Jump to content

¿Vale la pena un FM cada año?

Respuestas destacadas

Sigames, la empresa que hace el juego, en realidad son unos estudios pequeños con pocos recursos. ¿Sabes cuántos juegos producen al año esos estudios? Sólo uno, el FM. Si sacan el juego cada 2 o 3 temporadas equivaldría a la quiebra económica de la empresa y su desaparición, porque durante unos años no tendrían nada que vender. No pueden renunciar a esos ingresos anuales, y además para su fortuna tienen en Europa a un grueso importante de clientes "fidelizados" que a pesar de sufrir tantos y tantos bugs e imperfecciones siguen comprando el producto año a año. Si te pones en la piel del empresario, la opción es amarrar todas esas ventas y sobrevivir.

El problema es que hasta que pulen la edición de un juego allá por febrero, tienen sólo 6 meses para presentar un nuevo producto. Al ser una empresa pequeña de pocos recursos no hay tiempo material a introducir grandes cambios así que optan por una política conservadora y continuista. Ni siquiera tienen un control estricto respecto a la calidad del producto, son los propios usuarios quienes les tienen que probar las betas, notificar errores a posteriori para parchearlos... un auténtico despropósito. Hay un factor que también les ha favorecido mucho, y es la escasa calidad que hay en los productos de la competencia, además del nombre y cartel que Football Manager tiene todavía en el mercado. ¿Hasta cuándo les va a durar esta situación? Calculo que no mucho, y que la cosa tiene que explotar por algún lado en próximas ediciones. Sigames está trabajando al límite de sus actuales recursos, como dije es una empresa pequeña, con limitaciones y no demasiado bien gestionada. Han entrado en una fase de estancamiento, de bucle "6 meses arreglo lo de antes y 6 meses creo lo próximo" de la que no pueden salir.

Vendría bien que alguna empresa medianamente decente se encargue del juego, aunque ya me veo que lo compra EA y termina siendo un sims: Los sims son managers... he visto varios desastres cuando empresas grandes compran licencias de juegos (Lease EA cuando compro la licencia del nascar racing 2003 y termino haciendo practicamente un need for speed nascar, sega cuando compro la saga total war y ay mamita querida, etc)

  • Autor

Los juegos de deportes se sacan 1 vez al año por varios motivos, primero porque los que les gustan lo compran todos los años, segundo porque cada año se empieza una nueva temporada con nuevos jugador, y tercero porque el futbol es futbol, y no hay vuelta que darle... no es como un gta que podes agregar motos, naves espaciales, etc.

El GTA, los Sims y un montón de juegos también venderían un montón de copias si salieran cada año.

Cada temporada hay nuevos jugadores. Fácil: sacan una actualización de la base de datos.

Obvio que no hay tanto para agregar como en un GTA, y por eso mismo yo preferiría que saquen una versión muy bien trabajada... si está bien hecha y van sacando actualizaciones no veo por qué alguien no pueda estar tres años con el mismo juego. Si incluso hay muchos que todavía siguen jugando al FM08.

Otra cosa que no entiendo es porque algunos criticais el 3D del juego... Alomejor es que no me entero yo muy bien, acaso el partido cambia si en vez de utilizar el 3D ponemos las chapas? los jugadores no hacen las mismas jugadas? El partido cambia radicalmente? Osea si pierdo 1-0 en el descanso contra el Madrid en 3D, pongo en el descanso las chapas y gano 1-5? De verdad no entiendo a que vienen esas protestas, el 3D malisimo, pero señores se trata de un juego de manager en el que siempre hemos tenido que imaginarnos el partido viendo chapitas, ahora que por fin vemos como rematan los jugadores o en que direccion miran, decimos que es malo? No te jode si te parece te hacen un juego con graficos de X360 para que luego no respondan a nuestras tacticas y hagan lo que les de la gana como en fifa manager.

No, el resultado no cambia según la forma en que mires el partido, por eso todos juegan en modo de texto, ¿no? No pido que tenga el detalle gráfico del PES, pero los muñecos esos tienen menos movilidad que Stephen Hawking.

Sigames, la empresa que hace el juego, en realidad son unos estudios pequeños con pocos recursos. ¿Sabes cuántos juegos producen al año esos estudios? Sólo uno, el FM. Si sacan el juego cada 2 o 3 temporadas equivaldría a la quiebra económica de la empresa y su desaparición, porque durante unos años no tendrían nada que vender. No pueden renunciar a esos ingresos anuales, y además para su fortuna tienen en Europa a un grueso importante de clientes "fidelizados" que a pesar de sufrir tantos y tantos bugs e imperfecciones siguen comprando el producto año a año. Si te pones en la piel del empresario, la opción es amarrar todas esas ventas y sobrevivir.

El problema es que hasta que pulen la edición de un juego allá por febrero, tienen sólo 6 meses para presentar un nuevo producto. Al ser una empresa pequeña de pocos recursos no hay tiempo material a introducir grandes cambios así que optan por una política conservadora y continuista. Ni siquiera tienen un control estricto respecto a la calidad del producto, son los propios usuarios quienes les tienen que probar las betas, notificar errores a posteriori para parchearlos... un auténtico despropósito. Hay un factor que también les ha favorecido mucho, y es la escasa calidad que hay en los productos de la competencia, además del nombre y cartel que Football Manager tiene todavía en el mercado. ¿Hasta cuándo les va a durar esta situación? Calculo que no mucho, y que la cosa tiene que explotar por algún lado en próximas ediciones. Sigames está trabajando al límite de sus actuales recursos, como dije es una empresa pequeña, con limitaciones y no demasiado bien gestionada. Han entrado en una fase de estancamiento, de bucle "6 meses arreglo lo de antes y 6 meses creo lo próximo" de la que no pueden salir.

Estoy bastante de acuerdo, sobre todo con el último párrafo. Yo lo veo muy estancado al FM desde hace un par de años.

Lo de los recursos realmente no lo sé. Quizás no sea una gran firma, pero al tener sólo un juego tampoco necesitan pagar tantos sueldos a programadores y demás empleados. También tienen la ayuda de los researchers, que en otro tipo de juegos sería impracticable.

Por ahí muchos no evalúan lo siguiente: si Sigames hubiese sacado el FM08 y recién ahora una nueva versión, supongo que tendríamos un FM muy superior a lo que es el 2011. Es imposible de probar, pero me parece bastante probable.

Hombre, desde luego a SI le saldrá de puta madre, de ahí que sigan haciéndolo.

En fin, que los juegos deportivos salgan una edición cada temporada es tradición. Una versión por cada temporada.

Yo jugué seguidos los 2006, 2007 y 2008. Luego ya salté al 2010, y de momento no tengo el 2011, ni intención.

Cada año viene con sus bugs, sí, pero parece ser que este año es algo exagerado por lo que voy leyendo, o quizá sea impresión mía.

Y en cosas increíbles que siempre han estado bien, como cosas tan básicas como las reglas de amonestaciones por tarjetas.

Los juegos de deportes se sacan 1 vez al año por varios motivos, primero porque los que les gustan lo compran todos los años, segundo porque cada año se empieza una nueva temporada con nuevos jugador, y tercero porque el futbol es futbol, y no hay vuelta que darle... no es como un gta que podes agregar motos, naves espaciales, etc.

El GTA, los Sims y un montón de juegos también venderían un montón de copias si salieran cada año.

Cada temporada hay nuevos jugadores. Fácil: sacan una actualización de la base de datos.

Obvio que no hay tanto para agregar como en un GTA, y por eso mismo yo preferiría que saquen una versión muy bien trabajada... si está bien hecha y van sacando actualizaciones no veo por qué alguien no pueda estar tres años con el mismo juego. Si incluso hay muchos que todavía siguen jugando al FM08.

Otra cosa que no entiendo es porque algunos criticais el 3D del juego... Alomejor es que no me entero yo muy bien, acaso el partido cambia si en vez de utilizar el 3D ponemos las chapas? los jugadores no hacen las mismas jugadas? El partido cambia radicalmente? Osea si pierdo 1-0 en el descanso contra el Madrid en 3D, pongo en el descanso las chapas y gano 1-5? De verdad no entiendo a que vienen esas protestas, el 3D malisimo, pero señores se trata de un juego de manager en el que siempre hemos tenido que imaginarnos el partido viendo chapitas, ahora que por fin vemos como rematan los jugadores o en que direccion miran, decimos que es malo? No te jode si te parece te hacen un juego con graficos de X360 para que luego no respondan a nuestras tacticas y hagan lo que les de la gana como en fifa manager.

No, el resultado no cambia según la forma en que mires el partido, por eso todos juegan en modo de texto, ¿no? No pido que tenga el detalle gráfico del PES, pero los muñecos esos tienen menos movilidad que Stephen Hawking.

Sigames, la empresa que hace el juego, en realidad son unos estudios pequeños con pocos recursos. ¿Sabes cuántos juegos producen al año esos estudios? Sólo uno, el FM. Si sacan el juego cada 2 o 3 temporadas equivaldría a la quiebra económica de la empresa y su desaparición, porque durante unos años no tendrían nada que vender. No pueden renunciar a esos ingresos anuales, y además para su fortuna tienen en Europa a un grueso importante de clientes "fidelizados" que a pesar de sufrir tantos y tantos bugs e imperfecciones siguen comprando el producto año a año. Si te pones en la piel del empresario, la opción es amarrar todas esas ventas y sobrevivir.

El problema es que hasta que pulen la edición de un juego allá por febrero, tienen sólo 6 meses para presentar un nuevo producto. Al ser una empresa pequeña de pocos recursos no hay tiempo material a introducir grandes cambios así que optan por una política conservadora y continuista. Ni siquiera tienen un control estricto respecto a la calidad del producto, son los propios usuarios quienes les tienen que probar las betas, notificar errores a posteriori para parchearlos... un auténtico despropósito. Hay un factor que también les ha favorecido mucho, y es la escasa calidad que hay en los productos de la competencia, además del nombre y cartel que Football Manager tiene todavía en el mercado. ¿Hasta cuándo les va a durar esta situación? Calculo que no mucho, y que la cosa tiene que explotar por algún lado en próximas ediciones. Sigames está trabajando al límite de sus actuales recursos, como dije es una empresa pequeña, con limitaciones y no demasiado bien gestionada. Han entrado en una fase de estancamiento, de bucle "6 meses arreglo lo de antes y 6 meses creo lo próximo" de la que no pueden salir.

Estoy bastante de acuerdo, sobre todo con el último párrafo. Yo lo veo muy estancado al FM desde hace un par de años.

Lo de los recursos realmente no lo sé. Quizás no sea una gran firma, pero al tener sólo un juego tampoco necesitan pagar tantos sueldos a programadores y demás empleados. También tienen la ayuda de los researchers, que en otro tipo de juegos sería impracticable.

Por ahí muchos no evalúan lo siguiente: si Sigames hubiese sacado el FM08 y recién ahora una nueva versión, supongo que tendríamos un FM muy superior a lo que es el 2011. Es imposible de probar, pero me parece bastante probable.

De hecho si hubiera sacado un juego en el 2008 y uno ahora, ya no existiria sigames... no pueden pagar los sueldos y gastos de 3 años con 1 juego.

Se pasan 6 meses corrigiendo bugs y sacando parches y en la otra mitad del año retocan algunas cositas, mayormente pavadas, y sale otra versión repleta de errores groseros o con cosas muy importantes para mejorar. Por ej:

Bugs como los de Francia y España. El 3D, que es DESASTROSO. Los equipos que no tienen ninguna coherencia para fichar, y en 4-5 años se desvirtúa cualquier campeonato, etc, etc.

Le cambian el skin, agregan un par de preguntas a las insoportables conferencias de prensa y un par de boludeces más. Es que es lógico, en tan poco tiempo no pueden armar un nuevo motor gráfico y revisar por completo la IA.

GTA, Sims, Mafia y la mayoría de los juegos que más se venden no sacan una versión por año, no entiendo por qué pasa solamente con los juegos de fútbol.

Podrían sacar agregados cada unos meses, y un juego TOTALMENTE renovado cada 2 ó 3 años. Esos agregados podrían ser que recreen todos los Mundiales con los planteles históricos, competencias con equipos que hicieron época (el Santos de Pelé, etc.) y cosas así como para que sigan facturando mientras trabajan en una nueva edición.

La versión que más me gustó a mí fue la 03/04, pero tras unos años abandonaba las partidas porque los equipos poderosos fichaban mal. Siete años después siguen sin poder corregirlo.

¿Porqué es desastrozo el 3D?

Desde mi punto de vista, sí merece la pena.

Yo desde que descubrí que había juegos de manager andaba buscando uno, probé con varios en los años 90 y cuando descubrí el Championship Manager 99 aluciné, y creo que alucino todos los años cuando pruebo el nuevo juego.

Yo sólo juego al Futbol Manager, es el único juego que realmente me gusta, y estoy intentando enganchar a mis amigos, para mí todos los años en septiembre, cuando empiezo a descubrir las novedades que llevará la nueva versión, ya me empiezo a poner nervioso y comienza la cuenta atrás hasta el día en que sale a la venta.

Así que, si no tienes problemas económicos o de ordenador, sí vale la pena comprarlo cada año.

Pues mi opinión es que sí vale la pena. Como todo programa tiene errores, pero también van habiendo mejoras que no se notan. Si cogemos el FM06 y jugamos ahora notaríamos las diferencias.

Otra cosa es tener la desesperación para salir a comprarlo desde el primer día. Yo soy de los que se espera a que salgan los parches y que lo hagan jugable. Ya lo hice el año pasado y creo que éste haré lo mismo.

Pero acabo comprándolo. ¿Por qué? Por lo que comentaba pheenix. Porqué si una empresa pequeña como SI se dedica exclusivamente a crear un producto que intenta representar al mundo del fútbol desde dentro bien vale que los que somos unos locos de este deporte lo valoremos.

Yo he dejado de jugar a FIFAs o a PES precisamente porqué me parecían muy artificiales. En cambio, el FM ocupa prácticamente la totalidad de mis horas de ocio (que son bien pocas).

Otra cosa es cómo debería SI replantearse las siguientes ediciones. Si la espiral de producción es la que comenta pheenix, quizás deberían plantearse un equipo de trabajo paralelo, capaz de hacer una versión con mejoras/cambios radicales trabajando a 2 ó 3 años vista. Estoy seguro que las ventas del FM son bastante constantes durante las ediciones (o a la postre, la variación es a la alza), con lo que, desde un punto de vista empresarial, pueden apostar para el futuro.

Aparte, y como ya se ha comentado en el tema, hay reserchears que podrían incorporarlos en el equipo para conseguir que las modificaciones continuaran teniendo ese sabor genuino de fútbol.

Si empresas como Microsoft, Apple, Adobe, etc. sacan productos con importantes bugs de seguridad (más importantes, a mi entender, que un juego con unos filiales erróneos), ¿qué esperamos de un reducido estudio como es el de SI? Bastante que han conseguido crear el mejor manager de la historia de los videojuegos. No es tan difícil hacerse una idea de las probabilidades de fallo que pueden ocurrir en un software con tantas variables y posibilidades, con tantos enlaces a base de datos, y con tanta información que fluye entrelazándose en cada acción del usuario al frente de una partida. Hagámonos una idea y seamos sensatos: Nadie compraría software si nos basáramos en los bugs. Otra cosa sería que SI nos cobrara por las actualizaciones, como hacía antaño Dinamic Multimedia con sus extensiones de PCFútbol.

En definitiva, sí, merece la pena comprar FM.

Agur!

Si empresas como Microsoft, Apple, Adobe, etc. sacan productos con importantes bugs de seguridad (más importantes, a mi entender, que un juego con unos filiales erróneos), ¿qué esperamos de un reducido estudio como es el de SI? Bastante que han conseguido crear el mejor manager de la historia de los videojuegos. No es tan difícil hacerse una idea de las probabilidades de fallo que pueden ocurrir en un software con tantas variables y posibilidades, con tantos enlaces a base de datos, y con tanta información que fluye entrelazándose en cada acción del usuario al frente de una partida. Hagámonos una idea y seamos sensatos: Nadie compraría software si nos basáramos en los bugs. Otra cosa sería que SI nos cobrara por las actualizaciones, como hacía antaño Dinamic Multimedia con sus extensiones de PCFútbol.

En definitiva, sí, merece la pena comprar FM.

Agur!

Pero tampoco es menos cierto que un producto que ellos mismos le dan un año de vida, no tiene mucho sentido que esté 6 meses a muy bajo nivel.

Algo tienen que plantearse para salir de la espiral viciosa.

Por supuesto que vale la pena, a pesar de que nos quejamos de que es lo mismo año tras año ya es una tradicion tenerlo.

A los que dicen que es mejor que saquen uno cada x años, fíjense lo que paso con el Championship Manager, la empresa qeu se quedo con en nombre espero 1 año para sacar el 2009 y directamente saco el 2010 y fue un fracaso, trabajaron 2 años para sacar un juego que lo unico positivo era su sistema de pelotas paradas.

Se quejan del FM año tras año y lo terminan jugando, todos los años se leen lo mismo "que hay un bug re gordo" o "que para que estan meses probando si esta mal" y terminan jugandolo sin problemas.

Todos los años sale el Fifa Manager y no le llega ni a los talones al FM, es un sims de futbol y muchos quieren eso del FM.

El FM se destaca por su enorme base de datos, siempre fue asi (desde el CM y es por eso que SI se queda con la DB y no el nombre del juego). El resto es decorativo, que juego van a encontrar en el cual haya jugadores de la 2da liga de MALASIA?. Ninguno

O que tenga muchas licencias y nombres reales?.

El FM a pesar de lo poco qeu es, es enorme en el mercado.

A los de SI no les importa tanto cambiar el sistema del juego, ellos se preocupan por lo mas valioso, la db.

El FIFA recien este año cambio rotundamente para pelearle un poco al PES, pero año tras año era lo mismo y los que se quejaban tambien lo jugaban.

El PES año tras año es lo mismo y solo incluye pequeñas mejoras, pero en base es lo mismo.

No se realmente que esperan, la base del FM año tras año se mantiene y es lo importante. Por algo el año pasado la compro el Everton a la db.

El 3d lo incluyeron para atraer mas usuarios, pero no es algo importante en el juego. Desde sus comiensos que nos emocionamos con el 2d y nos imaginamos el partido. Si esta o no el 3d da igual.

No esperen mas de un juego que de apoco va agregando cosas que piden los usuarios y son reales, pero lo mas importante se mantiene y al dia. Eso es la base del FM y lo que lo destaca, la DB. No van a encontar en ningun otro juego una base de datos como esta.

Yo los tengo todos desde el Championship Manager 02/03 al Football Manager 2011. Casi me gusta mas coleccionarlos que jugar a ellos. ;)

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.