Jump to content

Featured Replies

  • Autor

aswering.jpg

@Bezoya Hola! ¿Que tal estos 5 meses?

@Andy10 No te creas que para mi esto es habitual. De lejos es mi partida más exitosa. Nunca gane tanto en tan poco tiempo y es un gustazo hacerlo con el Liverpool :biggreen

Yo estaba acojonado con el Inter, la verdad. Además del factor Mourinho, había mucho buen futbolista en el FM10 y nosotros íbamos con demasiadas bajas como para pensar en ser favoritos. De hecho, pensaba que no lo ganabamos ni de coña :biggreen.

Del partido en si, creo que es mejor no comentar. Hace ya demasiado tiempo que jugué ese partido y me he tenido que volver a ver el video :biggreen Fue un gran detalle de Gerrard homenajear la final de Estambul poniéndose la Reebok de 2005 :biggreen

Gracias por ser mi más fiel seguidor!

@Mapashito Siempre es buen momento para recordar al Barnes bailongo:

Hay que ser muy fan de este tipo :biggreen (Y ojo al Special Guest Starring de Peter Beardsley)

Como le decía a Andy, por motivos obvios no entraré en detalles sobre el partido, pero fue un gustazo ver el papel de Addison en el gol que definió el título más importante de esta historia (en la realidad el pobre anda perdido por un equipo de League One :biggreen)

-----------

Me ha costado pero por fin tengo preparado un resumen final para dar un final digno a la historia como siempre había tenido presente. En el siguiente par de post encontraréis el resumen de la temporada y la carrera de Barnes.

  • Autor

cabecerareds.jpg

Resumen de temporada. La plantilla

resumenplantilla_zps629a9341.png

Porteros: Pepe Reina y Alex Smithies se han repartido los minutos esta temporada. Mientras que Pepe fue el titular en la Premier, Alex fue el encargado de defender la portería en Europa y en las copas domésticas, aunque una inoportuna lesión de Smithies le privó de algunos minutos que le pertenecían. En cualquier caso, ambos cumplieron con nota conviviendo en perfecta sintonía.

Laterales: Las lesiones de Glen Johnson ayudaron a la perfecta integración en el equipo de Serge Aurier, que aceptó el reto de la titularidad cumplimentando su hoja de servicio con grandes actuaciones. También Brano Ivanovic disputó algún partido en esta posición cuando ni Aurier ni Johnson estuvieron disponibles. En el otro costado, Joe Mattock fue indiscutible en su posición, aunque el gran número de partidos disputados en esta temporada propició que Emiliano Insua tambien contara con protagonismo sin que la posición se resintiera.

Centrales: Miles Addison, el general de la defensa red y segundo de abordo junto a Steven Gerrard como subcapitan, tiene ese status por su importancia en el equipo. 50 partidos fueron los disputados por el ex del Derby County. A su lado, y formando una pareja imponente, se consolidó como titular Mamadou Sakho, que dejó atrás algunos problemas de adaptación para terminar cuajando una buena temporada. Las pocas oportunidades que dejó esta sólida pareja las aprovecho Ivanovic mientras que Spence vio muy reducida su participación en el equipo con relación a la anterior temporada. Carragher disputó sus últimos minutos como red esta temporada

Centrocampistas: Marouane Fellaini tuvo la complicada tarea de ocupar el vacio que dejó Javier Mascherano cuando se marchó al Real Madrid por una millonada. Junto a Lucas Biglia se ha repartido los minutos de la posición, aunque el belga fue el que llevo el peso en los momentos importantes de la temporada, dotando al equipo de equilibrio en la medular. Por delante de ellos, vivimos la explosión de Jonjo Shelvey que no acusó en ningun momento tener que repartirse los minutos con la leyenda red, Steven Gerrard. El pelado fue simplemente determinante para que la temporada acabara como lo hizo para los intereses del Liverpool, anotando una serie de goles memorables, colocandose entre los máximos goleadores del equipo y a su vez como uno de los mejores pasadores. Jack Wilshere contó con oportunidades pero se vio eclipsado por la buena temporada del capitan y de Shelvey.

Mediapuntas: Una temporada más, Aaron Lennon se consolidó como una de las piezas más importantes del equipo. Siempre decisivo, siempre aportando una vía de ataque con sus desbordes cuando el equipo lo necesitaba, volvió a terminar la temporada como uno de los jugadores más valorados del equipo. En el otro costado, Stevan Jovetic perdió algo de peso en el ataque del equipo, pero siguió siendo un activo crucial para el equipo. Milos Krasic, tras estar cerca de abandonar el club, cumplió con un rol secundario cubriendo las ausencias en banda.

Delanteros: Edin Dzeko fue sin duda el arma más potente del equipo. Sus 31 goles y 13 asistencias hacen que el MVP de la temporada sea claramente para el bosnio. A su lado, Fernando Torres vió reducido su potencial goleador para favorecer el juego del equipo jugando más alejado de la portería. Aunque la gran noticia estuvo en el banquillo de suplentes. Thierry Henry partía como el tercer delantero de la plantilla, pero se vio arrollado por la aparición de dos jovencitos que dieron un nuevo aire al equipo con sus goles y su desparpajo. Alex Cox y Jorgen Hansen con una buena suma de goles y con un soplo de aire fresco para el futuro de la delantera red.

  • Autor

cabecerareds.jpg

Resumen de temporada. Las competiciones

Fin de la temporada de ensueño de John Barnes al mando de un Liverpool ganador de todo. En Inglaterra con un poker histórico ganando todas las competiciones, coronando la temporada con la fantástica final de Valencia ante el Inter de Milán para levantar la 6ª Copa de Europa del Liverpool Football Club.

El primer título de la temporada nos enfrentó a una de nuestras bestias negras. El Arsenal se proclamó campeón de la FA Cup en el curso pasado obteniendo así el derecho a competir por la Community Shield. El partido lo decidió un gol de Shelvey en medio de un pequeño terremoto en Liverpool tras la oferta de la FA a Barnes para que fuera el seleccionador de Inglaterra.

premiercab.png

clasificacionpremier_zpsae29d0d0.png

La Premier League se dominó con mano de hierro, superando la barrera de los 100 puntos, pero sobre todo, llegando al final de las 38 jornadas con un 0 en el casillero de las derrotas. A pesar de lo mucho que se jugaba el equipo en otras competiciones cuando el campeonato de la regularidad ya estaba completamente asegurado. Nunca se bajó los brazos y los jugadores menos habituales que disputaron partidos poco trascendentes dieron la talla para conseguir este hito. Solo 12 puntos se nos escaparon en una temporada magnífica, en la que sólo el Chelsea nos privó de dominar todos los aspectos, dejándonos como el segundo equipo menos goleado de la competición.

championscab.png

Champions_zps6e6c4757.png

Tras una placida ronda de grupos en un grupo asequible formado por el Zenit, el Getafe y el Lech polaco, solventado con 5 victorias y una derrota ya con el equipo clasificado como primero de grupo, comenzamos las rondas de KO. En octavos de final, el bombo nos emparejó con los alemanes del Bayer Leverkusen. El equipo de Lothar Mattahus no significo ningun dolor de cabeza y el 1-3 en tierras germanas nos hizo plantear la vuelta con la tranquilidad del trabajo bien hecho. En cuartos de final viajamos has Sicilia para enfrenarnos al Palermo. Del Mediterraneo nos trajimos un buen 0-1 que nos daba venataja, pero Jorge Valdivia en Anfield nos llevó a la prorroga. Tuvo que ser ya en el tiempo de descuento, cuando ya todo el mundo se preparaba para una tanda de penaltis cuando llego el tanto salvador de Jonjo Shelvey para meternos en la semifinal. En el penúltimo escalón nos esperaba el FC Barcelona. Los cules doblaron la rodilla en Anfield al caer por 2-0 acusando las importantes bajas, entre las que se encontraba la de Messi. En la vuelta, aun con el astro argentino lesionado, los goles de Yaya Toure e Ibrahimovic consiguieron igualar la eliminatoria. Esta vez no hubo milagro en la prorroga. La eliminatoria se fue hasta los penaltis, igualada hasta el quinto lanzamiento. En este turno, Gerard Pique mando su chut fuera y, otra vez, Jonjo Shelvey nos dio la victoria y el pase a la final disputada en el Nuevo Mestalla de Valencia.

facab.png

[

http://i262.photobucket.com/albums/ii103/eikichifmsite/Barnes/facup_zps81c40980.png]

Nuestra andadura en la FA Cup, la competición más antigua de Inglaterra, comenzó ante el equipo más antiguo de Inglaterra, el Notts County, del que nos deshicimos por 1-3. Desde el comienzo de la competición, la FA Cup, fue un espacio para los jugadores con menos oportunidades, que aprovechó entre otros Jorgen Hansen. La segunda ronda, nos enfrento al Doncaster. Tampoco significó un problema deshacernos del equipo de Championship en Anfield, y los goles de Spence y Wilshere sirvieron para pasar de ronda con un 2-0. El siguiente rival fue el Burnley, también de Championship, derrotado por 0-3 aunque no sin dificultades, ya que solo la salida de Fernando Torres desde el banquillo terminó por decantar el choque. Tras estas primeras rondas, llegaron emociones más fuertes. El Manchester City se cruzó en nuestro camino y Anfield fue escenario de la batalla. De nuevo Torres nos puso en ventaja muy pronto y fuimos capaces de administrar ese gol para terminar sellando nuestro pase a las semifinales de Wembley donde nos esperaba el West Ham, que derrotamos sin excesivos problemas con los goles de Shelvey y Dzeko, accediendo a la final frente al Chelsea.

carlingcab.png

CarlingCup_zps6ab968ed.png

El otro torneo copero, la Carling Cup, tampoco nos significó muchos problemas en las primeras rondas. El Exeter fue nuestro primer rival y el doblete de Stevan Jovetic y el gol en propia puerta de Jones nos dio el pase con tranquilidad. El Plymouth tampoco nos hizo sudar, y pasamos la eliminatoria con idéntico marcador, gracias al gran partido de los chicos llegados desde el Derby County, Alex Cox y Ric Williams. Harina de otro costal sería la siguiente ronda ante el Wolves, un rival que siempre nos ha complicado más de lo deberían a priori. Los lobos nos llevaron hasta la prórroga. El gol de Jovetic fue anulado por la respuesta de Tomkins, y el partido estuvo en todo momento disputado. Tuvo que llegar el danés Hansen para anotar el definitivo 2-1 en la prórroga. La semifinal, ya a doble partido, nos enfrentó a nuestros grandes rivales, el Manchester United. El derby de Inglaterra tuvo menos suspense del que se podría pensar. El 4-1 de la ida dejó todo prácticamente sentenciado y si quedaba alguna duda, se resolvió con el 0-2 que conseguimos en el Teatro de los Sueños que enmudeció Old Trafford y nos dio el pase a una final de infarto ante el Manchester City.

Muy constante la historia : sisi: xD

@Eikichi aplausos y solo aplausos, historia que como te dije en otros momentos en mi concepto es diga de quedar entre las del recuerdo, al menos en mi opinión. Más que nada basado esto en el gran trabajo a la hora de lo extra partida, de los detalles que has incluido y que nos han servido a los lectores para meternos más en tu historia.

Felicitaciones otra vez por el pedazo de historia, me encanta que tenga el final que merecía, no importa si es o no constante porque los que hacemos historias tan largas sabemos lo que significan luego todas estas páginas para nosotros.

No pediste que se incluya en el índice nuevamente o ya está? Acordate del trámite!!!

Un abrazo grande, un placer estar desde el inicio, mirá que pasaron cosas en nuestras vidas foriles desde Agosto de 2010 a la fecha...mi primer post acá: fijate que me respondes como Andy1010 jajaja. Qué tiempos aquellos, muchas veces los extraño, poca responsabilidad y disfrutar de las historias propias y ajenas nada más.

Nada, un abrazo y ojalá te veamos dentro de algún tiempo por la zona nuevamente, un referente en lo personal como te he dicho varias veces. Suerte Javi!

  • Autor

aswering.jpg

@Bezoya Intentare fijarme en tus historias para mejorar en este aspecto :P

@Andy10 Gracias por esas palabras Andy, como siempre. Sabes que es mutuo.

Ya habia ganas de darle un final. Ultimamente estoy apuradisimo de tiempo, y sin ninguna gana de ponerme delante del ordenador al llegar a casa. Pero algo que me debia a mi mismo.

La historia ya estaba en el indice cuando le di un primer final que al final fue un punto y seguido. Y veo que @Mapashito ha estado rapido al quite para actualizar las fechas con este nuevo final. Un crack este Mapashito :biggreen

Si que han cambiado mucho las cosas desde que empezar a escribir este hilo. Tanto que la empece viviendo en un ciudad y la termino viviendo en otra :biggreen Alguna vez me he quedado prendido leyendo post antiguos cuando buscaba algun dato en la historia :biggreen

El camino ha valido la pena! Seguro que nos seguimos leyendo por aquí.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.