Jump to content

Featured Replies

  • Autor

No se que leches pasa. Me da error a la hora de añadir los ultimos perfiles de jugadores

  • Autor

premiermatch.png

En el último partido de la vigesimo primera jornada de la Premier 09/10 desplazaba al Blackburn al sur de Inglaterra hasta Hampshire, para enfrentarse en Fratton Park al Portsmouth. No es habitual decirlo pero el Blackburn era el favorito para llevarse la victoria, el nivel de juego desplegado a lo largo de los últimos meses y el alto rendimiento de sus hombres más desequilibrantes lo situaban un par de puntos por encima del Pompey. En los locales el alemán Boateng era el hombre mas destacable y le llovían elogios de media Europa.

Además el encuentro era especial para varios jugadores de Shearer que iban a disputar su ultimo partido con la camiseta de lo Rovers y tambien era el ultimo partido antes de la llegada de caras nuevas que vendrían a reforzar todas las lineas del equipo

POR-BRV.png

El once inicial de Shearer mostraba a las claras los problemas que estaban causando a los suyos los ultimos partidos de forma tan continuada. Su once presentaba una variación tactica, di Santo partía de inicio en el banquillo y Dunn ocupaba su lugar en el enganche, con lo que el Blackburn cambiaba su habitual esquema de juego a un 4-2-3-1. Asimismo daba descanso a los sobrecargados hombres de banda introduciendo a Doran y a Birsa como jugadores de refresco.

Otro feo partido resuelto por pegada. La lluvia que caía incesantemente sobre Fratton Park deslució considerablemente el juego. El Portsmouth contribuyó al escaso juego con continuas faltas para impedir que los Rovers desplegasen su habitual estilo. La excesiva dureza con la que se emplearon los locales fue permitida en parte por el colegiado que no supo cortar a tiempo. Tan solo tres amarillas con veinticinco faltas cometidas, algunas de mucha intensidad, son un bagaje muy pobre.

El nuevo esquema de juego del Balckburn era totalmente desconocido para sus jugadores, el equipo se mostró los primeros minutos incomodo sobre el campo, no lograba entrar en el juego y fallaba la gran mayoría de sus pases. Aún asi el primer aviso serío fue suyo. El joven extremo irlandés Doran estrelló el esferico en el larguero con un zurdazo de mas de veinte metros al cuarto de hora.

Pero solo fue un aviso. El Pompey fue el primero en lanzar un golpe directo.

Los hombres defensivos ya estaban advertidos del peligro de mediapunta alemán, pero poco pudieron hacer para detenerlo cuando en el minuto treinta y ocho pasó entre los centrales con una gracilidad similar a la de un bailarín, y ante Robinson, Boateng logró marcar con un tiro que pasó entre las piernas del portero.

Tras el 1-0 el Portsmouth aumentó la dureza de su juego como unica forma de parar el ataque de los Rovers. Cuando el árbitro pito el final del primer tiempo Dunn y Robinson, como capitanes, le pidieron que parase el juego duro y Sutton le recordó que tenía tarjetas en el bolsillo de la camisa.

Las quejas cayeron en saco roto ya que el colegiado apenas mostró un par de tarjetas, curiosamente una fue a Emerton por una entrada que solo vio él. Tambien en remarcable que fue precisamente ese juego duro el que propició la derrota del Pompey ya que los dos tantos de los Rovers llegaron a balón parado. En el cincuenta y ocho, Ben-Haim derribaba a Birsa dentro del área y Dunn lograba la igualada al transformar la pena máxima.

Y ya cerca del final, el capitán Brown cometiá una falta en el borde derecho colgada por Birsa y que Kalinic se encargó de cabecear a las mallas.

Tres puntos mas, y a pensar en la F.A. Cup y en el partdo en St. James Park

KevinPrince-Boateng-Portsmouth_2379825.jpg

Boateng golpeó el primero en el Portsmouth-Blackburn

Alineaciones Calificaciones Estadisticas

Editado por Sosainas

  • Autor

fa_cup_logo.png

Las carambolas del fútbol había hecho que en el primer partido de la segunda competición de Inglaterra Shearer volviese a pisar el cesped del equipo de sus amores, de regresar al estadio donde se habia hecho un nombre en el panorama internacional y donde había dado sus primeros pasos como entrenador. Un partido emotivo para ambas partes, y donde se dió la peculiaridad de que el entrenador visitante fue mas aplaudido que el local.

A priori, y entrando en matería deportiva, el partido se mostraba más igualado de lo que podría esperarse en un enfrentamiento de dos equipos de distinta categoría. Al Newcastle la Championship le viene pequeña, su plantilla es comparable, y en algunos caso superior, a los conjuntos de la zona baja de la Premier. Posee varios jugadores de nivel, Jonás, Simpson, Nolan... y Carroll, el que se rumorea sera el proximo nueve del equipo, con todo el peso que ese número conlleva.

NEW-BRV-1.png

Las predicciones previas al partido acertaron de pleno al definir el partido de los Magpies y los Rovers como un encuentro ofensivo y de goles. Es dificil de creer viendo el abultado resultado final y las abrumadoras estadísticas favorables al Blackburn pero los primeros cuarenta y cinco minutos depararon un juego muy igualado que en la segunada mitad las Urracas no supieron, o no pudieron, mantener y fueron arrollados por ese tren de mercancías en que se convierte el equipo de Sherer y Sutton de cuando en cuando.

La primera oportunidad clara fue para The Toon con un disparo desde la frontal del área del capitán Nolan que Robinson desvió a corner. Los primeros minutos fue un discurrir de ocasiones con ambos onces intentando adueñarse del esferico. Lentamente el Newcastle perdió parte de su impulso y el Blue and White se aproximaba con una mayor frecuencia a la meta defendida por Harper. Se intuía el gol del Blackburn. Y este llegó a los diecisiete minutos.

Ephraim, muy activo tras haber descansado en el anterior encuentro, superó a Simpson con un buen regate, con un esplendido zurdazo colgó el balón al área. di Santo se elevó más que Williamson y cabeceó hacia atras, Coloccini, lento a la hora de hacer la cobertura, dejó solo al nueve del Blackburn y Kalinic remató en boca de gol logrando el 1-0.

La eliminatoría parecía ponerse de cara para The Riversiders. El Newcastle reaccionó, timidamente al principio, pero supo disponer de una serie de ocasiones muy cercanas a la igualada. El Blackburn aprovechaba su velocidad en las bandas para montar contraataques vertiginosos. El público se mostraba encantado.

Y aún mas cuando al filo del descanso lograban empatar. Jonás botó un corner desde la derecha. Spence demostró que aún le falta para ser un central de primer nivel, y Carroll empató con un testarazo imparable.

En la reanudación el Blackburn no dio opción a los Magpies. Salieron en tromba dispuestos a finiquitar el partido en los primeros minutos del segundo tiempo. Un autentico vendaval de fútbol y ocasiones que se llevo por delante el impetú del Newcastle. El segundo se hizo esperar, pero era obvio que llegaría tarde o temprano. Y se hizo mas evidente cuando di Santo estrelló un remate de cabeza en el cincuenta y uno. Ephraim tambien dispuso de una clara ocasión en el cincuenta y cinco con un disparo a pierna cambiada desde la esquina del área pero su tiro lamió el travesaño antes de salir por la linea de fondo.

Era un espectaculo. Olsson y Spector se sumaban al ataque en intercambiaban las tareas con los extremos. Diaby comandaba la zona ancha con mano de hierro y pocos balones no pasaban por sus pies. Kalinic y di Santo presionaban arriba con intensidad y provocaban continuos fallos a los centrales. Y en una de esas recuperaciones, un balón mal despejado por Harper le llegó a Diaby y el francés marcó a placer en el cincuenta y ocho.

Con el 1-2 se acabó. El Newcastle se veía superado en todas sus lineas y el Blackburn era insaciable. En el sesenta y siete di Santo marcaba con un remate de volea y seis minutos más tarde Kalinic lograba el segundo de su cuenta particular con un tiro raso pegado al palo izquierdo.

Ya con el 1-3 Shearer dió entrada a hombres de refresco, Hoillet, muy apagado todo el encuentro, dejaba su sitio a Birsa y Khrin dejaba su puesto para que debutase el jovencisimo ex del United James.

Tras el cuarto apenas hubo nada destacable, el Newcastle estaba muerto y el Blackburn tenía la mente puesta en el próximo partido ante el Liverpool. Cerca del final Baxter saltó al terreno de juego debutando el prometedor delantero, el fichaje más caro de la era Shearer.

article-0-0484566B0000044D-587_468x286.jpg

Apoyo masivo de las gradas al tecnico visitante

Alineaciones Calificaciones Estadísticas

Editado por Sosainas

vayamos por partes.

Por fin conozco a los jugadores de este Rovers. Reseñar varias cosas, ¿por qué se va a vender a Nelsen? tiene números de crak, y aunque ya no cuente para Shearer por su lesión y partidos con la selección...no lo podemos recuperar? aunque sea como escudero de lujo...o incluso para tutelar a Spencer (mentalmente es un crak el neozelandés) es para meditarlo.

Por lo demás una defensa, destacar lo que me gustan Samba y los 2 carrileros titulares, Spector y Olsson, veremos también como va responiendo Clyne, aunque lo veo algo verde al jovenzulo todavía.

Krhin es de esos jugadores que me encanta, si crece un poco más en el tema pases y decisiones tendremos mediocampista organizador para rato, de igual modo, tengo mis dudas sobre James, con 19 años está bastante verde y habrá que ver su rendimiento, esta es mi principal opción para "fiasco" de Shearer....espero equivocarme.

Otro de los veteranos que me gusta y que no cuentan para el mister (coño que nos vamos a quedar son viejas glorias? jaja) es Dunn, es una pena que sea ya bastante mayor como para reconvertirlo a medio centro, sus stats son muy buenos.

En los extremos destacar a la nueva cara Pennant, que como bien dices esperemos que aporte competividad y saber estar, arriba Kalinic y Di Santo están funcionando bien, y Wood se perfila como crak futuro, esperemos que tanta amalgama de jóvenes estrellas no peque de "primerizos"....y sobre todo que los grandes clubs pongan su vista en otro lado.

Y en lo deportivo ahí seguimos, victoria tras victoria incluso cuando sacamos a nuestros reservas (como se nota que Shearer quería quedar bien ante el equipo de toda su vida, reservando al equipo de gala para la Championship). Y aunque contra el Porsmouth nos costo algo aclimatarnos a la nueva técnica, el buen hacer y la pegada de los Rovers volvieron a ser imparables.

Emotivo reencuentro de Shearer con su afición, y es que tuvo que ser todo un gozo el ambiente del estadio ese día, más una fiesta que un partido de eliminatoria...además con una primera parte de toma y daca para disfrute local y una segunda de dominio, goles y tranquila victoria para el Blackburn, espectáculo, emotividad, goles....¿qué más se puede pedir?

Vayamos pues a por ese Liverpool, otra prueba de fuego más para el "plan" Shearer

suerte!

  • Autor

BLACKBURN-SPLASH_854872a.jpg

Bergante: vayamos por parte. Cuento con Nelsen y Dunn pero es que ambos me solicitaron en traspaso. Y Dunn incluso falto a un entrenamiento. Son dos jugadores en principio muy implicados pero me estan creando mal ambiente. Quise renovar a Nelsen, pero me rechazo la oferta. Por dos veces.

Si que es posible que el equipo peque de exceso de juventud pero espero incorporar veterania para la proxima temporada, todo dependerá de como quedemos clasificados en esta.

Respecto a los fichajes creo que discrepo ligeramente contigo. Par mi James puede ser el mejor jugador del equipo de largo, solo es cuestión de minutos y partidos. No tardará en mostrar la clase que atesora.

En cuanto al Liverpool. Van lanzados a por la Premier, asi que será muy muy duro

  • Autor

ANDY COLE VUELVE AL BLACKBURN ROVERS...

andy-cole-1410_307x230.jpg

... como preparador del primer equipo. Tras la marcha de Alex Hall al Birmingham quedaba un hueco libre en el cuerpo técnico de Shearer. El mánager del Rovers llamó a su antiguo compañero para ocupar el puesto y regresar a Ewood Park.

Andy Cole inició su carrera hace veinte años con el Arsenal, si bien no hizo su debut hasta la temporada siguiente jugando solo un partido con los Gunners. Tras una serie de cesiones al Fulham y al Bristol City Cole llegó al Newcastle donde jugo tres temporadas y anotó 55 goles.

Su buen papel en St. James Park le llevó a Old Trafford donde jugó las siguientes ocho tempordas g donde ganó casi todo su palmarés: 5 ligas, 2 F.A Cup, y sobre todo la épica final ante el Bayer del 99 en el Camp Nou.

Con los Diablos Rojos jugó mas de ciento noventa partidos y logró la cifra de 93 goles.

8.5 £ llevaron a Cole a Ewood Park donde ganó su último título. Una Copa de la Liga. Sus tres años en The Blue and White terminaron de forma un tanto brusca y las siguientes temporadas deambuló por varios clubs donde solo permneció una temporada: Fulham, City, Sunderland... Hasta que el año pasado, en las filas del Forest, anunció su retirada.

Tras un breve paso como preparador en el United llega a los Rovers para compartir su experiencia con los jóvenes delanteros de Shearer.

Ostia!, vuelve todo un clásico y un gran fichaje para el staff técnico. Grande Andy, otro salto cualitativo para los Rovers

En cuanto a lo de nuestros veteranos...no lo sabía, por lo tanto ahora comprendo al bueno de Shearer y sus decisiones, en cuanto a lo de James, tendremos que dejar que hable el fútbol, tiene lo más importante, que es la confianza del mister, veremos si sabe aprovecharla.

Suerte de nuevo en ese difícil partido :)

  • Autor

premierleaguen.png

Salvando las distancias puede decirse que las temporadas del Liverpool y del Blackburn son bastante parejas. El conjunto de Anfield no era candidato para alzarse con el título, tendría que luchar para alcanzar los puestos de Liga de Campeones y muchos situaban a Arsenal y Tottenham por encima del conunto de Merseyside. Pero ahí estaban, lideres, soñando con alzar por primera vez la Premier League y volver a saborear las mieles del exito en la competición local algo que había hecho por ultima vez hacía ya veinte años.

Por su parte la posibilidad de que los Rovers jugasen en Europa la temporada próxima se antojaba cuanto menos que utopica y sin embargo luchaban por estar entre los cuatro primeros en una clasificación que sería antologica.

Los Reds son duros, rocosos e impredecibles. Capaces de lo peor y de lo mejor en la misma temporada, incluso en el mismo partido. Solo un equipo con la leyenda del Liverpool sería capaz de remontar un 3-0 para acabar imponiendose por penaltis en una final de Copa de Europa ante el todopoderoso Milan.

BRV-LIV.png

No sera este un alegato a favor de las conspiraciones arbitrales y los contubernios masonicos que lo único que hacen es manchar el fútbol y que son la única baza que esgrimen aquellos que no saben perder y que pierden toda credibilidad cuando lo hacen. No se perderá un solo segundo dando pavulo a forofo sin criterio alguno y que ya tienen altavoces más que suficientes.

Pero tampoco hay que ocultar los fallos. Se ha dicho, sin ocultar nada, cuando un jugador, fuese quien fuese, ha estado mal en el terreno de juego y su actuación no ha estado al nivel de lo esperado. Y hay que tener la libertad de poder decir lo mismo de los colegiados. Siempre respetando la complicada tarea de los árbitros no hay ningun mal endemico en decir que un trencilla se ha equivocado.

Ya se ha comentado anteriormente que Shearer no es partidario de criticar. Que al final de temporada lo que el estamento arbitral te da y te quita se iguala. Y desgraciadamente, por ahora le han quitado mas que le han dado. Es loable que el manger de The Riversiders guarde silencio, pero no pasa nada por alzar ligermente la voz en su nombre.

Dejando completamente de lado el tema arbitral, hay que ser totalmente justos y decir que la victoria del Pool es completamente merecida. Dispuso de ocasiones más claras y de mas dominio del balón. Los Rovers realizaron un mayor número de disparos pero muchos fueron chuts de larga distancia que apenas inquietaron al guardameta Reina. En el aspecto táctico Benitéz le ganó por la mano a Shearer. Planteó el partido de manera eficiente. Optó por romper a su equipo en dos, con cinco jugadores, sin contar al portero, defendiendo y otros cinco en ataque. El campo del Liverpool se asemejaba a un atasco por el cual era practicamente imposible avanzar. Cuando el Blackburn iba al ataque se juntaban un docena de jugadores que destrozaban cualquier intento de juego.

El partido en si tampoco pasará a la historia ni entrara en el Top-100 de ninguno de los dos equipos. El tedio era insoportable, los Reds se limitaban a controlar el balón y cuando se veían en apuros lo enviaban al campo contrario de un patadón para aprovechar algun fallo defensivo y la velocidad de sus hombres de ataque. No se puede recriminar nada por apostar por ese estilo de juego y menos cuando esta cuajando en cuanto a resultados, pero los aficionados de Ewood Park daban gracias porque los suyos no jugasen así.

De nuevo el balón largo dio sus frutos al conjunto de Benitéz y un patadón de Fabio Aurelio a la media hora de juego le cayo a los pies al genial Gerrard. El capitan Red es un superclase y el pase que se sacó de la chistera para dejar a Torres solo ante Robinson y que lograse marcar está al alcance de pocos, de muy pocos.

Y así, entre bostezo y bostezo, el Liverpool se puso por delante. El Blackburn, quiza adormilado por el juego de su rival, pareció despertar con el tanto. Diaby y Krhin se dieron cuenta que el centro del campo era suyo ante la inexistencia de rivales y empezaron a fabricar fútbol. Sin duda el ver que se podía jugar al toque, el pasar a un jugador al que podias ver la cara, supuso todo un shock para el Liverpool ya que hasta que el arbitro no pitó el final del primer tiempo apenas tocaron la pelota. Los Rovers se acercaban con el esferico pegado al pie y probaron a Reina con tiros desde la frontal donde el español demostró su buen nivel. Cerca del minuto cuarenta, en una jugada trenzada por Hoillet y Diaby le llevo hasta el área. Diaby mostró que tambien posee el ojo clinico de los pasadores y vió la ocasión. Cedió a un lado y Krhin empaló un tiro imparable a la escuadra de un Reina que hizo la estatua.

Poco antes del descanso llegó la primera jugada polemica. El acumular defensas no te asegura el que el rival no tenga ocasiones y menos cuando los dos centrales fallan a la hora de tirar el fuera de juego. De nuevo Diaby vió el hueco para Hoillet y cuando el candiense galopaba hacia la porteria comletamente solo el colegido pitó el final del partido. Hoillet se detuvo en seco mientras alzaba los brazos pidiendo una explicación.

Obviamente no obtuvo ninguna.

La reanudación no cambio nada. A Benitez no le disgutaba el rendimiento de los suyos y Shearer lo tenía todo en el campo. Los Reds mejoraron algo su juego, sobre todo gracias a Gerrard y Torres. El español estaba muy activo y cayó un par de veces en el fuera de juego pero siempre por milimetros y en un esplendido saque de falta el capitán estrelló el balón en el larguero.

El empate parecia el resultado final cuando llegó de nuevo la polemica. Kuyt entró a destiempo a Diaby quedando el francés en el suelo. El holandés cedió a Gerrard y este volvió a asistir a Torres para que marcase. Pero el nuevo del Liverpool estaba claramente en fuera de juego, mas adelantado que Samba y todo el estadio protestó su decisión de dar por valido el gol.

Sin tiempo para mas, llegó el final. El Liverpool saca adelante un nuevo partido que le acerca más al titulo y el Blackburn a pensar en el duelo ante el City, en una lucha por la cuarta plaza.

2010_10_24-2010_10_24_8_59_16-jpg-36132.jpg

El colegiado tuvo una actuación que dejó mucho que desear.

Alineaciones Calificaciones Estadísticas

  • Autor

premierleaguen.png

El Manchester City es la nueva potencia de la Premier. El aporte económico de sus nuevos dueños ha convertido a un equipo de media tabla en candidato a todo. Es la cara opuesta del Blackburn. El City tiene un poder adquisitivo que lo situa a años luz del resto. Puede tantear a cualquier jugador del mundo y asumir el fracaso de una adquisición millonaria, por su parte cada contratación en el Blackburn cuenta, traer una cara nueva conlleva desprenderse de un jugador de importancia en el equipo. Pero como siempre se dice, en el deporte el dinero no lo es todo y el modesto Rovers aventaja en un puesto y en tres punto a los Citizens. Por tanto el partido era vital para las aspiraciones europeas de ambos conjuntos.

MAC-BRV.png

Todo un puñetazo encima de la mesa del equipo de Shearer. Una victoria lograda gracias al esfuerzo y que sirve para dejar a seis puntos a un rival para clasificarse para la próxima Liga de Campeones. Ya no es una sorpresa, el Blackburn es un equipo molesto, rocoso, descarado. No hay presión alguna y eso se transmite en una libertad y en una frescura que es ajena en un club de mayor envergadura.

Antiguamente se creía que habia hombres favorecidos por la fortuna, los Favoritos de la Fortuna. Y Shearer es uno de ellos. Ni por asomo se intenta menospreciar el trabajo del manager, su clasificación no es fruto de la casualidad. No es cuestión de suerte el papel de su equipo en la liga. Tras sus resultados hay un enorme trabajo, que sumado a una pizca de fortuna en momentos puntuales le ha alzado hasta la parte alta de la liga. Goles al final, fallos del rival en el momento oportuno... Todos los grandes equipos tienen esa suerte. La suerte del campeón

Esta claro que el Blackburn hace las cosas bien. Irse al descanso con un 0-3 favorable logrado en apenas veinte minutos en un logro al alcance de muy pocos. Con todo el potencial ofensivo disponible del Manchester es increible que el Blackburn ganase por pegada. A pesar disparar mas veces el Blackburn tuvo un par de ocasiones estrelladas en el larguero por lo que el partido fue mas igualado de lo que se desprende de las estadísticas.

El inicio fue trepidante. Con Modric y Barry manejando el juego del City y Diaby bregando con los centrocampistas. Los dos equipos dispusieron de buenas ocasiones para inugurar el marcador. Kalinic envió un tiro desde la frontal al poste en el doce y Robinson le quitó un balón de los pies a Tevez cuando el argentino parecía a punto de anotar. El City controlaba mas el esferico pero el Blackburn estaba bien plantado y lanzaba veloces contragolpes por mediación de Hoillet. Mancini había hecho sus deberes y Ephraim estaba bien cubierto y paso desapercibido casi todo el encuentros.

El extremo canadiense dió el primer puñetazo a la mandibula del City. Bridge tardó en iniciar la persecución del veintitres, Bruno Alves mostro que aún no esta acoplado a sus compañeros y Hoillet colaba el balón entre las piernas de Given. 0-1 en el veintitres.

El City reaccionó aumentando la presión a la linea de salida del balón pero Diaby llevaba la batuta del juego en esos minutos. El frances enviaba el balón arriba o retrasaba cuando era necesario. Y se sumaba al ataque con peligro. En el treinta un tiro de mas de veinte metros de Diaby se coló pegado al palo del City. Todo un mazazo para las aspiraciones de los citizens. Intentaron recortar distancias antes del descanso pero sus ataques se topaban con un coloso Robinson bajo palos. El golpe fue aun mayor cuando a punto de acabar la primera parte, en un corner sacado por Hoillet y rematado por Kalinic fue desviado por Given y se coló dentro situando el marcador en un momentaneo y sonrojante 0-3.

La afición local no daba credito. ¿Como podía recibir su equipo un varapalo tan duro de un equipo tan netamente inferior? El City apretó los dientes y puso contras las cuerdas al Blackburn con una salida arrolladora. Fruto de ese esfuerzo llegó el primer gol del Manchester a los tres minutos de la reanudación. Barry lanzó una falta desde la frontal por encima de la barrera y Robinson no pudo llegar a despejar el esferico.

Los citizens siguieron con su presión axfisiante y Shearer optó por retirar a un delantero para que N'zonzi ayudase en el centro del campo y en tareas defensivas. El francés luchó con todas sus fuerzas y con su compatriota Diaby dio mas empaque a la zona ancha. El Blackburn rebajó el juego de ataque del CIty con su cambio y poco a poco desviaron el peligro de su área. Ademas pusieron sobre aviso a la defensa rival al enviar el croata Kalinic otro balón al palo de la portería de Given.

Los siguientes minutos fueron un ir y venir de jugadas de ataque, de lucha y esfuerzo. Solo un par de chispazos de calidad redujeron las distancias. Barry dio un pase largo en el sesenta y ocho, Spence rompía el fuera de juego de Modric y el talentoso croata marcaba el segundo para los de Manchester.

Tras reducir distancias los dos entrenadores mvieron sus banquillos. Shearer retiró al espeso Spence para que redebutase Nolan y Mancini, buscando el empate dio entrada a Santa Cruz por Tevez. Hasta el final el City colgó balones para que sus espigados delanteros marcasen y el Blakcburn se defendía como gato panza arriba. Santa Cruz dispuso de un par de oportunidades pero Robinson no dio opción al fallo.

Cuando el arbitro decretó el final el banquillo del Rovers estalló de jubilo al dejar al City a seis puntos y dar un paso más para jugar en la Champions.

article-2110315-11E8BF18000005DC-723_468x373.jpg

Hoilett abrió el marcador en el City of Manchester

Alineaciones Calificaciones Estadísticas Resultados

Editado por Sosainas

Bueno ya puse por ahí que andaba de celebración y por eso no pude pasarme antes a postear, pero aquí estoy para analizar estos 2 últimos encuentros.

Primero lo de los árbitros....Yo creo que las Mouriñadas, Preciadas y demás gente que se queja de los colegiados ha empañado mucho este "recurso". Porque debería ser un recurso y no la tónica de cada fin de semana. Cuando un árbitro lo hace mal...lo hace mal, y por mucho que se repita la consabida frase de "lo que te quitan te lo dan...." aveces una mal arbitraje puede quitarte un título...injustamente.

Hace tiempo que mucha gente viene abogando por un "ojo de halcón" futbolero, o un 5º árbitro que tenga acceso instantáneo a las jugadas más polémicas. Para mi desde luego no le quitaría ni un ápice de espectáculo, incluso pondría más. La pregunta es...¿por qué no lo hacen? La respuesta es libre.

En cuanto al primer partido, el Liverpool se limitó a defender y buscar los espacios en jugadas rápidas arriba. Tienen mucha pólvora los reds y con poco juego que generen los goles llegan solos. Y el resultado n contra pasa por eso....y por el árbitro. Nos tomaremos la revancha. Eso seguro.

El segundo encuentro...toda una sorpresa. Vaya partidazos viene haciendo Diaby y vaya "Match point" de Shearer en la carrera por llegar a la Champions. Irse 0-3 al descanso contra el City son palabras mayores, y más teniendo en cuenta que Ephraim desapareció del mismo...quiere decir que este equipo carbura como un conjunto y no como juego de individualidades. Gigante el Blackburn.

¿Cómo está la clasificación?

Un saludo y a por el siguiente mordisco

  • Autor

BLACKBURN-SPLASH_854872a.jpg

Bergante: tienes mucha razón. Cuando lo hace mal hay que decirlo, siempre manteniendo las formas. Tampoco quiero incidir notablemente en ello. Por ahora cumplo los objetivos y tengo un par de bombazos más bajo la manga. Posiblemente esta semana ponga el primero.

Centrandonos en los partidos. El Liverpool anda como una moto, quiere ganar su primera Premier y no piensa ceder ni un apice. Su victoria es justa, hicieron más por llevarse los tres puntos. Jugaron a lo que saben y les salió bien.

El City tiene pasta, tiene nombres pero no juega una mierda. Tienen un potencial que puede abrumar pero nosotros sin apenas nombre les pusimos contra las cuerdas. El equipo está centrado. Los titulares están comodos y los reservas quieren jugar y aportar. El banquillo es mucho mejor ahora y creo que la Champions no es una utopia.

Proxima parada The Terriers en F.A. Cup

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.