Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

cabecerane.jpg

Miguel Ángel Portugal abandona el Racing.

El entrenador del Racing de Santander, Miguel Ángel Portugal, ha anunciado que no continuará al frente del equipo cántabro y no ha adelantado cuál será su destino profesional, decisión que ha sorprendido al presidente del club, Francisco Pernía, quien por el momento no tiene sustituto para el técnico burgalés.

Portugal se limitó a dar lectura en la sede del club a un escueto comunicado en el que anunciaba la rescisión del contrato que le unía al Racing por una temporada más, precisando que no iba a contestar preguntas para "estar tranquilo". El técnico afirma que quería despedirse y dar las gracias al club cántabro por la oportunidad que le brindó de entrenar en Primera División, por lo que dice que "siempre le llevaré en el corazón y le estaré tremendamente agradecido". También valora a la plantilla, que siempre haya estado "muy comprometida", antes de empezar una serie de agradecimientos en los que no dejaba a nadie por nombrar, desde el cuerpo técnico a los encargados de mantenimiento. Asimismo, agradece especialmente a la afición que haya sabido estar con ellos y les haya empujado y afirma que le ha "enorgullecido verla vibrar", por lo que dice que se ha sentido "muy a gusto" con ellos durante toda la temporada. "Aquí el Racing cala muy hondo y así lo he sentido", dice el técnico. Concluyó con un ¡Aupa el Racing! recibido con tímidos aplausos.

ruedadeprensaportugal.jpg

Pernía: "Es una mala noticia"

Momentos después de que Portugal abandonara las instalaciones de los Campos de Sport de El Sardinero, llegó al club el presidente del Racing, quien en declaraciones a los periodistas dijo que cuando Portugal le llamó por teléfono por la mañana se llevó una "sorpresa". "Me puse en lo peor y me comunicó de palabra y por escrito que no iba a ser entrenador del Racing", dijo Pernía y agregó que es una "mala noticia" para el club.

En cuanto a las razones que le ha dado Portugal, el presidente dice que "ha dicho que se va a casa para pensar qué va a hacer" y, al ser preguntado por la posibilidad de que su destino sea el Real Madrid, Pernía afirmaba que también le ha preguntado eso "amigablemente", sin que Portugal se lo confirmara. Pernía señala que por el momento no hay sustituto para Portugal. "Voy a hablar con el secretario técnico y vamos a ponernos a trabajar".

perniaruedadeprensa.jpg

Editado por GuiPorti

  • Autor

cabecerane.jpg

Presentación de la historia.

La historia comenzará el 6 de Enero de este mismo mes cuando reciba el juego de manos de "Los Reyes Magos de Oriente". Esperándolo con ansias, he decidido empezar hoy a ir presentando la historia para el día que lo reciba ponerme de lleno con el club de mi tierra.

Cojo al Racing porque es el club de mi tierra, del que además soy socio hace ya 10 años y tengo 21. En la historia no me he marcado ningún objetivo, sino solo el pasarlo bien y a ver como transcurre, además de entreteneros a vosotros y me podais dar consejos y ayudar y vicerversa. También me he sentido atraido para empezar esta historia por la remodelación de las instalaciones de entrenamiento del club. Tanto el Racing A, el Racing B y el Racing Juvenil estarán reflejadas en la historia. Podemos decir, que intentaremos hacer un proyecto de cantera. Esto no quiere decir que vaya haber siempre 25 jugadores de la tierra y todos ellos hayan salido del filial, sino que tendrá un protagonismo muy alto para el nuevo entrenador que llegue.

Sin más que contaros, espero que disfrutéis.

¡Esperando al día 6!

  • Autor

cabecerane.jpg

Una breve información del club.

El Real Racing Club de Santander, S. A. D., popularmente conocido como Racing o Racing de Santander, es un club deportivo profesional de fútbol español, con sede en la ciudad de Santander (Cantabria). Fue fundado el 14 de junio de 1913 como Santander Racing Club, siendo Real desde 1914. Hasta el momento es el único equipo cántabro que ha disputado la Primera División de España, en la cual compite actualmente. Después de finalizar en sexta posición en la temporada 2007/08, el Racing jugó por primera vez en su historia la Copa de la UEFA. Actualmente ocupa la 14ª posición en la clasificación histórica de Primera División.

Comienza su participación en el primer torneo disputado de la Primera División de España en la historia (1928/29). Acaba décimo con nueve puntos (las victorias eran entonces de dos puntos). Pero disputa una promoción contra Sevilla FC, la cual ganó.

En la siguiente temporada no pasó demasiados apuros y acabó octavo (1929/30). Pero su mejor temporada de la historia fue la siguiente (1930/31), acabó subcampeón de la liga empatado de puntos con el Athletic Club (campeón) y la Real Sociedad (tercero). Nunca más estuvo tan cerca de ganar alguna liga. Cuatro temporadas después (1934/35) vuelve a pasar apuros por mantenerse, acaba décimo otra vez, pero se salva porque la liga aumenta a doce equipos.

En la temporada 1939/40 acaba duodécimo y consuma su primer descenso a la Segunda División de España. Diez años después, en la temporada 1950/51 volvería a Primera División, manteniéndose cinco temporadas más. Tuvieron que pasar otras cinco temporadas para que el Racing volviera a la máxima categoría del fútbol español.

Tras dos temporadas nefastas volvió a descender. Tras doce años vagando por divisiones inferiores consiguió recuperar la categoría, para descender otra vez. Pero volvió en una sola temporada y se mantuvo cuatro temporadas.

Descendió y no volvió a Primera en once años hasta que en la temporada 92-93 de la mano de Paquito y en una promoción contra Espanyol con gol de Michel Pineda regresaba a la máxima categoría.

La temporada 1993-1994 de la mano de Javier Irureta con un esquema muy definido 5-3-2 y tres jugadores ex-soviéticos fundamentales: el bielorruso Andrei Zygmantovich, defensa, y los rusos Dmitri Popov, medio, y Dmitri Radchenko delantero y auténtica estrella del equipo logra una muy meritoria 8º posición en la clasificación final.

Temporadas 1994-1998. Vicente Miera, Marcos Alonso y Nando Yosu consiguen mantener al Racing entre los grandes del futbol español. Destacan: Dmitri Radchenko, David Billabona, Luis Fernández, Dmitri Popov, Fernando Correa, José Félix Guerrero. En la temporada 1996-1997 entre las jornadas 6ª y 14ª el equipo no conoció la derrota, record del club en primera división.

a temporada 99-2000 se considera histórica por varios motivos. En primer lugar el delantero español Salvador Ballesta se hace con el trofeo Pichichi al máximo goleador de la liga, primer jugador racinguista en la historia que lo consigue. Munitis y el propio Ballesta visten la camiseta de la selección española, el cántabro incluso consigue entrar en la lista de la Eurocopa´00. La victoria contra el Real Madrid en el Bernabéu por 2-4, con miles de aficionados del Racing en el campo, pasaría a la historia. El equipo fue el 3º mejor de la liga a domicilio con un juego ofensivo y vertical. En casa las cosas no funcionaban y el equipo acabó como siempre en la mitad baja de la tabla.

La temporada 2000-2001 ficha a Andoni Goikoetxea como entrenador. El año fue nefasto tanto en juego como en resultados. Fue destituído para traer a Gregorio Manzano, el cuál tampoco acabó la temporada. Gustavo Benítez regresó al Racing en el tramo final de liga con una gran expectación y dispuesto a ser el salvador del equipo. No lo consiguió y el equipo descendió a Segunda con jugadores como Ceballos, Manjarín, Amavisca, Mellberg o Rushfeldt. El argentino Claudio Arzeno asumió los galones de capitán y salió a hombros del estadio en la última jornada de liga mientras que el resto salieron abucheados.

En la temporada 2001-2002 asciende a la división de honor con Quique Setién en el banquillo que sustituyó a Gustavo Benítez cuando éste tenía al equipo en un caos total más cerca de la 2ªB que de 1ª. Destacaron jugadores como Bodipo, Javier Guerrero, Moratón, Mateo, Txiki o Sietes.

En la temporada 2002-2003 el Racing convive en la zona media-baja, pasando apuros en la recta final, pero finalmente salva la categoría en la decimosexta posición. El polémico empresario Dmitry Piterman aterriza en Santander para salvar el club de la quiebra. Asumió las labores de entrenador junto a Chuchi Cos. El tándem Quique Setién-Manolo Preciado tuvo que emigrar cuando estaban haciendo una temporada más o menos digna. La cesión de Pedro Munitis del Real Madrid trajo de nuevo la ilusión al Sardinero.

La temporada 2003-2004 el Racing no pasa demasiados apuros y finalmente repite la decimosexta posición. Destacan dos jugadores israelitas: Yossi Benayoun y Dudu Aouate. Javier Guerrero fue el maximo goleador con 11 goles.

El inicio la temporada 2004-2005 es nefasto para el Racing. Pasa apuros toda la temporada pero finalmente se salva otra vez en la decimosexta posición. Destacan: Benayoun, Javier Guerrero y Mario Regueiro.

La temporada 2005-2006 también se presenta dura pero se salva en la penúltima jornada con 40 puntos, esta vez acaba en la decimoséptima posición. El entrenador Manolo Preciado dimitió a 4 jornadas del final. Nando Yosu salva al Racing por 5ª vez en su historia y se consagra como un mito en Cantabria. Fichajes como Dalmat, Marqués o Lee fueron un fracaso rotundo. Antoñito, Vitolo, Óscar Serrano, Casquero fueron los jugadores más destacados.

La temporada 2006-2007 de la mano de Miguel Ángel Portugal inicia con muy mal pie: sólo consigue dos puntos en cinco partidos, pero supo reaccionar a tiempo y escaló para acabar décimo, una de sus mejores clasificaciones de la última década. El gigantón Nikola Zigic de 2,02m. Procedente del Estrella Roja se convirtió en el ídolo de la afición con sus 12 goles. También volvieron viejos ídolos de Cantabria como Gonzalo Colsa o Luis Fernández además de Pedro Munitis, estandarte del racinguismo. Ezequiel Garay, defensa argentino de tan sólo 20 años, se convirtió en el defensa más goleador de Europa con 10 goles y una pieza básica en la defensa cántabra.

La temporada 2007/08 se presentaba inicialmente como una temporada más, siendo el objetivo principal del club el habitual en los últimos años, luchar por la permanencia en la Primera División. Sin embargo, el fichaje del entrenador Marcelino García Toral fue decisivo para que el club protagonizara una de las mejores temporadas de su historia.

El Racing consiguió excelentes resultados durante toda la temporada, pero especialmente durante la primera vuelta, terminando en puestos de UEFA a cuatro puntos de su inmediato perseguidor, el Sevilla.

La segunda vuelta no se podía presentar mejor, y el Racing no decepcionó con sus resultados. Su portero titular Antonio Rodríguez Martínez "Toño" luchó por el trofeo Zamora, pero quedó finalmente en segunda posición, siendo otorgado el galardón al guardameta del Real Madrid Iker Casillas. En la Copa del Rey el Racing cosiguió eliminar en octavos al Real Zaragoza (1-1 y 4-2) y en cuartos de final al Athletic Club (2-0) y (3-3). El club alcanzó así por primera vez en su historia las semifinales de la Copa del Rey. El Getafe fue su rival y verdugo en dicha ocasión, imponiéndose el club madrileño por 3 goles a 1 en la ida, y quedando empate a 1 en la vuelta. El partido de vuelta no quedó exento de polémica, siendo el gol del Getafe motivo de fuerte discusión y que causó revuelo al final del encuentro entre las filas de la plantilla del Racing y el jugador del Getafe Javier Casquero, autor del gol y ex-jugador del Racing de Santander.

Durante toda la temporada la afición estuvo muy volcada con el equipo. El club llegó a alcanzar la cifra récord de 19.000 socios. Además durante la temporada hubo prácticamente 10 encuentros en los que los Campos de Sport del Sardinero completaron su aforo. El gran seguimiento por parte de los aficionados y el entusiasmo generado por los buenos resultados propiciaron que los campos del Sardinero mostraran su máximo esplendor en los partidos decisivos.El entusiasmo de la afición fue acorde al apoyo que recibió el equipo por parte del panorama político, tanto del alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, como del Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

Marcelino García Toral fue el entrenador del Racing de Santander durante la temporada 2007-2008.

Finalmente la espléndida temporada del Racing quedó refrendada en la última jornada, ganando al Osasuna (1-0) y confirmando de esta manera su clasificación para la Copa de la UEFA, competición en la que podrá participar en la próxima temporada por primera vez en toda su historia. El Racing acaba finalmente en la sexta posición con 60 puntos, 17 victorias, 9 empates y 12 derrotas. Solo un punto le separó del Mallorca que quedo séptimo, lo suficiente para poder viajar por Europa, pues en el caso de empate a puntos el Racing tenía perdido el golaverage con los baleares. El Racing se quedó a cuatro puntos del Sevilla (quinto) y del Atlético de Madrid (cuarto, puestos de Liga de Campeones).

Durante los días siguientes a la clasificación para la Copa de la UEFA el equipo fue homenajeado en el Ayuntamiento de Santander y en la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria. También se hizo oficial la venta de uno de los mejores jugadores del Racing esta temporada, Ezequiel Garay, por 10 millones de euros al Real Madrid. Sin embargo el presidente del Real Madrid, Ramón Calderón, afirmó que Garay jugará cedido una temporada más en el club cántabro.

El 21 de mayo el entrenador Marcelino García Toral confirmó en una rueda de prensa junto con Francisco Pernía, presidente del club, que no seguirá al frente del equipo la próxima temporada. El técnico asturiano mantuvo así la decisión tomada dos meses atrás, aunque admitió que en los últimos días, él y su cuerpo técnico habían considerado el cambiar la decisión y seguir en la entidad verdiblanca.Finalmente, Marcelino García fue contratado por el Real Zaragoza, para dirigir a este club en su periplo por la Segunda División en la temporada 2008/09. Marcelino firmó entrenar al equipo maño durante las próximas tres temporadas a razón de 1,3 millones de euros por campaña, con el objetivo claro de ascender al Zaragoza a la primera categoría.

En la temporada 2008/09 el Racing utilizará en Europa, como segundo uniforme, camiseta de color rojo y blanco. El equipaje contará con varios detalles. Se da la circunstancia, de que el rojo y el blanco son los colores tanto de la bandera regional como del equipaje que lució el Racing durante los dos primeros años de su historia, 1913 y 1914. Los nombres de los 102 municipios de Cantabria van a aparecer, difuminados, en la parte posterior de la equipación. La silueta de Cantabria será uno de los aspectos más llamativos de la parte posterior de esta camiseta. Por norma, los equipos en la UEFA no pueden lucir publicidad nada más que en pecho, nunca en la espalda, por lo que el mapa de la región resultará muy vistoso junto al dorsal. El cuello, tipo polo, lucirá bien visible los colores de la bandera española. El Sevilla FC y el Atlético de Madrid también han utilizado la bandera nacional en su equipación europea. La primera equipación utilizará los colores tradicionales verde y blanco en la camiseta y las medias, y negro en el pantalón, con una estela de Cantabria y la bandera de España en el cuello.

El estadio de El Sardinero

Los Campos de Sport de El Sardinero, el estadio donde juega el Racing de Santander, fue inaugurado el 20 de agosto de 1988. El campo fue construido en terrenos cercanos al anterior y bautizado con el mismo nombre.

Los Campos de Sport de El Sardinero o simplemente El Sardinero es un estadio municipal de fútbol, situado en la ciudad de Santander y es donde juega el Racing de Santander.

El estadio ubicado a pocos metros de la costa, está justo al lado del Palacio de Deportes de Santander y del Parque de la Vaguada de las Llamas. Cerca del estadio también está la segunda playa del Sardinero.

El campo es propiedad del Ayuntamiento de Santander. El estadio fue inaugurado el 20 de agosto de 1988 con un partido entre el Racing y el Oviedo, y desde entonces se han realizado algunas mejoras, como el parking gratuito anexo al estadio, o la instalación de nuevos videomarcadores. Dispone de 22.124 localidades, todas ellas de asiento. Aparte del Racing este estadio ha acogido los partidos de la Selección de fútbol de Cantabria. También la Selección de fútbol de España ha disputado 3 encuentros, uno de ellos de la fase previa de la Copa Mundial de Fútbol de 2006, en la que la selección española ganó 2-0. El estadio tiene 5 tribunas y 4 preferencias y una zona detrás de los córners de preferencia sur para los socios de equipos rivales.

Los asientos de las preferencias son blancos, mientras que los de la tribuna son azules, haciendo honor a la bandera de Santander. Las dimensiones del terreno de juego son de 105x68 metros. Dispone de diversos servicios para los jugadores, entre ellos un gimnasio, sauna, sala de masajes, etc. En el propio estadio se encuentran las oficinas del club, así como la tienda oficial con artículos del Racing.

elsardinero.jpg

Editado por GuiPorti

  • Autor

cabecerane.jpg

La clave estará en las nuevas instalaciones de La Albericia. Llevan el nombre de "Nando Yosu".

La remodelación de las Instalaciones de La Albericia ya está en marcha. El proyecto redactado por el arquitecto Santiago Fernández Elizondo destaca el edificio multifuncional que estará ubicado donde se hallan los actuales vestuarios y contará, en la parte Norte, con una grada para unas 600 personas, terraza de cafetería, sala de prensa y cabinas para medios de comunicación. El campo número 1 tendrá las mismas medidas (oficiales de UEFA) que el terreno de El Sardinero (105x68) y en él se realizarán los entrenamientos del primer equipo y siempre que se pueda se intentará que el Racing B dispute allí sus partidos.

La instalación, auténtica estrella del proyecto de remodelación integral de las Instalaciones de La Albericia, constará de tres plantas, cada una de unos 2.300 metros cuadrados. El acceso se hará por el mismo punto actual de entrada y la zona aislará especialmente a la primera plantilla y técnicos del resto del complejo, con circulación y estancia privada hasta acceder a vestuarios y campo de entrenamiento.

El edificio multifuncional albergará los vestuarios y zonas de gimnasio de la plantilla profesional, los destinados a sus equipos de divisiones inferiores y el resto de los clubes que diariamente utilizan La Albericia. También se han diseñado dos pequeños centros médicos diferenciados para equipos profesionales y Secciones Inferiores, gimnasios, áreas de prensa, radio y televisión, salas de prensa y de conferencias y una pequeña zona residencial con ocho habitaciones para 18 plazas. Así serán las Instalaciones de La Albericia, que se pretende tener disponibles en los primeros meses de 2010:

PLANTA -1

En esta planta sótano se ubicarán los servicios de lavandería, reciclaje de aguas grises, sala de Calderas, refrigeradoras, almacenes de ropa y material, cuartos de Instalaciones y telecomunicaciones.

Igualmente, en esta planta se localizarán un total de 46 plazas de aparcamiento con acceso rodado a través una rampa bidireccional situada en la esquina suroeste. Las comunicaciones peatonales verticales se realizarán a través de dos núcleos de escaleras y ascensores especialmente diseñados para discapacitados, uno de los cuales será de uso restringido para los jugadores de los equipos profesionales y el otro para el público.

PLANTA BAJA

En la zona oeste se localizarán los vestuarios del equipo profesional (Racing) y Racing B. Cada vestuario dispondrá de sala de masajes, cuarto del utillero, vestuario de los técnicos, sala de trabajo y reunión. El del primer equipo dispondrá de hidroterapia para contrastes de frío-calor (bañera de hidromasaje caliente y un pozo de agua fría).

Este vestuario se comunicará directamente con la zona médica (despacho, sala de consulta y estancia para tratamientos de recuperación). En la esquina noroeste se situará un vestuario para uso de los árbitros en partidos oficiales.

En su zona central se ubicarán, además de Recepción y Control, aseos públicos, ocho vestuarios para los equipos de las Secciones Inferiores del Racing (2 Alevines, 2 Infantiles, 2 Cadetes y 2 Juveniles), con zona seca, aseos y baterías de duchas.

En el lado Este de la Planta Baja, y con entrada independiente desde la Avda. del Deporte se localizaran 4 Vestuarios destinados a los equipos de otros clubes que también utilizan las instalaciones. Asimismo se situarán en esta zona dos vestuarios para árbitros, cuatro pequeños cuartos para consigna del material, un botiquín de primeros auxilios y aseos públicos.

PLANTA 1

Zona destinada a actividades de mayor especialidad. Dispondrá de dos salas de fitness, una para uso exclusivo del primer equipo y la otra compartida por Racing B y Divisiones Inferiores, dotadas de aparatos para ejercicios cardio-vasculares y musculación. Desde ella se tendrá visión sobre los campos de entrenamiento y además se complementarán con una espaciosa terraza situada en la fachada sur, que se podrá utilizar para ejercicios y/o estiramientos al aire libre.

En la zona central irá el centro médico para las Secciones Inferiores y equipos externos, con sala de espera, despacho médico, consulta, tratamiento y recuperación. Se completará con el despacho del coordinador de estas secciones, sala de Juntas, vestuarios de técnicos con sala de trabajo y reunión, así como el área de prensa, con estancia de espera, sala de prensa y salón de conferencias. En esta parte central y en su fachada norte, se situarán las zonas de trabajo tanto de la prensa escrita como de los demás medios de comunicación, radio televisión etc. y las cabinas independientes.

En la fachada norte se construirá una pequeña grada cubierta para unos 600 espectadores, no siendo su ubicación la más idónea aunque si la única posible dado que se pretende aumentar las dimensiones del Campo 1, hasta conseguir las mismas, las oficiales UEFA con las que cuentan los Campos de Sport de El Sardinero (105 x 68). Se completará esta planta con una cafetería en la esquina nordeste, desde cuya terraza se pueden divisar los campos 1 y 2. En la zona sureste se instalará una residencia de ocho habitaciones y 18 plazas, con su correspondiente sala de estar y televisión. Desde esta sala se tiene acceso a la gran terraza ubicada a lo largo de toda la fachada sur.

instalaciones1.jpg instalaciones2.jpg instalaciones4.jpg

Me gusta mucho tu introducción de la historia. Yo también estoy esperando a que me regalen el juego para empezar una historia. Me gusta el gran nivel de detalle que pones en la historia, sobre todo la última explicación que pusiste sobre las instalaciones. Tengo varias preguntas:

- ¿Quién será el entrenador?

- ¿Tienes pensado fichar algún jugador? En caso de ser así, ¿los ficharías para todos los equipos del Racing, o sólo para el primero?

Desde hoy te sigo, ya que yo voy todos los años a veranear a Santander. Ánimo Racing

  • Autor

cabecerane.jpg

prensau.jpg

Neekon: Gracias por pasarte compañero. El día 6 ya empezará el nuevo entrenador a dirigir al equipo.

mpe21: Gracias por pasarte por la historia. Tiene pinta de que el entrenador va a ser un novato en esto de los banquillos aunque cabe la posibilidad de que sea una leyenda del club cántabro. En ello están Juanjo, el secretario técnico y el presidente. En cuanto a jugadores, si, tengo en mente a algún que otro jugador y se fichará para todos los equipos de la cantera más el de primera división.Disfruta de Santander todo lo que puedas porque lo merece

te sigo crack!

tengo ganas de q empieze!

Podrías apostar por Gento, una leyenda del club cántabro e intentar conseguir la cesión de Sergio Canales

  • Autor

cabecerane.jpg

Francisco Pernía se reúne con el secretario técnico para hablar del nuevo entrenador.

Francisco Pernía: Se marcha Miguel Ángel.

Juanjo: Pues si, presi, pues si.

FP: Menos mal que lo ha dicho con tiempo y nos va a dar tiempo a planificar lo que queremos esta temporada.

J: Si, menos mal. Habrá que buscar nuevos nombres. ¿Tiene pensado algo para esta temporada?.

FP: Hombre, me tendrá usted que aconsejar que para eso le pago, ¿no?.

J: Claro. Era una broma presi.¿Qué proyecto quiere? Que yo le digo entrenadores del perfil.

FP: Mire, le cuento. Llevamos varios años ya presidiendo en el club y nos hemos asentado y nunca hemos tenido un proyecto a largo plazo, siempre hemos fichado a un entrenador y no duran más de un año porque no tenían perspectiva de futuro, solo de paso para dar el salto a un equipo más grande. Quiero a alguien que se ilusione por este equipo, que se mate por estar en el club, que este años y años, que se cuente con la cantera, que se aprovechen las nuevas instalaciones que para eso están...

J: Me parece una buena idea Francisco de verdad. Pero, ¿que quiere un entrenador con reputación o un novato?.

FP: Me da igual Juanjo. Quiero a alguien en el club de futuro, que venga con esa mentalidad.

J: Muy bien, pero...

FP: ¿Qué pega me vas a poner ahora?.

J: No es ninguna pega presidente. Que pensado en alguien que se ilusione por este equipo solo puede ser de Cantabria, pocos creo yo que hay fuera de esta comunidad.

FP: Es que eso es lo que quiero. Quiero a un entrenador de Cantabria, de la tierra y que conozca al Racing.

J: Pues ahora que me acuerde podrían ser; Ángel Viadero que está entrenando al Pontevedra, Quique Setién está en el Lugo y Manolo Preciado está en el Sporting de Gijón.

FP: Vaya, que tres nombres me has dado Juanjo. Nos vendría cualquiera al pelo, pero no podemos gastarnos dinero y menos en contratar a un entrenador que ya tiene equipo, que ya sabe como anda la economía en el club.

J: Pues no nos queda más remedio que pensar en un novato.

FP: No te preocupes Juanjo. No pongas esa cara porque siempre hay que tirarse a la piscina y arriesgarse, y no sufras que tu puesto no va a peligrar si sale mal.

J: Gracias por el apoyo presidente. Pensando he encontrado a un novato que se acaba de sacar la licencia de entrenador hace un año pero que todavía no ha entrenado a nadie de nivel (me refiero a un Tercera en adelante). Solo ha entrenado a un equipo juvenil y no le ha ido muy bien. Sé que es socio del club y conoce a los jugadores juveniles, del filial y de la primera plantilla. Vamos que es un enamorado del Racing, un auténtico forofo.

FP: ¿Cómo se llama?.

J: Le llaman "Guí" de Guillermo.

FP: Ni idea, pero confío en usted. ¿Tiene su teléfono?.

J: Si. Viene en la lista de la federación cántabra.

FP: Llámele y le comenta el proyecto y las condiciones económicas que le apunto en este papel.

J: Muy bien presidente, no creo que haya ningún problema.

FP: !Ah!. Y dígale que no solo será entrenador, sino que será un manager. Tendrá plenos poderes en el club.

J: Francisco, creo que se está pasando.

FP: ¿Qué le he dicho, Juanjo?. Que hay que arriesgarse y no temas por tu puesto.

J: Vale, vale. Usted manda.

FP: Y lo último. En 3 días quiero al entrenador aquí porque será su presentación y se le presentará a la plantilla.

J: Ok.

FP: A trabajar Juanjo.

J: Así es. Hasta luego.

oficinas.jpg

Buen capítulo, con una excelente narración, se nota que te gusta ser el manager de los equipos y jugar con tu persona en vez de con alguien real. Preguntas:

-Señor Pernía, ¿no es un poco arriesgado contratar a un técnico que sólo tiene experiencia con juveniles?

-Guillermo, ¿cree que puede hacer cosas grandes con este Racing? ¿Puede llevarle a ganar su primer título?

-¿Va a priorizar la Copa en su primera temporada ya que es el único torneo en el que tenemos opciones? (Aunque en mi FM 2010 en una partida que tengo con el Madrid, va segundo, con un partido más, va por encima de mí).

-Mucha suerte Guillermo.

Ánimo Racing!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.