en Segunda División Autonómica (Ascenso no concretado por descenso del Juvenil A)

2004-2005 - Leganés Juvenil A - 1º en Primera División Autonómica (Ascenso a División de Honor)

2005-2006 - Leganés Juvenil A - 10º en División de Honor

2006-2007 - Leganés Juvenil A - 8º en División de Honor

2007-2008 - Leganés Juvenil A - 5º en división de Honor

2008-2009 - Leganés B - 1º en Regional Preferente (Ascenso a Tercera División)

2009-2010 - Leganés B - 14º en Tercera División

2010-2011 - Leganés B - 3º en Tercera División (Play-off de ascenso)

Editado por koxy

  • Autor
Cap. 1 - Antonio Soprano: Conociendo al equipo

+ La entidad: CD Leganés

El Leganés es un club con una historia profesional bastante corta. A pesar de ser un equipo curtido en mil batallas en la división de bronce española, tan sólo han llegado s disputar once campañas en la división de plata. Eso sí, dichas once campañas fueron consecutivas, sin llegar a convertirse en un equipo ascensor. Desde su descenso a Segunda B, el club no ha tenido la eficacia necesaria como para ascender, y tras varias intentonas por entrar, el club cayó en una debacle que se llevó consigo a varios jugadores y a David Gordo, llegando a descender a Tercera División, donde permanecerían únicamente un año. Dos años después, el proyecto inciiado por Luis García en Tercera, quedaría condenado a su fin tras salvarse por los pelos de un nuevo descenso a Tercera. Tomaré las riendas del equipo una temporada en la que habrámn cambios, una transformación d la entidad y con el objetivo de asentar al equipo en la categoría.

+ Economía

El Leganés cuenta con algo más de 900.000 € en caja. Es un equipo sin deudas, totalmente saneado, pero que tampoco quiere arriesgar, con lo que no nos han dado dinero para fichajes. No obstante, para salarios tenemos una cantidad más que aceptable, 31.500 euros a la semana. No está nada mal. Los ingresos que tenemos por parte de patrocinadores son de casi 39.000 anuales hasta el 2016, una cantidad bajísima, pero bueno, esperamos que esto no suponga un problema futuro.

+ Cuerpo Técnico

-Segundo Entrenador: Lluís Salas; se le buscará un reemplazo, si no se encuentra, se quedará.

-Preparador: Diego Iglesias; no se cuenta con él. En cuanto se contraten nuevos empleados, se marchará a la calle.

-Entrenador de Porteros: Mario; no termina de convencer, pero es aceptable para el rol en el momento en el que estamos.

-Preparador Físico: José Antonio Arévalo; cumple su misión.

-Fisio: Andrés Jaures; cumple su misión.

-Fisio: Daniel Forte; será despedido.

-Ojeador: Tocho; cumple su misión.

-Ojeador: Juan Miguel Casares; decente.

En esta área, lo importante es traer a un par de preparadores y un ojeador. El resto no es ni tan urgente ni tan estrictamente ncesario, aunque se estudiará el caso.

+ Relaciones entre equipos

Los rivales más importantes del club son el Getafe y Toledo, ciudades con las que la entidad mantiene una rivalidad muy dura desde hace varios tiempos. No obstante, tanto el Fuenlabrada como el Móstoles suponen una rivalidad regional para el club.

Además, el Leganés mantiene actualmente 3 convenios con diferentes equipos.

Por una parte, mantiene un convenio con el Viválcaro, un equipo de la zona, en la que el Leganés envía allí a sus jugadores para foguearse. El Leganés paga por ello 5.000 euros al añoi. Además, el Viválcaro tiene la posibilidad de organizar un amistoso cuya taquilla será en su totalidad para ellos, con el Leganés.

Otro convenio que tenemos es con el Lesquin, un humilde conjunto francés. Gracias a él, nosotros podemos enviar allí jugadores cedidos, y además, tenemos la posibilidad de fichar a los jugadores del club igualando las ofertas del resto. Por contra, pagamos 10.000 euros anuales por él. No es un convenio que nos de muchos frutos, y probablemente sea cancelado en busca de otra relación más interesante.

Finalmente, el Leganés mantiene una relación de afiliación con el Bari. El conjunto italiano puede enviar jugadores cedidos a nuestra plantilla. También el Bari tiene la opción de fichar a nuestros jugadores igualando las ofertas. Nosotros recibimos algo más de 27.000 euros anuales por la relación. Tampoco nos termina de convencer.

+ Instalaciones

Las instalaciones de entrenamiento son normales. Ni buenas ni malas, lo justo y necesario como para que el equipo pueda entrenar y tal. Es algo que hoy por hoy no nos molesta, ni nos obsesiona. No obstante, las instalaciones de juveniles son una de las prioridades. Son simplemente adcecuadas, y queremos que el proyecto a largo plazo se base en una cantera de calidad, como principal piedra en el camino. Trataré de que la directiva mejore progresivamente este aspecto.

Finalmente hablar del estadio. Butarque, el estadio de nuestra localidad tiene capacidad para 8000 espectadores. No lo llegamos a llenar, ni de lejos, pero bueno, nuestra intención es que progresivamente la afición se vaya enganchando al equipo, que vayamos ganando adeptos, y cuando sea necesario, proponer un remodelación de este.

  • Autor
Cap. 2 - Antonio Soprano: Conociendo la plantilla

+ Porteros

-Dani Roiz: El mejor portero del equipo. Experimentado y curtido en Segunda B. Ha cumplido uan temporada bastante buena con el equipo, y es su primera. Es muy bueno para la división y esperamos retener al chico de 31 años, aunque obviamente, por cualidades, podría jugar incluso en un equipo puntero de segunda.

-Raúl Millán: joven portero de 19 años, canterano del equipo y con un posible futuro. La pasada campaña ya jugó algunos partidos, y este chaval promete, peleará por ser el segundo portero del primer equipo, puesto que tiene un rival muy por delante suyo.

-Guillermo Real: el rival de Raúl Millán. Es de la misma generación, y también salido de la cantera. Ya ha debutado con el priemr equipo y ha demostrado tener bastantes cualidaddes para triunfar aquí, pero por ahora, tendrá que seguir aprovechando sus oportunidades.

+ Laterales Derechos

-Illana: 27 años y no demasiada experiencia. Es un lateral justito para la división, pero es el único que tenemos.

+ Laterales Izquierdos

-Chema Mato: 27 años. Un jugador polivalente, que incomprensiblemente, siempre ha sido titular con sus equipo. No es que esté justo, es que no vale, y por ello, le abrimos las puertas.

+ Centrales

-Javier Herreros: a sus 26 años, es uno de los mejores centrales del equipo, pero incomprensiblemente, no ha jugado casi nada. Por ello, al acabar contrato, el jugador ha decidido marcharse al Oviedo, una lástima, porque yo lo habría considerado una pieza fundamental en el equipo.

-Rubén Durango: 23 añitos y unas capacidades interesantes las que atresora el chaval. Es canterano (lo he dirigido en varias ocasiones en las inferiores) y siempre me gustó, pero se ha quedado estancado. Le buscaremos una salida, pero estaremos pendientes de él. (Acaba contrato)

-Derek Decamps: francés de 26 años, con muy buenas dotes técnicas como para poder triunfar, en principio, es uno de los buenos exponentes del equipo.

-Xavier Pelegrí: con 30 años guarda una experiencia vital para la categoría. Siempre fundamental en todos sus equipos, aquí no va a ser menos. Esperamos mucho de él.

+ Mediocentros

-Juan Manuel Cobo: argentino con pasaporte español de 26 años. Es una pieza clave del equipo, y esperamos que lo sea por mucho tiempo.

-Asís Peña: Mediocentro bregador de sólo 23 años. A pesar de que puede ser una buena pieza como revulsivo, acaba contrato y no creo que sea primordial renovarle. Le dejaremos marchar.

-Paco Vázquez: otra pieza fundamental en el esquema. Poca técnica pero inteligencia y buen físico. 24 años y una carrera en Seguna B muy interesante le esperan. Se cuenta con él.

+ Extremos Derechos

-Diego Morena: Uruguayo con pasaporte español de 25 años. Pieza clave en el esquema del equipo, uno de los jugadores franquicia, y con nivel para estar muy por encima.

Extremos Zurdos

-Rafa Rivera: igual que su homónimo en la banda diestra, es otro de los mejores jugadores del equipo, y atresora calidad para estar muy por encima de donde está. tiene sólo 25 años y un futuro claro por delante.

-Mechi: joven, cumplidor y con futuro. Tiene 26 años, pero aquí está jugando un papel de revulsivo que debe abandonar cuanto antes. En principio se queda, pero en cualquier momento puede irse, si llegan ofertas (pues interés por él hay).

+ Delanteros

-Raúl Salcedo: Delantero cumplidor con mucho futuro por delante. A pesar de ello, la alta competencia en esta línea, le está ahogabndo en el equipo, y probablemente se marche. Tiene 26 años y mucho por delante.

-Abraham: canterano de 23 años. Descubrimiento personal. Técnicamente, un hacha, de lo mejor que podemos ver. Físicamente falla. Puede que salga, a pesar de mi dolor, pero es un grandísimo delantero y no quieroi que se estanque.

-Jon Gurtubai: Otro de mis discípulos. Debutó en Segunda B esta misma campaña, con 19 años. O sale cedido o se queda en el filial, pero se confía en su evolución.

-Xavier Arsumendi: De la quinta del anterior. Está mucho más limitado, pero el chico es cumplidor. La pasada campaña empezó a ir con el primer equipo, aunque no debutó. Esta se quedará en el filial fogueandose.

-Endika Urrutia: Uno de mis mejores descubrimientos, pero aún no ha debutado con el primer equipo. Peleará por un puesto en el primer equipo con Raúl Salcedo y Abraham. Tiene 19 años para 20.

-Mayor: Un delantero con capacidades para estar en Primera, sin exagerar. Lleva dos campañas magníficas en nuestro equipo, y esperemos que esta sea igual.

-Paul Abasolo: a pesar de tener 27 años, nunca ha recibido ese plus de confianza que hace que un delantero explote. Nosotros esperamos que este año reviente con todas sus fuerzas y demuestre lo que vale.

-Nacho Aznar: Un trotamundos de la Segunda B, que ha encontrado en Leganés su casa, su sitio. Con 28 años es un ídolo para la afición, y año tras año, con sus goles, demuestra que está en plena forma.

  • Autor
Cap. 3 - Altas y bajas

Con mi llegada al Leganés, lo primero fue buscar jugadores para comenzar a formar un equipo competente. Tras un par de reuniones con el cuerpo técnico, ojeadores y demás, fuimos cerrando las primeras incorporaciones, de forma libre.

El primero a quien firmamos fue a Capi, un mediapunta de 31 años. Su carta de presentación era su experiencia anterior en Segunda B, habiendo jugado en el filial del Oviedo, en el Pontevedra, en el Palencia y en el Alicante, antes de recalar las tres últimas campañas en el Burgos, de donde lo traíamos. Siempre había sido una pieza clave dada su polivalencia.

El segundo en firmar, también libre fue Javi, un lateral zurdo de 23 años procedente del Espanyol B, que había debutado ya en primera y que la última campaña había estado cedido en el Alcoyano de Segunda División. El chaval, físicamente era todo un portento, probablemente, de lo mejor de la división, y estaba lo suficientemente centrado como para asumir un rol importante en el equipo. Técnicamente, estaba al nivel de un equipo de la zona alta de la división, con opciones de mejorar.

El siguiente en llegar era el canario Pedro Vega. 32 años, experiencia en segunda, y actualmente, era uno de los mejores jugadores de la división. Este extremo zurdo llegaba para hacerle la competencia a Rafa Rivera, y se espera muchísimo de él, aunque físicamente no esté para muchos trotes.

El cuarto fichaje fue Sergio Torres. 27 años, canterano del Atlético de Madrid, ha jugado en Segunda, es el perfil de jugador que buscábamos para llevar las manijas del equipo. Es un mediapunta que da el último pase, ese que da el gol. Con toque, con llegada, con desborde, y con experiencia en la categoría.

El quinto en llegar fue San Miguel. 19 años, vasco y canterano del Real Unión. Tiene talento, pase, golpeo desde lejos y un físico prometedor. En principio servirá para rotar, para que vaya cogiendo ritmo y mejorando, pero tenemos confianzas en él.

Adonay fue el sexto. Central de 26 años, justito para la división, pero que llegaba libre para entrar en las rotaciones. Él lo sabía, que había jugadores por delante de él, y lo aceptaba.

El siguiente fue el canario Manuel Pablo. A sus 35 años firmaba con nosotros tras tres temporadas vagando por equipos sin disputar casi partidos. Nuestra intención era clara, aunque físicamente no estuviese a un gran nivel, técnica y mentalmente estaba más que preparado para afrontar la categoría, y la experiencia que tenía, lo dejaban como un jugador interesantísimo para la división.

Junto a él, llegó un lateral zurdo de su quinta, también internacional, el valenciano Juanfran. Estaba en las mismas que el canario, y llegaba para dar ese toque de experiencia, para dar esas pinceladas de fútbol que aún le quedaban.

Valderrey, central del Deportivo, era el siguiente en llegar. Llegaba para asumir un rol de central de rotación. 22 años, debutada en Segunda B, pero estaba por encima de la media de los centrales de la categoría. Esperemos que su evolución sea satisfactoria.

El catalán Dani Morales, de 27 años, fue el décimo fichaje. Podía ocupar la posición de central, pero sus características permitían que su posición óptisa sea la de lateral derecho. Viene del Oviedo, donde ha sido prácticamente titular. Esperemos que demuestre que nuestra insistencia por su fichaje no haya sido una pérdida de tiempo.

La necesidad de fichar un portero, dada la salida de Dani Roiz, hizo que el portero canario de 23 años, canterano del Deportivo, lleegase de forma gratuita. El jugador en cuestión es el prometedor Fabricio, que ya había llegado a debutar en Primera con los blanquiazules.

El último fichaje era el del central Mora. Después de haber jugado en el Castellón, Barcelona B, Burgos y Tenerife, el castellonense llegaba al Leganés, junto con un maletín de dinero, por el francés Derek Decamps. Cambio que sin duda nos ha salido muy rentable.

Para el Leganés B y Leganés Juvenil también hemos realizado una serie de fichajes con el objetivo de que ambas plantillas sean más competitivas.

El capítulo de Bajas es completamente distinto. El anterior entrenador permitió que Javier Herreros se marchase al Oviedo, y nos quedamos sin un grandísimo central. Yo decidí que Rubén Durango, otro central, no renovase, y este firmó por el Eldense. Lo mismo ocurrió con Asis Peña, mediocentro, que se fue al Viulla Santa Brígida. Oscar Cabezas, de nuestro filial, hizo lo mismo, pero en dirección al Negreira, el mediocentro Antonio Alonso, se marchó al Móstoles, miesntras que Tomás Cortés, Carlos Álvarez, Miguel Ángel González y César Molina no han encontrado acomodo.

Por otro lado, Abraham lo traspasamos al Alcalá por 35.000 euros. A pesar de ello, contamos con el delantero de 23 años, por lo que nos hemos guardado con una opción de recompra y un 20% de un futuro traspaso.

Chema Mato, uno de los jugadores con los que menos contábamos, fue traspasado al Algeciras por 30.000 euros. Junto a él se fue Raúl Salcedo por 85.000 euros. Ni el extremo zurdo ni el delantero contaban, por lo tanto, ambas ofertas agradaban a la secretaria técnica, y los largamos.

El extremo Mechi fue el siguiente en salir. Se fueal Lorca a cambio de 80.000 eurazos. Una venta por debajo de su precio, pero nadie daba más, así que decidimos aceptar una oferta ligeramente inferior.

El siguiente fue Dani Roiz. Llegó el Oviedo, con el dinero para pagar la cláusula de rescisión, la pagó y a pesar de que nosotros le ofrecimos un nuevo contrato, él decidió cambiar de aires, lo que provocó buscar inmediatamente un portero para cubrir su posición. Rumbo a Oviedo también se fue Paco Vázquez. El centrocampista de 24 años se fue por 50.000 euros tras una temporada y media en el equipo sin demostrar absolutamente nada.

David Illana, también se fue rumbo a Baza, a cambio de 20.000 euros. Aunque en principio se contaba con él, las llegadas y una oferta interesante nos hicieron decidir su marcha.

El último en salir fue el francés Derek Decamps. El Tenerife venía con una oferta de 45.000 euros y el jugador Mora como sustituto, y obviamente, no dudamos en aceptar.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.