Publicado Junio 28, 201015 años Hola y saludos a la comunidad FMsite, mi pregunta es que diferencia hay en el aspecto de tutelar a un jugador ya que te marcan 3 opciones: - un ejemplo a seguir - imitar la actitud - aprender de ...
Junio 28, 201015 años Yo diría y sólo son suposiciones mías que: - "Aprender de" se refiere a la forma de jugar (atributos técnicos) - "Imitar actitud" se refiere a laactitud que muestra el jugador a imitar (atributos mentales) - "Ejemplo a seguir" intentar parecerse al jugador a imitar en lo máximo posible (las dos anteriores juntas) Pero vamos que es una interpretación personal, espero que alguien pueda aportar algo más.
Junio 28, 201015 años beerfoxx te lo dijo perfecto, es eso. El ejemplo a seguir es como si fuese su objetivo futbolístico: tanto dentro como fuera del campo. Y los otros dos ya como dijo él.
Junio 28, 201015 años Aquí el forero ernesjcr aportó una muy buena guía: http://www.fmsite.net/foro/Relacion-tutor-juvenil-t32023.html
Junio 30, 201015 años Autor Muchas gracias a todos los que me habeis respondido, me habeis servido de gran ayuda y gracias tambien por el enlace
Junio 30, 201015 años Muchas gracias a todos los que me habeis respondido, me habeis servido de gran ayuda y gracias tambien por el enlace Hola. Leí la guía y sobre las teorías que se exponen estoy de acuerdo en aquella que el juvenil aprende en función de su compatibilidad con el tutor tal y como viene en dicha guía. Ahora bien por otro lado yo digo que esas tres opciones de tutorial, a parte de lo comentado en la guía, son tres formas de mandar con "buenas maneras" al juvenil que se lo tome a bien para entrenar dicho juvenil de forma que "convencimiento de modelo a seguir" es más imperativo que "verse beneficiado" y que "verse beneficiado aprendiendo dentro y fuera del campo". Me arriesgo más en la primera opción para que se lleven bien ambos jugadores y no baje la moral ni haya comflictos.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.