Jump to content

Featured Replies

  • Autor

LogoPubliMoscu.png

Mcgeadyreaparcin.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 1 Novimbre 2010

La noticia más esperada es la posible reaparición del irlandés McGeady a los terrenos de juego. Atrás quedan los meses duros de lucha contra la inoportuna lesión, el ex del Celtic seguramente entre en la convocatoria que enfrentaran el miércoles 3 de noviembre al Spartak y al Valencia en Moscú. La duda es
si
saldrá de inicio o en cambio estará en el banquillo. Se rumorea que podría saltar de inicio en el once desplazando de este a Pavel Yakovlev y jugar a banda cambiada, concretamente en la banda del lesionado Dimitry Kombarov, aunque no es seguro al cien por cien.

El futbolista se encuentra muy contento y esta mañana atendió a los medios de comunicación aunque antes estuvo con muchos de sus aficionados, donde le mostraron su apoyo y ánimo al internacional irlandés. Aiden se quedo con ellos durante al menos cuarenta y cinco minutos firmando autógrafos y haciéndose fotos, algo que nunca ha negado el futbolista. En la pertinente rueda de prensa dejo varias pinceladas que remarcamos a continuación, “Es importante volver a sentirte futbolista, la lesión era complicada, la recuperación ha sido larga y no he podido ayudar al equipo”, comentó. Además hablo sobre el tema de su renovación de meses atrás y que zanjaba su posible salida en el mes de enero del equipo con destino a Milán, “Había ofertas importantes, pero estoy muy a gusto en Moscú, me encanta la ciudad y mi familia está muy feliz, además la oportunidad que me ha brindado el Spartak merecía un compromiso extra con el equipo y con una afición entregada a su equipo y ciudad”, confirmo.

También hablo sobre la salida de su compañero Welliton al AC Milán, curiosamente el mismo club que quería contar con sus servicios meses antes, “Seamos sinceros una oferta de un club como el Milán es para tenerlo en cuenta, se trata de uno de los clubes con más historia del mundo, Welliton ha creído conveniente que lo mejor para su carrera era marcharse y probar fortuna en Italia, por lo que hay que respetar su decisión, todos le deseamos lo mejor, es una fantástica persona”, indicó. Quiso terminar la rueda de prensa diciendo que, “Nos espera un mes complicado con mucho en juego, en estos momentos es cuando se nota
si
un equipo es realmente bueno y nosotros demostraremos que lo somos”, finalizo.

  • Autor

PreviaJ4UCL.png

PreviaImagenJ4UCL.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 3 Noviembre 2010

Previa del partido

Cuarta jornada de esta Uefa Champions League. Tras conseguir llevarse los tres puntos de Mestalla con un contundente 0-2 y realizando una buena segunda mitad, donde los errores tácticos del técnico rival ayudo a obtenerlo, ahora en Moscú se plantea un encuentro complicadísimo. Los valencianos llegan picados y necesitados de puntos, se encuentran a tres puntos del Spartak y a seis del Arsenal
si
no quieren perder la oportunidad de pasar a la siguiente ronda, van a tener que salir a por todas. El técnico ruso ha confirmado que perder no está en sus planes y que saldrán a por todas.

El técnico vasco del equipo che sabe que la derrota pasada fue culpa y error suyo. El hecho de abandonar el 4-3-3 a favor del 4-4-2 y dándole más libertad al centrocampista brasileño Alex fue lo que desencadeno su derrota. Tras su derrota ha sufrido una derrota ante el Mallorca en liga, una victoria en Copa del Rey frente al Alavés y un empate a uno ante el Real Zaragoza. Tiene la obligación moral y sobre todo por su futuro de ganar en Moscú, de no hacerlo su futuro podría peligrar en el banquillo che. Aunque en liga se encuentran en una cómoda tercera posición a dos puntos del segundo y a tres del primero, Real Madrid y Barcelona respectivamente. Todos sabemos de las exigencias de la afición valencianista.

¿Cómo juega el Valencia?

El equipo volverá a jugar con el 4-3-3. Esta vez jugara a un ritmo más lento y pausado, es decir implantara una mentalidad cauta, para que no ocurran sorpresas como en Mestalla. Volverá a ser un equipo que presione bastante arriba con juego bastante directo, buscando ampliamente las bandas, donde posiblemente se base su juego, que al contrario que en Valencia, actuó más por la zona central. El once seguramente sea el mismo que jugó y perdio en Mestalla.

En la portería continuara
Miguel Ángel Moyá
, pese a que el de Benissalem ha encajado cinco goles en cinco partidos no ha perdido la confianza de Emery. El portero ha evitado que su equipo recibiera más de un gol, haciendo gala de sus buenos reflejos y sobre todo por su excelente uno contra uno. La defensa confía mucho en el meta ex del Mallorca, donde lleva disputados los mismo partidos que toda la pasada temporada, 8 encuentros.

La línea defensiva volverá a ser la misma. La pareja de centrales serán
Ángel Dealbert
y
Felipe Baloy
. Dealbert es el líder de la zaga donde explota sus virtudes en el férreo marcaje a los delanteros rivales, nunca pierde la posición y saca con cierto criterio el balón jugado, sin embargo Baloy es más fuerte físicamente, ayuda a los laterales que suben con las coberturas, sube al remate de las jugadas a balón parado y resulta complicado superarle en las acciones contrarias. Los dos laterales serán para
Bruno Saltor
y
Jeremy Mathieu
, tanto el catalán como el francés son prácticamente inamovibles para Emery, al catalán ya lo conoce de su paso anterior por Almería, ambos suben con bastante solvencia la banda, sobre todo el francés que demuestra tener un guante en su pierna zurda y tiene una zancada tremenda.

El centro del campo volverá a estar formado por
Tino Costa
y
Ever Banega
, los dos futbolistas argentinos son los jugadores encargados de hacer jugar al equipo valenciano. Tino Costa actúa más como un centrocampista todoterreno alternando las labores defensivas con las ofensivas, siendo Banega el que actúa con cierta libertad gracias a su creatividad e ingenio para dar el último pase o iniciar una jugada de ataque. Por detrás está el eterno capitán che,
David Albelda
, el de Alzira continua rindiendo a un nivel altísimo, su buen posicionamiento y su excelente capacidad defensiva le transforman el futbolista fundamental para Unai. Físicamente es un portento, es agresivo, luchador, trabajador y siempre sacrificado por el bien del equipo.

Por delante estará una línea de dos atacantes, justo por detrás del punto abiertos hacia ambas bandas estarán
Joaquín
y
Juan Mata
. Pese a que actúan pegados a banda las acciones de cada uno son distintas, el ex del Betis se mantiene siempre pegado a la banda, buscando la línea de fondo, el centro o la acción individual, jugador de una enorme cantidad de recursos técnicos. El del puerto de santa maría es un futbolista espectacular en las acciones de uno contra uno. Caso contrario al que realiza Mata, como se comentaba, el burgalés juega en la banda pero goza de libertad total, se mueve por el centro, por la banda izquierda, incluso baja a por el balón
si
es necesario o juega de delantero junto a Aduritz, obligando a Mathieu a actuar de carrilero, con toda la banda para él. Es un futbolista desequilibrante, cualquier balón en sus botas es un peligro constante.

El delantero vasco
Aritz Aduritz
volverá a ser el nueve del equipo valenciano, dejando una vez más a Roberto Soldado en el banquillo. Su entrenador tiene una confianza ciega en sus posibilidades, pese a que tan solo ha sumado un gol en lo los partidos que disputado, cuatro encuentros. Experto en sacar de quicio a las defensas rivales, trabajador, luchador, le gusta buscar la espalda rival y demuestra ser un jugador clave en las acciones a balón parado gracias a su buen cabeceo. Roberto Soldado es el revulsivo que siempre sale desde el banquillo, que a diferencia de Aduritz suma cinco tantos.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

PreviaDestacadoJ4UCL.png

  • Autor

IntroJ4UCL.png

PartidoJ4UCL.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

3 de Noviembre de 2010, Estadio Luzhniki, Moscú

Era un partido importante para ambos equipos por lo que estaba en juego. El equipo local
si
ganaba prácticamente podría dejar su pase para la siguiente fase también asegurado
si
además de este gana uno más. En el caso visitante están prácticamente obligados a ganar
si
no quieren jugárselo todo frente al Arsenal en la última jornada del grupo G. Por ello salieron a por todas desde el inicio, pero la sorpresa la volvió a dar el conjunto ruso en la segunda parte.

Fue un partido dominado casi de principio a fin por el Valencia. Los de Emery salieron a comerse el terreno de juego literalmente. Siempre tuvieron el balón y las mejores ocasiones, obligando al Spartak a centrarse en defenderse de las embestidas visitantes. El argentino Ever Banega fue quien llevo durante todo el partido la manija y el control del balón, sus pases en largo, sus centros medidos y su visión de juego hizo mucho daño a una defensa bien posicionada, aunque flaqueo por el nerviosismo del central checo Marek Suchy, obligando a su compañero Marcos Rojo a estar atento a las jugadas que entraban por su zona y por la del checo. Pese a las llegadas del Valencia, la defensa rusa y su portero repelaban cualquier acción que llegase con seriedad a su área. Sin embargo los goles llegarían pasados la media hora de partido, donde Juan Mata se destapo como el futbolista más incisivo, que dejo la banda y estuvo actuando por el medio campo. Sería el propio Juan Mata quien a los treinta y cinco minutos recibía un balón medido de Banega y el internacional español superaba a Suchy por velocidad y remata sin oposición frente a un Enyeama que estaba ya vendido. Pero la puntilla valencianista sucedería dos minutos después, cuando en una jugada en el área el rechace del mismo caía en manos de Banega y este vio a su compatriota Tino Costa en el costado derecho y no lo dudo centro y el ex del Montpellier nada más recibir remato, sacándose un tiro muy colocado que no llego a atajar el meta del Spartak. La cara de los futbolistas rojiblancos era todo un poema y no tuvieron que esperar mucho para que terminar la desastrosa primera mitad, donde solo habían tenido un disparo entre los tres palos.

Todo cambio tras volver de los vestuarios. Los futbolistas rusos cambiaron el chip y llegaban con más peligro al área del Valencia. Las buenas intervenciones de su defensa y de su portero resulto crucial en varios lances de esta segunda mitad. La falta de determinación obligo a pasado el minuto sesenta de partido a realizar los tres cambios al Spartak. Karpin se la jugó haciendo los tres cambios en el mismo momento, quito a un desacertado Kozlov, a un falto de rodaje como McGeady y aun desaparecido Alex, que apenas vio la pelota durante los sesenta y tres minutos que estuvo sobre el campo. En su lugar entraron, Ari, Yakovlev y Jano, entre los tres se formularía el trío perfecto, dándole al entrenador ruso la razón con su intervención. Exactamente tres minutos tardaron estos tres en recortar las distancias. Una jugada iniciada por Jano que veía el desmarque de su compañero en la banda izquierda, Pavel Yakovlev y este a su vez tras recortar a Bruno sacaba un centro medido que la bajaba con el pecho Ari y remata. El gol hizo daño a los hombres de Emery. El joven extremo de 19 años volvió loco con sus internadas al lateral catalán del Valencia. Aun así al conjunto local le costaba tener el balón por lo que su juego se redujo simplemente al contra ataque aprovechando la velocidad de sus atacantes. Tuvo que ser en el minuto setenta y dos cuando el central panameño Felipe Baloy introducía el balón en su portería en un supuesto fuera de juego de Ari y el central panameño intentaba despejarlo, pero por fortuna su despeje supero a su propio portero y acabo siendo el gol del empate. La cara de los futbolistas valencianos era la imagen de un equipo que no se explicaba como en apenas unos minutos habían pasado de tener un partido ganado desde la primera mitad a terminar recibiendo un solo punto y complicándose así la clasificación para la siguiente fase.

DestacadoJ4UCL.png

Black_Camera12.png
El centrocampista argentino saco a relucir su calidad y su visión de juego con dos asistencias.

  • Autor

LogoChampions01.png

Imagenprensa.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 3 Noviembre 2010

Después del gran partido de Champions entre el Spartak y el Valencia en Moscú, la rueda de prensa entre ambos técnicos se calentó demasiado. El técnico del Valencia, Unai Emery que fue el primero en pisar la zona de prensa y atender a los medios de comunicación, no dudo en criticar el estilo de juego de Valeri Karpin y como de hablar sobre su papel en el equipo rojiblanco. El entrenador che salió bastante caliente a hablar con la prensa y no escondió su descontento con el resultado y el partido. Por su parte y como es habitual el técnico del Spartak no se escondió y respondió a las palabras del entrenador español.

Unai Emery fue el que inicio la guerra dialéctica. Con una cara digna de resignación y sobre todo con seriedad por el resultado del partido y su fatídico desenlace, pues este empate les obliga a ganar los otros dos encuentros que le restan. El técnico de San Se comenzó su guerra particular hacía Karpin con, “Está claro que salieron al campo con otra idea distinta a jugar al futbol, simplemente a defenderse por que nos tenían miedo, está claro que nosotros siempre fuimos mejores y merecimos llevarnos los tres puntos”, admitió con rotundidad. A la pregunta
si
el hecho de perder esa ventaja de dos goles que tenían en la primera mitad fue un error de concentración, “No, hay que preguntárselo al árbitro, lo mismo era casero, yo no lo entiendo, eran dos claros fuera de juego y se pito todos los que hacía el Valencia y ninguno de los que hacían ellos, no sé qué otra explicación tiene”, contesto. Además la última pincelada de sus declaraciones fue señalando al técnico ruso que quizás no estaba a la altura del banquillo de su equipo, “Lo que está claro que Karpin es un personaje singular, ya lo demostró en España y ocupa un puesto que le viene bastante grande, su equipo es un grande de su país y no estaba a la altura de las circunstancias, es imposible tratar con él”, finalizo la rueda de prensa.

PrensaKarpin001.png

La reacción del manager del Spartak no se hizo esperar, Karpin que comenzó la rueda de prensa con una gran sonrisa dado el buen resultado obtenido frente al equipo valenciano, contesto a cada uno de los puntos abiertos por el entrenador del conjunto che. “Salimos desconcentrados, no con miedo,
si
él quiere creer eso, bien por él. Planteamos un partido no salieron al principio las cosas como quisimos, pero después aprovechamos nuestras oportunidades y considero que el empate es justo para ambos”, contestó. Cuando se le comento que Emery dijese que el árbitro fue más casero permitiendo ciertos fuera de juegos a uno y a otros no, cambio drásticamente su semblante, “Es curioso que él diga eso cuando en Mestalla le sacaron una tarjeta amarilla a un jugador suyo tras lesionar a un compañero de profesión, en una acción que era claramente de roja. En fin, le he vuelto a dar un repaso táctico en la segunda parte y eso ha pasado, no sabe perder”, indicó. Pero la cosa cambio cuando el técnico vasco del Valencia hizo entender que Karpin no estaba capacitado para ocupar el banquillo del Spartak, fue entonces cuando ataco con dureza a Emery. “Es vergonzoso que un entrenador cuestione la capacidad de un compañero, será que él ha inventando el futbol y es quien mejor juega. El que no está capacitado para dirigir al Valencia es el, que está a años luz de Real Madrid y Barcelona. Y tengo mis dudas de
si
sabe plantear un buen sistema táctico o no”, término con la rueda de prensa.


  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

  • Autor

LogoPubliMoscu.png

InteresesPareja.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 5 Noviembre 2010

Estamos entrando en la recta final de los campeonatos rusos y cercanos al mercado invernal de las principales ligas europeas, ya que estas juegan en un orden totalmente al ruso. La buena trayectoria del equipo ruso como la actuación de varios de sus futbolistas no ha pasado desapercibido para los clubes de varias de las ligas más importantes, como pueden ser Italia e Inglaterra. Antes de que se cerrara el mercado de verano, hubo ofertas en firme por jugadores como Dimitry Kombarov por parte de todo un histórico como el Liverpool, quien club y jugador rechazaron cualquier salida de Moscú. También hubo ofertas por Ibson, concretamente desde Florencia, donde la Fiorentina llego a pedir precio por el futbolista brasileño, recibiendo una rotunda negativa a negociar por el jugador.

Después sería el Milán quien tanteo la posibilidad de incorporar al irlandés Aiden McGeady, quien cerró la puerta sobre abandonar Moscú renovando con su club y aumentando su ficha gracias al buen rendimiento que estaba ofreciendo antes de caer lesionado una semana después. Pero ahora es el central argentino,
Nicolás Pareja
quien está llamando la atención de varios clubes, entre ellos
Newcastle
y
Napolés
. Los ingleses son los que aun no se ha pronunciado al respecto, aunque se ha informado que están estudiando la posibilidad de dirigirse al club ruso para ver la situación. En cambio los italianos
si
han llegado a pedir precio por el futbolista.

Por el momento parece inviable que el Spartak traspase al ex jugador del Espanyol, cuando se le contrato en enero de 2010 a cambio de diez millones de euros.
Si
alguno de estos equipos llegarían a esa cifra o la superasen se estudiaría. El futbolista no se ha pronunciado, aunque un paso al Napolés y al campeonato italiano sería un paso adelante en su carrera, por ahora no quiere hablar de su futuro dado el crítico momento que el equipo debe pasar este mes, donde pueden ser campeones de la liga en breve y aun paso de certificar su paso a la siguiente ronda de la Champions. Sus allegados afirman que está muy contento en Rusia y en la capital, por lo que tendrían que ofrecerle algo buenísimo para que este pidiera a su club ser traspasado.

¡Si que han pasado cosas estos ultimos dias! Hay mucho para desmenuzar esta semana en Moscu, ¡asi que vayamos por partes!

En primer lugar hay que comentar la excelente victoria ante el CSKA en casa por 3-2. Jugamos bien y supimos aprovechar todas las oportunidades, ademas Kozlov realiazo un autentico partidazo con gol incluido. El CSKA es un rival muy correoso y sus grandes figuras causaron problemas como en el primer gol, pero supimos hacerlo bien y conseguimos llevarnos los 3 puntos, que ademas de venir genial para seguir sumando arriba daran aun mas confianza a la aficion del Spartak.

Ante el Lokomotiv, sacamos un punto bastante importante, teniendo en cuenta que perdiamos 1-0 desde el minuto 2 y que jugabamos en casa del Lokomotiv, por lo que el punto nos viene fenomenal. El partido fue dificil, pero el gol de Alex dio algo mas de tranquilidad, ademas parece que Nico Pareja hizo un partido decente y eso le vendra bien, ya que es un buen central y puede ayudar mucho al equipo aunque no sea un titular indiscutible. Se han sumado 4 de 6 puntos en dos partidos muy importantes, por lo que hay que estar contentos.

Los siguientes dos partidos, ante Anzhi y Krylja se solventaron bien.Dominamos totalment el partido ante el Krylja y pudimos comprobar como los menos habituales tambien tienen sitio en este equipo y puede conmpetir el puesto con los titulares, ademas Kozlov se esta volviendo una parte importantisima del equipo y estoy seguro de que el ruso va a aportar muchisimo al equipo en un futuro no muy lejano, y eso es algo muy importante ya que la aficion estara contenta de ver a un jugador de la casa y el club aun mas.Ademas van cobrando importancia gente como Nico Pareja y Carioca.En el partido ante el Anzhi mas de lo mismo, una buena actuacion de Kozlov y del equipo en la segunda parte hizo que nos llevaramos los 3 puntos a casa ante un rival que no lo puso nada facil. De los ultimos 12 puntos disputados hemos ganado 10, 6 en casa y 4 fuera por lo que el balanca es mas que positivo, sobre todo viendo algunos de los rivales.

Centrandonos ahora en Competicion Europea, hay que decir que se esta cumpliendo el objetivo con creces. Se ha ganado al Glasgow Rangers y hemos sacado 4 puntos ante el Valencia, por lo que la clasificacion almenos para la Europa League esta mas que garantizada. En Mestalla se gano bien, fuimos mejor que el Valencia y ganamos los 3 puntos con claridad. Tal vez era uno de los partidos mas dificiles y supimos solventarlo de manera excelente. Aqui en Moscu, la cosa cambio y el Valencia salio a por todas ya que tenia que sacar algo positivo. A pesar de que el partido se complico, sacamos un punto importante ya que fuimos mejores en la segunda parte y eso como he dicho anteriormente nos ha venido genial.

Hablando un poco ya de todo y dejando los partidos a un lado, he de decir que me alegro de que McGeady vuelva a estar disponible para el Spartak ya que es un jugador con mucha calidad y que seguro que nos va a ayudar. Me ha gustado mucho la cantidad de internacionales que hay en el club, sobre todo en las categorias inferiores, ademas tenemos un amplio grupo de representantes en combinados del este europeo y como he dicho anteriormente, en la Sub-19 y la Sub-21 tenemos un papel importante.

El mes de Octubre ha sido excelente, al igual que el de Septiembre y dentro de un mes sabremo si por fin somos campeones de Rusia y que hacemos en Europa. La liga esta encarrilada y sumando en casa seriamos campeones por lo que tendriamos que centrarnos en los partidos ante Rangers y Arsenal, ya que ganando a los escoceses en casa asegurariamos la clasificacion para los octavos de final de la Champions League, ya que la de Europa League esta practicamente confirmada.

He de decir que me encantan los resumenes que haces de la historia cada mes, por que ayuda a refescar la historia y a ver el seguimiento del equipo durante todo la semana. Durante este mes, como bien dices, uno de los jugadores mas destacados a sido el central moldavo Golovatenko que ha cumplido con creces y por supuesto Alex, que para mi ha estado algo irregular pero que ha hecho partidos verdaderamente fantasticos.

¡A ver que pasa esta semana, espero que confirmemos que somos campeones cuanto antes y nos centremos en Champions!

¡Un saludo y mucha suerte!

Editado por Vastric

  • Autor

RespLogo.png

Vastric:
Ganar al CSKA siempre es una inyección extraordinaria de moral. Además cuando jugábamos de locales y encima siendo estos segundos en la clasificación, que con la derrota les aventajábamos aun más en liga. Lo más peligroso del CSKA son varios futbolistas de una extraordinaria calidad, como pueden ser Honda, Vágner Love, Doumbia, Akinfeev o la irrupción del liberiano Oliseh, que lo desconocía totalmente y tiene una pinta fantástica. Jugamos bien, pese a que el resultado no lo aparente, en el primer tiempo hubo ciertas dudas, pero supimos manejarlos y mantener un buen ritmo en la segunda parte. Sobre Kozlov estoy muy impresionando del rendimiento que está dando, tiene tan solo 17 años y estaba siendo el mejor del Juvenil, lo probé en la Kubok (copa rusa) y me ha convencido, estoy seguro de que estamos ante una de las perlas no solo del equipo sino del propio país.

Jugar dos derbis seguidos algo difícil de digerir y mantener el mismo nivel es imposible. El esfuerzo desplegado en el primero y por qué no vamos a decirlo una cierta falta de concentración en el primer tiempo pudo constarnos más caro de lo que paso. Un gol tempranero, de estos que te descolocan y te deja con cara de tontos nos paso más factura de lo que esperaba. Además como bien has dicho, el hecho de que jugábamos en el estadio del Lokomotiv es otra historia, ya que se trata de un campo complicadísimo, donde es difícil sacar algo positivo. Otra vez salimos más determinante en la segunda parte y pudimos ver una buen gol por parte de Alex, que este tío es un crack, unido a la consistencia que dio Nico en defensa fue el punto de inflexión para el equipo, incluso tuvimos ciertas opciones de llevarnos algo más. Pero vamos que a caballo regalado no le mires los dientes ese punto estaba fenomenal.

Los enfrentamientos ante Krylja y Anzhi se saldaron con idéntico resultado. Donde el partido frente al primero fue quizás más accesible. Dominamos ampliamente el partido y pudimos incluso obtener algún gol más de haber estado más acertados, aunque hubo momentos que el rival nos puso en más de un aprieto serio. Caso contrario fue ante el Anzhi, son los terceros en la tabla y están firmando un temporadon en toda regla, además son el único equipo en liga que ha conseguido vencernos y en casa, que duele aun más. La ausencia de su buque insignia y crack, Roberto Carlos la notaron en exceso y eso que se adelantaron por medio de un ex futbolista del Spartak como Kébé. Una vez tuvimos que hacer ciertos cambios tácticos en la segunda mitad y vimos la recompensa. Otra vez Kozlov sería protagonista, el chaval esta en un estado de forma extraordinario, así de cabeza, creo que en 5 partidos con el primer equipo lleva anotado tres goles y una asistencia, números brutales, que han hecho olvidar al brasileño Welliton y comprometer a sus dos compañeros, Ari y Dzyuba.

En Europa nos ha tocado un grupo jodido las cosas como son, ahora que estamos haciéndolo mejor de lo que teníamos previsto, sí. La verdad que cuando vi el sorteo lo tuve claro, intentamos ser terceros para estar en la Europa League, ya que Arsenal y Valencia son rivales complicadísimos, pero cuando nos enfrentamos al equipo valencianista, donde Unai Emery se ha equivocado tácticamente, lo aprovechamos a la perfección. En Mestalla nos estaban obligando a defendernos pero no presionaban con tanta insistencia, y se equivoco en la segunda parte quitando a Tino Costa y metiendo a Soldado, porque perdió fuerza en el centro del campo, donde Alex campo con total libertad y sentencio el partido. Sin embargo nuestra casa llegaron con mucha claridad y nos presionaron tan arriba que no teníamos oportunidad de hacer jugar el balón, ello les llevo a ponerse con un 0-2, sin embargo en la segunda mitad, yo creo que se relajaron pensando que lo tenían hecho y aprovechamos eso para implar un ritmo más ofensivo, dándole más libertad al extremo izquierdo aprovechando las dudas de Bruno Saltor por su banda y obtuvimos la recompensa con ese 2-2 final que nos abre las puertas a un posible pase a los octavos.

Yo también me alegro del regreso de McGeady es un futbolista muy particular, con una brillante habilidad de hacer regates y sacar centros imposibles. Es un jugador que puede marcar el ritmo del partido, quizás junto a Ibson y Alex, McGeady sea el futbolista mejor técnicamente del equipo. Su punta de velocidad es fundamental para cuando jugamos a la contra, que es casi siempre. Creo que el hecho de que aportemos tantos jugadores internacionales, tanto del primer equipo, como de las inferiores se debe principalmente al buen momento que vive el primer equipo. Por que cuando hagamos balance de cómo están tanto el Reservas como el juvenil podremos ver que no van tan bien como deseáramos.

El mes de Octubre ha sido un mes muy bueno e importante para las dos competiciones que estamos disputando. Tenemos dado un paso importante en Liga, donde
si
conseguimos ganar y que pinche pronto el CSKA podemos cantar el campeones antes de que finalice la liga. Y en Europa, intentaremos sacar petróleo de Londres y de lograr vencer al Rangers en casa para firmar nuestro pase a octavos o sino, para meternos en Europa League, cualquiera de las dos vías sería un éxito.

Me alegro de que te gusten los resúmenes mensuales, intento detallar el rendimiento del equipo durante el mes jugado, destacando a los futbolistas que considero han sido más destacables o han sido fundamentales para conseguir lo conseguido. He querido destacar a Golovatenco, por que llego en el segundo mercado de fichajes como parche y ha demostrado ser un central de garantías, además de polivalente actuando en el lateral zurdo con solvencia, incluso sin su gol en Valencia, lo mismo el resultado hubiese sido otro, lo mismo que ante el Krylja. Quizás tengas razón en que Alex no estado tan acertado como otros meses, pero los dos goles que han sido importantes para el equipo frente al Lokomotiv y al Valencia, es dignos de reconocérselo.

Gracias por pasarte amigo, mensajes como estos tan productivos, se agradecen enormemente!

  • Autor

IntroJ27.png

PartidoJ27.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

6 de Noviembre de 2010, Estadio Luzhniki, Moscú

Partido que estuvo marcado por el triunfo y la recompensa por la victoria. Se enfrentaban a un rival que estaba descendido hiciese lo que hiciese, pero lo importante fue lo que conllevo esta victoria, que fue alcanzar el título de liga, el empate entre CSKA y Dinamo Moscú ayudo a que el Spartak certificase su triunfo en liga gracias a la diferencia de puntos entre primero y segundo.

El partido fue bastante accesible para el Spartak, que pese a no tener la posesión del balón, fue claramente el dominador del partido. Valeri Karpin introdujo un once alternativo dando descanso a los que jugaron en Champions salvo a Enyeama, inamovible para el técnico. El equipo se baso en un sistema totalmente ofensivo, donde el mediapunta Jano Anandize hizo de Alex Meschini, siendo el canalizador y distribuidor de juego del equipo rojiblanco. Durante los primeros cuarenta y cinco minutos el equipo local fue el dominante, donde el georgiano intervenía en cada jugada de ataque. La sorpresa también sería la buena actuación del brasileño Ari, que actuó pegado a la banda izquierda, donde inquieto durante todo el partido a sus rivales, aprovechando así su movilidad, regate y velocidad. Sin embargo el gol no llegaría hasta pasados la media hora de juego. Una acción entre Ari y Jano, donde el primero se deshizo sin problemas del defensa que le marcaba para ver a Jano en buena posición y este en vez de disparar daba una asistencia a Artem Dzyuba, que se encontraba en el segundo palo prácticamente solo. El joven atacante ruso marcaba tras estar alrededor de un mes sin hacerlo. Pese al dominio local este nunca fue refrendado en lo que restaba de la primera mitad, por lo que el resto de goles no se sucederían hasta los siguientes cuarenta y cinco minutos.

La segunda parte fue donde el Spartak desplego casi la totalidad de su pegada y vocación ofensiva, descuidando un poco la zona defensiva y donde no fue capaz de disparar entre los tres palos. El equipo visitante solo se atrevió por medio de disparos lejanos, que se fueron siempre lejos de la portería del meta nigeriano. El segundo gol del Spartak llegaría en el minuto 52 cuando el argentino Nicolás Pareja remata de cabeza en un saque de esquina lanzado por Jano. El georgiano demostró poseer un guante en su pierna derecha, hizo un saque espectacular y Pareja solo tuvo que empujarla. El Spartak continuo llegando con bastante insistencia al área del Saturn que se defendía como podía, los tiros alejados de Ari o las internadas por la banda derecha de Yakovlev tenían a casi todo el equipo visitante en su zona defensiva. La buena situación de estos impedía que el conjunto rojiblanco ampliara el marcador, pero en el minuto 59 el georgiano volvía a hacer gala de su calidad al recibir el balón de Ari en la frontal del área y no se lo pensó dos veces para disparar a portería, al darle al balón le dio un efecto que acabaría haciéndole un extraño a Levenets, que nada pudo hacer para detener el derechazo de Jano. Los rojiblancos continuaron con su asedio a la portería del Saturn, aunque más tarde sacaría del campo a Rafael Carioca y Artem Dzyuba para dar entrada a Marek Suchy y Alexandr Kozlov, el checo jugo en una posición nueva para él, como pivote defensivo y estuvo correcto en las acciones en las que tuvo que intervenir. El cuarto y último gol llegaría en el minuto 84, donde Pavel Yakovlev se sacaría de la chistera un zurdazo. Un buen pase en largo de Nico Pareja encontró al hoy extremo derecho y este no se lo pensó dos veces, controlo y disparo. El balón acabó dentro de la portería del Saturn, donde su guardameta nada pudo hacer por evitarlo. Victoria que acabaría siendo crucial para lograr el campeonato. Pues el CSKA empato frente al Dinamo y aumentaba aun la distancia entre ellos y el Spartak.

DestacadoJ27.png

Black_Camera12.png
Firmo su mejor partido con la camiseta rojiblanca, un gol y dos asistencias.

  • Autor

Imagentriunfo.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 7 Noviembre 2010

El Spartak tras terminar el partido y conocerse el empate del CSKA frente al Dinamo Moscú, se coronaban como los campeones de la Roggostrakh Prem’er Liga 2010. El subcampeonato del año pasado fue un aviso claro para el resto de equipos. El Rubín bicampeón, durante los años 2008 y 2009, no fue capaz de conseguir ser tricampeón, donde claramente esta decepcionando con su sexta plaza. El Spartak logra un título que no lograba desde el 2001, lo que hacía ya nueve años sin conseguir el máximo éxito posible en su país. El trabajo de Valeri Karpin y su apuesta por un futbol ofensivo sin descuidar la defensa ha resultado crucial para el triunfo. Es más el último momento donde se recuerda al Spartak levantando un titulo se remonta al 2003 cuando consiguieron Kubok Rosii.

El técnico fue felicitado por Alexandr Makarov, técnico del Saturn y por sus propios jugadores que rompieron a dar saltos y a vitorear el nombre de su entrenador, un ex futbolista de casa, que fue partícipe de los años extraordinarios que vivió el Spartak desde la creación de la Prem’er Liga hasta el 2001 donde consiguió los títulos desde 1992 hasta 2001, salvo en el año 95 donde acabaría tercero y el Alania Vladikavkaz hacía historia. Los futbolistas rojiblancos dieron una serie de vueltas alrededor del campo para festejarlo con sus aficionados. Pese a ser campeones el trofeo no será entregado hasta el final del campeonato.

La afición tiño el césped de colores rojiblancos y con una serie de canticos en los que el entrenador, Valeri Karpin, era el protagonista. Las buenas sensaciones pasadas han acabado siendo un rotundo éxito y son varios grupos de aficionados quienes pedían la renovación del entrenador y su cuerpo técnico. El técnico cogió el micrófono del estadio y dijo unas palabras a sus aficionados y jugadores, reconociendo el éxito a sus futbolistas, “Este triunfo no es más que el reconocimiento a un trabajo duro, sacrificado y sobre todo luchado. Somos el Spartak, el club más grande de Rusia y tras nueve años deambulando sin rumbo, hemos vuelto. Muchos nos creían muertos, pero siempre estamos ahí. ¡Viva el Spartak!”, concluyo de una manera totalmente eufórica.

La fiesta duro hasta las tres de la madrugada, donde el técnico concedió el domingo como día libre, aunque pidió a sus futbolistas que las celebraciones no se extendieran demasiado. Sabedores que pese al éxito conseguido, aun no ha terminado la temporada, restan aun tres jornadas más de liga y dos enfrentamientos clave en la Uefa Champions League, donde está en juego pasar a los octavos de final, un hito que colmaría un gran año del equipo, a falta de conocer quién será su rival en los cuarto de final de la Kubok Rosii.

Publicoesaltado00.png

Editado por Rio

  • Autor

IntroJ28.png

PartidoJ28.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

13 de Noviembre de 2010, Estadio Olimp-2, Rostov del Don

Tras el conseguido titulo frente al Saturn, los nuevos campeones no aflojaron y volvieron a demostrar que son campeones. Jugaron fuera de casa ante un rival que intentar firmar una buena posición en la mitad de la tabla. Karpin cambio el chip y dio más cabida a la posesión del balón y a las triangulaciones que al sistema ofensivo y de contra ataque que ha mostrado durante casi toda la temporada, el resultado no pudo ser mejor, una victoria fuera de casa.

El técnico rojiblanco volvió a dar el timón del partido al georgiano Jano, quien no defraudo y junto a él estuvo otra de las perlas de la cantera, el mediocampista Makhmudov y una de las realidades de esta temporada. Pese a dominar siempre el encuentro, los jugadores del Spartak no pudieron plasmar su dominio con un amplio abanico de goles. La buena solidez defensiva del Rostov y la falta de acierto de cara a portería no permitieron ver otra buena sacudida de goles, aunque sí se vio una gran inmensidad de jugadas bien trazadas entre los futbolistas rojiblancos. El comienzo parecía esperanzador, pues antes de llegar a los diez minutos de partido el conjunto visitante se adelantaba en el marcador. El central checo, hoy titular junto a Filipenko fue el encargado de rematar un saque de esquina botado por Jano desde la derecha. Su salto supero a un mal salto de Andriy Proshin. Las jugadas y ocasiones del conjunto popular se sucedían con rapidez, aunque Dzyuba hoy no estaba acertado de cara a portería, ni sus compañeros caídos a banda, donde Kirill Kombarov y Aiden McGeady no pudieron ver portería y eso que dispusieron de bastantes ocasiones para ello. Las buenas acciones del portero local, Martin Lejsal o de los defensas, Proshin y Salata, evitaron que terminara la primera parte con un marcador mucho más abultado. El Rostov también tuvo su oportunidad o se acercaba con malas intenciones al área de Enyeama, aunque su defensa, donde Filipenko y sobre todo Suchy impidieron que estos encontraran su objetivo.

La segunda mitad siguió prácticamente la misma tónica del primero, dominio aplastante del Spartak y un equipo local encerrado atrás y buscando dar la sorpresa con un contra ataque rápido, ya fuese por banda o por el centro. McGeady en esta segunda mitad mejoro bastante con respecto a la primera, donde enseño que pese a su grave lesión sigue teniendo una técnica y un regate espectacular, superando siempre en las acciones de uno contra uno al nigeriano Okoronkowo, incluso este acabaría tocado el partido. Un mal gesto le obligo a jugar con molestias leves durante el encuentro. Los minutos se sucedían y el Spartak no conseguía concretar sus llegadas y el gesto de su entrenador en el banquillo no era de alegría precisamente. Por ello pasados el minuto 70 de partido decidió hacer tres cambios de golpe. Saco del campo a Valikaev, McGeady y Dzyuba para dar entrada a Ibson, Yakovlev y Ari. Sería el joven extremo zurdo quien sería protagonista una vez más. Aunque justo unos minutos después, un futbolista del Rostov tuvo que abandonar el campo, donde en una acción junto a Kirill Kombarov en carrera acabo cayendo lesionado. El lateral zurdo Sergey Budylin tuvo que abandonar el campo con un gesto muy feo en su rostro. Más tarde como habíamos mencionado, un buen pase en largo de Suchy hacía Ari acababa siendo desviada por el meta del Rostov, Martin Lesjal. El corner sería lanzado por Jano buscando la posición de Suchy y el checo peinaría hacía atrás encontrando a su compañeros, Pavel Yakovlev completamente solo para rematar y maquillar el resultado con un 0-2, era el minuto 82 de partido y el conjunto rival daba por terminado el partido, los once jugaron atrás el resto del encuentro y acabo con otros tres puntos más para el equipo de Karpin, que parecen intentar batir el máximo de puntos conseguidos en liga.

DestacadoJ28.png

Black_Camera12.png
Fue un seguro atrás, además ofreció su mejor versión en ataque, gol y asistencia.

  • Autor

LogoSpartak.png

Dzyubaseleccion.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 15 Noviembre 2010

La noticia que saltaba esta mañana en Moscu era para alegrarse. Tras consumarse el título de liga, la noticia no fue otra que la convocatoria del delantero Artem Dzyuba por la selección rusa. El buen rendimiento del joven atacante de 22 años no ha pasado desapercibido para los ojos del seleccionar Dick Advocaat. El manager holandés ya comento que
si
Dzyuba mantenía ese nivel, no era de extrañar que acabaría llegándole el reconocimiento por su trayectoria. El delantero no conocía su convocatoria hasta que Sergey Parshivlyuk se lo comunico a la salida del entrenamiento. En la convocatoria estarán tres hombres del conjunto rojiblancos, el ya mencionado Sergey Parshivlyuk, que parece haberle ganado la partida al gran Aleksandr Anyukov, la del lateral zurdo Evgeny Makeev, que aun no ha debutado con la selección absoluta y la de Artem Dzyuba.

El Spartak tras sumar en la anterior fecha de selecciones un total de 19 convocados, entre primer equipo, reservas y juvenil, vera aumentado el número hasta un total de 21 convocados. Las recuperaciones de futbolistas como McGeady o Drincic han conllevado a que vuelvan a ser llamados por sus seleccionadores. Recordemos que en el caso del montenegrino se recupero hace unos meses pero recayó de su lesión hace un mes y hace exactamente siete días que se está entrenado con el Reservas con aparente normalidad. En el seno del club están contentos porque el trabajo del equipo se vea reflejado por su representación a nivel internacional, pero confía que en el peligros Virus FIFA no acabe pasándole factura a sus futbolistas más importantes de cara a los choques de liga frente al Rubín o los dos restantes de la Champions.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

Editado por Rio

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.