Jump to content

Featured Replies

Bueno, me he leido toooda la historia y veo que la carrera de Pires como manager en el Reims va en ascenso meteorico. No se porque la gente se asusta al verlo por las oficinas del Girondins, se abra acercado para hacer algun tramite...

De los jugadores actuales conozco a dos por haberlos 'entrenado' cuando fui manager del Lorient durante una breve temporada. Romain Amalfitano vino para 'retener' a su hermano, que tuvo ganas de marcharse a un grande pero con la incorporacion del pequeño de la casa no le quedo mas que quedarse, para encima tutelarlo. No llego a debutar con el primer equipo, pero era la estrella del reservas.

Tambien tuve la brillante idea de hacerme con Hauche, para acompañar a Gameiro en la delantera, pero no se acoplo bien al equipo ni a la ciudad. Puede que no supiera 'gestionarlo' bien, error que el gran Pires nunca cometeria.

Por otra parte, parece que los goikoeficientes no sean de mucha utilidad en el FM 2012, ya que ahora se aconseja rol y tarea optima para cada jugador...

Suerte y te sigo!

  • Autor

press.png

  • to.png Osk79: Pues sí, Montanier no se ha librado de la ley que dictan los resultados.

    Lo de que Amalfitano se saltara las órdenes, digamos que fue un recurso literario. xD Inmenso el extremo, al que le está costando adaptarse al ritmo de la Ligue 1 pero qe cuando consigue aparecer tiene calidad para definir.

    Me encanta que Privat participe en el juego y ver que Hauche no se estanca, todo fluye y esto es positivo para encarar la recta final de la temporada.

    Muy buena clasificación, sin duda; llega un momento que uno no puede seguir negando la evidencia. Vamos a tope y vamos para clasificarnos para Europa!

    to.pngGoiko25: Amalfitano es buen jugador, en segunda división destacaba pero la Ligue 1 le queda aún algo grande. Normalmente se las ve con laterales potentes y defensas muy corpulentos y en ese aspecto no anda sobrado. Pero si le dan dos metros de espacio y es capaz de inspirarse acostumbra a aparecer. Fue el mejor del partido y una calificación de 9,6 no es para recriminar nada, pero en su contra hay que decir que el Valenciennes fue un equipo blando, que mostró que está en plena crisis, como demuestra la inmediata destitució de Montanier. Si Amalfitano sólo aparece ante rivales que están en momentos bajos, no tiene cabida en este equipo.

    Para mi Hauche ha sido una sorpresa. Pagué mucho (por la envergadura de club) por él y llegó echando pestes de su anterior técnico, algo que me causó cierto desconcierto, al no tener claro si es que había fichado a un marrullero o qué... pero con el paso de los días, ni se le ha escuchado, trabaja com el que más y desde el minuto 0 ha ido aportando cositas, cada vez más, para acabar siendo la referencia del equipo y un auténtico espectáculo sobre el terreno de juego. Algo que no veía desde mis tiempos con el Ajax y en los días de máxima inspiración de un tal Lodeiro. xD

    De momento sigo jugando con el FM11. Con el 12 he tenido varios amagos de partida que no han durado ni 15 minutos y ando haciendo un artículo de 'investigación' que creo que será interesante. Por lo tanto, los goikoeficientes siguen siendo útiles en el Reims. xD

Gracias por participar y seguimos, que hay que jugar un derby!

  • Autor

l11127.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.pngbut6.pngbut7.png

tl11127.png

Momentos previos...

  • Un partido entre el Sedan y el Reims es más que un partido. Incluso hay quien dice que es más que un derby aunque a mí me suena a visión subjetiva del que vive inmerso en las cuestiones provincianas.

    Sea como sea, lo que sí hemos podido comprobar en otras ediciones es que se trata de un partido de alto voltaje, donde nadie quiere perder y que nunca puede pensarse que el partido está resuelto. Es de esa clase de partidos donde no importa la clasificación. A juzgar por ella, debería ser fácil para el Reims ganar los tres puntos. El equipo de Pirès se halla en la zona noble mientras el Sedan trata de alejarse de la riada que supone las posiciones de descenso.

    Landry Chauvin propone un 4-4-2 clásico, algo poco habitual en la Ligue 1, que intenta aprovechar la eficacia de Mokaké, máximo goleador de la Ligue 2 la pasada temporada y que ha marcado 7 goles en la presente. A su lado el joven croata Smrekar, un delantero alto y rápido, aunque parece un invitado a la máxima división del fútbol galo al no tener demasiada calidad para permanecer en la élite.

    Un centro del campo donde Roudet es la referencia en la circulación y Oliveira, portugués que cumple la sexta temporada en el club, el carácter y la raza; y una defensa de dos caras, donde el veterano Nicola Legrottaglie, de 35 años y ex-jugador de la Juventus y del Milan, aporta la experiencia como único condimento y el canterano Edouard añade la juventud y el ímpetu del que empieza a hacerse un hueco en el fútbol profesional.

    El Reims salta con su once de gala, aquel que no debe faltar en las grandes citas. Equipo sin pruebas y con los instrumentos afinados para procurar tocar un recital en territorio hostil.
    La crónica

    • El partido empezó con un importante susto para el Reims. Apenas se habían jugado dos minutos y tras un saque de esquina de Meftah, la defensa del Sedan recogió el balón y realizó un pase en largo para la carrera de Mokaké. El delantero ganaba metros a cada zancada a su par, Bouhours, y sólo una intervención de mucho mérito en el uno contra uno de Valverde evitó que la primera ocasión del partido se convirtiera en gol para el Sedan.

      Fue una primera parte bastante entretenido, donde destacó la cantidad de minutos jugados sin interrupciones. Ambos equipos se mostraron un gran respeto, por aquello de que ninguno quiere perder en un derby, pero la diferencia fue la contundencia en los metros finales. Mientras que el Sedan probaba el disparo desde cualquier posición sin apenas espacio para que pasara el balón, el Reims intentaba abrir la defensa local y crear pasillos para intimidar a Costil. Precisamente en una acción de este tipo llegaría el primer gol del partido.

      Recién llegada la media hora de partido, Amalfitano y Bouhours retenían el balón por la parte izquierda del centro del campo esperando un apoyo. Este llegó en la persona de Diarra, que recibió el esférico y tras controlar envió una asistencia profunda para Privat que superó dos líneas de presión. Con la ventaja del espacio a favor, Privat entró en el área y encaró a Costil, que le cerró el espacio obligándole a llegar hasta la línea de fondo. El delantero, con una templanza digna de admirar, dió media vuelta, levantó la cabeza y acertó a pasar el balón a Amalfitano, que se incorporaba al área por el costado izquierdo. El extremo sólo tuvo que golpear el balón y dirigirlo al enorme espacio que el portero había dejado descubierto al intentar cerrar a Privat. Un precioso gol el que conseguía marcar el Reims en una jugada muy bien trenzada.

      El partido ya estaba de cara para el Reims pero aún así el Sedan no salió a presionar como solicitaba el público que llenaba las gradas. El equipo de Pirès se podía permitir el lujo de jugar hasta tres cuartos de campo sin apenas oposición y, al llegar ahí, un golpe de actitud de Krychowiak al recibir la presión bastó para que saliera vencedor del choque y pudiera pasar el balón a Privat, fuera del área. El espacio que se generó provocó un uno contra uno entre Privat y Edouard, defensa del Sedan. El delantero del Reims, lleno de confianza, hizo un quiebro sobre el defensa para ganarle el espacio y encarar a Costil, que nada pudo hacer para evitar el gol de Privat y volver a recoger el balón del fondo de la red 5 minutos más tarde de haber encajado el primero del partido.

      Pocas más dió de sí la primera parte, una sola llegada del Sedan con poco convencimiento y camino del vestuario con un marcador perfecto para nuestros intereses.

      La segunda mitad arrancó con una ocasión muy clara. Otra vez sería Privat quien probaría suerte, tras un saque de esquina servido por Jouffre, pero su cabezazo lamía el larguero y se perdía por encima de la portería.

      Poco más tarde, sobre el 55, el partido parecía que se finiquitaba cuando el Sedan perdía a Edouard y Mokaké en apenas 5 minutos. El delantero, referencia absoluta del ataque local, chocaba con Sami al pugnar por un balón y caía al suelo aquejado de un golpe en la pierna por el cuál tuvo que ser retirado en camilla.

      A pesar del infortunio el Sedan nunca perdió la cara al partido y haciendo honor a su fama de equipo combativo se pasó gran parte de la segunda mitad acechando la portería de Valverde. Al equipo Ardennes le falta un killer de área y un jugador creativo, con estas dos figuras hubieran aprovechado mejor más de la mitad de ocasiones que llegaron a desperdiciar en este segundo tiempo, con disparos que no encontraban portería o que pretendían ir tan colocados que acababan siendo francos para Valverde.

      Pero el Sedan no estaba dispuesto a dejar que su público se marchara a casa con la sensación de que el Reims los había humillado y en el minuto 76, después de que Hauche no supiera terminar una contra que sentenciaba el partido, un balón alto y largo servido desde la defensa, acabó con una pared que, más por voluntad que por técnica entre Schwob y Smrekar, acabaría con este segundo encarando a Valverde y marcando un buen gol que devolvía al Sedan las esperanzas de la remontada.

      El error de marcaje fue atribuido a Atassi, que entró en el campo para sustituir a un amonestado Sami, pero si se analiza la jugada se comprueba claramente que el error fue de Sasso, que no supo ejecutar la presión en el momento adecuado y que al salir a destiempo descompensó los espacios a cubrir por su compañero de zaga.

      El gol encajado no perturbó al Reims. Al contrario, fue el Sedan quien apretó el acelerador para buscar el empate y aprovechamos los espacios para tirar alguna contra infructuosa, pero esto fue todo el peligro que se generó hasta el final del partido.

      Volvió a jugar unos minutos Kouakou, que parece un firme candidato a mantenerse en el primer equipo por lo que queda de temporada para ir ganando experiencia en los tramos finales de partidos resueltos.

      Tres puntos más para el Reims, que toma algo de distancia sobre el 5º clasificado, nueva victoria en un derby y tanto Privat como Amalfitano siguen su idílio con el gol!
      El MVP

      • mvpl11127.png

    Sloan Privat empieza a ser el jugador importante que vimos el verano pasado y que realizamos el esfuerzo económico para ficharlo. Un gol y una asistencia es su principal bagaje en el partido de esta tarde-noche, pero su inteligencia sobre el terreno de juego empieza a ser destacable. Sin tener el despliegue de recursos de Hauche, es muy contundente en los metros finales y, últimamente, ha sumado a sus virtudes el levantar la cabeza para comprobar qué se mueve a su alrededor y eso lo convierte en un mejor jugador.

    LLeva 6 goles y 5 asistencias en los últimos 6 partidos, un registro impecable para un delantero.

    Le prochain match

    nl11127.png

Buen partido, ganar un derby siempre es importante, por eso me gusta la eleccion de sacar el quipo titular a pesar de ser un rival en la parte baja de la tabla.

Una curiosidad, cuantos goles lleva Sami ahora mismo? Y como aprovechas los corners para sacarle tanto rendimiento?

  • Autor

press.png

  • to.png Goiko25: el Sedan ha sido siempre un equipo que nos ha complicado la existencia. En la primera temporada, en la Ligue 2, nos pasaron por encima como un rodillo pero en esta segunda, el salto de calidad del Reims ha sido demasiado para ellos.

    Sami lleva la nada despreciable cifra de 7 goles, 1 en Copa. La táctica no tiene mucho misterio, es la misma que utilizaba con el Ajax. Balón al segundo palo con sacador a pierna cambiada y allí está Sami. Una lástima que edición tras edición sigan manteniendo esta birria de jugadas de estrategia.

    Comentan que 'PaulC' lleva dos años trabajando en el motor del partido, que por eso no ha habido grandes mejoras en este aspecto, y que puede llegar a ser una de las grandes novedades del FM13. Estaría bien que viniera con una sección de jugadas de estrategia acorde con lo que se espera de un buen mánager.

Gracias por pasarte y comentar.

Editado por Narvachus

  • Autor

l11128.png

info.pngbut1.pngbut2.pngbut3.pngbut4.pngbut5.pngbut6.pngbut7.png

tl11128.png

Momentos previos...

  • El Caen es un rival en horas bajas. Ocupando la 17ª posición de la tabla y enzarzado en una lucha con el Sedan por eludir la plaza del descenso, el equipo que dirige Franck Dumas se presenta en el Auguste Delaune con un 4-1-4-1 defensivo, que parece asumir el papel de víctima y por lo que intuyo que van a salir defenderse y a rascar minutos al reloj. El mediocentro Damien Marcq probablemente sea su mejor jugador y el que equilibra el equipo. La peor línea del Caen es el ataque, con jugadores muy rápidos pero que apenas tienen calildad para definir en los metros decisivos.

    El Reims salta con el once titular en plena forma física y con la intención de dominar el balón y el ritmo del partido y matar el encuentro cuanto antes.
    La crónica

    • Comenzó el partido con la extraña sensación de que no estabamos asentados en el terreno de juego. Nadie dominaba el ritmo y las coberturas defensivas eran débiles, cosa que propició que el Caen se acercara en dos ocasiones en los primeros 10 minutos, llegando a estrellar un balón en el larguero del marco que defendía Valverde. Pero por esos caprichos que tiene el fútbol, fue en nuestra primera llegada que inauguramos el marcador. Mediante una buena diagonal, Jouffre fue buscando el hueco por donde hacer pasar el balón; algo que consiguió con suma destreza pues la defensa del Caen se encontraba muy cerrada y apenas dejaba un pasillo para la asistencia. Privat intuyó el peligro y se desmarcó hacia el punto de penalty donde recibir, controlar, quebrar la salida del portero y marcar con la derecha fue cuestión de un instante. El partido se nos colocaba de cara con aún más de 70 minutos de juego y el Caen se veía obligado a cambiar de planteamiento para sacar algo positivo.

      Pero el once de Franck Dumas no estaba planteado para un plan B y al gol le siguieron minutos de buen juego por nuestra parte y oportunidades de gol, sobretodo desde segunda línea. El Caen no apretaba demasiado ante nuestra posesión y una jugada larga, con muchas combinaciones entre Amalfitano, Bouhours y Diarra, acabó con un disparo lejano de Krychowiak que Thebaux despejaba con los puños con tan mala fortuna que Jouffre recogía el rechace y lo remataba al fondo de la red. Y la presión y clarividencia del Reims continuó hasta el minuto 40, cuando Privat anotó su segundo gol de la tarde tras una buena asistencia de Amalfitano desde la frontal del área.

      El partido parecía ya un trámite para el Reims, pero el Caen quiso marcharse al descanso con una pizca de esperanza y tras sacar del centro del campo, Serube disparaba un misíl desde 30 metros que se coló por la escuadra de Valverde.

      La seguna mitad arrancó con el 3-1 en el luminoso. El Caen empezó a tocar el balón, sin demasiada profundidad a primera vista para acabar jugando muy directo seguidamente, lo que le permitió poner los nervios a flor de piel en el Auguste Delaune cuando Langli rompía por banda derecha la adelantada defensa del Reims y conducía velozmente el balón hacia la portería de Valverde. Su disparo pudo ser despejado por el cancerbero pero Hamouma, que acompañaba la jugada por el otro costado, recogió el rechace y redujó la distancia en el luminoso a la mínima.

      Con el 3-2 en el marcador el Caen adelantó sus líneas y creyó en sus posibilidades pero el Reims fue capaz de volver a entrar en el partido. Apretó el acelerador, presionó con mayor intensidad y las ocasiones empezaron a caer como en la primera parte. Primero Amalfitano y más tarde Privat tuvieron sendas oportunidades por banda izquierda que hubieran representado la sentencia del partido.

      El Caen lo intentó a balón parado pero ya le fue imposible acercarse a la portería de Valverde tras el cambio de actitud del Reims. Los puntos se quedaban en casa pero el toque de atención fue claro. Un equipo de la talla del Reims no puede dormirse porqué se vuelve vulgar. Todo sigue igual en la tabla de la liga y Privat sigue sumando goles a sus estadísticas.
      El MVP

      • mvpl11128.png

        Me quito el sombrero ante
    Sloan Privat y su cambio de actitud en esta segunda vuelta. El delantero parece haber tomado el relevo a Gabriel Hauche y suma goles a cada jornada, en esta concretamente dos. Estoy gratamente sorprendido con lo rápido que se ha adaptado al cambio de instrucciones tácticas. Parece que le hayamos hecho un traje a medida al delantero, reduciéndole las funciones, situado en punta y casi con la portería rival como único objetivo.

    Le prochain match

    nl11128.png

Menudos 5 partidos de liga, 11 de 15 que nos dejan Europa a tocar a pesar de que aun quedan 10 partidos.

Impresionantes los numeros en el bagaje defensivo del Lyon, quizas seamos el equipo que mas foles les han metido, 2 que vienen a ser un 25%. Impresionante empate a pesar de su presión e insistencia constante tampoco dispuesieron de ocasiones muy claras.

En cambio opino lo mismo de Pires en el empate contra el Lens, tres veces nos ponemos por delante y no sabemos mantener la ventaja, ademas contra un equipo en horas bajas y con mucha dificultad de cara a puerta.

Que grande Amalfitano en el partido del Valenciennes, yo creo que debió pensar en el esfuerzo a realizar y creyó mas conveniente solucionarlo por la vía rápida xD . Aunque como hemos visto en partidos posteriores esta en un buen momento de forma y seguro que esa libertad adicional que le ha dado Pires al sistema, le esta viniendo de perlas.

Buena victoria aunque corta contra el Sedan y como se lee en la cronica aviso contra el Caen, despues de una primera parte de primer nivel.

Varias cosas que me he dejado para el final:

Privat, como no, esta en un momento dulce donde le sale todo marca, asiste, encara a sus rivales y los supera. Esperemos que a pesar de la explicación dada a nuestro compañero valenciá, Pires o algun gran analista nos realice un analisis en profundidad del tema.

Quizas no lo recuerdo bien, pero parece que las lesiones estan respetando al equipo y que Pires y su staff estan realizando una gran trabajo. Sigues algun metodo especifico? Estaria bien que si esto tambien lo trabajas nos comentaras como lo haces. :P

Hola! Ya llevaba bastante sin comentar por aquí!

Tremendo el resurgir de Amalfitano, parece que le sentó bien la renovación de contrato.

Has encadenado una bonita racha de victorias que te coloca en la cuarta posición. Si no te marchas al Girondins, ¿ves posible jugar la Champions la temporada que viene?

Un saludo!

Cuando pones que le has reducido las tareas a Privat, me vino a la memoria un estudio que salió hace unos años, decía que un delantero cuanto menos inteligente es, más rinde, ponía como ejemplo a Rooney, Privat, con un juego más sencillo, parece obedecer a esta directriz :P

Madre mia, !!!!Qué desayunan ultimamente los chicos¡¡¡¡ Tremenda racha... el estar en los puestos altos de la tabla hace que la moral este por las nubes y la gente empiece a pensar ¿Por qué no?.... El equipo parece que se ha adaptado a esta Ligue 1 en el momento preciso, hasta el momento contabamos con la solided del equipo, las jugadas de estrategia, con un gran Sami, y la magia de Hauche. Pero ahora parece que otros jugadores han conseguido acoplarse al sistema y empezar a demostrar la razón por la que Pires les daba oportunidades a pesar de su bajo rendimiento. El caso más significativo, y para nosotros la mejor de las noticias ha sido "la llegada" de Privat, nuestro "fichaje del mercado de invierno". Estabamos carentes de gol, sólo Hauche y Sami, a pesar de ser central, mantenian a l equipo con un golaverage positivo, y se veía a todas luces que el equipo carecía de un segundo hombre gol que socorriese a Hauche cuendo el argentino no viera puerta. En los foros de aficionados se demandaba la incorporación inmediata de algún hombre que hiciese ese trabajo que ni Bazile ni Privat estaban haciendo. Pero Pires, sabedor de las virtudes de Privat sabía que su momento llegaría... y así ha sido y D'Artagnan, una vez más vuelve a salir reforzado.

La minicrisis que vivimos hace apenas un mes parece estar enterrada y nadie habla ya de reuniones del entrenador, de falta de ambición de la directiva, de fisuras en el cuerpo técnico.... el equipo ha logrado hacer goles, algo que antes nos costaba mucho y eso ha supuesto que partidos que antes empatabamos o perdiamos al final nos los llevemos, caso Sedán o Caen...

El único problema que parece verse en los últimos partidos es que hauche, con el cambio de sistemas y de tareas parece que ha perdido presencia... si Pires consigue que estos dos jugadores rindan al cien por cien de sus posibilidades y nos respetan las lesiones como hasta ahora, respondiendo a la pregunta que nos hacemos todos últimamente... No veo por que no vamos a llegar a Europa...

Un saludo y gracias por compartir.

Mi enhorabuena porque ya hemos alcanzado los 50 puntos por lo que la salvación, podemos decir que está asegurada salvo catástrofe. Ahora a por Europa, con esta racha seguro que lo conseguimos. Espero que no te pille a pierna cambiada con los fichajes como la temporada pasada, que, aunque al final salió bien, podría haber salido mal y estariamois hablando de otra cosa.

Al compañero Marcusme que creo que se refiere a mi como el compañero "valencià" decirle que no, que dios me libre, valencià no, Jo soc castellonenc, jajajaja (que no se me enfaden los amigos valencianos que lo digo desde el cariño)

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.