Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

Fanzone.png

Herr Sanperyaq.

Buenas Santiago! Me alegro te gustara el análisis, quería dejar claro lo que pienso de cada uno, además de cómo rindieron en la temporada.

Sin duda tenemos una base joven muy amplia a esta altura, algo que era un objetivo claro al inicio del proyecto. Al fin Kohler se quedó con el premio, obviamente Özil se ganó un puesto en el once ideal de la Bundesliga también, muy buena temporada.

Acerca de tu pregunta, me sorprendió ver que no hay Supercopa ni mini liga (era otra Copa recuerdo) en esta edición de
FM
.

Jaja, la verdad que por eso lo del gladiador, Amanatidis sigue metiendo goles como loco a pesar de que no destaca tanto en números. Aún falta un poquito para la nueva temporada, pero ya comienzan a saberse novedades, a continuación algunas además de la evaluación clásica a fin de temporada.

Un abrazo, muchas gracias, saludos!!

Herr Jayckjames
.

Buenas! Un gusto tenerte por aquí nuevamente.

Coincidimos en la visión de los porteros, sobre Weidenfeller ví sí lo que sucede en tu historia. A ver, no es que sea malo, te va a servir las primeras temporadas, pero cuando puedas invertí fuerte ahí en algún otro jugador. Sobre tu consulta, nada demasiado bueno para que de el salto, el mejor es Courtois pero ya tiene un pie fuera, además de no tener ni cerca nivel para primer equipo.

Toprak fue el mejor nuestro en esa zona, tal cual, pero además verás que terminó siendo de los más importantes en toda la temporada. Tenemos central para rato
si
es que no vienen con un maletín de dinero. Schmelzer juega bien, cumple y anduvo bárbaro esta temporada, pero no es el que es hoy en FM12 o 13. Es decir, sirve, pero creo que le vendrá bien una competencia más dura. Hinkel vino a ser suplente del enorme Beck (gran jugador) y cumplió, ahora es turno del joven Koch que lo viene mereciendo hace rato. De acuerdo contigo que los demás centrales en sus números no dejan dudas, tal cual compañero. Pero en la proyección de la partida creo que dejar ir a uno será lo mejor, más que nada para darle minutos al joven ucraniano que es crack.

Sobre fichar a Beck para ser suplente, no sé
si
será posible. Quizás lo consigas a un precio bajo, pero pedirá un buen sueldo no? Revisa ese detalle. Además con el pedazo de lateral derecho que tienes no me preocuparía tanto.

En el mediocampo creo que te quedó incompleto lo de Annan, coincido que la llegada de un competidor para Sahin (hace dos temporadas que lo busco) será bueno para el turco. Aún le falta asentarse pero ya es figura, la temporada pasada jugó mucho mejor que esta que termina.

Sobre Kuba, coincido que me da mucha pena, pero entre las lesiones y la chance de traer algún jugador nacional (se van Dejagah, Hinkel, Weidenfeller y quizás algún otro) tenemos que traer nuevos valores nacionales para mantener la proporción más o menos constante. Lo de Kaszás fue notable, la verdad que el chico nos resolvió muchos problemas que teníamos, notable. Ni hablar lo de Özil, que asistió maravillosamente a sus compañeros. Debería tener más gol, tienes razón en eso, pero asiste muy bien. A ver
si
conseguimos sacarle más goles aún. En cuanto a Çolak, es una apuesta personal de Kohler a su llegada, anda muy bien en general y sirve, por lo que es de los que salvo catástrofe se queda en el club hasta el final de la historia.

En la delantera, sin duda Lukas puede dar aún más. Coincido. Lo de Zec es como dices lógico,pero creo que es otro que todavía puede crecer, son todos jóvenes en realidad. Y Necid seguramente disfrute de más minutos esta temporada, ojalá explote definitivamente en ella.

Jaja, me parece muy bien, quizás Özbek pueda servirte para cubrir ese hueco en el mediocampo que tienes, un recambio que necesitas. Revisa con paciencia, hay muy buenos jugadores que no son conocidos para poder fichar. Hay un moldavo que tuve a préstamo en la historia, se llama Epureanu, revisa.

Muchas gracias, saludos!

Herr Faq.

Buenas Faq! Cómo va? Espero que bien.

Primero que nada, no estoy tan de acuerdo jeje. Pero creo entender que no es que la defensa esté mal (los números fueron muy buenos) sino que se puede mejorar bastante no? En realidad, los titulares están puestos en la defensa, solamente en el lateral zurdo podría traerse algo mejor, o al menos que le pelee el puesto a Schmelzer. El medio es donde quiero apuntar por el tema del recambio de Sahin.

Obviamente de acuerdo con lo de Benaglio y Weidenfeller, me da tristeza dejarlo ir (verás a cotinuación los números del veterano) pero bueno, viene bien mejorar un poco la banca. Sobre las bajas en defensa, ya se aclarará esto a continuación, presta especial atención al tema Hummels que se resolvió de forma más que positiva.
Si
vuelve a ponerse bobo, ahí
si
que se le pegará una patada en el toor
:biggreen

No acertaste nada con lo del central, Toprak fue el mejor defensa de la temporada para nosotros y verás que tuvo algún otro premio por ahí ahora. Lo aguantamos cuando era más joven y aún no respondía tanto, ahora se ha convertido en crack y lo quieren todos. La zaga central es perfecta, además tenemos buenos recambios. Ahora, en el lateral zurdo y acertaste jeje.

En el medio, iremos en busca de un gran jugador que pueda actuar en ese lugar, tal cual. Luego hay que ver el tema del recambio de Sahin que te decía, me preocupa porque no tenemos grandes jugadores creativos salvo Özil y el mismo Sahin. Arriba no habrá ningún cambio, son jóvenes y tienen para rato.

Jaja, lo de Amanatidis es increíble, sigue metiéndola y repite el título de goleador como en la primera temporada. Y obviamente siempre nos vacuna, tal cual jeje. Ojalá se pueda ganar esa Copa, lo que faltaba es que la levantara Schalke
:biggreen
.

Varios de los nuestros mencionados como los mejores, la verdad una temporada casi redonda como se verá ahora en la evaluación de los objetivos de la misma, como siempre
;)

Muchas gracias Faq, un abrazo!!

Danke Fans.

pIE.png

  • Autor

Bannerhistoria.gif

Estadodelpryectocomparaciondeobjdetemp.png

- Comparación de los principales objetivos de cada temporada. Cada fila horizontal representa una dimensión del proyecto

(institucional, económica y deportiva) mientras que en la última columna se muestran los objetivos para la próxima temporada.

- Los objetivos marcados con rojo son, en cada temporada, aquellos que no se cumplieron ni siquiera parcialmente.

-
para ver post original al inicio de temporada.

Evaluación temporada 2011/12.

Dimensión institucional.

Convenios de colaboración.
Aún en deuda en este aspecto, no hemos conseguido firmar ninguno más además de los tres que ya tenemos (Zwolle, Ahlen, Austria Viena). Quizás con el aumento de reputación se haga más sencillo, ya que los que nos han acercado no son beneficiosos para el club.

Asistencia media.
Como ya es costumbre hemos sido los mejores en este item por lejos, superando por poco lo conseguido en la temporada anterior.

Aumentar el volumen del grupo base.
Sin duda se ha conseguido este objetivo, plantando en el campo y fuera del mismo un fuerte grupo base al que se suman nuevos valores en cada mercado o fin de temporada. Podríamos marcar en Benaglio, Toprak, Beck, Schmelzer, Dedé, Özbek, Kehl, Sahin, Özil, Hlousek, Zec, Necid, Çolak y Stindl los nombres que dan forma e idea de fondo al proyecto deportivo/institucional del club.

Mejorar en calidad de visitante.
Fuimos los mejores de la temporada fuera de casa (nuestra deuda) aún habiendo perdido 5 juegos en dicha condición. Sin duda conseguimos cumplir esta meta, además como locales terminamos invictos en la Bundesliga.

Nueva promoción de jugadores.
Se mantiene la costumbre de promocionar jóvenes valores. En esta temporada el caso más resonante es el del húngaro Viktor Kaszás, que ha pasado a formar parte del primer equipo luego de su paso por el Dortmund II. Además hay varios chicos del sub18 que integrarán la próxima campaña al equipo reserva.

Conclusión:

debemos aumentar los convenios de colaboración. En el resto, una temporada redonda para el club.

Dimensión económica.

Enriquecimiento del club.
El balance en caja es cada vez más importante, alcanzando al momento más de 80 millones de euros. Se estudiará luego del mercado de fichajes (se preveé gran movimiento de dinero) este aspecto en un nuevo capítulo especial, pero fue un éxito desde este punto de vista la temporada.

Consolidar regionalización.
A partir de compras y ventas se encamina el club a tener un plantel casi en su totalidad con el perfil deseado desde las nacionalidades de los jugadores. Esto apunta como ya se explicó a la adaptación del jugador al club y a la rápida inserción del mismo en la sociedad germana, algo que facilita el trabajo diario con los futbolistas.

Margen para fichas costosas.
El gran crecimiento experimentado en este ámbito ha permitido comenzar a soñar con mejores jugadores, con contratos acordes a su calidad. Hoy día hemos invertido en mejorar varios contratos (se informa esto luego) además de poseer en el plantel algunos con sueldos elevados para el club, como Özil, Benaglio o Kehl.

Realizar inversiones.
Se invirtió algún dinero en contratar jugadores jóvenes, más que nada pensando

en el Dortmund II, que ahora pueden ser transferidos logrando una ganancia importante en el próximo mercado.

Control de sueldos.
Aún afrontando los aumentos de sueldo y las fichas costosas para el medio, el margen de dinero sin utilizar es mucho y la directiva se muestra encantade con este control ejercido por Kohler y los suyos. Sin duda, uno de los principales aspectos positivos de esta dimensión desde el mismo día de comenzado el proyecto.

Valorizar jugadores.
Más que cumplido este objetivo, sólo bastará con obervar el próximo mercado de transferencias, donde parece que el Dortmund saldrá fortalecido totalmente desde lo económico.

Conclusión:

más que positiva temporada, con números que comienzan a multiplicarse siempre con beneficio para el club. Se desarrollará más adelante en forma profunda, pero al momento es un éxito la conducción financiera de la institución.

Dimensión deportiva.

Mantener entrenamientos.
Esto se refería a los entrenos individuales y grupales (mentales de tutorías por supuesto) que fueron instaurados por el cuerpo técnico a su llegada al club. Se han mantenido a lo largo de la temporada y en breve se informará de este hecho, con éxito en general con respecto a los objetivos marcados a los jugadores, tanto desde lo técnico como desde lo mental.

Pelea por el título de liga.
Objetivo mas que alcanzado ya que se ganó la liga con luz sobre nuestros rivales.

Final de copa.
Nuestra gran deuda desde lo deportivo, nuevamente quedamos fuera en cuartos de final ante el Bayern. Será un objetivo marcado para la próxima campaña.

Octavos de final en UCL.
Ampliamente conseguida esta meta ya que alcanzamos los Cuartos de final de dicha competencia, superando un muy duro grupo (dejando fuera a Manchester City) y luego eliminando a Chelsea en los octavos de final. Cabe acotar que el ganador de la competición fue nuevamente el club español Real Madrid, que revalidó su corona europea frente a su eterno rival, Atlético de Madrid.

Mitad de tabla para reserva.
Ampliamente alcanzado este objetivo. Motivo de orgullo es la excelente temporada del Dortmund II, que peleó y consiguió un puesto para el play-off de ascenso. Impresionante temporada de los chicos de Koller.

Consolidar esquema táctico.
Finalmente, terminando esta tercera temporada, el Dortmund en todas sus categorías juega a lo mismo y de la misma forma. Con variantes cuando el partido lo requiera, todos los equipos del club reproducen el mismo patrón de juego. Costó llegar a esto pero se pudo, a partir del 1-4-2-3-1 plasmado la temporada anterior. Ahora llegará el turno de analizar cómo juega el BVB 09 pero esto será otro capítulo.

Conclusión:

más que positiva temporada, con números que comienzan a multiplicarse siempre con beneficio para el club. Se desarrollará más adelante en forma profunda, pero al momento es un éxito la conducción financiera de la institución.

Apuntes varios.

Europa. Coeficientes de club.
Ascendimos
30 puestos
luego de la gran campaña en la UCL y ahora nos encontramos en el puesto 40 entre los clubes del continente. Este aumento de reputación será clave (además del título) para atraer nuevos y mejores jugadores.

Clubes más ricos.
Mantenemos la
23ª posición
entre estos, por debajo de Sampdoria, al momento. Esto puede modificarse una vez pasado el mercado por lo que nuevamente será revisado. En cuanto a clubes alemanes, solamente somos superados por Bayern Munich.

Mejora de estadio e instalaciones.
Nuevamente se apuesta desde el club a la mejora continua del mismo. El Signal Iduna Park será refaccionado, colocando
2107 butacas
, manteniendo el número total de espectadores por encima de los 80 mil. Además se invertirá también en mejorar las
instalaciones de juveniles
. El costo de estas obras será en total de 1.5 millones de euros.

Premios y pagos en metálico.
El club ha recibido de la UEFA un total de 13.3 millones de euros por los derechos de televisión de la competencia. La plantilla mientras tanto se repartió 400 mil euros por alcanzar los cuartos de final en dicha competencia y 98 mil debido a su participación en la DFB Pokal. La obtención de la Bundesliga fue premiada con 3.9 millones de euros a repartir entre la plantilla principal.

Dividendos a repartir y nuevo patrocinador.
Entre los accionistas del club se repartirán 14.75 millones de euros debido al gran beneficio obtenido por la institución esta temporada. Además se confirmó un nuevo patrocinador por 3 años, aportando 1.5 millones por temporada, algo más que los 1.33 que aportaba el anterior.

Equipo y jugador del año.
Tres jugadores se encuentran en el equipo del año de la Bundesliga. Ömer Toprak, Benedikt Höwedes y Mesut Özil fueron elegidos para integrar el once ideal de la competencia.
Link

. Mientras tanto el turco/germano
Ömer Toprak fue elegido el jugador del año para la afición
, confirmando el gran momento que vive este central como lo marcan sus números en la temporada. Sucede en la distinción a Ermin Zec, ganador del mismo en la dos temporadas anteriores.
  • Autor

BannerNUEVATEMP.png

Lo mejor para ellos.

Dos de los jugadores importantes de estas tres temporadas que han transcurrido se marchan en busca de nuevos retos, nuevas posibilidades y nuevos horizontes. El polaco
Jakub Blaszczykowski
de 26 años y el portero alemán
Roman Weidenfeller
de 32 años parten del club al cual le dieron todo y que les permitió hacerse de un nombre en el mundo del fútbol. Ambos finalizarían su vínculo con el club a fin de la temporada que comienza, cuestión que aceleró sus ventas conjuntamente con otros detalles ya tratados.

Las respectivas operaciones de venta son beneficiosas para todas las partes. El extremo más conocido como
Kuba
parte rumbo a la Premier League para jugar en el
Bolton
a cambio de un total de
9 millones de euros
. El diestro tuvo la desgracia de lesionarse varias veces en su estancia en el BVB 09 de
Kohler
y veía como sus competidores ganaban terreno en la lucha por el puesto de extremo. Además ambicionaba esta transferencia desde hace tiempo, más que nada por la posibilidad de crecer profesionalmente.

ventas.png

Por otra parte el anterior capitán del equipo
Roman Weidenfeller
supo que sus minutos de titular se habían terminado con la llegada de
Diego Benaglio
a la portería del equipo. Pero mantuvo su actitud positiva durante toda la campaña, participando siempre con buena disposición cuando el cuerpo técnico se lo pidió. La pronta finalización de su contrato, su edad, la posibilidad de fichar un portero más joven y principalmente la intención de
Kohler
de premiar al fiel jugador con un traspaso importante a esta altura de su carrera hicieron que se aceptara una buena oferta para todos.

Atlético de Madrid
, actual subcampeón de Europa, será el nuevo destino de Roman. Los españoles pusieron sobre la mesa
3 millones de euros
libres para el Dortmund, con lo que se aseguraron el concurso del experimentado portero.

Los números de los que parten.

Roman Weidenfeller.

- Permaneció
10 temporadas
en el club, incluyendo
3 en la era Kohler
.

- En este proyecto disputó
77 partidos
.

- Fue subcapitán las dos primeras temporada con Kohler.

Jakub Blaszczykowski.

- Permaneció
5 temporadas
en el club, incluyendo
3 en la era Kohler
.

- En este proyecto disputó
96 partidos
, anotó
21 goles
y brindó
17 asistencias
.

Refuerzan el compromiso.

Se han renovado varios contratos de integrantes de los diversos planteles del Dortmund. Varios eran los elementos que terminarían su vínculo a fin de la temporada que comienza, por lo que era obligación renovar sus vínculos con el club antes de hablar de reforzar el equipo.

Luego de la gran temporada cumplida había que pensar en varios aumentos de sueldos, premiando a los jugadores y además intentando contentarlos para que se vean menos tentados por los números de otros equipos. La prioridad era el caso
Hummels
, que había manifestado a mitad de temporada su deseo de ser negociado, aunque luego cambió su actitud a pesar de convertirse en recambio de
Höwedes
con la llegada del susodicho.

El haber perdido su puesto com titular y aún así revisar su postura hizo que
Kohler
se pensara muy bien la renovación, ya que el joven demostró bastante compromiso al quedarse con gusto sin ser la principal alternativa en la zaga. Finalmente se decidió ofrecerle renovar su contrato, con una suba interesante en su sueldo pero con el rol de rotación.

El central aceptó las condiciones del mismo y firmó con el club hasta 2015, aumentando su sueldo en un 15%. A partir de allí
Marvin Compper
está en la cuerda floja y parece que se le buscará salida al central zurdo, aprovechando para ascender al primer equipo definitivamente al ucraniano
Kryvtsov
.

contratos-1.png

Mats Hummels y Sebastian Kehl, dos que renovaron su vínculo con el club.

Otro jugador importante que renovó su contrato fue el capitán
Kehl
, quien se comprometió por dos años con el club de sus amores, manteniendo intacto su sueldo de 195 mil euros mensuales. El detalle de los contratos renovados es el siguiente:

- Ömer Toprak.
Firmó hasta 2016.
Aumento de sueldo: 159%

-
Julian Koch.
Firmó hasta 2016.
Aumento de sueldo: 67%
(67.5 mil euros mensuales).

- Sebastian Kehl.
Firmó hasta 2014.
Mantuvo su sueldo.

-
Misa Stokic.
Firmó hasta 2016.
Aumento de sueldo: 238%
(32.5 mil euros mensuales).

-
Mats Hummels.
Firmó hasta 2015.
Aumento de sueldo: 15%
(15 mil euros mensuales)

.

-
Tomas Necid.
Firmó hasta 2016.
Aumento de sueldo: 244%
(78 mil euros mensuales).

-
Adam Hlousek.
Firmó hasta 2016.
Aumento de sueldo: 145%
(77 mil euros mensuales)

Apuntes.
Notarán los muy buenos aumentos otorgados acordes al club que buscamos construir, tomando en cuenta el valor de estos jugadores para el cuerpo técnico. Sin embargo, vale marcar dos cosas.

1.
No se superó en ningún momento el margen para sueldos permitidos, luego se revisará esto en un post particular.

2.
A pesar de que el aumento de sueldo en general fue muy amplio, en valores absolutos no siginifica demasiado, ya que por ejemplo el aumento más amplio (Tomas Necid, 244%) apenas significan 78 mil euros mensuales más que el sueldo anterior. Esto es porque hasta el momento los salarios de muchos jóvenes eran muy bajos, siendo ajustados ahora para atarlos en el club pero sin poner en peligro la economía de la institución.

NoticiasBVB09.png

Pretemporada.

pretemporada-1.png

Pactamos la pretemporada del equipo, comno siempre extensa para poder darle minutos a los jugadores de todas las categorías en lo posible. La comenzamos los primeros días de Julio viajando a Bélgica para enfrentar algunos rivales menores, pero luego volvemos para jugar en casa el resto de la preparación. La idea es evitar viajes innecesarios y mostrarnos ante nuestro fervoroso público.

Luego de varios juegos ante rivales doméstico bastante inferiores organizamos en el Signal Iduna Park un nuevo torneo amistoso, esta vez la
Copa Stefan Reuter
(la edición pasada llevó al nombre de
Andreas Möller
). Los participantes en esta edición serán:

- Juventus F.C.
(
@
)

- ACF Fiorentina
(

@
C4MGB )

- Valencia C.F.
(
@
)

Cerraremos la preparación enfrentando al hoy ex club de un joven mánager, que parece se buscará la vida en el norte germano.

-
FC Augsburg
(
@
)

.

Clickea en cada link para conocer más en profundidad cada club, a través de las historias de los compañeros.

Breves.

Jürgen Klopp vuelve a trabajar.
Por primera vez desde su marcha del Dortmund el talentoso mánager regresa a los banquillos, esta vez al mando del Bayer Leverkusen. Sin duda será un gran animador de la Bundesliga que comenzará en un mes y monedas.

Nuevos ingresos.
El club percibirá por los derechos de televisión de la próxima Bundesliga la suma de 11 millones de euros. La caja del Dortmund goza de una salud envidiable y se esperan noticias acerca de los nuevos jugadores (además de otras bajas) en las próximas horas.

Bueno, dos grandísimos informes sin lugar a dudas.

Por un lado, la pasada temporada fue, como decir, la llegada de todo lo que se ha ido trabajando, logrando en todas las dimensiones progresos más que importantes.

Institucional: el equipo está en su mejor momento tras varias temporadas "grises", donde no se cumplían objetivos, donde se fue cayendo en un pozo, llegando a ni siquiera competir en Europa durante varias campañas consecutivas, llegando a perder hasta un poco de la reputación internacional de este equipo, sobre todo con la gente más joven que no conocía su historia. Hoy se le reconoce el trabajo, el esfuerzo y los méritos a este gran manager, que con un trabajo de hormiga, paso a paso, hoy el equipo está en su mejor momento, solamente esperando escribir algunas de sus mejores páginas en las próximas temporadas.

Económica: sobran las palabras y los elogios, hoy somos un equipo rico al que no es fácil sacarle jugadores, dado que tiene una economía muy fuerte, que se puede permitir ajustes salariales como los ya mencionados y además ser un imán para todos esos jugadores jóvenes que van surgiendo.

Deportivamente: creo que, quitando la copa nacional, estamos en un momento fantástico, Campeones de la Bundesliga, Cuartofinalista de Champions y siendo hoy un equipo candidato a todo lo que se le ponga enfrente.

Por si fuera poco, vamos a ampliar aún más el estadio, tenemos a un gran Töprak y a un plantel lleno de talentos.

Sobre los que se van, creo que el técnico sabe muy bien lo que hace, es mejor dejar marchar a estos jugadores, ayer ídolos, para que mañana no lleguen quejas y demás. Y no se van a cualquier lado, Kuba va a seguir su carrera en Inglaterra, mientras que Weidenfeller pasa nada menos que al Atlético de Madrid.

Con respecto a los salarios, si hoy podemos permitirnos esos aumentos es por tener una idea bien concebida al principio de la temporada, nada que reprochar.

En cuanto a la pretemporada, me encantó que hayas elegido rivales teniendo en cuenta historias a destacar (y por supuesto encantado de que me hayas mencionado ;) ).

Por cierto, excelente idea esa de ir homenajeando a una figura antigua del equipo nombrando la copa en su nombre. Después, el fútbol será el fútbol y los resultados ya se verán.

Un abrazo! ;)

Sobre tu comentario y ese jugador en el que estás interesado espero que sea Toni Kroos... Gentner y Badelj son grandes jugadores pero el mayorde los Kroos está un nivel por encima de ellos y además seguiríamos nacionalizando el equipo y debilitaríamos a un rival directo, un negocio redondo en todos los sentidos sería conseguir fichar a Kroos.

Sobre el post de análisis de la temporada en sus dimensiones de nuevo felicitarte por lo magnífico de tu trabajo, tienes todo perfectamente cuadrado como y donde tienes que hacerlo y eso da mucho más juego a la historia. El acuerdo de colaboración ya llegará, no hay que precipitarse y en una de estas aparecerá un equipito interesante. La asistencia al Westfalen no hay ni que nombrarla, es un estadio al que la gente acude siempre a ver a su equipo da igual lo que haya en juego y como lo haya hecho en los últimos partidos, una delicia de afición. Económicamente la Champions nos ha reportado mucho y el título de liga hará que nuestra reputación continúe mejorando y los patrocinios sean cada vez más beneficiosos para la entidad de Dortmund. Y en cuanto a la dimensión deportiva poco hay que decir, hemos realizado un temporadón y hemos conseguido el título de liga junto a una gran temporada en la Champions, queda en el debe la DFB Pokal pero hay tiempo para conseguirla y seguro que si no este el que viene lograrás el titulo :D .

Se les desea lo mejor en sus nuevos destinos a Kuba y Weidenfeller. Un bonito reto para el polaco el probarse en una liga como la Premier. Sin duda el Bolton es un equipo en el que podrá convertirse en una pieza clave y lo recibido por él bienvenido es. Sobre Weidenfeller me sorprende el Atlético, lo veía en otro equipo Premier o en otro alemán pero a ver que tal le va por Madrid, tendrá competencia o irá para ser titular desde el principio? La renovación de Hummels es una magnífica noticia, ya con esto queda Compper fuera del equipo, a ver si podemos encontrar un destino beneficioso para todas la partes y dar asi la oportunidad a Krvystov de ser el cuarto central. No serán aumentos significativos los que has realizado pero esos 78m € mensuales más los querría yo para mí sin dudarlo jajaja.

Un saludo!

Que tal andy, primero decirte que en los exámenes me fue bastante bien por lo cual ya puedo decir que pase a lo que sera mi ultimo año en la escuela antes de dar el paso a la universidad lo cual sera bastante más complejo por lo que he podido ver pero prefiero no pensar en eso ahora y vivir el presente y disfrutar lo poco que me queda de libertad jaja

Dos grandes informes son los que presentas en esta ocasión primero hablando de el proyecto deportivo el cual a rendido de maravillas y es grato ver como las cosas han salido. En el ámbito institucional solo nos falta encontrar otro buen convenio de colaboración, salvo el Austria Viena los otros equipos no son la gran cosa y poder enviar jugadores a clubes donde puedan brillar es importante para ellos. Destacar que logramos ser el mejor equipo fuera de casa y en nuestro estadio las cosas tampoco fueron diferentes. Además siento que la nueva promoción de jugadores a sido la mejor desde nuestra llegada.

En el ámbito económico el club esta cada vez mejor, hemos logrado mejorar la ficha de varias de nuestras figuras y jóvenes promesas y además podremos movernos con mayor libertad en el mercado de fichajes los cuales serán siempre priorizando los lazos culturales. En cuanto a la dimensión deportiva las cosas han ido bien, ganamos la liga y llegamos a cuartos en champions pero aún estamos en deuda con la copa de Alemania esperemos que la próxima temporada se nos de.

Las partida de Weidenfeller es la más dolorosa de las dos, el dio la vida por el club las veces que le toco servirnos y le estaremos eternamente agradecido por suerte se va a un buen club. Por otro lado logramos vender a Kuba por 9 millones al Bolton, sin duda sacamos bastante por un jugador que no jugo mucho este ultimo tiempo debido a las lesiones, un negocio redondo. Las renovaciones muy acertadas, a todos nuestros jugadores importantes por lo cual podemos pensar que se va a optar por mantener la base para esta nueva temporada.

La pretemporada esta muy bien acertada, quiero darte las gracias por darme una mención aquí y jugar contra la Fiore, y hablando del cuadro viola que tal le va en tu partida? que plantel tiene en estos momentos? algún fichaje interesante?

Saludos amigo y nos leemos!

Uff por lo visto no acerté tanto amigo jaja, pero creo que son mas que nada opiniones, en ningún momento dije que Tropak fuera malo o que no daba seguridad, es mas en ningún momento hable de él, creo que es de los mejores y de los pilares en este proyecto, por que como decís, lo fuimos llevando de a poco. Yo dije lo del central, por que siempre me gusta tener 4 del mismo nivel, nosotros tenemos a Tropak, Howedes y Hummels, que ya sabemos los problemas que tuvo, algo que no me da seguirdad, son tres ya que sumo la ida casi segura de Compper, no digo que los tres que tenemos sean puntos flojos, pero se ve que el cuarto puesto de central el dt lo usara con algún juvenil, yo acostumbro a tener otro, tal vez joven, pero del mismo nivel que los primeros tres, a eso me refería yo. No quedan dudas que los tres nombrados son inamovibles y son de los mejores centrales de la liga, lo demostraron. Otra cosa que falle fue en que se intentara buscar otro creador, a ver en que nos sorpenderas ahí.

Pasamos al post de los objetivos, en donde la verdad, cumplimos la mayoría de ellos, decir que en un 90%, por lo que fue una enorme temporada para nosotros. En la institucional estuvo uno de los huecos, que fue la de los convenios, en donde otro año que no pudimos concretar ninguno mas, pero como decís, ojala con el aumento de reputación (que es notable), se pueda lograr algo que sea beneficioso para el club. Después como siempre, se siguió llevando mucha gente, se aumento la base del plantel, se promociono jugadores y se mejoro de visitante, todas cosas positivas.

La parte económica es otra que mejora, mejora y no se cansa de mejorar. Quiero leer con atención los post que se harán mas profundos con respecto a este tema, pero por lo visto se mejoro absolutamente en todo, en el Balance, en los sueldos, en los inversiones, etc. Y por ultimo lo deportivo, en donde un campeonato que no se logra hace mucho, termina de cerrar algo casi perfecto. Una lastima que no pudimos conseguir la copa, que era algo que teníamos como objetivo, pero tengo fe que la próxima se dará.

Se nos van nomas nuestro arquero y Kuba, concuerdo es que es una lastima, una ve esos números y son dignos de admirar, son jugadores que vivieron un gran trayecto de su carrera en el club, y uno se encariña, como así ellos se encariñan con el club, pero es momento que busquen nuevos objetivos. Doce millones por ambos, mamitaaaa, lindo dinero entro por dos jugadores que no necesitábamos, mas respiro para la economía. Se renovaron contratos y se aumento mucho los salarios, algo que debíamos hacer para mantener a los chicos contentos en nuestro club y alejemos a esos cuervos que rondan por ahí con sus billeteras gruesas ajaj. Y después se planteo la pretemporada, como nos tenemos acostumbrados, largas y con partidos mas que interesantes, así que veremos que sucede.

Saludos amigo.

  • Autor

Fanzone.png

Herr Sanperyaq. Muchas gracias por las palabras, me alegro te gustaran los informes. Se ha logrado todo o casi todo lo que se propuso, sin duda una temporada para el recuerdo. Por si no se entendió, las columnas anteriores son los objetivos de las temporadas anteriores, donde en general se cumplieron. Los rojos como dice por allí son los que no se cumplieron, el resto sí. Están en un color más gris solamente porque son pasados ;)

Sin duda la economía ha sido una de las cosas más beneficiadas tal como dices, además de la reputación claro. Esto hace que ya no sea sencillo robarnos jugadores y por eso es que quise aumentar los sueldos a niveles más altos, ya que algunos era una vergüenza lo que cobraban :biggreen. En lo deportivo hay que ganar la Copa y poco más, sin duda un éxito en esta dimensión la temporada.

El estadio no se va a ampliar, explicaba por ahí que en realidad se hacen butacas pero no se agranda el aforo. Sobre los que partes, había que renovar un poco y hacer cada vez más fuerte al equipo; creo que era lo que necesitábamos para crecer.

Sobre la pretemporada, ya hice la pasada con el mismo criterio (Independiente de Faq, Pescara como homenaje a Alvarito, otro homenaje a Pepper, etc). Siempre faltan equipos para hacerle un mimos a los seguires o foreros de la zona, pero ya llegará su turno jeje. Le llega la hora a la Copa Reuter, a ver si puedo incluir a este buen lateral en un artículo del Borusseum.

Muchas gracias, un abrazo Santiago, saludos!

Herr Mapashito. Buenas compañero! Jeje, intenté todo por Kroos pero no se pudo ;)

Muchas gracias por tus palabras, la verdad que temporada a temporada se facilita el trabajo, ya que las cosas salen mucho mejores y acorde a lo que esperamos. La idea es conseguir algunos acuerdo más, en el exterior principalmente, para convertirnos en un mejor club captador de talentos. La Copa es el debe jeje, mientras que la economía y el resto de lo deportivo fue más que exitoso. Nuestra afición es clave para estos logros, aportan mucho dinero a las arcas llenando nuestro estadio siempre.

En cuanto a las partidas de Kuba y Roman, la verdad sacamos un buen dinero y tienen buenos destinos por suerte. En cuanto a tu pregunta, Asenjo y De Gea están allí, pobre me parece que jugará poco, pero lo seguiremos en el futuro a ver qué tal. En cuanto a Compper, ya vienen novedades, sin duda todos vimos lo mismo con el tema Hummels y la promoción definitiva de Kryvtsov, que es un muy buen jugador.

Muchas gracias, saludos!!

Herr C4MGB. Buenas Camlio! Espero estés bien, me alegro te haya ido bien, aún te queda un año entonces para dar otro salto, tranquilo y disfruta ;)

Gracias por las palabras, me alegro te gustaran los informes. La verdad que poco para quejarnos, salió todo redondo casi a no ser eso del convenio que se está demorando. Ser los mejores como visitantes era algo que estaba muy lejos de hacerse real las temporadas pasadas, por lo que la verdad me puso muy feliz esto. En casa siempre fuimos fuertes, pero nunca terminamos invictos como esta vez. Un éxito. En cuanto a los jóvenes, seguimos ascendiendo valores al primer equipo y al Dortmund II, la verdad que esto da continuidad y alegría a la partida y a la historia en sí.

La economía está notablemente ben, en algunos post explicaré un poco más detalladamente, más que nada porque hubieron muchos movimientos de dinero entrantre y saliente, pero al momento estamos sobre los 90 millones increíblemente de balance. En lo deportivo sin duda fue un éxito la temporada, faltó el detalle de la Copa pero ya llegará jeje.

Hemos sacado un buen dinero por las ventas, dolió la partida de varios jugadores. Pero era importante renovarnos y a la vez reforzarnos. Eso nos da aire para invertir en sueldos y en nuevos valores, era fundamental vender bien varios jugadores, muchos jóvenes partieron también como era de esperar.

Un gusto, ya te había dicho que llegaría el humilde homenaje, está bueno ver en qué andan los equipos de los compañeros de historias jeje. El equipo viola viene en bajada en las últimas tres temporadas (5º, 6º y 8º en la última) habiendo fichado como importante a Darío Srna y poco más :/.

Muchas gracias como siempre, saludos!!

Herr Faq. Jeje, tampoco es para tanto Faq! Es que entendí que querías un titular junto a Höwedes y ese ya está puesto :biggreen. MIrá que Kryvtsov anda volando, es joven pero cada vez juega mejor. Ya verás cuando ponga las fichas de todos en algunos post, es crack el pibe y merece la chance de ese 4º central. En cuanto al creador, la idea era un recambio para Sahin y en lo posible que pudiera jugar también en otro puesto, me parece salió redondo porque conseguí al jugador que quería como verás ahora.

Coincido que metimos casi el 90% de los objetivos, sin duda la mejor temporada al momento como ya sabíamos. En lo positivo, que lo enumeraste muy bien, nada que acotar, todo más que bien. En cuanto a lo que queda en el debe hay que conseguir alguna otra opción para club cantera, no está fácil porque siempre nos ofrecen clubes muy chicos, que no significan casi nada para nuestro beneficio.

En cuanto a la economía, me parece bien que esperes esos post. Es que hay mucho movimiento de jugadores y pasa entrando o saliendo plata jeje, está difícil hacer un balance final ahora, es preferible esperar a que finalice el mercado. Deportivamente, nos falta esa Copa alemana, habrá que ir por todo a ganarla en la temporada que empieza ahora.

Entró bastante dinero por estos jugadores, nada para quejarnos la verdad. Y con eso pudimos aumentar bastante los sueldos, que algunos ganaban poco en serio :biggreen (lo de Hlousek era vergonzoso). Además vendimos mucho y bien desde el Dortmund II (algo se cuenta ahora) y la plata no falta la verdad jeje. Pocos fichajes para el primer equipo, muchos para los demás equipos a ver si levantamos el nivel de los juveniles principalmente.

Sobre la pretemporada nuevamente la idea es homenajear algunos compañeros, ya te tocó con el rojo la temporada pasada :biggreen.

Un abrazo y gracias por todo como siempre Faq!!

Saludos!!

Danke Fans.

pIE.png

  • Autor

Bannerfichajescomunes.gif

1.gif

Se ha reforzado el primer equipo por completo, cerrando la plantilla principal para la próxima campaña.

Finalmente son cuatro jugadores los que aterrizan en el BVB 09 provenientes en general de equipos de la Bundesliga. El primero en acordar su vínculo con el club fue el muy buen lateral o mediocampista izquierdo Konstantin Rausch, del Hannover 96, que fue contratado hasta Junio de 2016 a cambio de 9 millones de euros libres para su ex club. El zurdo llega para completar la zona junto a Schmelzer y Dedé, además de servir como recambio en caso de ser necesario para el extremo por esa misma banda.

El jugador formado en Hannover y que solamente vistió esta camiseta hasta el momento, viene de cumplir una buena temporada en su club pese a la no tan aceptable campaña del mismo. Es internacional sub21 y seguramente conforme una zona muy fuerte del equipo conjuntamente con sus nuevos compañeros.

El segundo jugador en arribar al club fue el mediocampista muy talentoso, segundo mejor jugador de la temporada anterior, Christian Gentner. Se trata de un excelso futbolista, muy completo desde lo futbolístico y que venía cumpliendo temporada tras temporada actuaciones destacadas en Stuttgart. Además puede actuar tanto en el centro del campo (recambio posible de Sahin) como en la banda derecha sin mayores problemas, explotando su interesante velocidad y explosión. Es nacional y era pretendido por Kohler desde hace ya dos temporadas.

El acuerdo fue algo más complejo que en el caso anterior, pero finalmente se cerró en 11.5 millones de euros más la ficha de dos jugadores del Dortmund II con los que Koller ya no contaría. El portero belga Thibault Courtois y el joven finés figura de la 3. Liga pasada Rikard Grönlund partieron a Stuttgart como parte de pago. Algunos salieron a criticar a Kohler, pero el técnico afirmó que Christian será un aporte fundamental para el equipo y que los jóvenes que participaron en la operación no serían tenidos en cuenta por el cuerpo técnico, por lo que representaron una forma de amortizar el muy elevado precio inicial del hoy ex jugador de Stuttgart.

El último germano que arrba es el extremo formado en el BVB 09, Marco Reus. El jugador hasta ahora en el Borussia M´Gladbach se mostró feliz con el retorno y Kohler declaró que llegaba para pelear el puesto por la banda derecha, ya que la marcha de Kuba y Dejagah dejarían un lugar libre por allí. Además también es bueno recordar que Gentner podría actuar allí en caso de necesidad, por lo que el puesto queda más que cubierto.

El precio pedido por Los Potros era elevado pero se utilizó la misma estrategia que en el caso anterior, ofreciendo algún joven de los que interesaban a dicho equipo. Finalmente el portero suplente del equipo reserva Björn Büssmann y el mediocampista creativo belga Mats Rits son los jugadores que formaron parte del pago por Reus, además de 5 millones de euros, la tercera parte de lo que pedía el Gladbach para desprenderse de una de sus figuras.

Sinttulo-1-1.png

El último de los jugadores arribados fue el turco Sinan Bolat, miembro de su selección, que había declarado hace bastante que deseaba partir de su equipo Standard Lieja en busca de mayores retos. Se trata de un joven portero de apenas 23 años, con bastante experiencia y un muy buen nivel para ser el recambio de lujo que necesitaba el Dortmund. Hay que recordar que este portero hace ya un buen tiempo, por lo que se le seguía de cerca y Kohler decidió aprovechar la ocasión para traerlo.

La operación fue sencilla y bastante económica, ya que a cambio de 3 millones de euros el jugador pasó a ser parte de la nómina de la institución, completando así la plantilla principal para la próxima campaña. Hay que recordar que Julian Koch fue promovido definitivamente al primer equipo para suplir la baja de Andreas Hinkel, que Sergiy Kryvtsov será el cuarto central apostando a su naciente talento y que Viktor Kaszás será parte del equipo principal desde el inicio de la temporada.

Ficha RauschSeparador.png Ficha Reus Separador.png Ficha GentnerSeparador.png Ficha Bolat

Bajas en el primer equipo.

Varios fueron los jugadores transferidos desde el equipo principal como se había decidido previamente. A las salidas ya confirmadas de Weidenfeller y Kuba, se suman ahora las ventas de Marvin Compper, Ashkan Dejagah y Andreas Hinkel. Son 4 germanos los que se dieron de baja, pero llegaron 3 desde otros clubes y se ascendió uno del Dortmund II, manteniendo la cantidad de jugadores nacionales en el plantel.

El extremo derecho alemán Dejagah partió rumbo a España a jugar en Sevilla a cambio de 2.5 millones de euros; mientras tanto Marvin Compper rumbo a Turquía para enrolarse en las filas de Fenerbahçe, a cambio de 5 millones de euros, en una operación que es la primera que significa pérdida de dinero para el Dortmund. Compper llegó hace dos temporadas por bastante más dinero, por lo que es la primera vez que la inversión no brinda rédito económico en la era Kohler. Dejagah y Hinkel llegaron libres al club en su momento, por lo que ahí si todo es ganancia para el BVB 09.

Finalmente Andreas Hinkel fue transferido también a Turquía pero al Galatasaray, a cambio de 1.8 millones de euros.

Bajas en los equipos inferiores.

Para resaltar una gran cantidad de ventas/cesiones y cartas de libertad en los equipos inferiores, tanto desde el Dortmund II como desde el juvenil. Las principales transferencias fueron:

- Jo Inge Berget. Centrodelantero noruego, Dortmund II, arribado libre en el mercado invernal (PSV, 2.3M).

- Paul Schwaab. Lateral zurdo del reserva, promesa de buen jugador pero sin sitio, arribado hace dos temporadas por 1.8M (Celtic, 3M).

- Eren Albarayak. Extremo izquierdo del reserva, arribado libre (Friburgo, 1.3M)

- Casimiro. Mediocentro del reserva, arribado por 675 mil euros (Mallorca, 1M)

- Sandro Foda. Mediocampista del reserva, arribado por 190 mil euros (Kiel, 2.1M)

- Necip Uysal. Mediocampista del reserva, arribado libre (Wolfsburgo, 5.5M)

Para destacar el hecho de que se incluyen como siempre futuras cláusulas para todos los jóvenes negociados.

Varias ventas más se concretaron, permitiendo un amplio margen para fichajes y sueldos, que fue invertido en numerosos fichajes de jugadores tanto para el Dortmund II (hay que reconstruir el equipo) como para el sub 18. Estos se detallarán más adelante, conjuntamente con la presentación oficial de dichos planteles.

Si, si, si... llegadas muy interesantes para la primera plantilla la verdad es que sí. Magníficas incorporaciones las de Gentner y Reus, que se ponga las pilas Sahin, y buenos fichajes los de Rausch y Bolat, al del Hannover lo conozco de mi aventura por aquellas tierras, yo lo utilizaba de lateral aunque como dices puede jugar de mediocampista izquierda llegado el momento, a mi me ofreció buen rendimiento (por cierto que su ficha es la de Howedes). Nueve millones por él me parece bastante eso sí asi que esperemos que ofrezca un buen rendimiento en Dortmund y que se acople bien al equipo.

Sobre Reus se le ve un jugador al que le falta mejorar todavía pero que puede aportar bastantes cosas positivas, seguro que Kohler y su grupo de preparadores le ayudarán en su mejoría. Gentner con su temporadón del año pasado se consagró como uno de los jugadores a tener en cuenta y su polivalencia seguro aportará muchas soluciones al equipo. En cuanto a Bolat me parece un buen portero para ese puesto de segundo guardameta del club, esperemos que sepa tener la cabeza en el partido cuando le llegue el turno de jugar, porque venir sabiendo que vas a ser suplente y que tienes a Benaglio por delante con el temporadón que realizó el curso pasado no es sencillo.

Las bajas estaban cantadas prácticamente ya, la de los jóvenes que se han utilizado como moneda de cambio son buenas ventas ya que esos chicos poco iban a ofrecer en un futuro al primer equipo, tenemos una plantilla muy joven y tiene que ser muy bueno el que venga de abajo para poder entrar en el grupo. Con Compper no rentabilizaste lo que pagaste por su fichaje pero en ocasiones ocurre eso, un pequeño mal negocio por el que no hay que echarse la manos a la cabeza, ahora a pensar en que Krvystov demuestre que el cambio ha sido para mejor.

Saludos!

Bueno, pues llegaron los fichajes, y es que la verdad me han sorprendido, han llegado jugadores de mucho nivel como Gentner o Reus, que seguro te van a dar un rendimiento muy bueno, y luego Rausch y Bolat, que me parecen dos buenos recambios, ahora si que va a ser verdad que Sahin o se pone las pilas, o lo veo en el banquillo con la llegada de Gentner un jugador bastante completo que nos dará buenas noches en el Signal Iduna, y Reus, para mí titular de momento, veremos cómo se acopla al nuevo equipo. Bolat, como recambio de Benaglio me parece una buena baza, es jóven, y tiene mucho tiempo todavía para aprender de un grande como el suizo. Y Rausch, lateral que puede jugar también en el interior izquierda, veremos como te rinde, a mí la verdad es que me gusta como recambio de Schmelzer, pero veremos como se acopla..

Saludos Andy!

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.