Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Un nuevo mamarracho de AFA

Respuestas destacadas

Off topic ...

Recitales del estadio unico de aca a fin de año

Guns and Roses

Aerosmith

Pearl Jam

Pastor Evanélico

Y ahora se le suma Britney Spears se va a hacer el 20 de noviembre y en estos días se confirma el recital de Rod Stewart

la concha de tu madre scioli vamos a hacer de local en el teatro colon dentro de poco.

tanks.

A Pearl Jam lo voy a ver. Te paso a visitar Pinchita!

Britney Spears sigue robando??? xD

Insisto, que embole que va a ser esto...

Ahi lei bien adri xD Es que antes tambien habia dicho que Estudiantes habia votado en contra.

Igual repito. NINGUNO tuvo los huevos para votar en contra. Solo para abstenerse.

Asi estamos Guido...manga de ladrones...

Alguien se puso a pensar que para ver a un campeon vamos a tener que esperar 52 fechas...que embole dios mio...

adri segun lei son la primera instancia son 18 partidos, 19 equipos queda uno libre por fecha mas los 2 interzonales son 20 partidos, los 5 mejores de cada zona mas los 9 mejores en la tabla general forman los 19 que pelearan por el campeonato y los 19 que pelearan por la permanencia eso son 18 partidos mas sera una rueda en las 2 instancias

igual es tanto kilombo q creo ni Paenza lo puede explicar xD

Va a haber interzonales? Uy no la concha de la lora. Me acuerdo que hasta no hace mucho en el Argentino A se hacían y eran un quilombo al pedo, a los equipos del sur los cruzaban con los del norte, en fin una cagada tremenda, unos viajes de la re puta que lo re pario para un partido de mierda, todo al pedo, no tenían mucho sentido.

Asi serian las zonas xD

f14w5.jpg

Respecto al proyecto que existe de unificar las categorías A y B en una sola categoría de 36 a 40 equipos deja una vez más demostrado que la política incide directamente en el deporte, (lo cual no se encuentra ni remotamente discutido, internacionalmente tenemos los ejemplos del mundial de Italia del 34, las olimpiadas de Berlin del 36, o si se quiere en nuestro país tenemos el mundial 78 y el “futbol para todos”) y en este caso incide en un nivel mayor al tolerable habitualmente.

Como toda cuestión existen varias cosas a analizar. Siempre me gusta comenzar por los fundamentos de la propuesta para ver si me convencen o no.

1) FUNDAMENTO - FEDERALIZACION

Fundamentos oficiales desde la AFA par a justificar semejante cambio en los torneos no existen, y al menos yo no los escuche en la conferencia de prensa de cherquis bialo.

Si escuche un fundamento de parte del periodismo que son la federalización.

Pensar que con el nuevo torneo se produce una federalización del futbol es una falacia ya que el hecho de poner a los equipos del interior en primera no hace que los mismos mágicamente sean equipos competitivos.

A tal punto miremos una estadística, entre las máximas 20 goleadas de la historia del profesionalismo (fuente http://www.taringa.net/posts/deportes/1919559/Futbol-argentino_-top-20-de-grandes-goleadas.html), tenemos 7 goleadas a equipos del Interior dentro de lo que eran los viejos torneos Nacionales y metropolitanos que es similar a lo que se quiere armar ahora.

Esta estadística la remarco por dos cuestiones, una porque se hicieron casi la mitad de las grandes goleadas en las décadas del 70/80 cuando se jugaban con 2 delanteros, igualando a la década del 30 que se jugaban con 4 o 5 delanteros. Esto nos muestra claramente que aun con dos delanteros existía una diferencia abismal entre los equipos de primera de Buenos Aires o Rosario, y que dicha diferencia no se redujo por hacer participar a los equipos del interior en un torneo de primera.

Es decir, queda claro que la reestructuración del futbol es lisa y llanamente volver a los torneos nacionales y metropolitanos jugados entre fines de los 60 y principios de los 80, en donde en lugar de emparejar el nivel del torneo para arriba se emparejaba para abajo.

Para federalizar los torneos lo único que sirve es poner a los equipos del interior de ascenso en las mismas condiciones de igualdad que los equipos metropolitanos de ascenso. La igualdad obviamente se logra desde la economía, y donde creo que existe la mayor desigualdad entre los equipos del interior y los metropolitanos es en el tema de los egresos por viajes, ya que mientras un equipo metropolitano durante el año se mueve en un radio de 100 km, totalizando aproximadamente 2000 km de viaje durante todo el año, los equipos del interior estimativamente viajan 15.000km al año (a 400 km por cada partido de visitante en promedio).

Es decir los equipos del interior gastan SIETE veces más que los metropolitanos en los viajes, que son una gran parte del presupuesto de los equipos de ascenso.

Como equiparar económicamente a dichos equipos es un tema, dividir por iguales lo que la tele le da a los equipos de la B metro y lo que la tele le da a los equipos del Argentino A, parecería algo equitativo, pero no justo para los equipos de la B metro.

Sin embargo para equiparar dichas economías no hacen falta cientos de millones de dólares, por lo que lo más lógico, justo, y sencillo seria que la propia AFA subvencionara aunque sea parcialmente los traslados de los equipos del interior.

Como conclusión al tema de la federalización, desde mi punto de vista esta propuesta de torneo no es una innovación ni mucho menos, sino que es una repetición de algo ya vivido, y que además no cumple con el objetivo de la federalización ya que vamos a tener a equipos del interior teniendo que afrontar costos de viajes mayores a los equipos metropolitanos y en mayor cantidad ya que se duplican los equipos, por lo que la diferencia en lo que gasten en viajes los equipos metropolitanos y del interior no solo no se achicara, sino que se agrandara.

2) ANALISIS DE LOS BENEFICIADOS (no me refiero solo a equipos)Como segundo punto, volviendo a lo planteado en un principio acerca de la incidencia de la política en el futbol, hay que saber entender el momento que estamos atravesando, tanto desde lo futbolístico (el descenso de River), como desde lo político (El hostigamiento desde el medio de comunicación de Vila para con Grondona, y el “futbol para todos”).

En el único programa que escuche que iban a salvar a River del descenso fue el show del futbol, y tenían la posta, salvo que no dijeron lo iban a salvar no por una idea de los propios dirigentes de River, sino por una idea del dueño del canal y del club Independiente Rivadavia.

Retomando al hostigamiento, desde los distintos programas de América se ha empezado a hostigar a la AFA y su presidente, con reclamos justos, ejemplo que voten todos los clubes en las elecciones y no solo los de primera, a tal punto que Vila, con los medios a su favor ha llegado a ser una figura amenazante para destronar del sillón a Don Julio.

Sin embargo en principio pareciera que a Vila no le da el cuero para tanto, y si bien no puede destronar a Don Julio puede hacerle pasar algún sobresalto. Pero analicemos ¿de que le sirve hacerle pasar algún sobresalto? en nada, pero sin embargo aun cuando el poder de Vila es limitado tiene algo de poder y puede usarlo para conseguir algo a cambio de no seguir molestando con sus acusaciones y lo más importante, de dejar tranquilo a don Julio de que el sillón de la calle Viamonte va a seguir siendo suyo.

En resumen el trato es este, Vila no le tira más con munición gruesa a Grondona si este hace ascender a su equipo mendocino a Primera. Sin el descenso de River este trato seria imposible de imaginar, pero si al acuerdo en cuestión le sumamos el plus que ponemos de vuelta a River en primera se hace todo muy tentador.

Aca nos tenemos que remitir al archivo y recordar el ascenso de hace unos años Independiente Rivadavia a la B Nacional.Uno de los clasificados para jugar la final del torneo argentino eran Sportivo Desamparados. Sin embargo, hubo una denuncia de un supuesto arreglo de un partido con San Martín de Mendoza, y es por ello que lo sancionaron y paso a ocupar su lugar Independiente Rivadavia.

No solo las denuncias nunca se comprobaron, sino que la AFA en este caso no mantuvo el criterio que tuvo en toda su historia que es que “los partidos se ganan en la cancha”.

En resumen en 4 o 5 años de tener mucho dinero y muchos medios Vila va a lograr su cometido que es que Independiente Rivadavia juegue en primera sin nunca ganar un ascenso en la cancha.

Ya cambiando el ámbito político, pasando de la política de AFA a la política Nacional, este cambio haría que otra vez la AFA le rescinda los derechos de la tele a Tyc por el Nacional B, y así se le asesta otro golpe al grupo Clarín (no se si merecido o no, eso merece un largo debate que no tiene que ver con la reestructuración del futbol).

3) QUE CAMBIOS PEDIAN LOS PERIODISTAS RESPECTO A LOS TORNEOS

Toda la vida me pase escuchando a el 99% de los periodistas decir que el torneo se tiene que jugar como en Europa, a dos ruedas y con descenso directo.

Obviamente que con este proyecto nos alejamos del formato Europeo completamente, y ni que hablar del formato del futbol mundial ya que en ningún país hay más de 22 equipos en primera división.

Por lo tanto, supongo que ahora tendríamos que empezar a escuchar de casi todos los periodistas que este torneo es una locura atómica, esperemos que así sea, y que no sean todos panqueques como Niembro.

4) MISCELANEAS POCA CONFIANZA DE LOS DIRIGENTES DE RIVER

Realmente me sorprendió que los dirigentes de River aceptaran esto tan livianamente, ya que esto es aceptar que es probable que River no pueda ascender en caso de que no se haga este proyecto, aun sabiendo que las ventajas deportivas y arbitrales que va a tener (respecto a las ventajas arbitrales son las mismas que tendría cualquier otro grande en la B, que existen, existieron y existirán, aquí, en Europa y en la China).

9054797.jpg

mira tenes a lanata en la firma xD por lo menos blanqueó que ahora esta laburando de payaso xD

  • Autor
Fundamentos oficiales desde la AFA par a justificar semejante cambio en los torneos no existen, y al menos yo no los escuche en la conferencia de prensa de cherquis bialo.

Si escuche un fundamento de parte del periodismo que son la federalización.

Pensar que con el nuevo torneo se produce una federalización del futbol es una falacia ya que el hecho de poner a los equipos del interior en primera no hace que los mismos mágicamente sean equipos competitivos.

A tal punto miremos una estadística, entre las máximas 20 goleadas de la historia del profesionalismo (fuente http://www.taringa.n...-goleadas.html), tenemos 7 goleadas a equipos del Interior dentro de lo que eran los viejos torneos Nacionales y metropolitanos que es similar a lo que se quiere armar ahora.

Esta estadística la remarco por dos cuestiones, una porque se hicieron casi la mitad de las grandes goleadas en las décadas del 70/80 cuando se jugaban con 2 delanteros, igualando a la década del 30 que se jugaban con 4 o 5 delanteros. Esto nos muestra claramente que aun con dos delanteros existía una diferencia abismal entre los equipos de primera de Buenos Aires o Rosario, y que dicha diferencia no se redujo por hacer participar a los equipos del interior en un torneo de primera.

Es decir, queda claro que la reestructuración del futbol es lisa y llanamente volver a los torneos nacionales y metropolitanos jugados entre fines de los 60 y principios de los 80, en donde en lugar de emparejar el nivel del torneo para arriba se emparejaba para abajo.

Para federalizar los torneos lo único que sirve es poner a los equipos del interior de ascenso en las mismas condiciones de igualdad que los equipos metropolitanos de ascenso. La igualdad obviamente se logra desde la economía, y donde creo que existe la mayor desigualdad entre los equipos del interior y los metropolitanos es en el tema de los egresos por viajes, ya que mientras un equipo metropolitano durante el año se mueve en un radio de 100 km, totalizando aproximadamente 2000 km de viaje durante todo el año, los equipos del interior estimativamente viajan 15.000km al año (a 400 km por cada partido de visitante en promedio).

Es decir los equipos del interior gastan SIETE veces más que los metropolitanos en los viajes, que son una gran parte del presupuesto de los equipos de ascenso.

Como equiparar económicamente a dichos equipos es un tema, dividir por iguales lo que la tele le da a los equipos de la B metro y lo que la tele le da a los equipos del Argentino A, parecería algo equitativo, pero no justo para los equipos de la B metro.

Sin embargo para equiparar dichas economías no hacen falta cientos de millones de dólares, por lo que lo más lógico, justo, y sencillo seria que la propia AFA subvencionara aunque sea parcialmente los traslados de los equipos del interior.

Como conclusión al tema de la federalización, desde mi punto de vista esta propuesta de torneo no es una innovación ni mucho menos, sino que es una repetición de algo ya vivido, y que además no cumple con el objetivo de la federalización ya que vamos a tener a equipos del interior teniendo que afrontar costos de viajes mayores a los equipos metropolitanos y en mayor cantidad ya que se duplican los equipos, por lo que la diferencia en lo que gasten en viajes los equipos metropolitanos y del interior no solo no se achicara, sino que se agrandara.

1) El futbol cambio, ya no hay tanta desigualdad.

2) Los equipos del interior son mas poderosos económicamente que los del metropolitano. A demas el Argentino A no depende de AFA.

Infórmense un poquito

Agadnu esto no es Taringa, deja de comentar todo con imagenes.

Es increible que se haya aprobado este torneo, un papelon, pero bue...Yo creo que desde que el gobierno se metio en el futbol se esta improvisando mucho, se ve que no les estan dando las ganancias que ellos pensaban y tienen que empezar a volantear como loco para hacer de alguna manera que reditue todo lo que ellos aportaron.

A todo esto la Copa Argentina se va al carajo para mi, con toda esta restructuracion les va a chupar un huevo a los dirigentes y va a ser otro proyecto de copa que se va al carajo.

Espero que el dia que decidan volver todo atras (ojala que antes de que me muera xD) hagan las cosas seriamente y no dedocraticamente.

Ese torneo que digan "las cosas vuelven a ser como antes" los equipos se van a matar en la cancha xD

281800_190980757628320_176360182423711_504859_4581242_n.jpg

197650_10150281976848361_46490373360_7468533_1936324_n.jpg

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.