Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Muy buena campaña la de Chile... me di cuenta que en todas las alineaciones había 2 cambios o más xD

Saludos xD.

Bueno Pochin otra historia tuya .

Chile ha hecho un gran Mundial donde hubomuchas decepciones (Argentina , España) y otros paises , pero debemos rescatar la gran labor que hemos hecho al eliminar a equipos como Costa de Marfil y los grandes partidos que hemos hecho frente a Uruguay e Inglaterra a pesar de no ganar .

Ahora veremos como sigue esta seleccion esperando a la Copa America en Argentina .

Saludos xD

Se valora mucho lo hecho por Chile en el Mundial ya que como dijeron se mantuvo una rotación de al menos 2 o 3 jugadores por partido, y en puestos claves como la defensa. Durante toda su estadía en el país sudafricano, Chile se caracterizó por su volumen ofensivo y también por sus flacezas en la defensa. Increíble el partido con Uruguay seguramente uno de los más entretenidos de la Copa del Mundo, el marcador no paró de girar.

Saludos

fue simplemente la revelacion, sumado a la suerte de las pesimas campañas de los grandes, pero los partidos se tienen que ganar, ahora la presion la tienes tu, por que tendras que seguir con la senda victoriosa que dejo marcelo bielsa... mucha suerte

  • Autor

Banner-RuedadePrensa.jpg

*Faq-: No, no está mal. Revelación yo diría Uruguay que llegó a la Final, o México que quedó tercero. Igual, Chile también fue una de las sorpresas.

*Catolocura: Sí, el Loco metió varios cambios. No tenía un once base como lo tiene España, por ejemplo. En la Era Zamorano seguramente habrá muchos jugadores fijos, pero no descarto hacer algunos cambios tampoco. Depende de la actualidad de cada jugador.

*Monogolo: Otra más, y van... 20 :). Sí, Chile tuvo muy buenos partidos... sobre todo la casi remontada ante Inglaterra, y el partidazo ante Uruguay. Me parece que se relajó en algunos tramos, con Eslovaquia... y con Uruguay, dejándose remontar partidos controlados. La realidad hubiese sido otra si hubiese jugado con más cabeza, sobre todo el partido con Uruguay. Lo tenía controlado, y en 5' se lo empataron. Veremos cómo nos va en la Copa América, pero todavía falta un año.

*LDA: Yo creo que la rotación de Bielsa fue clave. Cambió varios jugadores y la calidad Chile no la perdió. Fue muy bueno el rendimiento de unos y otros jugadores, y eso se notó llevando a la Roja al cuarto puesto. Hubo, y hay, problemas en defensa.. y esperemos que Zamorano pueda corregirlos. En cuanto al partido con Uruguay yo creo que fue el partido más entretenido del Mundial, aunque me parece que Chile se lo regaló. Lo tenía relativamente controlado, y en 5' se dejó empatar.

*Banxa: Sí, la revelación junto a Uruguay (final) y México (tercero). Además, de las decepciones de las grandes selecciones, menos Alemania. Como decís, la presión la tenemos nosotros que tenemos que igualar lo que hizo Bielsa. Estará difícil, pero para nada imposible. Intentaremos lograrlo.

Un saludo a todos, y gracias por pasar!

  • Autor

LapizarradeElio.jpg

ASÍ JUGARÁ LA ROJA DE ZAMORANO

flecha2.gif1. INTRODUCCIÓN:

flecha3.gif En cierta forma, un partido de fútbol es como un campo de batalla. Podemos tener excelentes soldados y objetivos tácticos muy definidos para obtener la victoria, pero si los soldados no son adiestrados en vencer las dificultades principales que se les presentarán para ganar dichos objetivos, estarán perdidos. Supongamos que para alcanzar un objetivo es imprescindible atavesar un río caudaloso... será imposible lograrlo si los soldados no saben nadar. Bueno, en el fútbol es igual: los jugadores deben conocer de antemano en forma teórica y práctica todos los problemas tácticos que se les puedan presentar en un partido. Así se inició la creación y desarrollo de los principios tácticos. Entrenadores llenos de iniciativa y con la necesidad de que sus jugadores no improvisaran durante la competencia, dándoles a conocer ideas de juego simples, las cuales ayudarían a desarrollar la inteligencia del jugador.

flecha2.gif2. HISTORIA:

flecha3.gif Su origen se remonta a finales de la década de los 50, y principios de la década de los 60, en los Mundiales de Suecia (1958) y Chile (1962) cuando hicieron su aparición los llamados "Principios tácticos Clásicos (de base)" con su clasificación en principios generales, ofensivos y defensivos que hoy en día perduran.

A partir de la década de los 70, en los Mundiales de México (1970) y especialmente Alemania (1974), se comenzó a hablar de "Fútbol Total", con su máximo exponente en la Selección de Holanda, llamada la "Naranja Mecánica" liderada por ése gran jugador, como lo fue Johan Cruyff (con Rinus Michel como DT). Ambos marcaron un camino importante en la evolución táctica en el fútbol moderno que hoy se juega mediante la integridad del entrenamiento físico-técnico-táctico y psicológico, con varias corrientes y tendencias de acuerdo a la concepción de juego de cada cultura futbolística. Es así como aparecieron los principios de juego que fundamentan la táctica actual y se les denomina "Principios tácticos Modernos (de evolución)".

flecha2.gif3. PRINCIPIOS TÁCTICOS:

flecha3.gifLos principios tácticos (o de juego) son definidos como "ideas fundamentales básicas y esenciales del fútbol, que se han agrupado en un verdadero método de trabajo que persigue dos finalidades específicas":

flecha4.gif Preparar al jugador para desenvolverse con éxito ante los numerosos problemas tácticos que a cada instante le presenta el fútbol durante la competencia.

flecha4.gif Formar en el jugador una mentalidad táctica (o de juego) que le permita tomar iniciativas o variar planes de juego, de acuerdo al acontecer de un partido, desarrollándo la inteligencia de juego por medio de tres mecanismos: percepción, decisión, y ejecución.

flecha2.gif4. PRINCIPIOS TÁCTICOS MODERNOS (DE EVOLUCIÓN):

flecha3.gifLos principios tácticos Modernos (o de evolución) están divididos en principios defensivos y principios ofensivos. Según la dinámica general del juego se han subdividido en grupos, los cuales llevan como título la fase de juego con un orden lógico y encadenado.

flecha4.gifLos principios tácticos defensivos se han subdividido en el grupo de la retardación (repliegues, temporización), ya que después de perder la posesión del balón es la acción que se debe realizar. Luego se busca un equilibrio en las tareas defensivas (grupo del equilibrio en el que encontramos marcajes, coberturas, permutas, relevos, vigilancias), para luego buscar recuperar la posesión del balón (grupo de la recuperación, donde aparecen los doblajes, la anticipación, la interceptación, la carga y las entradas).

flecha4.gifLos principios tácticos ofensivos están subdivididos en el grupo del control (control del partido, conservación del balón, cambios de orientación, control del juego, vigilancias) ya que luego de recuperar el balón debemos buscar un dominio en la iniciación de la fase ofensiva. Enseguida debemos buscar una movilidad, no sólo individual sino también colectiva (grupo de la movilidad en el que encontramos desmarcaciones, apoyos, cambios de ritmo, cambios de dirección). Ésta movilidad nos conducirá a una penetración en las líneas defensivas del rival (grupo de la penetración, donde aparecen paredes, espacios libres, desdoblamientos y progresión), y por último el grupo de la improvisación (ataques y ritmo de juego), ya que el fútbol por ser un deporte acíclico, el jugador debe estar en condiciones y dispuesto para cambiar de acción en el momento menos esperado.

flecha2.gif5. EL ESQUEMA DE ZAMORANO:

4-2-3-1.gif

flecha3.gif Como vemos en el posicionamiento de los jugadores, Iván Zamorano utilizará el esquema táctico denominado: 4-2-3-1.

flecha4.gif El origen del sistema lo encontramos en el esquema 4-1-4-1. En la distribución que propone el flamante entrenador de Chile, se crea una línea nueva con 2 jugadores por delante de los 4 defensores, y detrás de los 3 mediocampistas de ataque, con la única finalidad de mejorar el juego defensivo entre líneas.

flecha4.gif La composición más habitual de este sistema corresponde a: 1 portero, 4 defensas, 2 mediocentros, 3 medios ofensivos y 1 delantero.

flecha4.gifLos defensores son dos laterales (4 y 3 en la imagen), con o sin recorrido ofensivo-defensivo, dependiendo del nivel físico-técnico-táctico de los futbolistas, y dos defensas centrales (2 y 6) caracterizados por su contundencia, dominio del juego aéreo y velocidad. En Chile, Zamorano probará a Gary Medel (derecha) y Marco Estrada (izquierda) en los laterales, mientras que Waldo Ponce y Gonzalo Jara, formarían la zaga central.

flecha4.gifEl centro del campo se divide en dos líneas. La primera línea está compuesta por 2 medios (5 y 7) que juegan por delante de los cuatro defensores. Son los encargados de aportar el equilibrio defensivo-ofensivo al colectivo. Han de tener capacidad para defender, pero también para generar ataque y llegada al área contraria. En la Roja del Bam Bam, los dos mediocentros serían: Carlos Carmona y Arturo Vidal (o Mauricio Isla).

flecha4.gif La segunda línea la conforman 3 mediocampistas con dos jugadores en banda (8, 11) y uno en el centro (10). Los dos de banda son extremos con características clásicas, es decir, desborde, buenos pasadores y rematadores, que además colaboran en la recuperación del balón. Para Zamorano, sus extremos serán: Alexis Sánchez o Fabián Orellana (derecha), y Mark González o Jean Beausejour (izquierda).

flecha4.gif El del centro (10) responde al perfil de un mediapunta o jugador de enganche. Es un futbolista talentoso, buen pasador, con movilidad y con gran llegada al área. En esta posición, el puesto estaría entre Matías Fernández, o Jorge Valdivia.

flecha4.gifEl delantero (9) es un jugador de gran envergadura o con mucha velocidad, con capacidad técnica para retener el balón en espera de que lleguen sus compañeros, con buen remate y buenos desmarques tanto al área como a banda. En Chile, el punta será Humberto "Chupete" Suazo, y el suplente en principio sería: Esteban Paredes.

flecha3.gifVentajas

- Distribución racional del espacio de juego, permitiendo mejor escalonamiento defensivo de los jugadores, reforzando la zona central.

- Complica el juego entre líneas de los rivales.

- Grandes posibilidades de recuperar la pelota en campo adversario al presionar con hasta 4 futbolistas su inicio ofensivo.

- Mejora de las posibilidades del juego en ataque al escalonar las posiciones ofensivas del centro y de banda.

- Mayores posibilidades de aprovechar los espacios al jugar al contraataque.

flecha3.gifInconvenientes

- Excesivo espacio para defender de los dos mediocentros, si no son ayudados por la línea de 3 mediocampistas o por los defensas laterales.

- Al reforzar la zona central, se dejan espacios vacíos en banda cuando se defiende, por lo que debe estar claro qué jugadores han de ocuparlos y en qué momentos.

- En ataque, se corre el riesgo de “partir” al equipo, quedando un bloque de 6 jugadores (los 4 defensas y los 2 mediocentros) y el portero para defender y otro bloque de 4 jugadores encargados de generar y finalizar las acciones ofensivas.

Sponsor-Chile.png

carmona inamobible, pero yo pondria a marco estrada como el acompañante, por el simple echo de que estrada es un gran quitador, y entrega muy bien, ademas de los tiros lejanos que son muy buenos, como lateral izquierdo pondria a vidal o a Tello, lo demas todo bien, me gusta mas contreras que jara, pero eso va a la decision de bambam, a y por ultimo ve a Mauricio Pinilla, que es mas delantero que paredes, muchas suerte....

Al igual que con tu historia anterior te sigo con la roja, la verdad sorprendente el 4º Lugar en el mundial el cual hizo un buen papel y emular el desempeño del 62, el FM como siempre dando sorpresas (o como dicen en ingles Sort it Out SI :)), ahora Zamorano debe ser como una persona que conoce el juego desde fuera, a mi la verdad me hubiera gustado ver a algun entrenador o por ultimo a Salas, pero bueno son las cosas.

Saludos!!!

Gran informe táctico sobre como se repatirá la selección, ahora teorizar es una cosa y aplicarlo es otra. El 4-2-3-1 es una de mis tácticas debilidades y ya te he dado a conocer cuales serían mis jugadores titulares.

Seguramente para ti será un dilema el elegir al mediapunta de esta selección, Valdivia o Fernandez, yo me quedo con Fernandez siempre me ha gustado más que el Mago y además él puede ser un revulsivo en os segundos lapsos. Otra cosa, en el medio yo siempre le doy más libertades ofensivas a uno que a otro, por ejemplo Mascherano en mi selección se dedica al quite y Tissone se va más al ataque al poseer un buen remate, creo que Estrada también podría cumplir una buena función en aquella plaza.

Saludos

Me gusta la tactica, no se aleja demasiado de lo que era el sistema Bielsa que aplicaba mucho juego por las bandas y la importancia de un 10 que sea el encargado de habilitar y crear juego. ¿Lo vas a volver a llamar a David Pizarro?. En el doble 5 seria de enorme importancia porque es un jugador que te recupera muchos balonesp ero tiene una gran calidad para distribuir el juego, aparte de una linda pegada. Si lo traes yo jugaria mas o menos asi:

------------------Bravo

Isla--------Ponce--------Jara----------Vidal

-----------Carmona--------Pizarro

Sanchez------------Mati-----------------Beasejout

--------------------Suazo

Editado por Retor

Simplemente excelente el informe suyo del mundial, pochin..

Te sigo, muy buena la historia...

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.