Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

LogoSpartak.png

DebutEminMakhmudov.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 6 Mayo 2010

No puede haber mejor debut para un canterano que hacerlo frente a uno de los máximos rivales de tu club, en otras palabras, hacerlo en un derbi. Pero el joven Emin Makhmudov ha besado el santo. El joven mediocentro debuto este pasado miércoles ante el Lokomotiv Moscú, en casa y ante casi 42.000 espectadores. Salto al terreno de juego a falta de quince minutos para que terminara el encuentro en lugar del brasileño Ibson y el joven jugador cumplió con su papel e incluso se atrevió a realizar un sendo disparo con potencia hacía la portería de Anton Amelchenko, portero del Lokomotiv.

Se trata del segundo futbolista que hace debutar Valeri Karpin esta temporada,
si
echamos la vista atrás podemos ver a Arthur Valikaev que entra con bastante afluencia en las convocatorias. Pero hoy es el turno de Emin, futbolista de tan solo 18 recién cumplidos (el mes pasado) y que estaba siendo un jugador importante para el Juvenil, aunque también alternaba con el Reservas. Ha mejorado mucho desde que comenzara la temporada y son muchos los que opinan que Makhmudov puede ser un futbolista importante en un futuro próximo.

En el juvenil ha despuntado como un gran mediocentro, recuperador y capaz de asistir y llegar a la portería rival. Aun así tiene unas grandes cualidades pues
si
analizamos al joven futbolista del Spartak, tiene una planta espectacular, amén de unas envidiables cualidades físicas, no es nada lento, tiene una buena musculatura, trabaja para el equipo, se desmarca con solvencia y tiene una notable condición técnica.

Ya ha sido convocado con la selección juvenil de Rusia, donde actúa con regularidad. El salto a la Sub’21 esta tan solo a un paso y muchos creen que puede llegar alto. Veremos
si
con el tiempo no acaba por ser solo una eterna promesa.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

  • Autor

IntroJ10.png

PartidoJ10.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

10 de Mayo de 2010, Estadio Metallurg, Samara

Un buen Krylia Sovetov se quedo totalmente desubicado cuando el Spartak, llego y fusilo su portería. El conjunto local tuvo la posesión del balón, pero la finalización, causa pendiente durante el transcurso de la actual temporada resulto vital para las aspiraciones de un Spartak enchufado. Tener la posesión no siempre ayuda a ganar los partidos.

El inicio de la primera mitad dejo patente que no sería un encuentro fácil para el conjunto dirigido por Valeri Karpin. El Krylia sorprendió teniendo la pelota y llegando incluso con cierto peligro al área defendida por Enyeama. El portero nigeriano se quejo en contadas ocasiones a sus compañeros por la falta de concentración. Pero el Spartak aprovecho a la perfección el despliegue físico realizado durante los primeros veinte minutos por su rival. El ritmo fue disminuyendo y lo aprovecharon nueve minutos después. Una jugada por la banda diestra de Aiden McGeady en el minuto 28, donde colgó un balón perfecto para que lo rematara de cabeza, Artem Dzyuba. El joven delantero de la cantera volvió a estar en el lugar y sitio adecuados. Pero poco tardarían en llegar más ocasiones rivales, siendo en el minuto 33 la más clara de ellas y la que acabaría en gol. Un pase de Alex a Dzyuba, donde este remataba y golpeaba en la pierna del central serbio Nenad Djordjevic, que introducía el balón en la portería del meta Raïs M’Bolhi. Con el 0-2 a se llego al final de los primeros cuarenta y cinco minutos.

Con la ventaja en el marcador el Spartak salto al terreno de juego más calmado, centrándose en presionar y defender su resultado, lo que permitió al conjunto local controlar el balón y tener así la posesión. Pero aun así no fueron capaces de superar a una defensa organizada tras el descanso. Excelente partido del central checo, Marek Suchy, hoy titular, junto al inamovible Ryhor Filipenko. El lateral diestro moscovita, Sergei Parshivlyuk continúa con su buen hacer tanto en defensa como en ataque, donde se complementa a la perfección con el irlandés, Aiden McGeady. Según avanzaban los minutos los jugadores del Spartak empezaron a notar el cansancio. Sin embargo los cambios no se producirían hasta llegados el minuto setenta y uno, cuando Makhmudov y Dimitry Kombarov entraban al campo por Alex y Pavel Yakovlev, ambos cumplieron a la perfección. Es más el joven jugador del Spartak, Emin Makhmudov volvió como el día de su debut con un potente disparo, pero este se marcho bastante lejano de la portería del meta argelino. El Krylia introdujo a falta de diez minutos para el final del encuentro los dos primeros cambios Goran Drmic que estaba siendo superado constantemente por McGeady y Dimitry Molosh. La puntilla fue cuando Evgeny Savin, defendiendo, realizo una dura entrada sobre el delantero rojo del Spartak, Dzyuba se marchaba del campo, por su propio pie, pero con molestas.

Esto obligo a dar entrada a un Welliton, que tardaría segundos en poner el 0-3 en el marcador. Un pase de McGeady que dejo sentado a Bazhev, sirvió para que Welliton superase en velocidad y se desmarcara a Sennikov. Pese al gol, la entrada de lateral francés, Steeve Joseph-Rainette, dio más solidez al conjunto local, pasando a jugar con cinco defensas. Una internada por banda diestra del francés, que tapono perfectamente Marcos Rojo enviándola a un saque de banda, fue lo que termino por maquillar el resultado. El francés centraba y encontraba el pecho de Sergey Kuznetsov, que controlaba dentro del área y superaba a un Vincent Enyeama que estaba ya prácticamente superado. El gol significo el pitido final de un buen encuentro, con ciertas lagunas.

McGeady.png

Black_Camera12.png
McGeady se doctoro con dos excepcionales asistencias.

  • Autor

LogoSpartak.png

Cariocadescontento.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 11 Mayo 2010

El futbolista brasileño, Rafael Carioca ha comunicado al club que los pocos minutos de los que está disfrutando, le han hecho pensarse su futuro en Moscú. El joven brasileño de 20 años ha disputado únicamente dos encuentros de las diez jornadas disputadas. Carioca está jugando regularmente con el Spartak Reservas, donde no termina de cuajar a un gran nivel. Y ahora ha comentado a la prensa de Moscú su malestar en el equipo y su precipitada decisión de querer abandonar el equipo
si
no entra en los planes del primer equipo.

El centrocampista brasileño ya tuvo ofertas encima de la mesa a principios de año, clubes como la AS Roma y el Villarreal preguntaron
si
habría alguna posibilidad de contratarle, su edad y su buena predisposición la pasada temporada hicieron rechazar las ofertas, pero la indisciplina de el ex del Gremio, no ayuda a que Karpin confié en el. Incluso la irrupción de dos canteranos, Arthur Valikaev y Emin Makhmudov se colocan por encima de él. El futbolista además se encuentra actualmente lesionado por un periodo de 4 a 5 semanas, por culpa una hernia.

Si
echamos la vista atrás el, jugador llego el año 2009 procedente del Gremio, donde estaba considerado como una de las nuevas promesas del futbol brasileño, incluso se le comparo con el actual jugador del Chelsea, Ramires. El buen estado de forma y la principal negativa del Gremio a traspasarlo obligaron al Spartak, en manos del técnico danés Michael Laudrup en ese instante, a realizar un desembolso importante, nada menos que ocho millones de euros. Por ahora su traspaso estaría entorno a unos dos o dos millones y medio de euros. El mejor colocado es la AS Roma que sigue aun interesado en el jugador.

  • applets-screenshooter.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

  • Autor

Sinttulo-1.png

Tikhonov001.png

Andrei Tikhonov - 1992/2000

En el Spartak Moscú han actuado muchos futbolistas con muchísima calidad en sus botas, pero hoy recordaremos a un futbolista que marco una época en Moscú junto a su entrenador, Oleg Romanstev.

Andrey Tikhonov Valeryevich, conocido mundialmente como
Andrey Tikhonov
, nació un 16 de Octubre de 1970 en Kolorev, una pequeña región de Moscú. Pocos pensarían que este joven rubio de ojos azules y de buena planta llegaría a ser un futbolista histórico en uno de los mejores equipos del país.

Destaco muy jovencito y demostró su gusto por el balón a trabajar o estudiar. Sus habilidades quedaron demostradas cuando el Vympel Korolyov, lo contrato con apenas doce años. Poco duro el joven Tikhonov en dicho equipo, sus buenas actuaciones le llevarían a ser fichado en 1992 por el Titan Reutov. Medio año permaneció en el Titan, pues jugaban la categoría ante los Reservas de los equipos más fuertes del país. Sus quince partidos y ocho goles bastaron para convencer a dos de los grandes, CSKA Moscú y Spartak Moscú, donde el primer entrenador del Spartak, Oleg Romanstev fue a ver
si
el mencionado Andrey Tikhonov era tan bueno como mencionaban. Romanstev tras ver finalizar el partido entre el Spartak Moscú Reservas y el Titan Reutov, quedo impresionado y convenció a los directivos de que debían contratarlo, según Oleg Roman las palabras fueron, “Hay que fichar al rubito de ojos azules, es una crack”.

Dicho y hecho, Tikhonov fichaba por el Spartak Moscú. Su llegada sería la eclosión del conjunto popular en la Prem’er Russian. Clave en los éxitos deportivos del equipo, pues estuvo en el equipo que gano consecutivamente ocho títulos de liga, bajo el mandato de Oleg Romanstev. Durante sus ocho años defendió en 191 partidos y sumando 68 goles. Sin embargo, el 2000 fue un mal año y como consecuencia, su técnico fue destituido y Andrei Tikhonov decidió marcharse.

Jugó en Israel (Maccabi Tel-Aviv) en forma de cesión. Posteriormente se desvincularía del Spartak al finalizar el año. No abandono Rusia, pues siguió jugando para el Krylia Sovetov (2001/2004), para pasar al Khimki, en dos años se ganaría el calor de la afición, disputando 110 partidos, para terminar su contrato y regresar al Krylia Sovetov durante una temporada (2008). Sus últimos toques los dio en el Lokomotiv Astana (2009) y Khimki de nuevo (2010). Fue ovacionado este año en su regreso al Spartak como miembro del staff técnico.

TikhonovImage2.pngTikhonovImage1.png

El imparable ritmo de victorias continúa y a este Spartak parece que pocos puntos se le van a escapar, lo que hará aún mas sencillo recuperar su puesto como mejor equipo ruso gracias a la conquista de ese título de liga. Pero no adelantemos acontecimientos y vayamos partido a partido.

Buena victoria por la mínima en el otro derbi. Marcamos el tempo del partido apretando en momentos puntuales para conseguir el triunfo ante un rival potente pero que en ese partido parece que no se encontró cómodo. Alex volvió a deleitar a los aficionados con un golazo de libre directo, parece que el brasilero tiene un guante, está realizando una gran temporada y demostrando su clase partido a partido.

Tiene muy buena pinta ese Makhmudov, si se le lleva bien puede ser un gran jugador para el Spartak de Moscú. De momento ya ha debutado aunque sin brillantez pero cumpliendo con lo que se le pedía. Veremos si sigue progresando porque puede ser un buen refuerzo para el equipo.

Curioso cambio de papeles ante el Krylia Sovetov. La posesión y las ocasiones fueron del cuadro local pero el acierto de cara al gol estuvo de nuestro lado con Dzyuba que sigue marcando, Welliton que ha vuelto a reconciliarse con el gol y un McGeady que con sus asistencias sigue deleitando a la parroquia popular. Otro buen triunfo con el que mantienes esa amplia diferencia con los perseguidores, parece que Anzhi y CSKA todavía no se han cansado xD.

Sobre Carioca, no está jugando y si pide ser traspasado se le debería dejar. Además es un jugador con cartel como para recibir un buen dinero, aunque no llegue a los 8 por los que se compró en su día. Si te decides a venderlo compradores no van a faltar y solo falta conocer si esas ofertas que lleguen satisfacen a Karpin o no.

Saludos!!

  • Autor

RespLogo.png

Mapashito:
La verdad que estamos atravesando una racha ganadora importante, como he comentado un par de veces, estamos teniendo también suerte, que eso es fundamental. Aunque aún es pronto para hablar de ser el futuro ganador, tan solo hemos disputado 10 jornadas y queda mucha temporada, los rivales tampoco lo están haciendo mal y hay que tener en cuenta eso.

Victoria por la mínima en el segundo derbi en dos partidos. Marcamos rápido y supimos controlar el partido, clave para poder acabar quedándonos con los tres puntos. El Lokomotiv incluso tuvo oportunidad de hacerse con algo más, pero el buen hacer en defensa acabo siendo también un factor destacado. Parece que Alex se ha erigido como canalizador del juego ofensivo y esta vez hizo gala de su excelente golpeo de balón, esperemos que el brasileño continúe a este ritmo, vital para nuestras aspiraciones.

Concuerdo contigo, el canterano tiene una buena pinta, en un mes como has podido comprobar ha mejorado casi en todas sus facetas.
Si
le damos minutos y consigue mantener el mismo nivel y las mismas ganas que hasta ahora, puede ser una pieza importante en un futuro. Por ahora ha debutado de una manera correcta, sabiendo cual es su rol. Aun es muy joven, apenas 18 añitos, así que hay que tener paciencia con el chaval y no presionarle demasiado.

Estábamos tan acostumbrados a controlar prácticamente los partidos y esta vez en Samara ocurrió lo contrario. El Krylia tuvo la posesión, pero no le sirvió para poder ganar. Esta vez la buena suerte y las ocasiones nos brindaron la oportunidad de poder marcar tres goles en un partido, hasta el momento no lo habíamos hecho. También sirvió para ver como Dzyuba continua casado con el gol, abriendo este el marcador y el resurgir de un Welliton del que se espera mucho más. Y no podemos no mencionar al irlandés, Aiden McGeady. El extremo resulto vital con sus cabalgadas por banda y sus centros endiablados, estuvo mejor que nunca y deseamos que sea el principio de una excelente forma, porque
si
se vuelve tan determinante, resultara vital para nuestras aspiraciones.

Comprendo que la falta de minutos en el joven futbolista le este molestando, le molestaría a cualquiera, a todo el mundo le gusta jugar, pero
si
no está en condiciones no podemos hacer otra cosa. Además ha cometido un acto de indisciplina no asistiendo a un entrenamiento y prácticamente eso me obligo a descenderle a Reservas. Donde está cumpliendo a regañadientes, pero la mala fortuna se ha cebado con él, ahora está lesionado. Tiene cartel en varios equipos, veremos
si
le encontramos acomodo en algún equipo y al menos ingresamos una cantidad aceptable.

Un saludo y gracias por pasarte

  • Autor

IntroJ11.png

PartidoJ11.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png Lineaseparacion.png

15 de Mayo de 2010, Estadio Luzhniki, Moscú

Hoy sabíamos que sería un encuentro complicado. Jugábamos con el factor campo, pues siempre jugar en el Luzhniki supone una presión mayor para los visitantes, pero es que los rivales llegaban enchufados, en una racha positiva y
si
el Spartak está también abonado a la suerte, el Anzhi no iba a ser menos. Actualmente segundos y con opciones reales de pelearnos el campeonato junto al CSKA. La realidad paso factura e hizo al equipo de Karpin bajar de la nube tras las primeras diez jornadas.

La primera parte comenzaba mejor para los locales, donde controlaban a su placer el tempo del encuentro, creaban ocasiones e incluso el Anzhi parecía haber saltado al campo con cierto nerviosismo e incluso algo de miedo, pues no dispararon a portería en los 10 primeros minutos. El Spartak se vino rápidamente arriba y estuvo constantemente agobiando al meta georgiano, Nukri Revishvili, quien tuvo que trabajar duro. La mala colocación defensiva del Anzhi ocasiono que en un saque de esquina botado por Dimitry Kombarov encontrara la cabeza de su compañero bielorruso, Ryhor Filipenko, pues este se encontraba solo. Tras el gol, tanto el equipo como su afición respiro más tranquila y confiada, lo que acabaría matando al equipo local. Las ocasiones a favor del Spartak se hacían evidentes, pero el brasileño Welliton no terminaba de acertar de cara a portería, tuvo tres ocasiones repartidas entre los minutos veintisiete, treinta y dos y cuarenta y tres para aumentar la distancia en el marcador, algo que nunca ocurrió. Con la ventaja mínima nos marchamos a los vestuarios.

A la salida de la segunda mitad, el Anzhi se transformo. El conjunto visitante noto la relajación rival y su falta de puntería para igualar nada menos que a los dos minutos de comenzar la segunda parte. Un centro desde la izquierda por obra del veterano Roberto Carlos encontró su compañero Yacine Brahimi, quien no perdonaba la oportunidad. Error defensivo del Spartak, que vio como Brahimi le ganaba la partida a Ihar Shitov y el bielorruso erraba al intentar cortar el balón. El nerviosismo paso entonces al lado contrario, el Spartak dominaba pero no conseguía hacerlo efectivo. Tan solo Dimitry Kombarov ofrecía luz a las jugadas de su equipo, sin embargo hoy volvíamos a disfrutar de la ineficacia del crack carioca. Ni la gran actuación de Filipenko en defensa ayudo. Para más inri, el Anzhi se acerco al área tímidamente por mediación Brahimi y ocurrió el accidente. El joven Arthur Valikaev peco de novato cometiendo así un penalti sobre el delantero. El ex defensa del Spartak, Kébé Baye, se posiciono para lanzarlo, recibiendo una sonora pitada por la grada y no vacilo, el africano introducía el balón a la posición contraria del meta nigeriano, Vincent Enyeama, significaba el 1-2 y el Spartak se preguntaba el porqué. Avanzaron los minutos y Karpin tampoco tendría suerte con los cambios, ni la entrada de Ibson, Parshivlyuk y Ari por Valikaev, Shitov y Wellito, ayudarían. Y tras la expulsión de Mikhail Bakaev pudieron al menos igualar el encuentro. El Anzhi hizo su partido encontró la fórmula y se encerró correctamente atrás. Punto de inflexión para los de Karpin.

KebeBaye.png

Black_Camera12.png
El central demostró una solidez envidiable en la recta final.

  • Autor

LogoPubliMoscu.png

PrensaKarpin00.png

ArzoIconsIcon552.png
Moscow News - 16 Mayo 2010

Tras sufrir la dolorosa derrota en casa y sufrir en seco un parón a su intachable racha de victorias consecutivas, además de ser el conjunto menos goleado de la Rosgosstrakh, el manager del Spartak Moscú dio la cara. Tras finalizar el encuentro no quiso hacer declaraciones, enviando a su segundo a la pertinente rueda de prensa. Hoy ya más descansado quiso hablar alto y claro como nos tiene acostumbrados.

Admitió que no hay lugar para las excusas tras la derrota, afirmando que tanto él como ellos (los jugadores) sabían que esto podría pasar, “Sabíamos que esto podría pasarnos. Atravesábamos un racha importante, pero no todo es blanco, a veces vienen rachas que nos lo pintan negro”. Aun así no escondió que parte de la culpa fue suya, “Estábamos jugando bien, rápido, agobiando al rival, pero tras el gol pedí a mis jugadores que actuaran con tranquilidad y eso detono que me equivocara, lo que aprovecho el Anzhi”.

También comento que aun así esto es más una lección, “debemos tener en cuenta que no somos imbatibles, a veces jugar bien no hace que ganes partido, lo complicado de llegar al máximo es mantenerse”. La repercusión y lo que más molesto en el vestuario fue que la derrota sufrida era en casa, “Nos duele más por que perdimos en casa y ante nuestra gente, desde el primer día todos sabíamos de la importancia de no ceder en casa y ayer paso, hay que hacer balance y no permitirlo nunca más”.

Para finalizar se le pregunto acerca de la cantidad de ocasiones creadas y la poca efectividad de cara a portería, “No toda la culpa va a ser por Welliton, el más que nadie sabe de sus errores y este año le está costando hacer gol y los delanteros viven de ellos,
si
no marcan ya están sufriendo. Aun así no es algo que nos preocupe, los goles llegan es cuestión de tiempo y paciencia”. Y para terminar indico, “No es el principio del fin, es el comienzo, de aprender mejorar y en eso no nos van a ganar”.

  • Autor

SistemaTactico.png

AnalisisTactico.png

La Táctica del Spartak

Esta temporada se inicio con la idea de basarnos en un dibujo táctico singular, aplicado ampliamente por la mayoría de los conjuntos actuales, basado en el sistema de moda implantando por Josep Guardiola. Los buenos resultados de este sistema vienen desde años atrás, solo que cada técnico la aplica según las exigencias y las cualidades que tiene en su plantilla.

Cada aplicación tiene el carácter implantado por su entrenador, en este caso nos basamos en un sistema más ofensivo que defensivo. Muchos pueden pensar
si
dicho sistema es más defensivo o más ofensivo.
Si
tenemos en cuenta a nuestra actual plantilla y la diversidad de futbolistas que disponemos, podemos aplicarlo de las dos formas, pero
si
queremos seguir fiel al estilo y al carácter ganador de Valeri Karpin, no cabe lugar a jugar de otra manera. Tras esta breve introducción, pasamos ahora a analizar completamente.

Bola01.png
¿Cómo jugamos?

El dibujo es el 4-3-3 basado en las siguientes líneas: Portero, lateral derecho, dos defensas centrales, lateral izquierdo, tres centrocampistas (un destructor) y 3 atacantes, divididos estos en dos extremos y un delantero centro.

DibujoTacticoI.png

  • ¿Qué obtenemos aplicando este sistema táctico?


    La clave principal está en el medio campo en forma de rombo. Esta formación nos favorece de gozar de un buen centrocampista defensivo que es capaz de mantener su posición, interrumpir el ataque del rival y mantener un apoyo constante a la línea defensiva y de apoyar por detrás a los dos mediocentros y el resto atacantes. Uno de los dos mediocentros debe ser capaz de leer las fases de juego de manera eficaz y tener un buen conocimiento de las opciones de las que dispone para pasar, debe ser disciplinado para mantener la posición y la organización del equipo, así como disponer de una buena forma, equilibrio y sobre todo de dar profundidad a su equipo.


  • ¿Pero dónde está realmente la clave de este sistema de juego?


    La línea más importante de esta táctica son los extremos. Los dos extremos suelen ser quienes nos proporcionan una línea ancha en el ataque así como un serio apoyo en labores defensivas cuando no tengamos la posesión. A ambos extremos les tiene que gustar correr con el balón y regatear, así como no decaer cuando tengan que apoyar a sus compañeros para defender la posición. Ser un extremo en este dibujo es un papel muy exigente físicamente además de disponer de unas condiciones trabajadores y de alta calidad para marcar las diferencias en los momentos cruciales de un partido.


  • ¿Y qué hace el jugador más adelantado del equipo?


    El delantero centro tiene que cumplir con varios roles en este sistema, en función de sus fortalezas como su inteligencia táctica, pues juega un papel muy importante. Esto quiere decir que a veces según sea el partido se le puede requerir crear profundidad haciéndole correr constantemente entre los dos defensas centrales, manteniéndoles así ocupados a favor de sus compañeros, esto crea un espacio para que los extremos dispongan de ocasiones para llegar al área o vérselas solamente con los laterales rivales. Para jugar así hay que hacerlo rápido y sobre todo de manera eficaz. El delantero también ha de buscar el desmarque así como de buscar las espaldas rivales, previas a recibir un pase de sus compañeros. Importante tener un punto de velocidad así como una habilidad para rematar de cabeza los pases de sus compañeros que están en las alas.

Bola01.png
Las contras de este estilo

La clara desventaja se produce cuando los tres miembros de la zona de arriba, los dos extremos reciben instrucciones de cambiar y alternarse, así como de ingresar dentro del área rival, esto muchas veces ocasiona que el delantero centro quede totalmente aislado e incluso tenga que abandonar el área y recolocarse en la posición de dicho extremo. Esto obliga a que muchas veces el extremo se una al delantero en la zona peligrosa y ambos acaben interfiriéndose entre sí, obligando a uno de los mediocentros a ocupar la zona del extremo.

Si
el rival ejerce mucha presión sobre los dos mediocentros, taponando así la salida del balón, es complicado que el equipo pueda crear ocasiones de gol claras e incluso de llegar al área, puesto que resulta fundamental el dúo de mediocentros y la disponibilidad de ofrecerse en ayuda a sus compañeros. Es aquí cuando los dos laterales, entran en función, sumándose al ataque para dar salida al balón, el mismo central
si
dispone de un buen desplazamiento en largo para buscar la velocidad de los extremos o la espalda del defensa rival, para que su compañero en punta pueda llegar al balón.

Me atrasé un pelo, pero me pongo al día de inmediato.

Grandes resultados ha conseguido el equipo comandado por Karpin, de la fecha 8 hasta la 10, comandados claramente por un hombre gol llamado Artem Dzyuba. Ya mencionaba yo que el joven ruso podía ser importante si se lo proponía, y acá ha dado muestras de su calidad. Primero, un gran triunfo ante el CSKA, victoria de autoridad ante uno de los máximos rivales por el título que nos asentaba como el monarca total de la división en ocho fechas. Partido brillante en líneas generales, ningún jugador nuestro bajó de la media de 7.00, y de tan bien que jugamos, Karpin no quiso mover nada, cero cambios ;).

Ante el Lokomotiv, un duelo más apretado, pese a que el rival nunca nos puso en peligro real, en el segundo derbi que disputábamos en apenas unos cuantos días de diferencia. Una genialidad de Alex bastó para sentenciar al Lokomotiv, añadiéndolo a la lista de víctimas moscovitas de Karpin, previamente se encuentran el Dinamo y el CSKA.

Frente al Krylia mostramos gran contundencia, pese a que el rival dominó el encuentro en cuanto a posesión del balón se trata, nosotros liquidamos cuando teníamos que hacerlo. Gran noticia el resurgimiento de Welliton, de quien se espera muestre mucho más. Dzyuba volvía a marcar y el partido se lo llevaba el irlandés Aiden McGeady, quien fue un verdadero cuchillo en mantequilla por esa banda diestra, con dos asistencias a sus compañeros incluídas.

Lo de Carioca se veía venir, recuerdo que el jugador no es totalmente del agrado de Karpin, desde la presentación del equipo lo externaba así y seguro que no falta mucho para ver salir del equipo a este joven brasileño.

Gran iniciativa la de los Jugadores Leyenda, un excelente escrito y qué mejor para inaugurar la zona que un verdadero ícono del Spartak como Tikhonov. Su palmarés, envidiable, con esos ocho títulos bajo el brazo, seguro que tomó la mejor decisión al irse con el Spartak y no con el acérrimo CSKA. Luego de ocho años de gran nivel y servicio, pasaría el resto de su carrera en Rusia, aunque supongo que ya no con tanto éxito que cuando jugó en aquella generación dorada del Spartak en los 90's.

Creo que la derrota ante el Anzhi nos sienta bien en cierta forma, nos quita algo de presión y tampoco debemos preocuparnos demasiado. Destacar el gol de Filipenko, quien continua impecable, a Kombarov, y poco más. El irregular nivel de Welliton y McGeady debe alarmar un poco, sobre todo el brasileño, al ser delantero y recibir la oportunidad de inicio, no se puede jugar tan mal.

Lo bueno es que Karpin reconoce su error, el equipo se tranquilizó un poco y ahí fue cuando vino el latigazo del rival. Duele la derrota por ser en casa, sí, pero es tiempo de darle vuelta a la página y buscar mejorar siempre, aprender de los errores.

Increíble que la leyenda Roberto Carlos siga jugando, cuántos años tiene ya el eterno carioca?

Por último, excelente post que ejemplifica el dibujo táctico de Karpin, para conocer más a detalle las ventajas y desventajas de este estilo. Particularmente, no soy muy partidario de este esquema, a menos que el único punta sea un verdadero delantero completo, no puede estar aislado; pues hay veces en las que los extremos (sobre todo), o los mediocampistas no salen en su día y, si alguno falla, son mucho más complicadas las tareas de ataque para generar ocasiones claras de gol.

Saludos!

  • Autor

RespLogo.png

Sgt. Pepper:
Es lo que tienen los atrasos, a mi me paso con la tuya y fue aun peor, te lo confirmo desde ya, aunque por suerte viví el resumen final jeje.

Hemos atravesado un bonito estado de forma, entre ellos la ya aburrida suerte y el buen hacer en defensa han ayudado notoriamente. Las victorias ante dos rivales importantes como CSKA y Lokomotiv han ayudado a coger aun más confianza. Además de aprovechar la explosión de Dzuyba, no olvido tus predicciones, como la de Filipenko. Conseguimos vencer al primer con una notoria superioridad en la segunda mitad, olvidando esos primeros cuarenta y cinco minutos de dubitaciones. Un excelente Artem Dzyuba se marco dos goles importantes. No quise hacer cambios, he de admitirlo, me entro acojone
xD
. Ante el Lokomotiv fue distinto, un gol de Alex en un extraordinario lanzamiento de falta nos daba la victoria. Ya sabíamos que el equipo de Kraznozhan era complicado y muy fuerte defensivamente y eso se hizo evidente. Tuvimos que trabajar por mantener la portería a cero, aunque dominamos ampliamente y eso ayudo muchísimo.

El tercer encuentro ante el Krylia Sovetov fue distinto, sobre todo a lo acostumbrado. Estábamos siempre dominando a los rivales y teniendo la posesión, aquí la cosa cambio, fueron ellos quienes tuvieron la pelota y nosotros las oportunidades y los goles. Ganamos con contundencia a base de llegar al área y de acertar de cara a portería, algo no muy habitual en nosotros. Dos genialidades de McGeady con dos asistencias bastaron para que el equipo ganara.

Hombre, Carioca no es un jugador que me desagrade, pero su mala fortuna en juego y el carácter fuerte le hacen perder puntos. Exigiendo la titularidad o minutos le será premiada, uniéndose a buenas actuaciones de dos jugadores jóvenes y con futuro como Valikaev y Makhmudov, le cierran las puertas, también esta su condición de extracomunitario, que solo permitirse seis en el campo, pues lo hace muy complicado. Con el apartado de Jugador leyenda espero ir dar a conocer a futbolistas importantes que han vestido la camiseta del Spartak, en esta primera ocasión conocimos a Tikhonov futbolista crucial en el equipo en su hegemonía en Rusia, ocho títulos llegaron cuando él estaba en el equipo. No será el único que veremos.

Yo también lo considero igual, la derrota ante el Anzhi nos vendrá bien, estábamos bastante creídos y tarde o temprano sabíamos que esto podría ocurrir. Es un punto de inflexión para mejorar en los errores cometidos, no iba a ser siempre esto tan fácil, que nos habíamos habituado a ganar siempre. Es importante reconocer los errores, tras el descanso en la charla al equipo, me equivoque y eso detono el partido, Karpin también es así, un poco vacileta pero que reconoce sus errores. Pues Roberto Carlos tiene ya 37 años pero aun mantiene unos atributos importantes, te dejo su
.

A mí me gusta bastante este esquema, suelo utilizarlo casi siempre, a veces vario entre el 4-2-2-2 o el 4-2-3-1, aunque principalmente analizo la plantilla y veo cual es la que mejor se podría adaptar, al principio con suposiciones, luego ya aplicándolas veo cual es más acertada. Siempre me ha gustado el juego por banda y bastante directo, con un único delantero. Es cierto lo que comentas, que a veces fallan los extremos o los mediocampistas, esto dificulta la tarea de crear ocasiones, ahí es cuando yo doy juego a los laterales, dándoles profundidad para que suban y permitan posicionarse a sus compañeros o asistirles. Según se vea, también tener un pivote con características creativas ayuda a no depender tanto de los otros compañeros.

Un saludo y gracias por pasarte

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.