Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Un proyecto atracitvo e interesante, la calidad de los textos es claramente adictiva.

Esperando con ansias el analisis de la plantilla para ver como enfocas la tactica y el estilo de juego, asi como el tema de incorporaciones.

Es increible que un club de la liga polaca tenga un staff tecnico de 21 personas!!

EDIT: Ademas tu firma me recuerda a mi amado Fantasma. Te sigo! Te sigo!

Editado por Jarni

  • Autor

ban_prensa.png

gatozgz: ¡Bienvenido! Varios amigos me han comentado lo mismo de Varsovia: ciudad muy bonita y mujeres hermosas. Apuntado en mi lista de viajes pendientes. xD LOs equipos que comentas son los más conocidos en los últimos años, pues son los que han disputado competición europea en los últimos años. Aligerar la nómina de empleados es una de las prioridades.

Un saludo.

Andy10: No esperaba menos de ti, al menos para ver como quedan tus gráficos... (jopu) De historias en Polonia recuerdo alguna, pero no del Gornik Zabrze. Siempre es agradable ser pionero en algo. :P Esperemos que haya sorpresas para las hembras en el FM, pues así me dará algo de juego. De momento, he comprobado que la rueda de prensa a la llegada al club tiene alguna pregunta diferente. Busqué nombre típicos de mujeres en Polonia, y Janina me gustó, no hay otro trasfondo para el nombre, pero sí para el apellido. Pasterz es pastor en polaco, y pensé que sería un buen apellido para poner a este rebaño a buen recaudo. Pues sí, el KKS Zabrze es el equipo femenino de fútbol, pero fue fundado en 2.002, con Janina metida en la treintena. Muy tarde ya para lanzar su carrera. El título de la historia es lo primero que se me ocurrió, después de decidir el género del personaje. Es importante documentarse antes de hacer cualquier trabajo, haces bien amigo. xD Lo del estadio tampoco lo entendí mucho, es que los traductores de polaco no son muy fiables... xD Pero parece que sigue adelante, aunque la fecha de finalización la he sacado del juego. Me pareció curioso que llegara a una final europea, y leí que ha sido el único en la historia de los equipos de Polonia, pero será muy complicado repetir la gesta. Intentaré interpretar el rol tanto como pueda, pero en el relato. Aquí me podéis hablar como a un hombre, o casi. xD Como puedes ver, hay que hacer una limpieza profunda, empezando por el cuerpo técnico. En cuanto a los jugadores, pues tienes razón, más vale liberar jugadores que pagar sus sueldos. Veremos como va la limpia. No seas modesto. Espero que tus gráficos realcen la historia.

Un saludo.

Jarni: ¡Bienvenido! Muchas gracias por tus palabras. Es agradable que lean tus textos y te digan que gustan. No tardaré mucho en hacer un breve análisis del plantel (lo haré más profundo cuando cierre la plantilla), y también intentaré explicar las motivaciones tácticas de Janina. Del cuerpo técnico mejor no hablar... ;) Quizá sean familiares del presidente. xD

Un saludo.

¡Gracias a todos por participar!

  • Autor

ban_principal.png

CAPÍTULO 2. Sonrisas y lágrimas

Me costó mucho dormir la noche previa a mi primer día de trabajo al cargo de los "mineros". En primer lugar los nervios, y más tarde una lúgubre pesadilla, no me dejaron reposar debidamente. Me desperté después de, a lo sumo, un par de horas en un estado entre la vigilia y el sueño. Un manto nebuloso que espesaba mi mente no me dejaba recordar los detalles de la pesadilla que me había desvelado. Seguramente mi familia había participado en la misma, azotando mi sensible subconsciente.

Hacía más de cuatro años que no hablaba con mi hermano, y ni siquiera se había dignado a felicitarme por mi reciente nombramiento. Como suele pasar entre hermanos, una pequeña tontería se acaba convirtiendo en una gran disputa, y lo cierto es que ni siquiera recuerdo ya el motivo de nuestro enfado. Mi padre, al que le debo mi nula inteligencia emocional, se ha desvivido por mantener a flote a nuestra familia, trabajando en una fábrica de vidrio hasta la saciedad, pero a la vez dedicándonos muy poco tiempo, reforzando mi ya de por sí arisco y huraño carácter. Y mi madre... Mi madre nos dejó en un trágico accidente cuando yo entraba en la edad adulta. Una mujer cargada de bondad y buenas intenciones, de la que no recuerdo un solo reproche, y que siempre me espoleaba para conseguir mis metas. Y ahora, que había logrado una de las más complicadas, no estaba a mi lado para verlo...

Mi familia, que siempre regía tanto mis dulces sueños como mis peores pesadillas. Pero disculpen que me vaya por las ramas...

ojo.jpg

Mi llegada a las oficinas del estadio no dejó indiferente a nadie. Varios reporteros deportivos esperaban en la sala de prensa, para mi primera rueda de prensa oficial. La pregunta morbosa no se hizo esperar, es más, fue la primera: ¿cree usted que hay machismo en el mundo del fútbol?. Sí. Por supuesto.

Si hay algo de lo que estoy orgullosa de mi carácter es que no me callo nada. Soy sincera hasta extremos inimaginables y soy consciente que la verdad en ocasiones ofende, pero soy así y ya es tarde para cambiar.

Tras el murmullo de los asistentes, siguieron las preguntas, pero se ciñieron a un cauce más futbolístico. Empecé a vislumbrar el efecto mediático que podía tener mi presencia en la liga. La prensa estaría encantada de tener a un personaje que diera juego para sus artículos, y mi carácter les iba a dar más de una portada. Los periodistas me despidieron con tímidos aplausos y disimulados cuchicheos.

En una breve reunión con la directiva, se asentaron las bases del proyecto deportivo, dándome plenos poderes sobre el cuerpo técnico y en la parcela de fichajes y salarios. Prometí volver en una semana, tras evaluar a todos los miembros del staff y la plantilla, con una lista de bajas.

Pero el plato fuerte estaba por llegar. La presentación a la plantilla. Una plantilla abultada que no parecía estar muy de acuerdo a estar a las órdenes de una mujer. Tras una breve charla, donde intenté espolear a todos los jugadores, observé reacciones de todos los tipos, desde un gran entusiasmo hasta la más absoluta indiferencia. Sin duda, tenía que lidiar con una situación inusual en el mundo del deporte rey, y el éxito del proyecto iba a depender de si sabía ganarme a aquellos muchachos.

No sería una tarea fácil pero nadie me dijo que lo fuera a ser. El mundo del fútbol está lleno de sonrisas y lágrimas, de éxitos y fracasos, de halagos y desprecios; y el camino al triunfo se basa en saber obtener muchos más de los primeros. Alea iacta est...

  • Autor

ban_plantilla.png

INFORME DE LA PLANTILLA

Tenía una tarea muy complicada por delante. Evaluar nada menos que a 74 jugadores, sin contar a los jugadores que estaban cedidos en otros equipos. Un trabajo duro que me ha llevado una larga semana, de entrenamientos, charlas y entrevistas personales. He intentado evaluar a cada miembro desde un punto de vista físico, técnico y mental, para averiguar quienes son los hombres más indicados para devolver a este equipo la grandeza, y quienes deben abandonar la disciplina del club. Voy a hacerles un breve resumen de la situación actual del plantel, empezando por el primer equipo.

En la portería nos encontramos con 3 guardametas. El eslovaco Boris Peskovic es el más veterano y, quizás, el más preparado de los tres. Es muy probable que se quede esta temporada, salvo sorpresa de última hora, y en la siguiente campaña se decida su continuidad. Después nos encontramos con Lukasz Skorupski, un canterano que, a pesar de su corta edad, está casi al mismo nivel que Peskovic, y la pretemporada será el escaparate en el que se venderá la titularidad. Por último tenemos a Bartosz Szuba, otro canterano pero que aún está muy verde, y es muy probable que juegue en la plantilla reserva, a la espera de alguna oportunidad por lesión de sus compañeros.

En la defensa tenemos a 8 efectivos y, en principio, contamos con todos. Los centrales Adam Danch y Adam Banas aportan la calidad en la zaga. Ambos jugadores tienen muy buenas cualidades y parece que van a ser pareja habitual. Los jóvenes Michal Pazdan y Kamil Szymura, este último salido de la cantera, son muy prometedores y deberán luchar mucho por la titularidad. En el lateral diestro, tenemos una buena combinación de veteranía y juventud, donde el joven Pawel Olkowski parece partir con ventaja sobre el germano Michael Bemben. En el lateral zurdo, las cosas estan más igualadas, tanto la edad como la carrera hacia el once inicial. Mariusz Magiera parte el primero en las apuestas, pero la proyección de Adam Marciniak igualará los minutos de ambos.

plantilla-1.jpg

En el centro del campo, tenemos variedad pero quizá andamos escasos de calidad. Quisiera jugar con una 4-3-3 (que analizaré más profundamente más adelante) así que la medular será una parcela importante, en el que deberemos contar con un buen número de efectivos. En el mediocentro defensivo, Mariusz Przybylski llevará el peso de la ayuda a los zagueros, ya que Michal Plonka, cedido por el Gwarek, no parece estar capacitado y es probable que regrese a su club. Un poco más arriba, Aleksander Kwiek, un centrocampista creativo y completo. También contaremos con Krzysztof Maczynski, otro jugador con una gran visión de juego. Wojciech Krol completa la medular, pues este jovencísimo jugador va a tener una oportunidad en el primer equipo a pesar de su corta edad. El más veterano del plantel, Piotr Gierczak, no creo que tenga el nivel para jugar aquí, y se le buscará una salida.

En los extremos y la punta de ataque tenemos una importante sobrecarga de jugadores que deberemos paliar. Empezemos por los jugadores que seguirán sin ninguna duda. El extremo diestro alemán, Paul Thomik, se quedará para aportar su lucha, velocidad y desborde. También confiamos en Marcin Wodecki, un extremo zurdo que también destaca por su velocidad. Ahora vamos con la joya de la plantilla, un Arkadiusz Milik de 17 años, que es la gran promesa del club, pudiendo jugar tanto en el extremo derecho como en la punta de ataque. Tomasz Zahorski es, según nuestro cuerpo técnico, nuestro mejor hombre en estos momentos. El delantero domina perfectamente el juego de cabeza, pero tampoco es tosco con el balón en los pies. Mención a parte para Idan Shriki, el israelí se encuentra cedido en su país, en el Ashdod, pero vamos a recuperarlo, ya que puede sernos de gran ayuda en el extremo zurdo. Los 3 delanteros que tenemos en calidad de cedidos, Maczynski, Golebiewski y Nakoulma, volverán a sus respectivos clubes, Gwarek, Polonia Varsovia y Bogdanka, pues, aunque tienen una gran proyección, necesitamos jugadores de más presente. El extremo zurdo Michal Gasparik, tampoco va a ser parte de esta plantilla. Aunque podría sernos de utilidad, el eslovaco no tiene el mismo potencial que los otros dos jugadores en su mismo puesto. El joven Szymon Sobczak se unirá al equipo reserva, pues aún necesita crecer para jugar al nivel requerido en la categoría.

En cuanto a la plantilla reserva, hay muchos más efectivos y sería necesario aligerarla antes del inicio del campeonato. Se va a buscar una salida para Slawik, Kajzer, Wolniewicz, Szoltysek, Bartusiak, Lysiak, Galus y Stolarczyk; todos ellos sin futuro en el club debido a un claro estancamiento en su progresión o alguno por su edad avanzada.

Pero también contamos con jóvenes de gran talento, que podrían llegar al primer equipo en breve. El caso más claro es el del centrocampista Rafal Kurzawa, con el que ya se piensa como un posible refuerzo del primer equipo, en el caso que en el mercado de fichajes no se encuentre lo que se busca. Otra de las perlas es el atacante Michal Jonczyk, que tiene un gran porvenir si su crecimiento sigue su curso. Un peldaño por debajo de estos dos encontramos a Piotr Nowakowski y Adrian Olszowski, un mediapunta diestro y un mediocentro, respectivamente, que también pueden tener futuro en la primera plantilla.

Nuestro equipo juvenil sólo cuenta con dos efectivos, pero ambos de gran proyección. El portero Marcin Michalak, con 17 años recién cumplidos, puede llegar a ser el portero del futuro, mientras que Adam Blacha, de 16 años, está llamado a ser el goleador de la próxima década.

Por último sólo queda comentar los convenios de colaboración que tiene actualmente el club, que ascienden a tres. El primero, con el GKS Tychy, equipo de la segunda división oeste, acuerda que podemos enviar jugadores cedidos a dicho club y, además, tenemos una opción de tanteo sobre los integrantes de su plantilla, pudiendo igualar cualquier oferta que se haga sobre cualquier miembro. El segundo, que conviene los mismos puntos, es con el ROW Rybnik, de la misma categoría que el anterior. Y para finalizar, vamos a cancelar el convenio con el Gwarek, puesto que milita en una división muy baja y no creemos que sea beneficiosa una cesión de nuestros jugadores allí.

  • Autor

noticia_kezman.jpg

Zabrze, 25 de Junio de 2.011

Janina Pasterz no ha tardado mucho en hacer su primera incursión en el mercado de fichajes. La nueva entrenadora del Górnik Zabrze se ha hecho con los servicios del delantero serbio Mateja Kezman. El jugador de 32 años no estaba viviendo su mejor momento en el BATE Borisov, donde tan sólo disputó 5 encuentros (2 goles y 1 asistencia) y el jugador pidió ser transferido. Su representante, el hongkonés Yip Chi Wai, contactó con el club de Zabrze y la operación se cerró con rapidez, pagándose 10.000€ al club bielorruso. El veterano atacante jugará con los mineros las próximas 2 temporadas, cobrando 78.000€ por cada una de ellas, convirtiéndose en el tercer jugador mejor pagado de la plantilla, tras Idan Shriki y Adam Banas (110.000€ y 100.000€ respectivamente).

Kezman es un auténtico trotamundos del mundo del fútbol que salió de la cantera del FK Zemun serbio. Tan sólo jugó 12 encuentros con el primer equipo, marcando nada menos que 12 goles a la temprana edad de 16 años. El Radnicki Pirot se hizo con sus servicios en la siguiente campaña anotando 11 tantos en 17 partidos. Con 18 años llegó al Loznica, aún en la segunda división de Serbia, jugando allí 17 encuentros y marcando 9 goles. El año de su gran salto fue 1.998, empezó la temporada en el Sartid Smederevo con idénticos registros que en su anterior equipo, para luego fichar por el Partizan de Belgrado con 19 años.

El Partizan fue su escaparate europeo. Disputó allí 2 temporadas, marcando 43 goles en 74 partidos. Allí consiguió sus primeros títulos, la liga yugoslava (98/99) y la supercopa (99/2.000), y el premio al máximo goleador de la liga en su último año. Su última campaña en Partizan supuso su trampolín al PSV Eindhoven, que fue su casa durante 4 temporadas, sin duda las mejores de su carrera.

En el año de su llegada a Holanda, Kezman consiguió el título de la Eredivisie y fue el máximo goleador de la liga. En esta primera temporada, se ganó el apodo de "Batman", pues siempre que marcaba sonaba la melodía del personje de cómic. Compartió vestuario con Arjen Robben, formando la pareja más letal de la liga y siendo conocidos como "Batman y Robben". En Holanda consiguió 129 goles en 176 encuentros, añadiendo otra liga más, 3 supercopas y otros dos premios de máximo goleador. Además, Mateja consgiguió ser el futbolista del año en la 2.002/03 y el máximo goleador de la Copa de la Uefa en 2.003/04 (empatado con otros cinco jugadores).

La gran actuación del delantero atrajo la atención del mismo José Mourinho, que le fichó para el Chelsea. Aunque solo estuvo una temporada en Londres, Kezman define su fichaje por los Blues como lo mejor de su carrera. Per sus números en Inglaterra no estuvieron a la altura, con sólo 7 goles en 40 partidos, aunque fue partícipe de la plantilla que logró la Premier y la Carling Cup a las órdenes del entrenador portugués.

Decidió partir de Londres y recaló en el Atlético de Madrid, donde también jugó una sola temporada. Compartió delantera con Fernando Torres y logró anotar 10 tantos en los 33 encuentros que disputó.

Tras su breve paso por España, Kezman emigró a Turquía para enrolarse en las filas del Fenerbahce donde jugó dos campañas completas, marcando 30 goles en 69 partidos, y consiguiendo alzar la liga turca y la supercopa. El club turco le cedió en la siguiente campaña al Paris Saint-Germain, marcando 8 goles en 35 encuentros. Antes de que se formalizara su traspaso al club francés, el Fenerbahce volvió a ceder a Kezman al Zenit de San Petesburgo, donde tuvo un paso muy discreto, actuando en 10 partidos y anotando 2 goles.

Ya en el PSG, volvió a levantar un título, la Copa de Francia, aunque solo disputó 2 encuentros en la competición y un total de 15 en todas, marcando 2 tantos.

En la temporada 2.010/11 Mateja sólo jugó 3 partidos en Francia, para irse con la carta de libertad al South China, donde conquistó la Copa de Hong Kong, marcando el gol decisivo, y la Copa de la Liga, jugando 16 encuentros y marcando 7 goles.

Su último equipo ha sido el BATE Borisov, donde ha jugado 5 encuentros en su efímero paso y ha conseguido marcar 2 tantos. Recién llegado al Górnik Zabrze, se espera que el experimentado delantero pueda aportar su olfato de gol al equipo polaco y pueda ser de utilidad en las postrimerías de su carrera.

Mateja ha sido internacional absoluto en 49 ocasiones con Serbia y Montenegro, marcando 17 goles. Participó en la Eurocopa del 2.000, pero estuvo a la sombra de Mijatovic, Milosevic y Kovacevic, disputando tan sólo escasos 10 minutos en dos partidos, siendo expulsado frente a Noruega al minuto de entrar al terreno de juego.

También participó en el Mundial de Alemania 2.006, donde su selección cayó en la fase de grupos sin lograr un solo punto, y Kezman fue expulsado en el segundo encuentro, en la dolorosa derrota por 6-0 frente a Argentina. Tras esta expulsión, Kezman no volvió a ser convocado más por su selección, ni en partido oficial ni amistoso.

Tu ultima historia me encanto, asi que como poderse perder esta historia, me gusta mucho los equipos de ligas emnores y el zabbreg es uno de ellos, haber que tal te va, narraras partido a partido o lo haras como en la ultima historia de mes en mes??Un saludo!!

Hola!

Una alegría verte de nuevo por aquí. Interesante esta historia con una mánager.

Polonia no es un equipo con gran tradición futbolística pero la economía del equipo no esta nada mal. Pero los jugadores no son muy buenos, has hecho bien con la contratación de Kezman, te aseguras pegada arriba y ha salido bastante barato.

El juvenil es bastante penoso, ¿vas a fichar jugadores o los bajarás del reserva?

Un saludo!

¡Zeusitos! Qué alegría verte de nuevo ya tan pronto con una nueva historia, y muy gratamente, una historia original y diferente al resto. Me estaba paseando por la zona buscando alguna historia que mereciera la pena seguir cuando de repente me encontré esto, una maravilla. Ahora, eso sí, te insto a que la sigas y trabajes en ella, aunque hagas como la otra historia y tengas que dejarla por momentos, aquí somos una audiencia muy fiel y no nos importa esperar ¬¬

Voy a hablar del proyecto. En primer lugar, lo del manager mujer me parece una idea muy buena. Además, me había dado por reflexionar sobre eso hace poco tiempo; el papel que desempeñan las mujeres en el fútbol. Obviamente, nuestra heroína va a tener muchos obstáculos en su carrera y más de uno se va a lanzar a criticarla ferozmente, por eso me parece que tiene que tener una personalidad fuerte para poder sobrevivir "en tierra de lobos". Empieza, como era de esperar, en un equipo de poco calado (era complicado que una mujer entrara en un equipo de máxima categoría europea), pero... ¿Cómo es que contrataron a Janina? ¿Tuvo algún pasado entrenando a algún otro equipo? ¿O fue ella que se lanzó a por el puesto y "sedujo" (buf, hay que tener cuidado con las expresiones ahora xD ) a la directiva con un proyecto serio y muy bien pensado?

Sobre el club, me encanta el hecho de que haya sido un club histórico que tenga que recuperar el pasado. Me parece una motivación extra poder devolver a esa afición los éxitos que se merecen. Tenemos que recuperarnos a nivel nacional y después empezar nuestras incursiones a nivel europeo. Sobre la plantilla, poco puedo decirte, ya que desconozco totalmente a esos jugadores (confiaré en tu capacidad como manager xD ). Lo que parece es que tienes que hacer una limpieza y seleccionar bien con quién te quedas. Además, vas a tener que moverte bien en el período de fichajes. La incorporación de Kezman me parece genial; es un jugador con una buena reputación y que le dará un impulso al club y a la liga (incluso lo vas a notar en el marketing). Ahora quisiera plantearte una cuestión. Parece que hay una gran tendencia en los equipos de Europa del este (Ucrania, Rusia, y un largo etc. ), a traerse jugadores extranjeros, sobre todo, un montón de brasileiros. ¿Cuál va a ser tu política? ¿Vas a confiar en los canteranos o en los jugadores polacos? ¿O harás como el resto de equipos que están triunfando por esas tierras?

También me gustaría que respondieras a otra pregunta: ¿La historia es sobre el club o sobre la entrenadora? Si Janina recibe ofertas de clubes de mayor prestigio, ¿irá a defender sus sueños en clubes de la máxima categoría? Me parece que deberías aclarar este punto, es importante.

Ah, y otra cosa, me parece genial que te salgas de lo deportivo y dotes a esta historia de una trama, aprovechando con ello tus dotes como escritor. ¡Da gusto leerte! Va a ser interesante cómo recreas la vida de Janina.

Pues nada más, un saludo, y mucha suerte en tu nuevo proyecto; me parece que vas a tener una temporada dura y que nuestra entrenadora va a tener que demostrar su valor xD

Editado por sabirFK

  • Autor

ban_prensa.png

Beovide: ¡Bienvenido! Esta primera temporada la narraré partido a partido, de hecho voy a jugar los partidos a tiempo completo, para poder hacer más hincapié en los retoques tácticos. Para las siguientes ya veremos, irá en función del tiempo libre que disponga.

Un saludo.

Lance Cooper: ¡Bienvenido! La verdad es que Polonia no ha dado muchos equipos que hayan destacado en Europa, y son bastante desconocidos para la mayoría. Como bien dices, la economí no está mal, pero nuestra deuda es casi por el total de lo que disponemos en caja y, además, nuestro estadio tiene una capacidad para sólo 3.500 espectadores. Veremos como fluctúa el apartado económico. La plantilla no está mal, pero hay varias muy superiores a la nuestra. Espero que Kezman sea un buen fichaje, de momento ha salido barato. En el juvenil sólo hay dos jugadores, ambos con buena proyección pero es escaso. Se buscará algún refuerzo, pero no cualquiera ni a al precio que sea. Si no encontramos nada, esperaremos a que lleguen los nuevos juveniles. La mayoría de jugadores del reserva ya no tienen edad para jugar en el juvenil.

Un saludo.

sabirFK: ¡Bienvenido! Me alegra que te guste el nuevo proyecto, y que decidas seguirlo. xD Intentaré ser más regular con esta historia y no acabarla de forma prematura.

Pensé que sería interesante ver a una mujer en un banquillo y como reacciona el juego. De momento no veo grandes diferencias. Sin duda, será duro para Janina pero, como apuntas, tiene un carácter fuerte y podría merendarse a más de un lobo. xD La contratación de Pasterz, así como otros detalles de su pasado, iré explicándolos de a poco en los capítulos más narrativos. Lo cierto es que aún no lo tengo muy claro. Ya se me ocurrirá algo. xD Habrá que tener cuidado con el lenguaje, si no queremos meterle... más presión a Janina. xD

El Górnik Zabrze me sonaba lejanamente, y al ver su historia supe que era el equipo perfecto para la historia. Es fundamental devolver la grandeza primero en Polonia, para luego tratar de hacernos ver en Europa. En cuanto a la plantilla, también creo que hay que hacer una profunda limpieza, aunque no será fácil. El fichaje de Kezman es bueno por el momento, debido a su precio, pero habrá que ver que tal rinde. Tienes razón, en los equipos de Europa del este hay bastantes extranjeros. ¡En Polonia permiten hasta 17 en la plantilla! Pero yo soy bastante amigo del producto nacional, e intentaré que haya un porcentaje elevado de integrantes del país, aunque no me pondré restricciones de ningún tipo. Eso sí, los extranjeros deberán dar un salto cualitativo importante al plantel. De momento, tenemos a pocos jugadores de fuera de Polonia. También espero que la cantera tenga mucha incidencia en el primer equipo, y para eso tendré que darle mucha bola.

La historia será sobre la entrenadora. Aunque el Górnik es su equipo preferido, Janina es muy ambiciosa y seguramente querrá llegar cuanto más alto mejor. Así que, si todo va bien, no sería raro verla fuera de Polonia.

Me alegra que te guste la parte narrativa de la historia. Es bueno saber que algunos leen tus textos, más allá de los resultados del juego. Es un placer escribir para vosotros.

¡Un saludo!

¡Muchas gracias a todo por participar!

  • Autor

ban_tacticas.png

INFORME TÁCTICO

Dejando de lado la reestructuración económica y de la plantilla, el Górnik también necesita dar un giro a su sistema táctico. Si queremos volver a ser un equipo grande debemos jugar como tal, aunque tengo muy claro que hay varias plantillas en la liga que nos superan ampliamente en calidad y potencial. Así que vamos a desarrollar durante la pretemporada dos esquemas similares, pero con instrucciones diferentes en función del rival y si jugamos de local o visitante. Pero ya entraremos en profundidad en los esquemas más adelante. Ahora vamos a centrarnos en el entrenamiento.

Entrenamiento

He dispuesto un duro programa que hará hincapié en el trabajo físico, durante el primer mes de la pretemporada, para que los jugadores puedan llegar a pleno rendimiento al inicio de la campaña. Después, diseñaré un entrenamiento específico para cada tipo de posición a desempeñar en las tácticas que quiero instaurar. Además, prepararemos unos trabajos individuales para cada jugador, en función de sus necesidades a mejorar para el puesto donde se desenvuelva. Los programas quedarán dispuestos de la siguiente forma:

  • Porteros: Peskovic (Agilidad), Skorupski (Agarre), Slawik (Agarre), Kajzer (Agarre), Kudla (Resistencia) y Szuba (Agarre).
  • Laterales: Magiera (Entradas), Bemben (Velocidad), Marciniak (Centros), Olkowski (Centros), Manka (Entradas), Steuer (Centros), Staszczak (Entradas), Bedronka (Velocidad), Nawrat (Centros) y Szoltysek (Centros).
  • Centrales: Banas (Pases), Danch (Agilidad), Pazdan (Pases), Szymura (Entradas), Nowak (Entradas), Krakowiak (Entradas), Cymanski (Fuerza) y Bien (Entradas).
  • Mediocentros: Kwiek (Pases), Maczynski (Primer toque), Przybylski (Pases), Krol (Pases), Kurzawa (Primer toque), Strak (Velocidad), Niemczuk (Pases), Kucza (Velocidad), Olszowski (Entradas), Wolniewicz (Pases), Derejczyk (Resistencia) y Kieltyka (Resistencia).
  • Extremos: Gierczak (Velocidad), Shriki (Regate), Thomik (Remate), Wodecki (Centros), Milik (Regate), Bebenek (Remate), Jonczyk (Remate), Rabiej (Velocidad), Bartusiak (Velocidad), Nowakowski (Resistencia) y Dulski (Remate).
  • Delanteros: Zahorski (Remate), Kezman (Serenidad), Lysiak (Remate), Wasil (Remate), Galus (Velocidad), Stolarczyk (Resistencia) y Sobczak (Fuerza).

He pedido a dos de los jugadores más veteranos que tutelen a los dos jugadores juveniles, para que les ayuden en su progresión. Peskovic trabajará codo con codo junto a Michalak, mientras que Kezman hará lo propio con Blacha.

Táctica

tactica.jpg

Vamos a diseñar dos tácticas diferentes con el mismo esquema, un 4-3-3 como el que se puede apreciar en la imagen. Las diferencias básicas estarán en el tipo de juego que elaboraremos, ofensivo en casa y más defensivo lejos de nuestro estadio.

En casa

Si queremos enganchar a nuestra afición para que acuda al estadio y nos apoye, además de ayudarnos económicamente, tendríamos que tratar de disponer un juego bonito sobre el terreno. Volver a jugar como un equipo grande, al menos frente a nuestro público. Trataremos de jugar el balón con criterio, con pases cortos, juntando la línea de medios para que puedan asociarse y triangular el balón. La línea medular será clave, apoyando a los jugadores de banda cuando éstos tengan el esférico y dando salida al cuero haciéndolo circular con criterio.

tac_apoyo_banda.jpg

Milik tiene hasta 4 opciones de pase. Los 3 centrocampistas y el lateral que le acompaña.

Los laterales también tendrán su papel importante llegando hasta la línea de fondo por sorpresa, gracias al espacio dejado por los extremos, que podrán ganar también la línea de fondo o lanzar diagonales para generar los espacios comentados. Los extremos, además, se incorporarán a zona de remate cuando el esférico esté en la banda contraria. Cuando ataquemos estáticamente, intentaremos abrir el campo al máximo, con los laterales incorporándose a líneas más avanzadas y los extremos acercándose a los centrocampistas para colaborar en la elaboración de la jugada. El delantero centro tratará de caer a banda en ocasiones, para crear espacios que puedan aprovechar los medios llegando desde segunda línea.

tac_posiciones_ataque.jpg

Posiciones de ataque estático, con la medular elaborando y los laterales aprovechando los espacios dejados por los extremos.

En defensa, jugaremos con una línea de 4, con los laterales ligeramente más avanzados. Uno de los centrales, el zurdo, tratará de salir más de su posición, tapando las llegadas de los atacantes rivales, mientras que el otro, el derecho, cubrirá la posición de su compañero, cerrando los posibles espacios que puedan quedar a la espalda. El portero también será de ayuda, pues tendrá que estar atento a esos balones a los que no pueda llegar el último hombre y, además, será el primer encargado de la elaboración del juego, tratando siempre de sacar el esférico en corto a la defensa. El mediocentro defensivo ayudará en las tareas defensivas, retrocediendo su posición cuando no tengamos el balón, incrustándose entre los centrales y los laterales.

La línea defensiva estará muy adelantada, favoreciendo la presión que realizaremos en todo el campo, tratando de recuperar el balón a la máxima brevedad posible. Nuestra mejor defensa será mantener el esférico el máximo tiempo posible.

tac_presion_casa.jpg

Posiciones de defensa, donde se puede apreciar la presión adelantada.

En campo contrario

Los cambios significativos entre las dos tácticas estarán en el estilo de juego ofensivo y en las posiciones de defensa. Lejos de nuestro feudo, trataremos de hacer un juego más directo, con los extremos mucho más abiertos y delantero centro quedando más fijado en el área. Los laterales no subirán tanto al ataque y el mediocentro defensivo tampoco tendrá tantas libertades. Los centrocampistas tratarán de abrir el juego a banda en todo momento, y el ritmo será mucho más rápido, intentando aprovechar los espacios que deje el rival atrás. El balón parado ganará muchos enteros aquí, pues tendremos que aprovechar cualquier ocasión, por pequeña que sea, para marcar en campo contrario o cuando juguemos ante equipos claramente superiores.

tac_ataque_directo.jpg

Pase en largo hacia el extremo. Se puede apreciar que la línea medular está sensiblemente más retrasada.

En defensa, el equipo no presionará la salida del rival, dejando la línea mucho más retrasada, buscando que cuando pierdan el balón haya muchos espacios a la espalda de la zaga rival. El mediocentro se convertirá casi en el quinto defensor y los laterales no se incorporarán tanto al ataque, tratando de guardar más su posición. Los extremos cerrarán el centro, dejando las bandas libres, para ahogar el mediocampo contrario. El hombre más avanzado será el delantero centro, que también defenderá casi en nuestro propio campo.

tac_presion_fuera.jpg

Defensa retrasada y muy cerrada, sin dejar espacios a los centrocampistas rivales.

Muy buena la presentación de Janina, donde tenemos varios vestigios de lo que nos espera a la hora de atender a la prensa. Pasado y presente familiar algo complejo, cuan cierto es eso de las disputas entre hermanos jeje. Muy buen capítulo, de a poco iremos conociendo el carácter de esta chica.

Sobre la plantilla, muy extensa por cierto, hay que hacer una limpieza al menos para ahorrar sueldos como ya hemos comentado. Ahora, no esperarás que conozcamos a alguien no? xD. O sea, dejate de ser vago y subre screens de tus jugadores hazme el favor jeje. Al menos luego del mercado presenta en sociedad a estos cracks, que ni idea de quién es quién.

Muchísimos son los efectivos si sumamos a los que están en el equipo reserva, una barbaridad. Sin duda hay que aligerar allí la economía del club. Por lo que comentas, necesitamos calidad en el centro del campo y en la delantera, para darle luego lugar a los jóvenes poco a poco. Algún defensor podría arribar o no interesa ninguno? Revisa el mercado bielorruso, muchos jóvenes de gran calidad tienes por allí, al igual que en Serbia.

Dos convenios que sirven para enviar algún chico a tomar experiencia dentro del país, veremos si conseguimos algún otro fuera de fronteras. Piensas que puede ser bueno un acuerdo con un club de categoría de las ligas de mayor categoría del continente? O no entra en tus planes? Bah, en los de Janina que es la que manda xD

Me parece que comenzamos moviéndonos muy bien en el mercado con el fichaje de Kezman. Va a ser la figura del torneo si se adapta rápidamente, pero con la cantidad de países y equipos que ha visitado no creo que tenga problema. Muy buena presentación del jugador, lo recuerdo en varios momentos, o bien rompiendo redes en Holanda o dando lástima en otros lados xD. Pero aquí es más que bien recibido y será seguramente el goleador del torneo me aventuro a decirte. A ver si el tiempo me da la razón jeje.

Llegamos al tema táctico, muy prolijamente presentado amigo, dedito para arriba jeje. Muy buen repaso inicial el tema entrenamiento individual, a ver qué características de cada uno hay que reforzar. Repito que las capturas de estos jugadores se hacen esenciales a la larga, no creo que nadie conozca a un jugador la verdad xD Obviamente también comenzando a tutelar algunos jóvenes, esto siempre da buenos dividendos cuando es un trabajo a largo plazo.

Excelente la presentación inicial del esquema con imágenes, muy bien plasmada en el campo de juego. Este es uno de los esquemas que, dependiendo de los jugadores obviamente, brindan mayor equilibrio a mi gusto. Fundamental el trabajo del mediocentro por delante de la defensa, debe recuperar mucho, luchar y siempre entregarla redonda a los que más saben.

Muy buenos post amigo, pinta cada vez más linda la historia, la tercera que tengo el gusto de seguir más que fielmente, aunque como sabes en los próximos días te abandonaré por un par de semanas.

Un abrazo, felicidades!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.