Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Futbol Argentino

Respuestas destacadas

¿Viste que sos genial de veras?

Exactamente el mismo argumento que usa Magdalena Ruiz Guiñazú. Lo cual demuestra que es cierto que sos genial. Y políticamente correcto, que es lo más importante.

@Fran93 debe haber acabado varias veces :biggreen

No se que se supone que te responda. Queres que te diga que vivo prendido a Radio Mitre y TN? Dale, así te pones contento capo, aunque no sea cierto. Magdalena opina igual que yo? Mira vos que bien, hace años que no la escucho, pero es bueno saberlo.

En fin, grandisima argumentación la tuya. Me comparas el Estado con una empresa privada y después me dices que opino igual que Magdalena Ruiz Guiñazu...

No tengo mucho mas para decir. Seguí viviendo en tu mundo idílico en donde criticar cosas es ser políticamente correcto. En cambio aceptar cual dogma todo lo que hace el gobierno es ser un rebelde.

PD: Vos eras el mismo que te quejabas hace un tiempo de chicanas y eso, no?

Me da asco la gente así de fanática, el no saber diferenciar cosas báscicas.

Me da asco también la gente que se queja de todo, como así aquéllos que defienden todo lo que hace el gobierno, a capa y espada.

En pocas palabras: me das asco, koko, como me da asco TN. Sos lo mismo, con diferente olor.

Esas discusiones atrasan dos años mínimo.

Te quedas corto, no lo vivi, pero debe ser como la de Peron, Evita y Antis, alla por el 50.

Un hombre que sabe un montón de publicidad:

La corrección política en la Edad Media quemaba brujas. En el Siglo de Oro de Grecia estaba muy bien ir a buscar Eslavos (de ahí la palabra "esclavos") para trabajar gratis. En la Conquista de América la corrección política decía que los "indios" no tienen alma. Y así siguiendo.

Prefiero un Nietszche a cualquir políticamente correcto.

Ah!, @alemutan, disculpame, pero te reporté.

A mi también me das asco @KokoKevin

Ey! ey! ey!. Podriamos dejar las cuestiones personales de lado por un (buen) rato y tratar (de la manera mas sana posible) retomar el hilo de la discucion?

A mi también me das asco @KokoKevin

Es remera xD

Un hombre que sabe un montón de publicidad:

La corrección política en la Edad Media quemaba brujas. En el Siglo de Oro de Grecia estaba muy bien ir a buscar Eslavos (de ahí la palabra "esclavos") para trabajar gratis. En la Conquista de América la corrección política decía que los "indios" no tienen alma. Y así siguiendo.

Prefiero un Nietszche a cualquir políticamente correcto.

Ah!, @alemutan, disculpame, pero te reporté.

WTF?

Disculpen que me meta en esta discusión, pero entiendo que el señor @KokoKevin hace mención a mi cuando nombra al usuario nuevo cuyo nombre no recuerda (es lógico, no he aparecido mucho), especialmente por la referencia a la obligación constitucional del Gobierno y las partidas presupuestarias. Y si no es así, le pido disculpas, pero de todos modos me siento compelido a participar de esta de por sí extraña discusión.

No quiero hacer referencias personales o interpretaciones, pero me da la sensación de que el señor KokoKevin debe tener algo más de 40 años (espero no meterme donde no debo). Y por lo que vi en un thread por allí, el más "viejo" (sacándome a mi, por supuesto :D) nació en 1977, o sea, unos 37 años, pero la mayoría es menor. Y creo que no hay argentinos de esa generación.

Es arriesgado apresurar una conclusión, pero entre los sociólogos que conozco hay consenso en que en la historia reciente de Argentina se producen cinco grandes quiebres culturales:

1 - Mediados a finales de la década de los 60. En que, acompañando al cambio mundial de la época (Beatles, hippismo, amor libre, pelo largo, rock, mayo francés, etc.) por estos lares también hay un cambio, especialmente (o únicamente) entre la juventud.

2 - Dictadura de 1976. El principal quiebre cultural que busca (y consigue a la fuerza) es destruir esas bases de libertad mental de los 60. Por supuesto, el objetivo principal de la dictadura es económico, por lo tanto, político. Y lo cumple con toda la desgracia que significó.

3 - Guerra de Malvinas, 1982. Aquí "la gente" (antes se decía "el pueblo") se da cuenta de que la dictadura es mala (mi intención es ser sarcástico) y empieza a "descubrir" a los derechos humanos. Por aquí se empieza a difundir lo que el Sr. Kevin llama (en forma correcta) "corrección política", que es, ni más ni menos, un nuevo "sentido común". Creo que eso es lo que no comprende el señor @GuidoForEver, deduzco por su WTF? :D

4 - Menemismo, en los 90. Acompañando otra vez al cambio mundial (yuppies, el "no hay futuro" de los punk, Consenso de Washington, neoliberalismo, individualismo desenfrenado, etc.) Y el gran golpe cultural es precisamente ese: "salvación" individual y desprecio por lo social.

5 - Finalmente, el desastre de 2001 y luego el kirchnerismo. Esto representa una especie de retorno al punto 1, con las diferencias de época, y además, con resabios de lo ocurrido (siempre hablo de lo cultural) entre 1974 o 75 y 2001 o 2003. En los 60 no se venía de una cultura de "ganadores" y "perdedores". Esa nueva aristocracia de los mediocres.

¿A qué viene toda esta perorata sobre los quiebres culturales? A que me resulta transparente que se están hablando idiomas diferentes. El Sr. Kevin mantiene el lenguaje y el pensamiento pluricausal de los 70, y las respuestas responden claramente al pensamiento de los 90 y que aún se mantiene.

Yo entiendo perfectamente lo que quiere decir el Sr. Kevin, y creo entender lo que entienden y responden los señores @alemutan, @TupacAmaru y, especialmente, @GuidoForEver.

En realidad, desde el punto de vista político, creo que tiene razón el Sr. Kevin, más allá de que su pasión para expresar sus ideas no le deja presentarlas con la claridad que merecen (disculpe la crítica, por favor). Y el argumento del Sr. Guido, con todo respeto, es falso.

La discusión sobre el tema en realidad se zanjó hace décadas, pero por estos lares, cierto periodismo parece haberla descubierto recién ahora. Los fondos públicos devienen de la recaudación de impuestos (para decirlo simplemente). Pero los fondos privados también devienen de la misma gente. La economía es una sola y todo el dinero del país está "en la misma bolsa"

Entonces, lo que el gobierno hace con sus fondos, mientras responda en tiempo y forma a lo previsto y aprobado en el Presupuesto Nacional, es legal y lícito. Y hablemos de la publicidad oficial, más específicamente.

Pero la publicidad privada proviene del dinero que usan sus consumidores. El ejemplo del Sr. Guido, de Coca Cola y Pepsi es incorrecto, no por falso sino por insuficiente. porque la mayoría de la gente, en la góndola del supermercado entre un producto desconocido y uno publicitado, a escasa o nula diferencia de precio, elige el publicitado. Que puede no ser Coca Cola o Pepsi, pero serán determinados fideos, arroz, aceite, jabón (como ejemplifica Dolina en el video), etc.

Sin embargo, y nótese la diferencia, en las publicidades oficiales del futbol, más allá de lo que uno opine, no hay propaganda partidaria. El Escudo Nacional y la leyenda Presidencia de la Nación no refieren a un partido político sino a una instancia oficial, y a quienes, en palabras del Sr. Kevin, "pagan la publicidad". En cambio, en las publlicidades de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (y según me cuentan mis colegas, en varias provincias, oficialistas o no) se promociona a un partido (toda la ciudad pintada de amarillo) o a una persona. Y eso no es legítimo ni legal.

Pido disculpas por meterme en el tema, pero me pareció que debía hacerlo. especialmente por las apariciones agresivas del Sr. Alemutan, que me parecen absolutamente desmesuradas (sobre la mención del Sr. Kevin al señor @Fran93, que supongo debe responder a discusiones anteriores, no opino, y tampoco de su respuesta)

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.