Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

CronicasBCF.png

JUAN GÓMEZ GONZÁLEZ, LEYENDA “VIVA” DEL MADRIDISMO

juanitoprincipal.jpg

Eran las 3 de la mañana de un 2 de Abril de 1992, el partido que enfrentaba al Real Madrid y al Torino lo había dejado tan extenuado que había caído rendido en el asiento del copiloto del Peugeot 405. Atrás se quedaban los años en los que era ovacionado cada vez que salía por el túnel de vestuarios del Bernabeu y se había prometido volver para algún día hacer historia como entrenador.

Sin embargo Juan Gómez González – Juanito – no pudo cumplir su sueño, un fatídico accidente de tráfico acabó con su vida a los 37 años, cuando había dejado atrás su brillante carrera como futbolista e iniciaba otra presumiblemente igual de brillante como técnico.

Hace 20 años de la muerte de Juanito, un episodio que dejó consternado a media España y que consiguió lo que muy pocos, unir a todas las aficiones y a todos los futbolistas de la liga para llorar en el día de su despedida. Ha sido uno de los jugadores que han marcado un antes y un después en el Real Madrid, pero muy pocos saben que antes de pasar a las filas blancas estuvo 4 años haciendo disfrutar a los aficionados de El Plantío.

Pasamos a recordar aquí la figura de un personaje con personalidad propia, un futbolista que fue tan famoso por su habilidad con el balón como por su terrible temperamento. Repasaremos la trayectoria del malagueño en el Burgos CF, sin olvidarnos del resto de equipos que gozaron de su presencia. Hoy trataremos de conocer un poco más a fondo al increible Juanito

Juanito y el Burgos CF

juanitoburgoscf.jpg

Juanito comenzó su andadura futbolística en la cantera del Fuengirola (su ciudad de nacimiento) para engrosar con apenas 14 años en las filas del Atlético de Madrid, pese a que una temporada antes los directivos madrileños ya habían valorado, y desestimado, su fichaje. Era un jugador que prometía sobremanera, un 5 estrellas de potencial hasta para los ojeadores más chapuceros de este FM, y podría haber explotado con el equipo colchonero si una fractura de tibia y peroné no se hubiera interpuesto en su camino.

Su andadura en el Atlético tuvo más contras que pros: con tan solo 15 años comenzó a jugar en el filial (que militaba en 3ª división), pero no consiguió el apoyo del técnico hasta un par de años más tarde, poco antes de sufrir esa grave lesión que lo mantuvo casi un año apartado de los terrenos de juego.

No confiando en la recuperación del jugador malagueño la directiva del Atlético decide desprenderse de Juanito ofreciéndolo al Sevilla, que igualmente lo rechaza.

Aquí entra en escena Jose María Negrillo, actual entrenador del Burgos CF y antiguo técnico de Juanito en las categorías inferiores del Atleti, que lo reclama para completar la plantilla blanquinegra en agosto de 1973.

juanitorefuerzoburgos.jpg

Llegó a El Plantío como cedido en una temporada muy complicada para el Burgos CF, que está a punto de perder la categoría. Sin embargo a partir de este momento Juanito no pudo hacer otra cosa que ir hacia arriba y explotar con un potencial ofensivo endiablado y un regate magistral.

A su impresionante maestría futbolística debemos unirle un temperamento airado, un carácter demasiado impulsivo que lo llevó en muchas ocasiones a tener que arrepentirse por sus acciones. Cuentan las anécdotas que un día llegó a escaparse del cuartel donde estaba haciendo el servicio militar para acudir al estadio del Burgos para disputar un encuentro, su aventura le costó medio mes de calabozo y una severa reprimenda por parte de sus superiores, sin embargo no se arrepintió de su iniciativa asegurando que: Si por jugar a fútbol me mandan al calabozo, pues pido perdón y voy al calabozo’

juanitoentrevistado.jpg

Juanito continuó creciendo como blanquinegro, consiguiendo el ascenso a 1ª división en la temporada 75/76 tras conseguir el campeonato liguero gracias a su inestimable colaboración.

Durante la próxima temporada haría historia. Se le condecoró con el galardón de mejor jugador de la liga y fue premiado por Kubala para vestir la zamarra roja y defender los colores nacionales. No era de extrañar que multitud de equipos se pelearan por hacerse con sus servicios, sus días en el Burgos estaban contados.

juanitoseleccin.jpg

La leyenda del 7

Había 2 equipos interesados en su traspaso, los dos grandes del panorama nacional. El Real Madrid ofrecía 27 millones de pesetas a la directiva burgalesa, el FC Barcelona casi el doble (50 millones) junto con el traspaso del guardameta Manzanedo.

Martínez Laredo, presidente del Burgos CF, escuchó al jugador y su respuesta fue rotunda: quería jugar en el Real Madrid. Pese a las críticas recibidas por parte de la afición (podía haberse sacado más dinero por el jugador) finalmente Juanito acabó firmando el contrato con el equipo de Chamartín por esos 27 millones y su relación con el Burgos se rompió definitivamente en la temporada 1977/78.

Con los blancos estuvo 10 años, consiguiendo un palmarés impresionante que incluye ligas, UEFAs y varios galardones individuales entre los que se incluyen trofeos pichichis y de jugador más valorado de la liga, compartiendo vestuario con Camacho, Stielke, Del Bosque o Santillana entre otros.

Fue protagonista de grandes encuentros y de algunas de las fantásticas remontadas que tantos éxitos dieron al Madrid durante esta época. El Real Madrid, con Juanito a la cabeza, ofreció a sus aficionados grandes gestas, partidos que parecían imposibles y que acababan en victoria gracias a la garra de los jugadores blancos.

No es casualidad que su nombre sea una institución entre los aficionados madridistas. Su amor por la camiseta y su entrega dentro del terreno de juego lo convirtió en un ídolo para la afición. Un jugador muy aclamado que siempre estuvo en las primeras páginas de los periódicos deportivos, ya fuera por su pericia con el balón como por sus acciones extradeportivas.

No en vano actualmente se apela al “Espíritu de Juanito” cuando las cosas no pintan demasiado bien para el equipo blanco, y no es desconocida para los aficionados del Bernabeu la canción de “11 Juanitos, queremos 11 Juanitos” cuando la plantilla no acaba de entregarse por completo en el terreno de juego.

Sin olvidarnos, claro está, de esa pequeña (y grande a la vez) ovación que se hace al jugador en cada minuto 7 de partido, escuchándose por todo el Santiago Bernabeu una ovación que grita “¡Illa, illa, illa, Juanito maravilla!”

realmadridpancartajuanito.jpg

El final de su trayectoria deportiva

Ya hemos comentado que Juanito era un jugador con muchísimo carácter. Una de las razones que le hicieron abandonar la disciplina blanca fueron sus constantes “idas de pinza” que le llevaban a actuar por impulso generalmente para mal.

Un encontronazo con un árbitro (al que zarandeó para protestar por una decisión suya) le condenó a una sanción de 2 años fuera de competiciones europeas. Posteriormente su famosa agresión a Lothar Mathaus, al que pisoteó mientras estaba en el suelo, lo apartó otros tantos años tras una sanción similar.

Además tuvo constantes multas por parte del club, sus declaraciones acusadoras a compañeros o excompañeros le costaron sumas económicas importantes, así como otras acciones más “inocentes” entre las que se incluyen bromas de mal gusto a sus técnicos (llego a insinuar que su entrenador Amancio llevaba a jugadores a los partidos para que hicieran de intérpretes), algunas fiestas alocadas o su irremediable pasión por la tauromaquia que le llevaba a ponerse delante de los toros pese a la prohibición expresa del club.

Si bien su agresión a Mathaus fue la gota que colmó el vaso, todas estas y muchas otras razones hicieron que Juanito acabara abandonando el Real Madrid en 1987 y fichara por el Málaga donde estuvo 2 años ofreciendo todavía buen juego.

Tras hacer un amago de retiro finalmente cerró su trayectoria como futbolista en el equipo de Los Boliches, en su Málaga natal, para posteriormente iniciar su andadura como entrenador en el CD Mérida, consiguiendo buenos resultados desde su debut.

No pudo demostrar hasta que punto Juanito podía ampliar su leyenda como mánager, el choque frontal contra un camión acabó con su vida en cuestión de segundos. Pero en el recuerdo quedan los grandes momentos futbolísticos que dejó el malacitano: un maestro con el balón, un peligro sin él y, especialmente, un guerrero del fútbol.

Juanito no es solo parte de la historia del Madrid como muchos piensan. Juanito es, ha sido y será una leyenda para todo el fútbol español.

JUANITO.jpg

Como ya te dije el partido con el Badajoz iba a ser muy perro. es un equipo muy correoso, que nunca te deja en paz, ni un minuto para pensar y no se cansa nunca de correr. de esos vas a encontrar algunos cuantos en esa division. El Zamora ya es clase alta de ese grupo y la derrota, aunque previsible, estuvo ajustada, lo que indica que el equipo va bien entrenado.

Muy bueno y bonito el reportaje de Juanito aprovechando el aniversario de su fallecimiento. Que voy a decir si es uno de mis idolos de niño, y, aun me emociono cuando salió del campo dando saltos en la remontada al Gladbach con el 4-0. En fin, no sigo que empiezo a echar lagrimas.

Un saludo.

Antes de nada..

Enhorabuena por esa recomendación en el subforo! Merecida sin duda, y esperemos que un impulso y subidón de moral para el Burgos!

El Zamora aunque superior, sufrió para ganarnos y eso con bajas importantes en defensa...aun es pronto para hacer predicciones, así que habrá que esperar un par de jornadas más y ver como se desenvuelve el equipo ante conjuntos del mismo "rasero". Hablas

Siguiendo con lo hablado, Nel volvió a hacer de las suyas...y ya me estoy pidiendo su camiseta jajaja. La verdad le tengo fe...y espero que te discuta eso de "acabar peleando en la zona baja" xD.

Que me vas a contar....la búsqueda no acaba nunca y la mitad de las veces no encuentras nada salvable, pero la satisfacción que se te queda en el "body" cuando encuentras algo rebuscando entre tanta basura...no tiene precio.

Y lo de Juanito...no tenía ni idea de que había jugado en el Burgos, gran jugador y leyenda. No conocía esas expulsiones "bianuales" y me has hecho buscar la...esto...agresión? salvajada? que le hizo al alemán. Enorme...

Suerte en los siguientes encuentros!

Bueno, sigo con mi ronda de solventar atrasos con historias xD

Estoy seguro de que, si a mí me preguntaran cuál es la competición más dura, diría que la 2ª B. Muchas razones: lo difícil que es ascender con esos play-off, lo fácil que es descender, con tantos puestos por abajo, lo difícil que es encontrar jugadores de un mínimo de calidad, el cupo tan limitado para los jugadores... En definitiva, mucho sufrimiento me parece que vamos a tener con este Burgos, ¡pero estaremos con él hasta el final!

Empezamos ganando ante un rival directo como el Rápido de Bouzas, bien por el equipo. Luego, nos tuvimos que enfrentar a dos rivales bastante superiores. Ante el Badajoz, creo que nos condicionó demasiado la expulsión, y, ante el Zamora, competimos pero no pudo ser. Me está sorprendiendo el nivel de nuestro portero, Aurreko, así como el de Nel, nuestro goleador, a pesar de que el equipo no se prodiga mucho en las facetas ofensivas. Por cierto, decir que me gustan mucho las reseñas que haces de los equipos antes de jugar contra ellas, te felicito porque están muy logradas. Ah, y ya que estamos de felicitaciones, felicidades por la mención de honor en las recomendaciones del mes. Esta historia es muy completa y sin duda lo merece! :blink:

Y bueno, de Juanito, nos has regalado un bonito artículo para aprender más cosas de este jugador tan interesante. He estado viendo y por poco coincide con nuestro amigo Netzer en el Real Madrid, llegó una temporada después de que el alemán se marchara del club blanco. La verdad es que el fútbol es así de pequeñito, ¿quién nos iba a decir que podría llegar a haber una relación entre la historia del Burgos y la del Gladbach? Pero bueno, lo que está claro es que este jugador es un símbolo del olvidado Burgos CF. Una historia de un futbolista para recordar, así que gracias nuevamente por esta reseña.

Un saludo, compañero, y ánimos para los siguientes partidos! xD

Qué tal, Phalcom.

Cómo he comentado en el hilo de recomendaciones, me gusta mucho tu historia. Gráficamente está muy trabajada, los textos son variados y los análisis que realizas a mí me encantan. Coger un equipo de 2aB es posiblemente, el reto más difícil en el FM hablando de España. Es a mi juicio, la división más pareja, dónde puedes encontrar equipos 'aficionados', 'semiprofesionales' y un par de viejas glorias como el Burgos o el Oviedo.

Antes de empezar mi historia con Newcastle, pensé en probar suerte en 2aB con el Ourense. He visto un par de partidos suyos (el estadio casi se está cayendo, se llama O Couto xD) y son partidos disputadísimos y muy complicados, dónde cualquiera puede ganar. Y bueno, después de esta pequeña reflexión me dedico a resumir un poco la historia hasta ahora para que no te sea pesado contestar.

Una pretemporada muy completa, dónde hemos perdido nuestro torneo veraniego a costa de un gran Hércules. Hemos perdido contra mi Celtiña con gol de Quique de Lucas (TOP). Un resultado muy bueno para nostros, tomando en cuenta quién teníamos en frente. Ese breve análisis previo a cada partido, me gusta mucho para saber más o menos el resultado que deberíamos conseguir en cada partido.

Hombre, pues estamos en el Grupo 1; probablemente el más complicado y parejo de todos. Tendremos que competir contra los chavales del Atleti, del Getafe y sobre todo contra los del Madrid, el Real Madrid Castilla. Luego el Ferrol es fuerte, el Ourense (mi ourense xD) el Toledo, Palencia, Guadalajara, Pontevedra... Muy complicado tenemos ascender esta temporada, pero habrá que luchar por ello. Ya leí que buscamos permanencia directa, algo más sencillo que ascender, pero hombre, nunca se sabe. Cabe mencionar que también hay clubes inferiores, cómo el mismo Rápido Bouzas (este finde perdió en casa del Ourense 2-1 con gol en el 90'4 de los ourensanos xD).

Nos hemos reforzado poco (ojo a Ferrol y Ponfe, cómo despilfarran xD). Me gusta el fichaje de Bezares y el del chavalín Vázquez.

Bueno, empezamos la Liga contra un humilde, el Rápido Bouzas, equipo gallego de bajo presupuesto y poco nivel. Hemos ganado por la mínima con gol de Nel en el complemento del primer tiempo. Parece que tiene calidad este chico, ya que ha marcado un buen gol.

Lo de 'Conociendo al Burgos' me encanta. Nos has explicado brevemente el cuerpo técnico y eso se agradece. Curioso el presi jeje. Y por curioso me refiero a que no es muy apuesto el tío jeje.

Ahora nos enfrentamos al Badajoz, que nos ha robado los 3 puntos de nuestro campo. Poco que comentar salvo la buena actuación de sus hombres de ataque y la pésima actaución de nuestro jugador Colina que se hizo expulsar muy temprano y ayudó al Badajoz. No pasa nada, a seguir luchando!

Luego lo del mítico Juanito es genial. Soy muy joven y lamentablemente no lo ví jugar, pero por todo lo que se habla de él, debió haber sido un gran tío. Pasó un tiempo en nuestro club, y la demás historia es sabida por todos. ¡ILLA ILA ILLA, JUANITO MARAVILLA!

Bueno, pues eso es todo por ahora. Hay que seguir tirando del carro en esta competición tan difícil para poder salvarnos con amplia diferencia.

Saludos y a seguir por esta línea, compañero!

Otro partido igualado, y otra vez pésima suerte. Segunda derrota consecutiva ahora contra un fuerte Zamora. Cómo dije antes, pudo haber sido cualquier cosa, todos los partidos serán así de parejos. Una lástima, toca seguir remando.

  • Autor

respuestapost.jpg

Agradecer antes de nada a los moderadores de este fantástico foro (modo pelota off) por esa recomendación con la que me han honrado este mes. Todo agradecimiento es poco para vosotros, compañeros.

Igualmente, aunque suene tópico, dar las gracias también a todos los usuarios (y visitantes) que se pasan por aquí y dedican parte de su tiempo a seguir la historia. Cada número que aumenta el contador de visitas es un pequeño aliciente para seguir adelante. Sin especificar en nombres personales, a todos gracias por igual.

(Me seco las lágrimas, os enseño a todos el premio, espero a que se acaben los aplausos y me bajo del atril. No he saludado a mi madre, me lo reservo para el futuro...)

interact.pngwarrik

De momento dos partidos muy peleados de principio a fin. No estaría de más pelear y ganar, pero no parece que se pueda tener todo en este mundo :(

Como bien dices, no paran de correr. De estos me he encontrado ya 3 de 3, y me da la impresión de que van a ser todos del estilo. Aquí el tiki-taka no tiene lugar, eso se lo reservamos a los de primera. Nada de jugadas elaboradas por el centro, balones colgados y si puede ser contras a toda hostia. Ya sabemos como juegan los demás, ahora solo falta saber y poder pararlos...

Yo a Juanito no lo llegué a conocer (tenía 4 años cuando falleció), y evidentemente me enteré bastante más tarde de su presencia en el Burgos, pero si de algo se puede presumir es de su garra dentro del campo. Con tan solo algunos videos conmemorativos en mi retina tampoco puedo hacer valoraciones del todo objetivas pero mi impresión es que Juanito es lo que es en parte gracias a su temprano fallecimiento (ya sabemos que todo se magnifica cuando aparecen estos trágicos sucesos), en el recuerdo del madridismo queda esa casta y ese coraje que plantaba dentro del terreno de juego, es un espíritu luchador que a todos los aficionados al fútbol nos fascina. Juanito fue a la par un guerrero y un futbolista, y de estos jugadores (ahora mismo podemos contarlos con los dedos de la mano) se necesitan en cualquier plantilla.

Por poner un ejemplo, un servidor, seguidor del Valencia, añoro la época de Cúper y Benítez, cuando teníamos 11 Juanitos sobre el campo. Es muy bonito ver rodar el balón, todos queremos ver jugadas maravillosas y técnicas magistrales, pero lo que más hace vibrar al aficionado es el jugador que no da un balón por perdido (y si encima tiene calidad como Juanito o actualmente el demoledor Cristiano Ronaldo ya ni hablamos...).

..--..

interact.pngBergante

Muchas gracias compañero, a ver si en el próximo encuentro salen con más ganas y consiguen arañar los 3 puntos en honor a la mención. Sería una buena forma de celebrarlo...

Poco que añadir ya del partido contra el Zamora, peleamos mucho pero apenas tuvimos ocasiones de gol. Ya te hablé de mis problemas al jugar con 1 solo delantero centro... parece que persisten... Menos mal que tenemos a Nel, yo no se como lo hace este chaval para estar en todas. Siempre juega por banda derecha pero acaba en el área buscando el remate en 2 de cada 3 ocasiones, es sin duda nuestro jugador más valioso en ataque.

Ahora mismo estoy buscando todos los jugadores que terminan contrato en 2012 para tratar de atarlos en corto para la próxima temporada, ya se que queda mucho pero visto que nuestras aspiraciones económicas son nulas hay que cerrar todos los jugadores que podamos cuanto antes.

He encontrado un par de tíos que me llaman muy mucho, espero que no se nos adelante nadie...

Un saludo amigo!!!

..--..

interact.pngsabirFK

Si hablamos de la vida real tendría mis dudas entre 3ª división y 2ªB (aunque en 3ª un equipo saneado es un seguro de vida y casi un seguro para Playoff). Hablando del juego coincido contigo aunque le pondría un "pero": es bastante sencillo llegar a puestos de ascenso si hacemos un equipo a golpe de talonario y moldeamos la plantilla de arriba a abajo, hay muchos jugadores libres de gran calidad que pueden dar un impulso bestial a la plantilla.

Como dices, nos falta pólvora arriba y más tranquilidad abajo. Defensivamente somos unas madres (y si encima nos expulsamos a los 18 minutos vamos jodidos) y ofensivamente manda narices que tenga que ser el extremo derecho el que tenga que meter los goles. Si conseguimos arreglar esos dos problemas tendremos opciones de luchar por nuestro objetivo (nos ha jodido xD )

No tenía ni idea de esa relación Netzer/Juanito, una curiosa anécdota que, como bien dices, nos hace comprender que el mundo es un pañuelo. Ya hemos descubierto la relación entre ambas historias, ahora solo falta encontrarla entre Netzer/Cabrera para ver si conseguimos salvar la temporada. A seguir luchando.

Gracias por pasar una vez más!!!

..--..

interact.pngRob_Dan

Muchas gracias por el apoyo ofrecido, aunque tanto halago me va a acabar poniendo colorado (pondría el emoticono correspondiente pero el nuevo formato de la página y mi Chrome no parecen llevarse bien...).

Como bien dices, muchos equipos y muy dispares. Auténticos ascensores del fútbol (que no hacen más que subir y bajar), viejas glorias venidas a menos, constantes de la categoría... en 2ªB hay de todo, es lo que la hace especial...

Ya veo que por el foro abundan los aficionados del Grupo I, yo que al principio estaba un poco desilusionado por haber sido separado del grupo correspondiente (especialmente me ha dolido no poder enfrentarme al Alavés...) y poco a poco me estais haciendo encariñarme con la zona.

Me sorprende gratamente la presencia de tantos equipos gallegos y la fuerza que tienen algunos. Como verás justo debajo el Lugo se paseó la jornada pasada en su campo ante el Getafe, aunque en líneas generales por el momento la mayor parte de los conjuntos gallegos están en la zona media/baja de la tabla.

Lo que si estoy descubriendo es que es un grupo muy complicado, al principio pensaba que con tanto recién ascendido el objetivo iba a ser más sencillo pero poco a poco estoy viendo que me equivoco. Aquí plantea resistencia hasta el equipo juvenil del Rápido, no hay partido sencillo ni rival asequible y eso, para cualquier jugador del FM, es la gloria convertida en juego xD

De momento seguiremos remando tal y como planteas, acabamos de comenzar y tenemos tiempo de sobra para aclimatarnos a la categoría. Por el momento esto está siendo tan divertido como complicado, y eso como sabrás es el mejor aliciente para continuar.

Bienvenido a El Plantío compañero, coge tu asiento en tribuna por que se avecina...

..--..

Gracias a todos por vuestra participación!

  • Autor
PREVIAGETAB.jpg

Hola Phalcom, he leido tu respuesta sobre el tema de juanito. Y creo que el concepto de garra es ligeramente equivocado. Yo era pequeño cuando a Juanito le ficha el Madrid, (que conste que no quiero contarte una batalla del abuelo cebolleta). La garra en aquel equipo tenía un nombre: Jose Antonio Camacho. Garra, furia, casta,etc todos los adjetivos que se te ocurran y, a él se le suman dos jugadores, Uli Stielike, aleman con un fuerte caracter (por no decir mala leche) y Juanito con otro fuerte caracter que chocó muchas veces con Stielike. Y amboos eran lideres, lideres de decir aquí mando yo.

Pero Juanito era un jugador de enorme calidad. Era un segundo delantero que medio caía a banda derecha o izquierda, con el balón cosido al pie, muy hábil en el regate, con calidad en el remate sobre todo colocando el balón, con calidad en el pase jugando detrás del DC (Santillana, Isidro, Roberto Martínez, no el del Wigan :biggreen ). Puso de moda una forma de sacar faltas con el exterior del pie tanto por derecha como por izquierda, dandole un efecto endiablado al balón, de tal manera que normalmente Santillana al rematar, el balón salía como una bala por ese efecto. Tenía una enorme facilidad tirando peneltis para engañar al portero, de hecho falló muy pocos en su carrera. Y cuando fue perdiendo velocidad, se retraso como volante ofensivo en el centro del campo, con la irrupción de la quinta del buitre en pequeñas dosis, jugando con Stielike y el "soso" Gallego. Lo que le perdía era su caracter, pasional hasta el extremo, que se arrepentía de lo que hacía a los cinco minutos pero lo que hacía lo hacía con ganas.

A su historia negra ha pasado su pisotón a Mathaus. Pero nadie dice lo que le pegaron a Juanito en aquel partido, entre el propio mathaus y una mala bestía del bayern que se llamaba Klaus Augenthaler,y que algunos recordarán por los cuernos que nos puso a todos los madridistas en la vuelta de la eliminatoria. la escalofriante entrada a Chendo de Mathaus (para que te hagas una idea Pepe sería el equivalente a Heidi o Espinete) . En fin no sigo que parezco cebolleta.

Suerte con el partido del Getafe B, equipo muy peligroso por su calidad, tiene jugadores muy buenos en la cantera. Un saludo.

Editado por warrik

  • Autor

respuestapost.jpg

interact.pngwarrik

Antes de nada gracias de corazón por la corrección. Como ya comenté Juanito me pilla bastante joven y de su existencia no conozco nada que no sean videos del youtube, reportajes en televisión y varios artículos de opinión que posiblemente tengan una visión sesgada del futbolista.

De él he podido reconocer, sin ningún tipo de problema, su maravilloso regate y su cabeza alocada. El resto, como podrás comprender, solo se puede degustar in situ, sentado en una localidad del Bernabeu viendo al 7 jugar al fútbol.

Se agradecen este tipo de comentarios de "abuelo cebolleta", yo por lo menos los valoro mucho por que tú y otros (no es por llamarte abuelo) habéis conocido un fútbol que ahora mismo está completamente extinguido, y eso amigo mío, vale oro. Aunque que voy a decirte...

De toda la bibliografía que miré para hacer el reportaje de Juanito una cosa me quedó clara, era un ser humano con mucho temperamento, pero con poca o nada mala fe en sus acciones, era el primero en reconocer sus errores y en un informe (¿Robinson quizá?) aparecieron sus declaraciones pidiendo perdón a Mathaus, se le veía bastante afectado.

Pero claro, ya sabemos lo que vende, Juanito pasará a la historia por ese pisotón desafortunado y posiblemente muchos le crucifiquen por ello todavía, mientras que hoy veremos a Pepe o a Marchena (por no hablar de los Alfaro y compañía de hace unos años) haciendo entradas desmesuradas y lo consideraremos normal. Así es la vida, así somos los seres humanos.

Lo dicho, toda una alegría encontrar ese comentario. Al próximo día que quieras venir a contarnos tu historia avisa con algo de tiempo para que nos juntemos unos cuantos, meta unos troncos en la chimenea y pueda poner a calentar el chocolate en la cazuela xD

..--..

Gracias a todos por vuestra participación!

  • Autor

UN EMPATE QUE SABE A POCO

vsgetafe.png

Estadisticas.jpg. Alineaciones.jpg

DiarioBurgos.jpg Nada más ver la alineación que presentaba el equipo visitante Cabrera dio una orden clara a la plantilla: "volcaros al ataque". El equipo azulón partía de entrada con una ferrea defensa de 4 y dos mediocentros defensivos, acompañados por banda por sendos mediocampistas y dejando en el área a dos jugadores bastante alejados del resto de sus compañeros. El Burgos inició su estrategia de tratar de encerrar al rival en el área y poco a poco fue consiguiendo las ocasiones y la posesión del balón, pero fue incapaz de detener las pocas contras que realizó el rival, dejándose escapar 2 puntos que habrían venido muy bien para dar tranquilidad y distanciarse de los puestos de descenso.

En líneas generales todos los jugadores realizaron un buen encuentro, en la zaga defensiva el único que desentonó fue Nené, que vio como su valoración descendía tras realizar un penalti absurdo (bastante dudoso para el público). Además durante la segunda parte se modificó la estrategia inicial para salir con una línea de 3 formada por Castro, Plaza y Antón que se mantuvo muy firme y segura, pese a no haberse ensayado nunca la fomación.

En el centro del campo no hubo tampoco nadie con una participación especial, aunque el cambio de Aristizábal por Txitxo podría (y debería) haberse realizado antes. En esta ocasión Nel estuvo más desaparecido que de costumbre mientras que Sergio Torres adquirió todo el protagonismo del encuentro.

En la punta salió de nuevo Gerard, muy activo y con muchas ganas pero poca fortuna en sus decisiones, durante la segunda parte trató de apoyarlo Hugo (en sustitución por un defensa) y entre los dos pusieron en aprietos a la defensa azulona, pero no consiguieron el objetivo deseado, perforar la portería de Sergio Arenas.

Los primeros minutos del partido no tuvieron un dominador claro, se presentaron ocasiones por parte de ambos conjuntos que hicieron pensar a la grada que iban a presenciar un encuentro intenso con muchos remates a portería. Nel y Sardinero tenían la ocasión de adelantar a sus respectivos, pero los guardametas se mostraron seguros y no dudaron a la hora de bloquear el balón.

En el 24 llegó una ocasión de oro para Gerard que, tras una previsible falta previa a Ferrer, consigue el esférico con muchos metros por delante y encara totalmente solo a Arenas que se anticipa muy bien y le come espacio al delantero para conseguir atajar su potente remate enviándolo a corner. En ese mismo saque de esquina Torres consigue hacerse con el cuero al borde del área y manda un remate raso que sale lamiendo el poste izquierdo del meta.

En el minuto 32 llegaría el primer gol, de penalti obra de Bedoya para el Getafe y, pocos minutos más tarde, respondería Borja Plaza Gol.png tras un saque de falta. Justo antes de llegar al descanso, cuando las cosas volvían a ponerse parejas, un sprint de Gorka Gol.png consigue dejar atrás a los defensas locales para poner en el marcador el 1-2 favorable al equipo madrileño.

Como ya se ha mencionado el Burgos salió durante la segunda parte con un dibujo táctico renovado, dando paso a un delantero centro para situar una línea de 3 centrales en defensa. Ya el objetivo no era tanto mantener la pelota sino aprovechar las ocasiones disponibles para rematar a portería y surtió efecto al poco de iniciarse los últimos 45 minutos.

La primera jugada tras el descanso la protagoniza Hugo, que es derribado dentro del área consiguiendo una pena máxima que aprovecharía Jonathan Castro Gol.png dando aliento a sus compañeros. A partir de aquí casi todas las ocasiones fueron para el conjunto blanquinegro, que asediaba la portería de Arenas sin éxito. Ni Gerard, ni Nel, ni Hugo conseguían chutar entre los 3 palos y los contínuos centros de Sergio Torres eran repelidos una y otra vez por los defensas o el cancerbero.

Sin embargo no todo fueron oportunidades para el Burgos, Aurreko tuvo que lucirse en el 83 ante un remate a bocajarro de Sardinero tras un saque de esquina y a punto estuvo de recoger el esférico de su portería a un minuto del final, cuando Castro se lía estúpidamente en el área con el balón perdiéndolo ante el propio Sardinero, afortunadamente Manuel Antón se anticipa al delantero azulón y despeja el peligro.

Al final 1 punto con muchos matices, de primeras sabe a gloria por la intensidad del encuentro y las ocasiones concedidas por uno y otro equipo, especialmente cuando en los últimos minutos y por estar volcado en el ataque se pudo haber perdido tras un par de errores puntuales; pero por otra parte vista la posesión y la cantidad de veces que el Burgos consiguió enviar el balón a la portería de Arenas se marcha con el presentimiento de haber tenido la victoria al alcance.

balongoles.jpgGOLEADORES balongoles.jpg

Gol.pngBedoya (32') Penalti cometido por Nené con el balón totalmente alejado de la acción, el colegiado ve agarrón dentro del área y no duda en señalar el círculo de cal.

Gol.pngBorja Plaza (36') Falta sacada por Sierra, un centro raso al segundo palo que pasa entre la línea de defensas y el portero del Getafe para llegar a las botas de Borja que llega en carrera y fusila de primeras.

Gol.pngGorka (44') Jugada del equipo visitante, la pelota larga para Gorka que se escapa de Urbano por velocidad para encarar a Aurreko y batirlo por bajo.

Gol.pngJonathan Castro (51') En esta ocasión es Hugo el que se adentra en el área tras regatear al defensa, en el momento de realizar el lanzamiento a portería es agarrado claramente por Samu que comete una infracción aprovechada más tarde por Jonathan Castro.

Hummm. A ver, por experiencia los inicios siempre son complicados, encontrar la táctica idónea para cada grupo de jugadores es siempre difícil. Pasada la euforia inicial, donde servidor ya veía al Burgos en 2ª y finalista en copa xD, veo una división muy disputada e igualada. Si un Getafe B es capaz de poner entre las cuerdas al Burgos, creo que vamos a sufrir algo más de lo esperado para mantenernos en la parte alta de la tabla, quizás, este sea un año "más de transición" que de intentar el asalto a segunda.

Sigo viendo un poco de falta de contundencia defensiva, ¿ese par de tíos a los que echaste el ojo tienen "tirado" ya el anzuelo?

Ahora voy a crear algo de polémica ¿crees que eso fue penalti? son muy sospechosos esos penaltis por "agarrones sin balón" en este juego...a mi me ponen de muy mala ostia y tengo muy fresco en la memoria ciertos 3 goles que me metió el At.Madrid en el calderón...los 3 por esos "supuestos agarrones"

Villarato?

Veremos como sigue la liga mi buen amigo, tienes todo mi apoyo!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.