Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Joan Martorell

Respuestas destacadas

Publicado

Este es mi nuevo proyecto de MLB. La partida es del FM08, pero, avanzada hasta el final de la temporada 2011/12. La situación con la que cojo al equipo es crítica en el modelo deportivo, como se podrá observar a continuación, y el club ha decidido dejarle la tarea a alguien de la casa. Para esta nueva aventura, se seguirán las reglas básicas de la comunidad, aunque añadiendo ciertos toques personales. Por ejemplo, Martorell no se irá directamente del Sabadell a cualquier otro equipo de España, si no que irá al que le ofrezca un contrato y esté cercano a casa, básicamente, porque muy difícilmente, en el comienzo de su carrera, un equipo de Las Palmas ofrezca a Martorell un contrato.

Trataremos de ponernos objetivos a largo plazo. Intentaremos evitar ser el típico entrenador parche, buscaremos proyectos sólidos, primando lo deportivo en lo económico.

Las ligas que hemos cargado son las siguientes:

-España: Todas

-Inglaterra: Championship y Premier

-Italia: Series B y A

-Francia: Ligue 1 y 2

-Portugal: Liga Vitalis y Bwin

-Rusia: División de Honor

-Alemania: Bundesliga

La imagen que tomaremos de entrenador es la de Al Pacino.

  • Autor
1. Joan Martorell Badenes: Vida

Nacido en Sabadell el 17 de agosto de 1978, Joan es un tipo muy serio, y muy polémico. Durante su estancia en el instituto, fue amonestado en varias ocasiones por distar de las opiniones de los profesores. Su caso llegó a salir en varios artículos de periódicos de tirada nacional. Durante su estancia en la universidad, estudiando Ciencias del Deporte, pasó a ser uno de los mejores alumnos de la carrera en toda España. Codiciado por una infinidad de escuelas privadas y de centros deportivos, finalmente, llegó a firmar con el Barcelona un contrato como preparador físico para el equipo juvenil culé. A los 29 años, tras tres años en La Masia, abandonó el club en busca de un empleo como entrenador, cosa que logró en Sabadell, su ciudad natal.

Entró en la entidad como entrenador de los juveniles, donde permaneció 4 años, hasta esta temporada, donde una situación deportiva lamentable ha hecho que la directiva le ofrezca un trabajo.

Conocedor de la cantera, será un manager muy serio, pero abierto. Su lengua no se muerde, le gusta provocar a sus contrarios y a sus jugadores. Picarlos, para que saquen lo mejor de sí mismos. Su confianza en el futuro, hará que siempre invierta en jugadores e instalaciones para la cantera. Su fútbol siempre se ha caracterizado por un estilo muy inglés, rápido, ofensivo y correcto atrás. Defensa adelantada y laterales con recorrido.

Siempre primará el aspecto deportivo sobre el económico, pues sabe que lo mejor es llegar a un equipo que le pague menos, pero que tenga más potencial futuro. Luego, las cosas pueden salir bien o mal, pero la intención primaria y el proyecto es lo que le llevarán a tomar decisiones.

Obviamente, su deseo es llegar algún día a lo más alto, si puede ser, volver a Barcelona para dirigir al primer equipo, el club de sus amores, pero también tiene otros deseos. Por ejemplo, equipos que son muy de su agrado son el Atlético (por su rival madridista), el Athletic de Bilbao, por su política de fichajes, el Arsenal, por su fútbol y su idea de cantera, el Milan, por lo que fue para él el fútbol de Sacchi y el Cádiz, por su tremenda afición. Esos equipos, Sabadell mediante, son los equipos que algún día querría entrenar, y una oferta de ellos podría dar un vuelco importante a su carrera.

  • Autor
2.Joan Martorell: llegada al Sabadell

Información

inbfo.jpg

Llegamos a un equipo histórico. Fundado hace casi 110 años, ue ha estado varias campañas en Primera, aunque eso, queda obviamente muy lejos. Actualmente, el club es semi-profesional, pero bastante sano económicamente hablando, teniendo en cuenta la división en la que se encuentra. Tiene un estadio importante para la división, casi 15.000 espectadores, 10.000 de ellos sentados. Tanto las instalaciones de entrenamiento como las de juveniles son las adecuadas. Si permanecemos en elc argo, creo que propondremos mejorarlas, puesto que son necesarias para el progreso del club, aunque eso es si nos salvamos.

En cuanto a rivalidades, el club mantiene un duelo regional con el Terrasa y el Badalona, mientras que otros rivales importantes son el Alcoyano o el Espanyol

Economía

economia.jpg

El aspecto monetario está perfectamente. Más de millón y medio de euros en caja, contando con que va al alza, y con una política salarial estricta. No obstante, creo que si sigo el próximo año, cosa que se verá con el acontecimiento de los 10 partidos que quedan, tendremos la oportunidad de firmar a una plantilla más competitiva y a más bajo coste, probablemente, de la que tenemos, olvidándonos de jugadores mediocres cobrando buenas cantidades, o jugadoires innecesarios en el equipo. Son aspectos importantes a ver en el futuro, que todos los jugadores tengan un sueldo y un rol paralelo a su contribución, cosa que no está del todo fina en el equipo.

Staff Técnico

Staff.jpg

El staff récnico es muy corto y mediocre, salvo alguna excepción. No obstante, estamos obligados a permanecer con él, ya que no hay tiempo para tratar de traer a un staff mejor, y que no conozco a los jugadores, mientras que ellos sí. Tendré que apoyarme en ellos para sacar esto adelante, y quién sabe, tal vez me sorprendan y los necesite en proyectos futuros.

Plantilla

Plantilla.jpg

Una plantilla totalmente descompensada, sin mucho donde sacar, pero al menos, parece luchadora. Hay 8 jugadores por debajo de los 25 años, con ilusión pero sin demasiadas aptitudes, hay jugadores muy mayores, sin ganas. Vamos a sufrir, pero confío en que los más expertos sepan tirar del carro y los más jovenes, con su ilusión y vigor le den ese empuje que necesitan y hace falta.

Equipos Afiliados

FILIADOS.jpg

Tenemos 4 contratos de afiliación. El principal, es el que tenemos con el Vitoria Setubal, nuestro club mecenas. Nos paga alrededor de 30.000 euros anuales y a cambio nosotros fogueamos a sus jugadores y les damos la primera opción de los nuestros. Las otras tres relaciones de afiliación, nosotros pagamos por la misma actividad, pero a la inversa. Hoy por hoy, prácticamente ninguno de los acuerdos nos está siendo rentable, y en el futuro, espero que el club estudie la viabilidad de abrir nuevas relaciones con equipos distintos.

Clasificación

clasi.jpg

Que estamos mal, y en una situación in extremis, es algo innegable, como ya he repetido en otras ocasiones. No obstante, también hay que reconocer que hay 11 partidos por delante, 33 puntos en juego, y que pese a ser penúltimos por la cola, estamos a 7 puntos de la salvación, una distancia bastante corta, pese a todo. La racha de 10 partidos sin ganar, con sólo 2 puntos de 30 posibles es lo que ha hundido al equipo, más, teniendo en cuenta que el equipo en la segunda vuelta aún no ha obtenido la victoria. Es un bagaje lamentable, y el presidente me ha encargado a mi la misión de sacar esto adelante.

Calendario

calendario.jpg

Por delante hay once finales. 5 de ellas serán en casa, 6 fuera. El primer partido es en nuestro estadio contra un rival directísimo, que está 16º y a cuatro puntos. una victoria sería importantísima para subir la moral de los chicos. Luego vendría el Hospitalet, que en principio, no se jugaría nada, aunque tampoco puede verlas venir porque se vería involucrado en una lucha que ni le va ni le viene. El siguiente sería el Sant Andreu, otro que tampoco se puede despistar mucho. Lo seguirían el equipo que marca la línea de la salvación, el Espanyol B, y el Denia, el colista. Luego, otros dos rivales directísimos, el Levante B y el Castelldefels. Y acabaríamos la liga con el líder, el Terrasa, el Benidorm, que se juega el ascenso, el Eldense, que no se juega nada, y el Castellón, que se juega el ascenso. Esperemos que estos equipos tengan todo claro a final de temporada, y se reserven para el play-off, dejándonos a nosotros jugar y ganar.

Esta dificil, pero hay tiempo para reaccionar, aunque no te puedes permitir ni un fallo.

Suerte en tu peculiar odisea Koxy!

  • Autor
Esta dificil, pero hay tiempo para reaccionar, aunque no te puedes permitir ni un fallo.

Equipos como este, sin un jugador que realmente de él nivel, son muy difíciles de manejar, porque tienes que confiar en un bloque fuerte, que, por ejemplo, no es el caso. No destaca casi nadie, no hay de donde sacar. Es difícil, pero tenemos esperanzas.

Suerte en tu peculiar odisea Koxy!

Gracias, a ver que tal se da!

  • Autor
3.Joan Martorell: Final de temporada 11/12

Teníamos ante nosotros un reto complicadísimo, salvarnos. Con una plantilla limitadísima. Sin estrellas, con jugadores sin gasolina, sin calidad, sin demasiado físico. Con lo que había en el equipo, tuvimos que sacarnos un as de la manga, creando una táctica nueva para poder jugar a algo, para que cada uno jugase en su posición natural. Decidimos atacar, y unas veces nos salió de lujo, y otras nos dimos de bruces. Así es el fútbol. Inesperado, apasionante, divertido, una veces triste.

Liga

Debutábamos contra uno de los rivales más importantes, el Ontinyent, además, en casa. Teníamos opciones, si ganábamos este partido, de salir de la quema en dos jornadas. Pero sabíamos que era un partido difícil. Jugamos con un 3-4-3 un tanto extraño, bastante ofensivo, y gracias a ello, controlamos el partido. Lo malo, sencillamente, no acertamos de cara a puerta, chutamos mal, pero no marcamos. Al final, empate a 0 contra un rival directo.

Habíamos perdido una oportunidad de oro, y eso se notaba en las caras de los futbolistas antes del siguiente partido, el Hospitalet. Visitábamos el estadio de los blanquirojos con mucho miedo, pues sabíamos que a pesar de su posición de mitad de tabla, era un equipo muy potente. Esta vez jugamos un 4-3-3 igual de ofensivo. No salimos a ganar, o al menos eso pareció. Nos tiraron 30 veces a portería casi, y realmente, estaba claro que así, no íbamos a ningún lado. 4-2 y nos volvíamos a casa tras haber sido destrozados por un huracán llamado David González, que con sus tres golitos, nos apeaba.

El siguiente partido era contra el Sant Andreu. El resumen. Ellos tuvieron la pelota, nosotros las ocasiones. No obstante, la injusticia del fútbole s tal, que cuando el árbitro tiene hambre y se come un fuera de juego clarísimo, te marcan un gol, y en tu casa, te quedas con cara de tonto. Ya eran 13 partidos sin ganar, 3 puntos de 39 posibles. Mal camino era ese.

Contra el Espanyol B, nuestro siguiente rival, en su estadio, perdimos 3-2. Injustísimo resultado, pues nos los merendamos, literalmente. Pero cuando tú tienes un portero más preocupado de pedirte un aumento de sueldo, como había hecho durante la semana, que de parar y no cometer fallos tontos, es lo que pasa. Y no ea la primera de Moreno conmigo al mando. El siguiente partido, estaba claro quien lo iba a jugar.

Así visitamos al Denia, el colista. Ya no se jugaba nada. Nosotros era nuestra última oportunidad de demostrar que teníamos aún gasolina. Y tanto que lo demostramos. 5-1, con doblete de Bolo, y otros tantos de Karanka, Ugalde y nuestro goleador, Manrique. Ellos acabaron con un tanto de milagro, pues David Herrera, el chaval, jugó un partido magnífico, atajando lo poco que llegó a excepción de un mano a mano. Rompíamos una racha de 14 partidos sin ganas, y, aunque seguíamos igual en la clasificación, estábamos mucho más cerca de nuestros rivales.

El siguiente rival era el Levante B, en casa. La afición volvía a respaldarnos, y tras la victoria ante el Denis, por fin se veía como aumentaba la moral. Un rival directo, que estba justo por encima de nosotros, lleno de chavales con ganas de demostrar que tenían madera para el primer equipo, pero nosotros, nosotros estábamos pletóricos. En 45 minutos, con goles de Bolo, Ugalde y Manteca, finiquitamos el resultado. La segunda, salimos tranquilos y concentrados, y Herrera, nuestro nuevo portero titular, hizo varias paradas que evitaron goles. Gracias a esta victoria nos poníamos 16os, saliendo del descenso al fin, y en posiciones de play-off, a 8 puntos de la salvación.

Visitamos Castelldefels sabiendo lo que ambos nos jugábamos. Fue un partido igualado, y muy duro. Sólo logramos la victoria gracias a un gol en el 90 en una jugada aislada tras un garrafal fallo defensivo. Axel Barrachina, un mediocentro que usamos como delantero por culpa de las lesiones durante el partido, supo tener la sangre fría en el mano a mano, necesaria para sacar los 3 puntos.

Salíamos a casa del segundo, el Terrasa, que estaba clasificado matemáticamente para los play-off de ascenso, pero que seguía a 2 puntos del líder por el título. Logramos empatar 2-2, pero en el minuto 90, una jugada de nuestros paísanos, nos hizo recibir un gol que nos dejaba K.O. Seguíamos igual en la clasificación, tras 4 victorias seguidas. Estábamos cerca de obrar el milagro, pero sabíamos que era complicado.

El siguiente en visitar nuestro feudo, y el ñúltimo por tanto, fue el Benidorm. Jugamos los dos al ataque, ellos, por el ascenso, nosotros, por el descenso. Cada equipo tiró más de 30 veces a puerta, pero la definición y la suerte, hoy estuvo de nuestra parte. 8-3 fue el resultado final. Los alicantinos se despedían prácticamente del ascenso, y nosotros acabábamos a 1 punto de la salvación, con dos partidos como visitantes por delante.

Visitamos el estadio del Eldense, que no se jugaba nada, absolutamente nada. Les dimos un baño, un repaso, una clase magistral de fútbol ofensivo, pero esta vez, la definición no estuvo de nuestra parte. Perdimos 5-3, con dos goles in-extremis de los locales. Nos faltó concentración al final y lo pagamos caro. Muy caro.

Llegábamos a la última jornada contra el Castellón, campeón matemático, a un punto del Espanyol B, el único al que le podíamos quitar la salvación. Ellos jugaban el derby de filiales contra el Barcelona B, nosotros un partido festivo dle campeón. Perdimos 6-2 por arriesgar, pero el Espanyol logró un empate, que los dejaba a dos puntos de distancia. Una verdadera lástima, pero bueno, al menos, nos jugábamos el descenso en el Playoff. Teníamos una última oportunidad.

Y el rival era el Algeciras. Un muy buen equipo que había jugado, simplemente mal. Muchas caras nuevas, mucha presión por lo pagado por ellos. El primer partido en su estadio fue apasionante. Controlábamos el partido, y ganábamos 1-3 en el minuto 52. A partir de ahí, fallamos en nuestros cambios y ellos acertaron y le dieron la vuelta al marcador, hasta un 4-3, que, realmente, no era un resultado malo para nosotros.

En casa, dominamos por completo el partido, pero el Algeciras, a la contra, nos hizo mucho daño. Llegamos al minuto 90, con un 5-4 en el marcador que los salvaba. Pero el empuje de los 15.000 espectadores que habían venido a vernos, hizo que, Bolo, como ha hecho desde mi llegada, marcase un gol en el descuento echándose a todo el equipo a la espalda. 6-4. Estábamos salvados, vitoreando en el centro del campo. Habíamos sufrido, había sido difícil, pero, habíamos logrado salvarnos. Suerte, sí, pero nuestro fútbol había hablado.

clasifinal.jpg

Economía

economiafinal.jpg

La cosa seguía al alza, y nos situamos cerca de los 2 millones de euros. Este verano, todo puede cambiar, porque vamos a hacer una importante remodelación en el equipo, a todos los niveles. Veremos cual es el proyecto que el presidente nos quiere ofrecer, puesto, que he renovado, gracias a la salvación, mi contrato de forma automática.

Plantilla

stats.jpg

Cuando llegué al equipo, el titular bajo los palos era David Herrera. Lo vi joven e inexperto, y aposté por Moreno, que era el teórico titular a principio de temporada. No tardé en sentarlo y devolverle el puesto a David Herrera, quien demostró tener algo que me convenció y me aportaba seguridad y liderazgo en el área.

Los defensas, prácticamente no cambié mucho. La izquierda fue de Richard, teniendo algunos minutillos Vladi. Por la banda derecha, Victor Albalat fue amo y señor, no concedió oportunidades a casi ningún rival. En el centro de la zaga, Albalat y Galán fueron los jefes, dejando algún minuto suelto a Jorge Rodríguez.

En el centro del campo jugamos casi siempre con el capitán, Javier Heredia, que ha respondido muy bien. 12 asistencias, contando que cuando llegué, sólo había dado una. Axel Barrachina, fue su sustituto cuando hizo falta, y el chaval no desentonó. En las bandas, no ha habido muchos cambios. Mientras que la derecha ha sido un monopolio de Fabian Paraschiv, jugador que antes apenas contaba, la izquierda lo ha sido de Gómez.

Arriba, los tres en discordia han sido Bolo, Manteca y Ugalde. En todo el equipo, el único que llevaba más d eun gol, era Manteca, que llevaba 7. Ha acabado con 12. Bolo, llevaba 1 cuando llegué, ha sido el máximo goleador del equipo. Ugale ha logrado 7 goles en 13 partidos conmigo. Karanka, también ha logrado 6 goles desde mi llegada, todos, saliendo desde el banco. Hemos hecho que nuestra delantera, haya convertido muchos goles en poco tiempo, y esto, es realmente lo que nos ha salvado de la quema.

Comentario Final

Al final, no sin sufrir hasta el último minuto, nos hemos salvado. La tarea no era fácil, no en vano, está conseguida. Ahora, toca reunirse con jugadores, directivos y técnicos con el objetivo de lograr saber quien entra y quien no en el proyecto. Un proyecto en el que mi objetivo es asentar al Sabadell en la categoría en dos años. Van a haber muchas bajas, la revolución va a ser importante. El fin, lograr un equipo competitivo y no pasar tantos apuros como este año. Va a ser difícil, lo sabemos todos, pero este es el proyecto que nos debe hacer comprender la grandeza del fútbol. Paciencia, que todo llega. Deben saberlo ellos.

Al final, en el ultimo suspiro y en el playout, pero se sigue en 2ºB que es lo importante. Ahora hay que montar un proyecto, suerte.

Bueno, comenzamos con una salvación in extremis, a partir de aquí comienza tu proyecto, y la economía nos da un margen para poder reforzarnos, ya que casi con dos millones de euros en caja un equipo de 2ºB se puede reforzar en condiciones para no sufrir por el descenso. Mucha suerte en tu aventura en general y en la próxima temporada en particular.

¡¡Por los clavos de Cristo, esto es de locos!! Salvar el descenso directo y que te toque un hueso como el Algeciras en el Play Out. Y que la eliminatoria se convierta en una jaula de grillos con remontadas y machadas por ambas partes y queden para la historia 17 goles en 2 partidos. Si a mí me pasa eso creo que me da un infarto.

En fin. Enhorabuena por la permanencia y a ver si podemos cimentar un proyecto bueno y pasar menos penurias infartantes la próxima campaña.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.