Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Esta semana tocaba doble enfrentamiento ante Osasuna de Pamplona. Primero, tocaba desplazarse al Reyno de Navarra para jugar Copa del Rey, y tres días más tarde, ellos visitaban Riazor en liga. La Copa era para nosotros un torneo secundario, así que aprovecharíamos para dar minutos a los menos habituales. No se trataba de tirar el torneo, pero con una plantilla tan amplia, había que hacer rotaciones si no queríamos tener mal ambiente, y además, no nos podíamos permitir otro tropiezo en casa, con lo que optamos por reservar a los titulares para que estuviesen frescos. En estas circunstancias, el once que presentó Djukic fue el siguiente:

previaosasunacopa.jpg

  • Autor

COPA DEL REY

Los errores condenan al Deportivo

OSASUNA 2 (Nekounam (p), Ze Castro (p.p))

DEPORTIVO 0

osasdep.jpg

El Deportivo pagó con su eliminación la acumulación de errores. Probablemente el primero de ellos, el de Djukic al alinear un equipo plagado de suplentes y jugadores sin ritmo de competición. Los siguientes, los que algunos de esos jugadores cometieron a lo largo del encuentro.

Ya desde el inicio se vió un Depor muy diferente al habitual. La falta de conjunción entre los jugadores provocaba dificultades a la hora de crear juego, y con ello, escasez de oportunidades de peligro. A los veintitantos minutos, el Osasuna encarrilabba la eliminatoria al anotar Nekounam un penalty absurdo cometido por el jóven Luis Rafael. El portugués, en las escasas ocasiones en las que ha jugado, ha demostrado estar aún muy tierno para este nivel, y su error, propio de principiante, facilitó el camino a Osasuna.

La segunda parte no ofreció muchas opciones al Depor tras el autogol de Ze Castro, que en un intento de rechace batió a su compañero Doblas. Con el 2-0 y un equipo falto de entendimiento, pocas opciones se vislumbraban para el Deportivo. Sin embargo, no fue así, ya que la entrada de Jorgen Westh fue un importante revulsivo.

El danés, mucho más habilidoso con los piés de lo que su físico pudiera dar a entender, fue un quebradero de cabeza para los centrales navarros, desbordándolos con habilidosos regates para plantarse solo ante el meta local hasta en tres ocasiones. Pero toda esa habilidad no se tradujo en gol a la hora de definir, donde Westh se mostró demasiado inocente.

Pocas conclusiones podrá sacar Djukic de esta eliminatoria copera, ya que a excepción del mencionado Westh, ninguno de los jugadores a los que el serbio dió minutos aprovecharon la ocasión para reivindicarse ante su técnico.

osasunadeporcopa.jpg

  • Autor

Sin tiempo a pensar en la eliminación copera, nos veíamos las caras con Osasuna otra vez. Las probaturas no habían aportado mucho, aunque Djukic sabía que era necesario mantener con ritmo a esos jugadores, y por tanto, consideraba un mal necesario que ocurriesen cosas así. De hecho estaba seguro de que no sería la última derrota que tuviésemos que sufrir por esta causa, pero cada entrenador apuesta por una filosofía, y la de Djukic era confiar en las rotaciones como modo de que la plantilla llegase en las mejores condiciones a final de temporada.

En todo caso, siempre era preferible caer derrotado frente a un equipo fuerte como Osasuna que no ante un pequeño. Claro que en liga el planteamiento era muy distinto. Bastaba echar una ojeada a la tabla para intuir que Osasuna sería uno de los rivales a derrotar en la lucha por el ascenso.

tabla3.jpg

Por ello, esta vez las rotaciones y los experimentos quedarían aparcados. Djukic confiaría en el equipo base que había jugado hasta ahora en Liga, y trataría de imponer su ritmo desde el inicio, controlando el juego y esperando que nuestro once titular se mostrase más acertado cara a puerta que lo estuvieron los reservas días atrás. Así, cuando llegó la hora de decidir el once que saltaría a Riazor, estos fueron los hombres que Djukic puso en liza.

previaosasunaliga.jpg

Hola Mister creo que hemos empezado de forma regular la temporada no?Esas derrota en el clasico gallego y que a priori estara arriba más la derrota copera previsible y comprensible pero seguramente a la directiva no le guste y luego la victoria en la jornada inicial con dudas pero afortunadamente terminamos ganando con unos buenos cambios y el caracter del equipo.Luego la victoria clara ante el tipico filial facilon.

La verdad es que me han gustado la mayoria de fichajes y esos jovenes validos y con muchas proyeccion.En general me parece bastante acertada la combinacion mezcla de experiencia y muy buenos jugadores para la categoria y luego jovenes buenos tambien y con mucha proyeccion.

Habra que invitar a la plantilla a una mariscada de esas que Djukic conoce bien para concienciarles de la importancia del derbi no puede ser que no hayamos ganado ninguno!

  • Autor

Un punto...y gracias

DEPORTIVO 1 (Hubert)

OSASUNA 1 (Marazzi (p.p)

Los aficionados deportivistas pueden darse con un canto en los dientes con el resultado cosechado. Un empate es sin duda el mal menor después de ver las evoluciones de ambos equipos durante los 90 minutos, en los que el Deportivo pudo sufrir una humillación en toda regla de no haber sido por las portentosas intervenciones de Felipe.

El partido tuvo un desarrollo ciertamente curioso. A los tres minutos un centro desde la línea de fondo supera a Felipe y dos jugadores deportivistas se lanzan a la desesperada con la intención de evitar el remate de un delantero que sólo tenía que empujarla. En ese intento, el que termina por hacerle el trabajo es Marazzi, que anota el 0-1 en propia puerta.

El propio Marazzi, veinte minutos más tarde, derribaba a un rival, provocando un penalty. Por unos instantes, el Depor pareció vivir el día de la marmota, una repetición literal del desarrollo de su partido copero de tres días atrás, pero por suerte, la máxima pena fue marrada por Osasuna. La esperanza del empate continuaba viva.

El ataque de los gallegos se mostraba atolondrado y sin ideas. Con un Zeman que no termina de cuajar un buen partido, y un Jesé muy activo pero precipitado y nervioso, las ocasiones claras escaseaban. Por el lado rojillo, sin embargo, la sensación de peligro era constante, e incluso a punto estuvo de anotar el segundo al borde del descanso, aunque Felipe lo evitó con una gran intervención en el uno contra uno.

Las variaciones en el once que llevó a cabo Djukic no mejoraron mucho las cosas. Mientras los locales a duras penas lograban enlazar buenas jugadas de ataque, Osasuna tenía ocasiones de peligro que Felipe resolvía una y otra vez.

A falta de 10 minutos, el Depor tuvo la suerte de que Hubert conectara un certero cabezazo a saque de corner que entró por toda la escuadra y lograse el empate. Ello espoleó a Osasuna, que ya se veia vencedor, y que apretó mucho, lo que ocasionó un bonito toma y daca gracias a los fulgurantes contraataques del Deportivo. Sin embargo, ni el empuje de los navarros ni las contras del Depor tuvieron reflejo en el marcador, que al final reflejó un empate, mucho más de lo que el equipo de Djukic mereció.

deporosasuna2.jpg

  • Autor

@RazzorManager Pues no, no hemos empezado muy bien. Ante los pequeños hemos ganado porque nuestra calidad era inmensamente superior, pero Celta y Osasuna son rivales que al final estarán en la pomada, y frente a este tipo de equipos nos cuesta muchísimo más. No me gustaría pensar que al final vamos a echar de menos ese delantero goleador porque Soriano, Riki y Jesé no han sido capaces de desequilibrar contra equipos fuertes.

La combinación de juventud y experiencia es buena, yo también lo creo, pero me da que nos hemos cegado fichando centrocampistas y la plantilla tiene cierto desequilibrio. Por desgracia, esto no se soluciona con mariscadas :nono , y tocará trabajar duro para sacar el máximo rendimiento a lo que tenemos hasta que llegue el mercado de invierno y veamos como podemos remodelar la plantilla para que esté más compensada.

Mister Jesé te rinde o no mucho? Me gusta mucho tu historia, intento comentar cuando puedo, si quieres puedes fijarte en Nicolas Mezquida, capaz puede ser de ayuda.

  • Autor

@Martins95 Gracias, ya he visto que de vez en cuando comentas, entiendo que muchas veces uno no sabe que decir y simplemente sigue la historia, pero cualquier intervención por pequeña que sea, se agradece. Supongo que como yo no comento mucho en otras historias tampoco puedo esperar mucha interacción. Este Nicolás Mezquida, ¿De que juega? Por el nombre me da que debe ser sudamericano, lo que limita sus posibilidades de que lo fichemos, porque Adryan y Boskovic ya ocupan las dos plazas de extracomunitario que tenemos disponibles.

Jesé me está rindiendo bastante bien, este ha sido su peor partido, pero es un gran jugador y yo tengo la esperanza de que haga una gran temporada. Es un fichaje que creo puede marcar diferencias en el futuro, de hecho, el Super Depor se fue construyendo un poco así, con descartes de grandes jugadores que no tenían cabida en plantillas muy potentes. Jesé es carne de selección en unos años.

  • Autor

La irregularidad de estos primeros resultados no favorecía demasiado a Miroslav Djukic. Y es que, a pesar de la ratificación del pfresidente Nino Mirón, no todos en el organigrama directivo del Depor apoyaban su labor. Uno de los que, aprovechando estos primeros tropiezos, comenzó a mostrar sus reservas fue Ernesto Bello, Secretario Técnico del Club.

ernestobello.jpg

Ernesto Bello había ido enfriando su relación con Djukic de un tiempo a esta parte. El motivo era que el serbio había ido acumulando cada vez más poder en el área de fichajes, lo que a Bello no le hacía demasiada gracia, puesto que en ocasiones, tenía la sensación de que su papel era puramente testimonial.

Tras la temporada del descenso, en la que incluso el propio Djukic había reconocido su responsabilidad en la deficiente planificación de la plantilla, Ernesto Bello confiaba en poder volver a cobrar un mayor protagonismo. Cual no fue su sorpresa cuando Nino Mirón, muy al contrario, puso en sus manos un generoso presupuesto y le dio libertad absoluta para gestionarlo.

En estas circunstancias, no era de extrañar que Bello desease un cambio en el estado de las cosas. Y era consciente de que ese cambio era muy dificil que se produjese mientras Djukic estuviese al frente, con lo que estos primeros tropezones del equipo, abrieron la veda para los primeros comentarios y zancadillas.

Ernesto, en cualquier otra circunstancia, debería haber sido el cortafuegos que minimizara las críticas a Djukic, pero en la actual tesitura, prefería dejarlas crecer.

@Mister Nicolas Mezquida juega de mediapunta centro o delantero de apoyo, es Uruguayo y en tu partida debe tener 21 años. Es bueno, aunque no mejor que Adryan y Boskovic.

Te cuento que tu historia me motivo a comenzar la mia, muchas gracias.

  • Autor

@Martins95 Es un honor que te haya servido de inspiración. Espero que seas constante y perseveres, Peñarol es un gran club y deberías tener muchos éxitos, pero si no es así, piensa que la historia no sólo consiste en ganar, muchas veces en la derrota salen ideas interesantes para desarrollar.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.