Jump to content

Featured Replies

Supongamos que un hombre descuartija a un chico. O que un hombre viola a un nene de 4 años. Puede reinsertarse un tipo como este a la sociedad?

En ese caso estariamos hablando de un tipo realmente desquiciado.

No se puede generalizar en todo, obviamente hay casos que son imposibles de recuperar, cualquiera lo sabe, pero hay que achicar el margen de estos casos, a mi pensar, la mayoria de los casos son "recuperables", es decir, que se pueden convertir en personas que le sirvan al pais, que vuelvan al trabajo, que vuelvan a pagar impuestos, etc.

Cuando la gente en Uruguay se de cuenta que los problemas sociales se arreglan desde raíz, seguramente vamos a avanzar como sociedad.

Hay taaaaaaaaaaaaaaantas cosas por arreglar, antes de hacer esta ley. Por ejemplo, mejorar las carceles, son inhumanas y contraproducentes a la seguridad de nuestro pais. La cárcel en Uruguay generan y reproducen delincuentes, el que entro por "robar una manzana" sale con la ira de salir a robar algo más serio. Las carceles para mi son donde más se deberia "atacar" para dismunuir la inseguridad. Me refiero a que las carceles sean intervenidas por el Ministerio de EDUCACION, que no mezcle asesinos con ladrones de gallina, que podamos re integrar a la sociedad a las personas que todavia son recuperables.

Para que vamos a pedir que metan en cana a un pibe de 14 años, si cuando entre a la carcel se va a empeoarar más todavia y al poco tiempo va a salir.

Si seguimos barriendo para abajo de la alfombra...

Solamente en Uruguay? Lamento informarte que el mundo entero es asi :P :P

Solo a Uruguay conozco, seria un atrevido si dijera que fuera en todos los paises igual.

Me atreveria a decir que no es igual en todos lados.

Primera aclaración: Da igual si es un familiar cercano o si es un indigente de la calle sin parientes. Me enoja muchísimo que siempre se argumente "ah sí, porque n es un familiar tuyo" o cosas similares.. Como si la vida de cierta persona valiese más que la de la otra.. Es exactamente el mismo sentimiento cuando se muere o sufre un acto de delincuencia CUALQUIER persona. u.u

Luego..

No estoy a favor ni de la pena de muerte, ni de la castración, ni de ningún tipo de acción que pueda dañar la integridad física de las personas. Porque estaríamos violando esos mismos derechos por el cual estamos condenando a la persona.. Más que irónico.. Sería contradictorio y e irracional.

La justicia debe ser neutral y objetiva y no dejarse llevar por el sentimiento. Sino no sería LA justicia, sería MI justicia. La propia palabra lo dice, se debe hacer lo "justo" y no lo que se siente.

Sí estoy de acuerdo con la cadena perpetua en casos muy extremistas y/o de reiteración. Pero siempre la prioridad debe ser el tratar de reinsertar en la sociedad a las personas que actuaron por fuera de ella e incurrieron en un delito, sea de poca o de gran entidad.

P.D.: Se me murió el perro.. LPM.. :'(

Edit: Y me cansa la gente que no pone argumentos.. mierda.

Editado por Okos

Cuando la gente en Uruguay se de cuenta que los problemas sociales se arreglan desde raíz, seguramente vamos a avanzar como sociedad.

Hay taaaaaaaaaaaaaaantas cosas por arreglar, antes de hacer esta ley. Por ejemplo, mejorar las carceles, son inhumanas y contraproducentes a la seguridad de nuestro pais. La cárcel en Uruguay generan y reproducen delincuentes, el que entro por "robar una manzana" sale con la ira de salir a robar algo más serio. Las carceles para mi son donde más se deberia "atacar" para dismunuir la inseguridad. Me refiero a que las carceles sean intervenidas por el Ministerio de EDUCACION, que no mezcle asesinos con ladrones de gallina, que podamos re integrar a la sociedad a las personas que todavia son recuperables.

Para que vamos a pedir que metan en cana a un pibe de 14 años, si cuando entre a la carcel se va a empeoarar más todavia y al poco tiempo va a salir.

Si seguimos barriendo para abajo de la alfombra...

Solamente en Uruguay? Lamento informarte que el mundo entero es asi :P :P

En Noruega o Suecia no :)

Que bajon Okos, ánimo xD

El problema es la infraestructura, las cárceles son un desastre, horribles y los centro de rehabilitación para jóvenes también, se fugan siempre, los funcionarios algunos son unos ineptos, etc. Así es imposible y sin plata es complicado mejorar.

Ánimo Okos, cuando era chiquito mi tortuga "desapareció" y me puse re mal... o lo mismo con un perro del barrio que le dábamos de comer y todo, apareció el dueño y se lo llevó. :P

La pena maxima en uruguay es 30 años.

Yo no estoy de acuerdo con bajar la edad, pero el tema de los menores esta sobrepasado como la seguridad en general. Creo q es el gran talon de aquiles de este gobierno.

Yo no la bajaria pero si arrastraria los antecedentes para cuando sea mayores, ademas de creear centros de reeducacion decentes y no las ridiculeses q tenemos ahora. Pq es raro q cuando matan a uno en un robo, eran x mayores y un menor y el q mato quien es simpre? el menor. Simpre la culpa es del menor pq sabe q salen enseguida, si se mantienen los antecedentes, tal ves esto seria distinto.

Aunque acepto q los tipos estan jugados y ya nos les importa nada, y ese es el tema mas importante, es bravo luchar contra alguien al q no le importa nada, ni la vida.

Los viejos de mi señora tenian panaderia y los rabaron 7 veces en 3 años, varias veces las encañonaron; anda a decirle a mi señora q hay q tratar bien a los choros, todavia hoy tiene miedo y no quiere quedarse sola en casa, y tiene 30 años! Imaginate a alguien q le mataron un pariente o la volaron.

14 años hacía que lo teníamos.. Se le dió vuelta el estómago.. Lo operaron hoy a las 12, pero aguantó hasta hace un rato.. Tremendo bajón.. Pobre.. =(

Nadie está diciendo que a los "chorros" (que voy a dar un dato, solo el 5% del total de los delitos son cometidos por menores) tienen que ser "bien tratados", digo que tienen que ser tratados como lo que son, adolescentes, y no adultos.

El que no se borren los antecedentes ya está siendo tratado en el parlamento (y creo que ya se firmó) y construit un centro de reclusión independiente del INAU tmb.

y este no es un tendón de Aquiles del gobierno.. Sería poco preciso decir que estos menores son el resultado de una mala gestión de los últimos dos gobiernos.. Estas personas nacieron hace 13, 14, 15 o 16 años atrás.. En gobiernos de otros..

Editado por Okos

Arriba ese animo Okos, yo el año pasado sufri la perdida del mio, naci yo, y el estaba en casa ya hace un año. Crecio conmigo, un amigo, un compañero. Se lo que se siente.

Lo importante es que pudieron disfrutarlo tantos años, y el a uds. en tu casa.

Saludos Okos!

Fuerza Okos, que bajon. Pero bueno, si tenia 14 años ya era un señor perro. Una lastima :P

A mi se me murio mi perro a fines del 2009, mi perro de toda la vida, el que me regalaron cuando tenia 5 años. Se murio de viejito pobre, tuvimos que sacrificarlo porque era un perro muerto en vida ya, lo tuve que enterrar en el fondo de casa mientras se me caian las lagrimas. Al mes se me murio la otra perra de toda la vida de una muerte extrañana, me dijeron que murio de tristeza por la falta del compañero de siempre....en 1 mes enterre a mis 2 perros de toda la vida. Desde ahi me rehusé a tener perros....igual ahora tenemos 2, pero cuando sean viejos espero haberme mudado o algo, pq volver a vivir eso, ni en pedo.

Editado por agdanu

Es horrible sí.. La verdad.. Ahora me quedó uno.. el hijod e él.. Espero que quede bien, porque tiene 11 ya..

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.