Jump to content

Al este del Mediterraneo [MLB]

Featured Replies

Pues nada, habrá que seguir al bueno de Stakis por Dali...

Era harto complicado fichar por uno de los dos equipos de la máxima categoría. ¿Lo intentaste?

El Chalkanoras será un bonito reto. Reconducir tu carrera e intentar dar algo más de prestigio al club.

Los procesos de cambio de presidente siempre son largos y penosos. Por fortuna no te ha tocado vivirlos, pero parece que la economía del club ha podido quedar resentida. Percibirás un salario bajo y he visto en el screen que la situación económica es insegura.

Veremos como resuelves el problema en las arcas del club, y como te desenvuelves deportivamente en tu nueva etapa.

Saludos y suerte!

A primera vista parece un salto atras, pero tampoco habia mucho mas donde elegir en Chipre y siempre es mejor un equipo flojo que estar sin equipo, y mas en una liga que como dices no es muy comun que haya cambios de entrenadores durante la temporada.

Ahora toca empezar un nuevo proyecto desde abajo y demostrar que lo realizado en los dos equipos anteriores no es casualidad sino que Stakis es un buen entrenador para la Cypriot Second Division y que puede optar a metas mas altas como fue el ascenso de hace dos años, quiza la mala temporada anterior te ha quitado parte de prestigio pero no hay que olvidar que hace dos años acabaste en los puestos de honor y es algo que puede repetirse.

A veces hay que dar un paso atras para dar dos adelante, mucha suerte.

Una pena el descenso y sin poder hacer nada, pero tampoco ha sido un fracaso, como mucho una decepcion.

Ahora a darle duro en la segunda division de nuevo para volver a estar entre los mas grandes de Chipre. Aguante Stakis!.

Una alegria volver a verte por aqui!

  • Autor

Mapashito

Por un lado iba a ser imposible que me dieran los trabajos que había disponibles en Marfin League y por otro he de decir lo que ya he comentado, ahora mismo Stakis solo tiene reputación para entrenar en la segunda chipriota y es difiicl ver despidos aquí a mitad de temporada (incluso son escasos en el final de temporada) por lo que de no haber aceptado este empleo podía haberse quedado un año como mínimo en el paro muy facilmente, por lo que preferimos no esperar y no correr ese riesgo.

Como dices es mas bien un nuevo comienzo, Stakis no aprovechó su primera oportunidad y con el descenso sus credenciales han bajado mucho, por lo que ahora le tocará volver a demostrar sus dotes como entrenador casi desde cero. Efectivamente no es un trabajo que parezca espcecialmente motivador, podría ser simplemente un periodo de transicion, que a pesar de todo puede venirle bien para recuperar parte del caché perdido.

zeusitos

Si nos ofrecimos a los equipos de Marfin League; no tenía pensado fichar por ninguno de ellos realmente porque no me parecía lógico tras un descenso en la única experiencia de Stakis en la primera chipriota, pero lo hice para calibrar como había quedado la reputación de Stakis y en ambos equipos nos rechazaron. La reputación del manager se econtraba en nacional después de ascender pero tras la ultima temporada en el Pegia ha vuelto a regional, que fue con la que empezamos la partida.

El Chalkanoras no tiene una economía fuerte, pero no es muy diferente de la que tenía un equipo como el THOI por ejemplo, habrá que tratar de mantenerse por debajo de los presupuestos y a pesar de ello confiar en los ingresos que realice de vez en cuando la directiva, para así mantenernos en números rojos a pesar de todo, pero en unas cifras que no se disparen. No creo que vaya a ser un asunto que nos agobie ya que la mayoría de equipos de la categoría están en circunstancias muy parecidas.

Mole11

Un salto atrás necesario, porque el descenso en sí fue un salto atrás y ahora tocaba pagar las consecuencias, mientras que por otro lado ciertamente no habia muchas mas opciones que esta.

Toca empezar un nuevo proyecto que no parece ser muy ilusionador, pero no toca otra y confio en que si aquí se hacen las cosas medianamente bien podamos convertir al Chalkanopras en un equipo mas ambicioso o sino optar a mejores proyectos en el futuro. Creo que estos dos años que hemos firmados son tiempo suficiente recueperar parte de ese prestigio perdido, así que por el momento no queda tener algo de paciencia y ver que ocurre en estos dos años.

sarandonga

No se si habrá sido un fracaso o no pero una decpcion seguro, no hicimos las cosas bien al planificar la temporada y para cuando nos quisimos dar cuenta era ya demasiado tarde para cambiar muchas cosas.

Así que así es, no queda más remedio que regresar a la Cypriot Second Division y trabajar para repetir éxitos pasados.

Un saludo a todos, seguimos…

  • Autor

  • chalkbanner.jpg

    Temporada 2017/18

    La idea al fichar por el Chalkanoras era recuperar algo de credibilidad como manager con vistas a poder encarar proyectos más ambiciosos de aquí a los dos años que tengo firmados de contrato. Ya sea con un futuro cambio o renovando por este mismo equipo si logramos hacer que sus aspiraciones crezcan en ese periodo de tiempo. Pero para eso tocaba ir paso a paso y el primero de todos era analizar la plantilla y el cuerpo técnico, determinar qué piezas podían sernos útiles y así llevar a cabo los cambios oportunos para afrontar la primera temporada en el Municipal Ground of Idalio.

    De la plantilla que encontré a mi llegada saldrían una docena de jugadores, la mayoría por finalización de contrato aunque cada uno de ellos por diferentes motivos: algunos porque no reunían las condiciones mínimas necesarias, otros debido a sus elevados sueldos y otros porque simplemente ya habían firmado contratos con otros clubes cuando tomé posesión del nuevo cargo en el Chalkanoras. Mientras que por otro lado, llegarían también doce caras nuevas al equipo, a las que se unirían dos más en el mercado de invierno, todos ellos fichados libres a excepción de dos cesiones ya que las arcas del club no se encontraban rebosantes precisamente. El objetivo era eludir el descenso y a pesar de las limitaciones económicas habíamos logrado conformar una plantilla que parecía más que decente para asegurar ese objetivo mínimo de la permanencia.

    Iniciamos el campeonato con resultados bastante buenos para un equipo favorito al descenso como éramos consiguiendo sumar 6 puntos en las primeras cinco jornadas que nos colocaron en una cómoda 6ª plaza. Pero pronto todo se torció al encajar dos derrotas consecutivas en las jornadas 6 y 7 ante dos de los equipos fuertes de la categoría como Alki Larnaca y PAEEK. A partir de entonces comenzamos una aciaga racha de forma y resultados que nos permitió tan sólo sumar 7 puntos en once partidos (contando las derrotas comentadas ante Alki y PAEEK). Nos plantamos en el mes de febrero como 12º clasificados, en el más alto de los puestos de descenso, habiendo permanecido durante nueve jornadas consecutivas en ellos, aunque con 14 puntos a tan sólo a un punto de la salvación. Pero fue entonces cuando comenzó nuestra recuperación, en parte gracias al acoplamiento a partir de ese momento de los fichajes de invierno: el joven delantero Paraskeva cedido del Apollon Limassol y sobretodo el mediocentro argelino Ferdji que dio mucha consistencia en medio campo además de aportar algún golito. Logramos ganar cinco de los siguientes siete encuentros sumando así 15 puntos más con los que ascendimos hasta la 9ª posición y con los que certificamos la salvación a falta de tres jornadas. Con el objetivo cumplido terminamos perdiendo esos tres últimos partidos, lo que no nos permitió escalar más posiciones aunque al menos tampoco nos movimos de ese 9º puesto en el que definitivamente finalizamos la temporada

Clasificación final: Cypriot Second Division 2017/18

A pesar de no contar con un equipo poderoso y no haber realizado una gran temporada, la competición copera fue un motivo de alegría para los aficionados del Chalkanoras y es que este año hemos logrado realizar la que ha sido mi mejor clasificación en la Cypriot Cup. Llegamos hasta los cuartos de final después de superar tres eliminatorias con algo de fortuna ya que dos de ellas fueron en la tanda de penaltis. En primer lugar nos deshicimos del humilde Spartakos Kitiou ganando en su estadio por la mínima y posteriormente eliminamos en nuestro estadio a Anagenissis Dherynia y PAEEK tras sendos empates por 1-1 y 0-0. Nuestra andadura terminó al perder ante el Akritas, 3º clasificado este año en Marfin League y campeón postreramente de la Cypriot Cup, aunque lo hicimos con bastante dignidad al hacerlo en su campo por 1-0.

oncechalk17-18.jpg

A continuación podemos observar el once ideal de este año elegido por los aficionados, que aunque se acerca bastante al once tipo que utilizamos no es del todo acertado por un par de detalles. La portería si fue indiscutiblemente para el veteranísimo Giallouris, quien ya ha fijado el final de esta temporada como fecha límite para retirarse, aunque en el arranque Christofi tuvo algunas oportunidades ya que es un meta joven cuyo nivel no está demasiado lejos del de su compañero. En defensa echamos en falta en este once a Graikos, que fue nuestro lateral derecho y quien hizo que Kyprianou, el mejor jugador en la retaguardia, se desplazase a la posición de central por delante de Spyrou que fue más bien un sustituto. En mediocampo la línea de cuatro es también es bastante acertada con la excepción de Thassem, quien normalmente cedió la titularidad a Fevgas, ya que el veterano mediocentro camerunés no conserva el físico suficiente como para aguantar toda una temporada de titular. Hay que destacar también en la línea medular la importante incorporación del argelino Ferdji, uno de los mejores del equipo junto a los dos hombres de banda: Chatziantonis y Vatsis, este último finalmente elegido el mejor del año por la afición. Arriba contábamos con varios jugadores que parecían capaces de aportar goles, pero sólo Dimosthenous acabó dando la talla a pesar de haber sufrido una lesión grave en el ecuador de la temporada, lo que en parte motivó la llegada de Paraskeva. El joven delantero cedido por el Apollon Limassol no realizó un mal trabajo pero tampoco fue determinante como tampoco lo fueron ni Zorpas, fichado este año y de quien esperábamos mucho más, ni Argyrou (que ni siquiera aparece en la imagen), goleador del equipo otras temporadas y que en esta pese a contar con minutos sólo anotó un gol en todo el año.

El equipo ha cumplido, éramos uno de los favoritos al descenso y pese a no lograr la permanencia con extremada solvencia tampoco pasamos finalmente apuros, lo que hace que estemos satisfechos con el rendimiento del equipo. El primer paso está ya dado, tras esta temporada el Chalkanoras está algo más consolidado en la categoría y hemos logrado que la mayoría de jugadores se hayan adaptado al sistema. Aunque hará falta algún retoque de cara al próximo año si queremos dar otro pasito y mejorar los resultados obtenidos, veremos si es posible. Por otro lado comentar mi agradecimiento a la directiva que aún quedándome un año de contrato me ofreció la renovación para firmar ya tres años más con una mínima subida salarial (de 16.000 a 20.500 euros anuales). A pesar de todo, acordamos no ampliar el contrato por el momento hasta ver qué sucede este año, sin embargo si que cobraré la próxima temporada esos 4.500 euros de más, dejando de ser uno de los entrenadores peor pagados de la Cypriot Second Division.

chalkimag17-18.jpg
El Chalkanoras salda la temporada cumpliendo su objetivo en el primer año de Stakis

Buena temporada esta con el Chalkanoras. Una novena posición final meritoria lograda no sin pasar apuros, porque a lo largo de todo el año hubo momentos malos, pero con cierta comodidad por esas victorias al final de campeonato que llevaron al equipo a un exceso de relajación en las últimas tres jornadas aunque con la permanencia controlada.

Ha sido un buen primer año de esta unión que se ha formado entre Stakis y el Chalkanoras y parece que puede ser un buen equipo para ir recuperando parte de esa reputación que se perdió con el descenso del Pegia, que por cierto no consiguieron regresar a la élite por lo que veo.

El primer paso está dado y ahora hace falta seguir en esta línea de trabajo para conseguir consolidar aún mas al equipo en esta categoría y ver si se consigue dar ese pasito más al que aspiras. Siempre ayuda el cobrar un poco más, aunque no hubiera ampliación porque no quisiste por tu parte esos detalles siempre ayudan y de hacer otra buena temporada no creo que Stakis vaya a poner muchas pegas para continuar en este proyecto, pienso yo.

Saludos!!

Desde luego la temporada es para estar satisfecho, se presentaba dura pero al final no se ha sufrido e incluso el equipo se ha permitido el lujo de dar guerra en la Copa aunque haya sido con fortuna como bien dices. Ahora nada mas queda seguir trabajando de cara al año que viene que tienes otro año de contrato y tratar de mejorar lo conseguido para conseguir algo mas de cache, por ahora ya has subido el sueldo y aunque no te has atado para el siguiente todo puede pasar, puede ocurrir que se consiga algo grande y quieras seguir o venga alguna oferta mas atractiva, pero para que eso pase hay que hacer las cosas bien el año que viene.

Bueno, tras el palo de la Marfin tocaba reponerse y en eso esta Stakis. Buen año en el que ha habido que hacer un nuevo equipo practicamente y normalmente por muy buenos que sean los jugadores, siempre suele ser un caos las primeras jornadas, sin embargo tu equipo estuvo por los puestos medio-altos. Luego llego el bajon pero el auxilio de los retoques de invierno valieron la pena para salvar la categoria por 6 puntos y sobretodo para llegar tan lejos en la copa cayendo frente al campeon. Ahora toca pensar como cubrir el hueco de los cedidos y los que se vayan, y sobretodo buscar un buen portero ahora que se retira Giallouris, aver si el proximo año no somos el segundo equipo mas goleado, eso daria muchas oportunidades para luchar por el ascenso incluso porque los goles a favor son muy muy validos.

  • Autor

Mapashito

Así es, no empezamos mal pero poco después el equipo lo paso algo mal hasta encontrar la forma y encarrilar una buena racha que nos permitió salvarnos antes de terminar la temporada y no depender de los últimos partidos, en los que con nada en juego el equipo no ofreció todo su nivel.

Fue un buen primer año de toma de contacto entre Stakis y su nuevo equipo en el que se cumplió el objetivo y de una manera bastante decente aunque sin sobrepasar tampoco los limites de lo esperado. El Pegia tuvo un año bastante titubeante, anclado en la parte media-baja la mayor parte del año aunque lo maquilló todo un poco en el tramo final. Es un equipo en reconstrucción que ha tenido que reajustarse y no tenía nada que ver con el de Stakis a pesar de pasar sólo un año, ya que llegó un nuevo entrenador que ha usado un sistema muy diferente (pasando del 4-3-3 a un 3-5-2) y realizó una autentica limpia conservando sólo 5 jugadores de los que estuvieron en Marfin League (aunque aquel delantero búlgaro, Todorov, que Stakis tuvo ya en el THOI fue traspasado en diciembre a un equipo de Marfin League, el Paphos máximo rival del Pegia).

Bueno pues tras ese primer paso, puedo adelantarte que si creo que hemos conseguido dar ese otro pasito adelante del que hablas en esta segunda temporada. Efectivamente esa oferta de renovación ha sido tenida muy en cuenta por Stakis como un buen gesto por parte de la directiva del Chalkanoras y quizás puede haber influido en la decisión que le ha tocado tomar ahora en el momento que finalizaba su contrato. Aunque sinceramente, quizás más que eso haya pesado el haber completado una segunda buena temporada y el hecho de no presentarse otras opciones más interesantes que seguir en el Chalkanoras.

Mole11

Si el objetivo era salvarse y evitar sufrir coincidimos en que la temporada ha sido para estar satisfecho, por su parte lo conseguido en copa prácticamente puede decirse que nos lo encontramos sin darnos cuenta. Superamos primero a un rival inferior y después a otros dos de nivel mas alto por penaltis hasta caer ante uno de Marfin League, una pequeña alegría para la afición y las arcas del club que quedara en la anécdota de esta temporada. De la siguiente temporada puedo adelantarte que si hemos logrado mejorar respecto a esta anterior y… conseguir algo grande? bueno, eso podrás juzgarlo ahora tu mismo si se ha conseguido o no jeje.

sarandonga

Stakis si se llevó un buen palo en Marfin League con el Pegia, sobretodo porque aunque era consciente desde el principio que no iba a ser fácil y que quizás no se había construido un equipo con el suficiente nivel, nunca pensó que la temporada fuera a ser tan estrepitosa. Pero como dices ahora llega al Chalkanoras para reponerse de aquello y de momento parece que vamos por buen camino. Quizás los buenos resultados iniciales dieron un confianza y seguridad irreal al equipo y a partir de ahí llegase el bajón después. Lo importante es que supimos afrontarlo y acabar la temporada sin sufrir para cumplir el objetivo. Los refuerzos de invierno, puedo decirte ahora que quizás no fueran del todo necesarios, no lo se, pero ante la posibilidad de reforzarnos en un momento en que el equipo no iba demasiado bien decidimos reforzarnos (porque haber sufrido un segundo descenso también hubiese sido un golpe muy duro). Creo que hemos podido cubrir lo huecos bastante bien, con un portero decente aunque quizás no llegase al nivel del anterior y renovando una de las cesiones otro año más, la más importante de las dos del extremo Chatziantonis que ha vuelto resultar un año más un jugador determinante.

  • Autor

  • chalkbanner.jpg

    Temporada 2018/19

    En esta segunda temporada entrenando al Chalkanoras y tras haber conseguido en la primera la permanencia del equipo sin más aderezos, no cabía esperar otra cosa que volver a cumplir ese mismo objetivo con el único incentivo de al menos mejorar el anterior 9º puesto en la clasificación de la Cypriot Second Dvision. Realizamos para la nueva temporada un total de diez incorporaciones habiendo dado la baja a siete jugadores, para pasar así de un plantilla corta de 22 a una más amplia de 25. Era necesario reforzar prácticamente todas las posiciones a pesar de que finalmente sólo la mitad de los fichajes vinieron para ocupar un puesto de titular en el once. Destacaba sobretodo la llegada de algunos jugadores procedentes de equipos de Marfin League como el lateral zurdo originario de Islas Mauricio Patrick Haule, el central ghanés Daniel Addo (pese a que su rendimiento posteriormente no fue el esperado) o el extremo zurdo Ilias Mavroudis. También fue muy importante la renovación de la cesión de Chatziantonis como extremo diestro (quien ya jugó la anterior temporada con nosotros), además del fichaje de un joven delantero albanés llamado Bruno Gaxhaj hasta entonces desconocido y prácticamente inédito que procedía de la cantera del Iraklis griego.

    Debido a las características de nuestros jugadores de banda y a la importancia que iba a tener en nuestro ataque el juego por los costados, pasamos de un sistema 4-4-2 clásico con un mediocampo en línea a emplear uno parecido con extremos adelantados y algo más ofensivo que el de la anterior temporada. El cambio pareció no ser acertado en un principio, cuando después de las cinco primeras jornadas llegamos incluso a caer a la posición de colistas tras haber ganado sólo un partido, empatado dos y perdido otros dos. Pero lo que se había podido ver en esos encuentros decía lo contrario, ya que el juego desplegado había sido objetivamente bueno y sólo la mala suerte nos había privado de sacar algún que otro resultado más positivo. Seguimos confiando en el sistema y con tan sólo un par de cambios de piezas en la defensa y el ataque los resultados pronto empezaron a mejorar y de manera radical. En las siguientes cinco jornadas logramos cuatro victorias por tan sólo una derrota, con trece goles a favor y sólo cuatro en contra, con las que conseguimos remontar posiciones hasta situarnos por primera vez en puestos de ascenso como 3º clasificados. La racha se vería ligeramente frenada a continuación, después de empatar tres partidos seguidos con los que cerraríamos la primera vuelta en el 4º lugar de la tabla con 20 puntos, a sólo tres del primer clasificado pero también a sólo seis de los puestos de descenso, algo que demuestra lo igualada que puede ser esta categoría.

    Pese a todo el equipo no se fue abajo, sino todo lo contrario, recuperamos la forma y la racha de buenos resultados hasta el punto de alcanzar el liderato por primera vez seis jornadas más tarde después de cuatro victorias, un empate y una derrota en esos partidos. Corría entonces al 19ª jornada y a falta de siete para finalizar el campeonato el equipo estaba más que salvado y la posibilidad de ascender, de la que ya se venía hablando hacía semanas en el Municipal Ground of Idalium, era cada vez más real. Dos victorias y dos empates fueron los resultados de nuestros siguientes cuatro partidos hasta perder a domicilio en la 24ª jornada ante AEK Larnacas, que en ese momento era 3º clasificado. Aquella derrota por la mínima situaba al AEK como líder y pese a que tan sólo nos había hecho descender al 2º puesto empatados a 41 puntos con ellos la situación a falta de dos jornadas era realmente apretada. Entre el 1º y el 7º clasificado sólo había una separación de 6 puntos y todos contaban con posibilidades tanto de ascender como de quedarse fuera en los dos últimos partidos del año. No obstante el calendario nos era favorable ya que jugaríamos primero en casa ante el colista y ya descendido Anagennisis Dherynia y ante el Omonia Aradippou, 8º clasificado sin posibilidad de ascender ni descender. Por fortuna no tuvimos ni que sufrir ya que ganamos con cierta comodidad, aunque por la mínima, al Anagennisis, lo que nos permitiría ascender ya en esa jornada gracias a la combinación del resto de encuentros. Recuperamos además así un liderato que acabamos conservando gracias a una nueva posterior victoria en la última jornada ante el Omonia, por lo que a la postre no sólo logramos el ascenso sino que lo conseguimos como campeones de la Cypriot Second Division.

Clasificación final: Cypriot Second Division 2018/19

Teníamos una difícil tarea si queríamos al menos igualar lo conseguido la pasada temporada en la competición copera en la que anteriormente habíamos alcanzado los cuartos de final. Sin embargo este año pese a no llegar tan lejos tampoco realizamos un mal papel en Cypriot Cup, competición en la que superamos una ronda menos aunque teniendo quizás una actuación más lucida. Sobrepasamos las dos primeras rondas eliminando en primer lugar al humilde Olympos ganando 2-1 como locales y posteriormente hicimos lo propio ante el Achna de Marfin League con idéntico marcador aunque esta vez logrando la victoria como visitantes en su estadio. Finalmente caeríamos eliminados tras perder por 1-3 ante el Paphos, rival también de Marfin League aunque de bastante más entidad que el anterior.

oncechalk18-19.jpg

Estos son los jugadores que esta temporada ha elegido la afición del Chalkanoras para confeccionar el once del año y sus reservas y que prácticamente coinciden con los utilizados para construir la que sería nuestra alineación base. Destacar en la defensa además a Kyprianou, central o lateral diestro, titular quizás por delante de Nikos Germanos, aunque entre él y el resto se formó siempre la defensa, ya que además Haule es también lateral o central (zurdo en este caso) y casi siempre pudimos seleccionar a cuatro de estos cinco jugadores para ocupar todos los puestos de la zaga. En un sentido opuesto encontramos una de las decepciones en el central Addo que empezó siendo titular pero no que no tardó en perder el puesto debido a su bajo rendimiento. Algo similar que en la defensa sucedería en mediocampo, donde entre Ferdji, Fevgas y Vasileiou se repartieron los minutos en la zona central. El rendimiento de Vasileiou puede no parecer demasiado alto, aunque realmente es engañoso puesto que es un jugador joven al que le costó adaptarse, pero fue de menos a más y acabó ganándose un puesto por delante de cualquiera de sus otros dos acompañantes. Igualmente también en la zona medular habría una decepción en la figura del extremo zurdo Mavroudis (6.67, 1 gol, 1 asistencia), que ni siquiera aparece entre los seleccionados y que pese a comenzar como titular y rindiendo a un nivel aceptable acabó siendo superado por el que había estado siendo su relevo Vatsis, que realizó un final de temporada de auténtico escándalo convirtiéndose en el segundo máximo asistente con 6 pases de gol. En la delantera no hubo ninguna duda y desde el inicio la pareja formado por Gaxhaj y Dimosthenous se afianzó como titular. El albanés ofreció un rendimiento muy alto desde el principio aunque quizás fue algo irregular en algunos tramos de la temporada. Por su parte Dimosthenous fue mucho más respetado por las lesiones que la pasada temporada, lo que le permitió mostrar el nivel que se le intuía, convirtiéndose así en el jugador del año para la afición, siendo el jugador con la calificación media más alta del equipo (7.26), el máximo asistente (11) y el segundo máximo goleador (9).

Toda una sorpresa lo ocurrido esta temporada en la que un equipo como el Chalkanoras, que pese a no ser uno de los máximos candidatos al descenso debía luchar por lograr la permanencia en la categoría y ha terminado proclamándose campeón de la Cypriot Second Division, eso sí, con total merecimiento. Quizás nos hayamos beneficiado de que esta temporada no haya habido ningún equipo que haya rendido a un gran nivel y es que queda para la estadística que este ha sido el campeonato con el líder que menos puntos ha logrado en los últimos diez años. Sea como fuere, hemos de sentirnos orgullosos de lo conseguido y ser conscientes de ello para afrontar lo que viene en adelante: la complicada Marfin League. Posiblemente esta situación recuerde a muchos la que viví hace tres temporadas atrás con el Pegia y que tuvo un triste desenlace, con el hándicap de que entonces aún no contando con un equipo para el ascenso sí era un equipo mucho más preparado que el actual. Todas estas condiciones me hicieron plantearme muy mucho mi futuro aunque finalmente he terminado aceptando a última hora una oferta de un año y un sueldo de 36.000 € anuales que casi dobla el de mi anterior contrato (20.500 €). La escasez por un lado de opciones más interesantes y el esfuerzo de los dirigentes del Chalkanoras me hicieron decantarme por tomar esta determinación. Por otro lado, no me hubiera gustado dejar a este grupo en la estacada y esta puede ser una buena manera además de quitarme la espinita clavada de lo sucedido con el Pegia, demostrándome haber aprendido de los errores cometidos entonces.

chalkimag18-19.jpg
Chalkanoras hace historia logrando su primer ascenso a Marfin League

Una segunda buena temporada no, una fantastica segunda temporada. Fabuloso ascenso con el Chalkanoras y ahora solo queda ver si la temporada proxima has aprendido la leccion de lo que ocurrio con el Pegia y el equipo puede hacer una temporada competetente para mantenerse en la categoría. Quizás el Chalkanoras no es el equipo idóneo para hacer de nuevo carrera en los banquillos pero es el que te ha dado la oportunidad y hasta el momento estás sabiendo responderles con éxitos.

Apostaste por un juego más ofensivo y aunque en los primeros encuentros el equipo no funcionó nada seguiste intentándolo por esa vía y pronto llegó la primera racha de victorias que situó al equipo en una fantástica posición ya con gran parte de la temporada disputada. La salvación a esas alturas de la temporada ya comenzaba a notarse pero lo que nadie se imaginaba era que el equipo iba a seguir creciendo conforme pasaban los partidos para colarnos en ese grupo que en las últimas jornadas decidió quién era el campeón. En esos últimos partidos todo el equipo supo que hacer y se consiguieron los puntos necesarios para conseguir el ascenso y lograr el título de la Cypriot Second Division.

Magnífica temporada la de Stakis y el Chalkanoras en el campeonato liguero... luego en Copa pues la cosa no fue tan bien pero los rivales no nos favorecieron y tampoco es que la copa sea algo que en estos momentos tenga importancia. Fabuloso rendimiento de la plantilla en una temporada en la que se han superado todas las expectativas... esa delantera Gaxhaj-Dimosthenous ha hecho las delicias de los aficionados con sus rachas goleadoras.

Sobre tu renovación, habiendo llevado al equipo al título y ascenso lo lógico es que siguieras como así será. Se te nota con dudas en cuanto a la reacción que va a tener este equipo en un nivel superior como la Marfin League ya que obviamente no quieres otro fracaso como aquel del Pegia que te lleve a tener que volver a empezar. Creo que ya con la lección aprendida la próxima temporada puedes conseguir ese objetivo de la salvación y a partir de ahí veremos si sigues o no en Chalkanoras.

Saludos!!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.