Jump to content

Featured Replies

  • Autor

aswering.jpg

comentario.png@Mapashito: Siempre es difícil lograr el equilibrio. A mi me esta costando bastante :biggreen Desde que cambie el sistema al 4-4-2 siempre he ido cambiando cositas porque lo que solucionaba por un lado flaqueaba por otro. Este ultimo cambió ha arreglado varios problemas, haciendo el equipo mas fuerte en la medular y activando a Jovetic que había perdido peso desde que Heskey nos cambió el esquema. El resultado es evidente. No me puedo quejar de rendimiento en estas temporadas, pero este inicio de temporada esta siendo espectacular. Lo peor es que sera difícil superarlo :biggreen

Si que sorprende lo de Sakho. Un jugador de su nivel, que ya había dado el paso de jugar fuera de Francia jugando en el Ajax y teniendo cerca a compatriotas para hacer fácil la integración en un equipo nuevo. Evidentemente, ni me planteo venderle, ya se acostumbrara al Fish & Chips :biggreen

Saludos!

  • Autor

treble_zps64c3bb30.png

La primera Premier League del nuevo milenio, la de la temporada 2000-2001 ya se perdió en Noviembre. Una mala racha de resultados del equipo, unido a una racha triunfal del Manchester United que acumuló hasta 8 victorias consecutivas, hizo que los Reds Devils acumularan una ventaja de 12 puntos con el Liverpool antes del final de la primera vuelta. Una distancia que supieron administrar para terminar el campeonato como campeones de manera holgada. Por su parte, el Liverpool siempre se mantuvo en puestos cabeceros y gracias a un gran final de temporada y en una bonita pugna con Arsenal, Ipswich Town y Leeds Utd, se hizo con el tercer puesto tan solo un punto por detrás de los Gunners, consiguiendo como premio el acceso a la siguiente edición de la Champions League. Pero no fue ni mucho menos por la actuación liguera del equipo, pese a vencer a United y Everton tanto en Anfield como en Old Trafford y Goodison Park, por lo que todo aficionado red recuerda 2001 como un año feliz. El año del ultimo "Treble" o lo que es lo mismo, un triplete tras ganar FA Cup, League Cup y UEFA Cup, que se convertiría en un botín de 5 títulos con la UEFA SuperCup y la por entonces conocida como Charity Shield, ahora Community Shield

plantilla-10_zps305ffe5b.png

Durante el Verano de 2000, el Liverpool se reforzó con varios futbolistas realizando una inversion de mas de 20 millones de Libras. Buena parte de esa cantidad se invirtió en futbolistas que finalmente tuvieron poco o ningún peso en el equipo (Igor Biscan £5.5M, Diomede £3M, Christian Ziege £5.5M, Daniel Sjolund £1M), aunque también hubo aciertos como Nick Barmby, fichado del Everton por £6M, y sobre todo la llegada gratis de dos jugadores clave durante la temporada como Gary McCallister que llegaba del Coventry y el alemán Markus Babbel, del Bayern Munich. Por otro lado, se dio salida a jugadores en su día importantes, aunque en claro declive como Steve Staunton, Rigobert Song, Phil Babb, Stig Inge Bjørnebye, David Thompson o Dominic Matteo, o un habitual titular la anterior campaña como Titi Camara.

La primera competición en juego fue la League Cup, entonces conocida como Worthington Cup. El Liverpool comenzó a competir en la tercera ronda ante un rival complicado, el Chelsea entrenado por Gianluca Vialli que contaba con futbolistas de la talla de Gianfranco Zola, Jimmy Floyd Hasselbaink, Gustavo Poyet o Marcel Dessaily, en un encuentro que se fue a la prorroga. Ambos equipos jugaron con jugadores algo menos habituales, aunque ambos con equipos competitivos y la igualada tras los goles de Danny Murphy y Zola fue resuelta por Robbie Fowler en el minuto 104. La cuarta ronda fue bastante más placentera, ante un Stoke muy diferente al que conocemos (por aquel entonces disputando la League One). En el Brittania se resolvió con un 0-8 inapelable con un hat trick de Fowler. La 5ª Ronda, los cuartos de final, se disputaron en Anfield frente al Fulham de Jean Tigana que cayo derrotado por 3-0, aunque lejos de ser un partido fácil, el desenlace tuvo que esperar hasta la prorroga, tras llegar con 0-0 a los 90 minutos. Ya en las semifinales, se produjo la primera derrota del equipo en esta competición, que por suerte llegó en la única ronda a doble partido. El Crystal Palace de Championship, consiguió un 2-1 en su estadio en el partido de ida soñando con acceder a la final de la League Cup. Sueño roto en Anfield cuando fueron derrotados por 5-0, doblete de Danny Murphy incluido. El equipo llegaba así a la primera de las tres finales que disputaría esa temporada

gerrardowenfowlercarragher_zps402c3de1.p

En la FA Cup, el equipo entró en acción en la tercera ronda también, justo antes del comienzo de la semifinal de la League Cup. El primer rival fue el Rotherham que fue derrotado por 3-0 en Anfield sin excesivos problemas. No fue tan fácil el siguiente enfrentamiento. El potente Leeds de David O´Leary fue el rival y Elland Road el escenario de una gran victoria red en los minuto finales con goles de Nick Barmby (87) y Emile Heskey (90). En las siguiente ronda, el rival fue el Manchester City, que por aquel entonces tenia como delantero estrella al costarricense Paulo Wanchope y a un veteranisimo Stuart Pearce. Eran otros tiempos... Aunque brindaron un emocionante partido que acabo con 4-2. Jari Litmanen, Heskey, Smicer y Babbel marcaron los goles que nos daban acceso a los cuartos de final, donde nos esperaba un viejo conocido: John Aldridge que por aquel entonces dirigia al Tranmere Rovers. Era un partido en el que el Liverpool era claro favorito, pero Prenton Park empujó a su equipo para llegar a los minutos decisivos con un incierto 2-3 en el marcador y no fue hasta el minuto 82 en el que Fowler anotó el cuarto de penalti cuando el equipo pudo respirar tranquilo, a pesar de que el Tranmere ya era un claro favorito al descenso a League One como termino ocurriendo. El ultimo escollo en el camino era un rival soñado. Un equipo de media tabla de League One como el Wycombe Wanderers que se jugaría en el Villa Park de Birmingham como campo neutral. A pesar de la enorme superioridad sobre el papel, el encuentro llegaba en una etapa de máximo esfuerzo de la temporada, justo después de jugar en el Camp Nou en la UEFA Cup, y el partido no se decidió hasta los minutos finales también. Los goles de Heskey y Fowler en el ultimo cuarto de hora nos dieron la victoria a pesar de que el Wycombe siguió peleando hasta reducir distancias.

houllier_zpsbf0a05bd.png

En la UEFA Cup, que se disputaba en eliminatorias directas desde el comienzo de la competición, la trayectoria del equipo no se puede describir como brillante, al menos en la primera parte de la competición. Coincidiendo con el peor momento del equipo, se empezó a disputar la competición. La primera ronda fue resuelta por un ajustado 1-0 gracias al triunfo en tierras rumanas ante el Rapid de Bucarest con el solitario gol de Nick Barmby. Tampoco se paso holgadamente ante el Slovan Liberec. Se ganó por 1-0 (Heskey) en la ida en Anfield y en Eslovaquia, se tuvo que remontar un tempranero gol para terminar ganando 2-3 con goles de Barmby, Owen y Heskey. Aun en el año 2000 se jugó la tercera ronda ante el Olympiakos y también se superó con una cuota de sufrimiento. En la ida en Atenas, en un tiempo en el que jugar en Grecia no era para nada fácil, un doblete de Alexandris neutralizó los goles de Barmby y del joven Steve Gerrard. La vuelta fue más relajada en Anfield. El equipo se adelantó con un nuevo gol de Barmby y Heskey terminó rematando la eliminatoria. Ya en 2001, el juego del equipo mejoró, pero también lo hizo el nivel de los rivales. El primero fue el AS Roma entrenado por Fabio Capello (que terminaría llevándose la Serie A aquel año), aunque con la ausencia del ya por aquel entonces jugador franquicia: Francesco Totti. La eliminatoria quedo casi resuelta en el partido de ida en Roma con un gran doblete de Michael Owen, que nos daba una enorme ventaja para la vuelta, en la que cederíamos por un 0-1 en Anfield insuficiente para los romanos. En la siguiente fase, ya en cuartos de final, el rival fue el Porto de Fernando Santos, germen del equipo que Jose Mourinho convertiría en campeón. La ida en el viejo Das Antas acabó con un empate sin goles que dejaba abierto el duelo en Anfield que se resolvería con un 2-0 con goles de Danny Murphy y Owen que nos daba acceso a unas semifinales de mayoría española. Por un lado un sorprendente Alaves se jugaba estar en una final europea ante el Bayer Leverkusen. Por otro, nuestro rival el FC Barcelona de los holandeses De Boer, Reiziger, Cocu, Kluivert, Overmars Zenden... Y también de un joven portero que se afianzaba en la titularidad y que disputo los dos partidos: Pepe Reina. La ida se disputó en el Camp Nou, dejando un empate sin goles en un partido dominado por los cules que tuvieron más y mejores ocasiones, aunque la victoria estuvo a punto de caer del lado red en una postrera ocasión de Gerrard. Todo se decidiría en Anfield en el partido de vuelta. El equipo dirigido por aquel entonces por Serra Ferrer no se amilanó en Anfield y Rivaldo tuvo una primera buena ocasión. El brasileño era la autentica estrella del equipo y una constante amenaza. Pero antes del descanso una infantil mano de Kluivert se convirtió en penalti que no desaprovecho Gary McCallister. A pesar de tener que anotar para pasar, el Barça no se acerco con excesivo peligro, y estuvo más cerca el 2-0 que el empate. El gol de McCallister valía para darnos el pase a la final de Dortmund, la tercera del año, que disputaríamos ante el Alavés.

Legends & Misfortunes Quiz:

liverpool-2000-2001.jpg

¡Utiliza el siguiente code para resolver la alineacion tipo de la temporada del treble!

[b]POR:[/b]
[b]LTD:[/b]
[b]DFC:[/b]
[b]DFC:[/b]
[b]LTI:[/b]
[b]MPD:[/b]
[b]MCC:[/b]
[b]MCC:[/b]
[b]MPI:[/b]
[b]DLC:[/b]
[b]DLC:[/b]

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes I. You´ll never walk alone

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes II. Las tragedias de Heysel y Hillsborough

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes III. Entrenadores de leyenda: Bill Shankly

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes IV. Iconos del club: Ian Rush

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes V. The Untouchables (1920´s)

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes VI. Entrenadores de leyenda II: Bob Paisley

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes VII. Liverpool v Olympiakos (8/12/2004)

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes VIII. Iconos del club: Phil Neal

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes IX. Entrenadores de leyenda III: Joe Fagan

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes X. Liverpool - Arsenal (26/5/1989)

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes XI. Everton - Liverpool (6/11/1982)

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes XII. David Fairclough "The Super Sub"

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes XIII. Leyenda Red: Kenny Dalglish

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes XIV. Iconos del club: Michael Owen

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes XV. Reyes de la League Cup

loguito.pngLiverpool´s Legends & Misfortunes XVI. 120 años de historia del Liverpool FC

loguito.png Liverpool´s Legends & Misfortunes XVII. John Barnes

loguito.png Liverpool´s Legends & Misfortunes XVIII. Ian Callaghan, 857 veces red

final750.jpg

Editado por Eikichi

Me uno a la historia, me ha llamado mucho la atención. Veo somos de los pocos que aun juegan en el FM10. La historia me recuerda a un proyecto parecido al tuyo, ya que me propuse, tratar de utilizar solo jugadores ingleses (claro que en el Arsenal). De esa manera, Addinson se convirtió en uno de mis jugadores favoritos xD, y veo que también es puntual en tu campaña. Ojala lo mires a Nile Ranger, tremenda promesa que puede ser el relevo perfecto para Henry. Smithies es otro viejo conocido al que veo, empiezas a darle oportunidades.

Sobre la campaña en si, no puedo comentar mucho, ya me pondré al día Tuviste un Octubre bastante tranquilo (y muy corto) donde ganamos en Champions y pudimos vencer a Boro, alargando el invicto que llevas.

Intente hacer el quiz, fue imposible no consultar por algunos jugadores que me sonaban en el Liverpool, vamos a ver que tal sale.

POR:


LTD: Abel Xavier
DFC: Babbel
DFC: Hypia
LTI: Carragher
MPD: McAllister
MCC: Gerrard
MCC: Hamman
MPI: Danny Murphy
DLC: Owen
DLC: Heskey

No tengo mucho mas que decir, solo que me veras por aquí comentando sobre el Liverpool. Saludos!.

Sigo la historia solo para leer los grandes articulos que pones y recordar, tuve la grata suerte de empezar a ver al Liverpool en el 2001 y recuerdo grandes momentos.

Edit: Veo los nombres de los jugadores de aquella epoca y los de ahora, me dan ganas de llorar :biggreen

Edit2: Recuerdo el equipo de esa temporada, en la imagen que pones para el quiz hay mal algunas posiciones, pero se igual xD

[b]POR:[/b] Westerveld
[b]LTD:[/b] Babel
[b]DFC:[/b] Henchoz
[b]DFC:[/b] Hippya
[b]LTI:[/b] Carragher
[b]MPD:[/b] McAllister
[b]MCC:[/b] Gerrard

[b]MCC:[/b] Hamann
[b]MPI:[/b] Barmby
[b]DLC:[/b] Heskey
[b]DLC:[/b] Owen

Editado por Markitos

  • Autor

aswering.jpg

comentario.png@Retor: Bienvenido! Nunca es tarde para incorporarse. Además comprobaras que me tomo mi tiempo entre actualización y actualización, así que te dará tiempo a ponerte al día :biggreen No pretendo llegar a jugar por decreto con 11 ingleses, pero si que quiero un Liverpool de base claramente británica y con jugadores que aunque lleguen ya formados con 18/19 años, aprendan la filosofía del club pasando por el Sub18 y Reservas. Siempre habrá hueco para estrellas extranjeras, y para juveniles de fuera de las islas, no me quiero cerrar esa puerta. Addison y Smithies no los conocía para nada. Smithies si le habia visto en la historia de Viggo con el Southampton, pero ni idea de su valia. Ellos dos y Mattock han sido autenticas sorpresas. Me apunto a Nile Ranger (ya algun informe me han suministrado mis ojeadores) aunque les tengo mucha fe a mis dos canteranos que robe al Derby :biggreen Alex Cox y Ric Williams. En la proxima seguidilla de partidos los veras/leeras en acción.

Octubre te pareció corto porque ahora estoy haciendo bloques de partidos, un par por mes. Aqui viene la segunda remesa :biggreen

En cuanto al Quiz, vas bastante bien encaminado. Lo resolveré con la segunda parte del articulo sobre el año 2001.

comentario.png@Markitos: Por aquella época también atinabamos poco con algunos fichajes :biggreen También pude recordar así nombres de jugadores de aquella época y también me dieron ganas de llorar :biggreen Pero si eran, otros tiempos. Que pena que Gerrard no tenga ahora la edad de cuando llevaba el 17 a la espalda...

La imagen la encontré así en internet. Quiza el escoces en el centro y el ingles MEC en banda, ¿verdad? Respecto al quiz, es un 10/11, aunque casi te podría dar por acertada el 11, porque se repartieron bastante los minutos entre el que has puesto y el que yo consideraba como titular, uno de los cuatro que aun siguen en activo, creo.

Saludos!!

Editado por Eikichi

  • Autor

Como siempre, la palabra que define tus Legends & Misfortunes es articulazo. Gran artículo sobre aquel Liverpool de 2001, un equipo que pese a no tener opciones de conquistar la Premier League desde muy temprano en el campeonato se supo mantener sólido en el resto de competiciones y menuda temporada se sacó. Es complicado ver un triplete de estas características pero, para bien o para mal, es de lo que ha vivido el Liverpool en sus últimos tiempos. Era un equipo que destacaba por su solidez en eliminatorias y no en el campeonato regular y en esa temporada tenemos la más clara prueba de ello. Por suerte Barnes ha conseguido que el Liverpool se convierta en un equipo fiable a 38 jornadas :).

Sigues sin conocer la derrota en el campeonato liguero y ya nos vamos acercando al año sin partidos sin puntuar asi que lo extraño será cuando llegue esa derrota. Gran actitud del eterno Gerrard en el partido ante el Arsenal, haciendose con el mando del equipo y ofreciendo lo que el equipo necesitaba en ese tramo final del choque con sus goles. Después en casa ante el Forest selló el choque desde el principio, es un jugador sobresaliente y sin duda toda una leyenda red que lo da todo en cualquier instante.

En Champions Cox se convirtió en nuestra estrella, no hay que olvidar el gran acierto goleador de Dzeko, y nos dio una gran victoria en tierras polacas como era previsible en un primer momento. Mientras que en la Carling las rotaciones y los menos habituales supieron ofrecer lo que se esperaba de ellos y no dieron muchas opciones de meterse en el partido a un Plymouth que sin duda se habrian imaginado poder aguantar mas el resultado para buscar la proeza.Ahora los Wolves, no es fácil rival pero al nivel de estos Reds ¿quien les hace frente?

Este Liverpool sigue mirando hacia delante sin preocuparse por lo que tiene detras y esperemos que asi siga siendo en los proximos meses, un gran trabajo de todo el grupo motivado por una excelente direccion de Barnes desde el banquillo, parece que volvió con fuerzas.

Saludos!!

Me reintegro a la historia como siempre, primero comentando el triunfo ante el Zenit de visita (clave triunfo que casi nos coloca en Octavos ya) y nuevamente fuera ante el Boro con muchos suplentes. Demuestra esto que estamos en condiciones de pelear todo me parece. Sahko debería revisar la billetera xD y acostumbrarse, porque no será nada difícil venderlo y sacarle una buena cantidad a cambio. A ver si se adapta y se deja de molestar.

Gran artículo de ese glorioso equipo, obviamente lo recuerdo (no voy a mentirte ahora con la edad xD). Como siempre notable como cada uno de estos artículos, debilidades de varios de los que leemos la historia.

Comenzamos octubre con un triunfo importante frente al equipo que más nos cuesta vencer con un doblete del capitán, que se pone el equipo al hombro nuevamente. Partido abierto con Reina en un buen momento y tres puntos fundamentales a la bolsa. Muchos chicos frente a los polacos en UCL en un casi trámite por momentos, lo mejor es ver como comienzan a rendir más y hasta anotar goles esos jóvenes.

Dos goleadas finalmente, una en Premier con los mejores casi y otro en Carling nuevamente con los chicos. Mejor imposible esta serie de partidos, pleno de triunfos y actuaciones individuales destacadas, además de lo que debe llenar de orgullo que es ganar partidos con los chicos. Ahora nos tocará el Wolves, seguramente por lo que se prevé el último rival accesible, luego parece que se vienen semis de lujo. Veremos.

Un abrazo, saludos!

Ahora Octubre me parece un mes normal xD. Tremendo invicto que llevas, al parecer en Inglaterra hay pocos equipos que nos puedan hacer frente, vencimos a una de las bestias negras, y aunque muy sobre el final, logramos los tres puntos. Tremendo campeonato (al menos este mes) que esta realizando Gerrard. Destacar tambien a Sakho, que parece no pesarle el momento anímico que esta pasando. Veremos que pasa en Noviembre, saludos!.

  • Autor

aswering.jpg

comentario.png@Mapashito: Gracias por esas palabras! Aquel año fue grande, en gran medida por esa final historica de UEFA, y finalizado con el balon de Oro para Owen, que mas que nunca fue un reconocimiento más por la labor de todo un equipo que una distinción individual. En las Copas el Liverpool se mostro implacable. Solo en las primeras rondas de UEFA se mostro algo mas dubitativo, pero protagonizó grandes eliminatorias.

La derrota llegará pero mientras vamos a disfrutar del momento :biggreen Me lo estan poniendo dificiles los centrocampistas. Jovetic, Gerrard y Shelvey estan a un gran nivel, y solo pueden jugar dos. Gerrard ha demostrado que le queda cuerda para rato siendo crucial en este mes. En Champions y Carling Cup mantenemos la buena linea de la liga. Con la clasificación casi certificada, tendremos tiempo de dar minutos a los menos habituales. Todo un lujo, porque repartir los esfuerzos nos vendra muy bien en un futuro cercano.

comentario.png@Andy10: Como le decia a Mapashito, es un lujo tener recambio en el banquillo. Y por las circustancias tengo la plantilla completa bastante activada. Casi todos estan teniendo minutos y respondiendo cuando son titulares. Es la base, si se quiere pelear por todo. Sakho esa LIG :biggreen Espero que poco a poco se le pase el berrinche, porque es una bestia. Como dices, no creo que tenga problemas en encontrarle destino llegado el caso, aunque alguna más para buscarle sustituto.

Que gusto me dio ganar al Arsenal así! Gerrard me dio una gran alegría, porque veía que se cortaba la racha de victorias ante ellos, que ya me habían hecho morder el polvo. Tengo bastante fe en varios de los jovenes que vienen jugando este tipo de partidos, aunque algunos como John Brown (sustituto de Jovetic) lo tendra dificil para hacerse un hueco. Pero Williams (como Cox ha conseguido) seguro que sera importante poco a poco, por ejemplo. Otros como Aurier, ya son una realidad, y se lo pondra muy dificil a Johnson cuando vuelva.

Yo también tengo recuerdos del Liverpool de 2001, y de antes también :biggreen Tengo ya el cambio de década a la vuelta de la esquina :biggreen

comentario.png@Retor: El equipo esta a un nivel sobresaliente, y estamos resolviendo los partidos con bastante facilidad. Fuera del Big Four sobre todo. Y dentro de ese selecto grupo, estamos sabiendo sufrir y sacando adelante partidos consiguiendo la victoria. Gerrard ha tenido conmigo problemas de lesiones siempre, pero siempre es decisivo. Quizas gracias a eso, a no tener una acumulación excesiva de partidos, aunque sea a costa de perderle por periodos.

¡Un abrazo a los tres!

  • Autor

Octubre de 2012

clasificacion.png Clasificación

BarclaysPremierLeague_zpsfd8462a6.png

Esta vez Barnes se queda sin el premio al mejor manager, que cayo en manos de Rafa Benitez que esta haciendo que el inicio perfecto de este Liverpool, no sea suficiente como para abrir brecha con el resto de equipos. El Manchester City sigue al acecho, con esa unica derrota ante nosotros en el arranque de la temporada, en un comienzo esplendido despues de varios años en los que a estas alturas ya estaban practicamente descartados para el titulo. Peor situación tienen sus vecinos del United, que se mantienen 7º con un mal balance de 5-1-4, un numero de derrotas demasiado elevado para el primer tercio de la temporada en un equipo que debe optar al titulo. Igual de preocupante es la situación de Arsenal y Tottenham. En el otro extremo se encuentran Aston Villa y Stoke, que ratifican el buen comienzo, permaneciendo en puesto europeos.

Premios del mes:

Manager del mes: Rafa Benitez (Man City). John Barnes (Liverpool) ocupo el 2º luga

Jugador del mes: Gabby Agbonlahor (Aston CVilla). Steven Gerrard fue nombrado 2º mejor jugador

Jugador joven del mes: Jorge Hernandez (Aston Villa). Serge Aurier fue nombrado 2º mejor jugador

Simone Villani, cedido en el QPR, fue nombrado mejor jugador joven en Championship

championsclasi_zps33abaa75.png

En la máxima competición europea, nuestro desempeño es igual de bueno que en la competición domestica. De hecho, tenemos muchas posibilidades de cerrar nuestra clasificación en el siguiente partido ante el Lech, dependiendo del resultado entre nuestros dos máximos rivales Zenit y Getafe. Un empate nos daria el primer puesto, y una victoria del Getafe la clasificación (siempre que cumplamos la premisa de ganar al Lech), dandonos mucha tranquilidad para el final de la liguilla.

final750.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.