Jump to content

Featured Replies

No soy muy amante de las estadísticas, pero las del Reims demuestran que el equipo rindió a un nivel brutal, normalmente los equipos "pequeños" que se convierten en la revelación del campeonato lo hacen con buenos números en defensa y rentabilizando los pocos goles que marcan. Pero el equipo de Pires es diferente hasta en esto, como si del mismo Dream Team de Cruyff estuvieramos hablando, ha jugado a marcar un gol más que el rival.

Por enesima vez la temporada de Hauche ha sido espectacular, echandose el equipo a las espaldas y sabiendose adaptar a las diferentes fases en las que se ha encontrado el equipo.

Ahora llega la temporada de su consolidación esa que siempre destaca Cruyff por ser la más difícil.

Increible lo del Lyon, equipo que ha basado su éxito en esa solvencia defensiva, me alegro por el futbol frances y por lo que supone su victoria en la final evitandonos esa molesta previa que nos podria haber dejado sin el sueño de la champions.

Creo que el clasificarnos para la Champions merece un pequeño homenaje y hay que ir acostumbrando a la gente.

http://www.youtube.com/watch?v=vboNE_R4M8Q&feature=related

Bueno, por aca tambien a ponerme al dia que se dio un interesante cierre de temporada. Ultimo partido del a temporada, en lo que solo era un tramite. A pesar de eso se aposto a todos los titulares y se aprovecho para darle la merecido fiesta al equipo, ante un rival que tampoco tenia nada que perder ni ganar, ya que se fueron para la segunda division. En sintesis, buena actuacion de Privat que cerro la temporada como comenzo la segunda mitad del semestre y otro gran partido de nuestro arquero, que siempre demostro seguridad entre los tres palos.

Muy buen resumen de la temporada, en donde se habla de los jugadores que mas dieron que hablar, tanto para bien como para mal jeje. En el equipo general se destaca lo que hablamos mucho, una delantera letal, con la mejor marca de la liga y una defensa que todavia tiene mucho por mejorar. Raro fue ver que hicimos mejores actuaciones de visita que de local, eso tal vez demuestra que nosotros tal vez no teniamos ciertas presiones que si tenian otros. Creo que esto ultimo fue clave. En tareas individuales poco a destacar mas que lo que se comenta y de lo que comentamos durante tiempo, encantando por los delanteros, bien por nuestros volantes que hicieron una excelente tarea, sorprendido por la realidad del marfileño, que como se ve en su perfil no solo mejoro en su juego sino en sus atributos, y bueno, una defensa que si bien soy duro, es joven, tiene margen de mejora, no fueron desastrosos, pero sigo opinando que ahi hay que mejorar.

La economia impecable, se pensaba que se iba a sufrir un poco mas, pero el tercer puesto nos dio ese empujon que necesitabamos, ahora habra que saberlo administrar para afrontar una temporada historica para el club, la cual no sera nada facil, por que sin dudas las presiones ya aumentaran.

En el resumen de liga a nivel nacional se dieron cosas de las cuales ya estabamos enterados como el doblete del Lyon, y otras que podriamos esperar como los sorprendete descensos del Lens y del Sedan, por lo que nos quedamos por primera ves en la historia sin clasico rival jaja. El lille como dijimos, tremendo equipazo algo tenian que llevarse, asi que por lo menos tuvieron la copa. En las otras ligas Europeas, la verdad, pocas sorpresas, Barsa sigue con su dominio total, algo que suele no pasar en muchos FM, por lo menos en esta partida sigue al nivel de la realidad en dos temporadas je. En Inglaterra el Manchester, y en el Calcio el Inter, Alemania el Bayer, todos equipos que ya conocen lo que es campeonar y cosas que se veian obvias. Eso si, sorpreson el campeonato en Champions que metio el Lyon, encima eso nos da la plaza directo a los grupos, asi que nos tiraron una linda mano jaja, menos esfuerzo para nosotros. En la Europe, todo para el Aleti con un Aguero genial, un crack con todas las letras, a ver cuando se vuelve al rojo jaja.

En fin poco mas, esperemos ver las novedades que se traen este nuevo comienzo.

PD1: Si que me fue mal en la prode jaja, no me arriesgo mas a jugar en contra de todos xD

PD2: Entre hoy y mañana te paso el articulo amigo :P

Saludos

  • Autor

press.png

  • to.png mario23: gracias por pasarte y comentar. Llevamos una línea ascendente de forma meteórica que creo que difícilmente se podrá mantener en el tiempo. Pero hay que hacer crecer el proyecto aunque no sea a base de grandes clasificaciones.

    El verano es una época del año que se genera mucha información y más si hay Eurocopa de por medio. El degoteo de notícias será constante. Espero que siga despertando tu interés. :P

    to.pngLance Cooper: escogiste el 1 y me imagino que eso significa que quieres la camiseta de portero. Menudo faenón, porqué no estoy muy puesto en esto de los kits y encontrar una camiseta de manga larga y que tuviera aspecto de las que usan los guardametas no ha sido tarea fácil. Pero fuiste uno de los ganadores de concurso y aquí tienes tu premio, espero que te guste:

    gkfrontal11.pnglancecooper1.png

    to.pngButulia: OOooOOOoooH!!! Qué bien te queda... vaya chorrada lo de las camisetas pero me ha hecho dibujar una sonrisa en la cara mientras miraba la historia.

    Esos hombres que nombras han sido el sustento del equipo. No tengo muy claro si darán el nivel en Champions pero tampoco enfocar la siguiente temporada fijándonos en esa competición. Hay que buscar jugadores que sigan elevando el nivel sin echar por el suelo el trabajo hecho. Difícil tarea.

    El OL está inmenso, a tal nivel que dudo que pueda optar a competir con ellos. Llevan un ritmo frenético.

    Hay que ir con mucha cautela en este mercado de fichajes porqué podemos desajustar el club y ponerlo en peligro. Cuántos han sido los que han intentado agarrarse a una buena temporada y las siguientes han sido la confirmación de su fracaso económico y, posteriormente, deportivo. Así que continuaremos pensando que somos un club modesto, como lo somos, y tratar de que el colectivo supla lo que el talento individual no ofrece.

    to.pnglobizon22: pues la temporada que viene tiene que ser la de la confirmación de esta. Es decir, el objetivo tiene que ser situarnos en la parte alta, pero sin más obligaciones. Evidentemente, como siempre, intentaremos ser competitivos y no daremos un partido por perdido pero no podemos esperar mejorar esa tercera posición ante los dos gigantes de la liga francesa. En cuanto a la Champions, supongo que ya habrás leído la carambola que nos sitúa directamente en la fase de grupos. La verdad es que es un alivio porqué esto supone una inyección económica espectacular para un club del tamaño del Reims.

    La defensa necesita reforzarse. A estas alturas tengo bastante claros los objetivos pero permíteme mantener el suspense para no desvelar notícias interesantes. xD

    Del OL, qué decir... pues que es un equipazo, que la temporada que viene se va a reforzar aún más con la lluvia de millones que habrá recibido y que el hecho de que no nos haya ganado tiene aún más mérito.

    Te queda fantástica la camiseta, me hace mucha ilusión que la lleves en tu avatar!

    to.pngTORRENTE: ehmm, TORRENTE, veo la camiseta en tu perfil pero no en tu avatar. Que no sea un problema de tamaños o de ajuste de preferencias.

    La Champagne es una tierra con un clima idóneo para la flora y Pirès tiene un jardín ENOOOORME. ;) Lo que ha sucedido en la Champions, sinceramente, no me lo explico. Yo no conozco mucho las normas UEFA pero eso de que el país del equipo que gana la competición tenga una plaza más, me parece que no va así. Tampoco tengo claro si es eso exactamente (que tenga relación con la victoria del OL, sí) y lo más curioso es que la siguiente temporada, Francia continuará con 3 plazas.

    En fin, tenemos la suerte de cara, nada más. xD

    to.pngMarcusme1981: pues yo lo soy mucho amante de las estadísticas, sobretodo de aquellas que te dan la lectura del juego de un jugador, de un equipo... Hemos ganado a lo grande, marcando más de lo encajado. Pero estas apuestas son muy arriesgadas, la línea que separa el éxito del fracaso es muy fina. Tuvimos suerte, ahora toca afianzar el proyecto.

    No lo digo en broma, cada vez que oigo el himno de la Champions se me pone la piel de gallina. Creo que ya vamos notando el 'miedo escénico' de lo que se nos avecina.

    to.pngFaq-: tenía poco dónde escoger y, la verdad, me apetecía terminar la temporada con una victoria, de ahí que saliera un equipo muy titular.

    Buena síntesis la que haces del resumen de temporada, nada que decir ni que objetar. Delantera decisiva, defensa mejorable, Kouakou como realidad y Valverde como eterno salvador en la retaguardia.

    Muy satisfecho por el tema económico. Es básico para un equipo modesto como el Stade de Reims y creo que la siguiente temporada no va a ser mala en este aspecto. La Champions da una cantidad importante de dinero y creo que va a ser difícil desequilibrar los números.

    Lo del Lens sí que fue una sorpresa. Sinceramente no tienen mal equipo y hay mucho jugador interesante. Sobre el Sedan, igual que el Boulogne, dieron muestras de que la categoría se les quedaba grande desde el primer día y al final vuelven a la división de plata, donde seguro que serán más competitivos.

    En Europa todo sigue igual, no sé si es previsible, pero siempre hay grandes nombres en el TOP de cada torneo. ¿Agüero en el Reims? Soñar es gratis... creo que cobra más que toda la plantilla junta. xD

    PD1: habrá más oportunidades.

    PD2: cuando guste y puedas, sin prisas. xD

Muchas gracias a todos por participar. Nos vamos hacia Polonia y Ucrania. Conozcamos cómo se presenta la Eurocopa.

Editado por Narvachus

  • Autor

`baneuro2012.png

La Eurocopa es, tras el Mundial, la competición de selecciones nacionales que goza de mayor prestigio. Todo a punto en Polonia y Ucrania para que arranque la Eurocopa 2012, un reto para estos dos países de la Europa del Este, que serán el centro de atención de millones de seguidores y que esperan estar a la altura de las circunstancias.

mapeuro2012.png

Formato y calendario de la competición

  • La Eurocopa empezará el próximo 9 de junio con el partido inaugural en el Dinamo im. Lobanovs'kogo de Kiev. La competición consta de una fase de grupo donde las 16 selecciones participantes se distribuirán en cuatro grupos para disputar durante 11 días las dos plazas de cada grupo que dan acceso a la siguiente fase.

    Entre 21 y 26 de junio se jugarán los cuartos de final, a partido único, entre 27 y 28 las semifinales y la gran final se disputará el domingo 1 de julio, en el estadio Slaski, de Chorzów, Polonia.
    Participantes y grupos

    • 16 son las selecciones que participan en la Eurocopa. Ucrania y Polonia como organizadores tenían asegurada su participación y las 14 selecciones restantes han conseguido su clasifiación en la fase previa.

eurogrupos2012.png



Grupo A

Francia ha quedado encuadrada en el grupo A, donde también jugará una de las anfitrionas, Polonia, junto con Israel y Serbia.

  • pol.pngPolonia
    • Seleccionador: Franciszek Smuda
    • Selección: Jugadores convocados.
    • Comentarios: el hecho de ser uno de los países organizadores del torneo hace que Polonia afronte esta competición con toda la ilusión posible. Su único contacto con otras selecciones ha sido mediante amistosos y el rédito no ha sido muy alentador. Entre los seleccionados encontramos a Grzegorz Krychowiak, centrocampista del Stade de Reims y único integrante del equipo champanoise en la Eurocopa, Ludovic Obraniak (Inter), Lukasz Fabianski (Arsenal) y Robert Lewandowski (Borussia Dortmund).
    • Grandes ausencias: Euzebiuz Smolarek (Polonia Varsovia), Jerzy Dudek (Waasland-Beveren), Mariusz Lewandowski (Sebastopol).
    • isr.pngIsrael
      • Seleccionador: Luis Fernández
      • Selección: Jugadores convocados.
      • Comentarios: la selección israelí fue una de las grandes sorpresas de la fase de clasificación de la Eurocopa al quedar segunda en el grupo F, evitando que Grecia tuviera opciones de clasificarse y eliminar a toda una Italia en el playoff . El que fuera inquilino del vestuario del Stade de Reims, Luís Fernández, dirige al combinado israelí en esta cita continental. Probablemente no supere la fase de grupos pero la mera participación ya es un premio para este país. Especial atención a Omer Damari (Lille) que, junto a Yossi Benayoun (Chelsea), Toto Tamuz (Stuttgart) e Itay Shechter deberán llevar la batuta de este combinado.
      • Grandes ausencias: Biram Kayal (Schalke 04), Gai Assulin (Man City).
      • fra.pngFrancia
        • Seleccionador: Laurent Blanc
        • Selección: Jugadores convocados.
        • Comentarios: Han pasado 12 años ya desde la Eurocopa 2000 que tuvo lugar en Bélgica y los Países Bajos y que fue la última vez que Francia ganaba una competición de selecciones. El combinado galo necesita de una gran cita para volver a sentirse protagonista y los jugadores que integran su selección hacen pensar que esta puede ser la ocasión esperada. Benzema, Lloris, Ribéry, Gourcuff, Sakho, entre muchos otros, integran una de las selecciones más potentes de Europa.
        • Grandes ausencias: Thierry Henry (New York), William Gallas (Tottenham), Florent Malouda (Chelsea), Eric Abidal (FC Barcelona).
        • srb.pngSerbia
          • Seleccionador: Vladimir Petrovic
          • Selección: Jugadores convocados.
          • Comentarios: Serbia ha hecho una fase de Clasificación impecable. Acabó como líder del grupo C sin conocer la derrota y desplazó a Italia a la segunda posición, que tuvo que jugar el playoff y acabó eliminada. Este combinado es uno de esos tapados con los que nunca se cuenta pero en sus filas encontramos a jugadores como Nemanja Vidic (Man Utd), Branislav Ivanovic (Chelsea), Aleksandar Kolarov (Man City), Dejan Stankovic (Inter), Milos Krasic (Juventus), Miralem Sulejmani (Ajax) o Nikola Zigic (Birmingham). Serbia siempre ha sido una cuna del fútbol europeo, alimentando a los principales clubes continentales con grandes jugadores. Pero en esta cita reúne jugadores talentosos con otros que incorporan experiencia y pueden ser una de las selecciones a tener en cuenta.
          • Grandes ausencias: Ivica Dragutinovic (Châteauroux), Mateja Kezman (NAC Breda), Marko Pantelic (Olympiacos).
            Grupo B

            Ucrania, el segundo país organizador, queda encuadrada en el grupo B junto a Inglaterra, Eire y Suecia.

            • irl.pngEire
              • Seleccionador: Giovanni Trapattoni
              • Selección: Jugadores convocados.
              • Comentarios: una de esas seleccionas que nunca cuenta para la fase final pero que se ha ganado el mérito a participar al quedar como primer clasificado del grupo B de la fase de Clasificación, elimnando a Rusia. Trapattoni tiene bajo sus órdenes a jugadores como Robbie Keane (West Ham) y Kevin Doyle (Wolves).
              • Grandes ausencias: Shay Given (Man City), Ian Harte (Reading).
              • swe.pngSuecia
                • Seleccionador: Erik Hamrén
                • Selección: Jugadores convocados.
                • Comentarios: Suecia es de esas selecciones que uno nunca sabé qué puede esperar de sus participaciones internacionales. Capaz de ser uno de los equipos destacados o quedar apeada a las primeras de cambio, el combinado sueco cuenta con jugadores de suficiente nivel como para tenerla en cuenta. Andreas Issakson (PSV), Rasmus Elm (Juventus), Dusan Djuric (Monaco), Kim Kälström (Lyon) y Ola Toivonen (PSV) son los jugadores muy destacables pero por encima de todos Zlatan Ibrahimovic, un crack de talla mundial que es el referente del combinado escandinavo.
                • Grandes ausencias: -.
                • eng.pngInglaterra
                  • Seleccionador: Fabio Capello
                  • Selección: Jugadores convocados.
                  • Comentarios: una de las máximas candidatas al trofeo, la selección inglesa está plagada de jugadores estratosféricos. La exigencia de su afición y los 46 años que llevan sin ganar un título internacional pueden ser su principal handycap.
                  • Grandes ausencias: Michael Owen (Man Utd), Paul Scholes (Man Utd).
                  • ukr.pngUcrania
                    • Seleccionador: Yuriy Kalitvintsev
                    • Selección: Jugadores convocados.
                    • Comentarios: Ucrania juega esta Eurocopa como anfitriona pero con cierta preocupación por los pésimos resultados cosechados en los amistosos previos, donde sólo han conseguido una victoria ante Grecia. El combinado ucraniano no se cuenta entre los favoritos y el difícil grupo en el que se ve encuadrado puede ser demasiado para su nivel.
                    • Grandes ausencias: Andriy Shevchenko (Metallist), Oleg Gusev (Dinamo Kiev).

                    Grupo C

                    La actual subcampeona, Alemania, se medirá a Bulgaria, Croacia y Holanda.

                    [*] bul.pngBulgaria

                    [*] Seleccionador: Lothar Matthäus [*] Selección: Jugadores convocados. [*] Comentarios: Bulgaria se clafició mediante los playoffs eliminando a Escocia. La selección bulgara echará de menos a Dimitar Berbatov, que recientemente se retiró del combinado nacional.

                    [*] Grandes ausencias: Dimitar Berbatov (Man Utd), Stillyan Petrov (Aston Villa), Blagoy Georgiev (Toulouse).

                    [*] ger.pngAlemania

                    [*] Seleccionador: Joachim Löw [*] Selección: Jugadores convocados. [*] Comentarios: la selección alemana es otro de esos combinados que llegan a la cita con el convencimiento de que puede salir vencedora. Primer clasificado del grupo A de la fase de Clasificación, sin conocer la derrota en la previa ni en los amistosos, la selección alemana ha aplastado a sus rivales hasta el momento. Los jugadores de Löw son un grupo cohesionado, que llevan ya bastante tiempo jugando juntos y eso facilitará los automatismos.

                    [*] Grandes ausencias: Michael Ballack (Bayer Leverkusen), Lukas Podolski (Colonia).

                    [*] cro.pngCroacia

                    [*] Seleccionador: Slaven Bilic [*] Selección: Jugadores convocados. [*] Comentarios: la selección croata hizo una fase de Clasificación muy buena, quedando líder del grupo F. Una de esas selecciones de carácter, competitivas y que nunca dan un partido por perdido, aúna jugadores de mucha calidad, como Luka Modric (Tottenham), Ivica Olic (Bayern Múnich), Danijel Pranjic (Bayern Múnich) o Niko Kranjcar (Tottenham).

                    [*] Grandes ausencias: Stipe Pletikosa (Tottenham), Ognjen Vukojevic (CSKA Moscú).

                    [*] ned.pngHolanda

                    [*] Seleccionador: Frank Rijkaard[*] Selección: Jugadores convocados. [*] Comentarios: actual subcampeona del Mundo, y no por casualidad. Holanda siempre ha sido tierra de buen gusto por el fútbol y de un estilo de juego propio y con Rijkaard en el banquillo, la selección holandesa vuelve a ilusionar a sus conciudadanos ante la cita europea. Emanuelson (Milán), de Jong (Schalke 04), de Zeeuw (Ajax), Afellay (FC Barcelona), Kuyt (Inter) y Huntelaar (Schalke 04) son algunos de los jugadores más destacados.

                    [*] Grandes ausencias: Stekelenburg (Ajax), van der Wiel (Zenit), Mark van Bommel (Racing Genk).

                    Grupo D

                    España defiende el título en un grupo complicado y tendrá que medirse a Portugal, Turquía y Bosnia y Herzegovina.

                    [*] esp.pngEspaña

                    [*] Seleccionador: Vicente del Bosque [*] Selección: Jugadores convocados. [*] Comentarios: principal favorita y la selección de moda. El combinado español lleva años que gana todas las competiciones en las que participa. Actual campeona de Europa y del Mundo, la Roja se ha clasificado como primera del Grupo I de la fase de Clasificación.

                    [*] Grandes ausencias: Andrés Iniesta (FC Barcelona), Joan Capdevila (Tottenham), Javi Martínez (Athletic Bilbao).

                    [*] bih.pngBosnia y Herzegovina

                    [*] Seleccionador: Safet Susic [*] Selección: Jugadores convocados. [*] Comentarios: Boznia y Herzegovina se clasificó para la Eurocopa siendo el mejor segundo de la fase de Clasificación. La selección báltica está viviendo uno de sus mejores momentos y con el liderazgo de Miralem Pjanic (Werder Bremen) y Edin Dzeko (Man City) pretenden optar a algo grande.

                    [*] Grandes ausencias: -.

                    [*] por.pngPortugal

                    [*] Seleccionador: Paulo Bento [*] Selección: Jugadores convocados. [*] Comentarios: Portugal es la segunda selección europea en el ránking mundial tras Alemania. Los lusos, liderados por Cristiano Ronaldo (Real Madrid), creen mucho en sus opciones y esperan que esta Eurocopa sirva para coronar una de las hornadas de jugadores más talentosos que ha dado el fútbol portugués.

                    [*] Grandes ausencias: Simão (Besiktas), Ricardo (Leicester), Bruno Alves (Zenit), Hélder Postiga (Sporting CP).

                    [*] tur.pngTurquía

                    [*] Seleccionador: Guus Hiddink [*] Selección: Jugadores convocados. [*] Comentarios: el mero hecho de tener a Guus Hiddink como seleccionador conlleva que Turquía deba ser una de las selecciones a seguir. El carácter competitivo y la creciente calidad de los jugadores turcos invitan a pensar que los otomanos pueden dar la sorpresa en esta Eurocopa.

                    [*] Grandes ausencias: Hamit Altintop (Stuttgart), Gökhan Inler (Udinese).

                    info.pngAlgunas de las selecciones no clasificadas: Italia, Rusia, Escocia, Dinamarca, Grecia, Bélgica, República Checa.

                    info.png Últimos ganadores de la Eurocopa.

                    info.png Ránking de las selecciones europeas.

                    info.png Tabla de lesionados al inicio de la competición.

Se viene un parate para nuestro Reims, pero no asi para el futbol, ya que se acerca la Eurocopa la cual promete, y mucho. Mirando los grupos que tocaron y las selecciones que las componen, poco analisis se puede hacer, es muy dificil arriesgar un ganador en estos casos, con selecciones con las mejores individualidades y obviamente candidatas, como España, ultimo campeon tanto de esta copa como del mundo, Alemania, Inglaterra, Holanda, Francia, Portugal....mamita jaja. A eso si le sumamos el potencial de algunas selecciones como Serbia, Croacia y Suecia, que estan un escaloncito por debajo, pero hariamos un gran error darlas por muerta, ya que pueden pelear de igual a igual a cualquiera, la verdad un torneo excelente.

La unica baja importante estuvo en Italia, raro que una seleccion asi no llega a esta fase, sin dudas que un fracaso para ellos y deberan replantearse su manera de trabajo si quieren conseguir algo a futuro, en especial si quieren entrar al Mundial Brasil 2014, que supongo que es a donde casi todos apuntan.

Ahora hablando de ausencias, pero individuales, me lleve varias sorpresas. La mas grande de todas sin lugar a dudas fue la de Iniesta en España, uno de los estandartes en la copa del mundo, y esta ves fue dejado de lado por del Bosque, a que le atribuis esto? Se vio superado por jugadores como Cesc?, Xavi?, Xavi Alonso?. Otro que sorprende es Stekelenburg, un arquero de primerisimo nivel, para colmo tienen un tercer portero regen, medio raro je. Vukojevic, uno que la rompio en el Saints de Viggo es otra de las ausencias, un jugador muy bueno, raro no verlo entre los convocados. Otro, Berbatov, pero bueno, ya esta viejo y tampoco es tan sorprendete su renuncia a la seleccion. Y no es sorpresa, pero es una lastima que Thierry Henry sea desplazado ya de Francia, me cuesta muchisimo admitir, siendo mi idolo, que ya no tiene el nivel de antes jaja.

En fin, veremos que pasa en esta apacionante Copa.

Saludos amigo

Veremos que tal le va a España en la Eurocopa. El cruce si se clasifica será complicado (supongo que se cruzarán con el Grupo C). La ausencia de Italia me llama muchísimo la atención.

Un saludo xD

P.D.: Jajaja!!! No sé ponerme una camiseta (parezco Balotelli que no sabía ponerse un peto... ;) ). Soy un desastre en tema de informática, ordenadores, etc. En "cambiar foto" como hay que "subir una imagen" no tuve problemas, pero en "cambiar avatar" me dice lo de "poner una URL a una imagen de avatar" y en la casilla el "http://" y no tengo ni idea qué tengo que poner ahí... :P vamos que soy un poco lamentable en estas cosas xD

  • Autor

press.png

  • to.png Faq-: Vamos a pasar el veranito entre notícias del Reims y la Eurocopa, una competición de máximo nivel y que siempre es agradable de saber cómo va.

    Italia se quedó fuera por culpa de Serbia, que lideró su grupo y de Israel, que le ganó en el average de los dos partidos que dispuraton como playoff. Así que si no son capaces de ganar a estas dos selecciones no son merecodres de estar en una competición de este prestigio. Quizás sea que el mundo del fútbol está trasladándose hacia un tipo de juego más creativo y vistoso, como el de España, y estas selecciones que no han evolucionado su juego sufren.

    Sea por el motivo que sea, confío que se clasifiquen para el Mundial de Brasil 2014. De otra forma, puede haber un golpe de estado.

    No entiendo muy bien qué ha sucedido con Iniesta. Ha tenido lesiones durante la temporada, como en la realidad, pero en el tramo final del año jugó asiduamente y su media en 24 partidos ha sido de 8,15. La verdad es que la inclusión de Bruno o Pedro León y dejar fuera al de Fuentealbilla me parece una frivolidad por parte de Del Bosque. Además, una decisión del todo irreal, porqué el seleccionador ha declarado en más de una ocasión su devoción hacia el centrocampista del Barça.

    En cambio el cao de Stekeleburg entra dentro de la normalidad. El enorme portero holandés se encuentra lesionado por una rotura de fibras del gemelo y se perderá toda la Eurocopa y parte del inicio de la competición holandesa. Muy poca suerte ha tenido Holanda con la portería, ya que Vermeer también se encuentra lesionado ; así pues, la inclusión de ese tercer portero fictício me parece que es por la necesidad de cubrir la inscripción que por otro motivo.

    Vukojevic es otro gran nombre que faltará a la cita por lesión. Un estiramiento en la espalda justo antes de empezar la competición y que le mantendrá 6 semanas apartado le han dejado con unas largas vacaciones forzadas. Berbatov ha decidido que no tiene ya fuelle para aguantar los partidos con su selección y había decidido abandonarla; algo sorprendente porqué creo que aún tiene físico y calidad de sobras como para lilderar a Bulgaria.

    De Henry, nada que decir, tuvo sus mejores momentos en el Arsenal pero ya tiene el arroz muy pasado y sigue viviendo de renda, pero el combinado francés es uno de los más potentes y en la delantera hay auténticas figuras mundiales.

    to.pngTORRENTE: No me había fijado en ese detallem, quizás porque no analice la Eurocopa en clave española. Pero si se sigue la lógica del torneo los del grupo D se cruzan con el C y, ciertamente, menudo grupo es ese.

    Italia ha sido la gran decepción. Que recapaciten sobre el fútbol que practicen y que actualicen el manual. :P

    Sobre la camiseta y la imagen del avatar, es tan sencillo o complicado como subir la imagen a una web que almacene imágenes (como photobucket) y copiar ahí el link. Pero no hace falta que lo hagas tú, ya lo hice yo por tí. Así que todo se resume en que debes copiar la dirección de la imagen. Por si no consigues sacarla, te la copio a continuación (es decir, con un simple copiar y pegar deberías tener la camiseta ahí):


Muchas gracias por vuestra participación.

  • Autor

pierrot.png

Cuando se superan ampliamente las expectativas

Hoy en día, en el Stade Reims, todo es una fiesta luego de la gran temporada cosechada, con el digno broche de oro de poder disputar una Champions League después de muchísimo tiempo. Pero siendo un tipo pesimista, y estando casi obligado a ver las cosas de una perspectiva intermedia, me pregunto, ¿cuál será la verdadera realidad de este equipo?

Es muy difícil creer y analizar lo que este equipo ha logrado en un intervalo de apenas dos años. Muchos factores son los que se pudieron haber llevado a cabo para que el Reims funcionara y ganara partidos del nivel en que lo han hecho. Lo que más sorprende es ver la diferencia de jerarquía que se lleva en los jugadores en comparación con grandes equipos como el Lyon, PSG, Lille, Marseille, y que sin embargo, no se ha notado en las estadísticas ni en las tablas de posiciones. Y acá vuelva a recaer una pregunta relacionada a la anterior, ¿cuánto más podrá el Reims camuflar esa diferencia con otros aspectos?

Si hay una opinión personal que mantengo firme, es que en estas dos temporadas, la poca presión que tuvo el Reims en relación a la prensa y el resto del mundo futbolístico, le ha jugado a favor. Poco tenía que perder el equipo una vez que logró obtener un colchón de puntos que lo mantenían en la primera división, y de ahí en más, Robert Pirès pudo trabajar tranquilo en comparación a los otros técnicos, los cuales tenían las miradas de sus presidentes, de sus aficionados y de toda la prensa, obligándolos a sacar buenos resultados. Esto para mí fue vital, y el equipo ya lo había demostrado en la segunda división, pasando en las fases de las copas, derrocando a otros grandes de Francia. Obviamente todo esto dejando de lado la afición del Reims, que siempre confió en el equipo y que de alguna u otra forma, preveía que esto iba a terminar ocurriendo. Ahora, encomendando este tema, me veo obligado a preguntarme, ¿cambiaran las presiones para el Reims en esta nueva temporada?, en ese caso, ¿cómo le afectará al equipo?

La duda más grande para el aficionado en esta situación, dejando de lado obviamente la alegría previa, es saber si el plantel estará en condición de afrontar una competición tan dura y tan llena de estrellas como la Champions League, y si esta misma no repercutirá en el torneo local, algo que si se descuida podría encausar en otro problemas peores, como volver a la segunda división al igual que nuestro clásico rival, el Sedan.

Todas estas dudas y preguntan son las que hoy, seguramente, pasen por la cabeza de todos los fanáticos del Reims, y que solamente se responderán cuando la pelota comience a rodar nuevamente. Dependerá obviamente de muchos factores, de ver cómo se mueven los directivos en referencia al mercado de pases, del trabajo que pueda o no seguir haciendo Pirès, la presión que imponga la prensa, y muchos otros factores más que engloban al hermoso mundo del fútbol. Hoy, la única realidad, es que el Reims ha logrado algo sin antecedentes y que al igual que su larga historia, tendrá una gran cantidad de aficionados siguiendo al equipo pase lo que pase.
pierrotsignature.png

Lo prometido es deuda y Faq- ha escrito el artículo de Pierrot le Foot. Así que, mil gracias amigo por vivir esta historia casi como si fueras tú el autor. Si la sección de historias tuviera 100 Faq-s sería un escándalo. Me siento un afortunado por tu participación constante.

Editado por Narvachus

Bueno pues empieza la mejor competición de selecciones del viejo continente, con España como máxima favorita para revalidar el triunfo.

Parece que en el Grupo A, Francia no debe tener muchos problemas para quedar primera de grupo, impresionante elenco de futbolistas el de la selección gala aunque sorprendente la baja de Abidal.

En el grupo B también claro favoritismo para Inglaterra a la que la siempre irregular Suecia debe acompañar a la siguiente fase.

En el grupo C a excepción de Bulgaria, encontramos a tres selecciones con opciones de pasar a la siguiente ronda. Alemania y Holanda en principio son las grandes favoritas pero ojo con Croacia (una de mis debilidades).

Por último encontramos el grupo de la muerte (con permiso del grupo C) donde Portugal y España son las grandes favoritas pero no se pueden despistar ya que Bosnia y Turquía pueden ser las sensanciones de esta Eurocopa. Como ya ha comentado Faq sorprendente la baja de Iniesta, que o esta lesionado o desde aquí; Del Bosque dimisión.

Edito para dar la enhorabuena a FAQ por su gran articulo. :P

Editado por Marcusme1981

  • Autor

press.png

  • to.png Marcusme1981: Eric Abidal fue titular del FC Barcelona en la Final de la Champions League, la que perdieron contra el Lyon.

    Estuvo 3 meses de baja por un esguince del ligamento lateral de la rodilla a finales de febrero pero, si Pep Guardiola pensó que estaba recuperado para la final, no entiendo qué pasó con Laurent Blanc para no convocarlo... me parece un fenomenal jugador... De todas formas, si Blanc sigue la norma de llevarse 2 jugadores por posición, tiene a Clichy y Evra... diríamos que la posición está bastante bien cubierta. xD

    Es una decisión difícil de entender la de dejar a Iniesta fuera del Europeo. De hecho, si esto pasara en la realidad dudo que el seleccionador terminara el campeonato. No está lesionado ni parece tener ningún problema.

Esta vez que sólo has intervenido tú, quiero expresarte mi agradecimiento por el contínuo seguimiento que haces de todas mis intervenciones en el foro y por las palabras que me has dedicado en diferentes hilos del foro.

  • Autor

EL STADE DE REIMS SE ANTICIPA AL MERCADO DE FICHAJES Y LE DIZET SE DESPIDE

o.png Privat y Kouakou renuevan su contrato con el club.

o.png Valverde no renueva y Sasso y Meftah tensan la cuerda con Pirès.

o.png Serge le Dizet dejará el equipo al no recibir la renovación.

ph069.png

  • sport24.png8 de junio de 2012

    El Stade de Reims da carpetazo a una temporada histórica y los jugadores disfrutan de las vacaciones estivales. Pero la actividad en las oficinas no cesa y, atendiendo a las peticiones de Robert Pirès, el club ha dedicado los días previos a la apertura del mercado de fichajes a blindar a varios de sus jugadores que podían convertirse en piezas cotizadas.

    El primero en pasar por las oficinas del club ha sido Drissa Kouakou. El marfileño llegó libre en setiembre de 2011 tras finalizar su relación contractual con el Stade d'Abijan, de su ciudad natal. La progresión meteórica del centrocampista fue premiada con apariciones intermitentes en el primer equipo que será su lugar la próxima temporada.

    Robert Pirès ordenó priorizar la renovación de Kouakou, ya que los 6.750€ de su ficha anual se consideraban pírricos atendiendo a su rendimiento y proyección. El acuerdo firmado asegura el futuro del marfileño en el Stade de Reims hasta 2017 a razón de 250m€ anuales, situando su contrato al nivel del de otros jóvenes del club, como Bazile, Bouhours o N'Diaye aunque muchos expertos consideran que éste no será el último que firme con el club champanoise si es capaz de mantener la cabeza fría y seguir centrado en su mejora como futbolista profesional.

    Y es que el futuro de Kouakou ha estado en boca de todos desde su debut con el primer equipo del Stade de Reims. Muchos equipos han expresado desde entonces la admiración por el joven y entidades de la talla del Bayern de Múnich, Manchester City, Olympique de Marsella o la Lazio han estado siguiendo al marfileño desde entonces.

    El siguiente en renovar ha sido Sloan Privat. El delantero galo llegó al Reims el pasado verano y su inicio fue bastante errático. Pero Pirès dio tiempo al joven delantero a que se adaptara a sus peticiones y tras algún retoque táctico, Privat explotó en la segunda vuelta convirtiéndose en un jugador vital para el ataque champanoise.

    Robert Pirès está encantado con Privat y considera que con 22 años tiene un largo recorrido por delante. Las especulaciones alrededor del delantero han ido creciendo en las últimas fechas y se ha filtrado una posible oferta del O.Lyon superior a los 14M€. Ante este panorama, Pirès tomó las riendas de la situación y habló directamente con el jugador y su representante, para acordar una leve mejora de su contrato, que ha quedado fijado en 800m€ anuales y se ha añadido una temporada al anterior contrato, fijando el 2016 como fecha de finalización del mismo.

    Pero no todas las negociaciones han sido fructíferas. El club ofreció una mejoría de contrato a Valverde, aunque el guardameta rehusó el ofrecimiento al considerar la cifra demasiado baja y la duración menor a lo previsto. Mathieu Valverde quería convertirse en el jugador mejor pagado y retirarse en el Stade de Reims pero viendo la lejanía de las posturas se ha postpuesto la negociación a un futuro.

    Mucho más delicada es la situación de Sasso. El defensa llegó al Stade de Reims con la carta de libertad y su contrato se consideró adecuado para un joven que tenía mucho futuro pero mucho por demostrar. La regularidad y gran rendimiento que ha ofrecido señalaban que la mejora de contrato era una necesidad a todas luces y que los 135m€ anuales eran una cifra injusta para un jugador que ha sido tan importante durante la pasada temporada. Pero Sasso se descolgó a través de su representante pidiendo no menos de 10 veces su sueldo actual, algo que se consideró una ofensa al club y cerró las puertas a la renovación. Las relaciones entre el defensa y Pirès se han visto afectadas por lo acontecido y nadie descarta que el técnico dé luz verde a su salida si llega una oferta adecuada.

    Caso similar ha sido el de Rabbie Meftah. El argelino tiene uno de los contratos más bajos de la actual plantilla y Pirès quería reconocer su contribución en los buenos resultados de esta temporada con una mejoría. Pero Meftah se adelantó al técnico y realizó una petición pública de valoración de sus méritos, algo que no sentó especialmente bien a Pirès.

    El último caso tratado fue el de Gabriel Hauche. Pirès quiso reconocerle como el crack del equipo ofreciéndole una renovación que lo convirtiera en el jugador con el mejor contrato del equipo pero el argentino se encuentra como en casa en Reims. Feliz por ser el máximo anotador del campeonato y el jugador favorito por la afición, Hauche declaró que no se ve cambiando de club y que su remuneración es adecuada, sin importarle ser o no el que más cobra.

    Era algo que podía temerse viendo que no llegaba la noticia de la renovación de Serge Le Dizet. El que ha sido segundo entrenador de Robert Pirès desde su llegada al Stade de Reims abandona el club con el término de la actual temporada. Dos años en el club y mano derecha del técnico en una etapa llena de éxitos. Pirès ha reconocido en su ámbito cercano que valoraba la aportación de Le Dizet, especialmente en su lectura durante los partidos, pero que los retos del club obligan a mejorar en todos los frentes y el equipo técnico no es una excepción. Aunque Pirès ofreció un contrato como preparador a Le Dizet este rechazó el ofrecimiento al considerarlo una degradación.

    Así pues, se abren las puertas del Stade de Reims a la llegada de un segundo entrenador. El secretismo con el que Pirès lleva este tema impide conocer el nombre del futurible ayudante pero no se descarta que desde el club se filtre algún nombre.

    Otro ayudante que se marcha es Xavier Heunnese. El entrenador de porteros era una baja casi asegurada desde la llegada de Dominique Leclerq en enero.

Editado por Narvachus

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.