Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Bar

Respuestas destacadas

@Dambia

No voy a hacer extenso y a explayarme en todo lo que te están diciendo que es todo muy acertado pero:

"Nada, necesitaba sacarme todo esto del pecho, lavar un poco el alma. Quiero aprovechar para pedirle perdon a todos aquellos a los que pude haber ofendido a lo largo del año, perdon por todas las cosas malas que hice, por todas las veces que los hice sentir mal, que los insulte, que los trate mal con o sin razon, que quise imponer mi opinion por sobre la de ustedes. Perdon por todo lo que pude haber hecho. A veces soy un pelotudo y les juro que me gustaria no serlo."

Más allá del tono en el que podes decir esas cosas me gustaría rescatar lo positivo, SOS UNA GRAN PERSONA. Un tipo que se preocupa por los demás y que siempre esta ahí para estupideces o para hablar temas serios, yo si estuviera ahí sin duda te querría como mejor amigo tenes una personalidad muy genial te lo digo en serio.

Tanto es así que cuando fui para ahí me trataste como a un amigo de toda la vida, como a un hermano, y eso es algo que jamás voy a olvidar porque quieras o no me diste todas las facilidades para poder mejorar mi experiencia en Argentina y me dejaste un gran recuerdo (que espero volver a repetir). Cuando se te ocurra venir ya sabes que acá tenes comida, techo y todo.

A veces vemos todo lo negativo, y el estar depresivo obviamente nos lleva a eso (además de que si, tuviste desgracias grandes que si nos pasaran a nosotros estaríamos igual que vos), pero trata de rescatar las cosas positivas porque esas cosas y las energías de mejorar son las que pueden sacarte del pozo. Creo que a lo largo del año todos tuvimos nuestros pozos pero estoy muy seguro que vos como cada uno de nosotros vas a salir y ojala que el día que estés muy feliz también lo compartas acá así nos alegramos.

Recupera tus amistades esas que te hacen ser feliz, y el tema amoroso ni lo pienses, van a pasar las cosas cuando tengan que pasar. Yo estuve toda mi vida con minas muy estúpidas que no te digo que me arruinaron pero me decepcionaron muchísimo y hoy sin buscarla (después de haberme rendido) estoy hace 4 meses con una mina que me trata como siempre quise que me trataran, son etapas a veces ligas y a veces no, tarde o temprano se soluciona todo.

Arriba Dani

@Dambia No tengo mucho más para agregar a lo que ya todos dijeron por acá. Sólo que espero que puedas recuperar la relación con tu mejor amigo y el grupo, que fácil no va a ser, pero hablalo para estar seguro que hiciste todo lo posible. Todos tocamos fondo en algún momento, pero se puede salir, de eso estoy seguro.

Abrazo

@Dambia

Hay otros compañeros que ya te han contestado y, como comparto muchas de sus opiniones, correré el riesgo de ser un poco repetitivo. Pero prefiero escribir todo sobre todos los puntos para que veas al detalle cuál es mi opinión.

En primer lugar, decir que el Bar es de todos y para todos. La dinámica que se viene manteniendo en los últimos tiempos en cuanto a mantenerlo como un espacio donde todos tengan cabida siempre que mantengan unas normas básicas de respeto y buen rollo (buena onda) es la que ha permitido que cada conversación aquí sea siempre positiva. Compartamos problemas, experiencias, bromas, consejos de cocina, conversaciones sobre fútbol, música, cultura... Siempre está bien entrar y leer a los compañeros, porque mañana podría ser yo mismo el que esté posteando eso que acaba de hacer otro. Es lo que me hizo animarme a entrar y participar. Y fíjate dónde terminó la cosa. Por eso, no tienes que pedir permiso a nadie para escribir aquí.

Hablando ya de tus problemas, creo que habría que establecer una división entre los que vienen de "fuera" y los que vienen de "dentro" de ti. Obviamente, la enfermedad de tu abuela y los actos de tu abuelo son cosas que no dependen de ti, pero a pesar de ello puedes intervenir en la forma en que te afectan. No quiero decir que sean acontecimientos de los que te tengas que alegrar, pero por muy externos que parezcan a tu persona, está en tu mano saber qué hacer con ellos y cómo manejar los sentimientos que generan. La línea que han marcado otros compañeros en cuanto a recordar lo bueno de cada uno de ellos y llevar un duelo adecuado (dolor por la pérdida, pero buscando avanzar siempre) me parece perfecta.

Lo que seguramente más nos importe ahora es ver qué hacer con todo lo que está directamente relacionado con tu persona. En efecto, ha sido un año pésimo para ti pero no me parece que haya sido una sucesión desafortunada de desgracias. Hay un elemento central común a bastantes de ellas: tú. Sabes que no has hecho lo adecuado en esos momentos y estás pagando las consecuencias. Ya te has dado cuenta de cuánto valían esas cosas que ahora no tienes, recuérdalo y esmérate en mantenerlas cuando vuelvas a disfrutar de ellas. Por lo pronto, ponte en contacto con ese amigo con el que te peleaste porque las palabras "odio" y "siempre" que utilizas quizás no sean como crees. Aun desconociendo qué ocurrió entre vosotros, me pegan más términos como "decepción" o "dolor", me parecen más adecuados para describir lo que yo sentiría por un amigo en esas situaciones. Así que no pierdas el tiempo, deja de lado toda pereza y orgullo y habla con él para pedirle perdón y sincerarte con él. Tienes mucho que ganar.

Ya tienes una edad y además ahora cuentas con varias experiencias negativas que siempre enseñan más que cualquier otra cosa, por lo que seguramente te andarás con mucho ojo antes de juntarte a gente (tanto amigos como mujeres) que no te convenga y que te vaya a hacer más mal que bien. Si este incidente del viaje y el coche sirve para hacerte reaccionar y romper con todo eso, perfecto. Se resolverá antes o después y podrás iniciar por fin el camino hacia algo mejor, rodeado de la gente que sabes que merece la pena y dejando de lado lo que te haga daño. Haz partícipes a tus padres, te quieren como nadie y son muy buena gente (eso me consta personalmente). Y, en este momento, además de consejos lo que más necesitas es cariño. Ve sin dudar haca los que te lo van a dar.

Un abrazo.

@Dambia: Sólo te puedo agregar a lo mucho y bueno que te dijeron los compañeros (me emocionaron) mi propia experiencia.

Ya conté que tengo depresión por una cuetión química del cuerpo etc. Pero si me quedo con eso (las pastillitas) no salgo nunca. Y lo comprobé. Se necesita una terapia. Lo cual no es del todo fácil por un par de razones: por un lado, tiene que ser una decisión propia o no sirve para nada; por otro lado, hay que encontrar el/la terapeuta con quien vos sientas confianza, contención, enganche. Yo pasé por muchos y recién ahora encontré a una que es una genia. Si querés te paso el teléfono por MP, aunque el enganche es personal, me da que te puede ir bien con ella.

Sobre los amigos, no quiero abundar en lo que te dijeron, pero, y como también dijo alguien, si era tu mejor amigo, sin duda se puede remontar. Con humildad, con laburo, con esfuerzo (parezco un entrenador de futbol :biggreen) Pero no siempre (creo que casi nunca) la relación vuelve a ser la misma, lo cual es bueno o es malo, según cómo se de la nueva. Por otra parte, pasado un tiempo, uno suele tomar caminos diferentes al otro y a veces el gran amigo de otros años ya no es más ese gran amigo y hay que entender que es parte de la vida.

En fin, que yo tuve un año de mierda, pero por lo menos salimos campeones :biggreen

Salutti, cheto.

Alguno sufrio fuerte el temporal? Estoy viendo imagenes de Montevideo y es tremendo

Gracias a todos por las palabras. La verdad lo de mi amigo parece irremontable, yo pedi las disuclpas en su momento, despues volvi a intentar acercarme pero no hubo caso. Lo que es claro es que como dice Asier la mayoria de las cosas que me pasaron fueron en cierto sentido culpa mia, eso ni hablar. Y eso es una de las cosas que mas me molestan.

Por otro lado hice terapia durante buena parte de este año y el año pasado, pero deje porque senti que ya no me servia. A lo mejor probando con otro psicologo me sirve. Voy a averiguar.

En fin, no tengo mucho mas que agregar salvo palabras de agradecimiento para todos. Un abrazo grande, espero que todos hayan pasado una feliz navidad y que tengan un mejor año nuevo. Y a ver si yo tambien puedo disfrutar de estos pocos ultimos dias del año, o a ver si el 2015 viene con una lavada de cara importante. Espero que arrancando a estudiar las cosas cambien un poco para mejor.

Ah me olvidaba. En el recuento del año solo puedo rescatar una cosa positiva y es haber podido compartir algunos dias con gente tan tan grande, entre ellos a los que conoci en Bilbao (Asier, Hella y Xopi), y a los que ya conocia pero que hicieron que esos dias de juntadas internacionales sean tan buenos. Sin dida es lo mejor que me paso en el año, todo el viaje, la gente que conoci, y los momentos que pudimos compartir, ese futbol 5, el asado, los dias con Asier en Buenos Aires. En fin, ojala podamos repetirlo.

Editado por Dambia

@Dambia: ¿Viste que no todo fue malo? ;)


Una de Dolina bien Dolina:

LOS GARRONES DE LA CULTURA

Los cirujanos, los sacamuelas, los locutores, los periodistas y los actores de teatro -que son, como se sabe, los espíritus rectores de la opinión filosófica- han dicho miles de veces que la característica más notable de nuestro tiempo es la velocidad. Algunas personas sensibles suelen quejarse amargamente de este hecho, afirmando que nuestros galopes existenciales levantan demasiada polvareda. No les falta razón a estos sofocados pensadores, deseosos de resuello. Pero hay que decir en defensa de la velocidad, que hay ocasiones en que no causa daño ninguno y hasta ayuda a hacer la vida un poco mejor. Por ejemplo, no es malo que el subterráneo tarde 20 minutos entre Chacarita y Leandro Alem, en vez de dos horas. Tampoco es malo reducir las tardanzas de un avión que va a París. Y es mejor curarse alguna peste en dos días que en un año. La velocidad nos ayuda a apurar los tragos amargos. Pero esto no significa que siempre debamos ser veloces.

En los buenos momentos de la vida, más bien conviene demorarse. Tal parece que para vivir sabiamente hay que tener más de una velocidad. Premura en lo que molesta, lentitud en lo que es placentero. Entre las cosas que parecen acelerarse figura -inexplicablemente- la adquisición de conocimientos. En los últimos años han aparecido en nuestro medio numerosos institutos y establecimientos que enseñan cosas con toda rapidez: haga el bachillerato en seis meses, vuélvase perito mercantil en tres semanas, avívese de golpe en cinco días, alcance el doctorado en diez minutos. Muchas veces me he imaginado estos cursos bajo la forma de una película filmada a cámara rápida, con alumnos atropellándose en los pasillos, permisos para ir al baño denegados y capítulos de la historia groseramente mutilados. Capítulo seis: los fenicios. Los fenicios eran un pueblo de mercaderes, etcétera. Capítulo siete: Grecia. Los griegos inventaron la tragedia, las cariátides, etcétera. Capítulo veinte: La Edad Contemporánea. La Edad Contemporánea comienza con la Revolución Francesa y todavía sigue, etcétera.

Calculo que el asunto no será tan grave. Supongo que se tratará de conseguir la máxima concentración mental por parte del alumno. Supongo también que no se perderá tiempo en tonterías. De todos modos, no sé si esto es suficiente para reducir el tiempo de un aprendizaje a la quinta parte. Quizá se supriman algunos detalles. ¿Qué detalles? Desconfío.
Yo he pasado siete años de mi vida en la escuela primaria, cinco en el colegio secundario y cuatro en la universidad.
Y a pesar de que he malgastado algunas horas tirando tinteros al aire, fumando en el baño o haciendo rimas chuscas, puedo decir que para aprender las pocas destrezas que domino tuve que usar intensamente la pensadora. Y no creo que ningún genio recorra en un ratito el camino que a mí me llevó decenios.
¿Por qué florecen estos apurones educativos? Quizá por el ansia de recompensa inmediata que tiene la gente. A nadie le gusta esperar.

Todos quieren cosechar, aún sin haber sembrado. Es una lamentable característica que viene acompañando a los hombres desde hace milenios.

A causa de este sentimiento algunos se hacen chorros. Otros abandonan la ingeniería para levantar quiniela. Otros se resisten a leer las historietas que continúan en el próximo número. Por esta misma ansiedad es que tienen éxito las novelas cortas, los teleteatros unitarios, los copetines al paso, las señoritas livianas, los concursos de cantores, los libros condensados, las máquinas de tejer, las licuadoras y en general, todo aquello que nos ahorre la espera y nos permita recibir mucho entregando poco. Todos nosotros habremos conocido un número prodigioso de sujetos que quisieran ser ingenieros, pero no soportan las funciones trigonométricas. O que se mueren por tocar la guitarra, pero no están dispuestos a perder un segundo en el solfeo. O que le hubiera encantado leer a Dostoievsky, pero les parecen muy extensos sus libros. Lo que en realidad quieren estos sujetos es disfrutar de los beneficios de cada una de esas actividades, sin pagar nada a cambio. Quieren el prestigio y la guita que ganan los ingenieros, sin pasar por las fatigas del estudio. Quieren sorprender a sus amigos tocando "Desde el Alma" sin conocer la escala de si menor. Quieren darse aires de conocedores de literatura rusa sin haber abierto jamás un libro. Tales actitudes no deben ser alentadas, me parece. Y sin embargo eso es precisamente lo que hacen los anuncios de los cursos acelerados de cualquier cosa. Emprenda una carrera corta. Triunfe rápidamente. Gane mucho vento sin esfuerzo ninguno. No me gusta. No me gusta que se fomente el deseo de obtener mucho entregando poco. Y menos me gusta que se deje caer la idea de que el conocimiento es algo tedioso y poco deseable. No señores: aprender es hermoso y lleva la vida entera. El que verdaderamente tiene vocación de guitarrista jamás preguntará en cuánto tiempo alcanzará a acompañar la zamba de Vargas. "Nunca termina uno de aprender" reza un viejo y amable lugar común. Y es cierto, caballeros, es cierto. Los cursos que no se dictan Aquí conviene puntualizar algunas excepciones. No todas las disciplinas son de aprendizaje grato. Y en alguna de ellas valdría la pena una aceleración. Hay cosas que deberían aprenderse en un instante. El olvido, sin ir más lejos. He conocido señores que han penado durante largos años tratando de olvidar a damas de poca monta (es un decir). Y he visto a muchos doctos varones darse a la bebida por culpa de señoritas que no valían ni el precio del primer Campari. Para esta gente sería bueno dictar cursos de olvido. Olvide hoy, pague mañana. Así terminaríamos con tanta canalla inolvidable que anda dando vueltas por el alma de la buena gente. Otro curso muy indicado sería el de humildad. Habitualmente se necesitan largas décadas de desengaños, frustraciones y fracasos para que un señor soberbio entienda que no es tan pícaro como él supone. Todos -el soberbio y sus víctimas- podrían ahorrarse centenares de episodios insoportables con un buen sistema de humillación instantánea. Hay -además- cursos acelerados que tienen una efectividad probada a lo largo de los siglos. Tal es el caso de los sistemas para enseñar lo que es bueno, a respetar, quién es uno, etcétera. Todos estos cursos comienzan con la frase "Yo te voy a enseñar" y terminan con un castañazo. Son rápidos, efectivos y terminantes. Elogio de la ignorancia Las carreras cortas y los cursillos que hemos venido denostando a lo largo de este opúsculo tienen su utilidad, no lo niego. Todos sabemos que hay muchos que han perdido el tren de la ilustración y no por negligencia. Todos tienen derecho a recuperar el tiempo perdido. Y la ignorancia es demasiado castigo para quienes tenían que laburar mientras uno estudiaba. Pero los otros, los buscadores de éxito fácil y rápido, no merecen la preocupación de nadie. Todo tiene su costo y el que no quiere afrontarlo es un garronero de la vida. De manera que aquel que no se sienta con ánimo de vivir la maravillosa aventura de aprender, es mejor que no aprenda. Frecuento a centenares de personas bondadosas, sensibles y llenas de virtud que desconocen minuciosamente el teorema de Pitágoras. Después de todo, es preferible ser ignorante a ser estúpido. Más aún cuando la estupidez es el producto de una mala educación. Oscar Wilde vio mejor que nadie este asunto de la estupidez ilustrada. "Hay hombres llenos de opiniones que son absolutamente incapaces de comprender una sola de ellas". Tenía razón el irlandés. Yo propongo a todos los amantes sinceros del conocimiento el establecimiento de cursos prolongadísimos, con anuncios en todos los periódicos y en las estaciones del subterráneo. Aprenda a tocar la flauta en cien años. Aprenda a vivir durante toda la vida. Aprenda. No le prometemos nada, ni el éxito, ni la felicidad, ni el dinero. Ni siquiera la sabiduría. Tan solo los deliciosos sobresaltos del aprendizaje.

:clapp:

na01di01.gif

Ya se han abierto las votaciones para los Premios FMSite.

No olviden votarme en la categoría de forero mas sexy. :P

Un saludo!

No te he visto todavía votarte a ti mismo como este año es la moda xD

Ya se han abierto las votaciones para los Premios FMSite.

No olviden votarme en la categoría de forero mas sexy. :P

Un saludo!

No te he visto todavía votarte a ti mismo como este año es la moda :biggreen

Mañana me voto. :biggreen

Ahora estoy reventado, llevo toda la semana de comilonas. Hoy he tenido otra. Ahora mismo aborrezco el marisco, el cordero y todo lo que se asemeje a comida navideña. Solo quiero cosas sencillas como un par de huevos fritos con patatas. :biggreen

Un saludo!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.