Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

LogoPreviaJ17.png

PreviaJ17.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 31 Julio 2010

Previa del partido

Partidazo el que disfrutaremos en el Luzhniki entre Spartak Moscú y Zenit San Petersburgo. Está claro que no llegan en las mismas condiciones, los locales necesitan seguir puntuando y afirmándose como los posibles candidatos al título además de mantener la distancia con sus dos perseguidores, Anzhi y CSKA. Por su parte el Zenit necesita puntuar
si
o
si
, viene de empatar frente al Rubín Kazán, está ya a ocho del tercero y su pelea no es otra que acabar entre los cinco primeros para estar en la próxima Uefa Europa League.

Parece que la llegada de
Luciano Spalletti
no ha hecho olvidar a Dick Advocaat. El actual seleccionador ruso puso el listón muy alto, una liga, una supercopa, una copa, una Europa League y una Supercopa de Europa lo colocan en el escalafón más alto del futbol ruso. Pero pese a la llegada del ex de la Roma, el equipo no ha conseguido reeditar nada de lo anterior. Pese a que Luciano destaco en la capital romana por intentar implantar un estilo más atacante y menos defensivo, no ha implantado esa misma idea en San Petersburgo. Actualmente se encuentran en una sorprendente sexta posición, mucho menos de lo que estadistas y sabios del futbol hubieran sospechado, pese a las contrataciones estratosféricas realizadas este curso.

¿Cómo juega el Zenit?

El equipo se identifica por un estilo claramente italiano, muy físico, táctico, prefiere salvaguardar la portería que jugar al fútbol, pese a contar con auténticos peloteros como Danny, Zyrianov o Semak, aprovechan mucho la velocidad de sus puntas, Kerzhakov o Bukharov. Es decir juego defensivo y contraataque. Su jugador más peligroso es Marko Decic, polivalente futbolista ucraniano, de origen serbio, que ha llegado este año y que juega escorado a la banda zurda. Pero
si
analizamos el once del Zenit, no hay que hacer demasiado caso a la estadísticas, los jugadores con calidad en cualquier momento pueden poner al rival en serios aprietos, no hay más que ver al AC Milán de años atrás.

La portería tiene un solo dueño y señor,
Vyacheslav Malafeev
, pese a que el bielorruso, Yury Zhevnov conto al principio como el favorito de Spalletti, los errores del meta de la selección bielorrusa, ha acabado devolviéndole el puesto a un portero que lleva en el club toda su vida. A sus 31 años está viviendo una nueva juventud, siempre ha destacado por uno soberbios reflejos y un uno contra uno espectacular, no está al nivel del mejor portero ruso, Igor Akinfeev.

Con una línea de cuatro defensas, muy atrás y conjuntada. La pareja de centrales es de lo mejor del campeonato, todo un campeón en Portugal como
Bruno Alves
, además de fichaje multimillonario, forma pareja de baile junto al belga
Nicolás Lombaerts
. Ambos destacan por su lucha y sobre todo su gran habilidad en el juego aéreo. El central portugués tiene más criterio a la hora de darle más salida al balón. En los laterales cuentan con el incombustible
Alexandr Anyukov
en la derecha, donde la edad parece no pasarle factura, jugador de un físico imponente, rápido, contundente y gran condición técnica, en la izquierda esta uno de las sensaciones,
Gio Grigalava
de tan solo 21 años. Reciente incorporación del equipo, destaca su colocación, velocidad, anticipación y se suma al ataque con criterio sin descuidar sus valores defensivas.

Un pivote por delante de la defensa es el encargado de destruir el juego rival. El futbolista más determinante del equipo, sin el sobre el campo es otro equipo.
Igor Denisov
es todo entrega, pasión, trabajo y sacrificio. Titularísimo para Advocaat en el medio campo de la selección, el futbolista con mayor regularidad en el equipo en los últimos años y pensar que tan solo tiene 26 años. La mayor rareza es que continúe fiel al equipo de su vida y no haya probado fortuna en Europa. Por delante actúan
Zyryanov
y
Shirokov
, este último está jugando a un nivel espectacular, tanto que ha relegado a un jugadorazo como Semak al banquillo. Zyryanov es el encargado de asistir y crear juego al equipo, mientras que Shirokov da la consistencia al mediocampo. Las jugadas del Zenit siempre salen de las botas de Zyryanov.

A las bandas caen dos hombres acostumbrados a jugar más adelantados,
Marko Decic
llego este inicio de año tras pagar al Metalist 9M de euros, su habilidad para encarar al rival, caer a banda e intentar el centro imposible le han obligado a jugar en esa posición, juega mucho mejor por detrás del delantero. En la derecha vemos a un jugadorazo con todas la letras,
Andrés D’Alessandro
. El argentino ha sido contratado recientemente del Internacional brasileño por las continuas bajas de Danny o Bystrov. Jugador superclase, al igual que Decic es un futbolista de otra galaxia, capaz de ver el pase definitivo, de hacer la jugada imposible o de provocar a todo una afición con sus extravagancias. A sus 29 años está ya maduro y ha perdido la verticalidad que le llevo a Alemania, Inglaterra y a España. Ojito con el argentino.

Arriba solo cuenta con
Berkhamov
. Delantero de una planta importante, 1.93 centímetros y 93 kg de peso. Capaz de pelearse cualquier tipo de defensa, encargado de abrir huecos, buscaras las espaldas a las defensas rivales, excelente remate de cabeza, buena punta de velocidad, jugador habituado a jugar dentro del área rival. Apenas ha marcado un gol, pero su trabajo, sacrificio y lucha en el terreno de juego, le han tornado como inamovible. Pero hay que estar también muy atentos al banquillo, pues cuenta con jugadores como Lukovic, Huztsi o Fernando Meira.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

IgorDenisov.png

  • Autor

IntroJ17.png

PartidoJ17.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

14 de Agosto de 2010, Estadio Luzhniki, Moscú

Sabíamos que iba a ser un encuentro difícil desde el minuto uno hasta el último. El Zenit llegaba necesitado de puntos para no perder fuerza en su lucha particular y así lo demostraron durante casi todo el partido. Muy sólidos atrás, el Spartak volvió a tener más la pelota, en lugar de un Zenit que prefería abusar de las contras.

Pese a que el conjunto local intento mimar la pelota y tener el partido controlado, evitando así que el Zenit pudiese realizar sus peligrosas contras, el equipo de Karpin vio como presiona por mediación de un extraordinario Igor Denisov y de un Konstantin Zyryanov inconmensurable. Pese a que el equipo popular dispuso de las primeras acciones de peligro, por un Welliton que volvía a disfrutar de la titularidad, aunque este volvería a estar nefasto en todas sus actuaciones. El Zenit presionaba la salida del balón, pese a que Ibson y Alex intentaban darle un juego más pausado al partido. Bruno Alves realizo un soberbio marcaje a Welliton, incapaz de tocar la pelota en los minutos que estuvo sobre el terreno de juego. Pero el susto lo daba D’Alessandro, el argentino recibía el balón y el brasileño Ibson llegaba con todo y derribaba al ex del Internacional, provocando que el argentino se marchara del campo lesionado y recibiendo una amarilla. Pero el susto mayor lo daba el propio Zenit, quien cercanos a la media hora, el equipo de San Petersburgo sacaba un corner que despejaba la defensa del Spartak, pero que recogía Zyryanov y el veterano mediocampista del equipo visitante la controlaba con el pecho bajando el balón y acomodándosela para sacarse un derechazo que se metía en la portería de Vincent Enyeama. El gol enmudecía a un estadio muy volcado con su equipo. Sin embargo el susto lo daría cercanos a los cuarenta minutos Marek Suchy, el central checo se rompía solo al intentar despejar un balón largo hacía el delantero del Zenit, el central tuvo que dejar el campo, dando la sensación de que se trataba de una lesión preocupante, en su lugar entro Alexandr Shevshukov. Y con un 0-1 y dos lesionados se terminaba una primera parte donde el mejor fue siempre Kirill Kombarov y Zyryanov.

En la segunda mitad dieron lugar a un gol más, una tangana con muchas tarjetas, una expulsión y una lesión más. El Zenit salió más centrado en defender que en atacar, lo contrario que el Spartak, que le vino de perlas el descanso. Totalmente volcado en atacar el área de Malafeev estuvieron constantemente a través de Kirill Kombarov y Alex Meschini igualar el encuentro. Una entrada leve de Filipenko sobre Bukharov a los cincuenta minutos, producía la tangana del partido. El delantero del Zenit se levanto del suelo y le pego un empujón al bielorruso que perfectamente vio Víctor Pettay, el árbitro del encuentro. El empujón supuso que varios jugadores de ambos equipos se enzarzaran enseñando tres tarjetas amarillas, donde incluiría la expulsión de Bukharov, el delantero dejaba así a su equipo con diez, aunque Spalletti decidió no hacer cambios y jugar sin un referente arriba. Desde ese instante, el Spartak fue el dueño y señor del partido. Los aficionados del conjunto rojiblanco acabaron desquiciados con Welliton, el brasileño ni la tocaba, lo que obligo a retirarle del campo dando entrada a Dzyuba, quien estuvo mejor en ataque, aunque no acertado de cara al gol. En el sesenta y cuatro, el Zenit volvía a ver como perdía un jugador más, Shirokov tuvo que pedir la asistencia médica tras correr junto a Alex por un balón y este notar un pinchazo en la pierna derecha. Tuvo que abandonar el terreno de juego por el húngaro Hutzsi un especialista a balón parado. Cinco minutos tardo el Spartak en igualar el partido, subida por la banda zurda de Marcos Rojo, que pasaba el balón al canalizador del juego del equipo, Alex Meschini, que abría hacía la banda derecha donde esperaba Kirill Kombarov para recibir, este se marchaba de Grigalava y pasaba el balón al Dzyuba con quien hacía una pared para desmarcarse de Lombaerts y encontrarse frente a Malafeev para igualar el marcador. Tras el gol, el Zenit al verse muy mermado y con un futbolista menos opto por lo más sencillo, cerrarse atrás e intentar evitar las embestidas del Spartak. Y el conjunto local lo intento en contadas ocasiones, donde dejo ver a la mejor versión de la defensa de San Petersburgo, inconmensurables estuvieron Bruno Alves y Lombaerts, cerrando huecos e interceptando los balones colgados hacía Dzyuba. Al final un empate, quizás no tan justo por la imagen final del Zenit, pero que deja contentos a ambos.

KirillKombarov.png

Black_Camera12.png
Su soberbio partido, con gol incluido, hace olvidar al extremo irlandés

  • Autor

LogoPubliMoscu.png

Wellitonposiblesalida.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 15 Agosto 2010

Los rumores que hablaban de una serie de ofertas de equipos españoles por el delantero brasileño Welliton, estaban revoloteando sobre Moscú desde hace unos días, pero la noticia ha saltado esta mañana. Donde el conjunto rojiblanco confirma en su página web haber recibido dos ofertas por el máximo anotador de la pasada liga. El Sporting de Gijón y el Racing de Santander emitieron dos ofertas la pasada mañana, ofreciéndoles dos millones por el jugador en una primera toma de contacto, el club rechazo las dos ofertas al considerarlas insuficiente para siquiera sentarse a negociar. En el club sabedores de que ambos equipos andan necesitados de un delantero, se negaron a aceptar dicha oferta, pero
si
se sentaría a pactar un precio por el futbolista.

Los emisarios de ambos equipos se desplazaron en la tarde de ayer hacía las instalaciones del Spartak para hablar sobre el precio de salida del jugador en cuestión. Se llego a un acuerdo donde el futbolista podría abandonar Moscú por una cantidad de cuatro millones, oferta que ambos clubes aceptaron. Así el club moscovita ha dejado la solución en manos del futbolista carioca, el club está abierto a dar el sí a la operación, por ello ha dejado a elección del futbolista su destino, pues ambos conjuntos españoles daban la misma seguridad en los pagos, todo íntegramente en el momento en el que el delantero diera el sí a cualquiera de ellos. Es curioso ver como uno de los jugadores que al comienzo de la temporada gozaba con el apoyo del cuerpo técnico y de la propia afición ha acabado por situarle en la situación prescindible.

Sus últimas actuaciones no han convencido a nadie. Pese a que tan solo tiene 23 años y que lleva en Rusia tres temporadas, contando con esta, no ha demostrado nada a lo largo de este año. Pese a que en la pretemporada primera demostró encontrarse al mismo nivel que término la anterior, siendo la referencia ofensiva, ha visto como su participación de manera activa en el once ha ido mermando hasta ser considerado el tercer delantero de la plantilla. Siendo su compatriota Ari y Dzyuba los dos principales referentes en ataque, incluso Pavel Yakovlev ha actuado en varias ocasiones de punta. La decisión está sobre el tejado del crack brasilero.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

Otrasnoticias.png

  • Spartak.png
    El central checo que se lesiono el día de ayer en el partido frente al Zenit San Petersburgo, permanecerá en la enfermería durante un mes, concretamente cuatro semanas, por una sobrecargar en el abductor derecho. Marek que estaba siendo importante en defensa y que había ganado el puesto a Pareja, ha visto como tendrá que volver a trabajar duro para ser nuevamente titular. Otro futbolista que se une a las lesiones de Taufic y McGeady.


  • LogoKhimki.png
    El club también ha añadido en su web que han llegado a un
    por el cual ellos y el Khimki han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades. El acuerdo se ha cerrado por 23 mil euros anuales, en los cuales se añaden las siguientes clausulas:


    • El Spartak podrá enviar jugadores al Khimki en forma de cesión, pagando el sueldo el club moscovita y el Khimki no tiene la obligación de hacerles jugar.

    • Ambos equipos disputaran un partido amitos al año hasta que el acuerdo llegue a su fin. El Khimki recibirá la totalidad de las ganancias del encuentro, donde el Spartak no tiene la obligación de llevar a sus estrellas.

  • Autor

LogoSpartak.png

Enyeamalesion.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 16 Agosto 2010

La mala fortuna vuelve a sondear las instalaciones del Spartak. Parece que las lesiones están siendo una verdadera epidemia y se propagan, esta mañana cayo otro futbolista siendo este de vital importancia en el equipo. Enyeama se lesiono en el entrenamiento matutino, al intentar despejar un saque de esquina, el nigeriano chocaba con Artem Dzyuba y este sin querer le daba un golpe con la cabeza. El jugador se tiro al suelo con un gran gesto de dolor y tuvieron que hacer acto de aparición los médicos del club. Pese a todo el jugador fue trasladado al Hospital de Moscú, donde tras las pertinentes pruebas médicas al jugador se le ha diagnosticado un pómulo fracturado.

El futbolista tendrá que ser tratado por un especialista y se ha confirmado que estará de baja en torno a un mes. Una baja muy importante
si
tenemos en cuenta que el portero nigeriano es el futbolista que más minutos y más partidos ha disputado en lo que llevamos de temporada, un total de 17 encuentros de liga donde tan solo ha encajado siete goles y ha estado imbatido en once, además de añadirle el gol de penalti que marco ante el Rubín. Aunque esta el periodo de fichajes abierto, se empezó a rumorear la posibilidad de contratar a un portero u obtener uno en calidad de cesión por el periodo de un mes, sin embargo el club ha desmentido los rumores.

Con la lesión de Enyeama y tras la venta de Andriy Dikan hace un mes al Mónaco francés, el que se prevé como titular es Alekxandr Belenov de 23 años, que estaba actuando en el Reservas y que llego este año junto al mencionado Dykan y Enyeama. Belenov es un portero joven, con unas excelentes condiciones, destaca por su envergadura, 1.97 centímetros y 93 kg de peso, siendo el jugador más alto de la plantilla. Excelentes reflejos, buenos saques de puerta, excelente colocación, agilidad como equilibrio, junta a unas envidiables condiciones físicas. No ha debutado en la Prem’er Liga, aunque destaco por sus actuaciones en el Salyut Belgorod de la Pervyj División, disputando 71 partidos oficiales.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

Editado por Rio

  • Autor

LogoPubliMoscu.png

Shitovcesion.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 16 Agosto 2010

Pese a que el jugador que actualmente se encontraba con opciones de salir era Welliton, el delantero ha rechazado fichar por los dos equipos españoles. El brasileño estaba por la labor de abandonar Moscú visto la ruptura que hay entre él y la afición, así como sus pobres actuaciones, 12 partidos y tan solo 1 gol, un triste bagaje teniendo en cuenta que la pasada temporada anoto 21 goles en 28 partidos. El futbolista rompió las negociaciones primero con el Sporting, el jugador acusaba que la entidad gijonesa con le retribuía los suficiente en cuanto al sueldo base, el futbolista gana actualmente 1.6 millones anuales. Cosa contraria ocurría en Santander. El Racing le pagaba el mismo sueldo, lo que pasaría a ser el mejor pagado del equipo, pero el brasileño con creía conveniente ganar tan poco en cuanto a las primas por partido jugado como goles marcados. Pero aun no se descarta su salida, ya que el Porto ha mostrado recientemente su interés en hacerse con el jugador.

La noticia más importante ha sido la salida del lateral derecho bielorruso, Ihar Shitov. El jugador que llegaba hace unos meses atrás al equipo procedente del Bate Borisov, presento hace unos días una oferta que tenía procedente de España, concretamente de la UD Almería. El joven lateral que apenas ha tenido oportunidad debido al gran nivel de su compañero, Segey Parshyvlyuk, solo ha podido actuar en cinco ocasiones. La oferta almeriense satisfacía ambos, el futbolista jugaría con regularidad y el Spartak se quitaba el pago del sueldo integro del jugador, además se le añadía la clausula en la cual, tras su cesión el conjunto andaluz abonaría 2 millones por su pase. De producirse la compra, el conjunto ruso sacaría un beneficio de 400 mil euros por su traspaso, ya que el bielorruso llego a Moscú previo pago de 1.6 millones a su ex equipo.

Con la salida inesperada de Shitov, el club podría entrar en el mercado a la búsqueda de un sustituto. Ya que en la plantilla juvenil no se cuenta con ningún futbolista de calidad para actuar en el primer equipo. La idea no es la de buscar alguien joven, sino de alguien más veterano, que sea comunitario y que no tenga problemas en asumir su rol de suplente de Parshyvlyuk. El mercado nacional ruso en estas fechas provoca al elevación de los precios, dado que los clubes vendedores, sabedores de la necesidad de los contratantes, disparan los precios con inteligencia para obtener el máximo beneficio económico posible.

Editado por Rio

  • Autor

IntroJ18.png

PartidoJ18.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

21 de Agosto de 2010, Estadio Zvezda, Perm

Partido de vital importancia para las aspiraciones del Spartak. Tras el empate sufrido en casa ante el Zenit y la victoria del CSKA frente al Anzhi, obligaba al conjunto de Karpin vencer hoy en su visita al estadio del Amkar, para no ceder puntos ante el máximo rival. El partido siempre fue dominado por el equipo visitante e incluso pudo aumentar más su marcador
si
llegan a estar más acertados los futbolistas rojiblancos.

Prácticamente en la primera mitad el conjunto popular dejo sentenciado el partido. En los primeros cuarenta y siete minutos disputados dieron lugar a los tres goles del partido. Presión abrumadora del equipo de Karpin ante un Amkar impotente y obligado a jugara en su área. Hay que destacar el regreso al once titular de Evgeny Makeev tras su pasada lesión, como el soberbio partido del joven futbolistas Emin Makhmudov. Pese a la importancia del encuentro, el manager del Spartak introdujo variaciones en el once, con la presencia de un mediocampo distinto al visto en el Luzhniki como en la punta de ataque. Como decíamos el Spartak presiono tan arriba que ahogaba el intento de jugar al balón del Amkar, no pudiéndole darle salida con fluidez y pudiendo cortar balones en las inmediaciones del área de Sergey Narubin. El mediapunta georgiano, Jano Ananidze sería de vital importancia en los tres goles, pues dejo su sello al participar en todos ellos. Primero en el minuto 30 cuando tras cortar de manera eficiente un balón, daba un pase medido al hoy delantero rojiblanco para que este batiera completamente sin oposición rival al Amkar. Era el quinto gol en liga del carioca Ari y el primero tras una mala racha de cara al gol. Los minutos se sucedían y Jano recogió la batuta de Alex, habitual organizador del equipo, de una manera abismal.

Tres minutos más tarde el Spartak volvía a ver portería. Un error al intentar despejar el balón de su área de Iván Cherenchikov, le daba el balón al internacional georgiano y este amagaba con el tiro para pasarle el balón a Emin Makhmudov, hoy pareja haciendo de Ibson, sacaba un potente zurdazo que se colaba por toda la escuadra. El 0-2 en tan solo cuatro minutos ponía a los futbolistas del Amkar bajo mucha presión, y
si
los errores de antes se sucedían ahora se sucedían con mayor fluidez, dejo entrever el nerviosismo. Pese a contar con más ocasiones a favor de los visitantes el Amkar no disparo en toda la primera mitad. En el minuto 46 del primer tiempo, el capitán Zahari Shirakov, cometía penalti sobre Jano. La ausencia sobre el campo de Vincent Enyeama y Alex Meschini, habituales lanzadores desde los once metros, colocaban al carioca Ari como el mejor lanzador. El ex del Az Alkmaar no fallo y marco su doblete. En la segunda mitad, el Amkar mejor bastante, llegando incluso al área del Spartak. El conjunto de Valeri Karpin, disminuyo su ritmo, aunque nunca freno su empeño en aumentar el marcador, la mala fortuna de cara a portería de Kirill Kombarov, Dimitry Kombarov y del propio bigoleador Ari, impidieron ver más goles. El debut del joven meta Aleksander Belenov en lugar del lesionado Enyeama se produjo sin muchas complicaciones, aunque tuvo un par de intervención importantes, dando muestra de su potencial. Nueva victoria que coloca al Spartak a ocho puntos del CSKA, actual segundo.

DestacadoJ18.png

Black_Camera12.png
Hace su primer doblete en liga y suma ya seis goles en liga

  • Autor

LogoSpartak.png

fichajeSergeyOmeljanchuk.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 23 Agosto 2010

Bielorruso por bielorruso, así se puede decir que ha sido la situación en el Spartak. Tras confirmarse la salida de Ihar Shitov hace unos días para jugar en la liga española, concretamente en las filas de la UD Almería, el conjunto moscovita confirmo que se le buscaría un recambio. Shitov que llego a mediados de enero a Moscú ocupaba plaza de extracomunitario, en el equipo había 11 extranjeros en total. Por lo que el cuerpo técnico ha decidido no incorporar a ningún futbolista que sea extracomunitario, reduciendo así las miras del club, las opciones se simplificaban únicamente al campeonato ruso. Además viendo las grandes actuaciones del actual dueño del carril diestro, Sergey Parshivlyuk, se recorto las búsqueda hacía futbolistas mayores de 27 años, para no cortar la progresión del joven canterano moscovita.

Tras una búsqueda exhaustiva el equipo de ojeadores realizo muy buenos informes sobre el internacional bielorruso, Sergey Omeljanchuk del Terek. Pese a que es un habitual en la selección rojiverde, el futbolista lleva con este año siete temporadas en el país, por lo que conoce la liga a fondo, tiene la nacionalidad rusa y tiene 30 años de edad, además de que podría aceptar su rol de suplente de Parshivlyuk sin problema alguno. El jugador aceptaba encargado cambiar la camiseta verde del Terek por la rojiblanca del Spartak, por lo que la dificultad se cernía sobre el equipo que poseía su pase. El Terek, actualmente en una cómoda séptima posición no accedía en un principio a traspasarle, al considerarle importante en su once titular, pese a que entre Terek Grozny y Spartak Moscú hay buenas relaciones.

El punto de discordia estuvo en el precio del traspaso. El jugador estaba valorado en 475 mil euros y fue la cantidad inicial que ofrecía el equipo entrenado por Valeri Karpin y la primera respuesta del Terek fue una negativa contundente. Una segunda intentona, donde el equipo de la capital rusa aumentaba su oferta hasta los 675 mil euros, volvía a ser rechazada. El hecho de tratarse de un situación particular y que el producto nacional en la Prem’er Liga está bastante caro, dificulto mucho el acuerdo. El Terek se descolgó solicitando al Spartak 1.5 millones por el bielorruso, cantidad que el conjunto popular no estaba por la labor de pagar. Al ver que su posibilidad de fichar por el Spartak se complicaba, Sergey dio un golpe de efecto al solicitar al club ser traspasado. Al final ambos clubes llegaron a un acuerdo, por el cual el internacional bielorruso jugara en Moscú a cambio de 1 millón de euros, sin añadirle ninguna clausula adicional.

Sergey Omeljanchuk, lateral diestro de 30 años fichaba así por el equipo de Karpin, donde pasaba esta mañana el pertinente reconocimiento médico y era presentado como nuevo jugador rojiblanco. El futbolista pasara a embolsarse 650 mil euros anuales por los dos años que permanecerá en Moscú. Como se decía, Omeljanchuk tiene una amplia experiencia en la Prem’er Liga, donde ha vestido los colores de cinco equipos, siendo el Spartak el quinto. Llego el año 2005 al Lokomotiv Moscú tras sus buenas actuaciones en el Arsenal Kiev en Ucrania. No tuvo mucha suerte en Moscú, por lo que pasaría a jugar en el Shinnik al año siguiente en calidad de cesión.

En dicho equipo realizo una gran temporada, lo que le valió para ser contratado por el Rostov, pero pese a ser un jugador importante en el equipo, en su primer año viviría el descenso a la Pervyj División. En la segunda división rusa, no disfruto de muchos minutos por una inoportuna lesión, pero en tan solo un año se gano ser contratado por su ya ex equipo, el Terek, donde ha permanecido durante tres temporadas, donde disputo un total de 59 partidos oficiales y consiguió hacerse un hueco en el corazón de su afición.

Sergey Omeljanchuk, nacido el 08 de agosto de 1980 en la capital bielorrusa de Minsk. Destaco como un excelente jugador en el Torpedo-Maz de la capital del país, lo que le valió para ser observado por los ojeadores del Legia Varsovia polaco. Su buena temporada le sirvió para firmar por el Arsenal Kiev ucraniano, aunque su trayectoria ya la hemos comentado antes. Destaca por ser un jugador agresivo, trabajador, sacrificado y unas excelentes condiciones físicas. Pese a que comenzó su carrera como defensa central juega mejor en la banda diestra, posee un excelente marcaje al hombre, esta siempre concentrado a las jugadas del rival y le añade una llegada potente al área rival, donde saca a relucir una buena pegada con su pierna derecha.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

  • Autor

IntroJ19.png

PartidoJ19.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

28 de Agosto de 2010, Estadio Luzhniki, Moscú

Ultimo partido del mes de Agosto ante un rival muy necesitado de puntos dada su pelea por evitar el descenso a al Pervyj División. Sin embargo la presión y el trabajo no sirven de nada
si
no aciertas en lo más determinante, el gol. El conjunto local, controlo, marco y venció, eso sí, teniendo que sudar para ello.

Gran partido del Spartak, los de Karpin volvieron a controlar un partido desde casi el inicio del mismo, aunque no estuvieron muy acertados de cara a portería. La buena solidez defensiva del equipo visitante hizo mella. El técnico local dio entrada a varios suplentes para dar descanso a sus futbolistas, debuto el nuevo jugador rojiblanco Sergey Omeljanchuk. El equipo rojiblanco dómino de principio a fin. La clave estuvo constantemente presionando en la zona media, donde Ibson sería el futbolista más destacado del encuentro, el brasileño rompió el empate a cero a los siete minutos. Un pase de Alex en las cercanías del área del Spartak Nalchik, donde la zaga de estos presionó para que no pudiera pasar dio lugar a un tremendo zambombazo del mediocentro carioca. Un derechazo totalmente imparable para Otto Fredikson. Pese a adelantase muy pronto, el conjunto de Karpin fue incapaz de aumentar el marcador, dada la buena defensa del equipo rival. Añadiéndole que el bigoleador de la pasada jornada, Ari, no tuvo su día y estuvo muy desacertado durante los setenta minutos que estuvo sobre el terreno de juego. El Spartak Nalchik llego al área de Aleksandr Belenov en una sola ocasión, donde Davit Siradze no tuvo su día.

Tras el descanso, la pareja montenegrina del Nalchik se hizo dueña de su zona. El joven extremo del Spartak Moscú, Pavel Yakovlev lo intentaba una y otra vez por su banda, pero el desborde no llegaba a sucederse, aunque cuando salía bien, su compañero Ari se encontraba totalmente marcado por Milan Jovanovic. En esta segunda mitad, el juego del equipo rojiblanco se vio mermado por qué Alex no llegaba a aparecer, el mediapunta zurdo no se encontraba sobre el campo, llegando a perder el balón en un par de ocasiones. El veterano Ivan Saenko, lo intento con dos disparos lejanos sobre la zona de Belenov, aunque ninguno llego a crear peligro. La pareja en defensa formada por Filipenko y Pareja volvió a resultar decisiva una vez más, donde impidieron que Yarkin y Siradze se movieran con facilidad o llegasen a controlar los balones en largo. Con la entrada al campo de Jano, Makhmudov o Dzyuba el equipo gano algo más de referencia, sobre todo en los balones aéreos, pero nunca llegaron a asustar a una defensa muy compacta que no dejaba huecos y que se mantenía sin dudas. Pese a un resultado corto, 1-0, una victoria más que da tres puntos y mantiene viva la ventaja sobre el CSKA.

DestacadoJ19.png

Black_Camera12.png
Hace gala de su liderazgo dentro y fuera del campo. Un futbolista diez.

  • Autor

LogoFaseGruposUCL.png

ImagenUCL.png

El mejor torneo a nivel de clubes del mundo va a dar comienzo. En esta temporada de la UEFA Champions League existen varios candidatos para llevarse la famosa copa, conocida mundialmente como “La orejona”, entre ellos el FC Barcelona, Real Madrid, Manchester United, Inter Milán, Chelsea, Bayer Munich, AC Milán y Arsenal. El último ganador ha sido el Inter Milán, del ya ex entrenador nerazzurri y actual entrenador madridista, José Mourinho. El conjunto italiano venció al Bayern Munich en el estadio Santiago Bernabeu.

La fase de grupos

La fase de grupos la comprenden 32 clubes, de los cuales 22 están clasificados directamente y diez proceden de los play-off. Los diez ganadores de la ronda de play-off se unirán a los 22 clasificados de forma automática para la fase de grupos en el sorteo que ha tenido lugar en el Foro Grimaldi, en Mónaco. Los 32 equipos estarán divididos en cuatro bombos distintos según su coeficiente, y los ocho grupos quedarán formados con un equipo de cada uno de los bombos. Los cabezas de serie se elegirán basándose en el sistema de coeficientes de la UEFA, y ningún equipo podrá enfrentarse en esta ronda a otro de su misma federación.

Cuando se hayan clasificado dos equipos de la misma federación, siempre uno de ellos jugará el martes y el otro el miércoles, y además siempre uno de estos clubes jugará en casa y el otro jugará a domicilio el día siguiente. En el caso de federaciones con tres representantes, sólo dos equipos jugarán sus partidos el mismo día, y en el caso de federaciones con cuatro equipos, dos jugarán un día y otros dos en otro basándose en la audiencia televisiva. Para asegurar que equipos de un mismo país juegan en días separados, los ocho grupos estarán distinguidos por colores: los Grupos A-D serán los rojos, y los Grupos E-H, azules. Cuando uno de los clubes emparejados va a un grupo, por ejemplo uno de los rojos, el otro club emparejado, una vez que su bola haya sido extraída de un bombo, irá a parar a uno de los grupos azules.

Los equipos que salgan del Bombo 1 estarán provisionalmente situados en primera posición dentro de sus grupos, los que salgan del Bombo 2 estarán situados en segundo lugar, y así sucesivamente. Una vez que se haya completado el sorteo, un sorteo informatizado determinará la posición final de los equipos dentro de su grupo, y por tanto el orden de los partidos en casa y a domicilio.

El Sorteo

Acaba de producirse el sorteo de la Fase de Grupos de la UEFA Champions League 2010-2011 y ya conocemos los emparejamientos de la nueva edición que echará a andar el 14 de Septiembre.
Si
analizamos los grupos podemos comprar como algunos equipos continúan teniendo suerte en el sorteo y otros no tanto. Hasta 18 países estarán representados en esta edición, siendo Inglaterra y España, quien mayor número de equipos proporciona, un total de cuatro. Por detrás con tres se encuentran Alemania, Italia y una sorprendente Rusia. Los demás tiene dos o un representante por país.

  • GRUPO A: Chelsea, O. Marsella, Panathinaikos y CFR Cluj.

    Grupo donde el conjunto blue del magnate ruso Román Abramóvich se perfila como el líder del grupo sin oposición, tan solo el Marsella es quien mayor peligro puede causarles. Aunque la visita a Grecia siempre resulta complicada por el ambiente local. La pelea por el segundo puesto le corresponde al OM, el equipo de Didier Deschamps parte como favorito al puesto, pero tendrá que pelear duro con el Panathinaikos de Jesualdo Ferreira que se ha reforzado con buenos futbolistas, entre ellos el ex del lyon, Sidney Govou. Los rumanos de Cluj tendrán que luchar por no ser la cenicienta del grupo.


  • GRUPO B: Barcelona, S.Donetsk, Schalke 04 y Bursaspor.

    El Schalke 04 donde se encuentra el ex madridista Raúl González pone el morbo en un grupo, donde se prevé que gobierne con autoridad el equipo culé. Ni Schalke 04 ni Shakhtar tiene muchas opciones de pelear por la primera plaza, sino por la segunda, aunque las visitas a Alemania y Ucrania no serán fáciles para los catalanes. Los ucranianos tiene ya experiencia en la competición, algo que dota con mayor protagonista que los alemanes, el conjunto turco de Bursaspor tendrá que luchar y sudar mucho para no acabar cuarto.


  • GRUPO C: Inter Milán, Werder Bremen, Ajax y Rubín Kazán.

    Un grupo poco asequible para los italianos. Pese a ser los actuales campeones, tendrán mucho trabajo ante los rivales de su grupo. Es posiblemente de los más competitivos del sorteo. A priori el Inter parte como candidato al primer puesto, dejando el segundo lugar a una lucha titánica entre los otros tres. El equipo ruso ha conseguido ser un equipo muy difícil de doblegar en Rusia, por lo que juega con el factor campo a favor, aun así alemanes y holandeses no lo pondrán fácil.


  • GRUPO D: Milán, Real Madrid, Tottenham y FC Copenhague.

    Grupo donde italianos y españoles pelearan por la primera plaza. Un grupo donde los dos equipos parten como candidatos al primer y segundo puesto, la llegada de José Mourinho al Real Madrid y la deseada decima es la mira de los madridistas. Los ingleses en cambio podrían asegurarse la tercera plaza de acceso a la Europa League, sin problemas. Aunque el Copenhague del técnico noruego Solbakken, no regalaran nada.


  • GRUPO E: Bayer Munich, Lyon, Zenit y Zilina.

    El Bayer Munich es el firme candidato al primer puesto del grupo. Donde Lyon y Zenit pueden complicarle mucho el grupo en Francia y Rusia respectivamente, aun así no se prevén problemas para los alemanes. La lucha por el segundo puesto será entre franceses y rusos, aunque sería el OL quien parte con la vitola de ser segundo de grupo. El Zilina es la conocida cenicienta del grupo y de este sorteo.


  • GRUPO F: Sevilla, Roma, Anderlecht y Sparta Praga.

    No se prevén complicaciones para el Sevilla y Roma para acabar entre los dos primeros, tan solo la duda sobre quien ocupara la primera plaza. En un principio sería el Sevilla quien parte con serias opciones sobre los italianos,
    si
    nos basamos en la trayectoria del equipo hispalense en los últimos años. Belgas y checos tendrán su pelea particular por el tercer puesto.


  • GRUPO G: Arsenal, Valencia, Rangers y Spartak Moscú.

    Un grupo de la llamada muerte. El equipo londinense parte como candidato al primer puesto del grupo, aunque la duda recae sobre el conjunto valenciano, donde están sus opciones reales. Ingleses y españoles se prevén como candidatos al primer y segundo puesto, dejando la lucha por el tercer puesto a rusos y escoceses.


  • GRUPO H: Man Utd, Benfica, Basilea y Twente.

    Grupo accesible para los diablos rojos, seguramente sean los primeros de grupo, donde ninguno de los otros tres equipos pueden a priori hacerles sufrir demasiado. Por su parte los portugueses pueden pelear por la segunda plaza, donde quizás los holandeses no concedan tan fácilmente ese lugar. Los suizos tendrán que optar por pelear la tercera plaza y no ser cuartos.



    • DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

  • Autor

SorteSpartakUCL.png

ArzoIconsIcon552.png
Spartak News - 31 Agosto 2010

La mañana en Francia trajo tras de sí las noticias sobre el grupo que conforma el conjunto rojiblanco en la Uefa Champions League. El famoso sorteo de la Uefa se produjo a las 12:00 del mediodía, en el foro Grimaldi de Mónaco. Los emisarios encargados de representar al equipo tuvieron que sonreír de manera sarcástica y esperar casi la salida de todas las bolas para encontrar acomodo en un grupo. La sonrisa sarcástica de los emisarios se produjo con razón, el grupo del Spartak es el llamado de la muerte, no tuvieron suerte en el sorteo donde estarán junto a Arsenal, Valencia y Glasgow Rangers. Aunque tanto ingleses, españoles como escocés resoplaron al conocer el último integrante del grupo, pues tan solo quedaban ellos y el Twente holandés.

El Grupo G, que es donde está encuadrado el Spartak disputara su primer encuentro el miércoles 15 de Septiembre. El conjunto popular recibirá en Moscú la visita del equipo inglés en la primera jornada. Muchos de los implicados ya han comentado sobre las posibilidades del grupo, el técnico francés del Arsenal, Arsene Wenger fue el primero en comparecer y dar su opinión, «No nos ha sonreído la suerte esta vez, aun así hay que confiar en que este equipo opte por la primera plaza y aquí no valen excusas. La primera visita a Rusia no será sencilla, será importante empezar con el pie derecho». El director técnico del Spartak tampoco se escondió a la hora de comentar el sorteo, «Es un grupo jodido, no lo vamos a negar, por ahora Arsenal y Valencia parte como favoritos, pero que no se fíen, no les vamos a regalar nada y aquí en el Luzhniki sabrán lo que es padecer en el infierno». Como dato significativo, Valeri volverá a España, donde transcurrió casi toda su carrera futbolística, «Me alegra volver a un lugar donde pase la mayor parte de vida, no pase muy buenos momentos en Valencia, aunque no negare que también guardo buenos recuerdos, será bonito volver a pisar Mestalla».

El técnico del Valencia, Unai Emery comentó, «Vamos a tener que trabajar al doscientos por ciento, tendremos que estar todos unidos y ser conscientes de lo que significa esta competición para la entidad y para la afición, Mestalla tiene que ser un fuerte de guerreros con hambre de victorias». En Glasgow se tomaron la noticia con cierta precaución, donde el veterano Walter Smith indico, «La realidad es así de dura, hay que darle a la afición una ilusión, nuestra lucha será dar una imagen superior e intentar luchar por estar entre los tres primeros, hemos de ser realistas, ser cuartos no nos vale». Duro grupo, donde muchos especialistas de futbol estarán mirando con lupa los resultados de los cuatro clubes.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

  • Autor

Apunteparshivlyuk.png

ImagenParshivlyuk.png

El lateral ruso del equipo moscovita está aprovechando sus oportunidades y rindiendo a un grandísimo nivel, para llamar a la puerta de la selección rusa. Aunque solo tiene 21 años, Parshivlyuk lleva en el Spartak más de una década, después de llegar a las categorías inferiores del club con siete años. Inicialmente jugaba de extremo, pero enseguida pasó a formar parte de la defensa. Fue avanzando por todas las categorías del Spartak hasta que, en verano de 2007, hizo su debut en el primer equipo ante el Zenit, campeón aquella campaña. El jugador de 18 años salió en el 51' y ayudó a su equipo a ganar por 3-1.

De solo jugar dos partidos en la temporada 2007, Parshivlyuk pasó a ser el titular derecho del equipo debido a las bajas de Roman Shishkin, Martin Jiránek y Radoslav Kováč, y su recompensa fue ser convocado por la selección sub-21 de Rusia. Fue el inicio de una brillante carrera. Anotó su primer gol ante el FC Khimki en octubre de 2009, con un tiro con efecto desde lejos. Además, ayudó al Spartak a ser segundo en la Premier League rusa. Esa campaña, acabó como uno de los tres mejores laterales derechos según los periodistas. Portó el brazalete de capitán en el encuentro de la UEFA Champions League ante el Chelsea FC, tuvo una actuación estelar lo que le permitió ser convocado por primera vez con la selección absoluta. Después se lesionó la rodilla ante el FC Sibir Novosibirsk y estuvo alejado de los terrenos de juego seis meses. Pese a la lesión el jugador se está destapando como la revelación del campeonato ruso de 2010.

Su mejor partido para los aficionados del Spartak fue en 2008. El futbolista revoluciono el partido ante el Marsella, después de la derrota por 3-0 en la ida de los dieciseisavos de final disputada en Francia, el Spartak estuvo a punto de dar la vuelta a la eliminatoria con un triunfo en su campo por 2-0 en una de las mejores actuaciones de Parshivlyuk. Pese a ser sólo su segundo encuentro como titular supuso un antes y un después en su prometedora carrera y desde entonces.

El jugador que tuvo ofertas de Zenit San Petersburgo y CSKA Moscú cometo en varias ocasiones, «Nunca jugaré en otro club de Rusia, en mi país para mí sólo existe el Spartak de Moscú». Confirmando su compromiso con el Spartak, también ha dejado ver cómo influye Valeri Karpin en el donde comento que, «Siento el apoyo de Valeri Karpin cuando jugaba lo hacía con la misma intensidad que yo. Y esta todo el tiempo diciéndome 'Enfádate más', así jugaras mejor, nunca te conformes con lo hecho hoy, 'Enfádate contigo' e iras a más». El seleccionador ruso tuvo recientemente unas palabras hacía el lateral del Spartak, «Tenemos a Aleksandr Anyukov como lateral derecho, pero estoy contento con el progreso de Parshilyuk», comento Advocaat.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

Editado por Rio

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.