Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Un nuevo mamarracho de AFA

Respuestas destacadas

Alguien se puso a pensar que para ver a un campeon vamos a tener que esperar 52 fechas...que embole dios mio...

adri segun lei son la primera instancia son 18 partidos, 19 equipos queda uno libre por fecha mas los 2 interzonales son 20 partidos, los 5 mejores de cada zona mas los 9 mejores en la tabla general forman los 19 que pelearan por el campeonato y los 19 que pelearan por la permanencia eso son 18 partidos mas sera una rueda en las 2 instancias

igual es tanto kilombo q creo ni Paenza lo puede explicar ::D

Clarin pone eso.

- 2 grupos de 19 (ya es raro porque uno tiene libre una semana xD).

- 20 partidos por grupo. Es decir, no es ida y vuelta xD por lo que a mas de uno perjudicas, en especial a los chicos (volvemos a un tema hablado antes: Boca no iria a jugar a la cancha de Alem)

- De ahi, 5 pasan a un grupo (Zona campeonato) + los 9 mejores siguiente y el resto al 2º (Zona competicion) por lo que te quedan 2 torneos de 19.

- En cantidad de partidos: 20 en la 1º ronda + 18x2 en la 2º ronda: 56 encuentros

- Del grupo de Zona Campeonato, el campeon + 4 y el Campeon de la Copa Argentina van a la Libertadores, los otros sopa

- Del grupo de Zona Competicion salen 2 clasificados a la Sudamericana.

- En descensos, los ultimos 4 pero van a Primera B (o como se llame) o al Argentino A si estan o no directamente afiliados a AFA :blink:

Y no nos olvidemos de la Copa Argentina

Siguen en el twitter ahora con el "hashtag" #ideasparagrondona:

- Si el partido esta aburrido, el arbitro puede gritar "Gol gana" #IdeasParaGrondona

- Si van 0 a 0 a los '80, los capitanes hacen "pan y queso" y pueden elegir jugadores del Barsa #IdeasParaGrondona

- En caso de empate dentro de los 90 min. El dueño de la pelota gana #ideasparagrondona

- #ideasparagrondona en caso de partido aburrido, se debe agregar una pelota por cada 10 min

- 90 minutos > tiempo suplementario > 5 penales > ballotage #ideasparagrondona

- #ideasparagrondona Cada equipo le debera donar 25 hinchas a Independiente para que llene su cancha...

Es una boludez el twitter, pero es una fuente de chistes inagotable xD

  • Autor

Dar, si queda 1 libre por zona es el interzonal (osea los clasicos) y no va a ser ida y vuelta, solo ida.

Dar, si queda 1 libre por zona es el interzonal (osea los clasicos) y no va a ser ida y vuelta, solo ida.

18+"los clasicos a ida y vuelta". Y despues que? Otros 18 encuentros? sin ida y vuelta? xD

Fundamentos oficiales desde la AFA par a justificar semejante cambio en los torneos no existen, y al menos yo no los escuche en la conferencia de prensa de cherquis bialo.

Si escuche un fundamento de parte del periodismo que son la federalización.

Pensar que con el nuevo torneo se produce una federalización del futbol es una falacia ya que el hecho de poner a los equipos del interior en primera no hace que los mismos mágicamente sean equipos competitivos.

A tal punto miremos una estadística, entre las máximas 20 goleadas de la historia del profesionalismo (fuente http://www.taringa.n...-goleadas.html), tenemos 7 goleadas a equipos del Interior dentro de lo que eran los viejos torneos Nacionales y metropolitanos que es similar a lo que se quiere armar ahora.

Esta estadística la remarco por dos cuestiones, una porque se hicieron casi la mitad de las grandes goleadas en las décadas del 70/80 cuando se jugaban con 2 delanteros, igualando a la década del 30 que se jugaban con 4 o 5 delanteros. Esto nos muestra claramente que aun con dos delanteros existía una diferencia abismal entre los equipos de primera de Buenos Aires o Rosario, y que dicha diferencia no se redujo por hacer participar a los equipos del interior en un torneo de primera.

Es decir, queda claro que la reestructuración del futbol es lisa y llanamente volver a los torneos nacionales y metropolitanos jugados entre fines de los 60 y principios de los 80, en donde en lugar de emparejar el nivel del torneo para arriba se emparejaba para abajo.

Para federalizar los torneos lo único que sirve es poner a los equipos del interior de ascenso en las mismas condiciones de igualdad que los equipos metropolitanos de ascenso. La igualdad obviamente se logra desde la economía, y donde creo que existe la mayor desigualdad entre los equipos del interior y los metropolitanos es en el tema de los egresos por viajes, ya que mientras un equipo metropolitano durante el año se mueve en un radio de 100 km, totalizando aproximadamente 2000 km de viaje durante todo el año, los equipos del interior estimativamente viajan 15.000km al año (a 400 km por cada partido de visitante en promedio).

Es decir los equipos del interior gastan SIETE veces más que los metropolitanos en los viajes, que son una gran parte del presupuesto de los equipos de ascenso.

Como equiparar económicamente a dichos equipos es un tema, dividir por iguales lo que la tele le da a los equipos de la B metro y lo que la tele le da a los equipos del Argentino A, parecería algo equitativo, pero no justo para los equipos de la B metro.

Sin embargo para equiparar dichas economías no hacen falta cientos de millones de dólares, por lo que lo más lógico, justo, y sencillo seria que la propia AFA subvencionara aunque sea parcialmente los traslados de los equipos del interior.

Como conclusión al tema de la federalización, desde mi punto de vista esta propuesta de torneo no es una innovación ni mucho menos, sino que es una repetición de algo ya vivido, y que además no cumple con el objetivo de la federalización ya que vamos a tener a equipos del interior teniendo que afrontar costos de viajes mayores a los equipos metropolitanos y en mayor cantidad ya que se duplican los equipos, por lo que la diferencia en lo que gasten en viajes los equipos metropolitanos y del interior no solo no se achicara, sino que se agrandara.

1) El futbol cambio, ya no hay tanta desigualdad.

2) Los equipos del interior son mas poderosos económicamente que los del metropolitano. A demas el Argentino A no depende de AFA.

Infórmense un poquito

Agadnu esto no es Taringa, deja de comentar todo con imagenes.

Que la desigualdad no es tan grande como antes estamos de acuerdo. Que dicha desigualdad ha cambiado en razon de que el futbol cambio tambien estamos de acuerdo.

La desiguadad es menor que antes en virtud de que el futbol se ha emparejado para abajo, es decir no es por una virtud la merma de la desigualdad.

Sin embargo la desigualdad existe y sigue siendo grande entre 25 a 30 equipos que estan peleando el ascenso en la B y los de primera, y los otros 10 que solo pelean por no descender en el Nacional.

Que los equipos del interior son mas poderosos economicamente tambien estamos de acuerdo, que la economia es importante en el futbol tambien estamos de acuerdo, pero recordar que ademas de numeros estamos hablando de futbol y no siempre los que mas plata tienen son los mas poderosos.

A tal punto que hasta hace dos años se hacian dos tablas de descensos en el Nacional B para limitar el descenso de los equipos del interior a tal punto que Ferro (un club en quiebra) saliendo decimocuarto en 2006/2007 jugo la promocion porque debajo suyo habia 4 equipos del interior (bancados por la provincia) que tenian menos puntos que Ferro.

Por ultimo sin importar quien banque el torneo argentino, la solucion propuesta desde mi humilde opinion es que los banque AFA por si no se entendio, lo cual no creo que vaya a pasar, lo cual es otra cosa.

Pd: la imagen de taringa la puse al solo efecto de que me parecio mas ilustrativo leer desde alli los resultados que hacer copy paste

Pd2: Digamosle no al segundo ascenso por decreto de Independiente Rivadavia

  • Autor

Fundamentos oficiales desde la AFA par a justificar semejante cambio en los torneos no existen, y al menos yo no los escuche en la conferencia de prensa de cherquis bialo.

Si escuche un fundamento de parte del periodismo que son la federalización.

Pensar que con el nuevo torneo se produce una federalización del futbol es una falacia ya que el hecho de poner a los equipos del interior en primera no hace que los mismos mágicamente sean equipos competitivos.

A tal punto miremos una estadística, entre las máximas 20 goleadas de la historia del profesionalismo (fuente http://www.taringa.n...-goleadas.html), tenemos 7 goleadas a equipos del Interior dentro de lo que eran los viejos torneos Nacionales y metropolitanos que es similar a lo que se quiere armar ahora.

Esta estadística la remarco por dos cuestiones, una porque se hicieron casi la mitad de las grandes goleadas en las décadas del 70/80 cuando se jugaban con 2 delanteros, igualando a la década del 30 que se jugaban con 4 o 5 delanteros. Esto nos muestra claramente que aun con dos delanteros existía una diferencia abismal entre los equipos de primera de Buenos Aires o Rosario, y que dicha diferencia no se redujo por hacer participar a los equipos del interior en un torneo de primera.

Es decir, queda claro que la reestructuración del futbol es lisa y llanamente volver a los torneos nacionales y metropolitanos jugados entre fines de los 60 y principios de los 80, en donde en lugar de emparejar el nivel del torneo para arriba se emparejaba para abajo.

Para federalizar los torneos lo único que sirve es poner a los equipos del interior de ascenso en las mismas condiciones de igualdad que los equipos metropolitanos de ascenso. La igualdad obviamente se logra desde la economía, y donde creo que existe la mayor desigualdad entre los equipos del interior y los metropolitanos es en el tema de los egresos por viajes, ya que mientras un equipo metropolitano durante el año se mueve en un radio de 100 km, totalizando aproximadamente 2000 km de viaje durante todo el año, los equipos del interior estimativamente viajan 15.000km al año (a 400 km por cada partido de visitante en promedio).

Es decir los equipos del interior gastan SIETE veces más que los metropolitanos en los viajes, que son una gran parte del presupuesto de los equipos de ascenso.

Como equiparar económicamente a dichos equipos es un tema, dividir por iguales lo que la tele le da a los equipos de la B metro y lo que la tele le da a los equipos del Argentino A, parecería algo equitativo, pero no justo para los equipos de la B metro.

Sin embargo para equiparar dichas economías no hacen falta cientos de millones de dólares, por lo que lo más lógico, justo, y sencillo seria que la propia AFA subvencionara aunque sea parcialmente los traslados de los equipos del interior.

Como conclusión al tema de la federalización, desde mi punto de vista esta propuesta de torneo no es una innovación ni mucho menos, sino que es una repetición de algo ya vivido, y que además no cumple con el objetivo de la federalización ya que vamos a tener a equipos del interior teniendo que afrontar costos de viajes mayores a los equipos metropolitanos y en mayor cantidad ya que se duplican los equipos, por lo que la diferencia en lo que gasten en viajes los equipos metropolitanos y del interior no solo no se achicara, sino que se agrandara.

1) El futbol cambio, ya no hay tanta desigualdad.

2) Los equipos del interior son mas poderosos económicamente que los del metropolitano. A demas el Argentino A no depende de AFA.

Infórmense un poquito

Agadnu esto no es Taringa, deja de comentar todo con imagenes.

Que la desigualdad no es tan grande como antes estamos de acuerdo. Que dicha desigualdad ha cambiado en razon de que el futbol cambio tambien estamos de acuerdo.

La desiguadad es menor que antes en virtud de que el futbol se ha emparejado para abajo, es decir no es por una virtud la merma de la desigualdad.

Sin embargo la desigualdad existe y sigue siendo grande entre 25 a 30 equipos que estan peleando el ascenso en la B y los de primera, y los otros 10 que solo pelean por no descender en el Nacional.

Que los equipos del interior son mas poderosos economicamente tambien estamos de acuerdo, que la economia es importante en el futbol tambien estamos de acuerdo, pero recordar que ademas de numeros estamos hablando de futbol y no siempre los que mas plata tienen son los mas poderosos.

A tal punto que hasta hace dos años se hacian dos tablas de descensos en el Nacional B para limitar el descenso de los equipos del interior a tal punto que Ferro (un club en quiebra) saliendo decimocuarto en 2006/2007 jugo la promocion porque debajo suyo habia 4 equipos del interior (bancados por la provincia) que tenian menos puntos que Ferro.

Por ultimo sin importar quien banque el torneo argentino, la solucion propuesta desde mi humilde opinion es que los banque AFA por si no se entendio, lo cual no creo que vaya a pasar, lo cual es otra cosa.

Pd: la imagen de taringa la puse al solo efecto de que me parecio mas ilustrativo leer desde alli los resultados que hacer copy paste

Pd2: Digamosle no al segundo ascenso por decreto de Independiente Rivadavia

Totalmente falso, habia una sola tabla de promedios, la diferencia era que 1 y 1 iban a la promocion. Ahora te recuerdo que Ferro (sigamos con el ejemplo) termino en x posicion, pero SOLO habia 7 equipos metropolitanos, entonces la pelotudez de "habia 4 del interior abajo" no sirve xD.

No tiren fruta por tirar, averiguen muchachos.

a todo esto... TyC qe piensa hacer? ya se qedo sin la A y ahora sin la B, yo en su lugar haria lo imposible por joderle la vida a la AFA

"El arco de River puede tener un blindex protector porque es millonario y lo puede pagar... "

"En caso de empate, se define por concurso de baile. El que mejor hace el paso de los Wachiturros, gana "

"Los goles en contra pasarian a contar como goles propios para hacer el juego mas entretenido"

"Al termino del primer tiempo los dos mejores jugadores de un equipo pasaran al otro para equilibrar el juego"

"Habrán dos árbitros por partido, cada uno benefiará a un equipo"

"Torneo Alí Babá y los 40 ladrones"

los mejores sin duda xD

maty, eso no hace reir a nadie, son malisimos

a todo esto... TyC qe piensa hacer? ya se qedo sin la A y ahora sin la B, yo en su lugar haria lo imposible por joderle la vida a la AFA

Pero quien va a ver la B si no hay nada en juego para 12-13 ekipos son 38 amistosos sin nada relevante que juegarse salvo evitar el descenso.

Y en Primera 3/4 de lo mismo, quien coño va a tragarse partidos de los ultimos 10 clasificados si NO SE JUEGAN NADA.

Es como una pretemporada, noi hay competitividad ni hay nada.

Y el año siguiente 3/4 de lo mismo............40 ekipos, los 20 ekipos que esten en tierra de nadie.....con que actitud salen a la cancha? a figurar?.

A mi es que me parece absolutamente increible que hayan podido solo plantearlo...........se cargan la competicion, y el futbol sin competicion por los puntos es un amigos de ronaldo-amigos de Zidana, solteros contra casados algo asi. Es futbol de pretemporada.

Para una liga que sigo a tope, que este año ha estado sensacional por arriba y por abajo, un clausura con una pelea abajo impresionate.......se lo van acargar.

Yo vendia a los 25 jugadores y sacaba a los juveniles........¿para que coño vas a pagar profesionales Banfield o All Boys si aunq saquen cero puntos siguen en primera? es absurdo.

Juan Pablo Varsky reveló que "el gobierno le debe a AFA 305 millones de pesos en concepto de "ajuste por inflación". Esa deuda más el nuevo negocio explican el "Sí Julio". A dos años de arrancar de 0, los clubes argentinos ya tienen deudas importantes. Por eso, una vez más, dijeron "Sí, Julio" AFA no controla".

Varsky salió al cruce de quienes creen que el nuevo torneo es por la situación de River: "El descenso de Ríver NO tiene que ver. En ese caso, lo habrían hecho antes. Es el posible descenso de otros grandes (como en 1981) y AFA TV".

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.