Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

65o0tf.jpg

Despertó amordazada. No sabía el tiempo que llevaba dormida. Miraba hacia arriba, al techo. Al intentar moverse, la cabeza le dio vueltas y le dieron arcadas. Empezó a sollozar y al mover la cabeza, descubrió que estaba atada de brazos y piernas en cruz sobre una rueda colocada en horizontal. Parecía un viejo y gigantesco timón de barco fijado sobre una mesa metálica pulida. Intentó gritar para pedir auxilio, pero la mordaza la apretaba tanto que sus gritos quedaban ahogados. Estaba en una habitación grande, amplia e iluminada con una luz tenue. A pesar de tener la cabeza abotargada por el éter, no se oían ruidos. Debía de estar sola.

Oyó una puerta cerrarse a lo lejos y pasos de alguien bajando por una escalera, por lo que dedujo que estaba en un sótano y se fijó en que en la habitación no había ventanas.El ruido de un cerrojo al correrse, encendió su miedo. En la habitación entró una persona vestida con un sayo, largo y holgado que le llegaba hasta los pies, y un pasamontañas que sólo dejaba ver sus ojos verdes, con un mirada punzante, interrogadora y atemorizante. Alzó una mano enguantada y la apuntó con el dedo índice.

  • Me dirás lo que quiero saber o sufrirás.
  • Pero, yo no se de que ....- intentó mascullar a través de la mordaza.
  • Confesarás la verdad – la interrumpió, acercándose a una serie de varas y palos en un lateral.

    Cogió un largo palo, como un bate de béisbol, pero con la forma de la maza de un almirez. Se acercó a Sylvie y le bajó la mordaza.
    • Dime ¿por qué lo hiciste?, musitó con despreció al lado de sus labios
    • No se de qué me hablas, socorro, ayudenmeeeee,.....
    • No malgastes las palabras, nadie te puede oir, me dirás la verdad o sufrirás tu justo castigo. Dímelo de una vez ¿por qué lo hiciste?
    • No se de que .....

    La maza se alzó y descargó un fuerte golpe. Sylvie chilló ahogada de dolor. La tibia y el peroné de su pierna derecha acababan de ser aplastados.

    [*]¿Por qué lo hiciste?

    Sylvie no llegó a contestar, el dolor que sentía era tan fuerte que sólo podía chillar, y más aún, después de que el segundo golpe le rompiera la rótula derecha. El individuo no descansó y prosiguió los golpes, con un furor salvaje. Mientras repetía como una letanía esa pregunta, descargaba golpes con la maza sin dar tiempo a que Sylvie contestará. Hubiera dado igual que hubiera podido contestar, el decimo golpe, le abrió el cráneo por el lóbulo temporal y la mató. Sin embargo, el individuo siguió golpeandola hasta que estuvo exhausto. Por la mesa pulida, un rió de sangre era canalizado hacía un desagüe y caía sobre un gran bidón ajustado a él. En la habitación de aquel sotano, sólo se oían los jadeos de la bestía al recuperar el resuello.

    Música. The mission – Butterfly on a wheel (*)

    (*) Explicación. Butterfly on the Wheel, es una adaptación de una frase escrita por el poeta inglés Alexander Pope “Who breaks a butterfly upon a wheel?” –“¿Quien rompe una mariposa sobre una rueda?” refiriéndose a un antiguo método de tortura donde se ponía a un prisionero en una rueda y se le rompían los huesos con un mazo mientras se le interrogaba.

Vaya, menudo tono más amable está cogiendo esta historia. No sé si darte un +1 o si eso iría en contra de los derechos humanos xD

Y bueno, yo no voy a hacer como Bergante, ya he desistido de intentar entender la trama. Pienso que la entenderemos en cuanto el autor así lo quiera :) Mientras tanto, intriga, misterio, muertes, ¿quién? ¿cómo? ¿por qué? ¿Qué hace Roberto en medio de todo este lío? xD

Suerte con los partidos del siguiente mes, hay que ir a por la Champions, jeje ;)

Hombre....yo me esperaba algo bonito...que se yo, algo de conversación, un poco de amor...pero pasar así a la acción directamente a romper piernas, brazos y cráneos....sin preliminares. :facepalm:

Empiezo a entender porque la gente teme tanto al hombre del mazo...ahora bien, si yo llego a ser el padre de esta criatura y me encuentro eso...Dios sabe que no existirá descanso hasta que le hiciese tragar al verdugo sus propios huevos cortados previamente con un cuchillo de untar nocilla. Y eso solo sería el principio.

¿Qué hizo la pobre chiquilla? si intentabas sutilmente que odiásemos al matarife de los ojos verdes, lo has conseguido.

O eso o has descubierto una forma muy bruta de donar sangre...Ahora bien...con todo esto sigo con ganas de más...y ahora aderezado con venganza.

  • Autor

2qbgioi.jpg

Vamos a ver, ahora nos quejamos.Ya lo decía mi abuelo, culo de mal asiento, pulgas que siento.

sabirFK, Bergante: pero es que creíais que la historia iba a ser "The lady in red". Os veo con un estómago muy melindres. Sí os confirmo que de aquí en adelante, poco a poco repito, las piezas del rompecabezas se van uniendo. Hombre sabir contra los derechos humanos no va, pero es de agradecer el +1, pura vanidad. además, aprende las cosas que hace Bergante con un simple cuchillo para untar Nocilla. Lo que haría este chico en la matanza de Texas :biggreen . Eso si que sería una donación de sangre masiva, en vez de bolsas de plasma de 1 litro, en bidones industriales de 1000 litros.

Era necesario este capítulo. No os creaís que no me costó escribirlo, porque a mi el gore me va más bien poco, pero digamos que es lo que desencadena los acontecimientos que despues vendran.

Un saludo a ambos.

Editado por warrik

  • Autor

El Wigan real, el de verdad, se salvó anoche y permanecerá un año más en la Premier. Venció 0-1 al Blackburn Rovers con gol de A. Alcaraz en los minutos finales del partido, concretamente a falta de 3 minutos. Esta derrota consuma el descenso de los Rovers a la Championship, donde se encontrará con su eterno rival el Burnley.

La pregunta es si seguira Bob Martínez en los Latics. Parece ser que su deseo no es entrenar en España, que prefiere quedarse en la Premier donde está plenamente integrado, y donde casi seguro ofertas no le faltaran.

  • Autor

qyejhj.png

MES DE FEBRERO DE 2012 EN LA PREMIER

"El tormento y el extasis" es una película de 1965, dirigida por Carol Reed, y protagonizada por Charlton Heston y Rex Harris en sus dos principales papeles respectivamente, Miguel Angel, el genial pintor del Renacimiento, y el Papa Julio II, sobre el encargo, la negación y, posterior aceptación, a regañadientes, de pintar la Capilla Sixtina por parte de Miguel Angel y todas las visicitudes que se producen durante el proceso.

Tambien podría ser la frase que definiera a los aficionados del Wigan Athletic a lo largo de este mes de Febrero. Estos son los resultados producidos a lo largo de este mes de Febrero (y la 4ª ronda de la FA Cup):

2vwfkfr.png

hu5a43.png

La 4ª ronda de la Fa Cup nos ha emparejado con el Southampton. El partido se celebra en nuestro campo y somos favoritos. Decir lo contrario a estas alturas es mentir. El Southampton está 10º clasificado en la Championship, es el equipo donde juega nuestro ex jugador Jordi Gómez y juega con su clásico 4-4-2. No es un mal equipo, no hay que engañarse, pero somos favoritos. Sin embargo, Martínez ante el calendario que se avecina (partido el miércoles contra el West Brom), cambia a todo el equipo y forma con suplentes y algunas de las últimas incorporaciones para ir dándoles minutos. De tal manera, que con el 4-5-1, forma con Lewis; Grimmer, Toloi, Wilson, Vage Nilsen; McCarthy, Diamé, Watson; Juanfran, Sisi y Agirretxe.

No ha sido un buen partido, a pesar del marcador. La gran cantidad de cambios efectuados y la poca motivación del equipo ha hecho que se hayan dejado ir durante gran parte del partido. A los dos minutos, el Southampton da el primer susto con un remate de Rajcevic que no logra blocar Lewis, inseguro en el partido. Poco a poco nos desperezamos y un buen disparo de Watson, lo rechaza Davis y la defensa aleja el peligro. En el minuto 15, llega el primer gol. Sisi saca un corner y Wilson se eleva, poderoso, ante los centrales y anota. El encuentro entra en fase OFF, totalmente aburrido, hasta el minuto 40, cuando un balón de Diamé para Agirretxe, éste lo controla, se gira y remata, rechazando sin blocar Davis y después la defensa la manda a corner.

Y en el minuto 45, justo antes del descanso, Sisi saca otro corner, rechaza la defensa, Diamé controla y se la entrega al chavalín Grimmer, que duda pero envía un balón al hueco un poco fuerte, parece que Juanfran no llega pero al final lo hace para centrar al medio y Agirretxe se adelanta a los defensas. Un gol de cazagoles autentico.

En el descanso Bob les apremia un poquito, echarle algo más. Pero, no hay tomate. La segunda parte es igual. El Southampton apenas llega, y no creamos gran cosa. Se producen cambios, Maloney por Sisi, Naismith por Agirretxe, Gibson por McCarthy. Naismith tiene una buena ocasión, y le pega bien, pero Davis responde francamente bien, realizando una buena parada. Y en el 72, Grimmer saca de banda sobre Maloney, éste centra y Juanfrán se adelanta a la defensa, de igual manera que Agirretxe marcando el 3-0. Partido cerrado, aunque parece despertar al Southampton que empieza a tener el balón y en el 87 entra en concurso, no de acreedores, sino de disparos al poste. Dos seguidos de Jordi Gómez y de Harding antes del final del partido. No se vió a Joe Lewis agradeciendo a los postes como hace casillas, tal vez porque no sean igual de buenos.

Man of the match: Juanfrán.

Goles del partido.

Sencillo

Un pequeño comentario a lo ocurrido en la 4ª Ronda. Sorprendentes las eliminaciones del Arsenal ante el Blackburn y del Man United, en el replay y por penaltis, ante el Sunderland. No tanto, visto la trayectoria de ambos en la temporada, la eliminación del Man City ante el Fulham. En el sorteo, nos toco uno de los huesos duros que quedaban, el Everton de David Moyes con la ventaja de jugar en casa.

335fejt.png

Jornada 23, partido fuera de casa en The Hawthorns, la casa de los “Baggies”, el West Bromwich Albion. Jugamos en la tarde de un día espantoso en Febrero, con vierto fuerte, 0ºC y una buena nevada. El West Brom sale con su 4-2-3-1 y con la ausencia de Peter Odemwingie, en la copa África y Jonas Olsson lesionado. El Wigan con su 4-5-1, con sus dos extremos, Juanfran y Crusat, y Rodallega en la punta.

El partido es infame, quien sabe si por la situación climatológica o porqué. Pero es el peor partido que ha jugado el Wigan desde que Bob Martínez es entrenador de esta historia. Sin control del balón, sin posicionamiento, escasas oportunidades, jugadores desaparecidos en combate (Rodallega 5,8 de calificación al descanso). Penoso. El West Brom lo intenta, pero por lo menos, le obligamos a tirar de lejos. Además. hay un jugador empeñado en ganar el partido él sólo, Nacer Chadli, que ha desperdiciado innumerables disparos.

Al descanso, Maloney sale por Crusat, que recibió un golpe al inicio del partido y no se ha recuperado. La bronca que les echa Bob se oye desde Manchester, pero da igual, el segundo tiempo es igual de malo. Y, además para colmo de males, Alcaraz se lesiona en el 73, con los tres cambios recién hechos (cuando dejara la motor del juego de putear y hacer siempre lo mismo cuando realizo los cambios pronto), lo que obliga a acabar con diez, con defensa de tres en un 3-4-2, que el West Brom es incapaz de contrarrestar. El empate a 0-0 es fortuito y, de haber estado Chadli un poco menos egoísta, nos hubieran ganado con facilidad.

Si echáis un vistazo a la clasificación, los grandes empiezan a colocarse. Vamos a ver como soporta el Wigan el acoso de los “dueños” de esas posiciones.

PD: Se confirma la baja de A. Alcaraz, 6 -7 semanas de baja por esguince de ligamentos de la rodilla derecha.

Man of the match: Craig Dawson.

5ulhxs.png

Jornada 24, nueva salida al campo del Sunderland, el estadio de la Luz. Los “black cats” están haciendo una campaña discreta, siendo 14º actualmente. Los tres días transcurridos desde el partido del West Brom obligan a rotar. La jornada del día después fue una jornada seria en el DW Stadium. Hubo una reunión de Bob Martínez con sus jugadores para que le explicasen a qué jugaron en ese partido. Veremos si esa reunión tiene algún efecto hoy, en un campo siempre complicado.

El Sunderland sale con su habitual 4-2-3-1, con sus dos mediocentros defensivos, entre ellos el carísimo, Mulumbu (16M)  y el más barato Elek (1,3M). Nosotros con nuestro 4-5-1, rotamos la pareja central, Wilson, Toloi, y McCarthy, Watson como creadores del mediocampo. Juanfran y Naismith en las bandas y Rodallega para cazar.

El partido es disputadísimo. El Sunderland, tal y como ha jugado hoy, ocupa una falsa clasificación en la Premier. Equipo correoso, presionante donde los haya, solamente su falta de una buena definición esta tarde nos ha permitido ganar el partido.

27yn6yp.png

El primer aviso lo da el Sunderland a los 2 minutos con un cabezazo que se va alto por muy poco. Respondemos a los 4 minutos, con una muy buena diagonal de Rodallega de izquierda a derecha, cuyo disparo acaba en el poste de Gordon. Cada balón se lucha de manera desesperada (ésto parece Vietanam y el delta del Mekong), con lo que hilar una jugada es complicado. La prueba son las seis amarillas mostradas por el arbitro, todas justas. A los 14, el Wigan consigue trenzar una buen jugada con un gran balón de Watson a Juanfran, que se planta ante Gordon y, por milímetros, Kilgallon le saca la pelota antes de rematar. En la jugada siguiente, casi sin querer, Bendtner la manda a nuestro poste derecho con Al-Habsi de espectador. Por fin, en el 23, un buen balón de Rodallega para un desmarque de Naismith en el área, que la pone atrás y Juanfran la enchufa al fondo de las mallas.

El Sunderland, lo intenta con tiros lejanos, que es lo concedemos, hasta un buen balón largo para Larsson en el 40, que delante de Al-Habsi le pega un pelotazo al pecho tan fuerte, que nuestro ciudadano de Omán todavía tiene la marca. Rechaza el balón y Figueroa despeja. Poco después, Naismith se interna en el área por la derecha, tras una gran pared con Watson, y su disparo, nuevamente al poste de Gordon. Esto nos lleva al descanso.

La actitud del equipo ha cambiado y Martínez lo agradece, pero les pide que no se duerman porque el partido no está ganado ni mucho menos. La segunda parte se inicia con la visión de un fantasma por parte de Al-Habsi. Es la única explicación que tiene sino, el ver como se queda quieto ante una cesión de Boyce, ante la que Larsson se cruza y remata, y Toloi se cruza sobre la línea enviando a corner y salvando el empate. En el corner, Wickham cabecea por encima del larguero.

En el 55, Larsson nuevamente, pega un zambombazo desde fuera del área , tras un rechace de Diamé que roza el palo. En el 71, un rechace de Wilson de cabeza, un coloso toda la tarde, provoca una contra muy bien llevada por McCarthy, en la que le balón llega a Watson que dispara y Gordon hace una de las paradas de la tarde, por no decir de la jornada. En el 80, nuevo paradón de Gordon a Juanfran, rechazando a corner. Lo saca Rodallega y Wilson, se adelanta al primer palo y pone la sentencia en el marcador. Ahí, sí, definitivamente, muere el partido. Es un golpe demasiado duro para el Sunderland y los tres puntos van para Wigan. El próximo partido es muy importante y marcará parte del destino de este equipo. Nos visita el Tottenham.

Man of the match: Danny Wilson.

Goles del partido.

Cansado sólo de verlo

2hy81kz.png

Llegamos a una de las jornadas clave de la Premier para nosotros, el partido contra el Tottenham en casa. La clasificación demuestra como los grandes, excepto el Liverpool, van ocupando sus lugares de preferencia, incluso el City está remontando, y nosotros somos una mancha en esa fotografía característica de la nobleza Premier. El partido, además, viene caliente ya que, el viejo Harry se ha encargado de comentar que “el Wigan no está para soportar estos niveles”. Algo que ha molestado bastante a los aficionados de los Latics que exigen una respuesta de su técnico. Aunque Bob está más preocupado por las bajas que por las palabras dichas por el viejo Harry, quien sabe, en que condiciones etílicas. A la baja de Alcaraz, se une la baja de McCarthy por un esguince en el cuello (no sabemos si alguien se lo retorció como a las gallinas) durante un par de semanas. En la lontananza se observa cercana la recuperación de Vegar Eggen y de De Bruyne, pero no llegan para este partido.

mubccm.png

Es el cuarto lleno en el DW Stadium en lo que va de temporada y la cara de D. Whelan es de enorme satisfaccíón.Salen con lo máximo ambos técnicos; Harry con su 4-4-1-1, con Modric en la media punta y “Manolito” Adebayor arriba. Bob con el 4-5-1, centro del campo de presión, Diamé, McCarthur, Thomas y Naismith por Crusat, ya que, este aún no ha recuperado la forma tras su lesión.

El partido es parejo aunque el peso del partido lo lleva el Tottenham. Un disparo de Modric en el 8 y otro de Naismith en el 20 son los balances ofensivos que deja la batalla del centro del campo, con Thomas pendiente de los movimientos a la espalda de Modric. Adebayor, que está haciendo un buen partido, tiene una buena ocasión tras una gran jugada de Kranjcar.

Pero el momento que marca el partido, llega en el minuto 31. Modric se va de Boyce, Caldwell corre a hacer la cobertura y, entra a Modric. La entrada es dura, llega tarde y no era necesaria porque Modric estaba en la posición de extremo izquierdo. El arbitro le muestra la roja; es justo. Caldwell será sancionado con 1 semana de sueldo que el jugador acepta reconociendo su error. Bob Martínez, mientras atienden a Modric, piensa en como reestructurar el equipo. Ordena dos cambios, Toloi entra como central por Naismith y Crusat por McArthur, convirtiendo el sistema en un 4-4-1, siendo la isla Rodallega.

Intenta aguantar lo que pueda, sin renunciar al despliegue por bandas de Crusat y Juanfran, aunque sabe que aguantar al Tottenham es muy difícil. Inicialmente, el sistema parece darle la razón; un despeje de Diamé en una falta origina un contraataque al que llega H. Rodallega, aprovechando el despiste de Ledley King. Hugo se planta ante Gomes y la envía al lateral de la red. El  muro cae en el 38, un buen balón que recibe Adebayor, se gira ante la pasividad de Toloi y enchufa un zambombazo ante el que Al-Habsi nada puede hacer.

A partir de aquí, pese a los intentos del Wigan en lo que queda de partido, de combinar y tener la posesión, el Tottenham es superior, no arriesga, sus laterales prácticamente no suben y se limita a que pase el tiempo. Después de trece partidos se produce la derrota. Al final del partido, la decepción se marca en los rostros de los aficionados, que sin embargo, dedican una ovación a su equipo conscientes de la gran temporada que están haciendo. Hacerse ilusiones es fácil, vivir en la realidad no. Y el domingo que viene FA Cup, viene el Everton.

PD: Finalmente la sanción a Caldwell es de 3 partidos.

Man of the match: Emmanuel Adebayor.

Gol del partido.

Lástima

jh5ukk.png

fjfa8m.png

SOÑAR ES GRATIS

2rng4zm.jpg

La 5ª ronda de la FA Cup nos enfrenta al Everton, duro rival pero, a pesar del resultado del partido anterior, la afición está confiada y cree que el equipo podrá con los Toffees. Es un partido importante, viendo la eliminación de Man United, Arsenal, Tottenham en rondas anteriores, quedando para la clasificación equipos en principio outsiders. Aunque, posiblemente, este Everton, por nombre, sea uno de los principales favoritos ahora mismo. Sin embargo, los Toffees no andan bien y hay rumores en prensa sobre la posible destitución de David Moyes.

Consciente de la importancia del partido, tanto bob martínez como David Moyes ponen lo mejor que tienen. Moyes, con Cahill, lesionado para lo que resta de temporada, Bilyaletdinov ocupa su puesto en la MPC, y Distin juega de central por el sancionado Jagielka. Martínez juega con los dos centrales que tiene, Toloi y Wilson, y cambia a Diamé por Gibson, con respecto al partido del Tottenham.

34o6ae9.jpg

El partido se inicia con una ocasión clarísima del Wigan. Desde el saque de centro, el balón le llega a Rodallega que se va Heitinga y la manda a las nubes delante de Howard. Otro misil desperdiciado de Hugo y van unos cuantos. Los derroteros del partido nos llevan a un dominio casí absoluto del Wigan. Se crean ocasiones poco claras, disparos lejanos y corners pero el Everton defiende bien.

En el 25, saltan las alarmas en el Wigan, ya que, Toloi se lleva un fuerte golpe en un balón disputado con Saha. Afortunadamente el joven central brasileño se reincorpora cojeando. En el 28, el primer acercamiento del Everton, con un disparo lejano de Jack Rodwell que sale desviado. En el 31, un barullo en el área, apunto está de costarle el primer gol al Everton; un centro de Boyce lo despeja mal Distin, Howard la rechaza como puede, y el balón suelto lo remata Crusat y Howard hace una demostración de reflejos, desviando a corner. En cada corner, se ve que Moyes ha estudiado como los ha efectuado el Wigan en los últimos partidos. Siempre Fellaini colocado al primer palo para barrer todo lo que pase por ahí.

Llegamos al primer gol. Es una falta lejana, 35 metros, cometida por Distin sobre Rodallega. El balón lo coge Gibson, confiado y suelta un zambombazo que se cuela por la escuadra. Sólo este gol ya ha justificado el precio de su fichaje. El gol despierta un poco al Everton, que intenta encerrar al Wigan en su área, pero sólo un disparo flojo de M. Santana inquieta a Al-Habsi. Antes del descanso, Rodallega pone a prueba a Howard que rechaza su disparo enviándola a corner.

Descanso, Bob anima a sus chicos a seguir así. No hay cambios. La tendencia de la segunda parte es la misma. Más control del Wigan. Moyes no modifica su planteamiento, confiando en robar alguna circulación del balón del Wigan y coger a la defensa a la contra. Ocasiones de Crusat, un remate de volea de Boyce a centro pasado de Figueroa, un disparo de Drenthe bien detenido por Al-Habsi. Bob, viendo los derroteros del partido, decide echar un poquito para atrás al equipo, darle la posesión al Everton, lo cual, no es su fuerte, y pillarles a la contra.

Con el balón, el Everton no sabe que hacer. Toca pero profundiza poco y el trabajo de Thomas y McArthur en la presión cierra los espacios. El tiempo va pasando y el corto marcador aumenta la tensión en ambos equipos. Los cambios no aportan grancosa. Hasta el minuto 82. El Everton se va volcando cada vez más y deja la retaguardia bastante solitaria. Un centro de S. Coleman lo despeja Boyce; el rechace lo recoje Rodallega, que ve como sale como una flecha Naismith por la derecha ganándole a Baines que estaba en funciones de ataque. Naismith corre con el balón, mientras Heitinga va a cerrarle, dejando sólo aDistin en el centro para marcar a Rodallega y a Juanfran. Naismith llega a linea de fondo, centra y Juanfran, de cabeza, con Rodallega, tambien sólo a su lado, sentencia la eliminatoria. Es el 2-0 y el Wigan va a estar en la 6ª Ronda de la FA Cup.

b7i45f.png

Man of the match: Juanfrán.

Goles del partido.

¡Histórico!

aaxjpt.jpg

¿Qué significa para el club esta victoria?

Para el club significa avanzar en una competición importante, cumplir el objetivo establecido por la directiva y, viendo los resultado producidos en esta ronda y en las rondas anteriores, mucha esperanza para el futuro. Eso no significa que vayamos a ganar la FA Cup, pero tampoco vamos a renunciar a ella, como pensaran los demás equipos clasificados. Esperamos el sorteo de cuartos (la 6ª ronda) y a ver que nos depara el futuro.

El sorteo ha sido muy benevolo con nosotros. Finalmente, el Milwall será nuestro rival de cuartos de final. Por otro lado, las eliminaciones nuevamente han sido importantes, destacando la del Aston Villa sobre el Liverpool y la del Ipswich sobre el Bolton.

24fwsnl.png

Jornada 26 de la Premier. Venimos de la orgía de alegría provocada tras la clasificación para cuartos de la FA Cup y nos enfrentamos al Swansea, a priori, un partido sencillo por la clasificación de nuestro rival, 18º en la Premier. Sin embargo, el Swansea lleva tres partidos seguidos ganando, lo que le ha sacado de la última posición de la clasificación. Brendan Rodgers plantea su habitual 4-5-1. Con sólo la baja de Bordachov para este partido, saca su once de gala, con Taylor de lateral izquierdo. Bob Martínez busca por su parte, sorprender al rival y cambia su últimamente habitual 4-5-1 por un 4-3-3, con 3 delanteros: Rodallega, Di Santo y Agirretxe. Destacar tambien la vuelta al once inicial de Vegar Eggen tras su larga lesión.

El partido es de dominio del Wigan pero sin demasiada claridad en el juego. Tiene la posesión y el Swansea se limita a esperar la finalización de las jugadas del Wigan, mala impresión la causada hoy por “los cisnes”. Watson a los 7 minutos, es el primero en poner a prueba a Vorm, que rechaza el duro disparo del centrocampista latic. El equipo está bien plantado y se adelanta a casi cualquier jugada que plantee el Swansea. Sólo un disparo lejano que roza el larguero de Maniche es el balance de ataque en el primer tiempo del Swansea. Por parte del Wigan, un cabezazo de Rodallega, un par de disparos de Agirretxe y una ausencia total en ataque de Di Santo. Hoy “Chorlito” estaba OFF.

En el 41 llega el primer gol. Tras varios rechaces , un balón en profundidad de Rodallega para Agirretxe que pugna con Taylor, le mete el cuerpo y le gana la posición, para definir ante la salida de Vorm.

Tras el descanso, la tónica es la misma. Toloi ha sido el gran protagonista del encuentro por su gran partido. Muy seguro atrás, perfecto al cruce y midiendo muy bien las entradas que realiza, creo que tenemos un gran central de futuro. Y, además, mete goles. En el 61, Gibson saca una falta y Toloi sólo en el 2º palo cabecea flojo a las manos de Vorm. Una gran ocasión malograda. Tres minutos después, la misma situación y en la misma posición, Gibson saca y, esta vez sí, R. Toloi se eleva entre los centrales y cabecea el 2-0.

Partido sentenciado, si antes el Swansea apenas inquietaba la portería de Al-Habsi, después del 2-0, ni siquiera tiro. Martínez aprovecha para hacer cambios y con la fácil victoria, el equipo se siente sobrado y se relaja hasta el pitido final.

Man of the match: Rafael Toloi.

Goles del partido.

¡Sobraos!

Editado por warrik

Pues me fastidia haber acertado en mis fatalistas pronósticos. El partido ante el West Brow (esta vez lo he puesto bien) se veía a la legua que nos iba a costar mucho, son un equipo muy compacto y el puntito deja un buen sabor de boca de antemano, habra que esperar a ver los detalles del partido. Respecto a la derrota ante el Tottenham, pues poco que decir, que ante el poderio demostrado en el mercado de fichajes por parte de ellos y del Chelsea estaba claro que iban a subir.La lastima que el único gol que recibimos en todo el mes nos costó 3 puntos. Veremos como se han desarrollado los partidos para opinar sobre ellos. Un saludo.

Coño matrix!, aunque algo leo por ahí de pasar de ronda en FA cup. Espero poder comentar bien esta tarde, si el editor de foro nos deja :D

  • Autor

2qbgioi.jpg

Matrix decodificado. Quiero pedir disculpas a todos los que paseis por la historia por los "problemas técnicos" ajenos a mi voluntad. La verdad es que si expresara mi opinión sobre el editor seguramente me echarían del foro, asi que me la voy a guardar. Sólo decir que el post lo empecé a las 17:00 de la tarde de ayer, no se porqué se autopublicó sólo a las 18:14 (yo estaba en la parte de codigo escribiendo texto y, de pronto, me encontre con los botoncitos verdes), de ahí tu mensaje carlos74; seguí con el código hasta las 21 horas más o menos y al guardarlo , me lo guardó así, y hoy llevo toda la mañana para volver a ponerlo.

Me dan muchas ganas de mandarlo al carajo porque no merece la pena malgastar el tiempo y cabrearte cada vez que escribes un post, sobre todo en historias de mes a mes donde los post son más largos. Si alguien conoce un buen editor, o me decis como escribis vuestro post, lo agradeceré.

Carlos-74, despues ya te contesto. Un saludo a todos.

Bueno, pues los resultados no están nada mal, una pena esa derrota ante el Tottenham, pero el equipo londinense tiene un gran equipo. A seguir asi crack.

Saludos!

Tu tranquilo....en cada texto me suelo pelear con el temido "

" y con el "size" en los quotes de McDrunk que da gusto....de hecho he bajado el ritmo de actualizaciones porque el editor me quita mucho tiempo. Así que desde hace varias actualizaciones, le doy al botoncito de la izquierda (toggle editing mode)...y pongo los códigos a mano. Con los que suelo usar guardados en una hoja de word y punto(copiar y pegar). Haz la prueba de poner "sangrías" o textos "centrados", y luego usar este "toggling mode" para ver en que lugar te ha puesto los comandos el editor...es terrible
:biggreen
.

En cuanto a lo deportivo...seguimos 6 puntos por encima del 5º y a tan sólo 1 del Arsenal y 2 del Totten....vale a este mejor no te lo nombro
(A)
(¿Lo de McCarthy no sería el hombre del mazo?)

El héroe de otros partidos, Caldwell, se convierte en villano, expulsión que marcó un partido ya cuesta arriba por las bajas y el "ímpetu" de los Spurs...yo suelo castigar con 2 semanas de sueldo y una de cuarto oscuro esos "deslices", pero en el país de la reina se ve que actúan de otra forma. Pero bueno, que 13 partidos sin perder es una barbaridad, y más en una de las mejores ligas del mundo (sino la mejor) y debemos estar igualmente contentos. Quizás pese más en un futuro ese empate ante el West Brom, esperemos que no sea así.

Y ahora la sorpresa, esa FA Cup que vi entre tanto símbolo matrixiano...mamma mia, está a punto de caramelo y se vende barata!.
Si
te digo la verdad yo la descartaba un poco en pos a hacer un buen papel en liga y mandando a los reservas a jugarla...pero tal como se ha puesto casi que lo pondría como prioridad. Además con esos partidos repetidos que tanto revientan el calendario a los de arriba. Beneficio total para los hombres de Bob. ¿Será el primer título de la era Martinez?. Como bien dices,
soñar es gratis
.

Vale...tengo que admitir que Naismith está espabilando (metido en banda), sigue sin gustarme y confío mucho más en Hugo...pero ha tenido buenas actuaciones y bueno, más dinero que te darán a fin de año no? o el viejo Bob ya se está pensando en
si
venderlo o no?
:facepalm:

Y bueno...ha aparecido por ahí en un partido ante ciertos gatos negros un tal Connor Wickham. He entrenado a este jugador,
Connor
"cañonero"
Wickham
tiene como sobrenombre en esa partida. Sin duda uno de los mejores delanteros que he tenido en plantilla, luchador, con calidad y con un disparo característico de esos 19-20 en fuerza. Marron se ofrece voluntario a donar 1 milloncejo (y todas las referencias que quieras, screens de su futuro, etc) por la causa "Wickham al Wigan".
Si
suena bien y todo.

Y nada más, acabamos el mes con victoria fácil ante el Swansea y deseando ver ya los importantísimos partidos que vienen.

Buena suerte amigo!

Editado por Bergante

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.