Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Futbol Argentino

Respuestas destacadas

Porque no conviene, quieren que haya mas equipos para que asi el Estado les de mas guita. Y parece que Grondona acepta cualquier tipo de cambio excepto en los promedios.

Porque no conviene, quieren que haya mas equipos para que asi el Estado les de mas guita. Y parece que Grondona acepta cualquier tipo de cambio excepto en los promedios.

No estoy tan seguro de que el Estado les dé más guita si hay más equipos. Por ahí Grondona quiere tener más votos asegurados por las dudas, o para su hijo.

No entiendo porqué está emperrado con la mierda de los promedios :cens:

A mi en cierto punto me parece que un equipo que durante años hizo las cosas bien no merece irse al descenso por un mal torneo. Y ahi es donde vienen los promedios a salvar al futbol (?) de esa injusticia.

Por ahi 3 temporadas es mucho, no se.

A mi me parece que si hiciste un mal torneo tenés que descender. Después hacé uno bueno en la B y subí de vuelta.

Y conste que sin promedios este año descendía Racing seguramente, pero igual me opongo.

Para mi es como dice Koko, si hiciste un mal torneo descendes y al otro año haces bien las cosas o seguís jugando en la B.

Igual ya se aprobó el nuevo esperpento de 30 equipos a 29 fechas con partidos solo de ida, salvo para River, Boca, Central y Ñuls que juegan dos veces el clásico. xD Solo 2 descensos y por promedio, es un chiste.

Copa "Norma Pons" xD

Es que hasta ahora parece imposible que les den mas guita y hasta parece que ni siquiera estan al dia con lo que tienen que pagar ahora. Ademas no deberia haber nuevo contrato siendo que el año que viene hay elecciones y puede cambiar el Gobierno y los dejarian con un contrato todavia mas caro.

Y a todo esto que onda la B Nacional con la tele? volvera a TyC? Porque hasta ahora pasaban los 10 partidos de Primera mas 5 de Nacional B pero con este nuevo mamarracho ya tenes los 15 lugares ocupados y definitivamente se va a jugar de Viernes a Lunes.

Otra cosa, los grandes mas Velez menos Racing que no tiene voto son los que menos estaban de acuerdo con esta poronga nueva y por ahi surgio la chance de que Boca y River negociaran sus propios contratos de TV como pasa en España, lo que seria una locura porque entre ellos dos tienen como el 90% del rating.

Igual no se... hasta no ver todo realizado no voy a creer este torneo...

Acuérdense que hace unos meses Tinelli agarraba FpT y unas horas antes de que arranque el Final se bajó/lo bajaron.

Puede pasar cualquier cosa.

Dios te oiga y le den de baja.

Regularmente leo una página sobre el ascenso del interior (que se llama así), y generalmente suelen tener muy buena información con respecto a los formatos de torneos (siempre hay cambios en el ascenso del interior).

En la nota donde explican cómo se reformaría el torneo y cómo eso afectaría al interior pusieron una serie de "beneficios" que traería este torneo... Por como está escrito para que no lo hicieron ellos, sino alguien de AFA:

• Más de la mitad de los clubes se garantizan disputar el último partido de la temporada por un objetivo positivo: salir campeón, clasificarse a la Copa Libertadores o clasificarse a la Copa Sudamericana.
• Todos los participantes jugarán por objetivos (los mencionados o evitar el descenso) hasta las últimas fechas de la fase regular. Al jugar por algo, desaparecerán las sospechas mediáticas de partidos arreglados.
• Se fomentan los proyectos a largo plazo. Habrá mayor paciencia y tolerancia a partir de entender que una mala racha no define la temporada.
• Esto permitirá mayor estabilidad en los planteles y mejor integración y contexto para potenciar los trabajos realizados en divisiones inferiores.
• Se federaliza realmente la competencia. En la presente temporada solamente 4 provincias de las 23 están representadas en la élite y probablemente Mendoza pierda su lugar. Esto nos dejaría un ridículo y patético 3 de 23: el 13%. Es fundamental federalizar la competencia de élite cuando quien paga por los derechos es el Estado y la publicidad en partidos y tandas es estatal.
• AHORRO, Si anclamos en una temporada de 34 fechas, promovemos a menos gastos, contemplando que los clubes pierden dinero en cada partido que juegan. Además, los futbolistas tendrán más descanso y mejor organizado.
• Un calendario más liviano en fechas favorece al proyecto y desarrollo de una selección local con su consecuente beneficio deportivo y económico para la AFA y para los clubes con jugadores citados.
• Un calendario más liviano en fechas del torneo local favorece el descanso para los equipos que juegan copas continentales.
• Un calendarlo más liviano en fechas en el torneo local promueve a una mejor organización de las instancias decisivas de la Copa Argentina.
• Un torneo más federal promueve a un aprovechamiento integral de los mejores estadios del país (con la obligación tácita de realizar mejoras en un plazo mediato)
• Los clubes no denominados grandes están en condiciones de gestionar mejores ingresos vía sponsors a partir de una mejor y más estable situación deportiva.
• El sistema de zonas y cruces mantiene el nivel de competitividad. No favorece a los tradicionales grandes ni perjudica al resto o viceversa.
• La reestructuración favorece a la reactivación del mercado interno, en estado comatoso desde hace varios años. Esto es vital ante la depresión del mercado europeo.
• Un campeón de más fechas y con definición en una final gana en prestigio y legitimidad.
• Un torneo de más de 30 fechas promueve a una mirada completa y no semestral. Las estadísticas ofrecerán otro respaldo a la hora de negociar al exterior. Cuando consultamos a expertos en fútbol y marketing, especialmente brasileños, nos señalaron que Brasil vende a cualquier "mediopelo" en millones de dólares porque al Brasileirao le agregan los números de los estaduales y así inflan las estadísticas de sus jugadores. No será lo mismo vender un jugador de 8 goles en un semestre que a uno de 20 en una temporada.

Realmente es una tomada de pelo.

Link original: http://www.ascensodelinterior.com.ar/noticias/9146/la-afa-aprobo-la-reestructuracion-de-los-torneos/

Esta es la mejor de todas

• Un torneo de más de 30 fechas promueve a una mirada completa y no semestral. Las estadísticas ofrecerán otro respaldo a la hora de negociar al exterior. Cuando consultamos a expertos en fútbol y marketing, especialmente brasileños, nos señalaron que Brasil vende a cualquier "mediopelo" en millones de dólares porque al Brasileirao le agregan los números de los estaduales y así inflan las estadísticas de sus jugadores. No será lo mismo vender un jugador de 8 goles en un semestre que a uno de 20 en una temporada.
Pero si son 30 fechas... se jugarían menos por año que 38... de qué respaldo hablan? Qué les pasa?

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.