Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

comienzoplanetavinotint.png

NOTA:

Aquie el comienzo de mi nueva historia espero poder teminarla y no dejarla como las otras. Les cuento las historia comenzara en junio del 2010 ya que el año anterior lo use de prueba para ver como se comportaba la liga ya que le hice muchos cambios en cuanto a la que esta por ahii para descargar, Posteriormente les pondre un resumen de la anterior temporada para que esten enterados de que sucedio.

Datos de la partida.

FM 2010 Versión 10.3.0 Updape 2010-2011

Base de Datos: Pequeña

engd.png(N-PowerChampionship-Superior)

gery.png(Bundesliga)

itap.png(Serie B- Superior)

espi.png( Liga Adelnate- Superior)

venl.png( Segunda B- Superior)

  • Autor

El Entrenador

dudamel.png

Rafael Edgar Dudamel Ochoa Guama, Nacido en el Estado Yaracuy, 7 de enero de 1973 fue un jugador de fútbol venezolano y se desempeño como Portero.

Arquero con muy buenos reflejos, siempre referencia del futbolista venezolano en el exterior, grandes virtudes como líder en sus equipos es de los pocos jugadores extranjeros que han defendido a los 3 equipos de fútbol del Valle del Cauca, America de Cali, Depor Cali y El Cortulua además de los 2 grandes de Bogotá Millonarios y Santa Fe, LLego a convertir un total de 23 goles siendo arquero.Actualmente es el Director Tecnico del Estudiantes de Mérida.

Debuto en el Fútbol de venezuela con la Universidad de los Andes (ULA F.C) en el año 1988 hasta 1994 para despues dar su paso por el Fútbol de Colombia donde paso por los equipos antes dichos ademas de Quilmes de Argentina y el Mamelodi Sundowns de Sudafrica. En Venezuela paso por Estudiaes ntes de Mérida, U.A. Maracaibo, Deportivo Tachira, Atletico Zulia y el Real Esppor Club.

Palmares:

2 - Liga Venezolana

1- Campeonato Colombiano

1- Campeonato Sudafricano

1- Copa Merconorte Con Millonarios

Ademas de participar en las eliminatorias para el Mundial 98, 2002 y 2006, y varias Copas Americas con la Selección de Venezuela.

La Ciudad

vistadelaciudad.jpg

La ciudad de Santiago de los Caballeros de Mérida o simplemente Ciudad de Mérida es la capital del municipio Libertador y del estado Mérida y una de las principales localidades de los Andes venezolanos. Fue fundada en 1558.

La población de la ciudad capital es de 204.879 habitantes y el área metropolitana que comprende el Municipio Libertador alcanza las 500.000 personas (Censo 2001). La ciudad representa el 28% de la población total del Estado Mérida, que tiene más de 750.000 habitantes (Censo 2001).

También presenta como un atractivo el Sistema de Transporte Masivo Trolebús de Mérida el cual se expone como un medio de transporte turístico gracias a su estructura.

Esta ciudad se asienta sobre una meseta enclavada en el valle del río Chama, que la recorre de extremo a extremo. La localidad de Mérida se encuentra situada a una altitud de 1.600 msnm. Como telón de fondo se yergue en el horizonte merideño la cumbre más elevada del país: el pico Bolívar.

merida2.jpg

Sistema Teleferico

merida3.jpg

Pico Bolívar

Proximo Post: El Equipo

Editado por Viche

  • Autor

El Equipo

escudoestudiantes.pngfanaticada.png

Todo comienza cuando Mérida conquista los dos Campeonatos Juveniles efectuados en esta ciudad durante los años de 1969 y 1970. Esto prendió la fiebre para aspirar contar con un equipo profesional de fútbol en la ciudad turística y estudiantil por excelencia. Los difuntos Don José Arano (vasco de nacimiento) y Luis Ghersi Govea, realizan los primeros contactos legales ante la Liga Mayor de Fútbol y la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

El nombre de la Institución queda como: Estudiantes de Mérida Fútbol Club y el día 17 de mayo de 1971, se hace la solicitud oficial ante la Liga Mayor de Fútbol para la inscripción del Club. La presentación oficial del equipo se hace el día 4 de septiembre de 1971, en un conocido hotel de la ciudad, hasta que el día 12 de octubre del mismo año a las 11:00 a.m, aparece en el gramado del Estadio Guillermo Soto Rosa, la divisa roji-blanca capitaneada por su número 10, Luis Mendoza. Estudiantes contó como padrino para su estreno deportivo al desaparecido Deportivo Portugués de la capital del país, quien cayó 2 goles a 1; con goles conseguidos por el uruguayo José Chiazzaro y del brasileño César Márquez. Estudiantes, entre sus logros posee el haber ganado varías Copas Venezuela, Torneos de Ferias del Sol y dos Campeonatos de Liga.

Para el año 1999 ocupa el 5to puesto como mejor equipo de Sur América y el puesto 43 del mundo. Ha ganado dos títulos de liga (1980 y 1985), tres Copa Venezuela, ha sido sub-campeón de liga en cinco oportunidades y ha participado en varias Copa Libertadores, Copa Conmebol y Copa Merconorte.

Tiempo después, el 14 de mayo de 2006 el equipo, tras caer por 4 a 2 contra el Deportivo Italmaracaibo, pasó a Segunda División, luego de 35 años de estar en la Primera División. Su regreso a Primera ocurre en el mes de mayo de 2007, gracias a la expansión de Primera División de 10 a 18 clubes.

El Estadio

metropolitano.jpgmetropolitano2.jpg

Construido a fin de servir como una de las sedes de la Copa América 2007 y anteriormente también como una de las sedes de los Juegos Nacionales de Venezuela Andes 2005. El estadio forma parte de un complejo deportivo mayor, denominado Cinco Águilas Blancas ubicado al sur de la ciudad, Es el segundo estadio más grande de Venezuela (detrás del Monumental de Maturín (52.000 Espectadores), con una capacidad de 43.000 espectadores, distribuidos en 4 tribunas en un área de construcción de 50.000 m².

Proximo Post: Resumen Temporada 2009-2010

Bonito reto, te sigo

suerte en la libertadores, va a ser complicado el reto pero no imposible de lograrlo. te sigo. suerte.

Te sigo, Suerte amigo con estudiantes, saludos desde colombia!! :D

  • Autor

respuestaaficionado.png

FMolon:Gracias espero verte seguido por aca

Mr. Kevin:Sera complicado pero bueno esperemos hacer un buen papel tanto en Libertadores como en la Sudamericana

La tenes adentro: Gracias Saludos

Gracias por pasar a todos.

Mi pana te sigo y hacer lo que ningun equipo venezolano ha hecho...

  • Autor

bannerhistoriascopia.png

Temporada (2009-2010)

Tabla De posiciones

Copa Movilnet

tablatemporada20092010.jpg

y en este links les dejo como quedo nuestro equipo B en la segunda división B Grupo Oriental.

Tabla 2da "B" Grupo Oriental

Resumen Copa Venezuela (2009-2010)

- Segunda Ronda

- Tercera Ronda

- Cuartos de Final

- Semifinales

- Final

Resumen

resumentemporada.png

Copa Sudamericana(2010): Estudiantes (1º) Deportivo Petare (2º)

Fase de grupos Copa Libertadores(2011): Estudiantes (1º) Deportivo Petare (2º)

Fase Previa de Libertadores (2011): Mineros de Guayana(3º)

Editado por Viche

una buena temporada fue la anterior, esperemos que se pueda mejorar mas aun, xD

Buenas, Buenas! un compatriota mas en el foro que bien, Estudiantes de Merida tienen buena plantilla, por cierto les vas por que es tu equipo o por simpatia? xD, por cierto me puedes dar el link para descargar la liga Venezolana? esa la testeastes con el parche 10.3? por cierto me veras seguido por aca, a pesar de que el manager ( Dudamel ) no sea de mi agrado jeje xD Suerte! xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.