Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

ground.png

elpartido-1.png

marcadorMons.png

linetimeMons.png

hoja.png
|
|
tactica.png
|
|
estad.png
|

Más complicaciones de las esperadas.
Llegamos a Bélgica para disputar nuestro primer partido de pretemporada ante el Mons de la segunda división belga, equipo que se presentaba al partido con una forma física realmente mala, con un 70% de media por jugador. No podíamos más que pensar en una victoria ante un equipo así, aunque la cosa no fue tan fácil.

El partido arrancó como esperábamos, con un dominio abrumador con el que encerramos al Mons en tres cuartos de campo, sin dejarlos apenas salir de las inmediaciones del área durante los primeros diez minutos de juego, momentos en los que destacó uno de los jugadores con más proyección del equipo y que en el anterior partido no había salido como titular, el joven Forrest. El extremo derecha estuvo imparable en los primeros minutos y buscó una y otra vez desbordar por banda para después colgar balones al área, donde esperaba atento Samaras, que en estos primeros momentos del partido no encontró ocasiones claras de gol.

Cuando parecía que el Mons despertaba y se hacía minimamente con la posesión del balón llegó una jugada nacida en la banda derecha del campo que obligo al equipo belga a sacar el balón por la línea de fondo, ocasión que aprovecharía el mismo Forrest para colgar el esférico desde el corner y encontrar la cabeza de Majstorovic, que entro desde la frontal para rematar el balón al fondo de la red. Este gol solo era la muestra de lo que se estaba viendo, un claro dominio en la banda izquierda del campo que acabó en un corner semilla del gol.

Ya delante en el marcador tocaba bajar un poco el ritmo y es lo que se notó, ya que el Celtic relajo el juego y se limitó a mover la pelota en la medular, con Marc Crosas como claro pivote organizador. De este juego nacieron un par de ocasiones que el meta del Mons sacó espléndidamente, aunque menos suerte correría cuando en el minuto 24 de partido un gran corte de Crosas en el centro del campo ocasionó un contragolpe en el que McCourt se encargó de subir la pelota con maestría y Samaras definió sin complicaciones batiendo a un portero que se había convertido en el héroe del partido momentos antes.

Minutos después, otro centro ocasionó el penalti que convertiría Brown después de verse Samaras agredido por un defensa belga en el área pequeña.

Desde ese gol hasta el final de la primera parte apenas se pudo ver más fútbol de nivel, ya que un equipo no tenía ganas de forzar más la maquina y el otro se veía totalmente batido en el campo. De este modo se llego a un descanso en el que se daría la vuelta a la tortilla. Varios cambios en ambos equipos, entre los que destacan las entradas de Izaguirre, Maloney, y Hinkel, que se convertiría en uno de los protagonistas de la segunda mitad.

El partido se reanudo con total normalidad, pero lo que nadie esperaba es que con solo un minuto de juego, un centro del Mons pillase descolocado a un Hinkel que perdió por completo la marca de su par, dejandole rematar a placer y consiguiendo así Gross el primero para el conjunto belga nada más reanudarse el encuentro.
Si
habíamos salido al campo medio dormidos, esto nos iba a hacer sufrir más aun, ya que tras el gol se notó un descontrol total fruto de unos nervios innecesarios que acabaron dejando a la defensa en evidencia cuando le tocaba atacar al Mons, ya que nuestros zagueros fueron incapaces de encontrar su sitio en el campo durante los minutos siguientes al gol.

Cuando parecía que el Mons había encontrado su forma de jugar, un par de robos en la zona de creación nos facilitaron dos contras que finalmente no acabaron en gol pero que parecieron asustar a los belgas. Y digo parecieron asustar porque no fue así y unos minutos después llegó su segundo gol, esta vez de Glibert y de nuevo tras un error garrafal de Hinkel en defensa, que sería resustituido en el ecuador del segundo tiempo dada su mala actuación.

Con un resultado un poco comprometido teníamos que volver a movernos arriba para crear peligro y buscar una sentencia necesaria para olvidarnos de un partido que se había complicado más de la cuenta. El dominio volvió y las jugadas de ataque eran constantes, con centros jugada tras jugada y una falta de puntería que nos costó la sentencia. Esta situación permaneció hasta los instantes finales del partido, cuando se vió lo que es este Celtic realmente. Corria el minuto 90 de juego y gozamos de la ocasión más clara del partido en una contra que nos puso en superioridad de 3 contra 1. La bola la subió Forrest por banda derecha pero, dada la poca calidad de los delanteros, el joven extremo quiso finalizar la jugada. Falló ante el meta belga y vimos las claras carencias del equipo a la hora de encontrar un jugador definitorio arriba.

Con esta jugada el partido llegó a su fin y pudimos cantar victoria, una victoria que nos costó mucho más de lo que habíamos imaginado en un partido que pese a que no fue malo por nuestra parte,
si
que pudo ser mucho mejor, sobre todo en defensa.

libreta.png
|
La libreta de Larsson

  • si.png
    |
    Desde el primer momento se ha visto a un Marc Crosas muy suelto. No le ha podido la presión de saltar al campo como titular en el primer partido de pretemporada de la mano de Larsson y se ha desenvuelto bien tanto en defensa como en ataque. Partiendo de que su función tiene que ser más la de cortar juego que la de crearlo, ha demostrado que puede hacerlo sin problemas, es mas, incluso a la hora de crearlo no lo ha hecho mal, ya que no se ha complicado en ningún momento y ha jugado fácil, precisamente lo que buscamos en esa posición.

    • no.png
      |
      Como ya vemos tanto en la táctica sobre el papel como en el desarrollo de los partidos, el contragolpe será una de nuestras armas básicas. El problema es la delantera. Los efectivos en esa posición son casi nulos y estoy seguro de que
      si
      ponemos piezas importantes ahí vamos a poder gozar de una buena mejora anotadora, ya que las ocasiones ya las tenemos, pero la definición se nos resiste.

      • si.png
        |
        Hoy veníamos a probar, y una de las cosas a observar era la aportación de Forrest partiendo como titular y rodeado de jugadores que muy posiblemente partirán como titulares esta campaña. Es cierto que en la primera parte se ha dejado ver, a tenido muchos balones y creado peligro con los centros desde la banda, de eso no hay duda. El damnificado fue Maloney, que entró en la segunda mitad y, sabiendo que se jugaba algo importante, demostró que merece ser titular. Y es que Forrest se borro del partido en la segunda mitad, tiempo en el que apenas toco bola (ni la buscó). La polivalencia de ambos les hará disputar minutos en todos los partidos, aunque preveo una dura lucha a lo largo de toda la temporada por un puesto en el once titular.

    [*]
    no.png
    |
    Otro punto a tener en cuenta ha sido la actuación de los suplentes. Mientras que algunos como Izaguirre se ven fuera del equipo tras la llegada de fichajes como Wendt (titular hoy) y luchan por mantener su posición dando todo lo que tienen sobre el terreno de juego, otros como Hinkel han demostrado que quieren verse fuera del equipo antes del comienzo de la temporada, y es que el lateral alemán ha cuajado una actuación muy mala, cediendo los dos goles del Mons hoy y quedando en una situación que le puede lleva a abandonar el equipo
    si
    algún equipo se lanza finalmente a por él.

Completo análisis del primer partido de la temporada. Se han detectado algunos errores del equipo. Puede que por ser pretemporada no le demos demasiada importancia, pero con los goles agrupados en tan pocos minutos, da la sensación de que el equipo juega (o marca el tempo del partido) a rachas, de buenas y malas. Supongo que Larsson está trabajando en ello para que sea sólo un desliz de primer partido serio de pretemporada.

Me ha sorprendido el dibujo táctico de Larsson. Si se pretende jugar a la contra, hay muchos espacios en el centro del campo, con sólo Crosas cubriendo la zona ancha, y veo a muchos jugadores esperando el balón arriba. ¿Es una prueba de pretemporada, pretende Larsson que su equipo se parta en dos o hay un equilibrio en las posiciones para que los mediapuntas ayuden en defensa?

Llego el primer refuerzo al Celitc, que llega para cubrir una supuesta baja de Emilio Izaguirre, a mi opinion no lo veo muy bien ya que son jugadores muy parecidos en atributos, igual edad e igual pefil, por ende no se saca un salto en calidad y Oscar nos ah salida su precio, precio que no creo que igualemos ni siquiera con la venta del otro carrillero, en fin Larsson tendra un sabio motivo para esto. Esperamos con ancias saber si el brasileño formara parte del equipo, no me parece un mal jugador.

Se gano el primer partido de la pretemporada, a mi parecer fuimos siempre superiores, el chico Forrest parece ir demostrando poco a poco de lo que es capas, como ya lo dije yo lo tengo muchisima fe. El equipo belga talvez nos asusto un poco con esos dos goles, pero nostros llegamos una cantidad abrumadora de veces al area, talvez falto mas acierto por el tema de los delanteros, pero vamos por el buen camino, faltaria algunos ajustes en defensa tambien pero con el correr de los partidos eso se va a mejorar. Saludos

  • Autor

celticsCorner.png

Narvachus

Es lo que se esta viendo. Cuando jugamos lo hacemos de maravilla, pero cuando nos cerramos de ideas la cosa se complica enormemente. Vamos a tener que seguir buscando un poco más para acabar de dominar por completo.

La verdad es que pretendo mantener ese esquema, aunque vistos los resultados hay que ir buscando posibles variables, ya que la ausencia de hombres de gol arriba quizá nos acabe obligando a tener que poner mas músculo en el centro del campo para llegar arriba más fácilmente y no sufrir tanto en transición.

No quiero romper el equipo y, de momento, no ha sucedido eso. Tenemos un cierto equilibrio ataque defensa para no quedarnos 'en bragas' en determinadas situaciones, aunque como ya digo hay que pulir algunas cosas.

Faq-

Aun teniendo un perfil parecido el juego que muestra es totalmente distinto, mas directo y efectivo. El fichaje no ha sido caro e Izaguirre puede salir por la misma cantidad que se pago por Wendt, ya que varios equipos están interesados y vamos a intentar rascar todo lo que podamos. Pronto habrá más información acerca del brasileño y otros jugadores.

Fuimos superiores pero en defensa estuvimos peor que mal. Forrest va bien, aunque Maloney es el primero en preferencia por experiencia y galones en el club, eso
si
, el chaval esta mostrando que es un fuerte candidato a copar minutos.

Sobre la táctica ya le dije a Narvachus. Hay que seguir perfilando el dibujo pero la base ya la tenemos.

Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios. Continuamos
!

  • Autor

ground.png

elpartido-1.png

resultadoGerminal.png

timeGerminal.png

hoja.png
|
|
tactica.png
|
|
estad.png
|

86 minutos de sufrimiento e impotencia.
Segundo partido del stage en Bélgica, esta vez jugando en Amberes. Dada la situación del equipo en el mercado, donde hay varios jugadores involucrados y otros con opciones de salir, el objetivo hoy era el de mostrar al público nuestras piezas y aumentar así el interés de otros equipos, además de probar algunas pequeñas variaciones tácticas que nos han acabado dando bastantes problemas.

Segundos después de acomodarnos en el banquillo los miembros del cuerpo técnico llegó el primer gol, obra de Samaras, que solo tuvo que empujar la bola tras un pase de Maloney al hueco en la primera jugada de nuestro equipo tras la pérdida de la posesión inicial por parte del Germinal.
Si
el partido empezaba así, solo podíamos pensar como de bien acabaría, aunque las cosas empezaron a torcerse minutos después.

Después del gol vimos lo de siempre, superioridad ante un rival que partía como actor secundario, o eso parecía, ya que el Germinal se puso las pilas y ante nuestra relajación posterior al gol buscó su juego y lo encontró, llegando a dominarnos por completo en un partido que se nos empezaba a poner muy cuesta arriba. Tal es el dominio que nos traen mareados en tres cuartos de cancha hasta que en el minuto doce de juego, fruto de una buena serie de pases, apareció Haroun para pegar el primer susto con un disparo al palo desde la frontal del área. Las cosas se ponían feas en defensa y nos estaba costando parar los buenos movimientos atacantes de los belgas, que eso
si
, aunque arriba parecían imparables, a la hora de cubrir huecos en defensa siempre acababan dejando huecos, ya que la velocidad no era una de las bazas del equipo, algo que nos facilitaba medianamente la tarea de crear contras en ataque.

Una vez tras otra consiguen dominarnos arriba y crear jugadas de peligro constantes hasta que en el minuto 20 de juego un hueco en la defensa es perforado por un buen pase al hueco que encuentra Wauters y que no duda en chutar, pegando el balón en Misun con la mala suerte de pillar descolocado al meta y acabar en el fondo de la red. Aun así, el gol se veía venir y tarde o temprano tenía que llegar, porque no estábamos sabiendo parar el juego belga de ninguna manera. No podíamos mas que verles mover la pelota y esperar a cazar los errores en forma de malos pases para montar alguna contra con peligro, ya que tampoco conseguíamos encontrar un juego fluido y coherente mas lejos del medio campo.

Con el paso de los minutos fuimos encontrando minimamente nuestro juego, aunque el Germinal supo como anularlo durmiendo el partido y cansándonos a la hora de ir a buscar el esférico. Tal fue el nivel de desconcentración en esos minutos que en el 37 de juego, después de una larga serie de pases como otra cualquiera durante el partido, un último pase fue capaz de romper la línea defensiva dejando a Monteyne solo para anotar el mano a mano contra nuestro meta.

Nos habían remontado, no encontrábamos nuestro juego y, para colmo, Samaras abandonaba el terreno de juego lesionado justo antes del descanso. Las cosas no podían ir peor.

Arrancamos la segunda mitad con un planteamiento bastante distinto al preparado al inicio del partido, ya que hasta ahora no nos había dado más que problemas. Los cambios y alguna variacion en el esquema nos situaban de nuevo en un partido que abandonamos derrotados en el 45 de juego pero al que volvimos con ganas de dar la vuelta a un marcador que quizá reflejaba lo visto hasta el momento, pero con el que nos sentíamos impotentes por no poder hacer algo mas de lo que habíamos hecho, algo que estábamos seguros podíamos hacer. Y así fueron los primeros minutos, tiempo en el que nos supimos superponer a los belgas y fuimos encontrando nuestro juego poco a poco, hasta mostrarnos como en los buenos momentos, dominando, jugando buen fútbol y creando en tres cuartos ante un rival que quería hacer más daño del que podía en ese momento.

Aun con este peligro fuimos a parar a lo mismo de siempre, a la ausencia absoluta de remates a portería y ocasiones claras de gol, y a vernos con un solo jugador arriba desesperado por la ausencia de compañeros cercanos al área en los que apoyarse y crear peligro.

Así fue avanzando la segunda parte, con un dominio palpable que no acababa de llegar al gol, unas veces por falta de efectivos y otras por el escaso peligro de los disparos. Para finalizar el partido nos lanzamos arriba sin miramientos y buscamos continuamente las bandas y los balones colgados al área en actos de pura desesperación para sacar el empate y evitar la derrota ante un equipo inferior sobre el papel pero mas que interesante sobre el campo.

Ya en los últimos instantes del partido, agonizando y sufriendo fruto de la impotencia de no empatar de ninguna forma, Brown se inventó una genialidad que nos valió el empate. Recibió la bola en la frontal del área, amago al defensa hacia un lado para después ir hacia el otro y soltó un misil imparable para cualquier portero que se coló por la escuadra del Germinal. La celebración del gol por parte de Brawn, levantando los brazos al cielo y rogando, lo decía todo acerca de nuestro partido. Querer y no poder.

libreta.png
|
La libreta de Larsson

  • no.png
    |
    Hoy tocaba cambiar el sistema y buscar otras vías de creación de peligro. Pese a que los cambios han sido mas bien de carácter individual y enfocados a las instrucciones de cada jugador, el cambio más importante ha sido el de retrasar la posición del mediapunta hasta el círculo central, posibilitando así una creación más fluida y creando una conexión más próxima entre las zonas de defensa y ataque. El elegido para desempeñar esa función ha sido Paddy McCourt, por sus buenas dotes atacantes y su buen hacer a la hora de subir el balón en banda, aunque no ha funcionado para nada. Ha estado desaparecido todo el partido y apenas ha tenido ocasiones de hacer lo que veníamos buscando, que era subir por el centro.
    Si
    volvemos a probar con otro jugador y tampoco conseguimos hacer funcionar ese dibujo lo desecharemos finalmente.

    • si.png
      |
      Puesto que era día de escaparate y Hinkel tenía que mostrarse al mundo como lateral, ha sido Juárez el que ha desempeñado la función de CD durante el partido jugado en Amberes. Poco hay que destacar del mexicano, todo lo contrario que de Marc Crosas, que ingresó al campo en la segunda mitad y volvió a desplegar todas sus habilidades para mostrar que tiene que ser considerado como parte importante del equipo en la temporada que esta a punto de arrancar. Saliendo desde el banquillo, fue capaz de tomarle el pulso al partido rápidamente y de parar al Germinal atrás como pocos habían hecho en la primera parte, dejando ver que puede cubrir con garantías la zona de creación de los rivales.

    [*]
    si.png
    |
    De nuevo hemos puesto a prueba tanto a Forrest como a Maloney. Hoy, debido a la ausencia de McCourt en banda hemos podido colocar a cada uno en un extremo e ir cambiándolos a medida que avanzaba el encuentro. Les hemos dado libertad de cambio de banda y se han movido constantemente de un lado a otro creando peligro por ambas bandas. Fuera del partido en
    si
    , es cierto que ambos juegan bien en las dos bandas, aunque cuando llegue el momento de jugar partidos 'serios' esto será imposible de realizar debido al gran esfuerzo que han realizado ambos con esos movimientos y el cansancio que les ha supuesto. El objetivo era ver su versatilidad en ambas bandas y lo han demostrado, eso esta claro.

  • Autor

celticspaper.png

diagrama.png
|
Sorteo UEFA Champions League

El pasado día 16 de Julio tuvo lugar el sorteo de la 3ª Ronda de Clasificación para la UEFA Champions League. Un total de diez equipos entraron en los bombos para salir emparejados en cinco cruces que determinarán los nombres de los conjuntos que accederán a la cuarta y definitiva ronda de clasificación para la máxima competición europea a nivel de clubes. El bombo de los cabezas de sería estaba formado por Zenit, Ajax, Fenerbahçe, Dinamo Kiev y Braga, mientras que el de los no cabezas lo llenaban Celtic, Unirea, PAOK, Young Boys y Gante. Cualquiera de los cabezas sería favorito claro ante los miembros del bombo dos a excepción del Celtic, con un nivel muy superior al resto y 'coco' del bombo.

Después de que el sorteo se llevase a cabo, el cuadro de emparejamientos se mostraba como se ve en la imagen a continuación:

sorteoChampions1.png

El partido de ida que se disputará ante el Fenerbahçe turco fruto del sorteo de la Ronda de Clasificación de la Champions League ha hecho a Larsson cancelar el que sería su último amistoso de pretemporada ante el Swindon inglés debido a la cercanía de las fechas de ambos partidos en el calendario. De esta forma, la pretemporada finalizará con el encuentro ante el Albion Rovers, ya en tierras escocesas, evitando así el desplazamiento del equipo a otro país antes de la visita del Fenerbahçe a Glasgow para disputar el primer partido de clasificación. La ida se jugará el día 28 de Julio en el Celtic Park, mientras que la vuelta que definirá quien accede a la siguiente ronda se disputará el 4 de Agosto en el Sükrü Saraçoglu de Estambul.

barrita.png

feed.png
|
Últimas Noticias

  • Traspasos
    |
    indicadorrojo.png
    |
    Llegan rumores desde España acerca de un posible interés de la Real Sociedad por Andreas Hinkel. El club vasco estaría dispuesto a pagar el valor del jugador para verlo vestido con la camiseta Txuri Urdin, ya que el cuerpo técnico del equipo lo ve como la pieza que le falta al equipo para ir cerrando la plantilla que arrancará la temporada que esta apunto de comenzar. Aunque aun es pronto para saber
    si
    Larsson negociará por un precio que rondaría el millón de euros se cree que esa cantidad no será suficiente para sacarlo de Glasgow.

    • Traspasos
      |
      indicador.png
      |
      La llegada de Welliton es un secreto a voces. Según las últimas filtraciones el jugador ya habría firmado por el equipo escocés, aunque no se sabe a ciencia cierta el precio de la operación, ya que ha sufrido variaciones a lo largo de las negociaciones entre ambos clubes. Pese a que todo puede pegar un giro inesperado en el último momento, bien es cierto que el jugador estaba deseando finalizar las negociaciones y firmar por el equipo de Larsson, accediendo así a un mercado futbolístico, el británico, más conocido que el de Europa del este.

    mercado.png

Traspasos
|
indicador.png
|
El representante malí de 33 años Coulibali ha llamado a las oficinas del Celtic con una propuesta bajo el brazo. Tanto el representante como uno de sus pupilos, Mahamadou Diarra, estarían de acuerdo en fichar por el club escocés
si
la oferta de contrato es suculenta y satisface las necesidades de ambos, ya que los dos ganarían cierto montante económico con la operación. El propio Diarra está pasando por una dura situación en el Real Madrid, donde no cuenta para el nuevo técnico Jose Mourinho, y quiere abandonar el equipo para buscar salida a su fútbol lo antes posible. La operación rondaría los 3M de euros, precio no muy alto a nivel de mercado pero que en principio sobrepasa los limites de un Celtic bastante limitado en cuanto a movimientos de jugadores.

[*]
Mercado
|
mundo.png
|
El mercado internacional no ha parado de moverse en los últimos días y ya se han producido los primeros bombazos del verano alrededor del mundo del fútbol. Hasta el momento es el Chelsea el que ha gastado más cantidad de dinero en el fichaje de un solo jugador, habiendo pagado 15.75M de euros al Galatasaray por Arda Turan, el todo-campista turco. Le sigue de cerca el Shaktar, que se ha dejado 15M en el ucranio Marko Devic, procedente del Metallist. Por debajo de esas cantidades pero no por ello peores fichajes destacan los siguientes traspasos:
  • Autor

ground.png

elpartido-1.png

marcadorCharleroi.png

timeCharleroi.png

hoja.png
|
|
tactica.png
|
|
estad.png
|

Partido aburrido con la victoria como aliciente.
Último partido de nuestra gira belga. Volvíamos a partir como claros favoritos y hoy, como novedad, introducíamos algunos cambios en el dibujo. Todo este se unió para dejarnos el partido más aburrido de todos los jugados, un partido que dominamos pero en el que tampoco supimos definir de cara al gol, como viene siendo habitual. Vale que el equipo no era de gala, pero podiamos haber infligido mas daño.

El partido empezó anunciando como sería el resto del encuentro. Ambos equipos nos limitamos a tocar el balón y a guardarlo en las primeras posesiones, esperando al contrario y sin apenas crear peligro. Los jugadores del Charleroi fueron los que más atacaron en principio, ya que no tenían nada que perder ante un equipo como el nuestro en un partido como este y se lanzaron arriba, aunque sin mucho éxito mas lejos de los tres cuartos de campo.

Acercándonos al ecuador de la primera mitad fue cuando empezaron a aparecer las primeras jugadas 'serias' por nuestra parte, ya que empezamos a practicar un fútbol más combinatorio y conseguimos explotar las bandas, zonas inexploradas hasta ese momento. Esto, unido al poco peligro creado por el Charleroi en ataque nos permitió llegar al área y contar con alguna que otra ocasión, aunque ninguna tan clara como anotar sin fallo posible. Viendo esta reaccion por parte de nuestro equipo, el técnico de los belgas mandó a los suyos a presionar más arriba y a buscar el gol con más insistencia, aunque lo máximo que consiguió fue volver a pegarse contra nuestro muro, que parecía tenerlo fácil por primera vez en los tres partidos en tierras belgas.

El juego llegó a mejorar más aun por nuestro lado, pero no conseguimos anotar ni con disparos lejanos ni entrando con el balón en el mismo área.

En los últimos compases de la primera mitad se vió lo que se llevaba viendo más de media hora, un Spence que debutabá en amistoso con el equipo y que nos 'salvó' minimamente arriba con continuas internadas y pases que se convirtieron en ocasiones peligrosas pero no pasaron de ahi. Finalmente llegamos al descanso con tablas en el marcador y con la sensación de poder hacer más en un partido que no estaba siendo complicado pero en el que no acabábamos de definir.

El comienzo de la segunda parte cambió totalmente lo visto hasta el momento y fue cuando el Charleroi se pudo llevar el gato al agua. Salimos despistados, como ya pasó en el partido anterior, y fuimos superados por un equipo que salió enchufado hasta tal punto que un disparo tempranero de uno de sus puntas se estrelló contra el larguero de nuestra portería, haciéndonos reaccionar y poner en el campo a varios hombres del banquillo para dar la vuelta a un partido en el que no queríamos complicaciones. Con la entrada de los nuevos jugadores el Charleroi nos dio una especie de tregua y bajo su ritmo durante algunos minutos, que nosotros aprovechamos para resituarnos en el partido y conseguir encontrar de nuevo nuestro juego. Cuando finalmente llegó el equilibrio al partido y ambos conjuntos estábamos a gusto en la cancha llegó la mala noticia de la noche en forma de lesión de Spence, hasta el momento (sorprendentemente) el jugador del partido.

Un par de cambios para suplir esa baja nos hicieron modificar el sistema y al poco tiempo de entrar los suplentes llegó el único gol del partido, obra de Samaras, que remató un centro de Misun después de sacar la bola desde la banda izquierda del campo. El gol acabó de asustar a un Charleroi que había bajado su ritmo e intensidad y que vería como el partido se le iba a complicar con el paso de los minutos, ya que no conseguiría ponerse a tono en ataque y sufriría nuestras acometidas en ataque en los minutos posteriores, cuando mostramos nuestro mejor juego con continuas internadas por ambas bandas, colgando balones al autor del gol, que otro día más tuvo poca fortuna de cara al gol en esas ocasiones.

Y así se desarrollo el partido hasta su conclusión, con ataques unilaterales, solo de nuestra parte. En definitiva, un partido aburrido que dominamos en casi la totalidad del mismo y en el que pudimos hacer bastante mas daño del visto. Habrá que mejorar de cara a la temporada que comenzará ante el Fenerbahçe en la previa de Champions.

libreta.png
|
La libreta de Larsson

  • si.png
    |
    La escasez de efectivos para la zona alta del equipo nos ha hecho probar algo nuevo hoy. Spence fue el elegido para cubrir una de las posiciones de la delantera y no ha defraudado para nada, es mas, se ha convertido en un jugador al que tendremos que tener en cuenta a raíz del partido que ha cuajado esta noche. Se ha mostrado participativo, atento tanto a las opciones de pase como a los desmarques,... Ha demostrado que ya esta bastante formado para la edad que tiene y aunque es cierto que no será un pilar base del equipo,
    si
    que puede contar con minutos en la temporada que se viene.

    • no.png
      |
      Kayan y Sung-Yong formaron dupla en el centro del campo de una manera pésima. Ambos jugadores estuvieron lentos, faltos de ideas y dubitativos ante la presencia del balón.
      Si
      antes del partido contaban poco, ahora cuentan con menos opciones aun de llegar a algo en el equipo.

  • Autor

ground.png

elpartido-1.png

resultadoRochdale.png

timeRochdale.png

hoja.png
|
|
tactica.png
|
|
estad.png
|

Primera victoria holgada de la pretemporada.
Después del tour belga volvíamos a nuestra tierra, Gran Bretaña, a enfrentarnos ante uno de nuestros clubes hermanados, el Rochdale inglés, en un partido que desde antes de comenzar parecía tener un claro vencedor. Pese a todo este favoritismo, y vistos los últimos resultados, no podíamos mas que ir paso a paso y no lanzarnos a la piscina sin saber
si
había agua dentro. Al final resultó estar llena.

El partido arrancó mejor de lo esperado, y es que el Rochdale se mostró muy inferior desde que el esférico comenzó a rodar en su estadio. Tanto como las bandas como el centro fueron las zonas que explotamos, y es que el equipo jugó como no lo había hecho hasta ahora, con un dominio absoluto, encerrando al rival en su área y sin apenas permitir que saliesen con la bola controlada. El peligro era constante y estábamos practicando un fútbol de alto nivel en el comienzo del partido.

Según avanzo la primera mitad nos fuimos fijando mas en las bandas, y fue cuando llegaron las ocasiones de mayor peligro, con las internadas de Forrest y McCourt y los centros de estos a la cabeza de Samaras, que iba quedando agotado con el paso de los minutos debido al gran desgaste por ir a buscar esa cantidad de balones. Unos cuantos corners a favor sin suerte de cara al gol cerraron la primera mitad, 45 minutos en los que volvimos a ver los mismos fantasmas que anteriormente, al tener el dominio del juego pero no del marcador.

El cansancio pasó factura a nuestros jugadores y la mayoría de ellos pasaron al banco en la segunda mitad. No hacía falta forzar y lo más posible es que siguiésemos dominando sin problemas.
Si
la primera parte empezó bien, la segunda lo hizo de la mejor manera posible, con el Rochdale tratando venirse arriba y descuidando la defensa en más de una ocasión en las que montamos buenas contras que fueron desaprovechadas, como siempre, por nuestros delanteros.

La superioridad mostrada por nuestro equipo era palpable y se veia venir lo que pasaría cerca del ecuador del segundo tiempo, cuando Murphy, uno de los suplentes entrados en la media parte, abrió el marcador tras recibir un balón difícil que bajo con suavidad para después colocar el balón cerca de la base del palo. Tras el gol el acosó y el gran ritmo de partido que teníamos siguió activo y minutos después llegaría el segundo de Murphy, que volvió a hacer gala de su buena técnica tras lanzar un desmarque que le dejó en situación de mano a mano contra el portero definida perfectamente por nuestro delantero.

El acoso continuó hasta el último minuto de partido, y es que no bajamos el pistón en ningún momento, de ahí el último gol del partido, otra vez de Murphy, que cerraba un encuentro que, por primera vez en la pretemporada, habíamos dominado y sentenciado con holgura. Vamos por el buen camino y se está notando.
Si
seguimos así la cosa puede acabar bien.

libreta.png
|
La libreta de Larsson

  • si.png
    |
    Aunque hoy hemos salido con un equipo bastante completo, no ha sido hasta la segunda mitad, con los cambios, cuando se ha visto toda la garra del Celtic. Cabe destacar la actuación de Izaguirre, que viendose fuera del equipo ha reaccionado de maravilla y ha cuajado un partido muy completo con continuas incursiones por la banda creando peligro constantemente con el lanzamiento de centros desde la línea de fondo. Mención aparte merece Murphy, que ha tenido que jugar de delantero, una posición que no es su gran punto fuerte, pero donde ha demostrado que en caso de no haber efectivos, puede rendir perfectamente.

    • si.png
      |
      Como ya he comentado, Murphy ha sabido aportar al equipo lo que este estaba necesitando. Tres goles ha aportado en el mejor partido como conjunto que hemos jugado. No tenemos muchos delanteros y, de momento, opciones como estas son las que nos salvan. Tenemos que seguir confiando en inventar locuras porque hasta el momento parece que funcionan.

  • Autor

ground.png

elpartido-1.png

resultadoAlbion.png

timeAlbion.png

hoja.png
|
|
tactica.png
|
|
estad.png
|

El momento justo para explotar.
Último partido de la pretemporada ante otro rival débil. En el próximo encuentro a disputar nos jugamos algo más que la honrilla de ganar, nos jugamos medio billete destino Champions y hoy no era día para arriesgar. Íbamos a jugar un partido como el resto, con tranquilidad, y arriesgando menos
si
cabe que en las anteriores citas debido a ese próximo encuentro. Lo que no esperábamos es lo que se pudo ver durante el desarrollo del partido.

Poco se puede decir de una primera parte que fue poco más que una ristra de goles uno tras otro. Nada mas empezar el partido, y tras robar la bola en tres cuartos, lanzamos una contra de solo tres pases muy directos que acabo llegando a McCourt para que definiese sin ninguna complicación ante un meta que se vio batido antes incluso de encarar el mano a mano. Un par de minutos después, y sacando el balón desde atrás, sería Murphy el que recibiría el balón en la medular y avanzase imparable con él hasta el área rival, donde se zafó de tres contrarios para acabar colocando la bola en el fondo de la red.

El Albion estaba siendo ampliamente superado y estábamos jugando a una velocidad de vértigo con una precisión fuera de lo común. Tanto es así que a los siete minutos de juego McCourt no lo pensó dos veces a la hora de encarar a la defensa rival para hacerse un hueco y conseguir anotar el tercero para nuestro equipo.

Apenas había comenzado el partido y la diferencia de juego era notable. A partir de ese tercer gol bajamos el ritmo y no forzamos la maquina, lo que provocó que el Albion se acercase con un par de lanzamientos desde la esquina, aunque sin el más mínimo peligro. Otro arreón por nuestra parte pasado el ecuador del primer tiempo nos hizo anotar el cuarto, obra de Majstorovic tras un buen remate de cabeza, e ir cerrando un partido que parecía finiquitado desde los diez minutos de juego. Bajamos el ritmo y solo tres minutos después el Albion Rovers se lanzó arriba de nuevo, a la desesperada, y con la suerte de un rebote en uno de nuestros defensores, el delantero de Rovers quedó solo ante nuestro portero, al que batió sin problemas debido al despiste provocado por el fortuito rebote. A partir de este gol el partido se tranquilizó y no forzamos en el tiempo restante de la primera parte, dejando correr el reloj para llegar al descanso sin sobresaltos.

En la segunda parte probamos algo totalmente anormal al salir al campo sin delanteros. Pasamos a jugar con un punta y un pivote defensivo dejando huérfana el área rival. No podíamos hacer otra cosa teniendo en cuenta que había que cuidar a nuestros mejores jugadores y que en el banquillo no había un solo delantero después de la ligera lesión que sufrió Spence en el último encuentro del equipo.

Durante la segunda mitad se vió un equipo que fue evolucionando con el paso de los minutos. Empezamos jugando tranquilos y bastante estáticos ante un resultado que estaba más que decidio, pero conforme pasaban los minutos el equipo fue creciendo. Nunca abandonamos el campo del Albion, que rezaba para que el tiempo se consumiese lo antes posible, y fuimos claramente superiores de nuevo. Pasados algunos minutos empezamos a movernos bien en banda y a buscar buenas combinaciones por el centro del campo debido a la abundancia de jugadores en esas zonas, sacrificando una delantera que pese a que no tenía ningún referente, fue bien cubierta por las entradas de Brown desde atrás.

En el último cuarto de hora del encuentro volvimos a mostrar nuestra mejor versión y aplicamos una buena presión a la salida de balón del Albion Rovers, consiguiendo así algún que otro robo y mostrando que solo había un equipo en el campo. Así transcurrió el partido hasta el final del mismo. Cerramos la pretemporada con un resultado buenísimo y con la sensación de que el bloque empieza a funcionar correctamente. Ahora hay que mantener esta forma para los partidos venideros ante el Fenerbahçe turco.

libreta.png
|
La libreta de Larsson

  • si.png
    |
    Finalmente hemos visto lo que venimos buscando durante toda esta pretemporada. Hemos conseguido dar con el dibujo y el sistema definitivo y parece que con el paso de los partidos y las nuevas incorporaciones la cosa solo puede mejorar. Hoy pudimos crear espacios fácilmente con las llegadas de los extremos y las ayudas de los centrocampistas arriba, además de la buena movilidad expuesta por nuestros dos delanteros. Confiamos plenamente en que las cosas salgan bien.

    • si.png
      |
      En la segunda parte hemos visto una locura táctica, con buen final, eso
      si
      . Salimos al campo sin delanteros y buscando un juego combinatorio que al final ha dado lugar a buenas ocasiones, aunque no conseguimos convertirlas en gol. Podemos estar contentos por haber conseguido hacer jugar al equipo así aunque, como ya he dicho, plantear los partidos así es una locura y esperamos no volver a verlo en mucho tiempo.

2 victorias abultadas con gran juego del equipo y con Murphy increible.

Me encantan los gráficos, me podrias decir de donde los has sacado o como los has hecho

Gracias y mucha suerte!

  • Autor

celticsCorner.png

fermg21

Si
, hemos mejorado en estos dos últimos encuentros y Murphy se ha ganado el puesto de momento.

Los gráficos son todos personales, imaginación y maña editando.
xD

Gracias por comentar, un saludo!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.