Jump to content

Featured Replies

  • Autor

111.png

Hazañas Azúles (I)

HAZAA1.png

Termina el periplo de Manuel Pellegrini al mando del buque azúl, y su año y medio de conducción dejó más que un gran legado para el fútbol chileno. Grandes hazañas fueron protagonistas de este periodo, y en esta nota repasaremos los partidos más importantes de la Universidad de Chile siendo dirigida por Pellegrini.

1- mex.pngTigres 0-2 (2-2) U.de Chile chi.png -Triunfo en penales-

Pre-Copa Libertadores, partido de vuelta

Estadio: Universitario de Nuevo León

Con jugadores como Diego de Souza y Sebastian Abreu en cancha, la U afrontaba este vital partido después de sacar una considerable ventaja en la ida cuando ganaron por 2-0 en el estadio Nacional. Fue un buen encuentro, la U luchando ante un equipo que se veía mucho más armado y con mejores variantes. A los 10' los Tigres se quedaban con diez jugadores tras la expulsión del centrocampista Juan Pablo García.

El partido parecía estar controlado para la U, se podía apreciar un juego entre dos equipos parejos pero el arquero de los mexicanos marcó diferencias al mostrarse imbatible. En ell comienzo del segundo tiempo llegó el punto de inflexión, primero Ayala habilitó a Gaston Fernandez que desmarcado entró al área y definió cruzado. Y dos minutos después (52') corner ejecutado por los Tigres, Tahuilán pivotea el primer palo y Pedro Quintero cumple el dicho de "2 cabezazos en el área son gol".

Luego de los dos goles, Tigres se dedicó a defender, sintieron el hombre menos y llevaron la definición al punto penal. Pellegrini seleccionó a 5 especialistas en la materia (Ortigoza, Abreu, de Souza, Rivarola y G.Vargas) y todos anotaron, mientras que en los Tigres, David Toledo, falló el penal decisivo que dejó a los de Nuevo León sin la fase de grupos.

"Se nos complicó mucho la llave a pesar de no hacer un mal partido acá en México, teníamos una ventaja en el marcador global que no supimos aprovecharla. Hicimos un partido correcto pienso que este 2-0 es mucho castigo para lo que ofrecimos en cancha, pero bueno los partidos se definen con goles y ellos cumplieron en esa faceta. Por suerte nos impusimos en los penales donde ganamos con autoridad." Manuel Pellegrini, en conferencia de prensa el 3 de Febrero.

2- chi.pngU.de Chile 3-2 Universitario per.png

Copa Libertadores 2010, Fase de Grupos

Estadio: Nacional, Santiago

La U comenzaba su aventura en la Libertadores 2010 donde a la postre sería finalísta del torneo, cayendo ante el Palmeiras.

El rival de turno no era fácil, el Universitario llegaba liderado por Nolberto Solano como armador y Piero Alva en delantera, las dos principales figuras, también apostaron por el esquema 4-2-3-1, el mismo de los azúles, que los complicó en demasía. Los peruanos jugaron envalentonados, sin tenerle mucho respeto al rival y eso se traducía a los 20' cuando Emmanuel Cerda abría el marcador, un minuto después Sebastian Abreu estableció la paridad. Los minutos pasaban y ambos equipos querían lograr el triunfo pero con ataques no tenían gran profundidad, hasta que ingresó Edson Puch en la U en el 73', ya a los 82' marcó el desnivel en el marcador tras un grave error de Paco Bazán -el portero limeño-, y en el 92' cuando el empate era casi seguro tras otro gol de Cerda que le otorgaba el 2-2 para los peruanos, Villamarín se equivoca y mete un centro a su propia área, el balón lo intercepta Puch y que fusila al portero para hacer estallar a la parcialidad del Romántico Viajero.

"Partido digno de Copa Libertadores que no se ven todos los dias, mucho sufrimiento ya que nada estaba definido hasta los últimos minutos por suerte logramos contar con un jugador iluminado como fue Puch que hizo un trabajo excepcional, actuaciones como esta hacen a un jugador un lugar en el once titular" Manuel Pellegrini, en conferencia de prensa el 17 de Febrero.

3- chi.pngU.de Chile 2-0 Estudiantes (LP) arg.png

Copa Libertadores, Fase de Grupos

Estadio: Nacional, Santiago

Los azúles venían en un momento muy bajo, por la 3ª fecha de la Copa Libertadores Estudiantes les repasó con un tranquilo 2-0 en Argentina, por lo mismo los universitarios iban con ganas de revancha. Uno de los triunfos más significativos, ya que les permitió tomar confianza y creerse el cuento con que podían dejar en el camino a los mejores equipos de América.

La U le paso por le encima al Pincharrata, anuló todos sus circuitos futbolísiticos, y mostraron un juego de temer, sumando muchos hombres en ofensiva. Pero para marcar diferencias, tenía que aparecer un hombre con jerarquía y experiencia, cartel que le calza más que bien a Sebastian Abreu que en el 2º gol se despachó con un tremendo globito sobre Albíl, genio y figura el Loco.

Los azules jugaron el mejor partido desde que Pellegrini asumió en el banco (hasta ese momento), en el juego arrollaron a Estudiantes y en Abreu encontraron la contundencia ofensiva que tanto necesitó la U en algunas ocasiones.

"Estamos muy satisfecho con el juego realizado, demostramos una superioridad impensada por el rival. Este triunfo nos permite pensar en algo más alto, sabemos que recién esto parte, y que aun quedan muchos partidos para definir la clasificación, pero la esperanza no nos las quita nadie." Manuel Pellegrini, en rueda de prensa.

4- chi.pngU.de Chile 2-0 Moreliamex.png

Copa Libertadores, Octavos de Final

Estadio: Nacional, Santiago

Después de ir ganando en México por 2-1 tras dar vuelta el marcador y que en los últimos minutos el Morelia vuelva a poner las cosas en orden (2-2), los dirigidos por Pellegrini tenían en mente clasificar a los cuartos de final de la Copa. Tenían los antecedentes que fueron superiores a los méxicanos en su propia cancha y que el rendimiento de jugadores como Abreu, de Souza y Ortigoza subían como espuma.

Rápidamente Abreu abría el marcador a los 4', la tarea estaba a media hacer, los méxicanos no mostraban mayor ambición y sucumbieron ante la presión ejercida por todo el mediocampo de la U. Morelia comenzó a sentir que el tiempo se acababa y recién ahí tomaron las banderas y se atrevieron a algo más, ya con el marcador 2-0 -gol de Olivera-, Rey fue protagonista ya que tuvo un lanzamiento que chocó con el vertical derecho.

La U avanzaba a pasos agigantados en la Copa, y se acercaba cada vez más a la gloria

"En líneas generales jugamos un excelente partido, en defensa estuvimos impenetrables, Ortigoza apoyó de forma impecable a los 4 del fondo aportando con una salida oxigenada. Mientras que en delantera queda claro que uno marca diferencias cuando tienes a un delantero de categoría como lo es el Loco Abreu. Le ganamos con autoridad a los méxicanos." Manuel Pellegrini, en rueda de prensa.

5- bra-1.pngSao Paulo 2-2 U.de Chile chi.png

Copa Libertadores, Cuartos de Final - Vuelta

Estadio: Morumbi, Sao Paulo

Seguimos con las andanzas de la U en la Libertadores del 2010. La U no había aprovechado su oportunidad de ganar en casa, por lo tanto trasladaba toda su responsabilidad al partido de vuelta, en el dificil escenario del Morumbí, uno de los estadios más complicados de visitar en Sudamérica.

Los universitarios no tuvieron miedo de atacar, salieron en busca del triunfo al igual que su rival. Los paulistas abrieron el marcador a los 5 minutos obra de Fernandao, tuvo que pasar cerca de media hora para que Ortigoza igualara todo con un bombazo desde fuera del área.

Ambos equipos estaban sometidos en un tira y afloja constante, fue un encuentro de ida y vuelta. El Sao Paulo volvió a aprovecharse de la débil defensa de la U, un balonazo largo de Rycharlyson fue capturado por Olivera que sólo frente a Pinto definió potente e hizo estallar a la hinchada del Tricolor.

El DT de los brasileños replegó sus hombres y le cedió la inciativa a los chilenos, graso error. Se sabía que la U con balón dominado era peligrosa, pero los azúles no estaban para rodeos y aprovecharon la oportunidad, Diego de Souza levanta el balón y Abreu saca un testazo espectacular, que dejó sin opción a Rogerio Ceni, para así firmar la clasificación a Semifinales. De esa forma el Romántico Viajero igualó su mejor campaña -hasta ahí- en Copa Libertadores.

"Sacamos la garra que teníamos adentro. Jugamos un correcto partido, y sin miedo frente a un equipo que es considerado como potencia de América, consideración más que verdadera por lo demás. Estoy contento por Abreu, era el goleador que necesitamos, aparece en los momentos fundamentales para darle un vuelco a la historia." Manuel Pellegrini, en conferencia de prensa.

Editado por losdeabajo

  • Autor

111.png

Hazañas Azúles (I)

HAZAAS2.png

Seguimos con la 2ª parte de las grandes hazañas que nos dejó la Universidad de Chile dirigida por Manuel Pellegrini. Acá los momentos que quedarán grabados en la retina del hincha de la Universidad de Chile:

6- bra-1.pngCoritiba 1-2 U.de Chile chi.png

Copa Sudamericana, 8º de Final

Estadio: Couto Pereira, Curitiba

Los azúles recién empezaban su participación en la Copa Sudamericana, buscando olvidar lo que fue la derrota en la final de la Libertadores ante el Palmeiras.

La victoria ante el Coritiba fue doblemente importante, primero que nada daban un tremendo paso hacia los 4º de final, y aparte sumaban su 1ª victoria en Brasil durante toda la década, que finalmente terminaría siendo la única victoria en Brasil durante toda la estancia de Pellegrini en el club Laico.

Y más importancia tiene si se le toma el sentido emocional, la U ganaba con gol de Gio Moreno en el 26', todo parecía estar servido para la U, pero Nahuelpan igualó las cosas con un cabezazo en área chica. Los azúles veían con buenos ojos el empate, pero nadie creía que el Seba Pinto desnivelaría el marcador de forma definitiva en el 90' tras un gran desborde de Felipe Gallegos por izquierda que tocó hacia el lado y Pinto cerca del punto penal definió con un derechazo mortal.

"Así se gana en Brasil muchachos. Con el buen fútbol no basto, tuvimos que poner mucho empuje y logramos quedarnos con un triunfazo, no hay otra manera de calificarlo." Manuel Pellegrini, en conferencia de prensa.

7- chi.pngU.de Chile 3-0 Colo Colo chi.png

Torneo Clausura 2010, Final Ida

Estadio: Nacional, Santiago

Segunda final consecutiva jugada por albos y azúles. Los de Diego Cagna iban por la revancha después de no poder ganarles en todo el año 2010, se les presentaba una linda oportunidad para poder derrotarlos y quedarse con el título.

Simplemente la U arrasó con Colo Colo en esta primra final del torneo Clausura, un 3-0 que deja casi sentenciada esta final -empate a 1 en la vuelta-. La superioridad plasmada por la U fue evidente y nadie se habría extrañado si los azules anotaran 6 goles, Colo Colo simplemente no existió en cancha el dia de hoy, poco peso en ofensiva y una defensa frágil que no tuvo mayor colaboración por parte de los contenciones del Cacique.

Los azules se ponían cada vez más cerca de una nueva estrella, de la nº15 para ser exactos.

"Si estabamos más contudentes podría haber sido una goleada histórica, este partido se une a la gran lista de excelentes partidos en este año, pero claro que se disfruta más si es ante el archi-rival." Miguel Pinto, arquero y capitán de la U.de Chile.

8- chi.pngU.de Chile 0-1 Olympique Lyonnais fra.png

Cuadrangular Leonel Sánchez, Fecha 1

Estadio: Leonel Sánchez

10 de Enero, una fecha inolvidable para cualquier seguidor de la Universidad de Chile, se inauguraba el gran estadio que todo hincha anhelaba. Con una capacidad para 45.000 personas. Ese dia estaba hasta el tope, con mucha gente en las tribunas que se divirtió con shows de música y una que otra actividad preparada por la directiva Azúl.

El rival en cancha era potente, sin dudas el equipo más ganador en Francia durante la última década, aparte el primer rival europeo que enfrentaba a la U de Pellegrini.

"Un estadio de maravillas, el sueño Azúl se ha hecho realidad" Manuel Pellegrini, en conferencia de prensa.

9- chi.pngU.de Chile 1-0 Palmeiras bra.png

Copa Libertadores 2011, Fase de Grupos

Estadio: Leonel Sánchez

Tiempo de revanchas para la U. Los azúles llegaban con todas las ganas de poder derrotar al equopo que los dejó sin Copa Libertadores en el año 2010 y aparte confirmar su buen momento futbolístico. La fiesta estaba armada en el Leonel Sánchez.

Fue un encuentro trámite lento, muy pausado y de pocas opciones claras para cada equipo, de todas maneras el triunfo azúl nunca estuvo en duda y fueron bastante superiores al Palmeiras, demostrando todo lo que habían crecido hasta ese entonces.

"Por fin la herida pudo cerrar, nos quedamos con un triunfo muy especial frente a un equipo que significa mucho para todo fanático de la U. Demostramos que nos superamos con el paso del tiempo, el equipo solidifica su juego y estamos pasando por un gran momento" Manuel Pellegrini, en conferencia de prensa.

10- chi.pngU.de Chile 2-1 Santos bra.png

Copa Libertadores 2011, Final vuelta

Estadio: Leonel Sánchez, Santiago

Y finalmente el partido más especial de todos y el que marcaría tendencia para el equipo azúl en toda su historia. Por primera vez lograban levantar la Copa Libertadores, en su propio estadio y ante su propia gente, que mejor!

La superioridad de la U dejó en evidencia la falta de ambición del Santos, un equipo de jugadores jovenes de poca experiencia y falto de un jugador que dominara los tiempos y que tenga la capacidad de habilitar a sus compañeros. Mientras que los azúles sacaron a relucir su gran momento, dominando gran parte de los pasajes del partido y mostrando un solidez digna de campeón de Copa Libertadores.

Primero fue un autogol de Roberto Brum el que abrió la senda hacia el triunfo. Pero en el 90 un carreron de Neymar por derecha terminó en un centro para Tiago Luis que ganó la posesión y definió sólo en el área, empate inmerecido hasta ese momento.

Pero la alegría se postergo para el minuto 113, tiro libre de Ponce desde 50 metros, mete un balón bombeado al segundo palo, saltan todos, pero el que estuvo más iluminado fue Felipe Seymour que conectó un foribundo cabezazo dejando sin mayor opción a Fabio.

"Estamos contentos, es una satisfacción tremenda el poder lograr esto, que era la base del proyecto que habíamos ideado con la presidencia a los cuales estoy muy agradecidos. Debemos disfrutarlo, esto no se da muy seguido, es primera vez que logramos ganar y esperamos que esta etapa de éxitos se extienda por mucho tiempo más." Manuel Pellegrini, en entrevista con un medio radial.

Así es como terminó la gestión de Pellegrini en la U, un periodo lleno de victorias, alegrías y momentos inolvidables. El Ingeniero se despide con 4 títulos bajo el brazo, 3 nacionales, 1 Libertadores, 1 Final de Libertadores en el 2010 y 1 Semifinal de Copa Sudamericana.

Editado por losdeabajo

  • Autor

escena.png

Tras año y medio dirigiendo a la U

La hora de decir Adiós

pelleafios.png

Manuel Pellegrini ha puesto punto final a su contrato con la Universidad de Chile. Tal como afirmó hace unas cuantas semanas, el Ingeniero dejó de ser el DT de los Universitarios después de 1 año y medio lleno de éxitos donde conquistó 1 Libertadores, 3 Torneos Nacionales y llegó a instancias finales de la Sudamericana, todo un logro para la U que nunca había conseguido ni ganar una Libertadores, ni ser Tricampeón del fútbol chileno.

"Este año y medio ha sido una de las experiencias más revitalizadoras de mi carrera. Sentí que tenía una deuda pendiente con el hinchada de la Universidad de Chile, y hoy tengo la apreciación de que la deuda está saldada. Hemos ganado una infinidad de campeonato, 4 para ser exactos, una cantidad al cual este club no estaba acostumbrada. Ojalá que sigan el sendero que hemos armadocon los jugadores, staff técnico y directiva, por lo menos yo, doy un paso al costado y hago efectiva mi renuncia a la dirección técnica del plantel profesional" señaló el Ingeniero en una rueda de prensa tras la obtención de la Copa Libertadores.

En esa conferencia también se encontraba Federico Valdés, el presidente de la Universidad de Chile, que también tuvo algunas palabras para el técnico saliente: "Estamos muy tristes por la partida de Manuel. Pero así son las cosas, queremos seguir el gran trabajo realizado principalmente por Pellegrini y ojalá que esta etapa de éxitos continue".

LAU-1.png

Antes de finalizar el ex DT del Real Madrid y River Plate tuvo palabras de agradecimiento para la directiva del club, donde dijo estar agradecido por el constante apoyo brindado por todos y que hoy la institución está en muy buenas manos.

Pellegrini aprovechó de afirmar que se tomará un descanso largo antes de tomar otro club, se dice que hubieron acercamientos por parte de River Plate pero el Ingeniero no quiere nada más "al menos por 2 años".

De esa manera se da por culminado el periplo de Pellegrini con la Universidad de Chile, una época llena de gloria, y que será dificil que se vuelva a repetir.

Historial del Ingeniero en la U.de Chile

Editado por losdeabajo

  • Autor

escena.png

Antes de Finalizar

Después de 8 largos meses culmina mi 11ª historia y la 7ª que logro terminar de forma correcta, un hecho que me enorgullece. No soy mucho de hacer historias con clubes, la verdad es que no es de mi agrado, prefiero las selecciones por el sólo hecho de que me acomoda mucho más, pero el momento por el cual atravesaba la U cuando inicié la historia -Semis de la Libertadores- sumado al tremendo amor que tenía por este equipo me motivaron para realizar una historia.

Siempre intenté llevar la historia de la forma más sencilla posible, sin eximirme de detalles, y haciendola lo más llevadera posible. Quedé muy satisfecho, creo que cumplí a cabalidad, sin haber sido una de mis mejores historias, la disfruté y mucho, que al fin y al cabo es lo que realmente importa.

Aclarar los motivos del porqué dejaré la historia. Primero considero que cumplí con todos los objetivos que me tracé en un principio, colocar a la U en los primeros puestos de América, ganar la Copa Libertadores, dominar en el torneo Nacional.

También pienso que quizás un cambio de aire me venga bien, ya estaba medio "cansado" de esta história, con el paso del tiempo perdí la motivación -me refiero sobre el final-, y sólo el gran andamiaje del equipo me animaba a seguir relatando.

Agradezco a cada uno de los participantes, tanto a los pasivos como los activos, sobre todo a Alvarito, Andy, los chilenos, y a los chicos nuevos que se incorporaron sobre el final, todos con una gran disposición, para colaborar y aportar a la historia.

Aprovecho de contar que en los próximos días iniciaré una historia con la Selección de Francia en busca de volver a posicionarlos entre los puestos de élite dle fútbol mundial, que es donde se merecen estar.

FIN DE LA HISTORIA

Se despide LosDeAbajo

Editado por losdeabajo

Lindo post para el cierre, el de las hazañas, por suerte estuve presentes para verlas en su momento, como no olvidar esa victoria ante Estudiantes en casa, luego que antes nos habían metido un baile tremendo, 2-0 corto esa vez ya que fácilmente nos pudieron pasar 5, pero bueno, ahí crecimos y los derrotamos en un gran logro del equipo.

Pucha que nos hicieron sufrir los equipos brasileños jajaja se nos cruzaron siempre, enfrentamos a los más fuertes de aquel país y siempre con las manos apretadas pudimos salir adelante, y mira que mejor final cerrando con la Libertadores.

La inauguración del estadio! qué bonito, buen recuerdo ese, caímos pero el rival era un grande. También recuerdo esa visita al campo del Montpellier con Estrada en el otro equipo, que grande.

Al final Pellegrini se va como un grande, no muchos se van por decisión propia y lleno de triunfos, otro personaje más que levantas, antes fue Maradona en Argentina y ahora este chileno.

Un gusto poder participar de la historia, te dije en su momento que me gustaba bastante y hasta el final fue así, hasta me prendí y te imite un poco en cómo parar a mi equipo con Japón, ya que siempre salía con el 4-4-2. Y no miento, eh? hasta la firma de la U la hice por el cariño a esta historia.

Que decir, mucha suerte en tu próxima aventura, desde ya te digo que estaré presente.

Saludos amigo!

Bueno esperable que despues de conseguir los exitos que te planteaste al inicio se de por concluido, nuevamente felicidades por lo conseguido y por otra gran historia terminada. Simplemente mucha suerte en tus siguientes retos!

Muy buen articulo de las hazañas azules sin duda los momentos mas satisfactorios fue en las copas internacionales.

Un Saludo

grande!!!!!

lindo los posts de las hazañas, todavías las recuerdo, increíble

la revancha de Pellegrini se ha cumplido de una manera exelente, dejó a todo el pueblo azul llorando su partida, con la diferencia de que ahora nos dejó como el mejor de América....grande!!!

linda historia, y que mejor que con el club de tus amores, ahora se vienen nuevos retos, y espero seguirte en tu aventura con Francia xD

saludos

Todo lo bueno se acaba y le llegaba la hora a esta historia magnifica que nos has traido contando la revancha de Pellegrini con la U,el equipo de mis amores,por eso me entusiasma tanto esta historia,me da algo que otras historias igual de buenas no me dan xD

Al jugador que mas le tengo cariño es a Seymour,con ese Hat-trick que metio y el gol de la final.

Otro que me gusto mucho fue Abreu,estuvo poco tiempo pero metio un monton de goles y tambien nos coloco en la final de la libertadores.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.