Jump to content

Featured Replies

Bueno crack soy un seguidor de tu historia desde el principio, lo que pasa es que por vagancia no he escrito antes. Pero veo que lo que se necesita es apoyo. Vamos depor!!

Muchas veces me he cabreado por que no has puesto la calsificación o algo más de info en la historia, pero bueno siempre te he leido. Solo te pido una cosa para ir haciendo numeros. Podrías poner que es lo que nos queda hasta final de temporada??

Un saludete y animo que esto lo sacas, aunque sea en el descuento del último partido como el año del ascenso!!

  • Autor

Vaya, esto si que es una sorpresa agradable! A estas alturas creí que Kovah era mi único seguidor, pero veo que entre las sombras hay más fans de este "Baby Depor" :D

@Lunita lo siento, pero esto es una cuestión de supervivencia, y mucho me temo que si el Depor logra salvarse, será a costa de tu querido Betis. Hay pocos equipos metidos en la zona baja, y tres tienen que bajar.

@Polichinela, muchas veces no pongo más info porque tampoco sé exactamente qué es lo que puede interesar. La clasificación la pongo cada una o dos jornadas desde que me pidieron que la incluyese con más frecuencia, pero te animo a que cada vez que te interese un dato, lo pidas. La historia se hará más interesante para los lectores y a mí me das ideas, porque muchas veces no se muy bien qué poner aparte de conversaciones, entrevistas/artículos y crónicas de partido.

Este es el calendario que queda de aquí a final de temporada:

R. Sociedad (F)

Sporting ©

Las Palmas ©

Alcorcón (F)

Levante (F)

Barcelona ©

At. Madrid (F)

Sevilla ©

Ath. Bilbao (F)

Resumiendo, tenemos que tratar de sumar todos los puntos posíbles durante el próximo mes para tener cierto margen, porque el último mes de competición es verdaderamente escalofriante. Si llegamos al tramo final en puestos de descenso habría que hacer una verdadera heroicidad, porque es evidente que esos 4 equipos son muy superiores a nosotros.

@Kovah Es cierto que el equipo no está dependiendo de un sólo hombre, y eso en principio parece bueno, pero tampoco tenemos una referencia, alguien que tire del carro. Hay unos cuantos jugadores lesionados, otros demasiado irregulares, y por lo general, seguimos teniendo muchos problemas en ataque. La diferencia es que mediocampo y defensa han ganado en solidez y eso hace que a nuestros rivales les cueste mucho más vencernos. Tu optimismo es envidiable, pero con los 4 "cocos" que tenemos para acabar la liga, dudo mucho que lo de mantenernos con comodidad vaya a ser tan fácil.

  • Autor

Decepción en Anoeta

REAL SOCIEDAD 1 (Carlos Martínez)

DEPORTIVO 0

realdeportivo25121.jpg

Puntuar en Anoeta era de vital importancia para el equipo de Djukic. Con el equipo en puestos de descenso y un dificil calendario, cada partido es casi una final, en la que el Deportivo debería darlo todo. Sin embargo, aunque nada puede reprocharse a la entrega de los jugadores, la inocencia cara al marco rival del conjunto gallego resulta más que preocupante. Tan sólo una ocasión clara, en las botas de Bruno Gama, tuvo el Depor en los 90 minutos, y el portugués terminó estrellándola contra el cuerpo de Bravo en un mano a mano con el portero.

Con tan pobre bagaje era dificil sacar fruto de esta visita, sobre todo cuando la Real llevó el peso todo el partido. Sin que los donostiarras mostraran grandes virtudes, su constancia les llevó a crear algún peligro de forma ocasional, pero se encontraron con un Felipe magnífico que resolvió bien la mayor parte del trabajo que se le presentó. A excepción, eso sí, de un inapelable cabezazo de Carlos Martínez que a la postre dió la victoria a los locales.

De nuevo el Depor vuelve a complicarse la vida, y lo que es peor, de nuevo parece incapaz de crear ocasiones reales de peligro. Con un Adryan irregular, Riki y Demirci lesionados y Soriano y Simoes poco afortunados cara al gol, no se vislumbra en el horizonte quien puede ser el hombre que se eche a la espalda al equipo y sea capaz de decidir en los momentos difíciles.

realsociedaddepor.jpg

CLASIFICACION JORNADA

primera30i.jpg

  • Autor

Vergonzosa debacle

DEPORTIVO 0

SPORTING 5 (Ivan H., Barral, De las cuevas, Manu, Malecki)

sportingm.jpg

No hay palabras para definir la lamentable impresión que el Depor dejó a sus aficionados. Ridículo es la expresión más suave con la que podría definirse esta actuación, sin duda la peor de todo el año, ya que el equipo no sólo siguió tan inoperante en ataque como de costumbre, sino que además, se descompuso por completo tras encajar el primer gol.

Desde ese instante, y con la urgencia de la victoria, el Depor se aturulló con el balón, y se rompió por completo cuando no lo tenía. Despistes en la marca, fragilidad defensiva, y carencia absoluta de ideas dibujaron el retrato de un equipo que, atenazado por la presión, pareció más que nunca, de segunda división.

Muy duro habrán de trabajar estos jugadores para salvarse, porque después de sus dos últimas actuaciones, sólo los más optimistas pueden seguir pensando en la salvación.

deporsporting.jpg

CLASIFICACION JORNADA

primera31.jpg

Que nos salvamos leñe!!!

SOLO hay que ganar los tres proximos partidos y lo vamos a hacer. Las palmas, alcorcon y levante son 9 puntos a la saca y a pelear los restantes 4 partidos por rascar lo posible, pero yo lo veo factible. Díficil pero factible.

Eso si, cuando acabe la temporada déjame pegarle un par de capones, por no decir otra cosa, a mas de uno porque esa ultima imagen que hemos dado ha sido pauperrima, denigrante, intolerable e imperdonable.

Aqui no se habla de segunda hasta que Kovah lo diga ;) y aun hay posibilidades, así que fuera pesimismos y a por los 9 puntos...

Editado por kovah

  • Autor

Uff, la verdad es que sigue siendo factible, pero después de esta patética actuación, la moral ha caído muchísimo. La razón ya no es que hayamos jugado de pena, sino que ahora el equipo juega con urgencias, y eso es lo peor que nos puede pasar. Hasta el punto de que cuando encajamos un gol, prácticamente nos autoconvencemos de que está perdido. Eso hace que el equipo vaya a la desesperada y se deshaga la estructura defensiva. Y es que, no podemos engañarnos, nuestro ataque es de los más flojitos de la categoría, basta comprobar que ninguno de nuestros delanteros lleva ni 5 goles en liga. Mientras Adryan marcaba con regularidad, esa carencia podía pasar más desapercibida, pero hace ya un tiempo que está desaparecido. ¿Y que han hecho los demás? Ivancic ni se ha estrenado, Soriano, fuera del partido del Málaga, no ha vuelto a repetir una actuación decente, Riki, con problemas de lesiones, no ha tenido mucha continuidad, y Simoes...otro pufo. Así es muy difícil, porque no podemos depender de Colotto o Vázquez para hacer los goles.

Está muy, muy crudo, pero este próximo partido ante Las Palmas va a ser decisivo. Una victoria nos agarra a la categoría, pero cualquier otro resultado nos complica muchísimo, sobre todo una derrota, que abriría brecha. A ver como recuperamos a los muchachos de este varapalo, porque es prioritario afrontarlo con fé en la victoria.

  • Autor

Los momentos difíciles son en los que uno conoce a los verdaderos amigos. La dolorosa derrota ante el Sporting era uno de esos momentos complicados, en los que a Djukic sólo le apetecía rodearse de sus personas más cercanas. Por eso, al día siguiente, Miroslav, hizo una visita al Bar de Moncho, un lugar en el que se sentía como en casa.

La razón es que esta era una amistad que se había ido consolidando a lo largo de los años. Moncho conoció a Djukic en su época de jugador, y desde entonces esa relación había ido cimentándose con un trato regular, y sobre todo, con el apoyo que ambos se habían prestado en determinados momentos. Djukic, a raíz del trato con Moncho, decidió abrir un bar en su Serbia natal, un bar al que llamó "Riazor", como prueba de su cariño por la ciudad y el club. Pero en realidad, no tenía demasiada idea de como llevarlo, además de que, como es lógico, él no lo podía atender.

En esa circunstancia, Moncho se ofreció a ayudarle, y no dudó en viajar al país balcánico y permanecer allí un mes, aleccionando a las personas que Djukic había dejado al cargo, desatendiendo incluso su propio negocio, que dejó en manos de sus hijos durante ese periodo.

Años más tarde, Djukic tuvo oportunidad de mostrarle su agradecimiento, cuando un hecho mucho más desgraciado estuvo a punto de sumir a Moncho en la más absoluta ruina.

Hacía un año del "Centenariazo", uno de los momentos más gloriosos para cualquier aficionado Deportivista, y como es lógico, Moncho había llenado el bar de posters y motivos recordando tan histórica fecha. El Real Madrid visitaba Riazor, y un grupo de Ultras madridistas habían decidido acompañar al equipo, con tan mala fortuna que, tras ingerir más cerveza de lo recomendable en distintos bares de la ciudad, terminaron por aterrizar en el de Moncho.

Las múltiples referencias al Centenariazo, el exceso de alcohol, la conducta violenta propia de los ultras y el carácter de Moncho, formaron un cocktail explosivo que terminó por provocar la peor de las reacciones. Aquellos vándalos, tras enzarzarse en una discusión con Moncho, terminaron destrozando el Bar e incluso agrediendo a su propietario. La batalla campal fue de dimensiones épicas, pero no fueron los golpes lo que más dolieron al hostelero, sino la constatación, al día siguiente del incidente, de que había olvidado renovar su seguro. De repente, en unas horas, el trabajo de toda una vida se había ido al garete. Moncho y sus hijos estaban en la ruina.

bardestrozado.jpg

Fue entonces cuando Djukic dió un paso adelante y selló su amistad con Moncho para toda la vida. Por entonces ya ni siquiera militaba en las filas del Depor, sino en las del Valencia, pero no dudó ni un instante en tomar un avión y plantarse en A Coruña al enterarse de lo ocurrido. Cuando Moncho, entre sollozos, se lamentaba de su desgracia, Djukic tuvo un gesto que Moncho nunca pudo olvidar.

"Moncho, mañana mismo te ingresaré en tu cuenta lo que necesites para volver a empezar. En tu casa he pasado grandes momentos y te considero un amigo de verdad. No te preocupes, ya me lo devolverás como puedas y cuando puedas. Lo importante es que sigas adelante y que cuando vuelva por aquí, sigas sirviendo el mejor pulpo de toda Galicia"

Moncho, con lágrimas en los ojos, se abrazó a Djukic. Todo lo que acertaba a decir era "Gracias", repitiéndolo una y otra vez.

Cuando un mes más tarde el Mesón de Moncho volvió a abrir, una foto de Djukic con la camisola blanquiazul colgaba en un lugar principal entre sus paredes. Bajo el marco, una frase.

djukicdepor.jpg

"Uno de los mejores jugadores de la historia del Deportivo. El corazón más noble que ha vestido esa camiseta"

  • Autor

El Deportivo se sentencia

DEPORTIVO 1 (Juan Domínguez)

LAS PALMAS 2 (Bulykin, Sergio Suárez)

juandominguezgol.jpg

No pudo ser. Una vez más, el Deportivo no dió la talla en el momento clave y con esta derrota sólo un milagro podrá salvar al equipo del descenso de categoría, lo que, en vista de la mala suerte que acompaña al equipo gallego todo el año, parece mas que improbable.

Ya la alineación era una muestra del cúmulo de desgracias que Djukic tenía que enfrentar para presentar un once de garantías. Con Soriano, Riki e Ivancic lesionados, el serbio tuvo que echar mano del joven Westh para acompañar a un Simoes que volvió a defraudar. Tras la abultada derrota ante el Sporting, entraron caras nuevas, como Portu, Juan Domínguez, Rochela o Bergantiños, pero que no aportaron mucho más que sus predecesores: lucha.

Pero es que además, Las Palmas no es que hiciese demasiados merecimientos para la victoria, y prácticamente anotó gol en cada uno de sus disparos a puerta. El primero, en un impecable cabezazo del ruso Bulykin, -para colmo, un descartado de Djukic a mitad de temporada, que con este tanto se cobró su mejor venganza-, y el segundo, obra de Sergio Suárez, que recogió un centro en el área, y con todo el tiempo del mundo, controló y anotó sin dificultad.

Antes, el Deportivo había logrado nivelar el marcador merced a un rechace que cayó a pies de Juan Domínguez y que este convirtió en un excelente disparo. El canterano celebró con la afición su tanto casi en pleno éxtasis, dada la importancia del mismo, pero la alegría se tornó finalmente en decepción y el Deportivismo volvió a casa con la resignación de quien lo tiene todo perdido.

deporlaspalmas1.jpg

CLASIFICACION JORNADA

primera32i.jpg

  • Autor

La reciente racha de tres derrotas consecutivas y los seis puntos de distancia con la salvación eran un negro panorama. En consenso con nuestro psicólogo, Germán Diorio, Djukic decidió convocar una reunión de equipo. Los muchachos estaban tocados anímicamente tras la derrota con un rival directo como Las Palmas, y sólo nos quedaban un par de oportunidades, Alcorcón y Levante, antes de enfilar la recta final en la que nos veríamos las caras con cuatro "cocos" como Barcelona, Sevilla, Athletic y Atlético.

Lograr la victoria en alguno de nuestros próximos partidos podría darnos un soplo de esperanza para afrontar ese durísimo mes final de competición y tratar de arrancar algún punto ante equipos manifiestamente superiores. No en balde, el equipo jugaba mucho mejor sin presión, y nadie contaba a priori con que pudiésemos lograr ninguno de esos 12 puntos finales.

Con los chicos en el vestuario, cabizbajos y derrotados, Djukic mostró, por primera vez en mucho tiempo, un carácter desconocido para la mayoría. Siendo como era un tipo que no dejaba ver sus emociones, a los chicos les sorprendió el tono apasionado con que se dirigió a ellos.

Hemos tenido una mala temporada, no vamos a engañarnos. Pero la realidad es que nada está perdido aún. Hasta que no estemos descendidos matemáticamente tenemos opciones, y vuestra obligación como profesionales es pelear hasta el último aliento. El fútbol tiene muchas sorpresas, y nadie puede prever lo que va a ocurrir ni nuestra situación dentro de tres semanas. Por tanto, os pido...no, os exijo! que nadie tire la toalla, le debemos un respeto a esta afición que tanto nos ha dado, y debemos creer en nuestras posibilidades!

El silencio reinó unos instantes en el vestuario. Un silencio incómodo, tenso. Todos sabían que pronunciar esas palabras era la obligación del Mister, pero que luego las cosas en el terreno de juego terminaban casi siempre por torcerse. Y muchos de los chicos de la plantilla eran demasiado jóvenes como para saber cuanta verdad había en las palabras de Djukic.

Por eso, uno de los veteranos pidió la palabra. George Galamaz, el central rumano, no llevaba mucho tiempo en el club, pero su dilatada carrera le había hecho vivir en primera persona situaciones como aquella. Aunque apartado del equipo por una lesión desde hace semanas, Galamaz era un tipo que había tenido buena aceptación, y en su escaso español, trató de reforzar las palabras del Mister.

galamaz67126600.jpg

"Mister tiene rasón. Tenemos que remar todos misma direcsión, estar unidos. Si hasemos esto, terminaremos viendo fruto."

Manuel Pablo dió la razón a Galamaz, y a continuación, emergió el que poco a poco había ido posicionándose como lider natural, Jesús Vázquez, que trató de arengar a sus compañeros en un tono tan motivador como el empleado por Djukic. Sabía que en gran medida la juventud del equipo podía ser un lastre anímico, y por ello se dirigió especialmente a los más inexpertos

"¡Vamos chavales, tenemos la permanencia a tiro!¡Hagamos un esfuerzo hasta final de temporada!"

La reacción general fue buena. Una charla no obraría milagros ni corregiría los graves defectos de este equipo, pero el último cartucho que le quedaba por jugar a Djukic si quería tener alguna opción de cambiar esta dinámica.

  • Autor

El Depor vuelve a creer

ALCORCON 0

DEPORTIVO 1 (Victor Simoes)

alcordepor.jpg

La afición deportivista tendrá que seguir sufriendo un poco más. Su equipo, con casi todo perdido, jugó un partido muy serio, con un buen entramado defensivo y una mentalidad contraatacante, que le dió el resultado que esperaba.

Djukic dió una oportunidad bajo los palos a Jacobo, jugó con un doble pivote, dos hombres de banda, un mediapunta y un punta para pelear en solitario los balones que le llegasen, y esta disposición creó muchas dificultades al Alcorcón. Simoes se mostró muy activo y fue siempre un quebradero de cabeza, aunque su gol llegase tras una jugada algo afortunada. Un rebote habilitó a Simoes, que se había quedado en posición adelantada, y "La Pantera" aprovechó el regalo para regatear al portero y anotar el que a la postre sería es gol del triunfo.

Los minutos siguientes fueron los mejores del Deportivo, que pudo sentenciar al plantarse en dos contras Simoes y Saúl respectivamente solos en el área, pero en ambos casos no supieron resolver.Los últimos minutos fueron verdaderamente apasionantes, con un Alcorcón volcado y un Depor agazapado y lanzando contras peligrosísimas. Un toma y daca que convirtió el partido en un verdadero espectáculo.

El equipo en conjunto rindió a gran nivel y ahora tendrá que reafirmar estas sensaciones ante un rival directo como el Levante. Una victoria metería de lleno a los blanquiazules en la lucha por la salvación, mientras que la derrota sería casi la puntilla definitiva. Veremos como soportan la presión los chicos del Deportivo ante un partido en el que se juegan gran parte de sus opciones de permanencia.

alcorcndepor1.jpg

CLASIFICACION JORNADA

primera33o.jpg

  • Autor

Apenas tres días después del partido, llegaba la cita decisiva en campo del Levante. Habíamos fallado ya demasiadas veces en momentos clave, pero las oportunidades se iban agotando. Tan sólo con haber obtenido resultados algo mejores frente a nuestros rivales directos, la situación sería otra, pero había que asumir los errores cometidos y aprender de ellos. Habíamos fallado frente a Osasuna, Las Palmas, Betis, Zaragoza...y estábamos pagándolo. Contra el Levante, no podíamos cometer el mismo pecado.

Era fundamental concienciar a los jugadores de no perder la serenidad en caso de encajar un gol. Nuestros buenos resultados se debían, principalmente, a partidos en los que habíamos podido adelantarnos en el marcador, pero aquellos en que nos habían marcado en primer lugar, la presión y las urgencias nos agobiaban.

Para este partido, Djukic iba a apostar por un sistema muy similar al que nos había dado el triunfo en Alcorcón, aunque en esta ocasión, con Adryan en lugar de Juan Domínguez y Ayoze por Seoane. La moral había subido con la victoria, pero nadie lanzaba las campanas al vuelo, conocedores de la dificultad de la empresa a la que nos enfrentábamos.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.