Jump to content

Featured Replies

  • Autor

2s9xeea.jpg

Gracias por pasarte , el Cienciano es uno de mis equipos favoritos el otro es el Arsenal de Inglaterra, tratare de llevar al Cienciano lo mas lejos posible y veremos que pasa en el transcurso de la historia y en el juego, sobre el Leon de Huanuco, es un buen equipo si te cuento que el año pasado quedo sub-campeon en el Descentralizado, tiene eso si una plantilla con muchos jugadores viejos, pero a la vez tiene bastantes experimentados.

Mucha suerte con el Cienciano haber que tal lo haces con tu equipo que además siempre es bastante bonito jugar con el club por el cual uno simpatiza.

Hace poco jugue una partidita en Peru con el León de Huánuco aunque me fue jodido por que aparte de que tome al equipo en puestos de descenso faltando 6 jornadas tambien el equipo era muy viejo y simplemente no dieron el ancho los muchachos xD.

Saludos y suerte.

  • Autor

Objetivos

Mis objetivos solo seran por dos años , tengo planeado trabajar 1 año nada mas en el club y luego dirigirme a nuevos retos en el exterior, espero poder llevar a este gran equipo a lograr algo, sobre todo al ser hincha del Cienciano, tengo la obligación de convertirlo en un equipo de primer nivel y desplazar a Alianza Lima, Universitario , etc, de las noticias, demostrando que un equipo provinciano tambien puede ser grande.

Corto Plazo:

-Ascender

-Tener una plantilla joven

-Ascender a algunos juveniles

-Crear un buen equipo de Reservas

Cienciano en los últimos tiempos se a convertido en un equipo mediocre de media tabla para abajo, cuando en los primeros años del 2000 fue un equipo reconocido internacionalmente , su alejamiento de los primeros lugares y competiciones internacionales, se deben a los malos manejos dirigenciales que en vez de invertir dinero en el club, se dedicaron a despilfarrar el dinero del club en jugadores mediocres , y en su beneficio propio sin pensar en el equipo, es así como el equipo llega a segunda división (En la vida real se salvo de la baja) y bueno es hora que los hinchas vuelvan a creer en el equipo que mas logros internacionales les a dado al pueblo peruano, no es justo que el único equipo que a ganado un titulo internacional se encuentre olvidado y en esta situación.

Editado por XxReDestruxionxX

  • Autor

Cusco la Ciudad Imperial

El Cuzco (quechua sureño: Qusqu, Qosqo, pronunciado [ˈqo̝s.qo]), o Cusco (grafía oficial reciente), es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota. Es la capital del Departamento del Cuzco y además, está declarado en la constitución peruana como la capital histórica del país.

Antiguamente fue la capital del Imperio inca y una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco, suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, como la "Roma de América"; actualmente es el mayor destino turístico en el Perú, con una afluencia anual de cerca de un millón de visitantes anuales en el 2008.

Cuenta con una población aproximada de 510 mil habitantes, lo que la ubica entre las ciudades más pobladas del país.

Fundación y época incaica

Dos leyendas incaicas atribuyen su fundación a su primer jefe de estado, un personaje legendario llamado Manco Cápac, junto a su hermana y consorte Mama Ocllo. En ambas se afirma que el lugar fue revelado por el dios sol (Inti) a los fundadores después de una peregrinación iniciada al sur del Valle Sagrado de los Incas

Por datos arqueológicos y antropológicos se ha ido estudiando el verdadero proceso de la ocupación del Cuzco. El consenso apunta a que, debido al colapso del reino de Tiahuanaco se produjo la migración de su pueblo. Este grupo de cerca de 500 hombres se habría establecido paulatinamente en el valle del río Huatanay, proceso que culminaría con la fundación del Cuzco. Se desconoce la fecha aproximada pero gracias a vestigios se acuerda que el emplazamiento donde se ubica la ciudad ya se encontraba habitada hace 3000 años. Sin embargo, considerando únicamente su emplazamiento como capital del Imperio incaico (mediados del siglo XIII) el Cuzco aparece como la ciudad habitada más antigua de toda América.

Crónicas antiguas como las del cronista Pedro Sarmiento de Gamboa afirman la existencia de grupos étnicos en el valle de Cuzco antes del surgimiento del Imperio Inca. Dicho autor menciona a los Guallas, los Sahuasiray y los Antasayas como los pobladores más antiguos; en tanto que los Alcavizas, Copalimaytas y Culunchimas son considerados moradores más recientes. También sabemos que los Ayarmacas habitaban la región, siendo los únicos que no fueron doblegados por los Incas, convirtiéndose en sus principales rivales en el dominio de la comarca.

Cuzco fue la capital y sede de gobierno del Reino de los incas y lo siguió siendo al iniciarse la época imperial, convirtiéndose en la ciudad más importante de los Andes y de América del Sur. Este centralismo le dio auge y se convirtió en el principal foco cultural y eje del culto religioso.

Se atribuye al gobernante Pachacútec el haber hecho del Cuzco un centro espiritual y político. Pachacútec llegó al poder en 1438, y él y su hijo Túpac Yupanqui dedicaron cinco décadas a la organización y conciliación de los diferentes grupos tribales bajo su dominio, entre ellos los Lupaca y los Colla. Durante el periodo de Pachacútec y Túpac Yupanqui, el dominio de Cuzco llegó hasta Quito, al norte, y hasta el río Maule, al sur, integrado culturalmente a los habitantes de 4.500 km de cadenas montañosas.

También se cree que el diseño original de la ciudad es obra de Pachacútec. El plano del Cuzco antiguo tiene forma de puma delineado, con la plaza central Haucaypata en la posición que ocuparía el pecho del animal. La cabeza del felino estaría ubicada en la colina donde está la fortaleza de Sacsayhuamán.

Los incas organizaron su división administrativa de manera que los límites de los cuatro regiones del imperio coincidieran en la plaza principal del Cuzco.

Condecoraciones

-En 1933 el Congreso de Americanistas realizado en la ciudad de La Plata, Argentina declaró a la ciudad como "Capital Arqueológica de América".

-Posteriormente, en 1978, la 7ma. Convención de Alcaldes de las Grandes Ciudades Mundiales, realizada en la ciudad italiana de Milán declaró al Cuzco como la "Herencia Cultural del Mundo".

-Finalmente, la Unesco en París, Francia declaró a la ciudad y especialmente a su centro histórico como "Patrimonio Cultural de Humanidad" el 9 de diciembre de 1983.

-El Estado Peruano, en concordancia, declaró a Cuzco el 22 de diciembre de 1983, mediante Ley Nº 23765 como la "Capital Turística de Perú" y "Patrimonio Cultural de la Nación".

-Actualmente, la Constitución Política de 1993 declara a Cuzco como la "Capital Histórica de Perú".

-El 7 de julio de 2007, Machu Picchu fue elegida como una de las 7 nuevas maravillas del mundo.

Títulos honoríficos

La ciudad del Cuzco ha recibido varios títulos honoríficos. Éstos son:

-Cuzco, primera ciudad y primer voto de todas las ciudades y villas de la Nueva Castilla.

Otorgada en Madrid por Real Cédula de Carlos V, el 24 de abril de 1540

-La muy insigne, muy noble, leal y fidelísima ciudad del Cuzco, la más principal y cabeza los reinos del Perú.

Otorgada en Madrid por Real Cédula de Carlos V el 19 de julio de 1540.

-Cuzco, Capital Arqueológica de América.

Otorgado en el XXV Congreso Internacional de Americanistas celebrado en La Plata, Argentina en 1933. Este título fue respaldado por el ---Congreso de la República del Perú mediante Ley Nº 7688 del 23 de enero de 1933.

-Cuzco, Herencia cultural del mundo.

Otorgado por la Séptima Convención de Alcaldes de las Grandes Ciudades del Mundo, reunida en Milán, Italia el 19 de abril de 1978.

-Cuzco, Patrimonio cultural de la Humanidad

Otorgado por la Unesco en París, Francia el 9 de diciembre de 1983.

-Cuzco, Patrimonio cultural de la nación.

Otorgado mediante Ley Nº 23765 del 30 de diciembre de 1983. Esta misma Ley denomina en su artículo 3ª a la Ciudad del Cuzco como Capital Turística del Perú.

-Cuzco, Capital histórica del Perú.

Otorgado por el artículo 49º de la Constitución Política del Perú de 1993.

-Cuzco, Capital histórica de Latinoamérica

Otorgado por el Congreso Latinoamericano de Regidores y Concejales, en la ciudad del Cuzco, en el mes de noviembre de 2001.

-Cuzco, Capital Americana de la Cultura

Otorgado por la Organización Capital Americana de la Cultura en el 2007.

Patrimonio arquitectónico

Por su antigüedad y trascendencia, el centro de la ciudad conserva muchos edificios, plazas y calles de épocas precolombinas así como construcciones coloniales, lo que motivó a que fuera declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco. Entre los principales sitios de interés de la ciudad se encuentran:

Barrio de San Blas

Este barrio donde se concentran los artesanos, talleres y tiendas de artesanía, es uno de los sitios más pintorescos de la ciudad. Sus calles son empinadas y estrechas con antiguas casonas construidas por los españoles sobre importantes cimientos incaicos. Tiene una atractiva plazoleta y la parroquia más antigua del Cuzco edificada en el año 1563, que posee un púlpito de madera tallada considerado como la máxima expresión de la época colonial cusqueña.

El nombre quechua de este barrio es el de Toq'ocachi que significa el hueco de la Sal.

Calle Hatun Rumiyuq

Ésta es la más visitada por los turistas. En la calle Hatun Rumiyoq ("De la Roca Mayor") se encontraba el palacio de Inca Roca, que actualmente pertenece al Palacio Arzobispal.

En esta calle que va desde la plaza de Armas hasta el barrio de San Blas, se puede apreciar la piedra de los doce ángulos.

Convento e Iglesia de la Merced

Su fundación data de 1536. El primer conjunto mercedario fue destruido por el terremoto de 1650 y la reconstrucción del Templo y Convento fue concluida en 1675.

Sus claustros de estilo barroco renacentista destacan particularmente así como la sillería del coro, pinturas coloniales y tallas de madera.

También se puede ver una custodia de oro y piedras preciosas de 22 kilos de peso y de 130 centímetros de altura.

Catedral

Artículo principal: Catedral del Cuzco

En realidad, la primera catedral del Cuzco es la Iglesia del Triunfo, construida en 1539 sobre la base del palacio de Viracocha Inca. En la actualidad, esta iglesia es una capilla auxiliar de la Catedral.

Entre los años 1560 y 1664 se construyó la basílica catedral de esta ciudad. Para ello, se utilizó la piedra como material principal, extraídos desde canteras cercanas y en parte se reutilizaron bloques de granito de color rojo desde la fortaleza conocida como Sacsayhuamán.

Esta gran catedral, de plano renacentista presenta interiores tardo-góticos, barrocos y platerescos, posee una de las más destacadas muestras de orfebrería colonial. Importantes son igualmente sus altares de madera tallada.

Dado que en esta ciudad se desarrolló la pintura sobre lienzos en la llamada "Escuela cusqueña de pintura", precisamente en la catedral se pueden observar importantes muestras de artistas locales de la época. Es sede de la Arquidiócesis de Cuzco.

Plaza de Armas

Artículo principal: Plaza de Armas del Cuzco

"Plaza del guerrero" fue llamada en tiempo de los incas. Esta plaza ha sido el escenario de diversos hechos importantes en la historia de esta ciudad, como la proclamación por parte de Francisco Pizarro de la conquista del Cuzco.

Igualmente, la Plaza de Armas fue el escenario de la muerte de Túpac Amaru II, considerado como el caudillo indígena de la resistencia.

Los españoles construyeron en la plaza una arquería de piedra, con mano de obra cuzqueña, que perdura hasta la fecha. Aquí están la catedral y la iglesia de La Compañía.

Macchu Picchu

Machu Picchu (del quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur del Perú. Su nombre original habría sido Picchu o Picho.

Según documentos de mediados del siglo XVI, Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec (primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso. Ambos usos, el de palacio y el de santuario, no habrían sido incompatibles. Algunos expertos parecen haber descartado, en cambio, un supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de "fortaleza" o "ciudadela" podrían haber sido superados.

Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería.5 Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta.

Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu.

El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas maravillas del mundo en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal, luego de la participación de cien millones de votantes del mundo entero.

cusco.jpg

cusco1.jpg

foto_ciudadela_cusco.jpg

city-tour-cusco.jpg

estadio_garcilaso_02.jpg

  • Autor

jjrc4z.jpg

Editado por XxReDestruxionxX

  • Autor

t6owp4.jpg

PRIMER EQUIPO:

El primer equipo esta conformado por 26 jugadores, entre los jugadores mas importantes de la plantilla son, el portero Walter Noriega que es casi el portero titular del equipo, ya que Exar Rosales es el segundo arquero el cual alternara con el ya mencionado, Walter Vilchez es un jugador importante para el equipo, su gran tecnica y juego hace que sea un defensor muy pedido por los equipos extranjeros, esperemos que pueda quedarse por lo menos hasta mitad de temporada, lo mismo que Ernesto Arakaki que cubre la misma posicion , Diego Minaya es un jugador joven ,este jugador seria llamado a ser el jugador a explotar para que llegue a su maximo nivel , sera considerado como la promesa en el sector defensivo.

En lo que es el centro del campo tenemos a varios baluartes , el principal es Julio Garcia uno de los jugadores mas identificados con el equipo, Capitan y jugador estrella, Juan Carlos Mariño es un gran jugador en este sector especialista en los pases en profundidad y el buen toque de balon, Diego Bustamante un jugador joven del cual se espera mucho de el ,al igual que Marco Caballero el cual a sus 18 años ya es considerado en el primer equipo de cienciano , por ultimo tenemos a Jesus Chavez un jugador creativo , con una vision de juego muy buena.

Por ultimo contamos con Sergio Ibarra el goleador pre-historico del futbol peruano, una insignia del club , el delantero mas importante de la plantilla, Guillermo Tomasevich seria llamado a ser el goleador silencioso , pues es un jugador joven que es poco conocido.

Ver la plantilla completa

RESERVAS:

Una parte delicada del equipo, pues no tenemos muchos jugadores en esa plantilla , es por eso que es llamada a ser la parte mas solicitada en el mercado de fichajes, por el momento solo tenemos 10 jugadores , un promedio muy bajo de jugadores, cosa que ni pueden conformar un equipo , es por eso que pensamos hechar mano del mercado de fichajes en este sector en busca de jovenes promesas, lo cual nos obliga a fichar personas de 22 años para abajo.

Ver plantilla Completa

JUVENILES:

Los futuros cracks del equipo, son una parte escencial del equipo en un futuro proximo, estos jugadores son menores de 20 años , y esta conformado por 17 jugadores, de todos estos deportistas hay uno que sobre sale ,su nombre es Franco Vergara el cual sera considerado para el equipo de reservas y quizas pueda debutar en el primer equipo en esta temporada, pero esperemos que asi como Franco nascan nuevas promesas en el club, para asi ser uno de los exportadores de jugadores a nivel nacional e internacional si es que se puede.

Ver plantilla Completa

Editado por XxReDestruxionxX

  • Autor

20f9c2q.jpg

2l8en8p.jpg

Estos son los sistemas que pienso usar ya sea en los amistosos como en los encuentros oficiales, el primer sistema es un comun y simple 4-4-2 el cual nos da la fortaleza desde abajo con los 2 centrales y los 2 laterales con un ida y vuelta perfecto para causar daño, en el centro campo usaríamos a un mediocampista de marca y otro que juegue suelto como un creativo, tambien contariamos con 2 volantes por las bandas, los cuales podrian alimentar a los delanteros con centros.

En el siguiente sistema el 4-3-3 nos deja nuevamente bien parados en el fondo que es lo que mas importa, si no hay goles en contra ,no existen muchas preocupaciones, mientras tengamos a esos 3 centrocampistas muy bien posicionados no tendremos problemas para alimentar a esos 3 delanteros con hambre de gol.

Por ultimo contaremos con el 4-3-1-2 esta formacion seria la que mas me gustaria usar pues es la que mas conosco y sobre todo trae muy buenos resultados , empezando con que tiene un buen ida u vuelta el cual nos deja tener jugadores tanto arriba como abajo, eso es un punto a favor , pero veremos si el equipo se puede acoplar a este sistema que tanto me gusta, todo dependera de ellos.

Editado por XxReDestruxionxX

  • Autor

r88pas.jpg

EMPLEADOS:

En lo que es tema de empleados somos un equipo algo pobre pues no poseemos a muchas personas que nos puedan ayudar en el mejoramiento de la plantilla,para empezar contamos con un segundo entrenador el cual es Carlos Trejos , persona muy importante para mi , pues fue el maestro que me ayudo para que estubiese en este puesto, despues contamos con un preparador fisico, un fisio y un ojeador, es decir que tendriamos que contratar mas empleados si o si para poder tener todos las formas de mejorar , pues cada persona en su puesto es indispensable y contribuyen con su granito de arena.

Ver Empleados

ECONOMIA:

No poseemos una gran economia ,nuestro presupuesto es algo limitado pero eso no nos impide poder contratar a jugadores de gran nivel ,y aunque solo contamos con un presupuesto de €683,000 ,tratare de hacer magia para reforzar al equipo, lo que si solo traere unos 2 o 3 para el primer equipo, es decir que en la plantilla de reservas nos reforzaremos con unos 3 o 5 jugadores, esto nos ayudara en un mañana a seguir mejorando y quien sabe hasta ganar el campeonato de reservas.

Ver Economia

CAMPEONATOS:

Si de logros se habla el conjunto rojo no a logrado muchos titulos que digamos , pero es el unico conjunto peruano en conseguir un titulo internacional, lo cual lo hace un equipo importante, pues no es uno de los clasicos equipo grandes de Lima, sino que es un equipo provinciano , que a base de esfuerzo y lucha logro conseguir la Copa Sudamericana en el 2003 y en el 2004 repetir su azaña para quedarse con la Recopa ,estos 2 son los maximos logros conseguidos por el equipo, aunque todavia esta en deuda con el pueblo cusqueño pues nunca a sido campeon nacional.

2ch2r2a.jpg

ESTADIO:

El Estadio Inca Garcilaso de la Vega es un recinto deportivo para la práctica del fútbol ubicado en la ciudad peruana del Cuzco.

El estadio es propiedad del gobierno regional del Cuzco, en ese estadio juega sus partidos de local el club Cienciano que participa en la Primera División del Perú. Asimismo se realizan los partidos locales para el Deportivo Garcilaso en la Copa Perú.

Fue inaugurado en 1950 y tuvo un aforo para 22.000 espectadores, sin embargo, con ocasión de la realización de la Copa América 2004 en el Perú, el estadio fue ampliado a su capacidad actual de 42.056 espectadores.

353bafo.jpg

INFORMACIÓN SOBRE EL CLUB:

Ver Informacion

Editado por XxReDestruxionxX

  • Autor

Viernes 29 de Enero del 2010

depor.gif

Primer Fichaje, Andy Barreto

2w3vrqd.jpg

Andy Barreto se convierte en el primer jugador fichado en la era Bruno Isrrael ,el jugador que permanecia en libertad acepto la oferta implantada por el club Cusqueño ,su gran juego en el centro del campo , su olfato goleador fue escencial para que llame la atencion del joven tecnico, es asi como llega en un buen momento el volante de 25 años, pues justo hoy se jugara un partido amistoso frente al Alianza Atletico de Sullana y por lo visto la nueva incorporacion podra debutar en el equipo entrando unos minutos , ya desde hoy dependera de Andy Barreto si es que desea ser titular o no, si trabaja lo debido , nos demuestra que sera importante para el equipo, se ganara sin duda alguna el privilegio de ser parte del once inicial, pero si no demuestra su perseverancia en los entrenamientos, podria hasta ser renegado al equipo de reservas.

Posición en el campo:

103a3gh.jpg

Historia cerrada por 24 horas por publicidad alevosa via MP.

  • Autor

Mi primer partido amistoso fue contra el Alianza Atlético de Sultana, un partido que desde el inicio se convirtió en un partido de sencillo tramite, pues Cesar Ccahuantico un volante defensivo era expulsado en los minutos principales de la contienda, lo que nos dio una superioridad numérica desde el principio y sobre todo nos ayudo bastante, pues al perder a su recuperador de balones, era mas fácil poder transitar en el centro del terreno de juego ,creando situaciones de gol, las cuales fueron aprovechadas por el equipo, que no perdono el hombre menos con el que contaba nuestro rival.

El primer tanto fue obra de nuestro valorado mediocampista Diego Bustamante, el cual estando en una posición algo complicada se las ingenio para sacarse a los 2 marcadores que tenia encima, mandando un izquierdazo al segundo palo, haciendo que el balón tomara un efecto algo perjudicial para el portero que no llego al esférico , imponiéndonos así desde el 33 de la primera mitad, luego de eso en los minutos de reposición de la primer mitad, una falta en el área nos daría un penal que no seria desperdiciado por Sergio "Checho" Ibarra, el cual festejaba su gol , como solo el sabe hacer.

En la segunda mitad el equipo salio a la cancha con tres jugadores nuevos en el once , Marco Caballero , Christian García y Andy Barreto (nuestro primer fichaje), saldrían a la cancha por Juan Pablo Vergara, Jesús Chavez y Julio García respectivamente, el encuentro resulto no cambiar mucho en la segunda mitad, aun manteníamos la superioridad en posesión de balón , fue en eso que llegaría el tercer tanto, todo comenzó por el lado central cuando Andy Barreto robaría el balón , levanto la cabeza y miro a Tomasevich que corría solo , es así como le da un pase perfecto a Guillermo , aprovechando el balón que le había asistido su compañero mandaría a guardar el balón para festejar su primer tanto en pre temporada. El partido se convertiría en un monologo, era un ataque y defensa , nosotros atacábamos con todo en busca de ampliar el marcado, mientras ellos defendían para no sufrir una goleada mas abultada , hasta que llego un nuevo quiebre en el partido, el cual nos ayudaría a marcar el cuarto tanto a favor del ingresado Christian García, ya en tiempos de compensación nuevamente marcaríamos un tanto y ultimo del encuentro, el resien llegado Andy Barreto cerraría la goleada con un derechazo imposible de parar para el portero Bruno Enriquez.

Próximamente:

- Un Nuevo Fichaje llega al Cienciano

- Cienciano - CNI (Liga de la Ciudad Wanchaq)

Editado por XxReDestruxionxX

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.