Jump to content

Respuestas destacadas

Felicidades mister, tiene mucho merito, a seguir asi!!! :thumbsup:

  • Autor

Alfox88: Jajaja, muchas gracias, la verdad es que estoy muy contento con esta temporada. No me esperaba que el equipo fuera a responder tan bien.

  • Autor

LIGA BBVA - JORNADA 34. Valencia 0 - 0 Cerro Reyes

Alineación Resultado Datos del Partido Puntuaciones

Muy buen trabajo, sobre todo defensivo del equipo. Hicimos muchísimas rotaciones en el once, y a pesar de jugar contra un rival de gran nivel, no nos vimos afectados. Destacar sobre todo el trabajo sobresaliente del portero peruano Cavero en la portería. Un crack que fue relegado a la suplencia con Kameni.

LIGA BBVA - JORNADA 35. Cerro Reyes 3 - 0 Athletic de Bilbao

Alineación Resultado Datos del Partido Puntuaciones

Increíble partido de los nuestros. Volví al esquema con los tres mediapuntas y eso dio mucha variedad ofensiva al equipo. El primer gol fue un tiro lejano de Malonga, con mucha fuerza y efecto que sorprende al portero vasco. El siguiente fue un córner sacado al primer palo, en el que Vieira se anticipa a todos, controla el balón y lo mete dentro de la portería. El tercero y último (todo en un margen de 20 minutos) fue bajo la autoría de Niang, que se desmarca muy bien y bate raso al portero del Bilbao, tras un pase directo muy bueno del lateral Maslowski. A partir de ahí el equipo controló el partido muy cómodo, y fueron muy tímidos los intentos del Bilbao por cambiar la situación.

LIGA BBVA - JORNADA 36. Racing 4 - 3 Cerro Reyes

Alineación Resultado Datos del Partido Puntuaciones

Bueno, qué decir... Yo creo que se notaron mucho las rotaciones en defensa, sobre todo la aparición en la portería del joven argentino Garay, que jugó con muchos nervios y que en todo momento se notó que no estaba aún preparado para jugar a primer nivel.

El partido se torció en el minuto 2, cuando Nahuelpan remata un centro escorado desde el borde del área, tras un despiste defensivo general. La respuesta del Cerro fue inmediata. Contragolpe magistral que dirige Mbaka por la izquierda, centra, y remata Malonga a puerta vacía. Después, en una gran jugada colectiva, Mbaka se la pasa a Tapoko, que al borde del área ve el desmarque de Malonga y hace un pase precioso que sorprende a toda la defensa y deja a Malonga en un mano a mano que no falla. Cuando parecía que este vendaval de goles prematuro iba a amainar, en el minuto 16 Iván Bolado cabecea un córner lanzado al primer palo, que sorprende a Garay. Era el empate. Ya en el minuto 40 y después de unas ocasiones buenas de mi equipo, Mbaka hace un buen pase en profundidad a Tapoko, que no falla el mano a mano. Nos poníamos por delante y con 2 a 3 llegábamos al descanso.

Pero el Racing se estaba jugando la vida (si no fuera por esta victoria habría descendido), mientras que mi equipo, plagado de suplentes, aunque realizando un buen juego, no se jugaba absolutamente nada. Tirando de coraje, el austríaco Knasmüllner (original del Bayer Munich), bate a Garay con un buen disparo lejano. Ya en el minuto 67, otra vez una jugada a balón parado pone por delante al Racing, con un buen testarazo de Iván Bolado. De aquí al final del partido el Cerro lo intentó pero no pudo empatar.

LIGA BBVA - JORNADA 37. Cerro Reyes 1 - 0 Valladolid

Alineación Resultado Datos del Partido Puntuaciones

El Cerro Reyes dominó el partido de principio a fin, y no se adelantó antes en el marcador por culpa del fallón delantero David, fichado libre esta temporada, y al que, sinceramente, no le veo continuidad en el equipo. Su velocidad le hizo generarse numerosas ocasiones de mano a mano, pero su poca capacidad de definición hizo que todas se esfumaran. Las tablas en el marcador se rompieron en el minuto 75, cuando Malonga recibe la pelota, cae a banda y la duerme delante del lateral. Se incorpora el lateral Pillud desde atrás, Malonga lo ve y le hace el pase. Pillud la controla y entra con la pelota en el área, sorprendiendo a todos los defensas, y disparando un disparo muy fuerte por toda la escuadra. En fin, lo que no hace un delantero, bien lo puede hacer un lateral :medescojono:

LIGA BBVA - JORNADA 38. Hércules 1 - 2 Cerro Reyes

Alineaciones Resultado Datos del Partido Puntuaciones

El partido estuvo igualado y ambos dispusimos de oportunidades, pero la efectividad la marcamos nosotros. El primer gol vino tras una contra llevada por Davini por la derecha, que centra y se encuentra a Malonga, que remata a portería después de un buen control. Volvimos a meter otro gol en el minuto 67. Robo de balón en el centro del campo, la recibe Mbaka y hace un buen pase en profundidad a Tapoko que lo deja en el mano a mano y no falla. Por último, el Hércules mete el gol de la honra casi finalizado el partido, en una contra que deja al nigeriano Eneramo en un uno contra uno frente a Garay, que pudo haber hecho mucho más por atajar el disparo.

Era una victoria más, y el cierre de una temporada casi perfecta, y de una segunda vuelta milagrosa.

Adjunto la clasificación definitiva, que deja al Cerro Reyes en un honorable 11º puesto, así como diversas estadísticas del equipo, para los más curiosos.

clasificacind.png

Estadísticas del equipo.

También destacar que Basalo recibió el Premio al Mejor Mánager del Año en España, y el Cerro Reyes como el segundo Equipo Revelación de la Temporada.

Sin lugar a dudas, el mejor cierre a una temporada muy especial.

Editado por sabirFK

  • Autor

¡BOMBAZO! ¡DIMISIÓN DEL MÁNAGER DEL CERRO REYES!

Los medios se agolpaban hoy en la entrada del José Pache (el estadio del Cerro Reyes). Tan sólo un día después del último partido de la liga frente al Hércules, con un escueto comunicado, el recién nombrado Mánager del Año en España había anunciado su dimisión al mando de su actual club, la A.D. Cerro Reyes, así como de su papel de seleccionador de Camerún. La directiva del club ha emitido un comunicado en el que ha convocado una rueda de prensa a las 14:00 para organizar una cálida despedida al prestigioso mánager, declarando que aunque estaban tristes por la marcha de Basalo, era el momento de homenajear a uno de los más fieles trabajadores del club.

Muchos eran los rumores que alejaban al mánager de Badajoz. Se hablaba por ejemplo del interés de prestigiosos banquillos como el Espanyol, después de una desastrosa posición liguera, o el Villareal, tras la ya anunciada retirada de Pellegrini del mundo del fútbol. No obstante, también había rumores del extranjero, que situaban a Basalo en la órbita de equipos como el Tottenham.

La expectación, pues, era máxima, ¿a qué se podía deber tal súbita dimisión?

RUEDA DE PRENSA

ruedaprensa.jpg

- "Bueno, como todos sabréis, ésta se trata de mi última rueda de prensa como entrenador del Cerro Reyes. En concreto, la última rueda de prensa después de 7 temporadas al mando de este equipo. 3 en segunda división B, otras tres en segunda división, y esta última, en primera. A lo largo de estos años mi satisfacción ha sido máxima, y la progresión del club, casi un milagro. Muchas son las personas responsables de este gran mérito, y no solamente yo, sino todo el cuerpo técnico que ha estado detrás todo este tiempo, así como la indudable labor de los jugadores, en el campo y en los entrenamientos. También quiero agradecer la confianza que ha depositado en mí la directiva, y en especial, al presidente, Enrique Cerezo, a mi lado aquí presente.

No quiero ahora, profundizar mucho en este discurso. Tan sólo diré, que siempre llevaré este equipo en mi recuerdo, y que es solamente gracias a él que vi cumplidos mis sueños de ser un entrenador de fútbol profesional

Ahora, quisiera poder responder a algunas de vuestras preguntas."

-
Míster, tengo aquí una pregunta, ¿cuáles son exactamente las causas de su dimisión?

- "Creo que en todo momento de la vida de una persona se cumplen ciclos. Siento que mi ciclo aquí se ha terminado, y ha llegado el momento de probar nuevos retos. Pienso que no tengo que dar ninguna explicación más, aquí todo el mundo entiende perfectamente mi marcha."

- ¿Y ahora qué? Existen muchos rumores de equipos interesados en hacerse con sus servicios, ¿ya tiene alguna oferta en firme?

- "De momento no. Desde aquí me ofrezco a todos los clubes de primera división, sobre todo del extranjero, que estén interesados en hacerse con mis servicios. Después, ya valoraré las ofertas. También anuncio que no voy a aceptar ninguna oferta por un club español. De haberme quedado en España, hubiera sido tan sólo en el Cerro Reyes."

- También ha anunciado su dimisión como seleccionador de Camerún. ¿Cómo es su balance después de dos años al frente de la plantilla nacional?

- "Bueno, ahora es fácil decir esto, pero ser a la vez entrenador de un club y una selección es prácticamente una locura. Durante estos dos años ha sido mucho el trabajo, y ese cargo me ha impedido estar con el Cerro Reyes en partidos importantes. Aún así ha sido muy buena la experiencia al frente de Camerún. Creo que hemos logrado un equipo sólido para cualquiera que vaya ahora. Nuestra actuación en la Copa de África también ha sido muy positiva, y espero firmemente que el equipo logre hacerse un lugar en el Mundial de Rusia 2018. Les deseo toda la suerte del mundo".

- Tras el anuncio de su dimisión, hasta 10 miembros del cuerpo técnico han presentado la suya. ¿Cuenta con ellos para el futuro?

- "Obviamente. Forman parte de cualqueir proyecto que yo realice en cualquier club."

- ¿Cuál es su balance de esta temporada en el Cerro?

- "Muy bueno. Parecía que estábamos destinados a descender, pero hemos demostrado todo lo contrario. Toda la plantilla ha hecho un trabajo intachable, tanto los que más jugaron como los que menos. Quiero resaltar el trabajo de grandes jugadores como Riggi, Yasin Duman, Vieira o Maslowski, a los que le auguro un futuro muy prometedor en el fútbol mundial. Especialmente a Riggi, formado desde los 16 años en el club, y que ha demostrado que es un jugador de una talla extraordinaria. También quiero mencionar a otros jugadores, como el portero Kameni, que también estuvo bajo mis órdenes en Camerún, o el delantero Malonga, que a pesar de haber sido fichados en el mercado de invierno, se han acoplado muy pronto al equipo y han contribuido a los grandes resultados obtenidos. No podría haber pedido más."

- ¿Con qué momento se queda de todos los vividos durante estos siete años?

- "Buf... Ha habido muchos, pero quizás fue especialmente emotivo la victoria frente al Barcelona de esta temporada. Cuando pitaron el final del partido no podía creérmelo. Me acordé de cuando había llegado al club, y de cómo me lo había encontrado, de la escandalosa situación económica, de las infraestructuras, de los jugadores disponibles... Y era increíble que con ello hubiéramos llegado a conseguir un partido como aquél. Recuerdo ver a algunos de los aficcionados más fieles (aquí, la verdad, es que somos como una pequeña familia y nos conocemos entre todos), llorando de emoción, y de cómo me felicitaron al acabar el partido. Aunque claro, también hubo grandes momentos como los dos ascensos, sin lugar a dudas.

¿Alguna pregunta más? ¿No? Pues... En fin... Muchas gracias a todos por vuestra asistencia, y muchas gracias al club, por todos estos años..."

Basalo se retira entre lágrimas.

Editado por sabirFK

Una mala y triste noticia para los aficionados del Cerro Reyes sin duda....Esperemos que triunfes allá por donde vayas. Te seguiremos :medescojono:

  • Autor

CAPÍTULO 1 - NUEVO DESTINO

instperalgran.jpg

Basalo se paseaba por los alrededores de la ciudad deportiva. Era ya su segundo día desde que había aterrizado en la ciudad del nuevo equipo. El día anterior había sido muy ajetreado: los periodistas, las caras nuevas, el contrato... Gracias a Dios que el presidente había aceptado su oferta de tomarse unos días de vacaciones antes de entrar en la planificación del equipo para la próxima temporada. Se preguntaba: “¿Por qué se habían dado tanta prisa por ficharme?” En la mitad de la semana mismo, antes del último partido de la liga, habían despedido al antiguo mánager y le habían enviado la oferta, junto a la de otros muchos equipos. Al final se decantó por éste.

“¡Qué buen día hacía!” Un fabuloso sol iluminaba las calles, pero nada tenía que ver con Badajoz. Se había pasado parte del día en el puerto, viendo el mar, donde le asolaron recuerdos de la infancia. Ahora, abría cuidadosamente la puerta de las instalaciones del equipo. Hacía ya tiempo que los jugadores se habían marchado, y la verdad es que Basalo no tenía ganas de encontrarse con nadie.

Se quedó maravillado con lo que encontró dentro. El gimnasio... Los equipos... Todas las infraestructuras... Le habían dicho que era de las mejores instalaciones del país y del mundo, pero no se lo creyó hasta que lo vio por él mismo. No había ni punto de comparación con las del Cerro Reyes. Aún recordaba las discusiones que había tenido con el presidente para que mejorara un poco aquella pocilga.

De repente se dio cuenta de que una señora de la limpieza lo estaba observando. Ella le saludó. Pensó: “Vaya, un día aquí y ya soy famoso”. Cortésmente respondió el saludo, con un tímido “Bonjour”, esperando que no se fijara en el acento africano del francés que había aprendido durante sus dos años como seleccionador de Camerún. Afortunadamente, la conversación no fue a más.

Recordaba sus palabras del día anterior en rueda de prensa: “Mi objetivo es llevar este club a lo más alto a nivel nacional, y conseguir triunfar en la máxima competición europea”. Se le escapó una risa. Desde luego, era obvio que le gustaba hablar por hablar y más tarde reflexionar en lo que había dicho. ¿Cómo se había atrevido a decir aquello cuando ni había echado un vistazo a la plantilla? Lo único que sabía era que el equipo había estado dando tumbos en la parte media-alta de la tabla, sin ni siquiera muchas veces haber logrado la clasificación europea. Pensó que un equipo con esa historia, habiendo llegado a lo más alto del fútbol mundial a principios de los 90, no podía permitirse aquello.

camposg.jpg

Se fue afuera y permaneció contemplando los campos de fútbol de las instalaciones. Repasaba lo que tenía que hacer hoy. Llamar a los miembros del equipo técnico del Cerro que quieran compartir esta nueva aventura y apresurarse a contratar una red de ojeadores. Hoy mismo había decidido lo que iba a hacer con el club. Una plantilla cuya media de edad era de 30 años... Jugadores al final de su carrera cobrando la escalofriante cifra de 5 millones al año, sino más... Jugadores que, además, no habían hecho nada por el equipo durante todos estos años... Menudo despropósito... Estaba claro que iba a traer una auténtica revolución. Sí, los iba a vender a todos o a casi todos. Llegó el momento de hacer un equipo a su manera. Tenía que traer a jóvenes, jóvenes que aprovechasen todo lo que el club podía dar de sí, todas aquellas instalaciones, todo el maravilloso equipo técnico que iba a traer, jóvenes que permanecieran en el club y se criaran en él y lucharan por él... Iba a ser fácil. ¿Cuánto le darían por toda la vieja guardia que había actualmente en el club? Seguro que mucho más de lo que necesitaba para fichar a esos jugadores, es más, seguro que el problema iba a ser encontrar a algún equipo que quiera pagar esos salarios...

Se levantó, mientras salía de las instalaciones se encontró con el segundo entrenador, ahora al mando del equipo hasta el último partido. Su último partido en este club, ya que no había ninguna duda que iba a rescindir su contrato. Se sentó en la terraza de una cafetería y pidió un café. Le dolía la cabeza de pensar en toda la inmensa labor que le faltaba por realizar en aquel club. Al fin y al cabo, era su trabajo. Tuvo que recordar que no se trataba de ningún hobby, aunque así lo pensase. Y además, un trabajo muy bien pagado, diez veces mejor pagado que cuando estaba en el Cerro Reyes. Amagó una sonrisa. Hacía tan sólo 8 años que había empezado en esto del fútbol. Hasta entonces sólo había sido un aficcionado que había jugado en los equipos juveniles de su ciudad en Galicia. Un pobre sin trabajo, acabados de cumplir los treinta y sin muchas esperanzas en su vida de hacer algo útil. Totalmente solo, los amigos que tenía por entonces no hacían más que incordiarle. Le hastiaba la gente, le hastiaba su propia vida. Estaba claro que tenía que hacer algo, que tenía que cambiar de sitio. Por eso se fue a Badajoz a entrenar aquel equipucho sin entrenador y prácticamente al borde de la desaparición.

Tomó un trago.

Y es cierto que ahora seguía solo, pero, por lo menos, había hecho algo con su vida, y por lo menos, tenía un largo, largo camino que recorrer en este nuevo proyecto que había fijado en su carrera deportiva: Olympique de Marseille... Sonaba bien, ¿verdad?

historiqueolympiquedema.jpg

Editado por sabirFK

Bueno compañero, como decidiste seguir en este mismo hilo, te deseo mucha suerte en esta nueva aventura en Francia, país donde tengo una muy linda partida con Sochaux. Te recomiendo a Marvin Martin, Nolan Roux, Corchia, Bakambu.

Saludos!

Editado por Andy10

  • Autor
COMENTARIO PERSONAL

Introducción de la 2ª temporada

¡Bienvenido todo el mundo a esta nueva parte de mi historia!

Ahora llegado a este punto de mi historia, quiero aclarar que va a haber un cambio. Voy a seguir relatando las historias del mánager que logró la permanencia del Cerro Reyes, pero ahora ya de una forma más seria. La verdad es que cuando empecé con este hilo no tenía la intención de hacer una historia de verdad, pero ahora me he animado y me ha picado el gusanillo de las historias, así que he decidido comentar esta nueva etapa del mánager Basalo en tierras francesas con todo lujo de detalles.

La historia tendrá un enfoque muy personal sobre el mánager, contando muchas veces sus pensamientos, reflexiones, y poco a poco iréis descubriendo su personalidad. El mánager es una especie de alter ego de mi persona, con eso no quiero decir que sea como soy yo ahora, sino que intentaré ponerme en su piel, y que las decisiones y las cosas que él diga, fueran cosas que yo podría haber pensado o dicho si estuviera en esa situación. Por lo tanto el mánager no va a responder a un prototipo de personalidad, ni tomar ningún modelo de la realidad.

También quiero advertir que las temporadas siguen avanzando, y estamos ya en la temporada 2017-2018, por lo que los regens habrán tomado buena parte del protagonismo del fútbol mundial. A mí me gustaría que todos los jugadores de mi partida existieran en la realidad, pero si quiero contar una verdadera carrera de un mánager, tengo que irme todas esas temporadas hacia adelante. De todas maneras, ya presentaré a los jugadores de mi equipo y los conoceréis, así que que existan o no, no creo que sea un gran problema. Se han contado historias de ligas muy bajas, o de selecciones muy, muy raras, y estoy seguro que nadie aquí conocía a los jugadores que jugaban esos partidos.

En lo que respecta a los datos técnicos de la partida (algo que no dije cuando empecé el hilo), empecé lo hice en el paro, con la reputación más baja posible, y cargadas las ligas de los países más importantes de Europa con una base de datos grande (España, Inglaterra, Francia, Italia, Alemania, Holanda y Portugal). No usé en esta partida el editor ni pienso usarlo, como mucho tan sólo para completar la información del juego (por ejemplo, puse el Badajoz como equipo rival del Cerro Reyes).

En cuanto a los objetivos deportivos de esta partida con el O.M., irán siendo revelados por el mánager Basalo durante la historia.

Por el resto, decir que soy un completo principiante en esto de contar historias, y para mí es una aventura. Por eso, cualquier crítica/comentario/elogio será 100% recibido con los brazos abiertos.

Dejo aquí las capturas que acreditan mi carrera como Mánager: Trayectoria.

Por ahora no tengo nada más que comentar. Espero que os guste y que disfrutéis tanto como yo. ¡Gracias a todos los que me siguen!

¡Hasta otra!

Editado por sabirFK

  • Autor

comentario.pngAlfox88: Gracias por seguirme! xD

Y sí, la verdad, supongo que el Cerro Reyes me echará de menos. Tan sólo espero que el que venga lo haga bien porque tienen muchos jugadores de futuro y mucha plantilla para dar guerra. A medida que avance la temporada con el OM también informaré sobre la situación del Cerro Reyes, al fin y al cabo, es el equipo que mi mánager lleva en el corazón.

Un saludo!

comentario.pngAndy10: Pues sí, al final sigo por aquí la historia, a ver qué tal me va con el cambio de narrativa y todo eso. Yo la verdad es que nunca jugué en Francia, por eso me llamó acepté esta oferta (tenía varias en España, e incluso estaba por ver si me ofrecían trabajo desde el Ajax de Amsterdam o algún que otro equipo de Europa). Además el equipo se encuentra en una situación ruinosa, para mí Deschamps (que entrenó al equipo durante estos 7 años) no hizo para nada lo que tenía que hacer.

Sobre los jugadores que comentastes, al final escogí a otros, ya informaré más adelante, pero tenían buena pinta todos, quizás excepto Nolan Roux (en el Mainz). Marvin Martin está en el Villareal (me metió un gol en su partido contra el Cerro Reyes, jamás lo olvidaré xD ), Corchia en el Chelsea y Bakambu en el Lazio. De todas maneras tendré a Corchia en la recámara, me parece un muy buen lateral. Por Bakambu piden mucho, y además fiché a un delantero de perfil muy similar, pero joven y bastante más barato.

Un saludo!

Editado por sabirFK

  • Autor

CAPÍTULO 2 - DOLOR DE CABEZA

salareuniones02.jpg

1 de Agosto de 2017.

Uno a uno, los preparadores del cuerpo técnico del Olympique de Marseille abandonaban el despacho del mánager. Basalo los veía marcharse por la puerta con cierta satisfacción. Algunos eran viejos conocidos, pero sentían que todos lo iban a hacer muy bien en este equipo. La mayoría de ellos eran jóvenes y llevaban poco tiempo en este trabajo, pero Basalo confiaba en su talento. No los habría escogido sino fuera así. A medida que pasaban por la puerta, Basalo jugaba a recordar sus nombres y sus historias que terminaran por confluir en el mismo punto: el Olympique de Marseille.

  • esp.pngAlberto Hernández, encargado del área de ataque. El canterano de Las Palmas,Al acabar sus días como jugador en la Universidad de Las Palmas, fichó por el Cerro Reyes como preparador, en su primer año en 2ª división (2013-2014). Desde entonces sigue fielmente las órdenes de Basalo, demostrando una gran valía, sobre todo, a la hora de impartir disciplina en los jugadores.

  • ita.pngNicola Amoruso, encargado del área de disparos. Finalizó su carrera como jugador en el Lugano italiano, después de pasar por equipos como la Juventus. También fue fichado por el Cerro Reyes después de su ascenso a 2ª división, siguiendo los pasos de Basalo hasta el O.M.

  • por.pngJoao Aroso, preparador físico (fuerza). Ex preparador físico del Sporting de Lisboa y de la selección de su país, fue fichado esta misma temporada para entrenar al O.M.. Debido a la negativa de algunos preparadores del Cerro Reyes a cambiar de equipo, Basalo tuvo que recurrir a los fichajes, confiando en la experiencia de este preparador que se hallaba en el paro. Es de los pocos que no saben hablar español.

  • ita.pngGiorgio Bianchi, entrenador de porteros (paradas). Jugó toda su vida como profesional en el Cremonese italiano. Al terminar su carrera se dedicó a ser entrenador de porteros y fue fichado por el Cerro Reyes en la temporada de su ascenso a 2ª división. Otro veterano a las órdenes de Basalo.

  • arg.pngGermán Burgos, entrenador de porteros (Agarre). El que fue famoso portero del Atlético de Madrid y del Mallorca, era entrenador de porteros en las categorías inferiores del Atlético de Madrid cuando fichó por el Cerro Reyes en 2014. Tampoco dudó en dimitir del Cerro Reyes tras la marcha de su mánager.

  • arg.pngGustavo López, encargado del control del balón. El conocido extremo argentino para los aficcionados del Independiente, Zaragoza o Celta de Vigo, fue preparador del Murcia durante seis temporadas. Es otra de las caras nuevas fichadas este año por Basalo.

  • esp.pngDiego Gutiérrez, preparador físico (aeróbica). Fue fichado del Atlético de Madrid B en el año 2014. Después de tres años a las órdenes de Basalo, también siguió sus pasos a tierras francesas.

  • esp.pngPablo Pinillos, encargado del área de tácticas. Tras finalizar sus días como jugador en el Racing de Santander en la temporada 2014, fichó como preparador del Cerro Reyes en su primera temporada en primera división. A pesar del poco tiempo de estar a las órdenes de Basalo, no rechazó la oferta que éste le presentó para continuar entrenando en Marsella.

  • ita.pngGiambatista Venturati, encargado del área de defensa. Es el último en llegar al equipo y el más veterano de todos (50 años). Posee una dilatada carrera como preparador al cargo de la selección italiana y de varios clubes de su país (Fiorentina, Roma, Parma). Es, junto a Joao Aroso, el único miembro del cuerpo técnico que no sabe hablar español.

Basalo había estado discutiendo casi toda la mañana con ellos. Muchos le tenían aprecio y eran viejos conocidos, pero aún así había mucho que organizar para los 42 jugadores que tenían contrato profesional en el equipo. Gracias a Dios habían terminado ya y aún faltaban dos horas para las tres, la hora de comer para Basalo.

De los miembros del staff, sólo uno permaneció sentado delante de él. Era Jesule. Defensa probablemente conocido por aficcionados del Málaga, Levante o Xerez, al terminar sus días de futbolista en el Calasparra, fue fichado por Basalo como segundo entrenador del Cerro Reyes en su primera temporada en la 2ª división. Hacía ya cuatro años que lo conocía, y era la persona con la que mejor se llevaba desde que había entrado en el mundo del fútbol. Contaba con él para toda la planificación del equipo, además de la supervisión de todas las áreas del entrenamiento. De vez en cuando discutían en los banquillos, sobre todo cuando a Basalo le daba un arranque y jugaba a la ofensiva, pero Jesule lo admiraba profundamente, con el tiempo había entendido que lo que Basalo hacía generalmente daba sus frutos. Siempre tenía un plan. Lo que había logrado con el Cerro era impresionante. Y además le caía bien, aunque Basalo no era muy alegre, ni tampoco de hablar por hablar. Jesule había sido el primero en presentar su dimisión tras la marcha de Basalo del Cerro Reyes.

jesuleco.jpg

(Jesule durante su fichaje por el Estepona en 2010)

A Basalo le estallaba la cabeza y no podía más. Habían sido dos meses muy duros. Durante todo Junio se tuvo que apresurar a buscar una salida a todos los jugadores con los que no contaban. Charlas individuales con cada uno... ¿Cómo explicarles que no formaban parte del proyecto? Esos seres ególatras y arrogantes no podían aceptar eso... De todas formas, a casi todos se les encontró un equipo, y con sus mases y con sus menos, y sus declaraciones provocativas a la prensa, fueron abandonando el club uno, a uno... Y la verdad, no había sufrido nada viéndolos marchar.

En Julio le tocó el turno a los fichajes. Horas y horas repasando informes de los 13 ojeadores que tuvieron un trabajo intachable durante ese mes, negociaciones que no llegaban a ningún puerto, números y cifras por un lado, noches en las que la cabeza no paraba de dar vueltas. ¿Sería ese el jugador? ¿Lo lograríamos tener ya? ¿Aceptaría la oferta? Poco a poco fueron llegando los refuerzos, tanto para el primer equipo como jóvenes promesas para el juvenil. Basalo intentó fichar a jóvenes, pero también jugadores ya consagrados, preferentemente, franceses, que sintieran el país y conocieran el juego que se hace aquí. ¿Cómo llevarían la adaptación? Eso era un misterio, y supuso que ya lo vería en su primer partido. ¡Su primer partido! Sus ojos buscaron el calendario que tenía encima de la mesa. 13 de julio era el debut, ¡y contra el mismísimo Olympique de Lyon! Ante el eterno rival y fuera de casa. Parecía misión imposible. Sólo de pensarlo, le dolía la cabeza...

Ensimismado en sus pensamientos, Basalo se había olvidado de que Jesule seguía en la habitación. Molesto al descubrir esto, le habló:

Basalo: - Y bueno, ¿por qué no te vas tu también?

Jesule: - ¿No te acuerdas? Me dijiste que íbamos a repasar la organización de la plantilla para esta temporada. Ya sabes, altas, bajas... Que puestos están cubiertos, cuales no, qué hacer con los jugadores que sobran, quién se merece ficha en el primer equipo...

Basalo: - Vale, vale, ya lo he captado. ¿Y de veras quedamos hoy para hacer eso?

Jesule: - Sí, venga, cuanto antes lo hagamos mejor. A la tarde tenemos entrenamiento y no hay tiempo que perder. Te recuerdo que el primer partido es ya el 13 de julio, ¡y contra el Olympique de Lyon!

Basalo: - Ah, no me hables de eso... Tan sólo espera un momento. Creo que voy a tomarme algo para la cabeza.

Jesule: - Yo ya te espero aquí. ¡No te duermas en las musarañas! Jajaja

Editado por sabirFK

  • Autor

Unos momentos más tarde...

Basalo: - Ya estoy aquí.

Jesule: - Está bien, ¿por dónde empezamos?

Basalo: - A poder ser, por el principio.

Jesule: - Jajaja. Vale, muy bien, míster. ¿Qué te parece si analizamos las bajas?

Basalo: - ¿Y qué quieres analizar de ahí? Está claro que todos están bien vendidos. Vaya, están vendidos, que es lo mismo.

Jesule: - Ya, ya sé que no tenían ninguna continuidad en el equipo, pero aún así déjame escribirlo en mi libreta.

Basalo: - Desde luego... Tú siempre ordenando y anotándolo todo... - a Basalo le gustaba tenerlo todo en su mente, los cálculos, las cifras... Sentía que era la única forma de tener todo bajo control - A ver, déjame que te ayude. Ordénalos de mayor a menor cantidad en el traspaso. Espera que coja los archivos...

Al cabo de un rato, ambos leían lo que acababan de escribir:

La Libreta de Jesule

libretae.jpg

traspasos.pngarg.pngFederico Fazio, defensa central de 30 años. Málaga. 12 Millones de Euros.

traspasos.pngblr.pngSiarlek Kisliak, defensa central de 30 años. Benfica. 12 Millones de Euros.

traspasos.pngfra.pngLöic Rèmy, extremo de 30 años. Manchester United. 10 Millones de Euros. Era de los mejor pagados, 5 millones al año.

traspasos.pngita.pngDavide Astori, defensa central de 30 años. Málaga. 9,5 Millones de Euros.

traspasos.pngfra.pngArnaud Souqet, mediocentro de 25 años. Huddersfield. 9,5 Millones de Euros. “La verdad es que este chaval no se alejaba tanto del proyecto, pero no me acababa de convencer y pagaban demasiado por él. Además, acababa de realizar una campaña desastrosa (6.65 de media)” – pensó Basalo.

traspasos.pngcam.pngStéphane Mbia, mediocentro de 31 años. Manchester City. 5,25 Millones de euros. Era el mejor pagado de la plantilla, cobrando 7,75 Millones de euros anuales. Una barbaridad.

traspasos.pngita.pngAndrea Esposito, defensa central de 31 años. West Brom. 5 Millones de Euros.

traspasos.pngfra.pngPaul Baysse, lateral derecho de 29 años. Fiorentina. 5 Millones de Euros.

traspasos.pngnga.pngTaye Taiwo, lateral izquierdo de 32 años. Newcastle. 4 Millones de Euros.

traspasos.pngsui.pngTranquillo Barnetta, interior de 32 años. Manchester United. 4 Millones. Igualaba a Mbia en sueldo, 7,75 Millones al año, y el equipo le tiene que seguir pagando 2 millones anuales, ya que el Manchester no estaba dispuesto a pagar todo su sueldo.

traspasos.pngmoz.pngMate Simao, mediocentro de 29 años. Mainz. 2,2 Millones de Euros.

traspasos.pngfra.pngAndré Pierre Gignac, delantero de 31 años. Milan. 2,1 Millones de Euros. A pesar de entrar en su decadencia futbolística, tenía un sueldo de 4,4 Millones al año.

traspasos.pngsen.pngDame N’Doye, mediocentro de 32 años. Strasbourg. 1,5 Millones de Euros.

Basalo: - Ey, ¡para el carro! ¿Vas a anotarlos todos? Ahora sólo faltan los peores, por los que no nos daban ni siquiera un millón de euros.

Jesule: - Sí, los del equipo reserva y algún que otro más. Nilmar, que se fue libre por acabar contrato y Valbuena, que se fue al Deportivo por 1 millón de euros. En total, contando a los que se fueron libres, hubo 33 bajas.

Basalo: - Bah, no hace falta que los anotes. ¿Y cuánto queda el montante final?

Jesule: - Un momento... 88 Millones de Euros de ingresos por las bajas.

Basalo: - Bueno, no está mal, ¿verdad?

Jesule: - Sí, pero nos gastamos más del doble en refuerzos. En concreto... Mmm... 192 Millones de Euros de euros gastados en las altas.

Basalo: - ¡¿Tanto?! Caray... Pero qué más da, este era el año en el que había que realizar toda la inversión, ya lo amortizaremos a medida que pasen las temporadas. Y además, los de arriba están podridos en dinero, aún nos dejarían gastar más de 40 millones en traspasos... ¿Qué más quieren después de todo lo que se han venido ahorrando estos años?

Jesule: - Y fíjate, ahora el club se gasta 50 millones de euros al año en sueldos, y con el equipo anterior se gastaban... ¡Más de 70 millones! Y eso que ahora tenemos a más jugadores contratados que antes en las categorías inferiores del equipo.

Basalo: - En definitiva, una maravillosa gestión.

Jesule: - Bueno, ¿y ahora le echamos una ojeada al primer equipo?

Basalo: - Sí, sí, pero será mejor que esperes un momento.

Editado por sabirFK

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.