Jump to content

Featured Replies

¡Olé! ¡Que gran victoria! Parece ser que los nuevos se han acoplados bien. Se ha conseguido dejar la portería a cero, esto es una gran noticia. Ahora habrá que hacer valer esta ventaja en Londres. ¿Que pasa ahora por la cabeza de los rusos para el partido de vuelta (A especular con el resultado, a poner once tíos debajo de la portería xD , a buscar la victoria)?

Mucha suerte y un saludo.

PD: ¡Menudo partido en Alemania, W.Bremen 5-5 Roma!

Me uno tarde, pero me acabo de leer la historia, ¡gran victoria frente a los blues! y en la vuelta tenemos que asegurar el pase para soñar con puestos altos en Europa

Primero que nada buena pretemporada más que nada por las conclusiones, aunque es una pena que Alex y Conca no hayan terminado de encajar juntos en el equipo. Por otro lado lo positivo de Skrtel en el fondo que se acopló sin problemas (al menos a Filipenko) aunque Suvhy no empezó demasiado bien esta temporada. Celebro a propósito del checo que se rechazara la oferta de los Reds por el joven.

Dentro de lo negativo de las lesiones, quedó lo positivo de probar a Hleb que demostró estar a la altura, creo que será la contratación del año, no se por qué pero me la juego xD. Una verdadera pena lo de Montero, entre que no termina de adaptarse y su lesión, arrancó con mal pie su aventura en Rusia. Esperemos que se adapte con el tiempo, aunque no la tendrá fácil por tantos cambios juntos.

Muy buena previa del partido ante los blues, que se gastaron una buena cantidad como es costumbre para reforzar su ya muy buen equipo. Viendo los nombres, es una misión imposible eliminar a este equipo, pero esto es fútbol y no ajedrez. Asustan algunas cosas, entre las que destaco esa pareja de delanteros, mortal, entre Drogba y Torres. Sin duda será muy complicada esta llave, lo bueno de partir como punto es que si la banca no está firme, quizás podamos dar el batacazo. Pero será harto complicado.

Y finalmente ganamos el primer juego como locales, que revancha se nos viene!! Enorme Enyeama y qué grande Filipenko al meter ese cabezazo que nos deja bien para el partido de vuelta, donde si anotamos un tanto los pondremos muy nerviosos a los de Abramovich (al cual se le dedica este triunfo especialmente xD). Por lo que cuentas y las calificaciones fue un partido más bien discreto, mucho mejor para nosotros si logramos lo mismo en Londres, ojalá se pueda quitar ritmo al Chelsea.

Linda goleada del Madrid en Munich, gozo cuando pierde este equipo :wub:.

Saludos!!

PD: gracias por tus palabras en la votación del mes.

  • Autor

RespLogo.png

  • Parthenon:
    Una victoria que nos sabe a gloria prácticamente, pues vencerle al Chelsea no es tarea fácil. Plantee un partido más físico, donde en vez de centrarnos al ataque buscamos más no perder la posesión y pelearles en el mediocampo, que es donde ellos son realmente más fuertes. Tras esto, a mi juicio era sacar un empate y jugárnosla en Stamford Bridge, pero el hecho de que vimos a un Enyeama estratosférico y una buena solidez defensiva, junto a un golpe de suerte, lo hicimos francamente bien. Dejar la portería a cero es otro dato importantísimo para llegar a Londres con una clara ventaja.


    En la vuelta intentaremos dar lo mejor de nosotros mismos, plantear un partido serio y soñar con que es posible. Aunque esta muy complicado, con esta victoria en casa y aun perdiendo en Londres, estoy muy satisfecho con el equipo. No creo que ponga a los once futbolistas jaja, pero plantearme a poner 5 defensas sí que me lo estoy pensando
    :hello:
    .


    Ha habido partidos de una gran noche de fútbol, como en partido que mencionas en Alemania entre el Werder y la Roma. Un duelo que queda abierto a lo que suceda en Italia y en la capital romana, pero los transalpinos parten con cierta ventaja, esos cinco goles fuera ayudan, que nos hubieran dado un poco a nosotros para la vuelta en Inglaterra
    xD
    . Otro partido a destacar es el Bayern – Real Madrid, donde los blancos les ha endosado 4 goles a los alemanes en casa, un hito para los madrileños, otro que tiene salvo estrepitosa caída en Madrid el pase a los cuartos asegurados.



  • arribas:
    Bienvenido a la historia y por dedicarle tu tiempo a leerla. Una victoria crucial y muy importante para nosotros. Con este triunfo nos hemos asegurado ya una buena trayectoria en la Champions en caso de caer en Londres. Soñar es gratis y de pasar a los cuartos sería ya un hito histórico, más
    si
    vemos los rivales que hay, estando aun vivos Real Madrid y Barcelona. Trataremos de intentar dar la machada en Londres, pero sin hacer el ridículo.



  • Andy10:
    Yo más bien diría una pretemporada algo más light de lo habitual. A mí no me ha convencido del todo, sobre todo por el hecho de haber recibido tantos goles en contra. La falta de conexión entre Alex y Conca lo achaco más al hecho de que son jugadores muy parecidos, ambos son ofensivos, distribuyen el balón y se suman al ataque con bastante fluidez y
    si
    obligamos a que uno suba y el otro no, pues perdemos a ese futbolista, sin embargo
    si
    ambos suben perdemos solidez atrás, así que veremos
    si
    con lo que nos queda aun de pretemporada pueden llegar a conectar. Aun así, Alex no está del todo fino. El eslovaco ha resultado ser una adquisición brutal, digo esto porque se ha acoplado muy bien con los defensores, no tanto con Suchy, pero
    si
    con nuestro Kaiser atrás, Filipenko y entre ambos forman una dupla muy interesante. El central checo será uno de nuestros pilares,
    si
    no este año, seguramente el próximo por lo que dejarle escapar sería una estupidez. Hombre
    si
    nos ofrecen una oferta de 10 o 12 millones, lo mismo
    si
    saldría, no diremos de esta agua no beberé. Pero por ahora por la cantidad que ofrecieron los Reds, lo veo poco probable.


    Yo creo que las lesiones de Kirill Kombarov son ya una cosa más con las que lidiar, es increíble cómo se lesiona este chico. Pero como bien apuntas, con esto hemos podido ver como Hleb resulta ser una adquisición interesante y seguramente importante
    si
    va ganando en intensidad e importancia dentro del equipo. Yo estaría en ese apunte, de que pueda ser la contratación del año. Pues sí, una verdadera lástima que Montero no haya conseguido aun aclimatarse y encima se lesiona, pero es pronto aun y confió en que se adaptara y será un jugador importante para el equipo este año.


    A mí me sorprendió no lo gastado, sino el tipo de contrataciones que realizaron, ya que todos ellos son realmente jóvenes y con un futuro prometedor. Claramente
    si
    analizamos su plantilla y luego el once del que dispone, es una eliminatoria ampliamente segura para que los blues ganaran y se asegurasen el pase a los cuartos. La dupla que forman Fernando Torres y Didier Drogba es peligrosísima, uno con 17 goles y el otro con 15 hablan del peligro que son en el área.


    Tocamos la campana de la suerte, eso está claro. Vimos a una buena defensa nuestra, donde el ahora nuevo capitán, Enyeama se puso el equipo a sus espaldas y con sus intervenciones fue el héroe local. Aunque
    si
    Filipenko no llega a darle con la cabeza obligando a Alex a despejar dentro de su propia portería. Está claro que esta victoria se la dedicamos con todo el cariño al presidente del Chelsea, que disfrute con nuestro gozo
    xD
    . Fue un partido bastante tranquilo, donde se vio un gran despliegue físico, con un ataque constante del Chelsea, donde la clave de que no consiguiera el triunfo estuvo quizás en que no lograron tener la pelota. Se nos avecina una vuelta complicadísima, los blues saldrán a por todas e intentaremos que nos metan una docena
    xD
    .


    No eres el único que disfruta cuando pierde el Bayern.

Muchas gracias por pasaros y dejar comentarios tan gratificantes, un saludo!

  • Autor

LogoPretemporada2011SegundaParte.png

FinPretemporada2011001.png

Resumen Pretemporada

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

Tras cosechar una importante victoria frente al Chelsea en casa en el primer partido de los octavos de final de la Uefa Champions League, el equipo rojiblanco continuo con su pretemporada, a la cual le faltaban aun cuatro partido más para hacer frente al siguiente gran compromiso del equipo, la Superkubok ante el Alania Vladikavkaz.

La pretemporada del equipo se cerró con un balance de cuatro victorias de cuatro posibles, además de la consecución de la primera edición de la Spartacus Cup. Con un balance extraordinario, de 15 goles a favor y ninguno en contra. La buena solidez defensiva del equipo y que reflejo la pasada temporada fue lo que se vio en los partidos amistosos, además ante equipos de nivel y del mismo campeonato del equipo. Fueron dos enfrentamientos ante dos rivales de la Prem’er con la que se comenzó esta avalancha de goles y efectividad de cara al gol.

La buena actuación tanto de Vincent Enyeama como de Alexandr Belenov bajo los tres palos ayudo, junto a la gran actuación de la defensa, donde Marek Suchy o Ryhor Filipenko volvieron a demostrar su potencial en ciernes, los que evitaron que el equipo recibiera gol alguno en contra. Además las constantes subidas y bajadas por los carriles de Parshivlyuk o Makeev gustaron y satisficieron a su entrenador, como al cuerpo técnico en sí. La aportación de la nueva incorporación en la zona defensiva, Martin Skrtel, también ayuda gracias sobre todo a su templanza y experiencia.

En el centro del campo la aportación de Shevshukov como pivote defensivo permite a los dos centrocampistas con claras opciones ofensivas a moverse con cierta libertad. Aunque la aportación de Valikaev también es positiva como ante Chelsea en la Champions, su función es completamente diferente a la de su compañero, que es más defensivo. El centrocampista argentino, Darío Conca, demostró que se compenetra mejor con Jano como pareja. El joven italiano en cambio juega mejor con Makhmudov o Conca,
si
este tiene la función menos ofensiva a favor del italiano. Quien no se vio muy acertado fue el brasileño Alex, que le falta aun por coger la forma. La mala noticia la puso el centrocampista de 18 años, Emin Makhmudov que se lesiono y estará de baja varias semanas, lo que obligara a contar con Rafael Carioca en el medio durante su ausencia.

La lesión de Yakovlev, obligo a desplazar a Jano a la banda izquierda como sustituto de Dmitry Kombarov, quien mantuvo un nivel algo irregular al que nos tiene acostumbrados. Jano en cambio demostró que no importa donde actué, ya que cumple al cien por cien. Vyacheslav Hleb con su aportación en la banda está ganando enteros para actuar por delante de Kirill Kombarov, ya que este tras recuperarse de su lesión no ha demostrado prácticamente nada en estos cuatro partidos.

En la zona de ataque ha sido Vladimir Dyadyun quien se postula como jugador titular, ganándole partida a Kozlov y a un irreconocible Fredy Montero. El delantero colombiano no ha conseguido demostrar prácticamente nada, donde en toda la pretemporada solo ha podido anotar dos goles, por los siete de Dyadyun o por los tres de Kozloz. A su favor esta que ha estado lesionado durante dos semanas, lo que le obligo a perderse la ida de la champions. Por el momento tendrá que comenzar desde el banquillo la temporada a favor del ex atacante del Rubín.

  • Lista.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

LogoSpartacusCup.png

ImagenSpartacusCupWin2011.png

  • El Luzhniki fue testigo de la primera edición de la Spartacus Cup. Una competición creada este mismo año con motivo de la nueva puesta en escena en el panorama nacional como europeo del equipo. Para dicha copa fueron invitados el Nuremberg, equipo alemán que actualmente disputa la Bundesliga y que se encuentra en la pretemporada invernal, el CSKA Sofía, club de un cierto renombre e importancia nacional en Bulgaria y uno de los acérrimos rivales del Spartak, el Lokomotiv Moscú.


    Los cuatro equipos disputaron unas semifinales donde el Spartak se enfrento al Nuremberg mientras CSKA Sofía y Lokomotiv hacían lo propio en la otra semifinal. El Spartak venció al conjunto alemán sin mayores problemas, con un 3-0, donde Filipenko, Conca y Dyadyun hicieron valer la calidad grupal del conjunto organizador. Mientras en la otra eliminatoria, el CSKA Sofía dio la campanada ganado al Lokomotiv, cuando estos se adelantaron por mediación de Sychev a los cuatro minutos. Los búlgaros acabaron dándole la vuelta al marcador y poniéndose en un sangrante 3-1.


    La final entre el Spartak y el CSKA Sofía fue bastante cómoda para los locales. Desde el primer minuto dominaron ampliamente el partido y siempre llevaron la voz cantante. Un gol de Hleb en el minuto 13 hacía justicia con el control de su equipo sobre el rival. Para luego, Vladimir Dyadyun se coronase con el que sería su séptimo gol en esta preparación del equipo. Los búlgaros solo dispararon en una ocasión entre los tres palos de Enyeama y luego Belenov, para que el joven Alexandr Kozlov demostrara el por qué era uno más del primer equipo con un doblete. Los alemanes no pudieron vencer al Lokomotiv que se quedo como tercero del torneo ganando con comodidad 3-1 al Nuremberg.


    Lista.pngLineaseparacion.png Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

  • Autor

PreviaSuperKubok2011.png

LogoSkubok.png
Superkubok Rusia 2011 - Kuban

Noche importante para las aspiraciones del Spartak y sobre todo para el otro finalista, el Alania Vladikavkaz. El conjunto rojiblanco puede conseguir volver al panorama nacional
si
consigue hacerse con la Superkubok, competición que actualmente no tiene en su palmarés pese a tener 10 títulos que le coronan como el gran dominador del campeonato liguero. Los aficionados del conjunto moscovita están confiados y esperan que su equipo consiga un titulo que se le ha resistido durante tantos años.

Enfrente estará el Alania Vladikavkaz que el año pasado sorprendió a todos conquistando la Kubok Rossii en la misma final al Zenit San Petersburgo. El joven entrenador Vladimir Gazzaev confía en que su equipo pueda dar la sorpresa y cosechar un título que les valdría ser reconocidos como la otra sorpresa del año. No están muy confiados en sus posibilidades, pero
si
ya ganaron una final al Zenit, ¿Por qué no van hacer lo mismo con el Spartak?

1530.png
¿Como está el Alania Vladikavkaz?

El Alania llega a la final con una buena dinámica de resultados en su pretemporada, que a diferencia de su rival esta noche, estará algo más descansado, pues hasta el momento solo han disputado cinco partidos, por los trece, contando los octavos de la Champions, por lo que llegaran sin sufrir ningún tipo de sobre esfuerzo físico. Aun así han tenido que lidiar con una dolorosa derrota en casa frente al FC Brasov por la mínima y jugando bastante bien al futbol, algo que quiere inculcar su entrenador, Vladimir Gazzaev. El entrenador del Alania ha hecho historia con la consecución de la competición copera, algo que nadie esperaba. Es hijo del mítico entrenador del CSKA Moscú, Valery Gazzaev y que ahora mismo es el actual presidente del Alania, club que dirigió antes de hacerse con las riendas del máximo rival del Spartak.

Como decíamos no se esconden a la hora de tener el balón y les gusta tener la posesión e intentar llegar al área rival creando buenas jugadas de ataque. Crean bastante peligro a través de las jugadas a balón parado, aprovechándose así de la altura de futbolistas como el búlgaro Ivan Ivanov.
Si
habláramos del futbolista más peligroso del conjunto amarillo, ese sería el internacional bielorruso, Vladimir Yurchenko. Delantero joven, con unas grandes cualidades técnicas y muy habilidosas en el área. No es de los futbolistas que se esconden, están pidiendo continuamente el balón y le gusta caer a banda, ya sea a la izquierda o en la derecha. Pese a ello le gusta tener un centro del campo donde luchen y se sacrifiquen por y para el bien del equipo.
Si
algo identifica a Vladimir con su padre Valery, es el carácter luchador y ganador que les implanta a sus equipos.

Esta noche planteara un partido más serio que de costumbre, a sabiendas de la rapidez del rival en crear ocasiones y sobre todo de sus dos extremos, que son muy buenos en el uno contra uno. Gazzaev jr. variara su esquema y recolocara a sus futbolistas al clásico 4-4-2, desechando la idea del 4-2-3-1 que han empleado a lo largo de esta pretemporada. En la portería seguirá el veterano Dmitry Khomich. Portero de una amplia experiencia en la Prem’er liga y que destaca por su templanza bajo los tres palos y la seguridad que le da a su defensa.

En defensa seguirá con su línea de cuatro y esta vez estará metida más atrás que de costumbre. El búlgaro
Ivan Ivanov
de tan solo 23 años es el eje de esta línea, es el defensa con más calidad de los cuatro que jugaran y sabe sacar el balón jugado. No es nada lento y buscara sumarse al ataque, como hablaba antes, para rematar cualquier balón. En los laterales contara con el togolés Mamah, rápido, bastante habituado a subir al ataque, aunque algo exento de físico y en la banda izquierda el costamarfileño Goore, que es una verdadera roca, gran marcador y un buen asistente.

En el medio campo la aportación ofensiva del joven colombiano
Roger Cañas
y del rumano
George Florescu
son las bases del equipo. El internacional Sub’20 por Colombia se ha aclimatado a la perfección a la climatología y a la competición, aporta el equilibrio y una cierta serenidad al equipo. Florescu ha conseguido aportar garra, casta y fuerza, llego la pasada temporada y su contribución ha sido brutal. En la banda izquierda destaca el veterano Andrey Karyaka, quien ya ha perdido su físico imponente pero ha conseguido contribuir al equipo con su habilidad a balón parado.

Arriba ya hemos destacado a
Vladimir Yurchenko
. Rapidísimo, gran regateador, habilidoso en el uno contra uno, le gusta realizar jugadas individuales y tiene entre ceja y ceja la portería rival. Muchos clubes de Europa están tras sus pasos, incluido el rival de hoy, quien tanteo la posibilidad de incorporarlo en mitad de la pasada temporada. Le acompaña Dmitry Akimov, delantero de 30 años y que destaca por su corpulencia y su habilidad para arrastrar defensas.

  • Lista.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

  • Autor

FinalSuperkubok2011.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png

Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

6 de marzo de 2011 - Estadio Kuban, Krasnodar.

Final atípica donde el CSKA Moscú había demostrado su hegemonía en esta competición que se inicio a partir del año 2003. Y el Spartak por fin puede sonreír tras sumar su primera Superkubok en una final, que
si
decíamos atípica, el conjunto rojiblanco dómino de principio a fin, salvo en determinadas instancias del encuentro. Y es que los moscovitas pueden decir que a la cuarta iba la vencida. Nuevo triunfo de Karpin y sus chicos que hicieron todo para conseguir un trofeo que ya en engrosara la lista de trofeos.

Comenzó el partido el Alania, que realizo el saque inicial, pero desde el pitido inicial se vio al Spartak metido completamente en el encuentro. Cuando el Alania tenía la pelota el equipo que hoy actuaba como local, presionaba tan arriba que asfixiaba a su rival, no eran capaces de dar salida a su balón y se complicaban hasta el punto de tener que ceder el balón hacía su portero e iniciar la jugada en largo.
Si
el meta y capitán del Spartak, Vincent Enyeama que se había coronado en el primer partido oficial frente al Chelsea, hoy tuvo menos trabajo y fue un mero espectador más. Pues solo le dispararon en una ocasión y acabaría marchándose fuera, obra del delantero Vladimir Yurchenko. La pareja de centrales del Spartak estuvo sencillamente espectacular, Filipenko y Suchy demostraron que se compenetran a la perfección y no cometen errores ni conceden espacios a sus rivales. Apoyados con un extraordinario Sergey Parshivlyuk, que subía y bajaba constantemente el carril diestro del encuentro. Sin embargo pese al dominio y control rojiblanco este no se vio reflejado en el marcador en los primeros cuarenta y cinco minutos. El desacierte de Montero de cara a gol, junto a una gran actuación de la defensa rival, evitaron que los moscovitas se adelantaran en el marcador.

En la segunda mitad, el Spartak paso completamente por encima del Alania, ni las instrucciones de Vladimir Gazzaev a sus jugadores pudo frenar la gran acometida del equipo popular. Los chicos de Karpin salieron mucho más agresivos que en la primera mitad y buscaron con mayor oportunismo la portería de Khomich, aunque este como sus defensa, en especial el búlgaro Iván Ivanov, se mostraron perfectos al corte y en la presión, obligaron al Spartak a jugar más por banda y buscar el remate de cabeza. Un error del técnico del Alania, que saco del campo al veterano Karyaka para dar entrada a Kirill Orlov, le hizo perder posesión y creación. Desde ese momento el equipo popular tuvo más acción por el centro del campo y fue entonces cuando Darío Conca y Jano comenzaron a tejer las jugadas más peligrosas del encuentro, donde Montero se mostraba mucho más pasivo que sus dos compañeros de banda, donde Dmitry Kombarov estuvo realmente perfecto y Hleb erraba varias ocasiones claras frente a Khomich. En el minuto 70 Karpin sacaba del campo a los dos jugadores menos afortunados, Evgeny Makeev y Fredy Montero por Víctor Golovatenco, quien una vez más volvía a demostrar que tiene calidad para ser un jugador fijo en el equipo y a Vladimir Dyadyun, jugador que acabaría siendo el principal valedor de esta acción por parte de su entrenador.

El gol no llegaría hasta los trece minutos después, cuando Dyadyun ya había disfrutado de hasta cuatro ocasiones para adelantar a su equipo. Un gran centro desde la banda izquierda por parte de Dmitry Kombarov, lo remataba de cabeza perfectamente el delantero de 22 años poniendo la tranquilidad en el estadio Kuban y a sus aficionados. Una entrada fuera de lugar de Alexandr Shevshukov a Goore, donde ambos vieron la cartulina amarilla por una refriega obligo a sacar del campo a Shevshukov y dar entrada a Valikaev quien ordeno y dio más consistencia atrás desde su entrada al campo. El lateral costamarfileño recibiría una segunda tarjeta amarilla al protestar una acción del equipo popular en el área y dejaba a su equipo con diez. Ya a falta de diez segundos para finalizar el encuentro, una vez más Dyadyun firmaba su gran noche marcando el segundo a pase nuevamente de D.Kombarov, que ponía a su compañero en el altar del club con ese doblete que vale perfectamente un título.

DestacadoSuperkubok2011.png

Black_Camera12.png
Dyadyun se sale en su primer partido con la camiseta rojiblanca.

  • Autor

EntrevistaFifaKarpin.png

ArzoIconsIcon552.png
Entrevista FIFA.COM - 08 - Marzon 2011

En Moscú están totalmente de fiesta, sobre todo los aficionados del Spartak, que han visto como han pasado de ser considerados un equipo más por la lucha que mantenían, Zenit, Rubín y CSKA por la liga a ser considerados el mejor equipo del país con los títulos que atesoran en sus vitrinas tras conseguir la Superkubok, un trofeo que se les resistía y que con su participación ante el Alania, disputaban su cuarta final y esta vez le sonrió la suerte y el futbol.

Su entrenador, Valeri Karpin tuvo tiempo para dar tranquilidad a los suyos, a sabiendas de que la temporada no acaba más que comenzar para ellos, pese a que en la mayoría de Europa están aun en mediados de sus temporadas. Fifa.com tuvo la oportunidad de reunirse con el manager ruso y hablar sobre sus apuntes, como de su futuro y de cómo ve a su equipo.

  • FIFA.com: ¿Se hizo cargo del equipo a mediados de 2009 tras una mala situación y ha conseguido darle la vuelta a la situación, tiene algún truco bajo la manga?


    Esto no tiene nada de trucos mágicos. Me hice cargo del equipo de manera provisional tras la salida de Michael Laudrup, me veía responsable directo ya que fue mi apuesta y al final ha salido todo muy bien. En parte puedo ser una influencia, pero los artífices de esto son los futbolistas, que son los que ganan los partidos realmente.


    FIFA.com: En su pasado fue jugador del equipo y estaba considerado uno de sus históricos, ¿se vive distinto desde el banquillo?


    Lo pasó realmente peor (risas). En cualquier momento me puede dar una taquicardia, yo se lo comento a mis ayudantes, un día me quedare en el banquillo. Hemos vivido momentos complicadísimos y de máxima intensidad. Un ejemplo es el duelo frente al Zenit que acabamos 1-1, ante el Lokomotiv donde también empatamos por los pelos y sobre todo el enfrentamiento reciente ante el Chelsea en la Champions.


    FIFA.com: Eso es algo de lo que queríamos hablar con usted, muchos comentan su hazaña y nadie apostaba nada por esa gesta. ¿Cómo se plantea un partido de esa importancia y como se lo tomo el vestuario?


    Estábamos en un momento complicado, para que engañarnos, veníamos de realizar una pretemporada, donde no habíamos estado del todo lo acertados que me hubiese gustado. Además contábamos con varios jugadores que llegaban nuevos y tenían problemas para acoplarse, además de contar con la baja de varios futbolistas importantes. La clave estuvo en no permitirles tener demasiado el balón y apretarles fuertemente a su centro del campo, al final un partido fantástico de nuestro portero y la suerte hizo el resto. Al final esto del futbol es cuestión de suerte.


    FIFA.com: Acaban de ganar un título que el club no tenía.
    Si
    anda por las calles muchos le tienen ya como todo un héroe por la liga pasada y la nueva supercopa rusa. ¿Cambia esto la manera de enfocar la temporada?


    Afecta, eso está claro. No es lo mismo empezar la temporada sin nada que con un éxito. Los jugadores salen más convencidos de sus cualidades y ven que lo que antes era casi imposible, ahora está más cerca. Pero ojo, esto es una espada de doble filo, ahora mismo somos el rival a batir y eso nos obliga a mejorar cada día, es lo malo de estar arriba, que siempre te exigen el máximo.


    FIFA.com: El próximo partido es en Stamford Bridge y el Chelsea intentara tomarse su revancha. ¿Afrontan este partido como una visita y con el éxito cosechado en Rusia como el título, o van a por todas?


    Vamos a por todas, no estamos de paseo. Está claro que jugar en Londres no va a ser lo mismo que en Moscú, aquí jugamos con dos factores, el clima y la presión de la afición. El Chelsea en casa es más fuerte y
    si
    están inspirados te meten ocho, pero no vamos a saltar al campo con el rabo entre las piernas, somos conscientes de nuestra inferioridad e intentaremos hacer lo mismo que en casa, es una final, cada partido es una final, ni más ni menos.


    FIFA.com: Y para acabar, renovó recientemente por el club hasta 2014, un contrato bastante largo. ¿Cumplirá su contrato integro, o por el contrario
    si
    le surge una oferta atractiva dejara Moscú? ¿Ha pensado en entrenar en España, donde desarrollo la mayoría de su carrera futbolística?


    Pues
    si
    firme hasta 2014, es porque quiero estar aquí hasta dicha fecha, el club de mi vida es el Spartak, pese a que tengo cierto cariño por dos de los clubes españoles para los que jugué. Pero mi corazón es rojiblanco y estaré aquí hasta que no me quieran. Entrenar a mi país también sería una opción viable. Sobre España, es una opción que no descarto, pero
    si
    puedo pasar toda mi carrera en el Spartak lo hare.

Felicitaciones por varias cosas. Por el Campeonato liguero. Por la SuperCopa, y por ganarle a Chelsea (pese a que...no lo merecias xD)

Una buena pretemporada llevandote la Spartacus Cup. Además en ella unos grandes rendimientos individuales que llevaron a un gran rendimiento colectivo.

En el Mercado de Pases te has movido muy bien, intentando reforzar al equipo de una manera tal que se pueda revalidar la liga, y plantar cara en Champions, ya que sabemos que en la competición europea se sufre mas de lo que se disfruta.

Sobre los graficos y textos que decir, son impresionantes, muy buena previa, y muy linda manera de postear los partidos, esta todo muy ordenado, no nos perdemos de ningun detalle.

Muy buena la entrevista por cierto. Donde se plantea que vas a ir a pelearle el partido de igual a igual a Chelsea, veremos si sos un valiente que sabe lo que tiene o un suicida xD. Sobre el futuro en el club, yo lo veo mas dirigiendo a Rusia antes que saliendo del pais.

En fin, solo me habia pasado una vez, pero sigo bastante la historia, y la verdad esta tremenda, es muy bueno tener historias de este lado de Europa.

Saludos!

Qué tal Rio.

Fenomenal la victoria ante los ingleses, que nos llena de ilusión y esperanza a los aficionados xD. En cuanto al partido contra el Alania, demostramos ser bastante superiores y además, el "tapado" demostró que también tiene argumentos futbolísticos como para competir con los titulares. Felicidades por el primer título de la temporada!

Ánimo que en Champions podemos.

  • Autor

RespLogo.png

  • Bolso_Ramone:
    Gracias por las felicitaciones y en cuanto a lo ocurrido en la Champions frente al Chelsea, quizás no merecíamos ganar, pero la suerte se puso de nuestro lado y al final conseguimos hacernos con una victoria crucial. Los blues dispararon muchas veces a puerta, pero no llegaron a controlar el balón como están acostumbrados normalmente y eso equilibra un poco la balanza
    :D
    .


    En la pretemporada no hemos estado mal y digo esto porque justamente antes de enfrentarnos al Chelsea, pese a que no estábamos jugando mal, habíamos estado encajando bastantes goles y eso era motivo para estar preocupado, más aun
    si
    tenemos que enfrentarnos al Chelsea. Aun así obtuvimos como bien dices un gran rendimiento colectivo, además de hacernos con la primera edición de la Spartacus Cup.


    Hemos intentado movernos con cierto criterio en el mercado, sin abusar del poder económico que tenemos y buscando las mejores opciones para los puestos que teníamos pensado reforzar. Las incorporaciones de Skrtel, Darío Conca y Hleb no impulsan un poquito más en la calidad grupal del equipo, además de disponer de mayores variantes. La Champions no es una competición prioritaria, simplemente la directiva se contenta con estar en la fase de grupos. En liga el objetivo este año no es otro que revalidad o intentar obtener otra vez la liga.


    Quizás nos llevemos una goleada en Londres por jugarle de una manera más atrevida y no salir a defendernos. Pero tras analizarlo todo,
    si
    desde un principio he querido jugar de una manera más ofensiva de lo habitual, sin descuidar la parcela defensiva, moriremos en Stamford Bridge con esta idea. Es una motivación poder dirigir a Rusia y pienso igual que tu, veo más factible dirigir a la selección que a entrenar fuera del país. Cuesta encontrar sitio en Europa saliendo de tierras rusas, sobre todo
    si
    no conseguimos ningún trofeo importante, como fuese la Europa League.


    Agradezco tus palabras sobre la historia, sinceramente animan a uno a continuar con la mismas ganas y de proseguir a este nivel e intentar mejorarlo poco a poco. Y es un placer contar con tus visitas, aunque sean en menor medida, pero se agradecen tus comentarios, como siempre amigo.



  • Rotb:
    Una victoria importantísima, la que sacamos en casa frente al Chelsea y que nos dejan en mejor posición que ellos para la vuelta. Además el hecho de no haber encajado ningún gol en contra es otro de los factores importantes ya que les obliga a marcar dos goles y que nosotros no hagamos ninguno. Aun así nos espera un partido complicadísimo en Londres, donde saltaran de manera muy ofensiva y buscaran la portería de Enyeama con asiduidad, como ocurrió en casa, vamos a tener que plantear un partido inteligente.


    Ante el Alania ganamos gracias al acierto de Dyadyun, como le nombras como “el tapado”, donde sin, pese a que dominamos todo el partido, no obtuvimos el triunfo hasta la misma recta final. Ni Montero ni los extremos estuvieron acertados de cara a portería y eso nos paso factura. Por suerte ocurrió lo que las estadísticas y todos preveían una victoria nuestra. Y volviendo a Dyadyun seguramente parta con la vitola de delantero titular, por lo menos en liga.


    Ojala podamos, está muy difícil, por no decir imposible, pero todo es posible.


Muchas gracias por pasaros, un saludo!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.