Jump to content

Respuestas destacadas

En un rato me voy de fiesta, para celebrar los 204 años de Chile :biggreen

¿Pisco sour?

@Shaft Terremotos xD

Es pipeño (tipo de vino pero muy fuerte xD) + helado de piña y granadina... especial para le resaca de mañana jajaja

@Shaft Terremotos :biggreen

Es pipeño (tipo de vino pero muy fuerte :biggreen) + helado de piña y granadina... especial para le resaca de mañana jajaja

:D . ¡A disfrutar, amigo! :banani

Primer rozón que le doy al retrovisor desde que me saqué el carnet. Aparcandolo en el garaje (cosa que he hecho bien todas las veces anteriores). Me he cerrado mucho y ese pilar q se mueve, le ha dado un rozón al retrovisor. Hace un año, peto habre pillado el coche 20 veces. Asi que de bajón por mi torpeza :(

Editado por Bezoya

Hice un arroz con leche que me salió de reputa madre. Y anteayer lo repetí (sin canela en rama que se me terminó y en este barrio de mierda no consigo) y también me salió bárbaro. En todas las recetas dice que hay que dejarlo hervir durante una hora. Never!. Si lo dejás una hora necesitás un martillo neumático para cortar las porciones. Con 25-30 minutos queda perfecto. Si lo querés un poco más seco, 5 minutitos más (ojo que en reposo el arroz se empieza a hinchar)

Ayer hice una tarta y como siempre se me pega, embadurné la tartera con manteca y le puse pan rallado (ni idea de dónde lo saqué) Una mierda. La masa no se pega a las paredes del molde y me costó un huevo armarla. Y lo peor es que una vez cocida quedó tan pegada como antes :facepalm:

Si alguien tiene un consejo, estoy de oídos abiertos :biggreen

Te voy a dar 2x1 :biggreen

El arroz con leche con 25 o 30 min. aprox va perfecto, depende de la potencia del fuego que le hayas dado. Yo lo suelo dejar eso, echo el azúcar y lo dejo un par de minutos mas para que la tome bien. El secreto que uso es que por cada litro de leche añado un bote de 200ml de "nata para cocinar" (es menos grasa que la nata para montar). De esa forma en vez de "caldoso" queda "cremoso". Prueba alguna vez. Eso si, te aviso que tienes que estar atento porque crea nata y se te puede escapar y manchar todo.

Para que no se te peguen tartas, tortas, etc al molde, úntalo con mantequilla y luego espolvoréalo con harina. Básicamente echa un puñado de harina al molde y vete moviéndolo para que se vaya impregnando por todos lados. La que te sobre la tiras, no la dejes en el molde. Que te quede mas o menos así:

y1pVpm-ZV-lqwmYXDGG5A5PTqTZaxL4Q2W_afNAc

Un saludo!

Gracias. Hice eso, pero en lugar de manteca le puse pan rallado y no funcionó. No le pongo crema porque nunca tengo :biggreen Es que si compro crema me olvido de usarla y un día la encuentro en la heladera, la abro y está verde (jabu)

Primer rozón que le doy al retrovisor desde que me saqué el carnet. Aparcandolo en el garaje (cosa que he hecho bien todas las veces anteriores). Me he cerrado mucho y ese pilar q se mueve, le ha dado un rozón al retrovisor. Hace un año, peto habre pillado el coche 20 veces. Asi que de bajón por mi torpeza :(

Pudo ser peor. Yo una vez despues de haber manejado durante mas de 2 años me lleve puesta una columna yendo marcha atras :facepalm: Por suerte le di despacito.

Hice un arroz con leche que me salió de reputa madre. Y anteayer lo repetí (sin canela en rama que se me terminó y en este barrio de mierda no consigo) y también me salió bárbaro. En todas las recetas dice que hay que dejarlo hervir durante una hora. Never!. Si lo dejás una hora necesitás un martillo neumático para cortar las porciones. Con 25-30 minutos queda perfecto. Si lo querés un poco más seco, 5 minutitos más (ojo que en reposo el arroz se empieza a hinchar)

Ayer hice una tarta y como siempre se me pega, embadurné la tartera con manteca y le puse pan rallado (ni idea de dónde lo saqué) Una mierda. La masa no se pega a las paredes del molde y me costó un huevo armarla. Y lo peor es que una vez cocida quedó tan pegada como antes :facepalm:

Si alguien tiene un consejo, estoy de oídos abiertos :biggreen

Te voy a dar 2x1 :biggreen

El arroz con leche con 25 o 30 min. aprox va perfecto, depende de la potencia del fuego que le hayas dado. Yo lo suelo dejar eso, echo el azúcar y lo dejo un par de minutos mas para que la tome bien. El secreto que uso es que por cada litro de leche añado un bote de 200ml de "nata para cocinar" (es menos grasa que la nata para montar). De esa forma en vez de "caldoso" queda "cremoso". Prueba alguna vez. Eso si, te aviso que tienes que estar atento porque crea nata y se te puede escapar y manchar todo.

Para que no se te peguen tartas, tortas, etc al molde, úntalo con mantequilla y luego espolvoréalo con harina. Básicamente echa un puñado de harina al molde y vete moviéndolo para que se vaya impregnando por todos lados. La que te sobre la tiras, no la dejes en el molde. Que te quede mas o menos así:

Un saludo!

Gracias. Hice eso, pero en lugar de manteca le puse pan rallado y no funcionó. No le pongo crema porque nunca tengo :biggreen Es que si compro crema me olvido de usarla y un día la encuentro en la heladera, la abro y está verde (jabu)

A mi me encanta la crema, pero la odio al mismo tiempo. No te dura ni tres dias y ya se puso fea :cens:

Parabens @gubasi!!!! que tengas un gran dia Guba!

Venía a dar el consejo del enharinado de la tartera o tortera xD. Pero me gano Choly Berreteaga @KokoKevin xD. Lo del pan rallado, en casa se usa para las "Pascualinas" tortas de verdura (espinaca o acelga generalmente) que llevan además queso, huevo duro, etc, etc. Y como la verdura es muy humeda, el piso siempre queda crudo, con el pan rallado evitas el exceso de humedad ahí.

No somos todos cocineros, somos todos unos gorditos xD

Choly Berreteaga JAJAJAJAJAJAJ

Muchachos, no se sientan mal, mi viejo le hizo torta el retrovisor a un Pluriel alquilado en Europa xD

Muchachos, no se sientan mal, mi viejo le hizo torta el retrovisor a un Pluriel alquilado en Europa :biggreen

Se lo hizo torta o tarta? no es lo mismo eh (?)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.