Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

El Cabarulo Argento

Respuestas destacadas

Las McCain son unas cagadas. Es más, entre las papas de burger y las de mcdonald, me quedo toda la vida con las primeras.

Yo también ehh. BK es mucho mejor que MC. 1 vez por mes me clavo mi cuadruple staker. Riquisima la verda, 100 mangos pero vale la pena. Hace 2 meses fui a mc, no sabia ni que pedir, horrible la verdad, muy para atras. Lo unico que le gana a BK es en el cheddar que es mucho mas rico el de MC

Papas fritas caseras superan ampliamente a cualquier papa frita industrial. Que estas ultimas sean ricas no anulan la gloriosa garchada que le pegan las primeras.

Si comen otra cosa que no salga de la papa que crece en la tierra es porque les encantan los aditivios que le ponen. Aca compraban una y sabian a carton. Otra cosa, si tienen el lugar no desaprovechen cosechar sus propios vegetales. Es de no creer lo manipulados que viene todo y lo han hecho tan gradualmente que no te das cuenta hasta que probas algo sacado directamente de un arbol o de la tierra. En el campo de la pareja de mi abuela siembran tomates, choclos, acelga y no se que otras boludeces mas y cuando trae comparado a lo que compra mi vieja es increible la diferencia que hay, en cuanto a color y a sabor. Sin saber cuando trae o no ya al verlo en la mesa me doy cuenta. En casa tenemos un limonero y tambien, lo mismo.

Si comen otra cosa que no salga de la papa que crece en la tierra es porque les encantan los aditivios que le ponen. Aca compraban una y sabian a carton. Otra cosa, si tienen el lugar no desaprovechen cosechar sus propios vegetales. Es de no creer lo manipulados que viene todo y lo han hecho tan gradualmente que no te das cuenta hasta que probas algo sacado directamente de un arbol o de la tierra. En el campo de la pareja de mi abuela siembran tomates, choclos, acelga y no se que otras boludeces mas y cuando trae comparado a lo que compra mi vieja es increible la diferencia que hay, en cuanto a color y a sabor. Sin saber cuando trae o no ya al verlo en la mesa me doy cuenta. En casa tenemos un limonero y tambien, lo mismo.

En el caso de una plantación casera, también verificar que las semillas que uno compre sean realmente 100% orgánicas, salen mucho más caro pero se genera eso que decis vos feche, el color (que en realidad no mejora la pinta del vegetal o la fruta, sino que la hace real :biggreen), el olor que largan que es lo mejor con obviamente el gusto.

En casa cada tanto mi viejo, o yo vamos a un mercado orgánico en el centro y traemos tomates, lechugas, papas, es mucho más caro pero que rico que es, eso si, la fruta o verdura orgánica también es de estación y caduca mucho más rápido que los GM (genéticamente modificados).

En la estacionalidad nos damos cuenta de toda la manipulación asquerosa que hay en torno a la semilla, tomates en invierno, gracias a que le meten adn propio de peces de agua fría para que soporte heladas, increíble las cosas que se hacen, y que obviamente cambian nuestra alimentación. Por otro lado en la carne también nos la comemos doblada todos, el ganado alimentado a maiz o soja es muy proclive a tener enfermedades que son contagiosas para nosotros, y que si comiera pasto al menos una día en la semana, estaría solucionado. Pero bueno, los tiempos y la productividad importan más que la salud de los consumidores finales.

Si pueden y quieren relacionado a esto hay un documental del 2008 creo llamado "Food Inc." si tienen PopCorn Time en la PC está ahí y se bajan unos subtitulos y listo, es muuuuy bueno. Habla sobre la industria alimenticia en EEUU, de como es manipulada por 3 o 4 empresas (Cargill sobre todo, con su subsidiaria Monsanto) y nos muestra desde una mirada crítica la explotación masiva, pero también la del tipo "familiar" en EEUU.

En fín, en el profesorado de Geografía tuve unas charlas geniales de ingenieros agrónomos y gente que esta a favor de lo orgánico como una lucha sobre todo por el agua, que se contamina con los agrotóxicos que le meten a las plantaciones, y me re colgó el tema como se puede ver :biggreen

Vengo a ponerme en primera fila en el equipo de Dambia. A las McCain no hay con darle, son espectaculares. Mi vieja las hace revueltas con huevo, una delicia. Con cascara probe y prefiero evitarlas.

Lo que hace tu vieja es un simil "Revuelto Gramajo" buscalo en wikipedia, y decile que te haga eso xD. Es un revuelto con huevo obviamente, pero se le agrega condimento (ajo y perejil), panceta previamente cocida, puede ser jamón, queso, en fin, una delicia. Obviamente el original va con limón por arriba, pero eso es para los de paladar fino xD.

Ah! @Dambia vos no cazas una xD. Las McCain y toda papa congelada es lo menos papa que se ha visto en el mundo. Estan buenas, obvio pero a la hora de comer papas fritas, caseras son lo mejor que hay.

Editado por Bolso_Ramone

Tambien hay mucho mito en eso de que todos los que siembran soja solo siembran eso y no rotan, o que le dan de comer porquerias a los animales porque nadie mejor que lso propios productores sabe las consecuencias de eso. Obviamente que como en todos los ambitos de la vida hay tipos mala leche y buena leche pero ese discurso instalado anti productores de soja me rompe las pelotas. Puede ser que a mayor productor mas porqueria venda porque siempre terminan queriendo mas y mas pero el productor comun de toda la vida, no me lo imagino la verdad.

Aca por suerte viene todo de regalo desde el campo. Y cada tanto carnean alguna vaca, cordero o cerdo y nos toca la repartija.

Tambien hay mucho mito en eso de que todos los que siembran soja solo siembran eso y no rotan, o que le dan de comer porquerias a los animales porque nadie mejor que lso propios productores sabe las consecuencias de eso. Obviamente que como en todos los ambitos de la vida hay tipos mala leche y buena leche pero ese discurso instalado anti productores de soja me rompe las pelotas. Puede ser que a mayor productor mas porqueria venda porque siempre terminan queriendo mas y mas pero el productor comun de toda la vida, no me lo imagino la verdad.

Aca por suerte viene todo de regalo desde el campo. Y cada tanto carnean alguna vaca, cordero o cerdo y nos toca la repartija.

Una cosa es la creencia de la gente, y otra cosa es la gente que estudia el tema ;)

Los productores de soja hoy por hoy, son en un 100% de soja transgénica. La semilla de la misma es comercializada practicamente en su totalidad por Monsanto, esta semilla por si sola no podría resistir ni la primera helada o la primera plaga de insectos, por lo que la empresa mencionada recomienda (impone xD) a sus clientes la compra de un paquete completo que incluye: herbicidad, insecticidas, pesticidas, fungicidas y fertilizantes, por supuesto. Con esto se evita que la cosecha de pierda, pero además también Monsanto comienza a ganar terreno, ya que estas fumigaciones por lo general aéreas contaminan o llegan mediante la lixiviación del suelo o los distintos tajamares en los campos a otras cosechas, de gente "bien" como vos mencionas que no quiere plantar nada transgénico. Estos químicos matan literalmente cualquier plantación siempre y cuando no sea de esas semillas que vende Monsanto, obviamente obligando a que estos estancieros o pequeños productores compren ese paquete.

La soja en Sudamerica, entró en primer lugar en Rio Grande do Sul, luego en Paraguay, pasando por Argentina y llegando finalmente al Uruguay. Siempre con la misma lógica en su cosecha, 4 anuales, sin barbecho ni rotación de cultivo. Esto genera varias cosas, en primer lugar que sea altamente rentable, cuatro cosechas en un año es una locura, por otro lado lo negativo, el daño irreparable del suelo ya que no se le deja descansar y reponer nutrientes claves, por lo que en 10 años full time el suelo parece arena, o directamente se forman carcavas y queda inutilizado. Y por otro lado todos esos químicos van al agua que vos y yo consumimos, y ni hablar la gente que trabaja en la siembra que está expuesta a esos químicos que generan entre otras cosas cáncer de piel.

Entiendo que pienses que hay mucho mito, pero el mito es al revés de lo que pensas vos. El mito está creado del lado de que, plantar soja es un buen negocio y listo. En el norte argentino se compran tierras a montones a precios muy bajos con el fin no sólo de plantar soja, sino con un fin especulativo teniendo en cuenta que las crisis de la nueva era son dos: hídrica y alimenticia. Bueno, los suelos desde La Pampa para el Norte, obviamente todo Uruguay y el Sur de Brasil, y Este de Paraguay tienen no sólo suelos aptos (unos mejores que otros, sobresaliendo Uruguay y La Pampa por supuesto) para cultivos, sino que tenemos una riqueza por debajo de ese suelo que radica en una infinidad de acuíferos de agua dulce que son nuestra gran reserva por muchísimos años, que obviamente entre los monocultivos de soja y eucaliptos para celulosa lo estamos depredando de una manera increíble.

Es verdad que hay mito, pero también hay demasiada desinformación. En parte los que estamos en contra de esas cosas hemos tomados caminos equivocados a la hora de informarlas, pero es cuestión de leer un poco entre líneas y de ver leyes que se aprueban en los gobiernos de todo el Mercosur, y los daños que le hacen a los pequeños productores, siempre favoreciendo a las IED (inversiones extranjeras directas) que a fin y al cabo hacen zafar al gobierno de turno.

Tenes razon en lo que decis y no lo pongo en duda. Yo hablo de lo que veo y es que mi viejo siembra soja y tambien hace rotacion de cultivo con trigo y pastoreo. Y mi abuelo solo trigo y pastoreo en menor medida porque no le cabe la soja.

<br />

<br />

Vengo a ponerme en primera fila en el equipo de Dambia. A las McCain no hay con darle, son espectaculares. Mi vieja las hace revueltas con huevo, una delicia. Con cascara probe y prefiero evitarlas.

Lo que hace tu vieja es un simil "Revuelto Gramajo" buscalo en wikipedia, y decile que te haga eso :biggreen. Es un revuelto con huevo obviamente, pero se le agrega condimento (ajo y perejil), panceta previamente cocida, puede ser jamón, queso, en fin, una delicia. Obviamente el original va con limón por arriba, pero eso es para los de paladar fino :biggreen.

Ah! @Dambia vos no cazas una :biggreen. Las McCain y toda papa congelada es lo menos papa que se ha visto en el mundo. Estan buenas, obvio pero a la hora de comer papas fritas, caseras son lo mejor que hay.

Sisi, yo tambien lo conozco por ese nombre, pero no lo tire porque pense que nadie lo conocia :biggreen

  • Autor

Insoportable el calor esta noche, me levante hace un rato todo chivado y me tuve que meter a la pileta xD

De bañarse ni ahí no? xD

<br />

  • Autor

Claro y despertar a mis viejos con el ruido de la ducha a las 4 de la mañana..

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.