Jump to content

Al este del Mediterraneo [MLB]

Featured Replies

Ahora si que si, por fin se da el salto a la division superior, algo importante tanto para el equipo como para Stakis. Grandisima defensa, medio ascenso es gracias a esos numeros atras. De nuevo todo muy igualado pero se vuelve a conseguir el objetivo y en solo temporada y poco Stakis ha cambiado la cara y la trayectoria del equipo, a ver si ahora consigue tambien reverdecer laureles.

Sobre lo que dices tu de que te coincidan apellidos, en mi nuevo equipo, que aun no desvelare, tengo tres jugadores con el mismo apellido, tres...

Mi enhorabuena a Stakis por esta ascenso, ya en su etapa en el THOI fue un palo muy duro quedarse a las puertas y ahora con el Pegia se ha logrado. Mejor equipo que te ofrece mayores posibilidades a la hora de hacer un grupo interesante que pueda consolidarse en la Marfin League, veremos que ocurre la temporada próxima. El Pegia es un equipo joven que ha vivido grandes experiencias a lo largo de su historia, como ese título copero de 2009 que mencionas al inicio de tu entrada, y que ahora se presenta de nuevo en la Marfin League con un nuevo proyecto con el que esperemos que el equipo aguante muchos años en la máxima categoría.

Gran éxito de Stakis en una temporada en la que el ascenso no era el objetivo marcado aunque estuviera rondando las cabezas de todos. Magnífico trabajo, viendo los números del equipo destaca por encima de todo el trabajo defensivo aunque en ataque se han marcado muy pocos goles, parece que a Stakis le tira más hacer un equipo sólido atrás que ya llegaran las ocasiones y los posibles goles xD. El éxito final del ascenso marca un muy buen año para el Pegia y ahora toca trabajar duro porque no será nada fácil consolidarse en la Marfin League y hacer rememorar aquellos cercanos años a los aficionados. Mucha suerte para la próxima temporada!!

Un saludo!!

Bueno, bueno...

Dos temporadas muy distintas, como la noche y el día. La temporada de tu llegada al Pegia sufriendo hasta el último partido y consiguiendo una merecida salvación.

En esta última, de nuevo ha tocado sufrir, pero para conseguir un objetivo completamente diferente. Que curioso conseguir el ascenso ante un ex-equipo. El cambio táctico fue clave en el devenir del segundo tramo de la temporada, y la fortaleza defensiva parece que ha ayudado mucho a que el equipo haya llegado a la Marfin League. ¡Enhorabuena por el acierto táctico!

Ahora a preparar el plantel para el asalto a la nueva categoría. ¿Habrá cambios tácticos o darás continuidad a la táctica del último tramo de temporada?

¡Mucha suerte!

Un saludo.

  • Autor

sarandonga

Adriano merecía estar en el once ideal tanto como el veterano Nikoloau, ambos rotaron entre sí repartiéndose minutos goles e importancia, pero sólo jugamos con un punta y no podían incluirse los dos. Yo también me alegré por los ex de Stakis sobretodo por el THOI que es donde mas tiempo ha pasado y donde verdaderamente ha dados sus primeros pasos serios como entrandor. Ha habido un rejuvenecimiento importante y en parte obligado, creo que el nivel se ha mantenido incluso mejorado algo, pero ahora toca jugar en Marfin League donde la diferencia de nivel va a notarse bastante, así que ya veremos si los esfuerzos han sido suficientes. Respecto a la táctica mantuvimos esa mentalidad mas defensiva, pero pese a ello las cosas no empezaron demaisado bien y hubo variaciones que ya comentaré.

Yuyju_7

Gracias, la verdad que poco a poco pero si parece que la carrera de Stakis va para arriba hasta ahora. Si que está siendo una temporada dura, como cabía esperar por el cambio de categoría y si que tambien hemos necesitado muchos refuerzos, especialmente porque contabamos con muchos jugadores veteranos importantes, algunos recientemente retirados y otros cuya nivel iba en declive. Sumado esto a otros cambios que era necesario hacer, si ha habido bastantes cambios, quizas incluso mas de los deseados. Ya veremos si estas en lo cierto y nos mantenemos en primer lugar, y si asi sucede, si es o no con solvencia.

Mole11

Evidentemente este ascenso es un hecho importante, ahora el nombre de Stakis puede empezar a sonar más fuerte en el país, esperemos que para bien. Sin duda el trabajo defensivo del equipo ha sido clave, nos dimos cuenta que faltaba pegada pero que en defensa eramos un equipo fuerte, de ahí que optaramos por el cambio táctico que potenciara esa virtud para explotarla y eso fue crucial.

Lo de los apellidos sucede mas generalmente en países pequeños o de poca importancia donde el trabajo en la BD del juego ha sido menor y empieza a notarse mas exageradamente cuando los equipos comienzan a plagarse de regens. Efectivamente en tu caso, con una partida ya avanzada y en Hungria es normal que tambien te pase :rolleyes:

Mapashito

Gracias, es un palo quedarse a las puertas del ascenso, pero muchas veces si el objetivo no era ese puede incluso ser lo mejor pensando en el largo plazo. Ahora en el Pegia la situacion era parecida, habia mejor equipo que en el año del THOI y mas posibilidades de lograrse el ascenso, pero el equipo no se estaba del todo diseñado para ese fin y esperemos que eso el año que viene no nos pase factura.

Evidentemente el trabjo defensivo ha sido la clave, pero no es tanto que Stakis lo preferiese así, de hecho empezamos jugando de manera más ofensiva, pero el equipo igualmente destacaba más en defensa y nos pareció que jugando de una forma menos ofensiva (tampoco fuimos un equipo exageradamente defensivo) optimizariamos nuestros recursos y resultados y la cosa salió bastante bien.

zeusitos

Si dos temporadas muy diferentes, a parte de por lo que dices y también porque en la primera podíamos haber cosechado mejores resultados dado el nivel y en la segunda lo contrario, creo que estuvimos algo por encima de nuestro nivel real. Igualmente en esa segunda temporada hubieron dos vueltas muy diferentes, el cambio táctico fue un acierto y los resultados empezaron a mejorar por lo que decidimos mantenerlo convirtiendonos en un equipo muy solido. Es increible como a veces unos pequeños retoques pueden ser tan cruciales.

Como comentaba a sarandonga en principio se mantuvo el sistema y mentalidad, aunque las cosas no funcionaron del todo y hubo cambios que ya comentare en el proximo resumen.

Como habreis notado, la historia ha sufrido un parón en la regularidad de actualizaciones, que ultimante había sido bastante frecuente. No he podido dedicarle demasiado tiempo al juego en las ultimas semanas y de hecho todavía no he terminado la temporada (llevaré algo mas de la mitad), así que la proxima actualizacion aun se retrasará algunos días. Esta tarde tendré algo de tiempo para avanzar pero durante la semana quizas siga algo liado, así que quizás todavía se retrasen un poco más las proximas novedades.

Disculpar el retraso y saludos a todos.

  • 2 meses más tarde...
  • Autor

  • pegia_banner.jpg

    Temporada 2016/17

    Comenzaba la temporada que suponía el regreso siete años después del Pegia a la Marfin League y mi debut en esta primera categoría chipriota. El equipo había conseguido el ascenso pese a no ser un objetivo buscado la temporada anterior, rindiendo quizás algo por encima de sus posibilidades. Aunque el retorno a la Marfin League si era un objetivo al menos a medio plazo para el club que, por decirlo de alguna manera, habíamos podido adelantar. Pero de nada iba a servir este logro si no conseguíamos mantenernos y asentarnos en la élite del fútbol chipriota y las cosas no se presentaban nada fáciles en la nueva temporada. Muchos jugadores importantes de la plantilla tenían ya una edad avanzada, algunos incluso se habían reirado tras el ascenso como Diogo Luis o Grabic (que se uniría como preparador al cuerpor técnico), mientras que otros no serían renovados ya que su fútbol había ido mermando y llegábamos a una categoría demasiado exigente. Entre ellos se encontraban nombres como los de Nikolaou o Zeljkovic, partes de la columna vertebral del equipo que consiguió el ascenso y que tristemente debieron abandonar el club. Por otro lado, jugadores también de edad avanzada y cuyo rendimiento en un nivel superior era dudoso, si seguirían al tener todavía contrato en vigor como Karinos, Berko o Katsiaris. Por lo tanto, debido a las retiradas, a otras bajas y a algunos refuerzos necesarios el equipo iba a necesitar finalmente de una gran renovación y profundo lavado de cara.

    Se marcharon un total de 9 jugadores de la anterior plantilla de 22 miembros, mientras que llegaron hasta 12 nuevos jugadores que iban a conformar una nueva de 25, necesaria para evitar imprevistos en una temporada tan importante. A pesar de ello no fue sencillo reforzarse. Queríamos evitar plagar el equipo de futbolistas extranjeros para facilitar así el acomplamiento de una plantilla que de por sí iba a contar con muchas caras nuevas, algo complicado en un país donde los jugadores nacionales de calidad son escasos y en consecuencia están muy cotizados. Conseguimos en cierta medida formar un equipo con identidad nacional, constituido por una plantilla con algo más de la mitad de jugadores chipriotas, aunque realmente el nivel fuera algo inferior al esperado al tener que contentarnos en muchos casos con segundas y terceras opciones en muchos de los fichajes. Prueba de ello sería que con un presupuesto para sueldos de 1,041M €, que doblaba practicamenete al gastado el año anterior, sólo ibamos a gastar esta temporada 0,684M €, una cantidad ligeramnete superior a la del último año. Algo que, por otro lado, aunque fuera beneficioso para la economía del club, no era tampoco necesario, ya que gracias a lo ingresos que se generarn en Marfin League (infinitamente superiores a los de Cypriot Second Division) permanecimos durante todo el ejercicio con un balance positivo de alrededor de un millón de euros.

    Después de una buena pretemporada con resultados bastante favorables cabía esperar un buen inicio de campeonato que hubiese supuesto un factor positivo para completar una buena temporada y poder cumplir el objetivo de la permanencia. Pero eso no sucedió, perdimos en nuestro debut en casa ante el Apollon Limassol por la mínima y a continuación encadenamos tres empates consecutivos que no permitieron que el equipo terminara de despegar. Las derrotas, en su mayoría, y empates se sucedieron en las posteriores jornadas hasta el último partido de la primera vuelta en el que conseguimos nuestra primera y tardía victoria de la temporada por 0-3 ante el Olympiakos Nicosia. Un balance de 7 derrotas, 5 empates y 1 única victoria dejaban al Pegia en una situación muy complicada al término de la primera mitad de temporada y con muy pocas esperanzas de remontar debido a la nefasta dinámica, aunque todavía con las posibilidades intactas al situarnos 13º con 8 puntos y a tan sólo 4 de la salvación. En el mercado de invierno hubo que realizar cambios en la plantilla y así llegaron 4 nuevos refuerzos que cubrían las 4 bajas que se dieron en el equipo, entre ellas las de algunos de los nuevos fichajes de inicio de temporada que no habían fraguado. Entre las incorporaciones de inveirno destacaba la del delantero búlgaro Angel Todorov, al que en su momento había fichado para el THOI, mi anterior equipo, y quien había logrado hacer 51 goles en tres años en la Cypriot Second Divsion. Pero la llegada de nuevos jugadores tampoco funcionó, arrancamos la segunda vuelta con una nueva sucesión de derrotas y empates que sentenciaron al equipo al mucho antes de que el descenso se consumara de manera matemática en la 23ª jornada de liga. Para entonces ni siquiera habíamos logrado una segunda victoria y acumulábamos 13 derrotas, 9 empates y 1 victoria sumergidos en la 14ª posición como colistas. Al menos logramos una segunda victoria de liga en casa ante el eterno rival Paphos en una de las tres últimas jornadas (el resto fueron dos nuevas derrotas), que sin embargo no serviría de consuelo para la pésima termporada realizada.

Clasificación final: Marfin League 2016/17

La participación copera no fue más que un estorbo, ya que tampoco logramos hacer un papel digno ni conseguir tampoco ninguna victoria en esta competición. Superamos eso sí la primera ronda, por penaltis, ante el Mesogi tras empatar sin goles en nuestro estadio, para posteriormente caer ante mi ex-equipo, el THOI, por la mínima fuera de casa en segunda ronda. Finalmente otro muy mal resultado, ya que la directiva esperaba haber alcanzado al menos la tercera ronda de la Cypriot Cup.

oncepegia16-17.jpg

Esta temporada, mucho más que cualquiera de las anteriores, era muy complicado determinar un once ideal que representara el empleado este año debido a las innumerables variaciones que se intentaron para que el equpo funcionase. La imagen muestra el once elegido por los aficionados con el esquema utilizado la anterior campaña y en el comienzo de esta, aunque posteriormente cambiamos a un 4-1-3-2 (con un pivote y tres mediocentros, renunciando a las bandas) bastante más defensivo a pesar de jugar con dos puntas. En la portería el veterano Bozovic que había llegado para ser titular, perdió su puesto debido a una grave lesión ante el titular de la pasada temporada Karinos, quien acabó afianzándose como primer portero. En defensa destacó el trabajo de los dos laterales Petridis y Kastanos (elegido mejor jugador de la temporada para los aficionados), en contra de la irregularidad de los centrales, siendo especialmnete decepcionante el francés Lamy que había llegado con el cartel de estrella desde el Anorthosis. En mediocampo hubo bastante alternancia entre jugadores como Serafeim, Katsiaris o Kássio jugando como pivotes junto a otros mediocentros como Espinho, Charalabous o el hungaro Vörös, otro de los destacados de la temporada. Ninguno de los extremos terminó de jugar al nivel mínimo exigido y esa fue una de las razones del cambio táctico. Ni Gbaguidi (uno de los mejores la pasada temporada), ni Magyari, por la izquierda, ni Solomou, ni Petrakis por la derecha funcionaron. Mientras que en punta sólo Todorov tuvo un papel notable, marcando 7 tantos pese a llegar en el mercado de invierno, ya que el resto de delanteros fueron también muy decepcionantes y ni Kyprianou ni Anathasopuolos (fichado este año y vendido a mitad de temporada) supieron llevar peso goleador en el ataque del equipo.

A la postre una temporada muy decepcionante que nubla las posibilidades de construir un proyecto serio en la Marfin League y asentarse en la máxima categoría chipriota. El mal inicio y la incapacidad de revertir la situación nos sumieron en una inacabable espiral de derrotas y malos resultados que condenaron al equipo desde prácticamente el inicio. Es cierto que desde el comienzo habíamos notado que íbamos a contar con una plantilla algo limitada en cuanto a calidad, pero también me siento el gran responsable de ello, al no habernos sabido mover lo suficientemente bien durante el primer periodo de fichajes. Mi contrato terminaba esta temporada y aunque la directiva me ofrecía la renovación para buscar de nuevo el ascenso el próximo año, he decido hacer un paso al costado y abandonar este proyecto. Soy consciente de que el equipo había conseguido mucho más de lo que se esperaba con el ascenso la anterior temporada, pero también me siento el máximo responsable de este fracaso y creo que la decisión es la más acertada de cara a poder conciliar el sueño y poder sentirme bien conmigo mismo en el futuro.

imag16-17.jpg
Stakis abandona el Pegia tras no conseguir la permanencia en Marfin League

Que bueno que haya regresado esta gran historia, pero podría haberlo hecho mejor, no? :P

Ahora en serio, era una difícil temporada y, como ya comentaste, con el handicap añadido de tener que remodelar una plantilla. Parece ser que fue complicado traer jugadores de calidad, y el resultado final ha sido la pérdida de la categoría. Una lástima.

Hubo mucha diferencia de puntos entre los 3 descendidos y el resto. Y curiosamente los otros dos recién ascendidos hicieron un buen papel, salvando la categoría.

Parece que uno de los pocos fichajes que dio la cara fue el bueno de Todorov.

Una pena la marcha de Stakis, aunque si yo hubiera estado en tu lugar creo que también me hubiera marchado.

Veremos cual es el próximo destino.

Saludos y suerte!

Nos costo empezar, con un equipo muy nuevo y en una categoria complicada y eso lo acabamos pagando, ademas con una temporada muy floja donde no pudimos evitar el descenso. Es una pena, ya que quiza con un poco de suerte en los fichajes y algo de consistencia pudieramos haber peleado algo mas, pero cuando se entra en una mala dinamica es dificil salir.

Buena decision la de dimitir si no te ves con fuerzas para volver a intentarlo, mucha suerte a partir de ahora y de cara a elegir destino.

Parece que le ha pesado mucho la Marfin League al PEgia esta temporada. No estaba en mente el ascenso de la temporada pasada y quizás la presencia del equipo en la máxima categoría haya sido demasiado temprano y nada beneficiosa para el equipo que ahora tendrá que volver a reharcerse en la división de plata chipriota. Una verdadera desgracia para el equipo y para el bueno de Stakis, que ha tomado una sabia decisión al dimitir tras la nefasta temporada. De seguir no hubiera pasado absolutamente nada porque seguro que se ha tomado buena nota de lo mal que ha ido la temporada y se intentaría corregir con un nuevo asalto al ascenso pero es un decisión lógica la de abandonar la nave a estas alturas y dejar que comience un nuevo proyecto en Pegia.

Solo dos victorias esta temporada, los jugadores no han respondido a las expectativas y se les ha hecho demasiado grande la Marfin League. La dinámica del equipo ha sido siempre negativa, desde el inicio del campeonato, y no se ha conseguido remediar de ninguna manera, ni con las incorporaciones invernales.

Costó mucho la temporada pero el descenso fue merecido. Ahora toca que las dos partes arranquen de nuevo con proyectos distintos y esperemos que Stakis después de un tiempo de descanso vuelva a los banquillo con muchas ganas. Esperaremos para conocer el nuevo destino del técnico entonces.

Saludos!!

  • Autor

zeusitos

Aquí estamos de nuevo y sí que podía haber traído mejores noticias, si:/

Hubo que hacer mas fichajes de los que hubieramos deseado, sobretodo por la avanzada edad de muchos jugadores (algunos de ellos retirados y otros que acababan contrato y que habiendo perdido nivel no parecía que fueran a funcionar en una categoría superior). No estuvimos todo lo hábiles posible en el mercado y en muchas ocasiones no pudimos reforzarnos con las primeras opciones que se barajaron… en consecuencia no logramos hacer un equipo a la altura de las necesidades y lo acabamos pagando con el descenso.

También me había fijado en el detalle que comentas de que los 3 descendidos tuvimos un papel muy discreto respecto a los equipos clasficados por encima, además de que los otros anteriormente ascendidos no pasaron problemas… pero no sabría a qué achacarlo, aunque eso sí, el ASIL (primer equipo de Stakis como entrenador por cierto), había ascendido hacía sólo 2 temporadas.

Necesitábamos un delantero debido a la falta de gol y Todorov se nos puso a tiro porque estaba intentando forzar su salida de un THOI que desde la marcha de Stakis ha ido a menos (este año incluso ha acabado descendiendo de la Cypriot Second Division). Era un delantero que conocía y que pensaba que podría funcionar y así fue aunque sus goles no permitieran salvarnos, quizás de haber contado con él desde el comienzo otro gallo nos hubiera cantado, aunque nunca lo sabremos. No es un delantero que destaque demasiado, pero cuenta con unas condiciones físicas portentosas que a este nivel de fútbol si pueden marcar la diferencia.

En el comienzo de la historia presentabamos a Stakis como un hombre comprometido y con mucho, quizás excesivo, sentido de la responsabilidad, por lo que en una situación así no cabía otra opción que cambiar de aires, más si cabe contando con que este era el fin de su contrato.

Ya tenemos nuevo destino, gracias por la suerte

Mole11

Se juntó todo, la inexperiencia de muchos jugadores (y entrenador) en la nueva categoría, el hecho de haber llegado demasiadas caras nuevas, además de haber realizado evidentemente una muy mala campaña marcada por un muy mal comienzo. Evidentemente es una pena, pero como dices entramos en una muy mala dinamica de la que nos fue imposible salir.

Más que verme (personalmente) con fuerzas o no de intentarlo, la salida de Stakis se debe al cáracter y al perfil suyo de entrenador que comentamos en su presentación al inicio de la historia. Como le decía a zeusitos, Stakis es un hombre muy comprometido y con mucho sentido de la responsabilidad, aunque también ha influido que este fuera su último año de contrato (hay que aclarar por tanto que no se trata de una dimison) por lo que era incluso aún más logico que no se prolongara su continuidad tras lo sucedido.

Mapashito

El que comentas es también un detalle muy importante, el ascenso logrado un año atrás con el Pegia fue un logro prematuro y ya sabemos que en ocasiones este tipo de ascensos, si no se realiza luego una muy buena planificación de la plantilla, pueden ser contraproducentes. Como dices ahora el Pegia deberá tratar de rehacerse y volver a intentarlo en un nuevo proyecto desligado de Stakis, quien en cualquier caso no dimitió sino que finalizaba contrato, aunque debido a su carácter y personalidad que hemos querido imprimirle seguramente lo hubieso hecho de todos modos si hubiese tenido contrato en vigor.

Las dos únicas victorias lo dicen todo, podemos buscar los fallos o los “porqués” pero no excusas para una tan mala temporada ya que el descenso fue logicamente merecido. El equipo no respondió como se esperaba y entró en una mala dinámica de la que fue imposible salir, más todavía teniendo un equipo de un nivel muy bajo y ni siquiera los refuerzos sirvieron para reconducir el camino.

Ahora Stakis y el Pegia tomarán caminos distintos y estaremos atentos a cómo le van las cosas por si sólo a este equipo, aunque de momento, por su parte Stakis no va a tener mucho tiempo de descanso porque ya ha encontrado nuevo destino. Quizás el nuevo proyecto no sea demasiado ilusionador, pero prácticamente no había más opciones si no queríamos pasar mucho tiempo esperando en la cola del paro.

Gracias a todos por la acogida después de estar la historia tanto tiempo parada y de antemano pedir disculpas por ello. En cualqueir caso, decir que en todo momento tuve en mente retomarla antes o después como así ha sucedido. Ahora espero poder seguir actualizándola con algo más de regularidad y recuperar poco a poco mi actividad anterior por el foro.

Un saludo a los tres xD

  • Autor

  • chalkimag.jpg

    Dali, Nicosia (Chipre) - Julio 2017

    Era evidente que el fracaso en el Pegia significaba haber dejado pasar una gran oportunidad de situarse en la élite del fútbol nacional. Mi reputación tras aquel descenso había bajado algunos enteros y con casi toda seguridad ahora habría que regresar a los infiernos de la Cypriot Second Division, una categoría al límite de la profesionalidad, en la que los ingresos son infinatamente menores, así como la calidad de los equipos que la integran. Por mi experiencia anterior sabía que iba a tener que estudiar casi cualquier oportunidad viable que se presentase durante el verano, si no quería pasar un largo tiempo parado, ya que en Chipre los despidos de entrenadores son escasos y poco frecuentes a mitad de temporada. Tan sólo dos equipos de Marfin League junto a otro de Cypriot Second Division se habían quedado sin técnico al inicio del presente ejercicio. Por lo tanto, mi futura elección de destino ofrecía pocas dudas, teniendo en cuenta la dificultad de firmar en estos momentos por un equipo de la primera categoría. Tocaría desplazarse desde la costa oeste, donde se ubica Peyia, hasta el centro de la isla para llegar a Nicosia, una ciudad de la que guardaba muy buenos recuerdos de mi época univeristaria. Aunque no precisamente iba a ser en la capital chipriota donde habría que instalarse, sino un poco más al sur, en la pequeña localidad de Dali.

    chalkmap.jpg

    Dali (o Dhali; Δάλι en griego) es una ciudad de Nicosia situada en la parte sur a unos 17 km de dsitancia de la provincia. Posee un área de 10 kilómetros cuadrados, con una población aproximada de 8700 habitantes y una elevación media de 244 metros sobre el nivel del mar. Está construida sobre los restos de la antigua ciudad de Idalio, de origen pre-griego y que fue uno de los diez reinos que figuraban en las tablas del rey asirio Esarjadón (s. VII aC). Con el tiempo pasó al dominio fenicio de la ciudad de Citio, convirtiéndose en el centro de culto de Afrodita y de la deidad greco-fenicia de Resef-Apolo.

    El Chalkanoras Idaliou es el equipo de fútbol de la localidad de Dali. Fue fundado en 1948 siendo representado con los colores azul, principalmente, y blanco. Su estadio es el Municipal Ground of Idalio, propiedad del ayuntamiento y con una capacidad de 2000 localidades. El club participó en dos únicas ocasiones en la primera división chipriota durante las temporadas 1976-77 y 1977-78. Actualmente compite en la Cypriot Second Division en la que lleva jugando consecutivamente desde hace tres temporadas después de su último ascenso, aunque es un habitual de la categoría en la que ha participado en 7 de las últimas 8 campañas quedando siempre en mitad-baja de tabla. El club vive en el presente un periodo de transición tras el cambio hace un año producido en la presidencia y después de la reciente marcha de Stavros Papadopulos, entrenador que había dirigido al equipo en las últimas 8 temporadas.

    chalkinfo.jpg

    La directiva del Chalkanoras me ofrecía un contrato por dos temporadas y un sueldo de 16.000 euros anuales, más de 7.000 euros menor al que percibía en el Pegia y el más bajo que cobraré en el tiempo que llevo entrenando equipos. El presidente del club Antonis Panagiotou ha puesto como único objetivo mantener al equipo en la división estos dos próximos años. Ni el proyecto ni el sueldo parecen demaisado atractivos, sin embargo son un buen punto de partida para reconducir mi carrera y demostrar que las buenas temporadas anteriores sobretodo con el THOI y el Pegia no fueron una casualidad.

Comprensible decisión la de aceptar este trabajo al sur de Nicosia. Con tan solo un año de experiencia en la Marfin League iba a ser muy pero que muy complicado encontrar trabajo entre los clubes de la máxima categoría chipriota y de ahí que el paso más normal fuera regresar a buscar equipo en la Cypriot Second Division. Igual quizás las ganas de encontrar trabajo lo más rápido posible no te han permitido manejar otras opciones mejores para tí que podrían haber llegado a mediados de temporada y tal pero se aprueba esta elección de convertirse en mánager del Chalkanoras.

Un proyecto, un salario y un equipo de nivel bajo que en las últimas temporadas por lo que parece siempre anda peleando por la permanencia y que ahora sufre un periodo de cambio. Nuevo presidente y nuevo entrenador, dos años por delante para asentar definitivamente al equipo en la Cypriot Second Division y conseguir que suba algunos peldaños en esta categoría. No es un proyecto que a simple vista te pueda hacer volver pronto a la Marfin League pero es un nuevo comienzo y quién sabe si con un poco de suerte y con la maña del entrenador el equipo hace una gran temporada y sorprende a todos. Aunque después de ese ascenso prematuro con el Pegia imagino que Stakis habrá aprendido a saber hasta donde pueden llegar sus plantillas :/.

Saludos!! Suerte en el Chalkanoras este xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.