Jump to content

Al este del Mediterraneo [MLB]

Featured Replies

Increible, diste el do de pecho con una gran temporada y te proclamaste campeon, quiza el peor campeon en tiempo, pero campeon al fin y al cabo que es lo importante. Y el año que viene toca nuevo proyecto para la Marfin League, pienso que quiza deberias entrar en el mercado en busca de jugadores que te dieran un plus ya que como bien dices la plantilla estaba formada para competir en 2º pero ni mucho menos para pelear por el ascenso y no se como pueden rendir una division mas arriba, aunque gente como Graxhaj parece que podran rendir sin problemas.

Nuevo proyecto y nueva division, te has pensado lo de seguir por culpa de lo ocurrido hace unos años, pero bueno, en el fondo creo que has tomado la decision correcta.

Suerte!

  • 1 mes más tarde...
  • Autor

Mapashito

Así es se firmó una fantastica temporada que supuso el ascenso y aunque la idea inicial quizás no era arrancar un proyecto con este equipo, sino utilizarlo como equipo puente para otro que ofreciera más posibilidades, entre que por un lado se han cosechado buenos resultados y que por otro no han aparecido candidatos, parece que de momento nos quedamos en el Municipal Ground of Idalio entrenando a este Chalkanoras.

En esta temporada había más polvora arriba que en la pasada y en la defensa (que ya había funcionado medianamente bien) añadimos un jugador de mucha consistencia como es Haule, por lo que la apuesta por jugar de manera más ofensiva no parecía demasiado descabellada y finalmente vemos que funcionó a pesar de los malor resultados iniciales.

La copa la verdad que no importaba mucho, en estas situaciones es una competición que puede dar sospresas alegres y aportar algo de dinero, pero que no supone logicamente una drama si no se avanza demasiado. La dupla de delanteros Gaxhaj-Dimosthenous ha funcionado a la perfección, del albano no esperábamos tanto y la verdad que se ha salido, mientras que su compañero ofreció el rendimiento que de él se esperaba la temporada pasada y que no pudo ofrecer debido a las lesiones, que este año si le han respetado.

Las dudas son logicas despues de lo ocurrido con el Pegia, y más teniendo en cuenta que este equipo es inferior a aquel. El cambio de categoría en este país es notable y aunque luego hay varios equipos muy parejos entre los punteros de Marfin League, este cambio es especialmente duro para los recién ascendidos. Veremos de lo que es capaz este Chalkanoras.

PD: Una pena lo de tu historia por Austria xD mi consejo para estos casos es siempre guardar la misma partida en diferentes archivos para evitar esos problemas (yo suelo utilizar 3 o 4 como minimo para una misma partida, han sido ya demasiadas buenas partidas perdidas en mis inicios con el juego...). Espero verte pronto con un nuevo intento :P

Mole11

Se dieron un cumulo de circunstancias para haber conseguido este ascenso y además como campeón y es que no hubo un equipo, ni un pequeño grupo de equipos destacados en la categoría esta temporada. De ahí que acabasemos como el “peor” campeón de las ultimos años, pero como dices campeones al fin y al cabo que es lo importante. Evidentemente, aunque hay jugadores que nos gustaría premiar dandoles continuidad, va a haber que dar varias bajas incluso de jugadores que han sido importantes y construir un equipo competitvo para la nueva categoría. Por ponerte un ejemplo ya que mencionabas a Gaxhaj, nose si podría ser un delantero titular para Marfin League a pesar de haberse salido este año, porque además es bastante joven (21). Desde luego si es uno de los que va a seguir y que tendrá oportunidades, pero por si acasao le hemos buscado buena competencia.

Barajamos la posibilidad de cambiar de aires esta misma temporada y no se ha hecho así sobretodo porque no aparecieron opciones interesantes. Ya veremos si aceptar continuar ha sido una decisión acertada o no.

Disculpar el retraso en contestar, he tenido semanas de mucho lío y otras con mucho tiempo libre, pero con el veranito y tal por delante poco tiempo y ganas de estar en casa y darle caña a esto la verdad. Pese a todo no tardaré ya en actualizar la historia… a ver si antes de este fin de semana lo tengo ya todo listo.

Un saludo a todos!

  • Autor

  • chalkbanner.jpg

    Temporada 2019/20

    Llegamos con el Chalkanoras a la Marfin League tras haber ascendido inesperadamente la temporada anterior, en una situación muy parecida a la que ya viví hace unos años con el Pegia y de la que no ha quedado un buen recuerdo tras el fracaso que se sufrió entonces. La diferencia entre ambos casos no resultaba esperanzadora porque aquel, sin ser tampoco un histórico de la Marfin League, era un equipo más habituado a la categoría y con una mejor base que la que tiene este que debutará por vez primera en la élite del fútbol chipriota. Pese a todo, la experiencia pasada debía ayudar a evitar cometer ciertos errores. En esta ocasión no nos tembló el pulso a la hora de dar baja a jugadores que habían sido importantes para el ascenso y que quizás merecieran el premio de jugar esta temporada en Marfin League. Además nos mantuvimos alerta y nos apresuramos en el momento de llevar a cabo las negociaciones para realizar los nuevos fichajes, a fin de no dejar escapar la oportunidad de contratar a los jugadores deseados. Así las cosas, se produjo la renovación de prácticamente la mitad de la plantilla con una cantidad de 11 altas y el mismo número de bajas para un plantel de 25 miembros. Casi todos los fichajes llegaron de equipos de Marfin League (6) o desde el mercado extranjero (4) y sólo uno procedente de Cypriot Second Division, aunque por ello el equipo perdió algo de identidad nacional, ya que sólo dos de los nuevos jugadores serían chipriotas y pasamos de tener una plantilla con 13 a una con 10 jugadores nacidos en el país. Entre las incorporaciones destacaba sobretodo la del delantero búlgaro Todorov procedente del Paphos, con quien ya había contado anteriormente en el THOI y el Pegia, mientras que por otro lado, sería también muy importante poder seguir contando con el extremo diestro Chatziantonis, jugador que habíamos tenido las dos pasadas temporadas a préstamo y que en esta sería contratado en propiedad de manera definitiva.

    Antes de comenzar con el resumen de esta temporada hay que señalar que si los buenos resultados de la pasada campaña habían sido toda una sorpresa, los conseguidos en esta no se han quedado atrás. Pese al miedo a un posible nuevo fracaso por la inexperiencia de muchos jugadores en la nueva categoría y dados los antecedentes con mi anterior equipo, en esta ocasión este Chalkanoras si ha superado con creces todas las expectativas. Aunque realmente nos costó algo arrancar, perdimos 0-1 en el debut ante el AEL, además de no conseguir marcar hasta la tercera jornada sumando sólo 5 de los 12 primeros puntos, pronto logramos empezar a sacar buenos resultados de nuestros partidos. Tras esas cuatro primeras jornadas encadenamos acto seguido una fantástica racha de cinco encuentros sin perder de los que cuatro fueron victorias. Para cuando quisimos darnos cuenta habíamos finalizado la primera vuelta en los puestos de privilegio como 3º clasificado, después de haber sumado a continuación dos victorias y dos derrotas más, logrando además mantenernos siempre entre la 2ª y la 5ª plaza de la tabla desde la sexta jornada.

    Así pues arrancamos la segunda vuelta en los puestos de arriba, 3º clasificados con 24 puntos (7 victorias, 3 empates y 3 derrotas), aunque con la clasificación muy apretada, estando a 3 puntos del primero pero también a 3 del séptimo. Lo mejor de todo era que en ese momento íbamos a necesitar ya muy poco para asegurar la permanencia y que tendríamos la oportunidad de luchar sin presión por objetivos mucho mayores que los inicialmente planteados. La segunda vuelta arrancó de manera inmejorable con dos victorias a domicilio, aunque certificando así una constante que se ha repetido a lo largo de la temporada: somos un equipo sorprendentemente fuerte jugando fuera de casa, pero al que le cuesta sacar resultados positivos como local. Después de esas dos victorias llegarían dos empates y una derrota en el Municipal Ground of Idalio, además de otras dos victorias lejos de nuestro feudo, hasta conseguir volver a ganar en casa con una goleada 4-0 en la 21ª jornada ante el AEK Larnakas, algo que no ocurría hacía diez jornadas atrás. A falta de las cinco últimas jornadas nos manteníamos en el 3º puesto después de algunas subidas y bajadas, en una tabla donde las cosas seguían muy apretadas entre el 2º y 6º clasificados (a sólo 3 puntos de distancia entre ellos) y en la que el Apoel Nicosia había tomado ventaja como primero a 7 puntos ya de su más inmediato perseguidor. Debíamos jugar tres de los últimos cinco encuentros en casa, lo que no parecía suponer una ventaja dada nuestra estadística y aunque no perdimos ninguno de esos encuentros, el saldo final resultó ser una victoria y un empate a domicilio y dos empates y una victoria como locales, lo que a la postre nos acabaría situando como 4º clasificados. Sin ninguna duda, un brillante resultado final en nuestro debut en Marfin League.

Clasificación final: Marfin League 2019/20

Además hemos de destacar que este 4º puesto nos permitirá disputar la próxima temporada las rondas previas de la Europa League. Hemos tenido algo de fortuna para que esta hecho se produzca y es que en Chipre se reparten cuatro plazas para jugar competiciones europeas, tres de ellas para los tres primeros clasificados de Marfin League (sólo el primero con opciones de entrar en Champions League) y la restante para el ganador de Cypriot Cup, o para el finalista en el caso de que el ganador hubiese acabado entre los tres primeros de Marfin League. Ya que esta temporada la final de Cypriot Cup se la llevó el Apoel Nicosia, haciendose así con el doblete, en una final que disputaron 1º contra 2º clasificado de Marfin League, esa plaza restante ha quedado reservada circunstancialmente para el 4º clasificado.

Por último, en relación a la Cypriot Cup, señalar que este año hemos firmado una de nuestras peores actuaciones pasando sólo una ronda cuando teníamos como objetivo superar al menos dos de ellas. Nos deshicimos en primer lugar del ASIL venciendo a domicilio por 2-3, pero el siguiente emparejamiento sería con el a la postre subcampeón de liga y copa Alki Larnaka, que nos eliminó por penaltis después de empatar 0-0.

oncechalk19-20.jpg

A continuación podemos observar como en cada final de temporada el once ideal del año para los aficionados. En portería encontramos a Esquivel, un meta que pese a no parecerlo por sus estadísticas ha sido clave este año, ya que ha brillado en muchos partidos pese a pasar desapercibido en otros. Se trata de un joven paraguayo que llegó este año cedido del Santo André brasileño a última hora del cierre mercado, para cubrir una posición que estaba resultando un quebradero de cabeza al no encontrar hasta dar con él un portero de garantías que sustituyera al veterano Taki, titular la pasada temporada pero que no daba el nivel para serlo en Marfin League. En defensa Haule ha demostrado que ni el cambio de posición de central a lateral zurdo, ni el cambio de categoría han sido inconvenientes para volver a ser uno de los mejores atrás junto con el húngaro Varga, uno de los fichajes de este año. Por el contrario, otro de los nuevos, el experimentado Siellis ha sido una de las grandes decepciones, ha ido de más a menos y aunque comenzó como titular perdió su puesto en favor de Kyprianou, quien aunque en la imagen aparece como lateral derecho acabo formando pareja con Varga dejando ese puesto a otro nuevo fichaje como es el griego Radivojevic (que en la imagen aparece entre los suplentes). Pasando al mediocampo, la pareja de mediocentros fue realmente la formada por Vasieliou y Kássio (también aparece en el banquillo), ya que aunque Dimosthenous jugara varias veces en esa demarcación, lo hizo habitualmente como delantero. Por las bandas Chatziantonis ha sido indiscutible por la derecha, mientras que por la izquierda Vatsis volvió a hacerse finalmente con el puesto pese a empezar como suplente del veterano extremo portugués Ito, otro de los fichajes de este año de los que se esperaba mucho y que acabó siendo una de las decepciones (de hecho no aparece ni siquiera entre los suplentes). Arriba Todorov ha sido la gran estrella acabando como segundo máximo anotador de la categoría, superando así todos sus registros anteriores en Marfin League con otros equipos, como Pegia (8 goles) y Paphos (5 goles). Sin embargo, el búlgaro no ha tenido un acompañante fijo, ya que el resto de delanteros se han mostrado todos muy irregulares, rotando de esa manera en el puesto Gaxhaj, el nigeriano Uzoma e incluso Dimosthenous como ya habíamos comentado.

Si el ascenso de la temporada pasada como campeones de Cypriot Second Division había sido toda una sorpresa este cuarto puesto en el debut en Marfin League no ha sido para menos. Encarábamos la temporada en su inicio con muchos miedos después del fracaso que en lo personal me tocó vivir hace unos años en mi primera temporada en esta categoría con el Pegia. Pero finalmente hemos acabado mucho más arriba de lo esperado en una posición que, dicho sea de paso, nos hemos ganado con todo merecimiento y que nos permitirá participar la próxima temporada en las rondas previas de la Europa League. Pese a ello no debemos cegarnos con el éxito y hemos de mantener los pies en la tierra, siendo conscientes de quienes somos y donde estamos. La próxima temporada habrá que volver a trabajar muy duro por mantener lo que hemos conseguido y volver a lograr otra vez una permanencia que consolide al equipo un poco más en la categoría, con la única diferencia de tener ese caramelo de debutar en competiciones europeas y que esperemos que no se nos atragante. Al final de la pasada temporada firmé un solo año más de contrato por lo que pudiera ocurrir en esta, sin esperar un resultado final como el que finalmente se ha dado. En esta ocasión, dudé durante unas semanas en firmar nuevamente mi renovación, únicamente porque el Anorthosis, equipo de mi tierra y del que siempre he sido seguidor, puso en duda la continuidad de su actual entrenador al que finalmente acabaron renovando. Por eso, tras conocer la noticia y con ese caramelo que supone jugar aunque sea una eliminatoria en Europa, no he tenido más dudas para firmar otro año más de contrato en el Municipal Ground of Idalio y seguir así entrenando el próximo año al Chalkanoras.

chalkimag19-20.jpg
El Chalkanoras sorprende con un cuarto puesto en Marfin League después del ascenso

Una pena no poder dar el salto al Anorthosis, pero bueno, no vamos a negar que lo que nos queda no es nada malo. Equipo en la Marfin League, con algo mas de renombre y ademas en Europa League, y para rematar lo tenemos ya adaptado al gusto del entrenador, por lo que es bastante mas facil llevar el proyecto a buen puerto, solo reforzando ciertas partes del equipo podria hacerse...

Que gran temporada si señor!!! Con este fantástico año te has quitado todo ese lastre que supuso el descenso con el Pegia y ahora seguramente Stakis se sienta más liberado xD. Magnífico año de un equipo que todo el mundo esperaba que fuera la cenicienta y que únicamente peleara por luchar para evitar el descenso y a final de temporada lo tienes ahí en posiciones europeas por delante de equipos de renombre en Chipre como el Anorthosis y callando bocas.

Costó arrancar pero menuda racha de victorias que se consiguió coger y que permitió al equipo ocupar posiciones altas y de ahí no moverse en toda la temporada. Destaca el equipo en defensa donde se ha conseguido formar un grupo muy sólido que encaja muy pocos goles y destaca también la presencia ofensiva que ha tenido el equipo con Todorov en ataque, aunque esta vez el búlgaro (conocido ya) ha estado poco acompañado y Gaxhaj como que poco ha aportado.

Ahora la temporada próxima te espera la previa de la Europa League como premio a la gran temporada que has realizado, imagino que esta eliminatoria para un equipo chipriota serán dos partidos altamente complicados por lo que tampoco pedirá la directiva nada en forma de objetivos para esta competición, simplemente disfrutar de participar en ella imagino. Para el nuevo año el único objetivo del equipo se centra nuevamente en el campeonato y es que el equipo después de una magnífica temporada tiene que acabar de consolidarse en la élite del fútbol chipriota haciendo otra buena temporada que los mantenga alejados de puestos peligrosos.

Sobre la renovación, el Anorthosis podía haber sido un buen destino y seguro que si siguen las cosas tan mal por Famagusta al final acabarás entrenándoles pero de momento como que estás bien en este equipo no?? Con la noticia de jugar en Europa estaba claro que, de no llegar una oferta de más nivel, optarías por seguir con el Chalkanoras y esperemos que en esta nueva temporada Stakis y su equipo puedan seguir creciendo.

Saludos!!

Uy uy, q interesante jugar las previas de europa... ojalá toque un rival fácil. Pero independientemente de eso, ingresarán euros importantes.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Mole11

Pues si, creo que hubiera sido un buen momento en lo deportivo para dar ese salto de calidad y el Anorthosis hubiera sido el destino perfecto al ser Stakis natural de Famagusta y aficionado de este equipo desde pequeño. Además como dices el equipo estaba totalmente adaptado al técnico y no ha hecho falta demasiado para trabajo para encarar esta temporada y después de lo vivido este año en Europa creo que no nos podemos quejar de haber seguido al menos un año más.

Mapashito

Todo lo que comenté no era por victimismo, aquel año de debut en la categoría de Stakis con el Pegia no me esperaba que las cosas fueran tan mal, igual que no me esperaba que ese año con el Chalkanoras fuera tan bien. Son cosas que a veces pueden ocurrir y ocurren.

La verdad que esa pasada temporada el equipo funcionó muy bien y como comentas estuvo cimentado en la labor de la defensa y de Todorov arriba, aunque el resto de atacantes estuvieran algo flojitos.

La directiva lógicamente no había impuesto objetivos en europa y al igual que tú esperaba que nuestra participación se quedará en los dos partidos iniciales de la 1ª ronda previa. Sin embargo después de ver los equipos que entran desde esa primera ronda previa las esperanzas crecieron ya que no había demasiados equipos que pudieran dar problemas ya que el nivel de la mayoría era similar o incluso inferior al nuestro. Eso sí, a partir de la segunda ronda en adelante las cosas se ponían cada vez más complicadas. Pese a ello ahora verás que las cosas no fueron nada mal y finalmente la participación en Europa League ha terminado por convertirse en algo más que un premio.

De haber llegado una oferta del Anorthosis o un equipo de nivel de Chipre, Stakis hubiera estado en un compromiso y hubiera tenido que pensarse muy mucho que hacer con su futuro. Finalmente creo que no podemos arrepentirnos de que no se concretase una oferta desde Famagusta, ya que esta temporada ha venido muy bien la continuidad de este proyecto, tanto para Stakis como entrenador como para el Chalkanoras como club.

keyzerFAQ

Pues hubo suerte y la primera previa dejó un rival asequible. No sabes cuanta razón tienes respecto a los ingresos, el club ha dado un paso económico de gigante gracias a los ingresos derivados de jugar en europa (premios y derechos de TV incluidos).

Un saludo a todos!

  • Autor

  • chalkbanner.jpg

    Temporada 2020/21

    Con la idea de consolidar al Chalkanoras en Marfin League e intentar no hacer el ridículo en el resto de competiciones que disputaríamos este año, UEFA Europa League incluida, emprendíamos la que iba a ser mi cuarta temporada en el Municipal Ground of Idalio y segunda del equipo en la máxima categoría chipriota. Si la temporada anterior tras el ascenso habíamos necesitado realizar grandes cambios, en esta iban a bastar sólo unos pocos retoques para confeccionar la nueva plantilla. Realizamos cuatro fichajes de jugadores libres con los que reforzábamos sobretodo el mediocampo, dos mediocentros y dos extremos zurdos, además de conseguir la cesión de un central ghanés que llegaba desde el fútbol turco y renovar la cesión del meta paraguayo Esquivel, nuestro portero titular la pasada temporada. Por su parte, salieron del club siete jugadores por los que nos embolsamos un total de 37.000 euros siendo la baja más destacada la del brasileño Kássio, uno de los mediocentros titulares al que finalmente no renovamos debido a sus pretensiones económicas siendo un jugador veterano al que los años ya habían empezado a pasar factura.

    La pretemporada empezó con grandes sorpresas y es que en ella alternamos unos pocos partidos amistosos con la previa de la UEFA Europa League, competición en la que contra todo pronóstico avanzamos mucho más de lo esperado y que comentaremos posteriormente de manera más detallada. Quizás el sobreesfuerzo de los partidos europeos nos pasó factura en el inicio de la competición regular y es que firmamos un muy mal arranque, al menos en comparación con lo que demostró el equipo la pasada temporada y con lo que ha demostrado en esta cuando la carga de partidos fue menor. Perdimos los dos primeros encuentros por 2-1 y 1-0 ante Apollon Limassol y Omonia Nicosia y el balance de las seis primeras jornadas fue de tres derrotas, dos empates y una sola victoria, que con cinco puntos nos colocó a un puesto del descenso tras esos encuentros iniciales. Sin embargo, el equipo no se hundió y después de haber podido coger algo de aire remontamos posiciones hasta el 6º lugar de la tabla en las siguientes siete jornadas que cerraban la primera vuelta y que se saldaron con cuatro victorias, un empate y sólo una derrota ante Apoel Nicosia, campeón de las dos últimas temporadas anteriores y uno de los equipos más fuertes del país en la actualidad.

    A pesar de haber podido recuperarnos y encarar la segunda vuelta desde la parte media-alta de la tabla, volver a conseguir clasificarnos para jugar competiciones europeas se antojaba un objetivo muy complicado. Difícilmente se repetiría este años las condiciones para que un 4º puesto otorgase una plaza europea y los tres primeros puestos quedaban muy lejanos, ya que en ese momento Apoel Nicosia, Omonia Nicosia y Aris Limassol habían abierto una brecha de puntos muy grande respecto al resto de perseguidores. En parte por ese motivo y dado que la permanencia no parecía que fuera a correr peligro, descuidamos en cierto modo en ese momento nuestras actuaciones en Marfin League para centrarnos algo más en la Cypriot Cup como única vía a Europa. Esto hizo que tampoco el inicio de la segunda vuelta resultara demasiado fructífero. Perdimos tres de los siguientes cinco encuentros, empatando los dos restantes, hasta volver a encarrilar una racha de buenos resultados en liga que se inició con una victoria 3-0 ante Ayia Napa y que se extendería durante cuatro jornadas más gracias a otras tres victorias y un empate. Pese a ello, en ningún momento de la segunda vuelta (ni de la temporada) logramos superar esas 6ª posición con la que habíamos arrancado la segunda mitad del campeonato y que ocupábamos también después de esa racha positiva a falta de las tres últimas jornadas. Sin ya nada en juego para nosotros cerramos el año con dos derrotas y una victoria en los últimos partidos, que finalmente nos acabaron situando 7º clasificados, tres puestos abajo respecto al año anterior, pero satisfechos después de haber logrado nuevamente la permanencia de manera holgada y de haber dado la talla en el resto de competiciones como veremos a continuación.

Clasificación final: Marfin League 2020/21

La UEFA Europa League ha sido la sorpresa agradable de la temporada, una competición que debíamos disputar sin presión ni obligaciones en la que hemos dado una sonada campanada. Nuestra participación comenzaría a primeros de julio en 1ª ronda de clasificación, la primera de las cuatro rondas previas que deben superarse hasta llegar a la fase de grupos y la única que quizás teníamos esperanza de sobrepasar debido a la escasa entidad de los posibles rivales. En este caso sería el desconocido Qormi maltés el equipo a batir. El 3-0 de la ida en casa demostró que no estábamos demasiado equivocados y logramos avanzar a la siguiente ronda después de ganar también por la mínima 0-1 en Malta. El sorteo resultó benévolo en 2ª ronda y nos emparejó con el Vaduz, el equipo de Liechtenstein que juega en la liga suiza, aunque el 0-0 de la ida en nuestro feudo nos hizo pensar en ese momento que nuestra participación en la competición europea estaría ya cerca de su final. Sin embargo, goleamos sorprendentemente a los liechtensteinianos con un abultado 0-7 en su estadio. Con la moral por las nubes, ya en 3ª ronda empezaban a aparecer los rivales de alto caché, como lo es el Hajduk Split croata al que deberíamos enfrentarnos para intentar prolongar nuestro sueño europeo. La ida sería de nuevo en casa y conseguimos sacar un resultado valiosísimo al ganar por la mínima 1-0, con un gol a balón parado del central húngaro Varga, para viajar con opciones a Croacia. Nuevamente dimos la sorpresa y no sólo conseguimos el pase sino que también vencimos a los croatas en la vuelta, otra vez por la mínima 0-1 con un autogol que nos permitió vivir aquel partido con mucha tranquilidad. Habíamos logrado ya lo inimaginable al avanzar tres rondas quedando únicamente una más para llegar a la fase de grupos de la UEFA Europa League.

No parecía posible que una vez más pudiéramos lograr la machada, porque de nuevo debíamos enfrentarnos a un rival muy superior como lo sería el Standard de Lieja belga comandado por hombres como Axel Witsel y Klaas-Jan Huntelaar. En esta ocasión la ida de la eliminatoria la disputaríamos fuera en el estadio Sclessin ante más de 20.000 espectadores. El 2-0 del primer tiempo parecía dejar la eliminatoria sentenciada, sin embargo, en la segunda mitad conseguimos la igualada 2-2 con goles de Dimosthenous y Todorov dejando todo por decidir para la vuelta en el Municipal Ground of Idalio. Los belgas llegaron con algo de miedo a Chipre dado nuestros antecedentes en las anteriores eliminatorias y no les faltaría razón porque además un empate a cero o un goles nos daría el pase. Volvimos a hacernos fuertes en nuestro campo logrando otra victoria más por la mínima 1-0 con un gol de Chatziantonis, que no sólo nos permitiría algo histórico como sería jugar la fase de grupos de la UEFA Europa League, sino que además solucionaría el futuro económico del club para muchos años gracias a los derechos televisivos y los premios en metálico tras lo conseguido.

Respecto a la fase de grupos no nos extenderemos demasiado, los rivales fueron Zaragoza, Shaktar Donestk y Braga y evidentemente no conseguimos superarla. Aunque eso sí, ofrecimos una muy buena imagen sumando unos cuantos puntitos y no quedando últimos del grupo al finalizar calcificados por delante del equipo portugués, pero sin llegar a haber tenido opciones en ningún momento de pensar en la clasificación a la siguiente fase de eliminatorias. Hemos logrado algo grandioso en esta competición al conseguir meternos en la fase de grupos y es que es un mérito que anteriormente sólo habían logrado Omonia Nicosia (2011/12, 2012/13 y 2015/16) y Apoel Nicosia (2019/20), aunque ambos después de caer eliminados en la última ronda previa de Champions League, convirtiéndose así nuestra hazaña en algo histórico en Chipre siendo el primer equipo en superar todas las rondas previas de UEFA Europa League. Pese a todo ha sido un éxito que esta temporada ha quedado algo eclipsado en el país por la clasificación del Apoel Nicosia para la fase de grupos de la Champions League, siendo el segundo equipo chipriota en lograrlo después del Anorthosis (2010/11). Un buen año en europeo para el fútbol de Chipre al fin y al cabo.

Clasificación final: UEFA Europa League 2020/21

También la Cypriot Cup ha sido una competición en la que hemos firmado una notable actuación esta temporada, logrando los mejores resultados de la historia del Chalkanoras en la copa chipriota al superar por vez primera pasar de los cuartos de final. Debido a la participación en UEFA Europa League esta temporada iniciamos nuestra andadura desde 2ª ronda, en la que nos enfrentamos al AEL Limassol al que derrotamos por la mínima 0-1 a domicilio. Posteriormente superamos al débil Episkopi 3-0 en 3ª ronda y al Pegia 3-2 en cuartos de final jugando sendos partidos como locales, hasta llegar a semifinales donde nos esperaría el Alki Larnaca jugándose el partido también en nuestro feudo. A pesar de nuestra superioridad en aquel encuentro (27/7 en la estadística de ocasiones de gol), la táctica defensiva de los visitantes dio sus frutos y el marcador no se movió en los 120 minutos de partido que se disputaron al tener que jugarse la prórroga tras el empate sin goles. Finalmente perdimos en los penaltis ante el a la postre campeón Alki Larnaca, que venció en la final (también por penaltis) al Omonia Nicosia. Una pena porque de haber llegado a la final y de habernos encontrado allí también al Omonia Nicosia, campeón de Marfin League esta temporada, hubiéramos obtenido nuevamente billete a Europa la próxima temporada independientemente de quién se hubiera llevado el título.

oncechalk20-21.jpg

El equipo ha cambiado muy poco respecto al del año pasado y en consecuencia tampoco ha habido grandes diferencias entre el once ideal de este año y el que eligieron los aficionados la pasada temporada. En defensa entre Kyprianou y Germanos han arrebatado el puesto a Siellis, alternándose entre ambos como pareja del indiscutible Varga en el centro de la defensa. En mediocampo el joven Chatzikyriakou, jugador llegado este año y de mucha proyección, ha suplido con garantías la marcha del veterano Kássio, mientras que por la izquierda ha sorprendido la aparición del joven Mihoubi. Para ocupar la posición de extremo zurdo había llegado este año, junto a Mihoubi, el búlgaro Nikolova perfilándose como titular, pero debido a problemas de adaptación y de lesiones acabó jugando muy poquito cediéndole el puesto al joven jugador libio procedente del AEL Limassol. En la delantera Todorov ha vuelto a ser tan indiscutible como indispensable, pero además el resto de delanteros han mejorado sus prestaciones respecto al pasado año, siendo fundamentalmente Dimosthenous y Gaxhaj sus parejas de baile.

A pesar de haber caído tres posiciones en Marfin League en relación a la pasada temporada, sólo podemos calificar esta como una excelente campaña. Hemos de recordar que nuestro objetivo tenía que ser de nuevo lograr la permanencia y haciéndolo como lo hemos hecho tan sobradamente estos dos años, las bases para asentarlo como un equipo de Marfin League están ya bien cimentadas. Pero además este año teníamos el “inconveniente” de jugar una competición más, la UEFA Europa League, en la que se ha realizado una sobresaliente labor que ha permitido consolidar también al club económicamente, pasando de tener en las arcas poco más de 300.000 euros hasta sobrepasar la barrera de los 3 millones. Sin embargo, en este final de temporada me ha tocado vivir el episodio más desagradable desde mi llegada al tener que sentarme con la directiva para firmar la renovación. Desde que llegué al Chalkanoras he ido firmando contratos anuales y debido a las circunstancias mi sueldo ha ido aumentando, siempre por voluntad de la directiva, desde los 16.000 euros que cobré en mi primer año hasta los 60.000 que cobraba en esta cuarta temporada. Pero una vez consolidado el proyecto en Marfin League, creo que era de rigor equiparar mi salario al sueldo medio de entrenadores de la categoría (en torno a los 90.000 euros anuales). Sin embargo, el presidente Antonis Panagiotou se cerró en banda a subida alguna, algo que me ha molestado especialmente, sobretodo en un año en que la economía del club ha crecido tanto gracias a los resultados deportivos del equipo. Meses antes de que todo esto ocurriera, durante el final de temporada la prensa me situó en la órbita de equipos como Apoel Nicosia o Alki Larnaca, aunque finalmente acabasen renovando a sus entrenadores y de que no llegara ninguna oferta desde estos u otros equipos. Esto me ha hecho ser consciente de que seguramente no tendría problemas para encontrar un equipo de cierta entidad en el caso de abandonar el Municipal Ground of Idalio. A pesar de todo, después de muchas reuniones y negociaciones, decidí a falta de menos de una semana para el fin de mi contrato y después de conseguir una subida mínima de 8.000 euros (de 60.000 a 68.000 euros anuales), con ultimátum de la directiva de por medio, renovar nuevamente un año más mi contrato. La próxima será, sin embargo, con casi total seguridad, mi quinta y última temporada en el Chalkanoras. Mi relación con la afición y muchos de los jugadores de este equipo sigue siendo excelente y eso ha sido lo que me ha motivado a tomar la decisión de seguir un año más, pero las relaciones con los dirigentes del club han quedado seriamente deterioradas después de este episodio, por lo que prefiero mantenerme un último año entrenando aquí antes que empezarlo en el paro mientras planifico la búsqueda de un nuevo destino.

chalkimag20-21.jpg
Chalkanoras debutó en UEFA Europa League completando una excelente participación

La idea era consolidar al Chalkanoras en la Marfin League y así se ha conseguido. Ha sido un buen año para Stakis y sus jugadores aunque no se repita el éxito de entrar en Europa, repetirlo era tremendamente complicado y lo importante en estos momentos era que el equipo consolidara su plaza en la máxima categoría chipriota y acabara de asentarse.

Buena temporada en el campeonato doméstico y enorme participación en la Europa League. El nivel de los equipos presentes en esa primera ronda preliminar nos vino bien para pasar de ronda tras superar sin dificultades a los malteses. Luego nos siguió siendo favorables al enfrentarnos al Vaduz, un equipo que ya tenía mas nivel pero tendríamos posibilidades de pasar como así fue. Las sorpresas llegaron en las dos siguientes rondas cuando el Chalkanoras sorprendió a Europa al eliminar a dos importantes equipos de la talla de Hadjuk y Standard Lieja y nos colocamos contra todo pronóstico en la fase de grupos, sensacional participación del Chalkanoras que le vendrá bien al equipo para mejorar su reputación y al fútbol chipriota para llamar así la atención en el continente.

Lástima que la directiva no aprecie como debiera tu labor en estas cuatro temporadas, tener que llegar a ultimatums para renovar habla mal de ellos como gestores después de las buenas temporadas que estás haciendo con el equipo y del buen dinerito que has hecho llegar a las arcas del club, sobretodo con lo llegado por la buena Europa League realizada. Veremos ahora como se presenta tu última temporada en este club, a ver si convences a algunos de los equipos importantes del país y los dirigentes de estos equipos deciden en vez de renovar a sus técnicos probar a otro entrenador para cambiar el rumbo de su equipo.

Saludos!!

Una pena el gesto final aunque la temporada ha sido muy buena cumpliendo en Liga y consiguiendo esa machada enorme en la UEFA Europa League. Asi que ahora toca cumplir como los buenos el ultimo año, tratar de irnos con alguna alegria aunque sea en forma de copa y buscar el mejor destino posible, supongo que dentro de Chipre, para el año que viene.

  • Autor

Mapashito

Se cumplieron los objetivos y el equipo parece haberse asentado en la Marfin League por lo que si hay que considerar esta una buena temporada, una clasifiación europea realmente era algo impensable, que sólo habrá pasado por la cabeza de algunos por haberlo conseguido la temporada anterior, aunque con mucha suerte, cabe recoradar. Además no sólo se cumplió el objetivo de la permanencia, sino que además acabamos bastante arriba respecto a ese objetivo, a pesar de que estuvieramos por debajo del nivel del año anterior, y redondeamos la temporada con esa gran participación en Europa.

La verdad que no se si podría hablar de suerte en los emparejamientos, al menos no en todos, los malteses si estaban claramente un nivel por debajo, pero el Vaduz era ya un equipo parejo pese al inexplicable 0-7 que les metimos en la vuelta de la eliminatoria. Después Hajduk y S. Lieja eran rivales que nos debían haber causado muchos más problemas. Sin embargo parece que los jugadores se motivaron en estos encuentros y rindieron muy por encima de su nivel para alcanzar el pase a la fase de grupos. Algo que como dices vino bien a la reputación fútbol chpriota y del club además de para las arcas de este.

El tema de la renovación sentó muy mal sobretodo después de una temporada en la que el club se había enriquecido tanto. Stakis tenía uno de los sueldos más bajos de la categoría y creo que de manera inmerecida. El hombre no es que sea ambicioso y menos en temas de dinero, pero esa subida hubiese conllevado sentirse más valorado. Quizás la directiva tampoco acababa de fiarse de las intenciones del tecnico y sólo trataba de echarle un pulso (porque de hecho, como verás, la siguiente temporada si ha llegado una oferta que en la pasada hubiera sido muy bien vista por Stakis). Sin embargo, el gesto y el daño ya estaban hechos y la decisión de marchar, pese a no ser definitiva, estaba tomada.

Mole11

Una pena el gesto final aunque la temporada ha sido muy buena cumpliendo en Liga y consiguiendo esa machada enorme en la UEFA Europa League. Asi que ahora toca cumplir como los buenos el ultimo año, tratar de irnos con alguna alegria aunque sea en forma de copa y buscar el mejor destino posible, supongo que dentro de Chipre, para el año que viene.

Pues si es una pena, más que nada porque empaña una relación entre Chalkanoras y Stakis que realmente ha sido muy buena, ya que por un motivo u otro el ciclo en este equipo tras cinco temporadas estaba más cerca que lejos de terminarse. Pues creas o no había motivación de intentar cerrarlo de la mejor manera posible y pese a estar pensando en abandonar el club no ha habido ningún tipo de dejadez, ya que Stakis es un tipo muy comprometido. Quizás por eso mismo, este año nos creamos unas expectativas algo elevadas y cuando eso ocurre es dificil cumplirlas…

Continuamos con la ¿ultima? temporada de Stakis en Chalkanoras.

Un saludo a ambos.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.