Jump to content

Respuestas destacadas

@Okos la verdad que no soy muy erudito en el tema, mas allá de la experiencia de trabajar en eso (si queres de cervezas me puedo explayar un poco mas.. jejej).

Con respecto a la nota, después de ver las fotos, me da la sensación de que algunos cuerpos están deshidratados, sobre todo los pájaros.

Lo que podría explicarse debido a la propiedad del carbonato de sodio de absorber la humedad. Los egipcios lo usaban en el proceso de momificacion, los cuerpos al quedarse sin fluidos no se descomponian

Los cristales también podrían formarse debido a que la solubilidad aumenta con la temperatura, y al exponerse los cuerpos a temperatura ambiente (o sea se enfrian) la solubilidad sea menor y de esa manera cristaliza la sal.

Heineken es una buena cerveza para mí. Dentro de lo industrial también hay alguna otra como la Patagonia que es rica (tiene variedad de trigo, un tipo de cerveza que a mí especialmente, me gusta mucho). Después en lo artesanal hay buenas variedades de IPA, buenas rubias, buenas rojas, buenas Stout...bah, hay de todo.

Acá artesanal hay una que se llama Mastra (creo) yo probé cuando fui al Mercado Agrícola que reabrió hace poco, y tome tres o cuatro tipos de cervezas.... me volví en taxi xD Y me salió un huevo! xD

@Bolso_Ramone Yo allá no probé ninguna y me quedó alguna rebotando en la cabeza pero ahora no me acuerdo el nombre xD

@Okos la verdad que no soy muy erudito en el tema, mas allá de la experiencia de trabajar en eso (si queres de cervezas me puedo explayar un poco mas.. jejej).

Con respecto a la nota, después de ver las fotos, me da la sensación de que algunos cuerpos están deshidratados, sobre todo los pájaros.

Lo que podría explicarse debido a la propiedad del carbonato de sodio de absorber la humedad. Los egipcios lo usaban en el proceso de momificacion, los cuerpos al quedarse sin fluidos no se descomponian

Los cristales también podrían formarse debido a que la solubilidad aumenta con la temperatura, y al exponerse los cuerpos a temperatura ambiente (o sea se enfrian) la solubilidad sea menor y de esa manera cristaliza la sal.

Que bueno, no sabía que tenías esa formación y experiencia, me encantó :biggreen

Eso que dijiste ahí fue lo que te decía antes yo jeje, pero estuve mirando un diagrama de fases de una solución carbonato--agua y la variación de solubilidad con la temperatura y no cierran los números. Luego miro y veo mejor.

Artesanales hay muy buenas. Ahora de las mas "comunes" y hechas en Argentina, la Heineken es la que mas me gusta. (aunque la Warsteiner es muy buena, pero no es tan común)

@Andy10 justo estaba escribiendo y no vi.

Desde el punto de vista de que eso pasa en la naturaleza es algo llamativo, pero no me parece tan raro si lo vemos desde el lado "quimico". No creo que el pH del agua tenga algo que ver...

La verdad que fueron trabajos muy lindos, donde aprendí mucho. El tema es que por ahí en la malteria, salvo los análisis mas comunes, el resto son muy específicos, o sea que no tienen aplicación en ninguna otra industria salvo la cervecera.

Editado por DIECEL

Empezaron a hacer Amstel acá...aparentemente hace casi un año, pero yo no me crucé una hasta la semana pasada, la compré y la verdad está impecable.

Uhhh la Amstel es excelente @Eliseo. Otra que me encanta es la Carlsberg, probablemente mañana.... adiquiera una lata cuando salga del laburo xD

Empezaron a hacer Amstel acá...aparentemente hace casi un año, pero yo no me crucé una hasta la semana pasada, la compré y la verdad está impecable.

Sabia, pero no la probe.

La hace CCU , así que probablemente Cargill (donde trabajaba) les provea la malta.

Con los quilombos que tenían cuando me fui, la malta con la que la están haciendo debe ser una bosta.. :biggreen

Empezaron a hacer Amstel acá...aparentemente hace casi un año, pero yo no me crucé una hasta la semana pasada, la compré y la verdad está impecable.

Sabia, pero no la probe.

La hace CCU , así que probablemente Cargill (donde trabajaba) les provea la malta.

Con los quilombos que tenían cuando me fui, la malta con la que la están haciendo debe ser una bosta.. :biggreen

Trabajabas en Cargil? :nono menos mal que te fuiste ahí xD.

Otros que hacen trabajo fino (y no tan fino) como Monsanto, y cagan al pequeño productor.

Empezaron a hacer Amstel acá...aparentemente hace casi un año, pero yo no me crucé una hasta la semana pasada, la compré y la verdad está impecable.

Sabia, pero no la probe.

La hace CCU , así que probablemente Cargill (donde trabajaba) les provea la malta.

Con los quilombos que tenían cuando me fui, la malta con la que la están haciendo debe ser una bosta.. :biggreen

Quilombo con la producción era?

No me fijé quién la hacía antes de tomarla xD

Igual hacen Heineken también, que para mí es de lo mejorcito.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.