Jump to content

Featured Replies

  • Autor

BannerparaRepuestaDefinitivo.gif?t=1303578044

C4MGB.png

La verdad que no tengo idea por que paso eso, seguramente sera un BUG a causa de la base de datos que tiene la estructura de todas las divisiones en el fútbol argentino. Tampoco se si de ahora en mas el calendario seguirá así o luego de este torneo volverá a la normalidad, por lo que me preocupa y mucho, por que me desestabilizá todo el manejo de las inferiores, se hace difícil que jueguen cada día por medio o con solo dos días de descanso, es demasiado para cualquier jugador y mucho mas para los jóvenes.

Ya con las actuaciones del equipo, no estuvieron del todo mal, pero bueno podríamos llegar a ponernos críticos si lo comparamos con el equipo de reserva que hubo en la temporada pasada. Pero la realidad que hoy en día tenemos menos jerarquía y nivel que lo que tenia aquel equipo campeón, tuvimos que hacer una renovación y la categoría, momentáneamente, salio perdiendo. Antes tenia un buen colchón de futbolistas que estaban hace años en el club, que ya se conocían y que tenían una determinada experiencia, ahora es diferente, es como partir desde cero y eso tendrá que hacer el entrenador, lograr que estos jugadores se formen y lleguen alguna vez a la primera. A pesar de todo no lo están haciendo mal, están muy cerca de la punta y lograron triunfos interesantes como el que nombras ante Racing.

Obviamente no lo descartamos 100% a Escalante, tal vez tenga una chance, pero es lejana, el jugador tiene 20 años y esta muy por debajo de los otros delanteros que tenemos y los juveniles que están por detrás de el, tienen muchísimo mas futuro, por lo que sera complicado. Pero la verdad que su trabajo hasta el momento es intachable, mete goles en la Sub 20, lo hace ahora en la reserva, y quien sabe si algún día lo podrá hacer en la primera, veremos, pero lo que esta claro es que no es de esas futuras promesas y eso le va a pesar.

Gracias por compartir también tu experiencia con el chico Correa, ves como te decía, creo que correa con dos años menos ya esta por arriba de Escalante jaja. Va a ser muy interesante lo del ex instituto, por lo que dicen todos y por lo que me comentas vos es un goleador nato y que tiene un grandioso futuro, así que ojala la podamos disfrutar mucho en Independiente. (PD: lindos delanteros tenes en tu equipo eh jaja, prestame uno xD).

Saludos y muchas gracias por pasar genio.

  • Autor

IndependienteMistico2011-12.png

ResultadosSub20hastaAgosto.jpg

libreta.pnglineaseparacionx.png Independiente - Sub 20

Al igual que la reserva, el torneo de la Sub-20 fue afectado por los mismos problemas de calendario. En este caso la decisión de jugar todo el torneo en tan solo un semestre, fue mas caótico en el físico de los jugadores, si tenemos en cuenta que en la categoría juegan chicos de hasta 16 y 15 años, muy diferente a lo que pueden resistir jugadores de 20 años para arriba. Esto a traído varias lesiones en los diferentes clubes y han llovido multitudinarias quejas hacia la asociación de fútbol argentino.

En Independiente la categoría trajo muchos cambios con respecto al año pasado, empezando por el técnico Ruben Sosa, que asumió luego de la ida de Cristian Diaz al Barcelona de España; como también una nueva camada de jugadores jóvenes proveniente de las categorías mas chicas del club. Así y todo los problemas no parecen tener solución, el comienzo del torneo fue pésimo, consiguiendo apenas tres triunfos que ubican al equipo en una pobre decimoquinta posición, acompañado de la temprana eliminación de la Copa Sub-20.

De la gran limpieza de plantel que se produjo en el mercado invernal, apenas han quedado un mínimo de jugadores en el equipo. El caso mas destacable de todos es el de Jose Maria Casella. Uno de los primeros juveniles que arribaron al club y uno de los que mejor a crecido y mejor a rendido en la ultima temporada. De los chicos que se sumaron desde las inferiores podemos destacar a, Carlos Corbalán, un defensor polivalente, que puede jugar tanto en el centro como en los laterales y que tiene gran proyección a futuro; Victor Pérez, un jugador que se puede mover tanto de enganche como de delantero, se destaca por su habilidad técnica y por su velocidad, un jugador que podría ser interesante; y Daniel Gentiletti, un enganche que podría convertirse en una de las máximas promesas del club y del fútbol argentino.

A todos ellos se les sumaron algunos jugadores que fueron captados por los ojeadores desde las inferiores de otro clubes y que se los trajeron para seguir sumando futuros talentos al club atlético independiente. El mas llamativo de todos fue el delantero goleador de Ferro, Walter Leguiza, un jugador de características únicas y que promete mucho a futuro. En la categoría ya empezó a demostrar su nivel, convirtiendo cinco goles y cinco asistencias dentro de la mediocridad del equipo. Otro que llego fue el brasileño Tharles para ocuparse de la parte defensiva del medio campo, el volante tuvo buenas actuaciones pero se vio afectado por una sobrecarga en el abductor a causa del cansancio y se perderá el resto del mes. Y por ultimo un defensor que promete dar de que hablar, Emiliano Anconetani. Llego de Deportivo Merlo y enseguida fue convocado para jugar el Mundial Sub-20 en Colombia, por lo que el jugador todavía no a podido jugar con su nuevo equipo. Se espera que su aporte en la defensa sea vital para lo que viene.

addnote.pnglineaseparacionx.pngPosiciones del Grupo 1 lineaseparacionx.pngFormación lineaseparacionx.pngPlantel (1) lineaseparacionx.pngPlantel (2)

Una determinacion perjudicial para los futbolistas en ascenso esta de adelantar el inicio de los torneos juveniles y de reserva. Como bien dijiste hace mucho mas dificil mantener el ritmo futbolistico de esos jugadores que regresan de alguna lesion o de esos jovenes que ya estan a un paso de jugar en primera. Otra torpeza de AFA y van :blink:

En cuanto a los reservas, hay buenos resultados deportivos. Un tercer puesto es mas que aceptable, seguramente mantendra alta la moral de esos jugadoradores que en casos de emergencia suban al primer equipo. Entre los mas interesantes estan Godoy y Escalante, "Villa" lo tendra dificil con la llegada del Rolfi y la joyita Iturrieta y Rodriguez lo dicho, la llegada de Sosa lo deja como tercer arquero.

En los juveniles las cosas no marchan tan bien, aunque creo que siempre es mas dificil reconstruir un plantel de juveniles que el de reservas. Estamos en pleno proceso de transformacion y los resultados de momento no son tan importantes como si ir captando valores y verlos progresar. Sin dudas Gentiletti es quien mas me llama la atencion, cualquier mediapunta con esa capacidad de pase tiene mi atencion puesta en el.

Saludos Tolo

  • Autor

BannerparaRepuestaDefinitivo.gif?t=1303578044

Santi10.png

Jaja lo de la AFA es tremendo, pobre esta vez no tuvieron la culpa, debe ser un BUG, pero como hacen todo mal, le echamos la culpa de esto también jaja. La verdad que es muy perjudicial, ojala sea tan solo esta temporada o este semestre y luego vuelva a la normalidad, sino se nos va a complicar a futuro, en especial con los juveniles. Tendremos que esperar.

Concuerdo en que no nos podemos quejar por las actuaciones de la reserva. Pero bueno, yo me mal acostumbre a la temporada pasada en donde sacamos una bestialidad de diferencia entre los demás y con todos chicos del club jaja. Este proceso que se comienza en esta temporada va a tomar mucho mas tiempo me parece, pero creo que lo están haciendo bien igual. El objetivo es ir avanzando en el crecimiento de los jugadores, para que suban a la primera y no sientan el cambio de categoría, por ahora hay muchos talentos con un posible futuro en primera, así que hay que profundizar en esos chicos. Entre ellos todos los que nombras, que seguramente alguna oportunidad van a tener.

Claro, por eso tampoco me preocupa mucho el tema de resultados en la Sub 20. Mas que nada por que la mayoría de los equipos utilizan jugadores de entre 19 y 20 años, mientras que los nuestros rondan 15 y 16 jaja, la diferencia es abismal y eso se nota en el campo de juego, pero a nosotros nos interesa el progreso de los jugadores, es lo mas importante. A Gentiletti le tengo una fe tremenda, tendremos que ver como crece y como va rindiendo con respecto al paso de los partidos, yo creo que dentro de poco ya lo vamos a tener que subir de categoría, y quien dice que lo podamos ver en primera.

Saludos santi y muchas gracias por pasar.

  • Autor

Numero177.png

Desde el 29 de Julio que se estuvo llevando a cabo en Colombia, el Mundial Sub 20 de fútbol, finalizando recién este 20 de Agosto, a tan solo un día del comienzo del Torneo Apertura 2011, y que a dejado como nuevo campeón a la selección Argentina por séptima vez, siendo el equipo que mas veces a sido coronado campeón (lo sigue Brasil con apenas 4 títulos, selección que no entro en este Mundial). El torneo fue muy apasionante, así que vamos a analizar lo que nos dejo.

En la fase de grupos no hubo grandes sorpresas, salvo la eliminación de México, una selección poseedora de una gran generación de jugadores jóvenes, pero que fue desplazada por Ghana, el anterior campeón del torneo. El resto cumplió las expectativas, siendo el equipo campeón y el equipo anfitrión, los que mejores jugaron y los que mejores resultados consiguieron. Perú, al igual que en la Copa América, comenzaba sorprendiendo a todos, y poco a poco se iba haciendo nuevamente con el papel del equipo revelación.

En las primeras eliminatorias, octavos de final, tampoco hubo grandes sorpresas, excepto por la eliminación de Portugal a manos de Eslovaquia, en un gran partido planeado por su técnico, Vladimir Weiss. En los cuartos de final comenzaron los batacazos, empezando por el triunfo de Paraguay por 1 a 0, con dos hombres de menos, ante la selección anfitriona, que se termino quedando con las manos vaciás. Luego Uruguay le gano por 2 a 1 a uno de los candidatos, Inglaterra, que jugo mucho mejor pero no pudo ante la defensa chárrua. Y por ultimo, Perú siguió creciendo como la sorpresa ganándole por 2 a 0 a España. Ya en la semifinal las cosas se dieron como se esperaba, el equipo peruano, a pesar de hacer una gran tarea no pudo con la arrasadora Argentina, que era el único equipo candidato. Mientras que Uruguay hacia lo suyo con el otro equipo sudamericano, llegando por segunda vez a la final del torneo, repitiéndose el mismo encuentro que en 1997. La final se termino dando igual que en aquella ocasión, dándose un triunfo de la Argentina por 2 a 1.

La selección dirigida por Walter Perazzo dio cátedra, gano todos los encuentros, fue el equipo con mas goles a favor, con 23 tantos y una de las defensas menos goleadas, con apenas cuatro goles en contra (solo superado por México con tres goles en contra, pero apenas jugando la fase de grupos). A destacar también las tareas de la selección local, Colombia y de la gran revelación del torneo, Perú, país que ya viene sorprendiendo en varios torneos.

En materia de individualidades, el delantero de la selección campeona, Rogelio Funes Mori, fue el que se llevo todas las miradas. El jugador de River Plate termino ganando el Botin de Oro, con un total de 8 goles en 7 encuentros, dejando en el podio al peruano Arroé, con la misma cantidad de goles y en tercer lugar al suizo Seferovic con seis goles; y el Balon de Oro, por delante de otro jugador de River, Villalva y nuevamente el peruano Arroé. El mejor arquero, premiado con el Guante de Oro, fue también un argentino, Leandro Torres, de tan solo 18 años y sin club por el momento. En segundo lugar quedo el uruguayo Ichazo y en tercer, su compatriota Da Silva.

addnote.pnglineaseparacionx.pngFase de Grupos (1) lineaseparacionx.pngFase de Grupos (2) lineaseparacionx.pngFases Finales

  • Autor

Numero178.png

Otra nueva temporada se arrima con el comienzo del Torneo Apertura 2011 "Nestor Kirchner" - Copa René Favaloro y los equipos ya empiezan a sacarle punta a sus botines. Las ilusiones se renuevan para todos los equipos y mas en un torneo con esta competitividad, en donde cualquiera le gana a cualquiera, y a fin de torneo, el que levante la copa, puede ser hasta el menos pensado. Cuando la tabla de posiciones indica cero en los partidos jugados, todos tienen las mismas chances y gracias a esto, el fútbol argentino es de los mas atractivos.

Por estos motivos seria muy difícil declarar un candidato, pero podemos aventurarnos a hacer un análisis con respecto al pasado. Un equipo que logra un bicampeonato y mantiene la base de su equipo, sin dudas es candidato a luchar nuevamente el torneo. Por eso Estudiantes de la Plata partiría como el gran favorito. Un escalón mas abajo, se encuentran Independiente, Racing Club y Boca Juniors, tres equipos que han hecho una gran temporada en el torneo pasado y que esperan mejorar para esta. El conjunto del "tolo" es el que mas ilusiones desprende, por mantener la base y por haber sido el equipo que mejor se reforzó de la Argentina y hasta del fútbol sudamericano, en donde no hubo grandes movimientos. La "academia" perdió varios jugadores importantes, entre ellos a la figura Giovanni Moreno, y no se a reforzado como se esperaba, pero así y todo tienen un plantel como para volver a repetir y mejorar lo hecho en el torneo clausura. De los tres, los xeneizes son los que están mas complicados, el plantel se redujo de una manera importante y el equipo parece, todavía, no acomodarse a su nuevo técnico, Carlos Bilardo. Tampoco se reforzaron bien, aunque con jugadores como Riquelme, Viatri, Ervitti, Battaglia, entre otros, siguen teniendo de los mejores planteles del país, por lo que serán candidatos en el inicio.

Poco mas abajo aparecen equipos como, River Plate, San Lorenzo, Velez Sarfield, Lanús y el resto de los equipos. Todos muy parejos y capaces de dar pelea, como también de ser la decepción y sufrir en el fondo de la tabla. Seria muy difícil predecir cual de ellos podría estar en el anden de los de arriba o de los de abajo. Los de Nuñez sufrieron mucho en la temporada pasada y hasta fueron condenados a jugar una promoción, a pesar de eso, sumaron muchos puntos y este comienzo de temporada lo empiezan un poco mas tranquilos, aunque no pueden descuidarse. El plantel es el mismo, por lo que la diferencia la deberá hacer su nuevo entrenador, Leonardo Astrada. Arsenal de Sarandi y Banfield, son los únicos dos equipos que empiezan con planteles muy renovados, por lo que sera interesante ver como se acoplan los nuevos jugadores y que pueden dar en ambos equipos.

Los recién ascendidos, Rosario Central y Belgrano de Córdoba, tendrán un duro papel y deberán dar grandes actuaciones si quieren mantenerse en la categoría a fin de temporada. En la lucha de los descensos se le sumaran equipos como Tigre, Gimnasia de la Plata, Godoy Cruz y All Boys, que empiezan muy complicados con los números.

Todo esto, como posibilidades y en un intento de hacer futurologia, pero cuando la pelota comienza a rodar, todo esto desaparece y deja de tomar importancia, por lo que no nos extendemos mas, y empezamos con otra nueva temporada de este apasionante torneo de fútbol.

BasedePortada2.png

Cada vez que pienso en sub20 recuerdo esa final en Malasia contra los uruguayos (que se repitio), las selecciones de Pekerman. Una generacion dorada de jugadores que lamentablemente no pudimos aprovechar en los mayores, ahora las cosas no marchan tan bien, no por jugadores si no por un pesimo cuerpo tecnico, pero en la fantasia parece que las cosas si funcionan como deberian xD

Sorpresiva la no participacion de Brasil, cuesta creer que con tantos buenos jovenes no consiguiera ni siquiera clasificar. Debo decir igualmente que los sudamericanos han brillado. Colombia, Paraguay, Argentina y Uuruguay clasificando como primeras de grupo y Peru tambien logrando el pase a fase finales. Y luego alcanzando los 4 primeros puestos, un verdadero logro por parte de los equipos del continente, que obviamente son lo que mas interesan a Independiente.

En cuanto al comienzo del torneo, la paridad de siempre. Una liga muy pareja, donde cualquiera gana a cualquiera... no apta para apostadores. Como siempre algunas grandes figuras se marcharon y los planteles dificilmente se mantienen, hay algunos candidatos pero todo es muy parejo y en torneos tan cortos como lo son los argentinos un par de errores te dejan sin chance. Creo que sera un torneo donde cada punto sera valioso, de puntos inteligentes y tratar de no perder. Pero veremos, seguramente el Apertura nos tendra deparadas muchas sorpresas.

Saludos Tolo

Editado por Santi10

Hola faq-: vuelvo despues de un tiempito, el inivio de las clases, el laburo y el médico me tienen de un lado para otro así que ando corto de tiempo. Igual me hago lugar para ir leyendo aunque no comente xD.

Buenoe empezando por la presentación de la plantilla. Muy buen plantel pero con un pequeño defecto a mi gusto. Un solo jugador surgido de las inferiores. Algo que creo se va ir modificando con el correr de la historia.

Se plantearon los objetivos para esta temporada. Creo que en cuanto a lo económico e institucional se pueden cumplir bien. Pero lo deportivo va a depender del inicio del torneo, que tendría que ser mejor que la temporada pasada. Si se supera eso creo que podemos llegar a cumplirlos de buena manera.

En cuanto a lo táctico me gusta el sistema principal, no tanto el segundo pero el primero es muy bueno y es el que dió más resultados.

En la copa se puedo ver algunas variantes y a pesar de eso la ganamos. Muy buenos partidos donde fuimos mejores en todos ellos. De a poquito Iturreta se va ganando un lugar.

Que bronca lo de la reserva y el sub-20 pero bue a ver si se soluciona para la próxima temporada. Yo jugue una partida pero no recuerdo que me haya pasado eso (Fue con Talleres y recien en 2013 llegue a 1º y no se como se jugaba hasta esa temporada).

Fiel a su historia, la selección volvio a obtener un título en las juveniles. Y llevandose todos los premios (porque no traemos al guante de oro si esta libre :))

Se viene el torneo apertura y con todas las ilusiones en poder ganarlo pero vamos de a poco, yo por mi parte le tengo mucha fe al equipo

Saludos amigo suerte en el inicio

  • Autor

BannerparaRepuestaDefinitivo.gif?t=1303578044

Santi10.png

La verdad que la Argentina tiene siempre una cantera de jugadores jóvenes enormes, año tras años salen jugadores que prometen y es una lastima cuando hacen tan buen trabajo, como el que hizo Pekerman y dichos jugadores no se hayan utilizado. Eso es por falta de proyectos y por falta de ética de la AFA, sin lugar a dudas. Y todo eso creo que provoca que cada vez se trabaje tan mal en inferiores y que ya no salgan ese nivel de jugadores, no se si todo el problema es del actual dt, creo que como te decía, la cosa viene de arriba. Hasta que no se haga un proyecto serio y como la gente, avalado por todos esto va a seguir igual.

Lo de Brasil sorprendió ya en el Sudamericano, fue tremendo por que quedaron afuera en la fase de grupos, desplazados por Uruguay, Colombia y Ecuador. Hoy vemos que no fue coincidencia, las dos primeras selecciones hicieron un Mundial excelente, demostrando que tienen una linda calidad de jugadores jóvenes y un gran futuro. Lo de Perú a simple viste es la gran sorpresa, pero ya con vía al segundo año de partida, podríamos decir que es el país que mas evoluciono en ese tiempo. Estos ganaron el Sudamericano superando a la Argentina y también han hecho buenos papeles en la primera, por lo que el trabajo del país esta siendo excelente a pesar de no tener grandes jugadores, o por lo menos de renombre.

Concuerdo con lo del torneo que se avecina, sin dudas que es difícil predecir quien podría ser el ganador o mismo quienes podrían luchar por el campeonato, el torneo argentino da para todo y acá puede pasar cualquier cosa, eso da mas ansias y ya dan ganas de que comienzo a jugarse esta excelente liga. Este año hay una particularidad, si se fueron grandes figuras a Europa como suele pasar siempre, pero no llegaron jugadores que puedan compensar esas bajas, siempre se dan regresos de jugadores (el único fue el rolfi) que equilibran ese nivel, pero esta vez no ocurrió, la economía esta complicada y los refuerzos fueron muy pobres, eso puede perjudicar el nivel del torneo. Pero la peculiaridad de la que hablaba esta enfocada a que no se desarmaron la mayoría de los planteles, el 80% de los equipos mantuvieron las bases y eso es algo que no suele pasar, así que vemos como hay un contraste interesante, veremos como infiere eso cuando la pelota empiece a rodar.

Saludos genio, muchas gracias por pasar.

miguel432-1.png

Mmm hay tres jugadores surgidos de las inferiores amigo jaja, esta Matheu, Kruspzky y Velazquez. Igualmente concuerdo que es algo a trabajar y que tenemos que mejorar, tres jugadores son muy pocos para un proyecto planteado para tener jugadores del club, pero esto es el comienzo y sin dudas vamos a enfocarnos en tener jugadores salidos de la cantera. Igualmente muchos de los chicos están hace años en el club, por lo que se los podría considerar como propios jaja. Y eso en unos años va a aumentar si contamos a jugadores como Iturrieta, Leguiza, etc, etc.

Vamos a ver como cumplimos con los objetivos, en la primera temporada nos fue bien con respecto a estos y ahora hay que ser un poco mas ambiciosos, tengo fe de que vamos a poder hacer un gran torneo.

Concuerdo con el tema de la táctica, y por eso el primer esquema sera el que usemos en un 80%, pero como parte del proyecto queremos tener variantes, así no se hace aburrido jaja. No se igual por que motivo no te agradara, tal vez por que no sea tan ofensivo como este, pero bueno, intentaremos optimizarlo y que de resultados al igual que el esquema habitual.

La copa mas que se gano, rescato lo que decís, hubo variantes y el equipo funciono a la perfección en todos los encuentros, sin dudas que entusiasma. Lo de la reserva y lo de los juveniles no se por que sera, no se si a alguien ya le habrá ocurrido pero espero que no traiga problemas a futuro je.

Gran campeonato de la Argentina en el Mundial sub-20. Con el tema del arquero, pensé en traerlo eh, pero la verdad es que no necesitamos uno y aparte no es que le ven para convocarlo, no es gran arquero, por algo esta libre no? jaja.

No alargo mas y empezamos con lo que interesa que es el fútbol, se viene la previa y empezamos!! jaja. Abrazo crack, muchas gracias por pasar.

  • Autor

Numero179.png

89-1.pngseparator.pngArsenal de Sarandí - Independiente

Independiente se inaugura en este Torneo Apertura 2011, el domingo 21 de Agosto, abriendo la jornada a las 14 horas enfrentando a Arsenal de Sarandí, en el Julio Humberto Grondona o mas conocido como "el viaducto". El arbitro del encuentro sera Mauro Vigliano, que hasta el momento estaba dirigiendo partidos de la B Metropolitana y del Nacional B, pero a base de sus buenas actuaciones el colegio de árbitros decidió darle su chance en la máxima categoría. Las apuestas muestran a Independiente como el ligero favorito, aunque se espera que el encuentro esta bastante parejo gracias al gran plantel que formo el equipo de Sarandí en el ultimo mercado de fichajes.

Arsenal de Sarandí viene de hacer una temporada bastante desequilibrada. En el apertura del 2010 salieron ante-ultimo, con un papel bastante deplorable, pero todo eso lo encausaron en el clausura 2011 consiguiendo un buen quinto puesto. Esos 33 puntos logrados en el ultimo torneo, le dieron cierto aire en el promedio y le permiten soñar con hacer otro torneo similar en este apertura y poder así clasificar a la Copa Libertadores 2012. Para esto la institución contrato un total de nueve jugadores que llegan para sumar su granito de arena. Si bien el sueño de los jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas, es lograr la clasificación a dicho torneo, el objetivo principal es sumar entre 25 y 30 puntos para despegarse definitivamente de la promoción.


MauroObolografico.jpg



  • 102476.pngseparator.pngConociendo a nuestro rival

    Arsenal perdió algunos pilares del torneo pasado, como lo eran el uruguayo Gonzalo Choy, el juvenil Clauido Mosca o el mismo Mariano Alustiza, que hoy esta en la vereda de en frente; pero logro sostener a la gran mayoría del plantel. Entre los mas destacados nos encontramos con el arquero y capitán Cristian Campestrini, que rindió muy bien en la temporada pasada, en donde logro dejar la valla invicta en diez oportunidades y fue elegido cinco veces el mejor jugador del partido; El lateral-volante Sergio Sena, un jugador que rindió por arriba de lo esperado durante la temporada pasada y que le aporto mucho ida y vuelta al equipo; Iván Marcone, un medio campista todo terreno de apenas 23 años, con cualidades pocos vistas en el fútbol argentino; el zurdito Juan Pablo Caffa, uno de los mejores volantes del torneo; y el nueve y referente del equipo, Mauro Obolo, ya consolidado en su tercera temporada en el club.

    A ellos se le sumaron algunos refuerzos importantes como Franco Peppino, que regreso luego de su gran paso por Rosario Central; el joven defensor central de San Lorenzo, Fernando Meza; el experimentado venezolano Darío Figueroa, de 33 años y de gran carrera en su país; y Erik Aparicio, delantero goleador en Tiro Federal con 22 tantos durante toda la temporada anterior. Entre todos hacen un plantel bastante complementario, con mucha experiencia mezclada con juventud y chicos del club, que le podría causar dolor de cabeza a cualquier equipo. Todo esto duplicado cuando juegan en el "viaducto", una cancha chica y rápida en donde ellos se hacen muy fuertes.

    search.pngseparator.png
Plantel separator.pngAltas y Bajas



  • sports.pngseparator.pngCómo llegan

    Como es la primera fecha del torneo, obviamente, no podemos ubicarnos en las jornadas anteriores, pero si podemos hablar de los últimos partidos disputados entre ambos equipos. Desde la era Cantero, el historial esta bastante parejo, mas exactamente, se repartieron un triunfo para cada uno en partidos oficiales. El equipo de Avellaneda goleo por 4 a 3 en el torneo apertura 2010, en aquella tarde recordada por los cuatro goles de Facundo Parra. En dicha ocasión, Matias Alustiza formaba parte del equipo de Sarandí y fue autor de uno de los tres goles de su equipo. El ultimo partido fue un 2 a 1 para Arsenal en su estadio, en donde nuevamente Alustiza, fue autor de uno de los goles. El empate parcial lo había marcado Parra, un delantero que ya demostró ser eficaz ante el equipo de Alfaro. A esta cuenta se le podría agregar un amistoso jugado entre ambos equipos hace ya mas de un año, en donde Arsenal le gano por 2 a 0 al rojo con dos goles de Mauro Obolo, delantero que no fue titular en los otros dos partidos oficiales y que si lo haría en esta nueva ocasión.

    search.pngseparator.png
Previa del partido separator.pngHistorial de enfrentamientos

lesion.pngseparator.pngLesionados

Los médicos del club local están teniendo mucho trabajo para este comienzo de temporada, a causa de los grandes lesionados que se accidentaron y que no podrán estar para el comienzo del torneo. En escala de gravedad comenzamos con el delantero Luciano Leguizamón, que sufrió en un entrenamiento una tendinitis en su rodilla que lo deja afuera por casi tres meses mas, una baja por mucho tiempo y muy importante para el equipo. El joven defensor de 20 años, una de las revelaciones del equipo en el torneo pasado, Hugo Nervo esta siendo tratado por una rotura de fibras del abductor, y tendrá para dos meses mas de recuperación. El volante central, Jorge Ortiz, sufrió un esguince leve de rodilla y estará afuera entre una semana y media o dos. Y por ultimo, el lateral de 33 años, Cristian Alvarez, se golpeo el talón en un entrenamiento y tendrá para diez días de recuperación.

En tanto para Independiente tenemos la lesión ya conocida de Damián Zamogilny, quien todavía tiene tres semanas de recuperación. Y la baja de Hilario Navarro, quien sufrió unas magulladuras en el muslo a apenas dos días del debut. El arquero estará de baja por una semana, y se espera que vuelva a jugar recién para la ida de la Copa Sudamericana, ante Huracán.

soccer_4.pngseparator.pngAnálisis Táctico

Gustavo Alfaro, técnico de 49 años y muy experimentado, sigue siendo el entrenador de Arsenal de Sarandí para esta temporada. Gustavo paso por muchísimos clubes durante su carrera como entrenador, comenzando desde abajo, trabajando con varios equipos del Nacional B y hasta de categorías inferiores. Su máximo logro fue exactamente con su equipo actual, con quien gano la Copa Sudamericana del 2007. En el medio se fue a dirigir a Central y a Arabia, en donde no le fue muy bien, para terminar tomando a comienzo de la temporada anterior, nuevamente el mando en el equipo de Sarandí, en donde ya va a cumplir su segunda temporada seguida. Los equipos de él, suelen aferrarse al típico 4-4-2 y a un ordenamiento muy estricto, sin muchas libertades. Plasman una mentalidad muy cauta y ante equipos de mayor nivel emplean un juego directo y a la contra. Su juego esta muy bien complementado con su estadio, en donde al rival se le complica encontrar espacios, mientras que ellos aprovechan el talento y la velocidad de sus volantes para jugar por afuera y a los contra golpes. Su efectividad durante la temporada pasada fue de un 42%, muy opacada por la efectividad del entrenador rival, que hoy ronda los 58%.

El once que va a parar Alfaro para este encuentro no difiere mucho al que venia presentando durante la temporada anterior, y se espera que el juego tampoco varié de una manera importante. Las únicas improvisaciones que debió llevar a cabo, fueron en la defensa, lugar que se vio directamente afectado por las lesiones. En ella debutaran Franco Peppino de central y el ex San Lorenzo y Godoy Cruz, Fernando Meza, de lateral derecho, una posición que no es la suya y en la cual no suele sentirse cómodo. Acompañando a Peppino en la zaga central estará Ignacio Boggino, defensor de 25 años que no tuvo mucha continuidad en la temporada pasada (en donde apenas jugo cinco encuentros). En el medio va a debutar Pablo López, un volante creativo que llego desde el Santiago Wanderers, para hacerle compania a Iván Marcone. Ese punto carecerá de un marcador potencial, ya que ni Marcone ni López, tienen como especialidad la parte defensiva. Las bandas serán el principal fuerte del equipo, abastecidas por Caffa en la izquierda y Sena por la derecha. En la ofensiva partirá como titular Mauro Obolo, junto a Franco Mendoza, un delantero que llego a mitad del torneo pasado, que jugo poco y nada, y que ya tiene un futuro contrato firmado con el Cesena a partir del primero de enero del 2012.

En el Independiente de Américo Ruben Gallego, no hay grandes sorpresas y el equipo que debute seria el que se venia manejando durante la pretemporada. Los únicos cambios serian obligados, Sebastían Sosa y Agustín Pelletieri, harían su debut remplazando a los lesionados Navarro y Zamogilny, respectivamente. Otros dos jugadores que harían su debut son Matías Pérez García y el nuevo diez del equipo, Daniel Montenegro.

search.pngseparator.pngFormaciones Iniciales

Primero que nada, un gusto volver a comentar, sabes que leo siempre pero no hay tiempo lamentablemente para nada xD.

Copa Puma, triunfo ante el pincha (importante, nos medimos con nuestros rivales directos y seguimos ganando) con mezcla de titulares y no tanto. Bien por el chileno Abarca que anuló a la Gata, habrá que seguirlo de cerca al central. Luego el triunfo claro y con goles de muy buena factura ante el millonario, donde Iturrieta demostró por qué es quizás la mejor promesa que tenemos. Bien también por Alustiza, importante que arranque con gol la temporada. Me gustó el detalle de los homenajes a los ex rojos xD

Turno de los resúmenes de reserva y juveniles, la verdad que el primero anda muy bien este año, arrancó de forma aceptable y está cerca de los de arriba. Además algún valor hay rescatable para que el Tolo pueda echar mano si hace falta. En cuanto al juvenil, muy por debajo de lo hecho la temporada pasada (campeones no?) la verdad que no arrancaron bien los dirigidos por el principito Sosa. Pero veo que hay motivos para justificar esto, aunque es raro. Se te ocurrió dirigir algún partido vos mismo? Muy bueno Gentiletti, pasta de crack, estilo Iturrieta jeje.

Mundial sub20, otra vez la final como en Malasia 97, que recuerdos jeje. Nada para rescatar para el rojo de ese torneo? Algún ojeado para destacar? Algún uruguayo capaz? xD

Buena previa al torneo en general, ni hablar de nuestro juego ante Arsenal. Quizás las fotos de los DT quedan mejor apoyadas en la línea inferior del recuadro, porque así parecen flotar xD. Sobre el análisis del campeonato que se viene, creo que el Pincha no debería poder repetir, creo que entre los otros tres que nombras estará la pelea y la verdad nos tengo mucha fe.

En cuanto a los del Viaducto, un interesante equipo que hay que ver si funciona como tal por los refuerzos, me gusta mucho Caffa (ya lo comentamos) y lo quiero ver de rojo xD. Tenemos la baja del mexi xD pero no lo vamos a extrañar tanto con la llegada de Pelletieri.

En resumen, somos favoritos, veremos cómo nos queda el traje.

Un saludo grande, a seguir adelante con la historia y suerte en el comienzo! Saludos!!

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.