Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

LogoPreviaJ3UCL.png

PreviaImagenJ3UCL.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 20 Octubre 2010

Previa del partido

Partido crucial e importante para ambos equipos. El Spartak llega con la intención clara de sacar algo positivo de Valencia, además de la confianza de que el Arsenal gane al Rangers. Los de Karpin tendrá que trabajar duro para lograr sacar petróleo de Mestalla, un campo complicado para todos sus visitantes. El Valencia por su parte lleva una buena racha de resultados, pese a la derrota en la Champions frente al Arsenal y la victoria de los rusos ante el Rangers, que pone el grupo ardiendo. Los valencianos tendrán que superar a una de las defensas menos goleadas de Europa.

Su técnico es extremadamente joven, tiene 38 años, donde el mes próximo cumplirá los treinta y nueve.
Unai Emery
está considerado como uno de los entrenadores españoles con mayor proyección del fútbol español. El entrenador vasco siempre se ha destapado como un técnico estricto y que no se esconde en decir las cosas claras a sus futbolistas, no importándole
si
es un advertencia en privado o en público. Además no se corta a la hora de admitir sus errores o hablar de los de su equipo. Debuto en el club donde se retiro como futbolista, el Lorca. Allí demostró ser un entrenador con un enorme potencial y carisma, ascendió al equipo murciano de Segunda B a Segunda, metiendo al equipo entre los ocho primeros. Tras su buena temporada estuvo entrenado a la UD Almería durante dos temporadas, donde ascendió a Primera División y en su primer año en la elite consiguió alejarlo de los puestos de descenso, incluso pudo acabar entrando en competiciones europeas. Al conjunto che llegaría en 2008, donde clasifico al equipo para Europa League y posteriormente en la siguiente campaña acabaría en tercera posición.

¿Cómo juega el Valencia?

El técnico vasco ha implando un sistema bastante parecido al que utilizara su rival esta noche. El dibujo será un 4-3-3, donde juegan a un futbol muy directo y rápido, en varios toques intentan llegar al área rival y no será por falta de jugadores con habilidad para controlar y manejar la pelota. Ejercen una gran presión sobre el mediocampo rival, donde intentan no dejarles dar salida al balón, presionando bastante arriba para intentar robar el balón y sumarse al ataque inmediatamente. Defensivamente realizan marcajes al hombre, olvidándose del marcaje zonal. Sobre el once que planteara Unai Emery se prevé que sea el mismo que arranco un empate en el Camp Nou frente al Barcelona.

Bajo palos estará el ex guardameta del Mallorca,
Miguel Angel Moyá
. El portero de 26 años se ha ganado el puesto de meta titular gracias a su solidez en su posición. Guardameta de unos buenos reflejos, que manda como nadie en el área, posee una extraordinaria colocación como agilidad además siempre está atento y no pierde la concentración. Pese a que en el banquillo estará el veterano César Sánchez de 39 años. El ex portero del Valladolid, Real Madrid, Zaragoza y Tottenham ha encontrado un compañero duro de superar.

La línea defensiva será de cuatro hombres. En la banda derecha estará un hombre de confianza de Unai,
Bruno Saltor
. El defensa catalán que destaco en el Almería es un jugador que siempre cumple, lucha y trabaja para el bien del equipo. Es muy fuerte físicamente y responde siempre que juega. En la izquierda estará el francés
Jeremy Mathieu
, extraordinario lateral que puede jugar de extremo sin perder ni un ápice de su magnífico juego. Destaco en el Toulouse gracias a una potente zancada, un esfuerzo físico partido a partido descomunal y un disparo con su pierna izquierda peligrosísimo. El centro lo formaran
Ángel Dealbert
y
Felipe Baloy
. Son dos defensas que destacan por ser realmente excepcionales en el juego aéreo, realizan marcajes contundentes, luchan por cada balón y raramente pierden la posición, así como ganarles las espaldas. Aunque no son excesivamente rápidos.

El centro del campo será para tres futbolistas de una gran calidad, como reputación internacional. El encargado de destruir, luchar y trabajar a favor del equipo, sobre todo en labores defensivas es el veterano y capitán
David Albelda
, que a sus 33 años parece estar viviendo una segunda juventud. Unai le demostrado su confianza cediéndole el puesto y el de Alzira no ha fallado, una muralla muy difícil de superar. Por delante se sitúan dos argentinos,
Tino Costa
y
Ever Banega
, dos mediocampistas con clara vocación ofensiva, expertos en dar luz a su equipo. El primero es el menos conocido, pero destaco en el Montpellier como un gran pasador y llegador, excelente golpeo de balón, que ya ha debutado con la selección argentina. Su compatriota ha conseguido con trabajo ser considerado imprescindible en su equipo. Jugador muy sacrificado, que pese a ser ofensivo no se arruga a la hora de defender. Es el encargado de repartir juego, controlar el tempo y lleva prácticamente la manija del equipo valenciano. Como su compañero de equipo y selección, llega muy bien al área rival, técnica envidiable y una extraordinaria condición física, como habilidad para dar el último pase.

Por delante estarán dos extremos bien abiertos, que actúan prácticamente pegados a las bandas. El gaditano
Joaquín
y el burgalés
Juan Mata
. El ex bético se ha consagrado en las filas ches como un extraordinario asistente y un habilidoso regateador. Apura muchísimo su llegada hasta la misma línea de fondo, donde hace gala de su repertorio de regates para después dar la asistencia a sus compañeros, además de tener llegada a gol. El ex canterano del Real Madrid, Juan Mata es prácticamente la estrella del equipo. Emery le da total libertad, por lo que aunque actué a priori pegado a la banda izquierda suele caer al centro, futbolista que tiene una calidad técnica brutal, internacional con España, donde es Campeón de Europa y del Mundo. Jugador que es el mayor peligro del conjunto valencianista.

En la punta de ataque estará el delantero vasco,
Aritz Aduriz
. El ex del Athletic y Mallorca se ha ganado el puesto de titular por delante del ex madridista Roberto Soldado y del brasileño Jonas. Su valentía, sacrificio, trabajo por el equipo, su poderoso remate, su extraordinario juego aéreo y una habilidad innata para desmarcarse le hacen ser un delantero peligroso de defender. Además siempre está en constante movimiento, facilitándole la llegada a sus compañeros, como Juan Mata, Ever Banega o Joaquín.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

DestacadoPreviaJ3UCL.png

  • Autor

IntroJ3UCL.png

PartidoJ3UCL.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

20 de Octubre de 2010, Estadio Mestalla, Valencia

Mestalla parecía una verdadera olla exprés. Los aficionados valencianistas recibieron al Spartak con unos silbidos titubeantes, cosa contraria a su técnico que fue recibido con varios silbidos, dada su paso como futbolista por tierras valencianas. Fue un gran partido del equipo visitante, que sorprendió al equipo local con su manera de jugar. Una vez más los rusos se olvidaron del balón e intentaron a través de sus bandas buscar la portería del Valencia. Al contrario el Valencia trato el balón, presiono al Spartak e intento realizar un juego más elaborado.

Comenzó el partido de manera positiva para los de Unai Emery. Los valencianistas vieron como el equipo ruso estaba más atrás que de costumbre, buscando el pase en largo y aprovechar la velocidad de sus tres atacantes. Además Karpin sorprendió dándole la titularidad al joven delantero de 17 años, Alexandr Kozlov. El Valencia llego en más ocasiones al área de Vincent Enyeama. La banda izquierda che fue la que mejor funciono durante casi todo el partido, en ella tanto Mathieu con sus excelentes subidas como la movilidad del burgalés Juan Mata pusieron en aprietos a Filipenko y compañía. Tanto el central bielorruso como el lateral diestro, ambos actúan en la zona de los dos futbolistas valencianistas, resultaron vitales para las aspiraciones de su equipo. Mata llegaba con bastante asiduidad al área del meta nigeriano, que sería otro de los que estaría acertado a la hora de intervenir. El marcaje al que fue sometido el delantero de San Sebastián Aritz Aduritz lo noto el equipo valenciano. El checo, Marek Suchy fue el encargado de privar de libertad al ex del Mallorca, incapaz de crear peligro o de disparar con claridad. El Spartak llego tan solo en una ocasión clara, una brillante jugada de Alex junto a Kozlov acabo siendo interceptada con cierta facilidad por el meta valencianista, Miguel Ángel Moyá. A minutos de terminar la primera parte, el extremo zurdo Dimitry Kombarov tuvo que abandonar el terreno de juego por una entrada a destiempo del central panameño, Felipe Baloy, que obligo a que el futbolista fuera retirado en camilla y con un claro gesto de dolor en su pierna izquierda.

En la segunda parte, Pavel Yakovlev salto en el once titular sustituyendo a su compañero Dimirty Kombarov. El conjunto ruso salió mucho más concentrado y defendiéndose mejor que en el primer tiempo, algo que notarían los jugadores de Unai Emery. El técnico vasco saco del campo a Alberto “Tino” Costa para dar entrada a Roberto Soldado, cambio su 4-3-3 por el 4-4-2, algo que le pasaría factura, ya que perdió peso en el medio campo, dejando un flanco de más libertad al trivote ruso formado por Arthur Valikaev, Ibson y Alex. La ausencia de Costa la noto más Alex, quien tomo las riendas de su equipo y se erigió como máximo culpable del resultado final. Antes de los goles, en un salto entre Marek Suchy y Roberto Soldado, el central del Spartak tuvo que abandonar el campo por unas molestias, dando entrada a Víctor Golovatenco, uno de los culpables de la victoria rusa. El central moldavo se destapo en la máxima competición europea, donde realizo un gran marcaje al ex delantero del Real Madrid. Sería a partir del minutos setenta cuando el Spartak asestaba el primer golpe. Con la baja de Kombarov, Alex fue el encargado de iniciar las jugadas a balón parado. Sería en un saque de esquina en el minuto 73 cuando encontraba la cabeza de su compañero Víctor Golovatenco, que supera a Ángel Dealbert en el salto e introducía el balón en la portería rival. Con el gol a favor el conjunto de Karpin se vino más arriba y busco la portería de Moyá.

Tuvo que ser siete minutos después el propio Alex quien realizaba la jugada de la noche. Una acción individual del brasileño que cogía el balón desde el centro del campo y llego hasta el borde del área donde se permitió el lujo de recortar a tres jugadores del Valencia y se coloco el balón para ponerla imposible para el portero che. Con el gol daba la tranquilidad a su técnico y a sus compañeros. Karpin le saco del campo tres minutos después para dar entrada Jano, que apenas disfruto de oportunidades aunque tuvo algunos minutos para dejar destellos de su clase. Victoria importante para el equipo, que iguala al equipo español en el grupo con 3 puntos, dejando la primera plaza para el Arsenal.

DestacadoJ3UCL.png

Black_Camera12.png
El cambio táctico del Valencia dió libertad a Alex y al final el equipo local lo pago.

  • Autor

LogoSpartak.png

DimitriKombarovLesion.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 21 Octubre 2010

Malas noticias para el Spartak, el extremo zurdo de 23 años, Dimitry Kombarov que se lesiono la pasada noche en el partido de la Champions League en Valencia. Todo sucedió en una acción donde el futbolista panameño del Valencia golpeaba al ruso con tanta mala fortuna, que tocó la pierna buena del internacional ruso junto al balón. Tras la primera revisión, que fue realizada en los vestuarios del propio club valenciano, se determino que podría tratarse de un esguince de tobillo. Finalmente en las pertinentes pruebas medicas llevadas a cabo en el hospital de Moscú esta mañana, se confirmaron las sospechas, el futbolista tiene un esguince en su pierna zurda.

El jugador estará de baja de 4 a 5 semanas, prácticamente un mes, por lo que se perderá los enfrentamientos ante el Krylja Sovetov, Anzhi y Valencia. Es una baja sensible para las aspiraciones de Karpin, pues el futbolista que llego este año tras su paso por el Dinamo, era un futbolista fundamental e importante en el once titular. Dimitry había actuado en 21 partidos oficiales donde había anotado 4 goles, varios de ellos de una importancia significativa para su equipo y había dado 11 asistencias de gol, además es el jugador de campo que más veces dispara a la portería rival y se movía casi con total libertad sobre el terreno de juego.

La recuperación de su hermano gemelo, Kirill Kombarov volverá a situar a Yakovlev como extremo zurdo, posición real del jugador de 19 años. Pavel está considerado una de las realidades del país, donde es la estrella del combinado Sub’19 ruso. Posee una buena velocidad, un excelente regate y llega con mucha facilidad al área rival. Una vez más volverá a disfrutar de minutos por un Kombarov. En el conjunto rojiblanco hay puestas muchas esperanzas en este futbolista natural de Moscú.

Editado por Rio

  • Autor

LogoPubliMoscu.png

ImagenTauficAdapta.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 22 Octubre 2010

El joven delantero mexicano de 18 años,
Taufic Guarch
no termina de aclimatarse a la vida en Rusia, o al menos así se lo ha hecho saber a su técnico Valeri Karpin. El futbolista que llego en el mercado de fichajes de Julio, se encuentra lesionado de gravedad de los ligamentos cruzados de su pierna derecha. Pese a que está recuperándose de la lesión no encuentra aun acomodo a la vida en la capital rusa, no es algo que salte así de sorpresa en el club, ya que el mexicano no es el primer futbolista de origen americano que no termina de adaptarse. El manager y director general, Valeri Karpin se reunió esta mañana junto al futbolista y su representante, Miguel Ángel Aguado para tratar de solucionar el problema y hablar de su recuperación, que aun se estima que entre 5 y 7 meses fuera de los campos de fútbol.

Tras la reunión el club ha decido por petición expresa del técnico concederle un permiso al futbolista para que regrese a su país y permanezca junto a su familia durante un periodo de treinta días. El manager hizo unas breves declaraciones a las salida de las instalaciones donde comentó que, “Es una situación difícil para el chaval, llega a un país distinto, la forma de vida es muy diferentes a las suyas y además se encuentra recuperándose de una lesión bastante complicada, lo mejor es que este unos días con su familia y el futbolista tenga la mente despejada, lo queremos pronto aquí con nosotros”. El futbolista que salió de las oficinas con un rostro más relajado, confirmo a los medios la noticia y el entendimiento perfecto entre el club y el entrenador por la situación personal que atraviesa. “Estoy pasando por malos momentos, apenas llegue y me tuve la mala oportunidad de caer lesionado, no es algo agradable. El día trataba de ir al fisio y luego al hotel, sin nadie de la familia cerca, la cosa se complica y aun no termino de acostumbrarme al clima y me está costando aprender el idioma. Esperemos que en este descanso donde pienso desconectar, pueda volver con más ganas que nunca de ofrecer mi calidad”, comento el joven mexicano.

La noticia positiva del día la ofreció el irlandés
Aiden McGeady
. El extremo se encuentra ya en la recta final de su recuperación, donde se lesiono hace ya casi tres meses. El futbolista ha empezado a realizar carrera continua, aunque aun en solitario y comenzó a tocar balón junto al cuerpo de fisios del equipo. Se prevé que pueda reaparecer para la jornada que enfrentara en el mes de noviembre en el Luzhniki al Spartak y al Valencia en la Uefa Champions league.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

  • Autor

IntroJ25.png

PartidoJ25.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

23 de Octubre de 2010, Estadio Luzhniki, Moscú

Partido donde el hecho de jugar en el Luzhniki hacía partir como favorito al equipo local, más aun sabiendo que llegaba tras ganar al Valencia en la Champions League. El partido fue un encuentro bastante distinto al que se vio por tierras españolas, pues Karpin dio minutos a los menos habituales, salvo por el inamovible Enyeama o la titularidad de Kozlov que repetía en el once o Ari, esta vez pegada a banda. Aun así, el moldavo Víctor Golovatenco, volvió a ser un futbolista importante en la victoria.

El Spartak cambio el chip, se dejaron de ceder la pelota y se dispusieron a tenerla y jugar más al toque algo que agradeció la afición. A través de un buen centro del campo formado por Jano, Makhmudov y Carioca el equipo pudo crear una inmensa cantidad de llegadas. Aunque el joven delantero ruso de 17 años no acertaba a ver la portería, lo mismo que el brasileño Ari. Las llegadas del Spartak no paraban de sucederse y el Krylja se posiciono en defenderse de las acometidas locales. Sin embargo el gol llegaría a los 22 minutos y no sería ningún futbolista del medio campo hacia adelante quien lograría acertar. El futbolista que abrió la posibilidad de lograr la victoria en Valencia, Víctor Golovatenco fue quien acertó al rematar un saque de esquina a pase de Rafael Carioca, gran centro del brasileño que vio perfectamente el hueco por donde pasar el balón para encontrar la cabeza de su compañero. Tras el gol los jugadores visitantes lo tuvieron clarísimo, encerrados atrás y a esperar alguna contra que les beneficiara para llegar a la zona de Enyeama. El meta argelino, Raïs M’Bolhi se destapo como un jugador clave para que su equipo no encajara más goles hasta el descanso.

La segunda parte fue prácticamente un calco de la primera, dominio amplio del Spartak y con las incesantes llegadas de estos a su área, donde la buena y solida defensa, junto a los extraordinarios reflejos de su portero resultó vital. El central serbio Nenad Djorjevic comenzó a cometer errores y su entrenador no tardo en darle salida y dar entrada al veterano Dmitry Sennikov, quien dio más pausa y menos nerviosismo a sus compañeros. Takhanov también decidió retirar a un delantero y meter a un centrocampista para intentar robar el balón e impedir que el Spartak siguiese teniendo el balón. Hubo un momento en la segunda parte que el Kylja llego con serias opciones a la zona defensiva del conjunto rojiblanco, pero la buena labor de la pareja de centrales, Víctor Golovatenco y en especial Nicolás Pareja, el argentino se destapo desde ese momento como la muralla y el gran impedimento de que el equipo visitante consiguiera ver puerta. Karpin dio salida a Yakovlev y Carioca por Marcos Rojo y Filipenko, estos dos actuaron en posiciones más adelantadas y donde no habían actuado hasta el momento. El bielorruso se coloco como mediocentro, desenvolviéndose bastante bien y el argentino actuó de extremo zurdo. Minutos más tarde quitaría del terreno de juego a Ari para dar entrada a Kirill Kombarov y este junto a Rojo serían los protagonistas del segundo gol. Un pase del argentino que se paseo por todo el área rival, lo recogería Kirill para batir a M’Bolhi sin oposición en el minuto 82 y a falta de 12 minutos para el final. En una acción a balón parado justamente a falta de tres minutos para el término del partido, el Krylja recortaría distancias. Un centro de Víctor Faizulin hacía la banda izquierda donde la recibía Molosh y este era derribado por Makeev que veía la cartulina amarilla. En el lanzamiento de libre directo, hacía gala de su habilidad y superaba a Enyeama en la estirada. Nuevos tres puntos que afirman al Spartak para la próxima edición de la Uefa Champions League.

DestacadoJ25.png

Black_Camera12.png
Demostró que físicamente es un portento y fue crucial para que su equipo no recibiera más de un gol.

  • Autor

LogoPreviaJ26.png

PreviaJ26.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 30 Octubre 2010

Previa del partido

La bestia negra del Spartak, único equipo en la liga que ha sido capaz de doblegar al conjunto de Karpin será el rival de esta noche. Los rojiblancos se desplazaran hasta Makhachkala, una de las ciudades más peligrosas del país. La buena trayectoria Spartak puede ponerse en entredicho
si
una vez más los futbolistas del Anzhi logran doblegarles, misión un tanto complicada, pues los moscovitas llegan en racha, victoria importantísima en Valencia y a un buen Krylja Sovetov.

El buen hacer del Anzhi en liga se debe a su entrenador, el veterano
. Manager ruso de 65 años que ha conseguido inculcar a sus futbolistas un carácter luchador y sobre todo ganador.
Si
Gadjiev destaca por algo en sus clubes es por su obsesión un futbol de toque, le gusta que sus jugadores luchen y se esfuercen, pero que
si
tienen que perder, perderán con honor y jugando con el balón. Las acciones siempre suelen ser serías combinaciones entre sus futbolistas.
Si
el balón se pierde no pasa nada a presionar como locos desde el delantero hasta el portero por volver a recuperarlo.

¿Cómo juega el Anzhi?

El equipo juega con un sistema 4-2-3-1 y como hemos comentad sobre el entrenador, juegan a un estilo diferenciado del resto, al toque y un juego combinativo. Por lo que piensan en tener siempre el balón e intentar jugarlo. Su intento de pausar tanto el partido les cuesta jugar a un ritmo más lento y eso les pasa factura cuando los rivales aplican un futbol un poco más agresivo, buscando ampliamente el contra ataque. Su fuerza está en la dupla del mediocampo, donde sus dos mediocampistas se encargan constantemente de presionar al equipo rival.

El once de Gadji está prácticamente definido y será el mismo que se enfrento al Rubín y donde estos perdieron con un contundente 3-0. Aun así el manager de 65 años confía en los mismos once futbolistas que tan buen resultado dieron desde que comenzara el campeonato y les colocara en el tercer puesto. Y
si
hay alguien que luzca galones en el campo, ese es el brasileño Roberto Carlos, futbolista veterano que ha demostrado tener aun calidad suficiente para ser determinante para su equipo.

En la portería la confianza será para el que ha sido el meta titular durante casi la totalidad de la liga, el meta georgiano
Nukri Revishvili
de 23 años que destaca bastante bueno en el uno contra uno, tener un excelente saque, ya sea con el pie o con las manos, tiene una agilidad felina y siempre está bien colocado.

La defensa estará formada por cuatro hombres, donde lo más llamativo será la ausencia por sanción de
Roberto Carlos
, el mejor futbolista de la actual plantilla. Su lugar en la banda izquierda la ocupara un viejo conocido por la afición del Spartak y uno de los autores de la derrota del equipo rojiblanco, el senegalés
Ali Kébé
, un jugador que destaca por su presencia física, muy agresivo y un luchador nato, especialista en los lanzamientos desde los once metros. En la otra banda estará
Benoit Angbwa
, lateral camerunés que llego esta temporada tras su paso por el Saturn y donde se ha destapado como un excelente defensor, rápido, contundente y bien posicionado, sube a menudo al ataque. El centro lo formaran el letón
Oskars Klava
y el brasileño
Joao Carlos
. El primero es un central especilista en el juego aéreo y en ser un futbolista poco dado a sumarse arriba, sino quedándose defendiendo el cien por cien de los minutos. Al contrario, Joao destaca por un marcaje excepcional, buen remate de cabeza, como central brasileño no se esconde al arriesgar subiendo demasiado, se anticipa con inteligencia y buena colocación.

El medio campo estará formada por dos jugadores que destacan en sus labores defensivas, más que en las ofensivas.
Mikhail Bakarev
es un mediocentro de 23 años que se ha destapado este año. Sus actuaciones como recuperador base del Anzhi ha sido fundamental, es un jugador muy sacrificado, hace las coberturas a sus compañeros, busca controlar todo el campo, ayuda a sus compañeros de la defensa constantemente. En cambio el montenegrino,
Mitar Novakovic
se ha destapado como un jugador inteligente tácticamente, que se mueve por todo el medio campo con cierta libertad para presionar, cortar las jugadas rivales, dar apoyo a la salida del balón con cierto criterio y tener llegada al área rival.

Por delante actúa una línea de tres hombres con vocación principalmente ofensiva.
Alexandr Kharitonov
y
Alan Gatagov
son los que juegan caídos a banda. No son futbolistas extremadamente rápidos ni con una exquisita habilidad para regatear rivales, sin embargo en cuenta reciben el balón apuran hasta la misma línea de fondo, llegando incluso a entrar en ocasiones por el mismo centro. Su tremenda movilidad es lo que pone en apuros a los defensas rivales. Junto a ellos destaca
Viktor Boundianski
, jugador ruso de origen ucraniano, criado en la cantera de la Juventus y que se ha pasado la mayoría de su carrera en tierras italianas y que cumple su segundo año en Rusia. Jugador de una buena visión de juego, llegador al área rival, es el encargado de distribuir y repartir juego, quien pone la pausa al balón y controla el tempo del partido.

Y como único jugador adelantado se encuentra el delantero checo,
Jan Holenda
. Ha llegado este año como el hombre encargado de hacerlos goles y lo está consiguiendo. Las buenas sensaciones que dejo en el Slavia Praga se están consagrando en Rusia. Futbolista muy peleón, buenas condiciones físicas, excelente golpeo de balón, algo exento de técnica y con un depurado remate de cabeza. Hasta el momento llevado anotados nueve tantos, más goles que ninguno de los delanteros del Spartak hasta el momento.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

DestacadoPreviaJ26.png

Buenas, me uno a la historia (un poco tarde), me uno ya que me leí alguna historia anterior tuya que la había seguido y eran muy buenas y esta, sigue con la tónica.

Me mire las últimas páginas y la verdad que no esperaba este rendimiendo del Spartak, nunca lo tome como una gran referencia en Rusia (CSKA, Zenit y Lokomotiv por delante). Así que grandes resultados ya que vas como líder de la liga y gran repaso que le metiste al Valencia.

Unas preguntas. ¿Tu objetivo este año es la liga rusa? ¿En champions, cual es el objetivo?

Saludos. Muy buena historia.

  • Autor

RespLogo.png

Roman27:
Bienvenido a la historia!. Ya sabes el dicho dice más vale tarde nunca, ¿no?
;)
. Gracias por tus palabras, ayudan a uno y le enorgullecen. La verdad que se agradece de vez en cuando un comentario y debatir sobre la historia jeje.

Y centrándonos en la historia y para serte sincero ni yo mismo esperaba comenzar de esta manera ni obtener el rendimiento actual. Hombre, el Spartak es uno de los mejores equipos de Rusia, pero lleva años prácticamente desaparecido, las apariciones de equipos como el Zenit o el Rubín le han desplazado un poco y junto al CSKA son los tres equipos que más veces han estado por Europa en más ocasiones. Pero el Spartak siempre ha estado ahí, es más es el equipo con más ligas del campeonato ruso, nueve en total. También influye que no la gane desde el 2001 y que no logre titulo ninguno desde el 2003, muchos años para un histórico.

Hemos obtenido un buen rendimiento, los jugadores se adaptaron rápido al estilo de juego que quisimos implantarle y eso ayudo. Incluyendo el rendimiento de varios de estos futbolistas, entre los que te destaco a Enyeama, Parshivlyuk, Filipenko, Alex, Ibson y Dimitry Kombarov. Esperemos mantener este mismo nivel hasta el final, que ahí es donde está realmente el potencial del equipo.

Paso a contentar tus preguntas. La intención desde un principio no era ganarla, pero
si
plantar cara a los campeones de los últimos años, Rubín, Zenit y CSKA, por lo que no contaba con tener tantas opciones claras de estar ahí arriba. Es una liga muy competitiva y contar con casi seis candidatos al título, imagínate. Sobre la Champions, es realizar un papel más que digno en la fase de grupos,
si
no nos clasificamos para la siguiente ronda, no pasa nada, aunque no estaría mal en caso de no lograrlo de intentar luchar por la tercera plaza y luchar por la Europa League, que no sería ni mucho menos un paso atrás. Pero pasar la fase de grupos sería ya un triunfo.

Un saludo y muchas gracias por pasarte!

  • Autor

IntroJ26.png

PartidoJ26.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

30 de Octubre de 2010, Estadio Dinamo, Makhachkala

Se sabía que no iba a ser un partido fácil, los jugadores del Anzhi ni llegaban en el mejor momento y encima perdían a su jugador más importante, Roberto Carlos. Y tras ser derrotado por el Rubín la jornada pasada. El Spartak por su parte buscaba la venganza del único tropiezo del equipo en liga, que fue un 15 de mayo en Moscú ante el Anzhi. El técnico no se la jugó y se planto con el teórico equipo titular. Donde una vez más estaba de inicio el joven Kozlov.

Como se decía, no fue un encuentro fácil, el Anzhi no regalo nada y eso quedo patente desde el principio. Sometió al Spartak a una presión constante que le hizo no tener la pelota y perderla con bastante fluidez. Fue un dominio aplastante del Anzhi durante la mayoría del primer tiempo y esto quedo plasmado en el minuto 10 de partido. Evgeny Makeev cometía un riguroso penalti sobre el delantero checo Jan Holenda y el hoy lateral zurdo, Ali Kébé sería el encargado de lanzarlo. El defensa senegalés volvería a ser un fantasma de la derrota sufrida en Moscú, encima también de penalti. El gol no sentó nada bien a los visitantes que se remangaron y se volcaron en intentar defenderse de las ocasiones de las que disfrutaba el Anzhi. Las llegadas de los de Gadjiev estaban casi siempre en las botas de Holenda, aunque el buen hacer defensivo de Parshivlyuk, Filipenko o compañía evitaron la sorpresa. El mal apunto lo puso en el minuto 36 el extremo derecho del Spartak, Kirill Kombarov. El futbolista ruso tuvo que abandonar el campo por una entrada a destiempo del mediapunta del Anzhi, Viktor Boudianski, quien le entro por detrás y no vio ni cartulina amarilla. En su lugar entro Jano, lo que condiciono que Yakovlev pasara a la banda derecha y el recién entrado en el campo, Jano Ananidze se colocara como falso extremo zurdo, con cierta movilidad por la banda y el centro. Aunque durante los restantes 10 minutos no se llegaron a crear ocasiones claras de gol para ninguno de los dos equipos.

Sin embargo la cosa cambio en la segunda parte, el Spartak cambio el chip y se vino arriba. El brasileño Alex no estuvo tan acertado como otros partidos y eso lo noto su equipo, aunque sería Ibson quien tomaría el revelo de su compatriota y ofreció su mejor versión de manera ofensiva. El delantero Kozlov puso en contadas ocasiones en aprietos al meta georgiano, quien tuvo que intervenir de manera más comprometida cada una de las ocasiones de las que los rojiblancos disponía cercano a su área. Aunque pese al dominio del conjunto rojiblanco este no se haría evidente hasta la salida al campo en el minuto 76 del canterano de 18 años Emin Makhmudov. Desde que saltara en el campo en lugar de Alex el juego del Spartak se vio beneficio, el cansancio de los mediocampistas del Anzhi empezó a notarse y Makhmudov dio más consistencia al mediocampo, dio pases medidos hacia ambas bandas donde se encontraban Jano y Yakovlev, teniendo como clara objetivo al punta del equipo. No tardo en llegar el gol rojiblanco. Una buena acción de Ibson junto a Emin que este le paso al lateral Pasrhivlyuk y el lateral centro el balón, que encontró a su compañero Kozlov, este controlo y se posiciono para luego dispar sin oposición y poner el 1-1 en el marcador. El gol descoloco por completo al Anzhi que lo intento a la desesperada aunque sin encontrarlo, las grandes labores defensivas de la zaga popular desquicio a Holenda y Gatagov. Ya entrados en los últimos tres minutos de partido una jugada individual de Makhmudov quien recibió un balón de Parshivlyuk que había robado previamente en una contra del Anzhi, sirvió para que este se marchara de dos defensas del equipo rival y superase a Revishvili con un preciso remate. Significaba el 1-2 y los futbolistas de Gadjiev se vinieron totalmente abajo, sabiendo la oportunidad desperdiciada de llevarse una vez más el triunfo.

DestacadoJ26.png

Black_Camera12.png
Fue vital con dos asistencias a sus compañeros y con su tremenda actuación en defensa.

  • Autor

ResumenOctubre.png

Resumen Mensual

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

  • Ha terminado el mes de Octubre con un balance espectacular. El equipo ha sabido estar en su sitio en los dos derbis que se han disputado este mes, primero frente al gran rival del equipo el CSKA Moscú, donde se gano dando una buena imagen, aunque el resultado de a entender otra cosa. Ante el Lokomotiv la cosa fue bien distinta, los rojiverdes hicieron un gran partido y pudieron incluso quedarse algo más de un punto, pero el hecho de que el Spartak hiciese una buena segunda parte ayudo a conseguir un punto importante. Como fue el enfrentamiento en la Champions League frente al Valencia. El equipo valenciano planteo un partido complicado, pero un error táctico de su entrenador libero al canalizador de juego del Spartak y el equipo saco tres puntos importantísimos. Los dos restantes frente al Krylja Sovetov y Anzhi se saldaron con idéntico resultado, aunque en el último caso, una genialidad valía los tres puntos. Pero el buen hacer defensivo y la calidad de varios de sus futbolistas acabo siendo decisivo.


    Ya comentamos el mes pasado que el equipo ha perdido cierta solidez defensiva. El desgaste físico y ciertas bajas en esa zona del campo han mermado mucho la buena barrera que habían formado desde que comenzara el campeonato. En los cinco encuentros disputados este mes se han recibido cinco goles, a gol por partido, pero la realidad es que ha mantenido su portería a cero en tan solo un encuentro, en el enfrentamiento de la Uefa Champions League ante el Valencia.


    Si
    analizamos a la plantilla este mes, siempre hemos comentado sobre el buen hacer del portero africano Vincent Enyeama, quien es uno de los futbolistas intocables para Valeri Karpin y partido tras partido sigue destacando por su enorme seguridad y contundencia. También hemos destacado varias a veces a Sergey Parshivlyuk y en reiteradas ocasiones, por no decir casi siempre sale el nombre de Ryhor Filipenko, no vamos a esconder que es una pieza importante, pero este mes hablaremos de Víctor Golovatenco. El central moldavo llego en el mercado de fichajes de julio como cuarto central y parche en caso de necesidad para el lateral zurdo. Y se ha salido de manera literal, ha sido clave en dos victorias, la importantísima cosechada en tierras españolas ante el Valencia en la Champions y la siguiente al abrir el marcador ante un bien encerrado atrás Krylja Sovetov. Sus actuaciones en defensa son cada vez más destacables y sería aconsejable que ni Pareja ni Suchy se durmiesen en los laureles, pues el moldavo viene pisando fuerte cada vez que sale de inicio o desde el banquillo.


    Hablar del mediocampo del Spartak es hacerlo prácticamente del brasileño Alex Meschini, sencillamente un jugador espectacular.
    Si
    en su primera temporada dejo clara su calidad y su trabajo en esta segunda se ha ganado el título de crack del Spartak, de ídolo y sobre todo de jugador baza de su técnico. Su sola presencia en el campo es sinónimo de peligro para el rival. Muchos equipos han optado por taponar sus movimientos y presionarle casi durante los noventa minutos,
    si
    no que se lo pregunten al Valencia o al Lokomotiv, le concedieron metros y la lio él solo, dos goles consecutivos y una asistencia. Su conexión con Ibson es importantísima de ambos salen las jugadas peligrosas del Spartak.
    Si
    tienen a un buen escudero por detrás se olvidan de defender y se ciñen a un ataque constante sobre los equipos rivales. La ausencia de Dimitry Kombarov el próximo mes por lesión será una baja crucial, ya que el internacional ruso es el máximo asistente del equipo con doce pases de gol en todas las competiciones. El regreso de McGeady puede ser la baza de este equipo frente a Valencia, Arsenal y Rubín.


    Volvemos a tener palabras de elogio para el joven Alexandr Kozlov. El pequeño delantero de 170 centímetros se ha destapado como un jugador de mucha movilidad en los metros finales, incluso ha llegado a jugar pegado a la banda y ha sabido desenvolverse con inteligencia. En siete encuentros oficiales que ha disputado hasta el momento lleva anotados cuatro goles y ha conseguido hacer olvidar a todo un icono como Welliton. A los otros dos compañeros de ataque como Artem Dzyuba y al brasileño Ari le ha salido un duro competidor, el año que viene con la llegada de Fredy Montero la elección de Karpin será dificilísima, sobre todo
    si
    Kozlov continua ofreciendo el mismo nivel, por ahora delantero titular del equipo.


    Llega la recta final del campeonato en este mes de Noviembre, donde se disputaran los cuatro encuentros restantes de la competición liguera como dos duelos más concernientes a la Uefa Champions League. En liga se enfrentará a dos rivales que se juegan el descenso, aunque el Sarturn es prácticamente equipo de Pervyj División, 7 puntos en 26 jornadas y el Sibir mantiene una lucha final junto a Tom y Krylja, aunque ambos están a una distancia complicadísima, a cinco puntos. El tercer rival será Rostov quien intenta alcanzar al Amkar y quedar mejor posicionado, a ambos solo les separan un punto. Por último el Spartak despedirá la liga con un partidazo frente a un Rubín Kazán que intenta alcanzar la quinta plaza que posee a tan solo un punto de distancia el Zenit.


    Por las competiciones Europeas el primer partido del mes de Noviembre será en Moscú ante el Valencia, partido donde será importante ganar y asegurarse esa segunda posición actual y poder estar en la siguiente fase de la competición. Después vendrá la visita a las islas donde esperaran dar la campanada como sucediese ante el Valencia en Mestalla. El último encuentro del conjunto rojiblanco será a comienzos del mes de Diciembre, el Rangers dictara sentencia
    si
    el Spartak estará en la siguiente fase de la máxima competición europea o por el contrario disputara la hermana pequeña, aunque no menos importante, la Uefa Europa League.




    • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

  • Autor

LogoSpartak.png

ImagennoMiedo.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 1 Noviembre 2010

Los jugadores del Spartak bajo las órdenes de su entrenador, Valeri Karpin están preparando a conciencia la recta final que le espera. Pese a que les separan once puntos del segundo clasificado en la liga, un tropiezo podría retrasar el deseado alirón de consagrarse como el campeón de Rusia en el año 2010, algo que no sucede desde hace nueve años, concretamente desde el 2001. Además este triunfo le coronarían como el que más veces ha ganando el campeonato ruso, con 10 títulos en su haber. Los jugadores saben la importancia de esto y por ello el técnico ha decidido realizar los entrenamientos a puerta cerrada.

En el seno del club están muy contentos por cómo ha transcurrido este año, donde se han batido varios records en el club, como la cantidad de partidos sin perder en liga, no pierden desde el 15 de mayo. Lo que hace quince encuentros consecutivos sin perder, aunque han sumado dos empates, frente a Zenit y Lokomotiv, este último el mes pasado. Pero no solo la liga está en juego, sino la participación del equipo en Europa. Con su presencia el próximo año asegurada lo importante es este año y el papel que ofrezcan en la Champions. Se han disputado ya las tres primeras jornadas con un balance bastante alentador, una derrota y dos victorias. Desde el sorteo el equipo ruso era considerado como el que más posibilidades tenia de ser cuarto en el grupo o pelearle al Rangers la tercera plaza, dado que se pensaba que Arsenal y Valencia serian primero y segundo, pero la victoria en Mestalla ante los valencianos ha dejado el grupo bastante abierto y ahora peleara con los españoles por una segunda plaza que sería un éxito rotundo para los rusos.

Los tres partidos restantes de la máxima competición europea serán tres finales, donde el prestigio del equipo estará prácticamente en juego, los jugadores lo saben por eso hay una voz en el interior del vestuario rojiblanco que dice “No tenemos miedo alguno a ningún rival, nosotros somos grandes”.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.