Jump to content

Featured Replies

Publicado

BannerNacional.jpg

nacional.pngClub Nacional de Football - Historia del Club

Los Primeros años

En el año 1899, practicamente a las puertas del sliglo XX, un grupo de estudiantes uruguayos buscaban armar un equipo de corte netamente nacional, buscando diferenciarse de los restantes clubes, donde los ingleses eran los protagonistas, dejando de lado a cualquiera que quisiera entrar a jugar. Por esta razon,el 14 de Mayo de ese año, en la casa de Ernesto Caprario, se da lugar a la fundacion del Club Nacional de Football, resultado de la fusion entre el Uruguay Athletic Club (escision del Albion) y el Montevideo Football Club. Es consderado el primer club futbolistico propiamente uruguayo y el primero criollo de America.

El escudo fue inspirado en la bandera de la Provincia Oriental creada por Jose Gervasio Artigas, procer nacional uruguayo. La camiseta, en un principio, era roja, con el cuello y bordes azules. Pero unos años mas tarde, porque el rojo de la camiseta se desteñia, pasaron a vestir los actuales colores de la camiseta, totalmente blanca, con una banderita y las iniciales del club, ademas de una faja roja y los pantalones azules, sin perder los colores de la bandera patriota.

En cuanto al estadio, en un principio hacian las veces de local en la cancha del Uruguay Athletic, en el barrio de Punta Carretas. El primer partido de la historia del club seria ante otro Uruguay Athletic, siendo victoria para el club por 2-0. Al año siguiente lograria la cesion de una de las canchas del Parque Central, lugar que nunca mas abandonaria hasta la actualidad. Pero desde 1930 hasta el 2004, eligio el Estadio Centenario para hacer las veces de local. Recien en 2005 decidio volver al Gran Parque Central para disputar sus partidos, dejando el Estadio Centenario para los partidos que este estadio no puede albergar por su capacidad.

Recien logra incorporarse a la Uruguay Association Football League en 1901, un año mas tarde de la fundacion de la misma, cuando habia sido rechazado. Viendo que la Liga Argentina estaba por invitarlos a su asociacion, decidieron darles un lugar en el campeonato uruguayo. En ese año, queda subcampeon del torneo, con un record de 5 ganados, 2 empatados y una derrota. Al año siguiente saldria campeon por primera vez, derrotando en la ultima fecha a CURCC (mas tarde se llamaria Peñarol) donde el ganador se consagraba campeon. Asi conseguia el primero de tantos titulos que llegarian en su historia.

Una curiosidad de esa epoca: en 1903 las selecciones de Uruguay y Argentina jugaban un amistoso anual, esta vez en Buenos Aires. La convocatoria de mayoria de jugadores de Nacional para este partido desperto la ira de los dirigentes de CURCC, que se negaron a ceder a sus jugadores por esta situacion. Razon por la cual se decidio que Nacional, con el plantel entero, viaje a Buenos Aires para jugar el partido representando a Uruguay. El año anterior, en montevideo, Argentina habia logrado una historica victoria por 6-0, asi que no habia muchas expectativas para este partido, ya que el mismisimo presidente de Nacional pensaba que no se podia hacer nada, solo cumplir con el compromiso. Ante la sorpresa de todos, Uruguay termino ganando por 3-2, siendo la 1ª victoria de Uruguay fuera de su tierra, gracias al Club Nacional.

Las muertes de 2 de sus estrellas en la epidemia de viruela que afecto al pais en 1905, desato una feroz interna en e seno dirigencial del club, entre los elitistas que no querian la democratizacion del club, y los populistas. Tras varios años de decadencia deportiva e institucional, en el año 1911, con una asamblea se termino dando el triunfo de los populistas, bajo la figura del presidente Jose Maria Delgado. Se produjo una fractura en el club, pero el haber obtenido la personeria juririca años antes, le permitio mantener el nombre y diferenciarse de los posteriores clubes que se denominaron Nacional (Nacional Old Boys y Club Atletico Nacional).

Dominador del Rio de la Plata (1912-1931)

Tras esa asamblea, llegaria al club otra camada de jugadores que harian historia en los proximos 20 años, entre ellos Abdon Porte, que seria mas tarde un simbolo historico del club. Tras 9 años sin titulos, en 1912 logra volver a alzarse con el campeonato uruguayo, y desde ahi, conseguira 9 titulos mas a nivel local, quedando como el club mas ganador de la era amateur en Uruguay. La Copa Uruguaya la consigue en propiedad tras ganar el torneo 3 veces en forma consecutiva (1916-1917-1918) y repitiendo esta hazaña en 1922, 1923 y 1924. Tambien consiguio ganar la Copa Competecia en 7 ocasiones, ademas de la obtenida en 1903, 7 Copas de Honor, 3 Copas Rio de la Plata (enfrentaba al campeon argentino y uruguayo), 3 Copas de Honor Cousenier (se enfrentaban equipos de la Liga de Buenos Aires, la Liga de Rosario y la Liga de Uruguay) y 2 Copas Competencia Chevallier (similar a la anterior, pero jugandose la final en Buenos Aires).

En esos años, la figura de Abdon Porte fue la mas importante del equipo, logrando con el club 19 titulos en 7 años. El "Indio", pieza fundamental del mediocampo, al pasar los años sus actuaciones fueron decayendo, hasta el punto de perder la titularidad en 1918. Esta situacion lo deprimio muhisimo, dado su amor a los colores del club, y el 5 de Marzo de dicho año decidio terminar con su vida en el punto central del Parque Central, convirtiendose en una leyenda del club. La tribuna de la hinchada local, en la actualidad, lleva su nombre y todavia es recordado en camisetas o banderas que llevan los aficionados.

En 1925, inspirados en la actuacion de la seleccion uruguaya que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olimpicos de 1924 en Colombes, Nacional decidio hacer una gira por Europa durante ese año. Hasta el dia de hoy sigue siendo la gira mas extensa y exitosa que haya realizado un club en la historia del futbol mundial. Entre los resultados mas importantes, figura un 3-0 contra el campeon de Italia de esa epoca, el Genoa, y goleadas ante las selecciones de Holanda (7-1), Francia (6-0), Belgica (5-1) y Suiza (5-1). Disputo 38 partidos, donde gano 26, empato 7 y apenas perdio 5. Se dio una situacion unica, el jugar 3 partidos en simultaneo, en Paris (3-0), en Bruselas (2-1) y en Montevideo, por el torneo uruguayo (1-1 ante Bella Vista).

Gracias a una iniciativa de los dirigentes, la 1ª Copa del Mundo se disputo en Uruguay en 1930, y el Parque Central entro en la historia siendo el primer estadio en albergar un partido de esta magnitud. La seleccion nacional logro el torneo, donde contaba con 7 jugadores del equipo bolso. Como dato, siempre hubo un jugador de Nacional en las conquistas de la seleccion en toda su historia, todo un record a nivel mundial.

El Equipo Espectaculo (1932-1943)

Desde 1930 Nacional adopto como propio al Estadio Centenario, en el cual realizaria grandes campañas y se transformaria en un estadio mitico a nivel mundial. La era profesional en Uruguay empezo en 1932, y al año siguiente, aparecio "La Maquina Blanca", apodado asi por su gran 1ª rueda en ese torneo, con 8 victorias y un empate, convirtiendo 20 goles y con el arco invicto. Nuevamente terminaron empatados Nacional y Peñarol, definiendo el torneo en una final. La ida es recordada como la del "gol de la valija" donde Peñarol conseguia un gol tras rebotar la pelota en la valija del medico del kinesiologo de Nacional (fuera de la cancha), que desato un tumulto, con 2 expulsados por el lado de Nacional, y la suspension del partido por falta de luz. Con 2 menos tuvo que enfrentar los 84 minutos restantes, haciendo un gran planteo tactico para que termine 0-0. La vuelta, tras ir perdiendo 2-0, Nacional logra darlo vuelta y consagrarse campeon por 3-2.

A partir de 1939, tuvo lugar el llamado primer "Quinquenio" de la historia del futbol uruguayo, donde Nacional se quedo con 5 campeonatos consecutivos. Se jugaron 96 partidos, donde ganaron 77, empataron 9 y apenas se perdieron 10 encuentros. Momentos memorables de este Quinquenio son los 4 goles que Atilio Garcia le marco de cabeza a Peñarol en la victoria por 5-1, quedando por encima de ellos en el torneo por 13 puntos; el torneo de 1941, donde Nacional gano todos los partidos del torneo, siendo el unico equipo uruguayo en lograrlo, incluyendo un historico 6-0 a Peñarol; la paternidad que en esos años tuvo Nacional sobre su clasico rival, donde en 23 clasicos disputados, apenas perdieron 4 partidos, ganando los restantes.

Campeon en el pais campeon del mundo (1944-1959)

Tras el Quinquenio, empezaria una alternancia de titulos entre Peñarol y Nacional, repitiendo recien en 1946, y en el torneo de 1948, cuando punteaba comodo la tabla, una huelga termino con el campeonato ese año. En el año del Maracanazo (la hazaña mas grande a nivel selecciones), Nacional lograba imponerse en el campeonato uruguayo, venciendo en la final, nuevamente, a Peñarol por 2-0. En 1952 nuevamente se lograba el torneo uruguayo, y hasta 1955 se hizo esperar el titulo,que daria lugar a un tricampeonato tricolor. En esos 3 años, se destacan las victorias, por goleada, ante Independiente (6-1), Boca (5-0), San Lorenzo (5-3 en dos ocasiones), y ante Peñarol, en 1957, se queda por 3ª vez en la historia con la Copa Uruguaya en propiedad.

La Busqueda por la gloria internacional (1960-1970)

Con la creacion de la Copa Libertadores de America, y tras ganar Peñarol las 2 primeras ediciones de la misma, pasa a ser objetivo principal del club obtener este trofeo. Recien logran participar de la edicion de 1962, donde lograron derrotar a Racing Club y Sporting Cristal, pero eliminados en semifinales. Vuelve a participar de la edicion de 1964, contratando al gran goleador argentino Jose Sanfilippo, pero se lesiona en uno de los amistosos de pretemporada por todo el año, y a pesar de tan importante baja, se alcanza la final por 1ª vez, siendo derrotados por Independiente. En la copa de 1967, supera un grupo de 7 equipos, metiendose en semifinales, donde elimino a Cruzeiro y Peñarol, y llegando a una final contra el otro equipo de Avellaneda, Racing Club. Tanto en la ida como en la vuelta fueron empates sin goles, definiendose en Lima, donde los argentinos lograron la victoria por 2-1. En 1969 se conseguia el campeonato uruguayo (el 1º de 4 consecutivos) y nuevamente una final de Libertadores, tras eliminar a Peñarol en semifinales, contra el Estudiantes de La Plata de juan Ramon Veron. Termino con la victoria de los pincharratas, levantando asi su 2ª copa consecutiva, y dejando por 3ª vez en las puertas de la gloria al club.

Nacional Tricampeon Mundial Invicto (1971-1989)

La Copa Libertadores de 1971 terminaria con la obsesion de todos en Nacional, tras obtenerla venciendo en las finales a Estudiantes de La Plata, tomandose revancha de aquella final de 1969. En el camino dejo rivales como Peñarol, Universitario de Lima y Palmeiras para llegar a la final, con victoria incluida en el Pacaembu por 3-0 al equipo brasileño. La primera final perdio 1-0 en La Plata, pero en el Centenario, cuando parecia que la Copa volvia a ser de Estudiantes, a 3 minutos del final Nacional se quedaba con el partido 1-0 y forzaba una 3ª final. Dias mas tarde, en Lima, Nacional venceria claramente por 2-0, consagrandose asi por 1ª vez Campeon de America. La Copa Intercontinental la jugo con el Panathinaikos de Ferenc Puskas, tras la renuncia de Ajax a enfrentarse contra los uruguayos. La ida en Grecia termino con empate en 1, mientras que la vuelta, jugada en el Centenario, fue 2-1 con doblete de luis Artime, consagrandose camepon del Mundo. El ultimo titulo que recolectarian internacionalmente, en ese año, fue la Copa Intermaericana, venciendo a Cruz Azul y siendo el unico equipo uruguayo en obtener este titulo.

Con la llegada de la dictadura militar en 1973, se dio tambien un proceso de baja performance en el club, donde hasta 1980 solo se conseguiria un torneo local, el de 1977. Incluso sufriria el encarcelamiento injusto de su presidente, que luchaba firmemente ante la estructura de poder que habia montado Peñarol en la AUF. Para 1980, el momento de Nacional en lo deportivo estaba muy bajo, donde se puede ver cuando pierde la Liguilla Pre-Libertadores al caer derrotados ante Peñarol en la ultima fecha, siendo que el empate le alcanzaba; pierde la final por el 1º puesto del torneo local ante Defensor y se jugaba la clasificacion a la Libertadores contra Peñarol. El cambio de tecnico antes de ese partido seria un punto de inflexion para la decada del 80, empezando por la clasificacion a la copa de 1980. En esa copa pasa la fase de grupos enfrentandose a Defensor, The Strongest y Oriente Petrolero, luego en semifinales elimina a O'Higgins de Chile y Olimpia de Paraguay, debiendose enfrentar en la final ante Internacional de Porto Alegre. La ida, en el Beira-Rio, termino con un empate en 0, con el apoyo de miles de hinchas de Nacional que se llegaron hasta Brasil. En la vuelta, con un gol de jugada preparada, Nacional conseguia el unico gol del partido y su 2ª Copa Libertadores en la historia. Disputaria la 1ª Copa Intercontinental que se jugaba en Japon, enfrentandose al Nottingham Forest, al cual vencio por 1-0.

Un año mas tarde, la dirigencia arma un equipo con grandes figuras para volver a repetir la Copa Libertadores, pero queda eliminado en semifinales a manos de Peñarol y solo debera conformarse con el torneo local, superando por 16 puntos a peñarol, superando el record de 1940. En 1986, en una decision que nunca se entendio, Nacional acepta jugar una final contra Peñarol por el torneo local, siendo que el equipo tricolor habia terminado por encima un punto arriba en la tabla. La final termino definida por penales y con victoria de Peñarol. Pero esta dirigencia, que habia quedado muy marcada con esta situacion, se remidiria en la Copa Libertadores de 1988. En la fase de grupos pasaria a Wanderers, America de Cali y Millonarios, para enfrentarse en segunda fase a Universidad Catolica, donde el 1-1 conseguido en Santiago de Chile lo termina clasificando. En la 3ª fase, se clasifica junto a Newell's, mas alla que le gana la serie, ya que el equipo rosarimo fue el mejor perdedor de las series disputadas, y se clasificaron a semifinales. En esta instancia otra vez se enfrentaria a America de Cali, donde en la ida en Montevideo consigue ganar 1-0 y la vuelta en Cali, con un gol agonico sobre el final, empataba el partido para meterse en la final. En Rosario, el equipo leproso ganaba 1-0, dejando las cosas abiertas a la vuelta en Montevideo, donde se veria una de las mejores actuaciones de un equipo en la final del torneo, ganando claramente 3-0. Para coronar este gran año, vencio en el partido mas emocionante de la historia de la Copa intercontinental al PSV, que contaba con Romario y Ronald Koeman en sus filas. El gol agonico de Nacional que llevo el partido a penales, mas las 4 atajadas del arquero tricolor en la definicion (que tuvo 10 penales pateados por lado) fueron los puntos mas emotivos del encuentro. En 1989 obtendria la Copa Interamericana ante Olimpia de Honduras y la Recopa Sudamericana, venciendo a Racing Club. Este fue el ultimo titulo a nivel internacional tanto del club como del futbol uruguayo. Llegaria a la final de la Supercopa en 1990, pero esta vez Olimpia de Paraguay se quedo con el titulo, siendo la ultima final que jugaria Nacional.

El resurgimiento de un gigante (1988-presente)

A nivel local, hacia 9 años que Nacional no lograba el torneo, y la generacion de 1988 se lo daria para cortar sea sequia. El paso de los años, el retiro de los jugadores de esta generacion, mas las malas decisiones dirigenciales a nivel deportivo y economico, golpearian fuertemente al club, aprovechado por Peñarol que logro imponerse en 5 torneos seguidos por 2ª vez. En 1998, ante la posibilidad de que Peñarol consiguiera el Sexenio, se contrato a Hugo de Leon (campeon con el club de las Libertadores 1980 y 1988), haciendo una limpieza del plantel que solo cosechaba fracasos y armo un gran equipo. El punto de inflexion fue en la 2ª fecha, donde en un partido que se perdia 0-3 contra River Plate, se termino ganando 4-3. Desde ahi, logro el torneo Apertura y el torneo Clausura, la primera vez que ocurria desde la implementacion de este sistema en 1994, consagrandose Super Campeon de Uruguay.

El 14 de Mayo de 1999 Nacional festejo su Centenario bajo el lema "100 Años de Verdad" (ironizando sobre la fecha de fundacion de Peñarol). Se disputo un partido contra el PSV, liderado por el delantero Ruud van Nistelrooy. El partido termino 1-1, con gol de Alvaro Recoba, en una formacion que tuvo a varios ex-Nacional que estaban jugando afuera. En el 2000 empezaria una serie de 3 campeonatos consecutivos para el club. El primero, tendria un hecho bochornoso, donde una impresionante batalla campal entre jugadores de Nacional y Peñarol terminaria con jugadores encarcelados, y no disponibles por esta razon para las finales (el Chengue Morales, Vanzini y Regueiro por el lado de Nacional). Asi y todo, 3 goles del Manteca Martinez le dieron el torneo uruguayo al club. Al año siguiente venceria en la final a Danubio, en el año del debut del gran idolo actual del club, Sebastian Abreu. En el 2002, Hugo de Leon deja el cargo, tras un gran ciclo bajo su mando, pero el torneo vuelve a quedar en el club, nuevamente venciendo a Danubio en las finales. El Chengue Morales estaba en su mejor momento, se trajo a un inspirado Horacio Peralta e hizo irrupcion en el primer equipo el juvenil camerunes Pierre Webo. Falto poco para que Nacional llegara a la final de la Copa Sudamericana, cayendo por penales ante Atletico Nacional en las semifinales. En la Copa Libertadores, Gremio lo dejo afuera en Cuartos de Final. En el Apertura del 2003, volvieron al equipo O'Neill y Abreu, para darle mas jerarquia al plantel, que consiguio el Apertura pero quedo eliminado de la Libertadores en una serie muy recordada ante el finalista de esa edicion, el Santos de Robinho y Diego, con un global de 6-6 y eliminacion por penales. A mitad de temporada el plantel se desarmo y quedo trunca la posibilidad de obtener el tetracampeonato, al perder la final con Peñarol.

En 2004 vuelve a dirigir Hugo de Leon, con las vueltas de Ligüera y, nuevamente, Abreu al club. Consigue meterse en la final del torneo, pero tras ganar 4-1 la ida, la derrota por 1-0 en la vuelta ante Danubio, lo dejo sin torneo por la reglamentacion del campeonato. De Leon renuncia a su cargo tras la perdida, pero para la alegria de los hinchas, en una asamblea se decide la vuelta al Gran Parque Central para jugar de local. Con la vuelta, llego el ultimo bicampeonato para el club, siendo la edicion del 05/06 recordada con una plaqueta en la sede del club, ya que Nacional salio campeon y Peñarol quedo en el ultimo lugar del torneo. Tras 3 años de sequias en el plano local, bajo la direccion de Gerardo Pelusso, Nacional volvia a alzarse con el Torneo Uruguayo, tras vencer a Defensor Sporting en las finales del torneo. En esta temporada destacaron varios jugadores salidos del seno de las inferiores como Santiago Garcia, Nicolas Lodeiro (ya dejaron el club) y Sebastian Coates, como tambien jugadores experimentados como O.J. Morales, uno de los idolos de la hinchada bolsilluda. En esta temporada tambien lograron la mejor actuacion en la Copa Libertadores, alcanzando las semifinales ante Estudiantes (el campeon de esa edicion), y jugando un buen futbol, pero que no les alcanzo para pasar a la final.

  • Autor

BannerNacional.jpg

nacional.pngTemporada 2009/2010 - Club Nacional de Football

Fundacion: 1899

Reputacion: Nacional

Eternos Rivales: Peñarol

Otros rivales: Danubio, Defensor Sporting, Cerro

Economia: Aceptable

Balance: $ 31.142.131 (€ 1.028.235)

Presupuesto para fichajes: $ 3.166.360 (€ 104.545)

Presupuesto para sueldos: $ 5,17 M (€170.696) - $ 4,17 M (€137.696) utilizados

Valor estimado: $ 120.000.000 (€ 3.700.000)

Estadio: Gran Parque Central (20000 espectadores)

Condicion del Estadio: Muy Buena

Instalaciones Corporativas: Buenas instalaciones municipales

Instalaciones de Entrenamiento: Buenas instalaciones de entrenamiento

Instalaciones de Juveniles: Excelentes instalaciones de juveniles + Escuela de formación

Empleados

El Sr. Ricardo Alarcon apuesta con todo a este nuevo ciclo, apoyandome desde un principio junto a las otras personas importantes del club, el Director Deportivo Roberto Roo y el Secretario Tecnico Daniel Enriquez. Mantenemos el mismo staff tecnico que armo el anterior tecnico, ya que no queremos desarmarlo. Contamos con varios ex-jugadores del club, que saben como es jugar en Nacional y todo lo que hay que dar por esta camiseta. Entre ellos, una leyenda del club como Ruben Sosa, que en su momento volvio de Europa para cumplir el sueño de jugar con la camiseta tricolor, y esperamos que sea de inspiracion para los jovenes que asciendan al primer equipo. Probablemente tendremos que traer algun otro ojeador, para poder tener informes mas precisos sobre los jugadores que pueden surgir en el futbol uruguayo, y en paises limitrofes.

Empleados

Economia

El club no es de los mas poderosos economicamente del contienente, aunque si del pais. Con un balance apenas por encima del millon de euros, los posibles fichajes que se estaban pensando (repatriar algun ex-jugador del club) parecen quedar en el olvido, ya que el presupuesto que manejamos es de € 105.000. Tocara hacer una gran venta para tener dinero para fichajes (solo el 40% de las ventas iran para la compra de jugadores) o arreglarnos con lo que tenemos y ver el mercado local. En cuanto a los sueldos, todavia tenemos un margen de € 53.000 por mes, asi que en este aspecto no tenemos problema para traer jugadores del nivel que necesita Nacional.

Economia

Equipos Afiliados

Tenemos un contrato de afiliacion con la Universidad de San Martin de Porres, el cual nos da una base en Peru para la expansion del equipo en cuanto a merchandising. Veremos de conseguir algun otro equipo cantera, para poder ceder los jugadores que tenemos en las inferiores y vayan ganando experiencia, que seria muy beneficioso para nosotros.

Objetivos del club para la temporada

Sin dudas que, a nivel local, el objetivo no es otro que el titulo. Cualquier resultado por debajo de esto no es aceptable, y seguramente la directiva revisara a fondo mi situacion en el club de darse esto. Ademas, tenemos que alcanzar la clasificacion a la Copa Libertadores, competicion a la cual no podemos faltar, ya que estamos jugandola hace 31 ediciones consecutivas. De llegar a la Libertadores, el objetivo sera alcanzar los Cuartos de Final como minimo, pensando en la gran Copa que se realizo la temporada pasada.

Pretemporada

Pretemporada.jpg

Cruzamos el Rio de la Plata para visitar a Almagro en su estadio, en un partido apra ir aflojando a los jugadores, para luego recibir al subcampeon del futbol argentino, el Huracan de Cappa. Volvemos a Argentina, pero esta vez a Santa Fe, para enfretarnos a otro equipo del ascenso, Union. Volvemos a Uruguay para enfrentarnos a Progreso (posiblemente este encuentro sea cancelado), y dos dias despues comienzo el torneo amistoso al que fuimos invitados en Belgica, organizado por el Lierse. Nos toca enfrentarnos ante el organizador, mientras que en la otra llave se encuentran Liverpool (Inglaterra) y el Racing de Santander. Por utlimo, visitaremos a Rocha, cerrando la pretemporada, aunque no se descarta un posible partido presentacion en el Gran Parque Central.

A pero vos sos un hijo de puta , te tire EL TITULO y pusiste ese pedorro ;).

Bueno, esperemos que esta vez la termines, que te sea leve la temporada y que no robes tanto xD.

  • Autor
A pero vos sos un hijo de puta , te tire EL TITULO y pusiste ese pedorro xD.

Bueno, esperemos que esta vez la termines, que te sea leve la temporada y que no robes tanto ;).

Me tiraste un titulo pedorro y queres que lo compre asi nomas xD

Espero poder llegar a completar la 1ª temporada, es la idea para empezar, asi que veremos como se va desarrollando la historia.

  • Autor

BannerNacional.jpg

amistoso.png Amistoso - Pretemporada

18 de Julio de 2009, Jose Ingenieros

Almagro (1891 espectadores)

almagro.pngAlmagro 0-3 Nacional nacional.png

goal.png Goles: 0-1 Angel Morales pen '17; 0-2 Alejandro Lembo '27; 0-3 Santiago Garcia '48

yellowcard.png Amonestados: Ariel Andruszyszyn (Almagro); OJ Morales (Nacional)

redcard.png Expulsados: -

injured.png Lesionados: -

mvp.png Jugador del Partido: Alejandro Lembo (Nacional) - 9,0 puntos

Comentario: Buen debut en la pretemporada, formando con lo que sera el equipo titular de la temporada, de no pasar ningun imprevisto. Un rival accesible como Almagro, que milita en la 3ª categoria en importancia de Argentina, que no hizo mucha resistencia ante la superioridad que mostraron nuestros jugadores. Matute abria el marcado de penal, Lembo aumentaba de cabeza en un corner, y el Morro Garcia cerraba el partido ni bien comenzaba el complemento. Se vio un buen juego del equipo, donde consiguio las chances de gol que se suponia iba a conseguir contra un rival de estas carecteristicas. Muy buen partido de Esteban Goñi, el lateral izquierdo cedido de Racing (URU), que por su banda controlo a todo jugador que ataco por ahi. Volvemos a Uruguay, para recibir en el Gran Parque Central a Huracan, en el unico encuentro que jugaremos frente a nuestra hinchada en esta pretemporada. Ademas, ya esta confirmada la cancelacion del amistoso ante Progreso, por la cercania con el Torneo de Lier, a jugarse en Belgica donde estara participando el Liverpool ingles.

Noticias

- Llegaron ofertas de Banfield y Vitoria para llevarse cedidos a Sellanes y da Rosa, respectivamente. El equipo argentino esta dispuesto a pagar €160.000 por el prestamo, mientras que el equipo brasileño pondria unos €3.000. Desde el cuerpo tecnico ven con buenos ojos estas cesiones, para que puedan tener minutos en equipos y no perder el tiempo aca, sin chances.

Bueno, que te puedo decir del glorioso tricolor, felicitaciones por la eleccion y mucha suerte! Pone algo sobre el plantel.

Bueno, como te segui en la anterior con el bolso, en esta no voy a faltar xD

Me encanta ver historias con nacional, bueno tenemos un buen equipo, la historia como repasas obliga a ganar y lo dejas bien marcado en los objetivos, que mas que un objetivo el uruguayo es una obligación como decis. Las ofertas que lelgaron comparto que son buenas... no creo que tengan participación. Buena victoria en el debut no oficial, con gol de Matute, el diferente y con gol del morro garcia, siempre es bueno que conviertan los delanteros para tomar confianza. Bueno, suerte con Nacional xD

suerte amigo con naciolal

te sigo

Buena victoria ante el poderoso Almagro (? ya estas para campeon xD. Esperemos fichajes, NO como el que me mostraste y pediste mi confirmacion xD.

Me uno a tu historia!

Buen comienzo de pretemporada, si bien Almagro es un equipo bastante inferior, es igual una linbda victoria.

Ojala tengas suerte con Nacional...

Saludos!

Una historia con mi equipo (Aldershot) y ahora una con el del uru (Nacional), estas pensando ya en la historia con el Alem de Markitos? xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.