Jump to content

Featured Replies

  • Autor

ResumenAgosto.png

Resumen Mensual

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

  • Finalizado el mes de Agosto el equipo se mantiene todavía invicto, atrás queda la derrota del Anzhi antes de que la liga sufriera ese parón. El equipo ha conseguido sumar cuatro victorias y un empate en cinco partidos. El club inicio el mes ante el Kuban de la Pervyj División, líder de la segunda división, en la Kubok, el equipo de Karpin solvento el encuentro sin muchos problemas. El Zenit saco petróleo de Moscú, los de Spalletti lograron el primer empate del Spartak esta temporada. Alania, Amkar y Spartak Nalchik tuvieron que vivir la buena dinámica del equipo ruso.


    La solidez en defensa vuelve a ser referencia en el conjunto rojiblanco. Pese a que son de los equipos que más veces llegan al área rival de la liga, son el equipo menos goleado de la competición, solo un gol este mes. La pareja que forman Ryhor Filipenko y Nicolás Pareja dotan de una seriedad y orden al equipo que no asusta el lanzarse al ataque con locura. No solo los dos centrales han sido artífices de este éxito, sino también los dos laterales ha cumplido a la perfección, en la derecha Parshivlyuk se ha mostrado inamovible salvo en la Kubok, mientras en el lateral zurdo, Marcos Rojo, Víctor Golovatenco y el recuperado Evgeny Makeev se han repartido los minutos. Todos ellos han llevado a cabo las instrucciones de Valeri Karpin al milímetro.


    Sin embargo no hay que olvidarse de la zona media del equipo. El triangulo formado por Shevshukov, Ibson y Alex ha dado al equipo un aire distinto. El mediocentro ruso es el encargado de recuperar el balón, presionar a los rivales y de dar el balón rápidamente a los dos canalizadores del juego del Spartak. Ibson ha demostrado ser un jugador distinto, sus condiciones le permiten ser un todoterreno, donde ayuda a Shevshukov en defensa, pero llega al área rival con facilidad, ya sea para asistir o disparar. Al contrario que Alex, se está saliendo el zurdo brasileño en su segunda temporada, en cuanto recibe el balón y le dejan espacio para pensar, es una ocasión clara de gol, parece tener un don para la clarividencia, donde ve un hueco donde los demás no, cinco asistencias y tres goles le avalan, quizás no llegue a los doce de la pasada temporada, pero qué más da
    si
    los aficionados disfrutan de su calidad técnica. Incluso el otro triangulo formado por Valikaev, Makhmudov y Jano pueden realizar las mismas acciones que sus compañeros. Un trió que pueden ser el futuro del equipo en unos años más adelante pues ninguno llega a los 23 años, 22, 18 y 17 tiene respectivamente, el georgiano es el más determinante de todos ellos.


    Arriba, aun hay cierta falta de un goleador consagrado, de un futbolista capaz de enchufar las ocasiones que crea el equipo. Aun así el ex delantero del Kamkar y del AZ se ha erigido como el hombre gol, en ocho partidos el brasileño ha visto puerta en seis ocasiones, siendo un jugador muy efectivo, al contrario que su compatriota Welliton, el pichichi de la pasada temporada no termina de arrancar y la impaciencia de afición y cuerpo técnico le sitúan en el punto de mira, tanto que se aceptan ofertas por él. Caso distinto en Dzyuba, sus características son distintas a las de los dos brasileños, es un jugador de área y vive de su físico, importante para abrir una defensa muy cerrada.


    Aunque este mes hay que hablar de las continuas lesiones que ha sufrido el equipo. El cuadro de Valeri Karpin ha visto como ha sufrido hasta tres bajas importantes en su equipo. Aiden McGeady fue el primero en romperse y estará cinco meses de baja, junto a él Marek Suchy y Vincent Enyeama estarán cercanos al mes y medio de baja. El nigeriano era un jugador importante y clave en el equipo, su siete goles encajados en diecisiete partidos le avalan y el checo estaba empezando a ser importante, incluso llego a desbancar a Pareja de la titularidad. Los tres se perderán el inicio del equipo en la Uefa Champions League, a priori Enyeama y Suchy se perderían las dos primeras jornadas, sin embargo McGeady puede decir prácticamente adiós a la temporada.


    Mes de Septiembre complicado para el equipo que dirige Valeri Karpin. Tendra que enfrentarse en primer lugar al Dinamo Moscú en el Arena, para pasar al primer partido de la Copa de Europa ante el Arsenal en Moscú. El Terek visitara el Luzhniki y no regalara nada, lo mismo que el Glasgow Rangers, encuentro vital en Escocia para las aspiraciones europeas del equipo.




    • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

  • Autor

PreviaJ20.png

ImagenPreviaJ20.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 11 Septiembre 2010

Previa del partido

Derbi local en Moscú. El Dinamo recibe la visita del Spartak en el Arena Khimki, los blanquiazules se encuentran en una posición que pocos esperaban al inicio de la temporada, actualmente en octava posición. Muy alejados de las serias opciones de entrar en competiciones europeas, por lo que solo les vale ganar. En caso contrario el Spartak aun mantiene la distancia de ocho puntos sobre el CSKA, pero moralmente solo le vale ganar y mantener el colchón de puntos sobre su máximo rival. Una victoria sobre los blanquiazules ayudaría a plantear el partido ante el Arsenal con emoción. El guardameta
no estará en el derbi por un golpe en el entrenamiento y su lugar lo ocupara el portero del reservas,
.

El entrenador montenegrino del Dinamo,
Miodrag Bozonic
no termina de cuajar ni de acoplar a los futbolistas que están a su disposición. Pese a reforzarse con jugadores importantes como Kevin Kurányi, Andriy Voronin, Edmar o Hosny no ha conseguido el objetivo principal que era luchar para estar entre los cuatro primeros. Las salidas de los hermanos Kombarov curiosamente con destino al Spartak, han sido dos bajas muy importantes, pues ambos resultaban en muchos partidos determinantes. En este ya cerrado mercado de fichajes ha realizado una sola incorporación, la del hermano de su guardameta Georgy Gabulov procedente del Alania. Bozonic tiene muy comprometido su seguridad en el cargo de continuar en la misma línea, una victoria sobre el Spartak sería un factor muy determinante a su futuro.

¿Cómo juega el Dinamo?

Con un clásico 4-4-2, Bozonic no se esconde y se basa en el sistema futbolístico más empleado. Una línea defensiva de cuatro hombres defendiendo claramente en zona y no un férreo marcaje al hombre, con los dos laterales con cierta vocación defensiva. En el centro del campo sitúa a dos futbolistas de aspecto más defensivo que creativo, aunque la pareja de mediocentros tienen habilidad para dar salida al balón con criterio y rapidez. Juega con dos medicampistas con una un buen toque de balón y calidad creativa, dejando la labor de ataque a la dupla de arriba, que deben ser hombres rápidos, con gol y con mucha pegada, que puedan caer a banda con fluidez.

En portería tiene al actual tercer portero de la selección rusa,
Vladimir Gabulov
. Cumple su tercera temporada en el Arena Khimki y es inamovible del puesto, a sus 26 años está sentando cátedra gracias a sus sorprendentes reflejos, agilidad y equilibrio y unas envidiables condiciones físicas. No está claramente al nivel del portero ruso más destacado, Igor Akinfeev, aunque esta más asemejado al portero del Zenit, Vyacheslav Malafeev.

La línea de cuatro defensas está formada por dos laterales con mayor vocación defensiva
Kisenkov
ha llegado este año y se asentado como el lateral diestro titular, buena colocación, sentido táctico, velocidad y cuesta mucho superarle en el uno contra uno. Pegado a la izquierda actúa el serbio
Marko Lomic
, quien ha llegado este año tras destacar en el Partizan por su excepcional lanzamiento de libres directos, buena concentración, bastante rápido y que posee un buen desplazamiento en largo. Dejando el centro para
Epureanu
y
Kolodin
. El moldavo aun esta verde para ser un jugador hecho para la liga, pero jugar al lado de Kolodin ayuda y mucho. El central de la selección rusa ha demostrado ser de lo mejor del equipo a la largo de la temporada, pese a sus 28 años se mantiene a un grandísimo nivel y su poderoso disparo lejano, sigue intacto.

En el mediocampo el egipcio
Hosny
y el brasileño
Edmar
han pasado de actuar en el centro a pasar a las bandas. Pese a que su posición natural es la de centrocampistas y no jugadores de banda, Bozonic a falta de extremos puros ha optado por estos dos recién llegados que están cumpliendo sobre el papel. El egipcio está ganando más protagonismo que el otro, su habilidad para cambiar el juego está resultando importante y Edmar pone la punta de velocidad y el regate clásico carioca, en cambio
Semshov
y
Dujmovic
se han tornado como los perros de presa del equipo, dos mediocentros ya veteranos, 32 y 29 años, con unas condiciones de trabajo, lucha y sacrificio excepcionales. Son los encargados de romper las jugadas del rival como de presionar al mediocampo rival.

Y arriba se encuentran dos delanteros que entre ellos suman 11 goles de los 25 marcados por el equipo. El rapidísimo delantero ucraniano
Andriy Voronin
, acumula seis goles explotando su gran zancada, su regate y su buen físico para acabar desgastando al rival, además ayuda mucho al equipo al caer a banda derecha cuando es necesario. En cambio el delantero ex del Schalke 04,
Kevin Kurányi
, 5 goles anotados, no termina de despegar. Pese a ello lucha hasta el final con la defensa rival, aprovecha a la perfección su cuerpo para ganar los balones a los rivales, su altura, 1.90 centímetros le transforman en un peligro letal en el juego aéreo, tiene un grandioso juego de espaldas.

En el banquillo cuenta con jugadores rápidos y buenos en el uno contra uno, como Edgaras Cesnauskis y el recién incorporado Georgy Gabulov, además de con el potente delantero checo, Martin Jakubko, de características similares al killer alemán.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

DestacadoPreviaJ20.png

  • Autor

IntroJ20.png

PartidoJ20.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

11 de Septiembre de 2010, Estadio Arena Khimki, Khimki

Partidazo de fútbol en el Arena Khimki. Dinamo y Spartak ofrecieron un gran partido a los que estuvieron presenciando el partido. Fue tal el despliegue físico que los dos equipos acabaron prácticamente exhaustos físicamente. El mediapunta brasileño Alex dio una lección de futbol junto a su compañero Dimitry Kombarov, curiosamente ante su ex equipo. Debuto el meta ruso, Nikolay Zabolotny quien demostró tener unas buenas manos.

Fue siempre un partido igualado, donde el equipo local llevo el control del balón, la presión del mediocampo, con Dujmovic y Semhsov puso en aprietos durante los diez primeros minutos a la salida del balón del conjunto visitante. Se emplearon duro los futbolistas de Bozovic a la hora de defender, siendo amonestados cinco futbolistas por solo dos del conjunto entrenado por Valeri Karpin. La pareja de ataque del Dinamo, sería quien asustaría con tan solo dos minutos transcurridos, pase en largo de Semshov hacía un Voronin que había caído a banda y el ucraniano centraba al área donde Kurányi pudo rematar probando así al guardameta del Spartak, quien realizo una gran parada. La movilidad de Voronin, quien caía bastante fluidez a cualquiera de las bandas obligaba a desarbolar la zaga del Spartak. Sin embargo pasados los diez minutos. La fuerza desplegada por la pareja del medio campo empezó a aflojar siendo Alex quien se tornaría como líder del conjunto visitante. Con la calidad que atesora en sus botas dejo sobre los primeros cuarenta y cinco minutos un impresionante repertorio de asistencias. Un pase suyo a los treinta y dos minutos de partido hacía la banda izquierda de Dimitry Kombarov sirvió para que este realizara una serie de regates que dejaron prácticamente sentado a Kisenkov, para luego desplazarse al centro y desde la frontal del área disparar con tal precisión que Gabulov, pese a la estirada, no pudo hacer nada. El Spartak apuntillaba así el dominio del Dinamo en cuanto a posesión de balón. Con el 0-1 se marcharían a los vestuarios, dejando así una brillante primera mitad.

En la segunda, la expectación era máxima y ambos equipos no decepcionaron.

Nuevamente sería el Dinamo quien tomaría las riendas del partido. Lo que obligaría al Spartak a replegarse en varias ocasiones en defensa. Filipenko olvido los descuidos de la primera parte y tomo el testigo y liderazgo de la defensa. Aunque nada pudo hacer en el empate de los blanquiazules. Un saque de esquina botado por Denis Kolodin, encontraba la cabeza de Kuranyi, pero este no vería puerta exactamente, sino que su remate acabaría dando en el muslo de Nicolás Pareja quien introduciría el balón en su portería. Con el 1-1 el Spartak no se vino abajo, sino todo lo contrario, cogió aire y se lanzo a la desesperada por lograr el segundo gol. A los cincuenta y dos minutos, cinco minutos después de recibir el gol en contra, una brillante jugada de los artífices del primer gol, serían los autores de una brillante triangulación desde su campo hasta el área rival, quien dentro de esta, Alex remataria la faena, poniendo el 1-2 en el marcador y que acabaría resultado decisivo. Los de Karpin tras marcar, apenas un minuto después sufrirían dos entradas a dos de sus jugadores, Nicolás Pareja y el hombre clave del partido, junto a Dimitry, el brasileño Alex tuvieron que abandonar el campo con molestias. Poco a poco el partido fue bajando en intensidad por el gran despliegue físico de ambos equipo. Zabolotny tuvo dos intervenciones prodigiosas impidiendo el empate de los blanquiazules. Y pese a la nueva oportunidad de Welliton que salto al campo para aprovechar el cansancio de la zaga local, fue incapaz de ver portería.

DestacadoJ20.png

Black_Camera12.png
Se destapo ante su ex equipo y fue un jugador vital, vuelve a despertar tras estar ausente.

  • Autor

PreviaJ1UCL.png

ImagenPreviaJ1UCL.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 15 Septiembre 2010

Uefa Champions League - Previa del partido

Debut del Spartak esta temporada en la máxima competición europea, la Uefa Champions League. El Luzhniki recibirá la visita del Arsenal, primer rival del conjunto ruso en esta competición. No les espera un ambiente agradable a los ingleses, los aficionados del club moscovita intentaran intimidar con sus canticos a los jugadores gunners y ayudar a su equipo a lograr un resultado positivo. La nota positiva para el Spartak serán las bajas por lesión de varios de sus miembros más importantes,
Vincent Enyeama
,
Nicolás Pareja
,
Alex
y
Aiden McGeady
, todos fijos en el esquema de Valeri Karpin.

El Arsenal entrenado por el manager francés,
llega a Moscú con el único objetivo de lograr los tres puntos. Los londinenses llegan en una magnifica situación deportiva, tras comenzar la Premier League y situarse tercero en la clasificación, han disputado cuatro jornadas donde ha conseguido tres victorias y a empatado un partido, sumando así 10 puntos de 12 posibles. El alma del equipo es el centrocampista internacional español, Francesc Fábregas, más conocido como “Cesc”. El mediapunta es el timón del barco gunner y con el sobre el campo, puede pasar cualquier cosa.

¿Cómo juega el Arsenal?

El Arsenal juega con un 4-2-3-1, donde se basa en sistema más perfeccionista, basado en el toque rápido, control de la pelota, rápidos contragolpes al rival y un buen sistema defensivo. Wenger no se cansa de intentar inculcar a sus jugadores un estilo preciosista pero sin abandonar el clásico estilo inglés, contragolpes constantes, con movimientos rápidos, triangulación de la pelota. Ha contratado a varios jugadores este año, entre ellos destacan varios como los centrales franceses, Laurent Kosciesny y Sébastien Squillaci, el centrocampista paraguayo Néstor Ortigoza, el extremo francés Jérémy Ménez, el mediapunta español Denís y los delanteros Christián Benítez y Marouane Chamakh.

Pese a contar con tres buenos guardametas, el español
Manuel Almunia
a sus 33 años se mantiene como un fijo para el técnico francés. Llego como sustituto del veterano alemán Jens Lehmann y con paciencia y trabajo acabo haciéndose con la portería gunners, muchos son los que han solicitado la nacionalidad británica al portero navarro para ocupar la portería de los pross. Por el momento los dos jóvenes polacos, Lukasz Fabianski y Wojciech Szczesny, se mantiene a la expectativa.

Las baja por lesión del central belga Thomas Vermaelen, que estará tres meses de baja obligara al francés alterar los cuatro jugadores de la defensa. El lugar del ex del Ajax lo ocupara el central francés ex del Lorient,
Laurent Koscielny
, formando así una línea de cuatro hombres de nacionalidad gala. En los laterales estarán
Sagna
y
Clichy
, dos hombres con unas condiciones físicas impresionantes, que suben y bajan constantemente sus respectivos carriles, además de ser centradores excepcionales. El centro será para dos murallas, el mencionado Koscielny, que destaca por su riguroso sentido en la anticipación como en el marcaje junto al ex sevillista
Sebástien Squillaci
, quien tras destacar en España como un central insuperable por alto, tratara de frenar las acciones a balón parado de los rusos.

Un doble pivote fuerte donde la calidad, liderazgo, trabajo, sacrificio y fortaleza han gala. El camerunés
Alexandre Song
y el español
Cesc Fábregas
serán quienes dirigen la nave londinense. El africano será el encargado de ayudar a la línea defensiva en las tareas de destrucción, así como las coberturas a los laterales. Song formado prácticamente en la cantera gunner destaca por un físico imponente. A su lado estará el capitán, Fábregas hace gala de un gran despliegue de recursos incuestionables, destaca por su tremenda labor a la hora de organizar al equipo, pasador increíble, canalizador de juego gunner, excelente en las labores defensivas y un golpeo excelente a balón parado como con el balón en movimiento. El Top del equipo.

Por delante juega una línea de tres hombres espectaculares, capaces de ser las estrellas en cualquier equipo europeo. La línea la formaran,
Samir Nasri
por el centro, el galo dispone de libertad total de movimientos al igual que Cecs, entre ambos se reparten la labor de repartir juego y llegar al área rival. El ex del Marsella está demostrando en Londres que es un futuro crack del balón. A la izquierda veremos a
Jérémy Ménez
, ex del Roma. Jugador capaz de moverse por la banda como una gacela, jugador que posee un excelente regate y que suele llegar con mucho peligro al área rival. En Italia no se le pudo ver al cien por cien al tratarse de un futbol más táctico y con menos libertad de movimientos, aquí Wenger le permite desplegar su habilidad y sacar a relucir sus inagotables recursos. Lo que sorprende es ver a
Marouane Chamakh
desplazado a banda, dejando la punta de ataque al holandés Robin Van Persie. Pero no nos engañemos, entre estos dos futbolistas se intercambian la posición continuamente, obligando en la mayoría de las ocasiones a llevarse tras ellos a uno o dos defensores. El marroquí destaco en el Burdeos como un excelente punta, fuerte, con un buen remate de cabeza, potente disparo y una buena conducción del balón, posee un excelente juego al primer toque.

Como único jugador atacante estará
Robin Van Persie
. El holandés cumple su séptima temporada en Londres, donde es todo un ídolo junto a Fábregas. Jugador con una movilidad impresionante, sus cualidades le permiten ser un futbolista polifuncional, pudiendo caer a banda, situarse como un segundo punta o actuar como punta. Magnifico golpeo de balón, tanto a balón parado como en movimiento, gran punta de velocidad, sobre todo en los últimos metros, buen surtido de recursos técnicos y sabe aprovechar sus 1.88 centímetros de altura para marcar goles de cabeza, aunque prefiere usar más su pies.

Cualquier de los once futbolistas del Arsenal pueden poner en jaque a un rival dada su calidad. Encima contaran con un banquillo de verdadero lujo,
Andriy Arshavin
, jugador rápido, de un excelente regate, dispone de mucha movilidad y saca a relucir su habilidad en el uno contra uno,
Nicklas Bendtner
, delantero de mucha altura, con un soberbio juego aéreo y con un buen juego de pies, además de una punta de velocidad importante como agilidad pese a su metro noventa y cuatro de estatura. Además contara con el repertorio de jugadores como
Christián Benitez
,
Johan Djourou
,
Luke Freeman
y
Kieran Gibbs
.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

JugadorPreviaJ1UCL.png

  • Autor

IntroUCLJ1.png

PartidoUCLJ1.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

15 de Septiembre de 2010, Estadio Luzhniki, Moscú

Era la prueba de fuego para el equipo de Valeri Karpin y al final se resolvió de la manera que casi todos esperaban. No era claramente un rival como a los que se enfrentaron en la pretemporada del mes de Mayo, sino un rival de más entidad, enfrente estaba el Arsenal, Wenger y los suyo sabían que lograr una victoria en Rusia no iba a ser tarea fácil y así fue. Dos genialidades sentenciaron un partido complicado, donde el Spartak lo intento, pero lo falto controlar más el balón.

Las ausencias por lesión de jugadores como McGeady, Alex o Pareja pesaron mucho para un equipo que le falto ese ápice de control, como ha estado ofreciendo en la liga. Los de Karpin se centraron en colgar balones hacía las dos bandas e intentar hacer un buen contragolpe. La idea al principio se saldo positivamente, pues los rusos se adelantaban en el marcador en el minuto 6 de partido. Una buena combinación por la banda izquierda, donde hoy actuaba el joven Pavel Yakovlev. El atacante rojiblanco desarmo la zaga gunner en un par de acciones y obra suya sería que su equipo se adelantara. Una acción individual dentro del área de Manuel Almunia se puso a favor local cuando Sébastien Squillaci cometía penalti sobre Pavel y el árbitro señalaba la pena máxima. El brasileño Ibson no se escondió y se posiciono para lanzarlo tras las ausencias de los tres especialistas del Spartak (Enyeama, Alex y Dimitry Kombarov), el centrocampista carioca no falla y la colocaba imposible para Manuel Almunia, que tras el gol, se erigió como la muralla de su equipo. El Arsenal tras recibir el gol, asumió su papel y dómino de principio a fin los 84 minutos restantes de encuentro. Las desavenencias y errores del inicio dieron lugar a triangulaciones, jugadas ensayadas y a las virtudes de sus estrellas. En el minuto 20 el conjunto londinense ponía la igualada, la defensa rojiblanca acuso la falta de inexperiencia y el holandés se marco una soberbia jugada individual. Un balón del capitán gunner hacía el hoy delantero del conjunto inglés origino que este se marchara de hasta dos defensores del Spartak y se situase delante de Aleksander Belenov sin oposición para marcar el empate.

Los rusos comenzaron a encerrarse más atrás e intentar evitar recibir un segundo gol, dando así por valido el resultado hasta el momento. Una vez tuviese el balón, los rusos por mediación de Ibson, donde el brasileño era hoy junto a un Jano Ananidze desconocido, los encargados de crear y dar originalidad a las jugadas de su equipo, balón rápidamente a banda, donde Yakovlev y Kirill Kombarov se encargaban de llegar al final de sus respectivas bandas y centraban buscando a su compañero más adelantado, Ari. Sin embargo el carioca nunca termino de encontrar su sitio. Le costó mucho trabajo al equipo de Wenger intentar abrir la zona defensiva de los rusos. Alexandr Shevshukov se coloco como tercer central, formando una línea de cinco atrás. Pero el desgaste físico empleado en el partido frente al Dinamo Moscu empezó a notarse según avanzaban los minutos y los londinense llegaban con más claridad al área de Belenov. Los ingleses empezaron a probar al meta ruso desde disparos lejanos, primero mediante Samir Nasri, luego a través de Jérémy Ménez. El extremo francés agoto hasta la saciedad al joven lateral ruso, Sergey Parshivlyuk. El delantero Ari abandono el terreno de juego junto a Kirill Kombarov, este por unas molestias, ambos dieron entrada a Sergey Omeljanchuk y Welliton, pero ambos no podrían frenar la que se avecinaba. Las ocasiones a favor de los ingleses se sucedían con mayor fluidez llegando incluso a triangular en el mismo área del equipo rojiblanco. Pero llegados al minuto setenta, el conjunto inglés vio como su capitán, justamente en un lanzamiento directo ponía en jaque a todo el entramado defensivo del equipo local, superando a la barrera y al portero. Cesc Fábregas rompía así el empate a uno, poniendo el resultado a favor de su equipo. Nada pudo hacer el Spartak, que decidió olvidarse de defender los 15 minutos que restaban sobre el terreno de juego, donde Parshivlyuk pasaría a actuar de extremo derecho. Pero el portero gunner, Manuel Almunia detuvo primero en dos ocasiones a un disparo de Yakovlev y luego de Ibson y justamente en el minuto noventa y uno, le paraba un balón que iba perfectamente calibrado para entrar en la portería del centrocampista brasileño. Buen partido, aunque los ingleses siempre fueron superiores a los rusos.

DestacadoJ1UCL.png

Black_Camera12.png
El capitán del Arsenal destrozo al Spartak con golazo de libre directo.

  • Autor

LogoPubliMoscu.png

SalidaWelliton.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 16 Septiembre 2010

Punto y final a los rumores sobre el delantero brasileño. El Spartak ha llegado a un acuerdo con el AC Milán para el traspaso del jugador. Tras rechazar las dos ofertas que tenia sobre la mesa por parte de dos clubes españoles, Racing de Santander y Sporting de Gijón, respectivamente. Se le unió el interés del Porto, el conjunto portugués pregunto hace una semana por la situación del jugador en Moscú. La respuesta de la entidad moscovita fue rápida, están abiertos a negociar sobre el jugador, los portugueses preguntaron cuál era la cantidad inicial para negociar, los directivos del Spartak fueron tajantes, no se irían de Moscú por menos de cuatro millones de euros. Pinto da Costa, presidente del Porto ofrecía solo tres millones y tras varias intentonas, la respuesta fue siempre la misma, no a esa cantidad.

Sería entonces cuando tras cerrarse el plazo de fichajes en Rusia, club y jugador entendieron que lo mejor para las dos partes era poner un punto y aparte y ver al final de la temporada. Pero tras producirse el sorteo de la Uefa Champions League y las últimas
donde el delantero brasileño fue llamado por el seleccionador Mano Menezes, tras las lesiones de Vágner Love y Luis Fabiano, para ocupara el puesto vacante. El delantero del Spartak, debuto en los dos encuentros y aunque no llegaría a marcar brillo en sendos partidos. Tras su exhibición, el equipo rossoneri, se puso en contacto con la cúpula rojiblanca para
, como ocurriera con el conjunto portugués, se le dijo exactamente lo mismo, están abiertos negociar, pero nunca por una oferta inferior a cuatro millones. Los italianos ofrecieron cinco millones por el delantero carioca y el club ruso acepto al momento la oferta.

Unos días estuvo la situación en el aire, el equipo de Berlusconi no se ponía de acuerdo en la ficha a percibir por el jugador, recordemos que en Moscú se embolsa 1.6 millones por temporada y le restan aun dos años más de contrato. Finalmente la entidad lombarda y el futbolista llegaron a un acuerdo por la cual el jugador vestirá la camiseta rossonera a partir del 2 de enero del próximo año, justamente cuando termine la temporada rusa y comience el periodo invierno en el resto de ligas europeas. El jugador pondrás así fin a una etapa de cuatro temporadas en Moscú, disputando 63 partidos oficiales y marcados 33 goles anotados hasta la fecha. La baja del carioca la cubrirá el próximo día dos el delantero colombiano Fredy Montero, contratado desde principios de este mismo año. Se está estudiando que su lugar en el primer equipo lo ocupe Alexandr Kozlov, delantero juvenil de 17 años, que se destapo en la sexta ronda de la Kubok Rosii, con un gol y una asistencia.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

¡Que bueno ver una nueva historia tuya Rio!

Siempre me ha gustado seguir tus historias, pero por motivos personales, en estos ultimos meses no he podido estar lo que yo queria.

¡Te seguire en esta nueva aventura en Moscu!¡Mucha suerte crack!

  • Autor

RespLogo.png

Vastric:
Que grata noticia tu visita amigo!. Llevaba tiempo sin noticias tuyas y sinceramente ver un comentario tuyo y ver tu vuelta me ha alegrado! Espero que los problemas personales que comentas se hayan solucionado sin ningún problema grave y estés bien. Será como siempre un placer tenerte aquí comentando amigo. Además llegas en un momento optimo de la aventura en Rusia, actualmente estamos en la disputando la fase de grupos de la Champions y en la recta final de la liga.

Un saludo y un placer enorme contar contigo por estos lares!

Editado por Rio

  • Autor

IntroJ21.png

PartidoJ21.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

18 de Septiembre de 2010, Estadio Luzhniki, Moscú

Tras cosechar la primera derrota a en los últimos meses a manos del Arsenal en la Uefa Champions League. El equipo de Karpin afrontaba el partido ante el Terek como la opción perfecta para que los aficionados estuvieran seguros de que el equipo seguía con la misma intensidad y que la derrota ante los ingleses no ha afectado al grupo. Las bajas y el cansancio global obligaron al técnico ruso a tirar de varios jugadores, sorprendiendo incluso la titularidad de Rafael Carioca, castigado antaño por sus salidas de tono y la aparición en el once inicial del joven Alexandr Kozlov.

Fue un partido donde la carencia de gol volvió a hacer gala. Los delanteros del conjunto moscovita no terminan de ver puerta y es algo que hay que mirar con lupa. Hoy la defensa fue quien daría la victoria al equipo. Una gran actuación del central bielorruso en tareas defensivas como en ataque, le catapultaban al primer plano. El rival dirigido por el ex futbolista Ruud Gullit planto cara durante los primeros cuarenta y cinco minutos. Jugando a un ritmo muy alto, presionando la salida del balón y buscando constantemente el pase en largo para ganar la espalda a la línea defensiva. Por suerte, la vuelta al once de Enyeama dio más tranquilidad a la zona y tuvo un par de intervenciones antológicas, recordando el nivel de hace unos días. Sin embargo la línea formada por una defensa inédita hasta el día de hoy (Omeljanchuk, Filipenko, Suchy y Golovanteco) se mantuvo firme y desarbolo cualquier intención o acercamiento ofensivo de los de futbolistas de Gullit. Pese a las buenas opciones de ambos equipos por adelantarse en el marcador, ninguno fue capaz de hacerlo.

Sin embargo fue en la segunda parte donde llegarían los goles. Justo dos minutos después de comenzar estos segundos cuarenta y cinco minutos, el central bielorruso del Spartak, Ryhor Filipenko conseguía adelantar a su equipo. Fue en una acción a balón parado en el minuto 47 concretamente donde el saque de esquina botado por Dimitry Kombarov acababa encontrando la cabeza de su compañero y este remataba a la perfección para batir a Godzyur. Tras el gol, los jugadores del Terek intentaron por mediación de Ahmetovic y Rodrigo Tiuí intentar igualar el marcador, pero la gran labor de la defensa rojiblanca acabo con cualquier esperanza de los de Gullit. En el minuto 58, el delantero del Terek era expulsado por doble amarilla. El brasileño ex del Sporting CP, tuvo que abandonar el terreno de juego por cometer una falta sobre el central moldavo Víctor Golovatenco. Dos minutos después el brasileño Rafael Carioca tuvo que abandonar el campo con molestias en el abductor. Shevshukov salió en su lugar y cumplió con nota en las tareas defensivas del equipo.

Pese a la salida de Artem Dzyuba, el equipo local volvería a encontrar el gol por medio de Marek Suchy. El central checo volvía a dejar claro que el Terek tiene carencias a balón parado y dentro del área rival, marcado a pase Dimitry Kombarov en el minuto 74. Minutos después el hermano Kirill Kombarov tuvo que salir del terreno de juego por una entrada de John Goossens sobre él. Yakovlev salto al campo ocupando la banda diestra y el joven extremo cumplió a la perfección. Ya que en el minuto 86 una falta que Zelao cometía sobre el mismo Pavel Yakovlev acabaría en el tercer gol y ultimo del partido. La falta fue lanzada por Dimitry Kombarov, que rechazo contundentemente la defensa de Gullit, pero que para su mala fortuna se topa el rechace el central bielorruso y autor del primer gol, Ryhor Filipenko. Significaba el tercero y ponía punto y final a un partido donde el Spartak puso la definición y el Terek las ganas.

DestacadoJ21.png

Black_Camera12.png
El extremo zurdo se salio dando las tres asistencias de gol, clave en la victoria.

  • Autor

IntroJ22.png

PartidoJ22.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

25 de Septiembre de 2010, Estadio Trud, Tomsk

El Tom club que se encuentra luchando por no descender, recibía la visita del líder de la Roggostrakh. El conjunto moscovita viajo a Tomsk con la intención de llevarse los tres puntos. El conjunto de Karpin se olvido de tener la pelota por llegar al área del Tom con claridad. Era el segundo partido de Kozlov como titular y el juvenil no defraudo a sus aficionados, marcando su primer gol en la Prem’er Liga. Además del segundo encuentro de Rafael Carioca en el once titular.

El equipo local lo tuvo claro desde el inicio, presionar con fuerza y defenderse con uñas y dientes, aprovechando cualquier contra para crear peligro a los moscovitas. La alegría del conjunto de Valeri cambio cuando el recién incorporado hace unas semanas, Sergey Omeljanchuk tenía que abandonar el terreno de juego en el minuto 11 por una dura entrada del delantero del Tom, Valery Klimov. En su lugar entro al campo, Sergey Parshivlyuk, algo que acabaría acabando con el equipo local. Las mejores ocasiones llegaron desde la banda derecha donde actuaban, Parshivlyuk y Yakovlev, la compenetración entre ambos futbolistas resultaría crucial para que su equipo lograra la victoria. Sin embargo la buena labor en defensa durante la primera media hora de partido complico que el equipo de Karpin encontrara portería. Tuvo que ser justo nueve minutos después cuando los rojiblancos en una brillante actuación del mencionado Sergey Parshivlyuk quien subió la banda derecha como un vendaval, llegaba hasta la misma línea de fondo y centraba el balón. Un balón que acabaría controlando con el pecho Alexandr Kozlov dentro del área y fusilaba a Peskajov sin dudarlo. Un gol que ayudaría al conjunto moscovita a lanzarse con mayor contundencia sobre el área del meta del Tom. Curiosamente el hoy portero del equipo local, es propiedad del conjunto rojiblanco. Sus buenas actuaciones gustaron en la cúpula técnica, pues resulto vital para que su equipo no encajase más goles hasta después del descanso.

Nada más comenzar la segunda mitad, ocurrió el palo nefasto para el Tom. Una contra brillante iniciada por el asistente del primer gol del partido, Parshivlyuk, volvió a subir hasta el fondo su banda y al centrar, cometían un penalti sobre Pavel Yakovlev. No tardo en llegar al área Vincent Enyeama para marcar el que sería su segundo gol esta temporada desde los once metros. El meta nigeriano no dudo y engaño completamente a Peskajov. Significaba el 0-2 en el marcador. Pero no sería el único que volverían a recibir, el joven mediocentro Emin Makhmudov, recibía un buen balón de Pavel Yakovlev, tras triangular una jugada junto a Parshivlyuk para que el primer mencionado, se encontrara en una posición optima para efectuar un lanzamiento que superaba a un Sergey Peskajov vendido prácticamente por su defensa. Era el 0-3 y ponía contra las cuerdas al equipo local. Sin embargo los jugadores del Tom se tomaron con más seriedad el partido y fueron a por todas a sabiendas que tras un 0-3 en el minuto 50 de la segunda parte, daba igual ya un 0-3 que un 0-5, por lo que decidieron jugar más al ataque obligando a la defensa y al portero del Spartak a trabajar más de lo habitual. Llegaron con bastante solvencia al área de los rojiblancos, que decidieron centrarse en defender con más ahincó las llegadas de los jugadores del Tom. Los locales se aplicaron mucho más en la presión, lo que les llevo a recibir un total de seis tarjetas amarillas, por cuatro de los visitantes. Finalmente a falta de seis minutos para el final, Marcos Rojo cometía penalti sobre Valery Klimov, quien fue el mismo quien decidió lanzar la pena máxima y recortar distancias, aunque ya era algo tarde para intentar igualar el partido.

DestacadoJ22.png

Black_Camera12.png
Salto por un compañero lesionado y se comió literalmente al equipo rival desde su posición.

  • Autor

LogoSpartak.png

Carioca001.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 27 Septiembre 2010

Las segundas oportunidades son muy bonitas y sino que se lo pregunten a Rafael Carioca. El brasileño no tuvo un buen inicio en el club moscovita esta temporada. Llego la pasada campaña como una promesa mundial, donde destaco en el Gremio como un mediocentro con una extraordinaria capacidad para dar el balón en corto como en largo, jugador de mucho recorrido y como todo jugador carioca con una extraordinaria condición física, pero la impaciencia y el estar mal asesorado le pasó factura. Comenzó la temporada como un jugador más del primer equipo, pero sus malos entrenamientos, donde siempre destacaba como el futbolista que peor entrenaba, le costaron cederle el puesto al canterano ruso, Arthur Valikaev.

Su compañero de equipo ha demostrado a base de trabajo y sacrificio que
si
lo haces bien disfrutas de muchas oportunidades. Sin embargo su asesor le recomendó realizar unas primeras declaraciones solicitando ser parte activa del equipo, lo que le costó ser apartado del equipo y ser un futbolista más de la plantilla reserva. Tras dos semanas entrenando bajo las ordenes del Andriy Tikhonov, el jugador se ausento en dos ocasiones del entrenamiento sin dar conocimiento al club de su falta de asistencia, lo que le acarreo una multa económica, tras haber sido advertido la primera vez. El jugador tomo una vez más un mal consejo y acabo solicitando públicamente ser traspasado, el club accedió y meses más tarde no consiguió nada, sus malas actuaciones le han costado de ser pretendido por la AS Roma a principios de la temporada a que nadie muestre interés, ni siquiera en calidad de cesión.

Un cambio de representante hace un mes y trabajar duramente en los entrenamientos con el encargado del Reservas le ha abierto las puertas al primer equipo. Las constantes bajas por lesión o el cansancio físico han estado mermando y mucho a la primera plantilla. El buen informe obtenido por el entrenador del Reservas, han conseguido que Valeri Karpin confié una segunda vez en el brasileño, quien parecer haber recapacitado y aceptar su rol en el equipo. Ya ha actuado en estos dos últimos partidos, además como titular y dando una buena imagen, lo que es una grata noticia para él y sobre todo para el futbol.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.