Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

El controvertido Metodo de activacion

Respuestas destacadas

Sí, ha quedado en un segundo plano. ¿Qué han conseguido? ¿Han conseguido que el juego sea imposible de piratear? Me da a mí que no, así que en el fondo están perdiendo recursos (tiempo y dinero) dentro de la propia empresa en luchar contra algo a lo que no pueden vencer. Y la experiencia en otras empresas lo deja claro, acabas creando más molestias a los que lo compran y a la vez no impides que se piratee, y esa no es una buena forma de cuidar a tus clientes.

Te comento que hoy en dia no se ha pirateado el juego, asi que lo que hicieron por ahora funciona a la perfeccion.

Eso no importa, Markitos, pienso yo. Porque entonces si mañana saliera un crack, ¿significa que la estrategia estuivo mal? Yo creo que es una mala estrategia comercial, más allá de que salga un crack o no.

Lo pensas vos :D. Hoy por hoy el metodo anti pirateria funciona, el dia que saquen el crack fracasa. Simple y sencillo.

Te comento que hoy en dia no se ha pirateado el juego, asi que lo que hicieron por ahora funciona a la perfeccion.

Sí, como dicen por ahí han conseguido evitar que alguien filtre el juego antes de su lanzamiento, pero eso es más probable que se deba a controlar mejor la distribución que al sistema antipiratería.

El lanzamiento no lo es todo, si en los primeros dos o tres meses sale el crack, les puede afectar a las ventas. No tiene por qué ser un éxito que durante la primera semana no haya crack si lo sacan en dos semanas. También es cierto que se rumorea que hay contactos con los grupos de cracking más importantes, para que no hagan nada hasta que pase un tiempo, cuando haya dado tiempo a casi todos los interesados a comprarlo.

A mí lo que me preocupa es que sigan adelante y hagan cosas como obligar a estar conectado a internet para jugar, pues yo no tengo internet (o no de forma estable) todos los días del año. De hecho hay gente que directamente no tiene acceso donde vive. Serán una minoría, pero no es lógico que exijan conexión a internet para jugar a un juego.

Hay un caso muy curioso, de un juego con mucho exito (The Witcher 2) este año. El juego apareció en el mercado con una protección brutalmente agresiva (que nadie fue capaz de romper, pero que afectaba mucho al rendimiento del juego, haciendo que fuese como un 30% más lento). Pues bien, dos semanas despues del lanzamiento la desarrolladora del juego sacó un parche para eliminarla. ¿Se dieron cuenta de una mala estrategia? No, ya sabían lo que ocurriría desde antes del lanzamiento, así que protegieron sus primeras 2 semanas y despues ya era algo innecesario.

Pues cabe la posibilidad de que alguno de los que pagaron por el juego se hayan molestado y no paguen por el siguiente.

Editado por Falc

Eso no importa, Markitos, pienso yo. Porque entonces si mañana saliera un crack, ¿significa que la estrategia estuivo mal? Yo creo que es una mala estrategia comercial, más allá de que salga un crack o no.

Como estrategia contra la piratería habrá sido un éxito, porque ha protegido el lanzamiento, que es lo que de verdad preocupa a las compañías.

Hay un caso muy curioso, de un juego con mucho exito (The Witcher 2) este año. El juego apareció en el mercado con una protección brutalmente agresiva (que nadie fue capaz de romper, pero que afectaba mucho al rendimiento del juego, haciendo que fuese como un 30% más lento). Pues bien, dos semanas despues del lanzamiento la desarrolladora del juego sacó un parche para eliminarla. ¿Se dieron cuenta de una mala estrategia? No, ya sabían lo que ocurriría desde antes del lanzamiento, así que protegieron sus primeras 2 semanas y despues ya era algo innecesario.

Y como estrategia general estoy seguro de que va a ser un éxito.

Por lo que leo, aquí hay mucha gente que no está muy al tanto del mercado de videojuegos en PC. A día de hoy Steam es un distribuidor más importante que cualquier cadena de tiendas del mundo. En España como el 40% de las ventas en PC se hacen en Steam y similares, en Gran Bretaña y Alemania más del 60%, en USA alrededor del 50%, etc...

Es más, desde que apareció Steam (y el resto de plataformas parecidas) la venta de juegos en PC ha subido una barbaridad.

Y no estoy diciendo que esto me parezca maravilloso, ni que sea la mejor manera de hacer las cosas, solo trato de explicar la lógica que hay detrás y cuales son los hechos objetivos asociados.

Un par de cosas. No soy experto en marketing ni mucho menos, pero he trabajado en cine publicitario varios años, a la par que en informática (mercados cambiantes :D) No podemos pensar la estrategia de Microsoft, Apple, Adobe, etc. como si fuese un almacén de barrio. ¿Por qué Microsoft y Adobe prácticamente no se ocupan de que sus productos sean pirateados? Sí que lo hacen, pero nunca al punto de molestar al cliente. De hecho son probablemente las empresas más pirateadas, y Adobe sigue poniendo en su sitio los programas para que los bajes aunque saben que un simple crack los activa siempre (antes ponían una demo que era el programa recortado, es decir que no se podía crackear porque no estaba completo, si bien se conseguía por otros medios) Pareciera que incluso facilitaran la tarea a los crackers.

Uno no lo entiende, y por supuesto yo tampoco estoy seguro, pero supongo que tendrán algún estudio de marketing hecho (ellos sí, no creo que SI Games lo haya hecho en Latinoamérica, como se dijo por allí) que les dice que es mejor no tratar al cliente como sospechoso sino como cliente. Y las pérdidas por piratería tal vez las tengan asumidas dentro de la cuenta de publicidad (esto me lo confirmó un directivo de McCann Erickson durante una publicidad que hicimos hace un par de años).

Sobre lo otro: el mercado de videojuegos ha crecido, aunque no necesariamente por la aparición de steam. Simplemente creció porque bajaron los precios, más gente tiene computadoras, etc.

Sí, ha quedado en un segundo plano. ¿Qué han conseguido? ¿Han conseguido que el juego sea imposible de piratear? Me da a mí que no, así que en el fondo están perdiendo recursos (tiempo y dinero) dentro de la propia empresa en luchar contra algo a lo que no pueden vencer. Y la experiencia en otras empresas lo deja claro, acabas creando más molestias a los que lo compran y a la vez no impides que se piratee, y esa no es una buena forma de cuidar a tus clientes.

Te comento que hoy en dia no se ha pirateado el juego, asi que lo que hicieron por ahora funciona a la perfeccion.

Eso no importa, Markitos, pienso yo. Porque entonces si mañana saliera un crack, ¿significa que la estrategia estuivo mal? Yo creo que es una mala estrategia comercial, más allá de que salga un crack o no.

Lo pensas vos xD. Hoy por hoy el metodo anti pirateria funciona, el dia que saquen el crack fracasa. Simple y sencillo.

Jeje, la mirada corta de los resultadistas :D

Pues cabe la posibilidad de que alguno de los que pagaron por el juego se hayan molestado y no paguen por el siguiente.

No he visto ese tipo de reacciones por los foros. Porque simplemente nadie asoció ese bajo rendimiento a la protección. Se trata de base de un juego que exige ordenadores muy potentes para funcionar bien y el rendimiento "de antes de retirar la protección" era el que se tenía asumido. En general las reacciones han sido muy buenas al juego, y las reacciones ante la compañía también.

Sobre lo otro: el mercado de videojuegos ha crecido, aunque no necesariamente por la aparición de steam. Simplemente creció porque bajaron los precios, más gente tiene computadoras, etc.

El mercado de videojuegos en PC, en Europa, USA y Japón en 2002-2003 estaba moribundo después de haber pasado una época dorada en 1994-1998. Y eso no es porque en 2002 hubiese menos ordenadores que en 1997. Pero desde 2004 ha vuelto a crecer, y eso coincidió con la aparición de Steam y las plataformas del estilo. A día de hoy en estas plataformas los usuarios gastan tanto como en las tiendas, y eso habíendo montones de usuarios que aun desconfían de ellas o no tienen muy claro de que van.

El "usuario medio" de Steam ahora mismo tiene 58 juegos registrados (yo tengo unos 80, y he gastado mucho menos que cualquier amigo que tenga una consola en casa con 5 o 6 juegos. Es más, este Football Manager ha sido uno de los 2 que han pasado de 10€). Digo yo que no considerarán que Steam es un estorbo.

Hay juegos por ahí (Fallout New Vegas) que en el mes de lanzamiento tuvieron 100.000 copias vendidas en tiendas y 400.000 en Steam. Y cualquier estadistica que se haga a día de hoy le atribuye alrededor del 50% del mercado de videojuegos en PC. Eso no es casualidad.

A mi personalmente me parece un gran invento. Estaría mejor si no fuese obligatorio, pero ha sido un avance tremendo.

Sobre el tema de "tratar a los usuarios como clientes y no como sospechosos". Estás olvidando que Steam (y todas las demás iguales) no es una lucha contra la piratería, es un cambio total de modelo de mercado. Luchar contra la piratería solo es uno de los montones de objetivos que hay en este movimiento, y no uno de los importantes (aunque sea uno de los que más publicidad tienen).

Y a la hora de la verdad, en los mercados importantes (por orden USA, Japón, Europa), el tema de obligar a estar conectado no es una molestia. Internet a una velocidad decente a día de hoy es casi tan común como la electricidad.

Editado por avex

La medida que han tomado al activar Steam es muy buena para S.I.

Excelente,

pero ahora la gracia es que siempre compro el juego y yo puedo jugar en mi PC y mi hermano se juega sus partidas en su portátil.

Ahora no puede jugar a FM12 porque el código de la licencia ya lo usé para mi PC y si abre mi cuenta Steam con su portátil se cae la mia en mi PC.

Llamarme poco listo, pero ¿cómo leches puede jugar el chaval?

Porque el juego mola, somos adictos de esta saga pero no vamos a comprar un FM cada uno ya que aparte de vivir en la misma casa, dormimos en la misma habitación...

Llamarme poco listo, pero ¿cómo leches puede jugar el chaval?

Porque el juego mola, somos adictos de esta saga pero no vamos a comprar un FM cada uno ya que aparte de vivir en la misma casa, dormimos en la misma habitación...

Una cuenta en modo offline.

Abres steam -> vas arriba al menú steam -> desconectar de internet.

Toda acción genera una reacción... en el mundo de los negocios no es exactamente como en el de la física, pero es así. El trabajo de los expertos en marketing es evaluar las posibles reacciones a una posible acción, y el de los gerentes, con esas evaluaciones an la mano, tomar la decisión de ejecutar una acción u otra de acuerdo a conceptos de costo-beneficio.

Un ejemplo de lo que dije antes y lo de ahora (que están conectados): hace muchos años, Coca Cola decidió que le interesaba expandirse agresivamente por el mundo (hablo de los años 50 o 60, no estoy seguro) y, en el caso de Argentina, había una bebida supongo que similar que se llamaba Bidú Cola. Tenía el mercado en sus manos. ¿Qué hizo Coca Cola? empezó a hacer publicidad en todos lados, auspiciar eventos y regalar botellas por miles. Además, vendió a precio de pérdida durante meses (o años) hasta que la competencia no pudo más y cerró. Después manejó el mercado.

Si uno lo piensa en el momento dice: estos tipos están tirando la guita. A veces hay que perder para ganar. Creo que lo decía Sun-Tzu.

Llamarme poco listo, pero ¿cómo leches puede jugar el chaval?

Porque el juego mola, somos adictos de esta saga pero no vamos a comprar un FM cada uno ya que aparte de vivir en la misma casa, dormimos en la misma habitación...

Una cuenta en modo offline.

Abres steam -> vas arriba al menú steam -> desconectar de internet.

gracias amigo, se lo diré que pruebe de esta manera! :D

Llamarme poco listo, pero ¿cómo leches puede jugar el chaval?

Porque el juego mola, somos adictos de esta saga pero no vamos a comprar un FM cada uno ya que aparte de vivir en la misma casa, dormimos en la misma habitación...

Una cuenta en modo offline.

Abres steam -> vas arriba al menú steam -> desconectar de internet.

gracias amigo, se lo diré que pruebe de esta manera! :D

No debería tener ningun problema. Y si alguna vez deja de funcionar, simplemente que compruebe que tiene el juego actualizado con el parche más moderno (creo que Steam exige eso para usar el modo offline).

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.