Jump to content

Featured Replies

  • Autor

press.png

  • to.png Marcusme1981: pues llevas mejor las cuentas del Reims tú que yo, porqué no me había fijado en ese dato. Menudo puntuaje, no está mal.

    Es curioso que ante el Caen y el Lens nos haya costado ganar. Son dos equipos de la zona baja y partíamos como claros favoritos. Quizás el equipo peque de falta de actitud en este tipo de encuentros. Habrá que vigilarlo si es el caso y buscar la estrategia para que no suceda.

    El caso de Amalfitano es curioso. La temporada pasada destacó pegado a la banda y desbordando. No tiene perfil de extremo puro así que supongo que tenía más nivel que la mayoría de laterales. En cambio este año, las cosas están siendo muy diferentes. Los laterales de la Ligue 1 son fuertes y veloces y necesita tirar de talento para sacarlos de su zona y superarlos. Es por ello que al olvidarse de la banda crea más peligro. También es decisivo el aclarado que le hacen Hauche y Privat, llevándose a los defensas,

    A ver si queda tiempo libre para hacer un especial Privat... me lo anoto. :hello:

    Ay amigo Marcus, no sabes lo contento que me pongo cuando veo que alguien se da cuenta de detalles que no he contado pero que tengo muy presentes. Es muy cierto que nos están respetando las lesiones y esto no es casual. A principio de temporada (y aún mantengo) decidí rebajar la carga de entrenamiento a un nivel medio, no excesivamente exigente. Esta decisión fue tomada para evitar riesgos en una temporada que tenía que ser decisiva de cara al futuro del club. Ahora lo vemos todo de color de rosa, estamos ahí arriba y está claro que mantendremos la categoría. Pero al comenzar, tengo que decir que yo estaba convencido de que ibamos a sufrir y mucho. En el momento que nos encontramos he preferido no aumentar la carga. Estamos en la fase decisiva, y por un par de puntos más en algunos atributos no quiero arriesgarme a perder algún jugador.

    to.pngLance Cooper: Veo muy complicado lo de champions. Se clasifican los 3 primeros y esto significa tener una recta final casi perfecta. Y, sinceramente, tampoco sé si me conviene. Es decir, no es falta de ambición, es que el club necesita ir creciendo. Ir sumando jugadores de nivel, que con el paso del tiempo mejoren y puedan subir un peldaño. ¿Qué necesitamos para poder afrontar Champions? Otra revolución... no me convence. Evidentemente, vamos a ir a ganar cada partido y sumar de 3 en 3, pero con quedarme en la Ligue 1 ya estoy satisfecho por esta temporada.

    to.pngButulia: el problema con Privat ha sido su entrenador. xD Quise correr demasiado y no me percaté de que el chico tiene 22 años y necesita su tiempo para ir creciendo. La verdad es que es uno de los jugadores que más a progresado, pero donde destaca es ahí, sin más funciones que buscar la portería. Sigue fallando más de lo debido, pero tiene aún mucho tiempo para mejorar.

    to.pngcarlos-74: Todo tiene relación. El teórico bajón de Hauche no es más que la consecuencia directa del subidón del resto. Soy de jugar mucho con la estrategia durante los partidos, adaptándome a las situaciones. Esto conlleva que cuando nos ponemos por delante en el marcador, el equipo juegue más reservado y si ahora le toca a Privat y al resto estar enrachados, es normal que Hauche baje sus números. Nada grave, está eufórico y contento de conocerme. xD

    to.pngOsk79: Yo creo que la permanencia está asegurada, sin salvedades. La pasada temporada, el Caen fue el primer equipo en salvarse con 41 puntos. Esta liga parece que los de arriba van algo más disparados en cuanto a puntuación, por lo que dudo que la salvación esté más cara.

    Y sobre los fichajes, no me va a pillar a pierna cambiada por dos motivos: porqué la base del equipo es buena, ya no hace falta hacer una revoución. Y porqué es muy diferente fichar a jugadores para ser de los buenos de segunda o de los malos de primera a fichar jugadores para jugar en Europa. De libres, apenas quedan y los que hay quieren asegurar el tiro y van a equipos que estén al máximo nivel. Así que dudo que podamos repetir el escenario del año pasado donde fichamos sin coste de traspaso a buenos jugadores.

    Visca la terra!!!

Gracias a todos por vuestra participación.

  • Autor

#PIRESICI, RESPUESTA A LA AVALANCHA DE OFERTAS AL TÉCNICO DEL REIMS

o.png El Toulouse contrata a Montanier tras la negativa de Pirès.

o.png El Werder Bremen también contacta con Pirès y el Girondins no aguantará mucho tiempo a Tigana.

  • maxifoot.png11 de marzo de 2012

    Robert Pirès es el centro de atención del fútbol francés. El que fuera nombrado como mejor entrenador de la Ligue 2 la pasada temporada y que está llevando una trayectoria impecable en la presente con el Stade de Reims tras su vuelta a la división de honor del fútbol galo es el técnico pretendido por todos los clubes que deciden cambiar de rumbo.

    Tras la 28ª jornada de liga y al haber perdido con el St.Étienne, Alain Casanova realizaba unas duras declaraciones contra su directiva, atribuyendo la errática trayectoria del equipo a la falta de ambición del club que, tras la marcha de los jugadores más importantes. El técnico delcaró que ' no han sabido o querido traer a los refuerzos que pedí. Hago lo que puedo con lo que tengo, no me siento responsable de la mala clasificación'. Ante tal salida de tono, el presidente del club occitano, Olivier Sadran, no ha tenido otra opción que destituir a Casanova del cargo y finiquitarlo de inmediato.

    Este diario está en condiciones de informarles en exclusiva que, tras la destitución de Casanova, Sadran realizó una oferta formal a Pirès para que tomara el relevo al frente del primer equipo de forma inmediata. El Toulouse FC ofreció a Pirès precisamente lo que Casanova reclamaba: una fuerte inversión en fichajes y un proyecto no inferior a 2 temporadas más la actual. Pirès no tuvo dudas en declinar el ofrecimiento y seguir vinculado al club champanoise, en plena progresión y con una planificación que cuenta con la participación y supervisión absoluta de d'Artagnan.

    Finalmente, Philippe Montanier ha sido el escogido para tomar el mando de la nave tolosina. El ex-técnico del Valenciennes, que fue cesado del cargo el pasado mes de febrero firmó por dos temporadas más la actual.

    Pero no fue el Toulouse el único equipo que contactó con Robert Pirès para reclamar sus servicios. El buen papel del técnico en el Reims está traspasando fronteras y el Werder Bremn contactaba con él para ofrecerle un contrato que prácticamente duplicaba su salario y unas condiciones de trabajo muy ventajosas, con la posibilidad de confeccionar de forma inmediata un staff técnico a su medida y sin restricciones. El club del nor-este alemán anda por la zona media de la tabla, lejos de sus aspiraciones europeas.

    Tras varias horas de recapacitación, el técnico galo rechazó la propuesta del club alemán, alegando que prefería continuar su carrera en territorio nacional y hacerse un nombre dentro del fútbol francés antes de dar el salto a nivel internacional. La notícia de la negativa de Pirès a abandonar el club corre como la pólvora por la Champagne. Radios, rotativos y redes sociales hablan del compromiso de Pirès con el Reims y el hashtag #Piresici fue trending topic del país durante unas horas.

    Pero el degoteo de notícias donde Pirès es el centro de atención es incesante y los rumores que lo sitúan como sucesor de Tigana al frente del Girondins de Bordeaux son cada vez más frecuentes. El presidente del club bordelés fue preguntado por el futuro de Tigana tras la derrota por 3-0 en Gerland y sus declaraciones no dejaron ninguna duda que el técnico está en entredicho.

    Las estadísticas de Robert Pirès desde que se hizo cargo del Stade de Reims son notables. Habiendo dirigido ya al equipo en 80 ocasiones, el técnico acumula más de un 50% de victorias, concretamente 43, por tan sólo 18 derrotas; unas cifras que, de buen seguro, son la mejor carta de presentación de este novel entrenador.

    EL USG BELGA, NUEVO CLUB CANTERA DEL REIMS
    o.png Primer club internacional que colabora con el Reims.
    o.png El control de las categorías juveniles del país vecino y la adaptación de los africanos, la prioridad.
    o.png La reunión entre Pirès y Vandervelde, clave para el acuerdo.

ph056.png


El Stade de Reims sigue ampliando su red de colaboraciones con otras entidades y ha confirmado al Royale Union Saint-Gilloise belga como nuevo club cantera. El club champanoise extiende sus redes al país vecino para asegurarse un seguimiento in situ del fútbol base belga y se reserva el derecho a poder enviar jóvenes promesas para que se fogueen a otro nivel que el de las categorías juveniles galas. Tampoco se descarta que el USG sea utilizado como plataforma de adaptación para los africanos que viajan al viejo continente contratados por el Reims.



Robert Pirès solicitó una entrevista con el técnico del club belga, Jean-Pierre Vandervelde, como paso previo al acuerdo. El técnico belga se desplazaba a las instalaciones del Reims y se reunió con Pirès durante más de cuatro horas. La satisfacción del técnico galo fue absoluta, tras comprobar el compromiso de Vandervelde con su entidad, su capacidad motivadora y el conocimiento táctico que demuestra el belga, y quedó plenamente convencido de que el USG era la mejor opción.

El acuerdo logrado con el USG forma parte de la estrategia del Stade de Reims en establecer una red de clubes afiliados para disponer de diferentes niveles de competitividad y ayudar a sus jugadores en el proceso formativo. Tras colmar el panorama nacional con el Rouen, Istres y Girondins de Bordeaux, el USG es el primer club no-francés que entra a formar parte de este entramado

Actualmente, el USG se encuentra en la zona baja de la segunda división belga, luchando por eludir las dos plazas que obligan a perder la categoría. No se ha hecho público si el acuerdo entre ambos clubes contempla la recisión del mismo si no son capaces de mantener la categoría.

  • Autor

l11129.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.pngbut6.pngbut7.png

tl11129.png

Momentos previos...

  • En la región de Languedoc-Rosellón, la gente está feliz y esta temporada disfrutan del fútbol. El Montpellier se encuentra en la 9ª posición tratando de conseguir una gran racha que los coloque en la lucha por alguna de las plazas europeas pero alejados de la zona de peligro de la tabla.

    René Girard ha preferido apostar por un equipo tacaño, que tan sólo ha conseguido 9 victorias con unos escasos 20 goles (recordemos que tan sólo Hauche lleva 16 dianas en liga) pero que apuesta por defender bien su arco, habiendo encajado también la baja cifra de 20 goles. Plantean la típica formación del campeonato galo, con una defensa bien equilibrada y físicamente predominante, un centro del campo trabajo y donde destaca el equilibrio que aporta Marveaux y la verticalidad del mexicano Peña y un ataque veloz y explosivo pero faltado de definición.

    Nuestra alineación es la esperada, con la única ausencia de Sami en el eje de la defensa por acumulación de tarjetas amarillas. En su lugar entra el jóven Atassi, que ha sido el suplente más regular cuando ha tenido que intervenir.

    Encaramos con este partido la recta final del campeonato. Diez partidos son los que quedan para terminar la liga regular y, ahora sí, es el momento de definir el resultado final de la presente temporada y marcar el destino del futuro más próximo. Con las necesidades de mantener la categoría logradas con sobrada tranquilidad, la posibilidad de jugar en Europa se torna como el máximo objetivo y principal propósito de este rush final. De conseguirlo podremos definir la temporada como un éxito sin precedentes aunque si no se alcanza tampoco constará en el expediente del equipo.
    La crónica

    • Cuando el portero de tu equipo es el mejor jugador del partido puedes apostar que el planteamiento no respondió a lo que el match requería. Y eso que los primeros minutos fueron de juego equilibrado entre ambos conjuntos pero el Reims, mediante Privat, era el que más peligro aportaba.

      Pero el equipo local empezó a encontrarse cómodo sobre el terreno de juego, a superar en los unos contra uno a los defensas del Reims, ganar todos los balones divididos y encontrar espacios para superar las líneas de presión. Por suerte, Valverde estuvo en su habitual regularidad y salvó cada uno de los disparos que buscaban la red. Hasta 5 ocasiones claras dispuso el Montpellier aunque al Reims le faltó la suerte necesaria en momentos precisos, como en el 25 cuando Privat estrelló el balón contra el cuerpo de al recibir en una buena posición dentro del área o, poco más tarde, un disparo lejano de Krychowiak rozó el larguero.

      La segunda parté sí que fue un monólogo del Montpellier, sin ser un ataque contínuo y asfixiante, eran capaces de terminar todas las jugadas con un balón dirigido a portería y requiriendo que Valverde se aplicara. La ocasión más clara fue en el minuto 76 cuando una combinación muy rápida por el eje del equipo acabó con un balón de tiralíneas, completamente vertical, que rompió las dos líneas de presión por el centro y convirtió la acción en un uno contra uno entre Sylla y Valverde, que resolvió el guardameta con sobrada solvencia.

      Ganar un punto en un partido que apenas has disparado es lo máximo que puedes esperar. Mal trabajo de circulación y de generación de espacios pero destacable el aplomo del Reims que, en un partido complicado, ha sabido aguantar el tipo y mantener inexpugnado su arco.

      El MVP

      • mvpl11129.png

        Gran noche la de
    Mathieu Valverde. No sólo es el responsable de que sumemos un punto sino que de haber tenido una actuación algo más discreta, podíamos marcharnos de Montpellier con un buen saco de goles. Muy seguro, rechazando cuantas veces hizo falta, bien colocado y con unos reflejos de pantera.

    No sé cuántas veces he dicho que Valverde es imprescindible para entender la buena temporada del Reins pero, por si acaso, aquí va una más.

    Le prochain match

    nl11129.png

Bueno, segui a full con los parciales y me volvi a perder algunos dias, sumado a varios partidos del Reims, asi que para no ser tan extenso y repetitivo con los comentarios que ya te toco responder bastante atras te hago un resumen general de las cosas que si me gustaria comentar.

Linda racha de tres partidos lograrmos conseguir, despues del bajon que habiamos tenido un tiempito atras, esto hace que levantemos cabeza definitivamente, y que por fin, haya logrado que Pires se plantee como objetivo, no obligado (obvio), de entrar a la Europe League. La posiblidad esta muy cercana ahora, y debemos trabajar para ello. Claro, tenemos un peso menos que todos los demas, ya que para nosotros no es ningun tipo de obligacion y en caso de no lograrlo, solo seria mala suerte y podriamos festejar igual haber quedado en la maxima division sin tener ningun tipo de problemas. Yo voy preparando mi articulo.... jaja. Uno de los datos que me gustaria tocar, y capas lo ponga ahi, es que habra que pensar muy bien, si este plantel esta en condiciones de aforntar varias competiciones y mas a nivel europea, con todo lo que eso conlleva. Sabes por que lo digo, el mejor rendimiento del equipo aparecio ahora, cuando solo jugamos una liga, no creo que sea considencia, a pesar de que tambien lo hicimos bien jugando otras copas. Pero en su momento el cansancio y la poca posibilidad de rotacion peco y nos llevo a esa mala rachita que tuvimos que afrontar.

Creo que esta racha se debio al cambio de algunas indicaciones en la ofensiva no?. Enorme lo hecho por Amalfitano, a destacar su gran triplete en la enorme goleada, en donde no le hizo caso a Pires y la rompio, esa rebeldia es muy buena y necesaria en estos casos. Ni hablar de Jouffre, que como vos lo dijiste, deberia ser vital y lo esta haciendo a la perfeccion. Y con mayuscula y reslatado deberia ir Privat, ese es el delantero que buscabamos, ahora hace goles, asistencias, se acopla mas, increible. Que le cambiaste para que jugara asi?. Y otra pregunta, no le esta quitando protagonismo al bueno de Hauche? jeje, hace rato no combierte el pobre jej.

En fin, todo esto hizo que los clubes buscaran a Pires mas que nunca, y me encanto que siempre diera la misma respuesta, y en caso de clubes importantes como el Werder, no hubiera sido nada alocado que hubiera aceptado esa oferta y sin embargo no lo hizo. Luego se dio el proximo club cantera, me encanta, a seguir ampliando las redes del Reims lo maximo posible, asi seguiremos creciendo como club.

Por ultimo se empato, algun dia teniamos que bajar de nivel, jugamos de visitante y se nos complico, pero tampoco podiamos pedir seguir goleando. Cuando no se puede ganar, no esta del todo mal empatar, asi que suma. Seguimos ahi arriba, y se nos viene un rival duro a falta de pocas fechas. Lo importante es no perder mucho y vamos a poder terminar de la mejor manera.

Saludos amigo.

  • Autor

press.png

  • to.png Faq-: pues tienes toda la razón. Cuando anteriormente comentaba a Lance Cooper que no veo con malos ojos quedar fuera de Europa me refería, precisamente, a esto. Lo pasamos mal cuando jugamos partido cada 3 días. Y es normal, tenemos una plantilla justa de calidad y que, jugando cada semana, ya va a tope de su nivel.

    Encarar una temporada con participación europea supone un gasto en fichajes, que hay que afrontarlos de forma rápida, y esto acostumbra a ser sinónimo de mucho dinero; cosa que no tendremos. Evidentemente, no vamos a levantar el pie del acelerador y vamos a perder aquellos puntos que no sepamos ganar. Pero el club necesita su tiempo para hacerse grande. No sería este el primer caso de equipo que asciende de forma fulgurante para pegarse un enorme batacazo a continuación.

    Mucho trabajo táctico ha habido en estas últimas jornadas. Mayor libertad en líneas generales para todo el equipo, se acabó pegarse a las bandas, ahora se busca mayor asociación por dentro. El 'problema' de Hauche es que ahora hay más jugadores que participan del juego ofensivo. Antes, Jouffre apoyaba, Amalfitano abría el campo y Privat se comportaba como un segundo delantero (más de delantero estorbo que otra cosa). En esas circunstancias, Hauche hacía lo que quería con el balón y, normalmente, con buen criterio.

    En estos momentos, el fútbol del Reims fluye de otra manera. Mucha más combinación, llegada desde segunda línea y Privat situado como punta de flecha, lo que sitúa a Hauche entre sus compañeros y no como destinatario del juego de estos. Lleva algún tiempo sin marcar, pero nada preocupante... apuesto que antes de que termine la temporada volverá a marcar, y mucho.

    Tremenda la semana de Pirès en cuanto a ofertas. Porqué estos clubes fueron los que contactaron pero hay cada día de 2 a 3 notícias especulando sobre la salida de d'Artagnan hacia España, Italia, Inglaterra...

    El proyecto del Reims sigue creciendo y el convenio con el USG es una muestra de ello. Nos vendrá bien un club belga, tengo fe en que algún buen jugador podremos sacar de esa cantera así como utilizarlo como puente para aquellos futbolistas africanos que no estén para recalar directamente en el Reims pero que necesiten jugar ya en firme europeo.

    Empate a nada ante el Montpellier, y ya es mucho porqué Valverde tuvo mucho trabajo. Ahora el Olympique, un grande... demasiado grande.

Suerte Faq- con esos parciales y gracias por dedicar una parte de tu tiempo libre a esta historia. Se aprecian mucho tus intervenciones.

  • Autor

l11130-2.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.pngbut6.pngbut7.png

tl11130.png

Momentos previos...

  • Al cabo de una temporada, hay pocos partidos que te recuerden que estás en la élite del fútbol de tu país. La visita del Olympique de Marsella al Auguste Delaune es uno de esos pocos.

    Didier Deschamps tiene la suerte de dirigir un conjunto de talla continental, que se halla envuelto en la persecución del líder, el Lyon, para defender el título conseguido la temporada pasada, a punto de disputar los cuartos de final de la Coupe de France ante el Monaco y con los cuartos de final de la Champions League ante el Bayern de Múnich a la vuelta de la esquina. A pesar del apretado calendario, el técnico galo no ha reservado a nadie y saltan al césped con un once de gala.

    Con el equipo titular en plena forma, el Reims coloca sus mejores hombres en la formación habitual para jugar un partido en el que, más que el resultado o la clasificación, debe medir las posibilidades que tenemos frente a equipos muy superiores. Cabe esperar que el Olympique lleve el peso del partido y sea ofensivo, puesto que no pueden permitirse ningún tropiezo en su persecución del Lyon.
    La crónica

    • La mayor diferencia entre ambos equipos fue la contundencia en los metros finales. Disparamos más a puerta, tuvimos las mismas ocasiones claras, más posesión y mayor porcentaje de pases acertador. Pero el Olympique de Marsella no necesitó dominar las estadísticas para imponerse de manera clara en su visita al estadio del Stade de Reims.

      El partido empezó con dominio local. El Reims se acercaba a buen ritmo a la portería de Mandanda pero la defensa visitante ni se inmutaba y era capaz de abortar cualquier intento de penetración sin generar espacios. En cambio, fue muy poco lo que necesito el Olympique para estrenar el marcador. Corría el minuto 12 y Fanni conducía el balón por la banda derecha de su ataque. El lateral pasó el balón a Rémy, situado dentro del área y bien marcado por Bouhours. Pero el talento del atacante bastó para acomodar el balón y realizar un disparo seco que se coló en la portería por el palo largo.

      El partido quedó visto por sentencia pasada la media hora de juego. Una jugada del Olympique por banda derecha acabó con un balón dividido dentro del área entre Rémy y Amalfitano. El primero cayó de forma ostentosa y el árbitro picó y señaló un penalty más que dudoso. Rossi disparó a la izquierda de Valverde que, aunque intuyó la dirección y rozó el balón, no fue capaz de desviar el esférico que se convertía en el segundo gol de los de Deschamps.

      Antes de terminar la primera parte, el Olympique pudo sentenciar definitivamente el encuentro cuando, esta vez sí, de gran jugada, Rossi ponía a prueba los reflejos de Valverde con un disparo endiablado que buscaba la escuadra y que el guardameta consiguió desviar a córner con la punta de los dedos.

      El inicio de la segunda parte fue una clara muestra de que dábamos por perdido el partido. Tradamos más de 15 minutos en poner a prueba a Mandanda y tuvo que ser Privat con un disparo lejano el que intentó cambiar la dinámica en la que nos veíamos sometidos. Pero poco más tarde, en el 68, Ayew colocaba el tercero en el luminoso para el Olympique al culimnar una gran jugada de Rémy por banda derecha del ataque. Con el 0-3 bajamos definitivamente los brazos y no nos perdonaron, ya que Rossi marcaría su segundo gol de la tarde al recibir con espacio dentro del área y tener el tiempo necesario para girarse y colocar un disparo ajustado, imparable.

      Aún quedaban 16 minutos de partido y los de Deschamps ya se sabían vencedores. Fue entonces cuando tuvimos las mejores oportunidades de marcar, en pies de Hauche y Jouffre, pero con el marcador en contra por tanta diferencia y con la moral por los suelos, no fuimos capaces ni de marcar el gol del honor.

      Partido que, sin jugar de forma desastrosa, se pierde por la diferencia de calidad entre ambos conjuntos. Europa está un poco más lejos y la sensación de que estábamos viviendo una realidad momentánea cobra más fuerza. A falta de 8 jornadas nos situamos en 5ª posición, a 6 puntos del PSG, actual 3º clasificado. Mucho fútbol por jugar, muchas emociones por sentir.
      El MVP

      • mvpl11130.png

    Giuseppe Rossi se lleva el galardón como mejor jugador del partido al haber marcado dos goles, uno de ellos de penalty. Lo cierto es que yo le hubiera dado el premio a Rémy, desde mi punto de vista, mucho más influyente en el resultado final pero la inteligencia de Rossi es excepcional. Él sólo es capaz de desdibujar cualquier línea defensiva ya que su movilidad es altísima y su calidad en el remate desde cualquier distancia es un peligro constante. Sin duda alguna, un enorme fichaje el que ha heho Didier Deschamps para el Olympique de Marsella.

    Le prochain match

    nl11130.png

Editado por Narvachus

Juer vaya palo no... Por cierto Narvachus, en la imagen pusiste 0-0 en el marcador. Al principio crei que empatamos, pero ví a Rossi de MVP y me mosqueé.

A ver como salimos de este bache!

Bueno dos partidos que nos devuelven un poco a la realidad aunque estoy seguro que el equipo reaccionara en los próximos partidos para conseguir el sueño de Europa. Quizás dos partidos injustos en el resultado, el primero porque merecimos perder y el segundo porque el resultado fue, no se si injusto, pero si muy abultado, pero los equipos grandes ya tienen esto, no necesitan ni media jugada para marcar un gol, aun recuerdo el Italia-España del mundial de EEUU donde Baggio toco una bola en todo el partido y metió dos goles.

Pero bueno, esta debería ser la tónica contra los equipos grandes, quizás Pires esta acostumbrado "mal" a la afición.

La secretaria técnica esta trabajando con el objetivo Europa en mente? Como comentas encontrar gangas a precio 0 para competir en Europa no será fácil, se espera una inversión fuerte, y la salida de jugadores que puedan aportar cash?

Buen acuerdo con los belgas, seguro que la secretaria técnica, esta trabajando duro en el mercado africano.

Tentadoras ofertas le llegan a Pires, espero que el reto del Reims todavía le llene. xD

Por cierto ya sabia yo que Pires no podía dejar nada al azar, y que las pocas lesiones se debían a un buen trabajo del equipo técnico. Me lo apunto algo mas que aprendo de esta historia.

Una lastima esta dolorosa derrota amigo, veniamos muy bien, tal vez el ultimo empate habia sido un poco opaco y daba algun sintome de que nuestra racha se habia terminado, sin dudas este resultado la sentencio. Pero si vamos al caso, era algo de esperar, hoy en dia tanto el Marseille como el Lyon estan un escalon o dos en muchos casos de todos los equipos de la liga, mas que nada en calidad de jugadores, conllevando a eso a un juego abrumador.

Esa diferencia fue la que denoto en el marcador, por que durante los noventa minutos no fuimos muy inferiores que ellos. No fue un mal partido y en estadisticas la peleamos como pudimos. Con este 4 a 0 no podemos decir que fuimos mejores, seria muy descarado je pero tampoco se jugo mal y eso importa bastante. Increible lo de Rossi, ya se nos esta acostumbrando a marcarnos, ojala lo vendan jaj.

Y no concuerdo con tu teoria sobre Europa amigo, este equipo que enfrentamos es un equipo de Champions, en donde ahi si podria decir que no estamos a la altura, pero en Europe no diria lo mismo. Hay grandes equipos pero creo yo que dariamos pelea, y todavia no me bajen los brazos jeje. Faltan varias fechas y estamos bien.

Ahora se viene el partido que ya podria ser considerado como un clasico. Vendran con sed de revancha, cada ves aumentada asi que vamos a tener cuidado. Ojala le ganemos como paso en los ultimos enfrentamientos ante el Girondins.

Saludos amigo.

  • Autor

press.png

  • to.png Goiko25: gracias por el aviso. Aprovecho la plantilla que guardo jornada tras jornada y se queó el marcador del Montpellier. Una lástima, hubiera preferido ese 0-0 xD

    Pues sí, duro correctivo el que nos ha propinado el Olympique. Son mejores, no hay discusión, porqué hay partidos que los pierdes porqué el rival arrasa, pero esta vez lo hicimos por diferencia de calidad.

    to.pngMarcusme1981: son partidos con un denominador común: el equipo con calidad puntúa. En el del Montpellier, las prestaciones de Valverde nos valieron para empatar mientras que el Olympique tiró de talento para solucionar de forma contundente.

    Estoy de acuerdo que tenemos que mentalizarnos que hay equipos que va a ser complicado vencerlos. Pero lo que más mal me sabe es perder por un marcador tan importante y que no hayamos sido capaces de ofrecer resistencia. Lo primero, porqué acaba afectando en la moral del equipo y, consecuentemente, se traslada al siguiente partido; y lo segundo porqué significa que el planteamiento del partido no fue lo más acertado.

    No estamos trabajando en el objetivo Europa. Hemos peinado el mercado galo para detectar aquellos jugadores que terminan contrato y poder incorporar alguna ficha que nos pueda ser útil pero estamos en la labor de construir un equipo en base a un proyecto a medio plazo. El pasado verano revolucionamos el vestuario, este creo que van a ser menos incorporaciones y muy dependientes del presupuesto.

    Ahora es precisamente cuando más se trabaja el mercado, africano y mundial, porqué en este tramo final de la temporada los jugadores y los equipos empiezan a tener claro cuál va a ser su futuro y siempre hay movimientos. Hay que estar atento pero tenemos la limitación económica lógica en un club pequeño.

    El Reims sigue siendo una prioridad. El proyecto está creciendo y no hay síntomas de estancamiento, por lo que no tiene sentido cambiar el rumbo.

    Me gusta controlar muchos detalles referentes al equipo, sobretodo si afectan al apartado deportivo. Soy de fijarme bastante en el resto de compañeros que entran en los foros y comentan sus partidas y veo una evidente preocupación por el exceso de lesiones. Si te trasladas al mundo real, se habla mucho del exceso de partidos y de las cargas de trabajo que soporta un futbolista profesional del máximo nivel. Como el único punto que se puede controlar al respecto es la carga de entrenamiento, decidí tomar esta opción.

    Aunque dudo que sea una buena opción para mantenerla durante toda una temporada o períodos más largos. Hay que exigir a los jugadores y valorar cada uno por sus prestaciones. El campeonato francés está plagado de bestias físicas, a las que hay que pedir mucho esfuerzo porqué su cuerpo lo necesita. Hay jugadores más débiles, a los que quizás les funciona mejor el ritmo de partido que la exigencia de los entrenamientos... todo tiene su punto y hay que buscarlo.

    to.pngFaq-: los partidos sosos y los partidos que nos barren tenían que llegar en algún momento. Una temporada es muy larga y hay espacio para todo. Coincido contigo que el Lyon y el Marseille están lejos del resto de equipos. Hay otros que están muy bien trabajados, como el caso del Lille, pero esos dos tiene calidad para pelear a nivel continental y eso, en el campeonato doméstico, se nota.

    Roosi es un crack, es de esos jugadores que nunca le pierde la cara al partido. Me encanta, lástima que estemos tan lejos de su nivel para, ni siquiera, tentarlo.

    Si te refieres a nivel de Europa League, puede que tengas razón. Pero yo acostumbro a ver equipos muy potentes que no han tenido una temporada muy buena, clasificados para la Europa League. Francamente, no es un tema que me coma la cabeza. Repito, no es falta de ambición, simplemente que jugar a nivel continental forma parte del proyecto pero no es el objetivo a corto plazo. Tenemos que ganar esas dos Champions League que el Real Madrid 'quitó' de nuestras vitrinas, así que habrá tiempo para ser míticos. xD

    Tienes razón con lo de clásico. De hecho la crónica está acaba y lista para ser servida, y así empieza. Empiezo a perderle el respeto al Girondins, un equipo que puede ser uno de los grandes pero que no se encuentra en su mejor momento; trayectoria opuesta al Reims, que se ve capaz de plantar cara al club mecenas en su estadio.

Muchas gracias a todos por participar en la historia.

  • Autor

l11131.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.pngbut6.pngbut7.png

tl11131.png

Momentos previos...

  • Ya son muchas las ocasiones que hemos jugado contra el equipo que entrena Tigana y el partido ante el Girondins de Bordeaux empieza a sonar a clásico. Nos desplazamos a Burdeos para intentar superar el varapalo que nos propinó el Olympique de Marsella, con el once titular al completo y con un esquema de juego que ya dominamos de memoria.

    Tigana no está pasando su mejor momento. Peleado con su directiva, tiene su cargo colgando de un hilo y mantiene una relación más bien distante con Pirès, a pesar del acuerdo de colaboración entre los clubes, debido a los buenos resultados consiguidos por el Reims en los enfrentamientos recientes. A pesar de todo, es un tipo osado y demuestra toda su personalidad al apostar por una formación ofensiva desde el primer minuto.

    El Girondins de Bordeaux jugará con un 4-2-3-1 basado en una defensa muy potente, donde destacan Ciani y Alou Diarra. Faurlin es el centrocampista creativo, ese hombe que hay que aislar y provocar para que se precipite. En ataque, el principal peligro viene por las bandas. No son dos hombres muy contundentes, pero Bellamy y Jeffren son decisivos en velocidad. Jussié, brasileño que lleva media vida profesional en el club, es el típico mediapunta que no destaca en nada pero que no desentona y como hombre más ofensivo Roman Bednar, checo de 29 años que sustituye a un Anthony Modeste en horas muy bajas y que es el punto más débil de la alineación del Girondins.
    La crónica

    • Hay jugadores que, por sí solos, justifican el precio de una entrada en un partido de fútbol. Gabriel Hauche es un de ellos y esta tarde ha finiquitado su mala racha con el gol marcando un hat-trick, que pudo ser aún mayor si la suerte le hubiera acompañado en momentos puntuales.

      Las primeras ocasiones de gol del partido fueron del Reims que, mediante saques de esquina, ponía a prueba la defensa del Girondins y al portero, Ramé. Pronto detectamos que esa fuerte defensa del equipo burdelés sufría cubriendo los espacios y con la circulación del balón si se tapaba al argentino Faurlin. Así pues, decidí que Diarra circulara por su zona y aplicara una presión contínua sobre el organizador, sin realizar marcaje al hombre pero eliminando vías de pases ofensivos. De esta forma, la defensa se veía obligada a lanzar auténticos melones hacia adelante, balones que acostumbraban a ser fáciles de recuperar para nuestra defensa.

      Este hecho fue crucial para el devenir del partido. El planteamiento ofensivo de Tigana se desactivaba a las primeras de cambio y Bellamy y Jeffren se convirtieron en dos correcaminos buscando un balón que apenas veían pasar de largo. En cambio, el Reims se sentía cada vez más cómodo con el juego. Juego vigoroso, campo ancho, ritmo de balón y una presión muy adelantada que convertía el medio campo que defendía el Girondins como la única zona de juego efectio durante la primera media hora.

      Poco más tarde, cuando el reloj marcaba el minuto 34, Hauche hizo su primera aparición estelar. Meftah realizó una magnífica entrada a ras de suelo que arrebataba el balón a Bellamy en campo del Girondins. El corte acabó en pies del argentino, que bajó a por el balón hasta casi el circulo central. Con el balón controlado encaró el camino a portería por el centro del campo y con un slalom sin velocidad pero equilibrando contínuamente la distancia entre los dos defensas centrales, consiguió llegar a pisar el área del Girondins. Justo entonces se sacó un derechazo de la chistera que superó a Ramé pero encontró el poste para repelerlo. El balón se dirigió hacia los dos defensas que cerraban el paso a Hauche y todo hacía pensar que la jugada terminaría allí. Pero Gabriel iba a demostrar su capacidad de lucha arrebatando la posición a los zagueros, ganando el balón y rematando al fondo de la red para convertir el primer gol del partido en una jugada de genio y figura.

      El segundo gol no tardaría en llegar. Otra vez aprovechamos la debilidad de la defensa en la cobertura de los espacios. Si en la primera diana Hauche retrasó su posición para recibir el balón, en el minuto 38 Amalfitano realizó una asistencia en profundidad cuando pisaba la línea del centro del campo, que permitió a Hauche ganar la espalda de Henrique por velocidad y verticalidad. El delantero del Reims controló el balón antes de entrar en el área y, una vez dentro, lo cruzó a la salida de Ramé para ajustarlo al fondo de la red.

      La jugada volvería a repetirse en los primeros minutos de la segunda mitad y con los mismos protagonistas. Amalfitano volvía a servir un balón profundo a la espalda de Henrique para la carrera de Hauche. El delantero llegó al área y sorteó la oposición del guardameta con un tiro cruzado. Hauche conseguía un hat-trick en 48 minutos de juego y resolvía por si sólo el partido.

      Pero el Girondins consiguió rebajar la euforia del momento al marcar poco después. Fue tras un saque de esquina mal resuelto por la defensa del Reims, que el balón quedó sin dueño dentro del área y que Jussié fue el más rápido en controlar y rematar a gol. No fue más que un gol afortunado para los de Tigana ya que las sensaciones no variaron y continuó siendo el Reims el dominador del partido.

      Hauche estuvo a punto de volver a marcar en el 62, cuando un saque de banda servido por Bouhours y prolongado por Privat, fue conducido por el argentino hasta dentro del área y su disparo se estrelló contra la madera. Pero al cabo de dos minutos, sería Sami el que acabaría colocando otro gol en el casillero visitante. Tras un saque de esquina que el cogoleño remató y, tras varios rebotes, el balón acababa en el fondo de la red y esfumaba definitivamente la paciencia del público local, que empezó a abandonar el estadio cuando aún quedaba 25 minutos de partido.

      El marcador ya no se movería más y el Reims se dedicó a administrar esfuerzos hasta llegar al pitido final. Grandioso resultado a domicilio, que recupera la moral de un equipo que andaba tocado tras la última jornada liguera.
      El MVP

      • mvpl11131-1.png

        Admiración absoluta hacia este argentino que lleva marcados ya 19 goles en liga y se sitúa como máximo goleador del campeonato. Segundo hat-trick que consigue desde su llegada a tierras galas y, por fin, acabamos con la racha de 4 partiso consecutivos sin ver portería.
    Gabriel Hauche ha sido el jugador clave del partido. Su movilidad e inteligencia sin balón y su calidad y eficacia con él han eclipsado al resto de los jugadores.

    Le prochain match

    nl11131.png

Editado por Narvachus

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.