Jump to content

Featured Replies

Se me ha ido la cabeza, quería decir por la izquierda. Pero por el centro nunca me ha dado ningún resultado.

  • Autor

El calendario nos deparaba dos verdaderos huesos en los próximos enfrentamientos. Nada menos que Betis y Mallorca serían nuestros rivales, dos equipos inmersos de pleno en la lucha por el ascenso, a los que sería verdaderamente complicado vencer. Sin ir más lejos, nuestro rival más inmediato, el Real Betis, venía de ganar 7-1 al Huesca, con 4 goles de Jorge Molina, el delantero que Djukic quiso traerse a Riazor durante la pretemporada.

En estas circunstancias, Ernesto Bello vió la ocasión perfecta para preparar el terreno de cara a hacerle la cama al Mister sin que se notase demasiado. Si conseguía generar dudas en Nino Mirón y los resultados no acompañaban en estos dos próximos encuentros, era bastante probable que la directiva decidiese tomar medidas, e incluse que le consultasen a él mismo, en calidad de director técnico, acerca de un posible relevo.

Ernesto Bello coincidió con Nino Mirón en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Abegondo, donde el Deportivo y sus categorías inferiores - de las que Ernesto Bello era coordinador- entrenaban habitualmente- El presidente solía acercarse por allí regularmente para mantener un contacto lo más estrecho posible con toda la gente del club, tanto técnicos como jugadores y empleados.

abegondo.jpg

Aprovechando que el presidente se acercó a saludarle, Ernesto Bello pidió hacer un aparte para mencionarle un tema que consideraba grave. Nino MIrón se mostró intrigado ante aquel asunto que parecía ser importante y le invitó a que se alejasen de todos para comentarlo.

Ernesto Bello no sabía muy bien como abordar la cuestión. No quería que pareciese demasiado evidente su deseo de quitarse de encima a Miroslav Djukic, con lo que, circunspecto y con cara de "No me gusta hacer esto" comenzó a exponerle a Nino Mirón los hechos que Chema Sanz le había relatado. Con lo que no contaba es con que el presidente le interrumpiese de forma seca y cortante.

No sigas por ahí Ernesto. Estoy perfectamente informado del tema de Milos Kovah. Djukic me lo contó con todo detalle en nuestra última comida para que no hubiese malentendidos.

¿Y usted lo consiente? - replicó Ernesto Bello

No hay nada que consentir. Djukic sólo le pide opinión ocasionalmente porque es un viejo amigo de hace muchos años y confía en su criterio. Pero en todo momento toma sus propias decisiones.

¿Un viejo amigo?

Si, Ernesto, si. Djukic me contó la historia de como se conocieron y de porqué mantienen una relación tan estrecha y no hay nada raro ni sospechoso. Son dos personas que vivieron una serie de acontecimientos muy intensos años atrás y es normal que esa unión sea muy sólida.

Ernesto Bello prefirió cerrar la boca y no seguir con el tema. Su plan no había obtenido los resultados deseados, pero tal vez un par de derrotas quebrasen el incondicional apoyo que Nino Mirón parecía prestar a Djukic. Sólo era cuestión de esperar.

  • Autor

vestuarioriazor.jpg

Djukic entró en el vestuario en primer lugar. A continuación lo hicieron los chicos, que comenzaron a cambiarse mientras Miroslav y Manolo Ruiz comentaban en voz baja aspectos de la charla táctica. En el vestuario se notaba cierta tensión ante la importancia del encuentro que nos disponíamos a disputar. Además, las lesiones, sanciones y compromisos internacionales, habían hecho que no pudiésemos afrontar el partido con el número deseado de efectivos en alguna línea como la defensa.

La baja de Manuel Pablo por lesión y la convocatoria de Suswam con su selección nos dejaba prácticamente sin laterales. Luis Rafael no convencía, y menos para un partido tan difícil, así que Djukic prefirió que jugase con el juvenil, y tampoco estaba disponible, por lo que sólo contaba con Limbersky en esta demarcación. Una circunstancia que iba a ser de suma importancia a la hora de plantear el partido.

"Bien chicos, como sabeis el partido de hoy es muy importante, y por desgracia, contamos con demasiadas bajas, lo que nos va a condicionar mucho a la hora de jugar hoy. Por eso vamos a tratar de adaptarnos a la situación, usando un dibujo táctico algo diferente al habitual, el 3-5-2.

Ya hemos entrenado algunas veces el 3-4-3, así que simplemente, renunciaremos a un hombre de ataque para colocar a un medio centro que pueda servirnos de apoyo a la defensa. El Betis tiene atacantes muy peligrosos como Jonathan Pereira y Jorge Molina, a los que no podemos descuidar, por lo que deberemos estar muy concentrados para ayudar cuando sobrepasen nuestra línea de presión.

Por lo demás, es importante que juguemos con fe en nuestras posibilidades, sin descomponernos en el caso de que ellos se adelanten. Nuestro objetivo debe ser presionar arriba para provocar pases largos, y que nuestros centrales estén listos para anticiparse"

previabetis.jpg

  • Autor

Vibrante duelo entre aspirantes

DEPORTIVO 3 (Mayeta (2), Dorado (p.p)

R. BETIS 2 (Felipe (p.p), Biseswar)

La primera victoria del Depor en Riazor llegó ante un rival muy duro y ante circunstancias muy complicadas. La acumulación de bajas obligó a Djukic a arriesgar con una formación con sólo 3 defensas, pero el serbio volvió a demostrar una vez más el porqué de las alabanzas a su preparación táctica de los partidos. El 3-5-2 puesto en liza por el Depor anuló convincentemente el juego verdiblanco.

El Depor comenzó arriba merced a un golpe franco botado por Jacinto Mayeta. El estadounidense colocó el balón en las telarañas de la escuadra, donde Goitia no pudo hacer nada pese a su estirada. El Betis empató en una jugada desgraciada, ya que un envenenado centro desde la banda fue rechazado por un defensa y tras un sinfín de rebotes acabó en las redes de Felipe.

Ya al borde del descanso, el colegiado pitaría un claro penalty que de nuevo Mayeta se encargaba de transformar. El Depor se iba al vestidor con 2-1.

Pero los verdiblancos salieron como un ciclón y al primer minuto ya habían vuelto a igualar gracias a un certero cabezazo a centro desde la banda. El Depor, pese a haber sido anulada su ventaja en dos ocasiones, siguió buscando con ahínco la victoria, que llegaría al meter Jesé un buen balón interior que Soriano peleó con el defensa. Dorado, ante el empuje del atacante, se puso nervioso y no acertó a despejar ni a ceder a su portero, introduciendo finalmente el balón en su propio marco y dando los tres puntos a un Deportivo que mostró un excelente nivel de juego y una actitud muy combativa.

deporbetis2.jpg

CLASIFICACION JORNADA

tabla8d.jpg

Editado por Mister

  • Autor

entrevistaadryan.jpg

  • Autor

Djukic era conocido por su capacidad de sorprender al rival a la hora de plantear los encuentros. Por eso, cuando en la charla previa, comunicó a los jugadores que, tras haber jugado con defensa de tres, esta semana lo haríamos con cinco hombres en esa línea, nadie se extrañó demasiado.

El Mallorca, según los informes, creaba gran parte del peligro desde las bandas, por lo que el Mister optó por esta solución para maniatar a los extremos mallorquinistas.

previamallorca.jpg

Si bien perdíamos por lesión a Mayeta, recuperábamos a Adryan, lo que nos ofrecía mayor creatividad y opciones a la hora de salir a la contra. Por otro lado, en el caso de que necesitásemos cubrir esa posición, siempre teníamos la variante de adelantar a Hubert y colocarlo de medio centro, en un 4-1-3-2 que nos ofrecía bastantes garantías a la hora de resguardarnos del ataque balear.

Los muchachos, convenientemente aleccionados, saltaron al terreno de juego, y comenzaron el calentamiento. Poco después lo hacía el Mallorca ante la atronadora ovación de sus aficionados.

No. No iba a ser un partido nada fácil.

mallorcadpor.jpg

Editado por Mister

  • Autor

Justa victoria de un Mallorca superior

MALLORCA 3 (Ivan Ramis, Ogunjimi, Joao Victor)

DEPORTIVO 1 (Jonathan Soriano)

Perdonar suele pagarse muy caro en el fútbol, y esto fue lo que le ocurrió a un Deportivo que no supo rematar la faena cuando estuvo por delante en el marcador. Tras anotar Jonathan Soriano el 0-1 en una acción trabada en la que terminó por arrebatarle el balón a un defensor, el Depor tuvo unos minutos de gran juego y superioridad manifiesta en los que desperdició varias ocasiones claras de aumentar su ventaja.

De todos modos, ni siquiera cuando Ivan Ramis, de potente testarazo a saque de esquina lograba la igualdad, era posible imaginar que el Depor fuese a caer de forma tan concluyente, en vista del control y buen juego desarrollado hasta ese momento. Sin embargo, nada más comenzar la reanudación el Mallorca anotaba su segundo tanto en una jugada un tanto desgraciada, ya que un centro terminó por rebotar en Hubert y caer a los pies de Ogunjimi, y el goleador, letal esta temporada, no perdonó.

Desde ese momento no hubo color y el Mallorca, crecido por la remontada, mandó totalmente, convirtiendo incluso un tercer tanto con jugada individual de Joao Victor. Merecida victoria por tanto de los baleares que supieron reponerse al inicial dominio gallego para imponer finalmente su juego y seguir postulandose como uno de los favoritos al ascenso.

mallorcadepor.jpg

  • Autor

El tener que manejar una plantilla de tanta calidad tenía como principal contratiempo que muchos de los jugadores reclamaran más minutos de juego. Era inevitable que hombres que venían de jugar muchos minutos en otro club, comenzaran a ponerse nerviosos ante la posibilidad de pasar gran parte de la temporada en el banquillo.

Martin Zeman y Javier Camuñas eran dos de esos hombres. Zeman venía de un equipo con cierto prestigio europeo y uno de los grandes de su país, el Sparta de Praga, y por tanto, no entendía como en estos últimos partidos no había entrado en el once titular, siendo como era el Depor un conjunto de segunda división. Y la verdad es que no se trataba de un problema de calidad, todo el mundo en el club era consciente de que Zeman era posiblemente uno de los extremos de más calidad de la categoría. Pero las decisiones tácticas de Djukic estaban por encima de las individualidades, y como consecuencia, el checo no había tenido más opción que calentar banquillo.

camuasclub.jpg

Pero mientras en el caso de Zeman, para Djukic no había sido dificil tranquilizarle asegurándole que entraría en las alineaciones, el caso de Camuñas era algo más complicado. Por ello, cuando el jugador le hizo saber su descontento, Djukic decidió convocarlo a él y a su representante en las instalaciones del club, con objeto de hablar con más detalle sobre el tema.

Camuñas venía de un Villarreal acostumbrado a pelear por Europa, y ser suplente en segunda, cuando se sabía un jugador cotizado, era algo que lo irritaba profundamente. Hasta el punto que en dicha reunión, representante y jugador le plantearon el tema a Djukic con toda crudeza. Si Javier Camuñas no tenía minutos en el Depor, solicitarían el traspaso.

Para Miroslav era una papeleta complicada. Camuñas era un gran jugador, de hecho era una vieja aspiración suya tenerlo bajo sus órdenes, pero el puesto de mediapunta era sin lugar a dudas el más competido, y entre los dos meses de competición y la pretemporada, Djukic apenas había tenido tiempo de dar oportunidad a todos los hombres que jugaban en esa demarcación.

Ante la firme demanda de minutos del jugador, Djukic se vió en la necesidad de tranquilizarlo y garantizarle minutos de juego. Pero en su fuero interno, ni siquiera estaba seguro de poder cumplir su palabra, ya que, en su filosofía, la táctica ocupaba un lugar preminente ante las reclamaciones individuales.

Editado por Mister

  • Autor

riazor1.jpg

Los alrededores de Riazor mostraban un gran ambiente incluso un par de horas antes del partido. La decisión de la directiva de declarar el partido como Día del Club había tenido mucho que ver, ya que el Albacete, nuestro rival, no es que fuese un equipo con mucho tirón. Ni su plantilla era de relumbrón, ni su posición en la tabla demasiado destacada. Pero en las actuales circunstancias, necesitábamos sentir más que nunca el apoyo de la grada para que el grupo retomara la ilusión y la fe en sus posibilidades.

Las distancias con la cabeza no eran ni mucho menos insalvables, pero las sensaciones que daba el equipo estaban lejos de ser las deseadas. El club había fichado mucho y bien, así que la afición, cada semana, esperaba ver fútbol de kilates. Por contra, todo lo que habíamos ofrecido hasta ahora, con excepción del último partido en casa ante el Betis, había sido un tropezón detrás de otro.

riazor2.jpg

La gente se arremolinó alrededor del autobús cuando el equipo llegó a Riazor. Los gritos de ánimo eran una motivación más de cara al partido, de ahí que Djukic en esta ocasión, hubiese optado por concentrar al equipo unas horas antes, con la intención de que la llegada de los jugadores al estadio fuera en grupo. Sabía que gracias a los precios populares, los exteriores del estadio estarían muy poblados y quiso utilizar este elemento como forma de motivar a los muchachos.

Por lo demás, y teniendo en cuenta que nuestro mejor partido en casa se había producido con aquel experimento defensivo de una línea de tres, Djukic volvió a apostar por la misma fórmula. Presión arriba, mucha lucha para provocar pases largos, y anticipación de nuestros centrales como forma de ahogar sus opciones ofensivas.

previaalbacete.jpg

  • Autor

plantillaalbacete.jpg

No hay manera

Ni con tres defensas ni con cinco ni con cuatro. No hay manera de que el Deportivo logre el ascenso esta temporada mientras no soluciones los dos graves problemas que lo lastran desde comienzos de temporada, a saber, la defensa de las jugadas a balón parado, especialmente de los corners, y la falta de gol.

Cierto es que tanto Jesé como Jonathan Soriano son hombres válidos y que Riki parece un recambio de garantías, pero el Deportivo sigue malgastando ocasiones y echa de menos un killer del área que resuelva cuando las cosas se tuercen.

El día del club no sirvió más que para constatar ante la afición las dificultades que el Deportivo tiene para resolver sus partidos en casa. La afición ya se cansa de pagar para ver como el Depor se estrella contra todas las defensas, y cómo los rivales, con apenas una o dos ocasiones, consiguen el mismo fruto.

Mucho trabajo queda por delante para cambiar las cosas, pero la sensación cada vez más instalada es que ese trabajo ya no corresponde a Miroslav Djukic, quien parece agotar su crédito por semanas. ¿Cuanto tardará la directiva en cortar su cabeza?

deporalbacete.jpg

Editado por Mister

eh!!! que ha pasado por aquí???? me ausento unos días por trabajo y se arma la de "san quintín". Esta visto que no me puedo despistar ni un segundo. jejeje.

No me ha dado tiempo a analizar todo, pero da la sensación de que hay demasiados cambios de tácticas, demasiadas rotaciones, la gente empieza a reclamar minutos, el vestuario se empieza a ir de las manos, la directiva comienza a ponerse nerviosa... vamos lo que viene siendo el dia a dia de Djukic desde que estaen ese banquillo. nada nuevo que no estemos acostumbrados a lidiar ;)

por experiencia en estos casos no va ser, asi que ya sabemos lo que hay que hacer, trabajar y trabajar, tranquilidad y firmeza con la gente que no se implique en el grupo.Hay mucha gente nueva y el equipo ha de acoplarse. Con el paso de los paridos la cosa ira a mejor y dentro de unas semanas estaremos arrollando sin piedad. Eso sí, esos conatos de rebeldia hay que anotarlos y bien anotados, y no dejar pasar ni una.

Cuando tenga un poco más de tiempo intentare profundizar un poco más, quizás vea algo que pueda servir...

ánimo compi!!!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.