Jump to content

Featured Replies

  • Autor

fa_cup_logo.png

El segundo partido del Blackburn en la Copa inglesa desplazaba al Blackburn hasta el condado de West Yorkshire para medirse al Huddersfield Town en el Galpharn Stadium. El Hudd es un conjunto de la L1 que esta luchando por los puestos de playoff para ocupar la tercera plaza de ascenso a la Championship. Los Rovers son los claros favorito, el nivel de diferencia de los dos conjuntos en notable, a pesar de ello Shearer no las tenía todas consigo. Es dificil tener la misma concentración a la hora de enfrentarse al City o a The Terriers y los elogios recibidos tras su reciente victoria ante el equipo de Manchester había provocado una avalancha de comentarios positivos y reacciones que no ayudaban a mantener la mente puesta en el encuentro.

HUD-BRV.png

31xyDBqIQ3L._SL30_.jpg Rhodes '16 - di Santo '52, Kalinic '70

Se rozó la machada y el Blackburn estuvo contra las cuerdas varios minutos viendo cercano el abismo de la eliminación. El Huddersfield planteó el partido como hacen todos los equipos que se miden a conjuntos de mayor envergadura. Bien plantados en el campo, serios en defensa, no arriesgando la pelota... Por su parte The Blue and White salieron al terreno de juego despitados, pensando más en la Premier que en la eliminatoria de copa.

Es comprensible por su parte que los elogios y las alabanzas distraigan a una gente que estan joven y que no está acostumbrada a recibirlos. El Huddersfield aprovechó bien ese despiste y dispuso de buenas oportunidades de gol. De no haber mediado tanta diferencia el resultado hubiese sido muy distinto.

Rhodes y Theo Robinson son una pareja de delanteros muy interesantes y su buen entendimiento se vió a las claras en el terreno de juego. Todas las acciones de peligro de su equipo salieron de sus botas. Así en el minuto ocho desvió a corner un cabezazo a bocajarro del inglés Robinson y tres minutos más tarde Rhodes se plantaba solo ante el guardameta del Blackburn pero su tiro salió demasiado alto. Los Rovers no lograban entrar en el juego y su aportación ofensiva los primeros minutos fue nula. Atras Samba mantenía el nivel de juego y cortaba buena parte de los ataques de el Hudds. Pero el congoleño no podia con todo, en el dieciseis marcando de cerca a Robinson, su compañero en ataque cambió el ritmo y dejo atras a Spence. Robinson vió el hueco y Rhodes envió el balón a las mallas con un tiro cruzado.

El gol no supuso reacción para el Blackburn, y estuvieron practicamente fuera cuando Robinson con un esplendido remate de cabeza a centro de Clarke superó al capitán del Blackburn. Por desgracia, el colegiado Mike Dean procedió a anular el gol por un fuera de juego no muy claro. El gol anulado fue todo un bofetón para los visitantes y los jugadores decidieron que ya era hora de ponerse serios.

Diaby estuvo a punto de lograr la igualada en el cuarenta y dos con un tiro desde la frontal pero Howard voló para desviar a corner.

La tónica en la reanudación cambió por completo. El Blackburn salió a presionar más arriba. Apretando los dientes y por fin dando la cara. Buscando el empate como locos. Gol que llegó a los siete minutos provocado por un error de la defensa que hasta el momento no había errado. Trotman se equivocó y pasó a Kalinic en vez de a un compañero. El croata envió el balón al hueco y di Santo no perdonó.

El empate paso factura y todo el cansancio por el esfuerzo de la primera parte cayó de golpe en la piernas de los jugadores locales. El Blackburn le sobrepasaba por todas sus lineas y todas las ocasiones eran suyas. El segundo tanto se hizo esperar pero era cuestión de tiempo. Kalinic hacia lo que quería en ataque y Diaby recuperaba cualquier balón que pasaba por su zona de influencia. Spector probó fortuna desde lejos pero su tiro salió desviado. di Santo tuvo otra ocasión de cabeza que Howard bloqueó con el cuerpo. Era un ataque continuo.

El gol de la victoria fue obra del jugador más en forma actualmente del equipo. Peltier se tiró antes de tiempo al suelo. Kalinic lo evitó con facilidad y marco con un disparo bien colocado.

Y con el segundo se terminó todo. El Blackburn se limitó a conservar su ventaja y a dar minutos a los jovenes fichajes del mercado invernal. Por su parte el Hudds se consolaba con haber rozado la clasificación con la punta de los dedos

jordan-rhodes-380191739.jpg

Rhodes marcó el gol de The Terriers.

Alineaciones Calificaciones Estadísticas Resultados

Editado por Sosainas

  • Autor

alan-shearer_1378993c.jpg

El manger del momento de la Premier League nos recibe en su despacho en las instalaciones de entrenamiento del Blackburn el día despues de pasar de ronda en la F.A. Cup. Le acompaña su segundo, su mano derecha, Chris Sutton. Desde su oficina se pueden ver los campos donde entrenan sus chicos.

Seamos directos. Tras su victoria en el Ciudad de Manchester, ¿es el Blackburn candidato al título?

A.S.: ¡Uf! Empezamos fuertes. (Risas) No, claro que no. La lucha por la liga está fuera de nuestro alcance.

¿Europa entonces?

A.S.: Creo que es el objetivo más plausible, si. Todos queremos llegar a los puestos que dan acceso a Europa.

A principio de temporada los expertos os situaban en la zona baja. ¿Como explicáis estar en puestos de Champions?

C.S.: Trabajo y compromiso. (Shearer asiente) Estudiamos detenidamente a nuestros rivales y planeamos como superarlos. Nos pasamos horas preparando cada partido.

A.S.: Y los jugadores quieren mostrar lo que valen y que son capaces de llegar lejos.

Hablando de los jugadores. ¿Quien les ha sorprendido más hasta la fecha?

A.S.: Hogan (Ephraim)

C.S.: Si, Hogan.

A.S.: No me malinterpretes. Todo el equipo está a un nivel altísimo. Samba y Robinson son fundamentales. Diaby y Spector eran apuestas obvias y su rendimiento no es de extrañar. Kalinic y di Santo son magníficos. Hoilett y Olsson están respondiendo a las expectativas de la pretemporada. Pero Ephraim nos ha dejado sin calificativos. Parece que lleva años jugando en la Premier. Ha asumido el salto de categoría con naturalidad y se ha amoldado a su posición sin problemas. Su partido en Goodison Park fue magnífico.

  • Autor

BLACKBURN

Champions.jpg

Volvamos un poco atrás. ¿Como valoráis vuestra estancia anterior en Ewood Park?

A.S.: Para mi fue un club muy importante. En el Blackburn logré mi único título de liga. Es un hecho sabido por todos que mi club es el Newcastle pero los Rovers son una parte importante de mi carrera.

C.S.: Yo estuve en el club cinco temporadas y creo que fueron mis mejores años. Es el club de mi vida.

¿Que sienten al volver al club?

C.S.: Para mi es un sueño. No me lo pensé cuándo Alan me llamó. Quería volver.

A.S.: Para mi era todo un reto. Mi anterior experiencia no fue muy provechosa que digamos. Y me torturaba la posibilidad de descender con otro club tan importante para mí. Pero hay trenes que tienes que coger sí o sí. Un fallo no puede condenarte para siempre.

  • Autor

FUTURO

jugadores_rovers.jpg

¿Que caras nuevas tendrá el Blackburn para el año que viene?

A.S.: El primer fichaje de la próximo temporada será Randall del Arsenal. Ya esta cerrado. El resto dependerá de lo que hagamos este año. Una buena posición en liga nos proporcionará uno ingresos que nos vendrán muy bien para planificar las caras nuevas del equipo.

¿Temen perder jugadores importantes?

C.S.: Es un riesgo inherente por realizar una buena campaña.

A.S.: Si, los clubs menos pudientes se arriesgan a perder jugadores vitales. Los rumores son constantes y hay muchachos que pueden distraerse. Si lo hacemos bien podremos retener a unos cuantos. Además tenemos jugadores jóvenes para remplazar cualquier posible baja.

¿Planean algún cambio importante?

A.S.: Si. Para el año que viene queremos cambiar la planificación de los equipos Reserva y juvenil. Queremos que nutran al primer equipo y que se amolden al esquema de juego. Y miraremos más por los cedidos, si no van a jugar se quedarán aqui. Queremos jugadores para años venideros.

Muchas gracias por vuestro tiempo

A.S.: De nada, ha sido un placer.

C.S.: A ti. Hasta otra

Editado por Sosainas

  • Autor

premierleaguen.png

Partido duro el que le esperaba al Blackburn ante el Sunderland, los Black Cats luchaban por escapar de la quema de los puestos del descenso y no se lo iban a poner nada fácil. Los Rovers encaraban el encuentro como favoritos tras su notoria victoria en el Ciudad de Manchester e inmersos en la lucha por Europa.

SUN-BRV.png

31xyDBqIQ3L._SL30_.jpgBenjani '38 - di Santo '75

Cambiaron las tornas en el Stadium of Light. El Blackburn dispuso de un mayor número de ocasiones para perforar la meta de Gordon pero en esta ocasión tuvieron que conformarse con un reparto de puntos. Actualmente el equipo de Shearer es uno de los peces grandes de la Premier y sus rivales se comportan en concordancia a este nuevo estatus. El Sunderland planteó un encuentro basado en la defensa. Controlando más el balón y manteniendo el peligro lejos de su portería. Sumado a la magnífica actuación de su guardameta dio como resultado el empate final.

The Riversiders pagaron el sobreesfuerzo del duelo ante el City y la eliminatoria de F.A. Cup y sus hombres de referencia no tuvieron excesiva fortuna sobre el terreno de juego.

Ambos conjuntos se mostraron dubitativos al inicio. Tanteando a su rival, intentado superar las defensas. La primera oportunidad fue del Blackburn en un tiro de Birsa que Turner envió a corner cuando Gordon ya estaba vencido.

El Sunderland respondió con una buena combinación entre Benjani y Darren Bent, pero en el último pase el inglés estaba algo más adelantado.

Los siguientes minutos fueron un continuo desgaste de fuerzas que perjudicó más a los visitantes. El Sunderland cerraba bien los espacios y los apoyos eran constantes. Benjani y Bent eran un auténtico quebradero de cabeza y Samba, el incombustible Samba, se multiplicaba en tareas defensivas.

Al filo del descanso el Sunderland rompió la igualada. Bent pivotó sobre sí mismo ante el marcaje del central congoleño, habilitó a su compañero y Benjani superó a Robinson.

Podría decirse que el gol era un premio excesivo para los locales pero los dos delanteros habían jugado a un altísimo nivel los primeros cuarenta y cinco minutos y el Blackburn había sacado adelante partidos con un planteamiento similar.

La reanudación cambió ligeramente la tónica del Blackburn. Presionaron más a los hombres defensivos y provocaron más de un error. Reid se quedó corto en un pase a Turner y di Santo estuvo cerca de igualar. El argentino estaba muy activo pero su compañero Kalinic evidenciaba muestras claras de cansancio. Shearer no tuvo más remedio que sustituirlo en el ’59.

El empate llegó a la media hora. Un saque de esquina mal botado por Ephraim, peor despejado por Reid y recogido por di Santo al fondo de la red.

Hasta el final , con el partido roto del todo fueron un ir y venir de ocasiones de escaso peligro en el que los dos daban por bueno el empate.

132136hp2.jpg

Gordon fue un seguro bajo los palos del Sunderland

Alineaciones Calificaciones Estadísticas Resultados Clasificación

  • Autor

premierleaguen.png

Tras el partido suspendido por la lluvia contra el Bolton el Blackburn se medía al Arsenal con las pilas cargadas gracias al merecido descanso. El clima, en un calmado día de Febrero, acompañaba y todo estaba dispuesto para que se presenciase un entretenido partido sobre el terreno de Ewood Park.

El Blackburn sacaba su once de gala, salvo la novedad de Naylor en la banda izquierda, con cinco de sus caras nuevas en el banquillo, la más conocida de todas el ex zaragocista Pennant. En frente el Arsenal del eterno Wenger. El francés tiene una filosofía muy similar a la de Shearer en su constante búsqueda de jóvenes jugadores y futuras promesas del panorama internacional. El entrenador de los Gunners había establecido los últimos años un estilo de juego más basado en el toque y el pase alejado del vertiginoso ataque de ida y vuelta tan característico del fútbol británico. Bajo la batuta del canterano barcelonista Fábregas los aficionados del Emirates habían disfrutado de un espectáculo sobre el campo que desgraciadamente para ellos no se había transformado en títulos.

BRV-ARS.png

31xyDBqIQ3L._SL30_.jpgKalinic '43, '69 - Arshavin '20

Robinson y Kalinic. Hay empieza y acaba todo. Un portero en la mejor temporada de su dilatada carrera como guardameta, con sus altibajos, y un delantero que es un auténtico depredador del área con el gol entre ceja y ceja. El nueve croata tiene un hambre de gol que no se veía en el estadio de The Riversiders desde hacía muchos años.

Si uno vuelve la vista atrás y mira al inicio del torneo de la regularidad no cabe menos que preguntarse qué habría pasado si los de Shearer hubiesen podido contar desde un principio con el magnífico delantero que parece dispuesto a llevar a su equipo hasta los puesto de Liga de Campeones a toda costa. Es un secreto a voces que Nikola está atrayendo miradas de los más poderosos del Viejo Continente y la rumorología del fútbol habla de una oferta del Bayern de Múnich que rondaría los veinte millones de €.

Obviando los rumores de fichajes en esta ocasión los pronósticos acertaron completamente y sobre el estadio del Blackburn se vio un partido bastante entretenido. Los dos conjuntos desplegaron su habitual estilo de juego, rápido y a la yugular del Blackburn, y de toque y vertiginoso en los metros finales del Arsenal. A pesar de las bajas de los visitantes, demostraron que los reservas y no habituales están adaptados al esquema de Wenger y que cualquier baja puede ser suplida sin excesivos problemas.

Los primeros minutos fueron claramente del conjunto de Londres con Fábregas y Denilson llevando la manija del juego. Un dominio abrumador que desembocó en un remate de un Eduardo, muy activo esos primeros minutos, que Robinson detuvo con una estirada digna de los más grandes. Los Rovers lanzaron un rápido contragolpe por mediación de Ephraim pero Silvestre tenía el cerrojo echado e interceptó el pase del extremo a di Santo.

El Arsenal se adelantó a los veinte minutos. Sin duda parte del gol hay que concedérselo a Wenger. El manager francés vio que a Naylor le pesaba la inactividad y el lateral inglés se mostraba incómodo. Guardado no acertaba a aprovechar esa incomodidad y su entrenador optó por intercambiar las bandas con Arshavin. En el primer ataque del ruso, el extremo superó a Naylor que prácticamente se cayó al suelo con el regate del veintitrés. Ya dentro del área Robinson cubrió el primer palo, Arshavin le lanzó un quiebro y marcó.

El gol hacia justicia a lo visto en el campo. Con un gol por encima el Arsenal optó por adormecer el encuentro. Ralentizando el juego. No era una mala idea pero a la postre demostró que fue equivocada. El Blackburn empezó a presionar más al centro del campo Gunner y cada vez jugaban más cerca del área de Almunia.

De la presión de los Rovers llegó el empate. Vermaelen cedió ante la presión de di Santo, el argentino recuperó el balón y lo envió al área. Kalinic cazó el balón ganando a Silvestre e igualó el marcador.

Wenger movió el banquillo en el descanso y retiró al desdibujado Guardado para dar entrada al gigantón Bendtner, desplazando a Eduardo a la derecha y volviendo Arshavin a la izquierda.

Con la entrada del danés el Arsenal tenía mayor pegada en los metros finales. Al poco de reanudarse el juego el ariete escandinavo estuvo cerca de poner a su equipo de nuevo por delante por medio de un remate de cabeza en una falta botada por Fábregas. Robinson volvió a volar y desvió a corner. El Arsenal estaba cada vez más cerca del gol, visitaban asiduamente el área del Blackburn pero Samba y Robinson cortaban cualquier ataque.

Y cuando más se intuía el gol de los Gunners llegó el golpe que los envió directamente a la lona. Con el Arsenal completamente volcado Krhin le robó el balón a Thomas, pasó a di Santo, el argentino en un ataque demoledor sirvió a Kalinic que fusiló por segunda vez a Almunia.

Wenger se movió con rapidez en introdujo a Nasry y a Walcott, modificando su esquema para jugar con cuatro hombres de ataques. Se lanzaron a por el empate descontroladamente y a punto estuvo Eduardo de lograrlo cerca del final pero Robinson le ganó en el mano a mano.

Con el pitido del arbitro se certificaba otra victoria del Blackburn contra todo pronóstico.

Morten+Gamst+Pedersen+Blackburn+Rovers+v+Everton+pUhWo83pH_nl.jpg

Kalinic acabó con el Arsenal con sus dos goles

Alineaciones Calificaciones Estadísticas Resultados

Antes de nada, discúlpame por no comentar antes!, iba leyendo pero entre trabajo, los gráficos del Mals y demás, no tenía el tiempo que quería para contestar con tranquilidad.

Primero la FA Cup, dónde seguimos pasando ronda, aunque fue más complicado de lo que nos hubiera gustado, al final, minutos para los jóvenes y trámite realizado.

Coincido con Shearer, el campeonato de Ephraim está siendo épico, y aunque la plantilla está respondiendo al 200%, lo del extremo es de escándalo. Y si, Alan se está redimiendo con creces de su anterior fiasco, estos Rovers pueden llegar a hacer cosas muy muy importantes, su planteamiento confiando en la juventud, y mirando a la cantera para años venideros es la punta de lanza de este proyecto, de todas formas, como ya te dije más arriba, un par de jugadores veteranos nunca vienen mal.

El Sunderland nos devolvió la moneda, parapetándose atrás y esperando las contras, al final sacar un empate no fue un mal resultado teniendo en cuenta como se desenvolvió

Sorpresón ante un Arsenal dominador, Di Santo y el increíble Kalinic mataron en 2 jugadas a los Gunners, aunque las estadísticas hablan de un partido mucho más disputado de lo que cuentas en la crónica y algo destaca por encima...cabezazos ganados un 70€ por un 40% del arsenal.Algo parecido sucede con las entradas, lo que nos da una idea de la agresividad y buen hacer del Blackburn en defensa. Y con este grandísimo resultado ante un competidor directo y con el pinchazo del United nos ponemos a tan solo 2 puntos de los devils. El Liverpool sigue imparable en la cima de la tabla, va a estar difícil, si las cosas siguen así, que no se lleve el título.

Un saludo y suerte con lo que viene!

  • Autor

BLACKBURN-SPLASH_854872a.jpg

Bergante: no pasa nada. Cada uno comentamos cuando podemos. 1

La copa costó y mucho. Pero cambiar el chip y enfrentarse a un equipo que es tan netamente inferior es muy dificil, lo importante es que seguimos adelante. Por cierto, ahora pongo el siguiente partido de F.A. Cup.

La plantilla es muy joven pero ya estoy mirando jugadores que aporten experiencia. Pero tengo que mirar bien cada caso, no quiero gente que monte jaleo por no jugar o no ser titular.

El Sunderland hizo su partido, aprovecho sus armas y sacó un punto. Nada que objetar. En incontables veces he hecho los mismo

No me esperaba puntuar contra el Arsenal pero el equipo se crece en los partidos serios. Todos se esfuerzan y luchan cada balón como si fuese el último. Si Spence empieza a asentarse atras tendremos una defensa de ordago

  • Autor

fa_cup_logo.png

“La F.A. Cup es la competición que más me atrae”. Declaraciones de Shearer antes de la eliminatoria que enfrentaría a su equipo contra el Hull. La copa inglesa es el título que en más ocasiones ha levantado el conjunto de Lancashire y hay una especial relación entre el equipo y la segunda competición nacional. Hasta la fecha los Rovers han demostrado que en noventa minutos son capaces de ganar a cualquiera y si hay alguna remota posibilidad de alzar un trofeo esta temporada pasa por la F.A. Cup.

El once inicial del Blackburn mostraba un par de caras nuevas con el prometedor James en la medular, el esloveno Birsa dando descanso a Ephraim y Brown bajo los palos. En frente el Hull. Más preocupados por escapar de la quema el partido de copa era para ellos una molestia.

HUL-BRV.png

31xyDBqIQ3L._SL30_.jpgZaki '59, '69 - Kalinic '4; Birsa '19, '63; di Santo '32; James '45; Hoilett '66

Un auténtico ciclón pasó por The Circle. Cuando el Blackburn está entonado son un vendaval de fútbol que tiende a llevarse por delante a todos sus rivales. El Hull apenas pudo contenerlos ya que desde el inicio se vieron a remolque y el 0-4 con el que finalizó el primer tiempo era el fiel reflejo de la superioridad de los visitantes.

Ya desde el pitido inicial se pudo ver que los Rovers iban a llevar la voz cantante. Birsa y Hoilett eran dos puñales por las bandas. James juega con un descaro que es de agradecer. Naylor se rehabilitó de su mal partido ante los Gunners con un magnifico partido en defensa. Y Kalinic seguía siendo Kalinic.

Precisamente el croata fue el encargado de abrir el marcador. Algo que viene siendo habitual últimamente. Birsa superó al capitán McShanne, centró al área y Kalinic remató en placha.

Si había alguna posibilidad de que al Blackburn se le escapase el partido el primer tanto acabó con ella. Desde ese momento desplegaron su juego basado en rápida contras y aproximaciones mortales al área de Myhill.

Birsa se lo puso difícil a su entrenador para el próximo partido, sus incursiones por banda izquierda eran un quebradero de cabeza para el Hull y McShane se veía superado en cada una de ellas. Naylor apoyaba a sus ataques y el veterano lateral se incorporaba al ataque siempre con peligro. El Blackburn llegaba con peligro pero fallaba en el último pase y los centros los ganaba el Hull en una clara superioridad áerea. Pero cuando el esferico estaba sobre el cesped la situación era bien distinta. Ahí dominaban los visitantes.

El reconvertido extremo izquierdo Birsa desequilibró aún más el partido cuando, cerca del minuto veinte sentó a McShane, quebró a Mouyokolo y sentó a Myhill antes de marcar a puerta vacia.

Con la eliminatoria muy cuesta arriba el Hull dispuso de un par de ocasiones de peligro. Zaki, el único jugador que estaba dando la cara, probó a Brown con un tiro lejano pero el galés estaba atento bajo los palos y detuvo el balón en dos tiempos. La reacción local fue tímida y niguno de sus compañeros apoyó al egipcio.

Sin duda lo más ilusionante de la primera mitad fue el nivel de James. El jovencisimo mediocentro jugaba con el descaro de un jugador con diez años más y acallaba en parte los rumores de su nivel. Su actuación sirvió para tranquilizar a sus aficionados ante la hipotetica salida de Diaby, demostrando que en el equipo hay un remplazo de garantías.

Sobrepasada la media hora cayó la tercera estocada. Hoilett entró en el área como un cohete. Centró por raso al punto de penalti y di Santo, libre de marca, anotaba a placer. La apisonadora del Balckburn seguía en marcha y un par de minutos mas tarde el arbitro anulaba un gol de Kalinic por fuera de juego del croata. El croata dispuso de otra buena ocasión para lograr el cuarto en una jugada personal pero su tiro salió ligeramente desviado y se perdió por la linea de fondo.

Cerca del descanso llegaba el cuarto. Un contragolpe endiablado de Birsa, una pared con Kalinic, un último pase para James y el mediocentro marcaba su primer gol con la camiseta blue and white. Fue el final del primer tiempo.

Con la reanudación y con el marcador tan abultado, los Rovers pisaron el freno y cedieron momentaneamete el control al Hull. Los Tigers, en esos primeros minutos de la reanudación dispusieron de las ocasiones más claras.

A los diez minutos, en un saque de esquina, Zaki ganaba en el salto a los centrales y reducia distancias. Si la grada esperaba una reacción milagrosa de los suyos se diluyo cuatro minutos más tarde cuando Birsa se sacó un tiro de mas de treinta metros que se colo con cierta ayuda del portero, claramente adelantado. Y tres minutos más tarde Hoilett ponía el broche perfecto a su esplendido partido con un gol de falta. Zaki cerraba los diez minutos locos del partido con otro gol de cabeza en otro saque de esquina.

Ya satisfechos con el marcador de un partido de tenis, se limitaron a dejar pasar el tiempo.

David-Hoilett-celebrates120310Rbg.jpg

Hoillet hizo lo que quiso por su banda.

Alineaciones Calificaciones Estadísticas Resultados

  • Autor

premierleaguen.png

Tras el festival goleador de la F.A. Cup el Blackburn volvía a la competición doméstica para jugar su encuentro aplazado ante el Fulham. La afición y el equipo con las victorias cosechadas ante Arsenal y Hull llegaban al partido con la moral por las nubes. La lucha por un puesto de Champions no es una utopía, es algo muy real. Tan real que parecían poder rozarlo con los dedos.

Enfrente el Fulham, en la parte media de la tabla, y con unos cuantos jugadores interesantes y de buen nivel. Los Rovers eran los favoritos, pero el Fulham no era un rival fácil y podía poner en problemas a los chicos de Shearer.

FUL-BRV.png

31xyDBqIQ3L._SL30_.jpgJohnson '30, Okaka '43 - Kalinic '53, Krhin '68

Partido reñido y un punto logrado con sufrimiento y esfuerzo tras remontar dos goles de diferencia. El Fulham salió con más intensidad al terreno de juego y gracias a ello se puso con dos goles de ventaja antes de irse al descanso. Si Okaka no hubiese salido tan revolucionado en la reanudación posiblemente su equipo hubiese mantenido la ventaja y se habría llevado los tres puntos. La desventaja de verse con un hombre menos durante todo el segundo tiempo fue demasiado y propició la remontada del Blackburn.

Desde el inicio los locales salieron con una marcha más. Los primeros quince minutos fueron de claro dominio del Fulham y en ese tiempo ya habían probado a Robinson en dos claras ocasiones, un remate de cabeza de Johnson en el ‘8 y una falta de Dempsey cuatro minutos más tarde que el portero envió a saque de esquina.

Se intuía el gol en el Craven Cottage. El Blackburn estaba sin ideas, falto de la fluidez habitual. Incluso el habitual pilar defensivo Samba estaba distraído. Sin la solidez de otros partidos.

Johnson fue el encargado de inaugurar el marcador. El Blackburn volvió a fallar en el juego de cabeza y en la defensa del balón parado. Davies botó un corner a la media hora, Samba y Spence erraron a la hora de realizar los marcajes y el delantero, libre de marca, cabeceó al fondo de las mallas.

El Fulham aprovecho el impulso del gol para continuar presionando y empujando. Y Dempsey estuvo muy cerca de ampliar su ventaja pero su remate se marchó por encima del larguero cuando Robinson ya estaba vencido.

Al filo del descanso se produjeron dos acciones que marcaron el devenir del resto del partido. En el ’43 Okaka entró con dureza a Krhin cuando el esloveno ya se había desembarazado del balón con la consecuente amonestación de Webb.

Ya en el descuento el mismo Okaka anotó el 2-0 con una buena jugada personal en la que regateó a Spence.

Okaka no debía estar muy satisfecho con su actuación hasta el descanso y al inicio del segundo tiempo volvió a convertirse en protagonista, en esta ocasión negativo.

El italiano realizó otra dura entrada a Krhin en el primer minuto de la reanudación y el colegiado le mostró el camino hacia los vestuarios.

Con un hombre más el Blackburn se hizo lentamente con la maneja del partido. Atrincherados en su propio campo los Rovers se vieron libres del agobio y empezaron a acercarse a la portería de Schawrzer.

No tardaron en reducir ventajas. di Santo se echó al equipo a las espaldas y de sus botas llegaría el empate. El argentino bregó con los defensas y en el ’53 un mal control de Hughes habilitó al ariete. di Santo asistió a Kalinic y el croata marcó el primero.

El propio di Santo casi logró el empate en la siguiente jugada. Diaby centró al área y el argentino cabeceó al poste.

El empate finalmente llegaría en el ’68. Pennant que acababa de entrar al terreno de juego, lanzó un centro medido, di Santo ganó en el salto a los centrales y cabeceó hacia atrás. Krhin empalmó una bolea que se coló por la escuadra.

El Fulham optó por un planteamiento más defensivo y dio entrada a un defensa en lugar de un centrocampista. Los últimos minutos fueron claramente de la basura, dando ambos el empate por bueno.

Stefano-Okaka-Fulham-Premier-League2_2448712.jpg

Okaka fue el protagonista para lo bueno y para lo malo

Alineaciones Calificaciones Estadísticas

Set y match en The circle y eso que las estadísticas nos hablan de un partido mucho más igualado, se nota que el Blackburn tiene dinamita ahí arriba y lo que prima es la efectividad, además jugando con algunos reservas. Quizás es en estos partidos cuando más vemos lo que quiere Shearer: un equipo muy vertical, de juego rápido en bandas, expeditivo en defensa y que no sea un exclavo de la posesión, desde luego en eso coincido con el inglés.

Ahora bien, viendo el resto de resultados..con el City, Arsenal, y villanos por ahí clasificados...quizás la F.A se nos ponga algo cuesta arriba en las siguientes fases, veremos como raciona ahora nuestro entrenador las 2 competicines.y sobre todo...¿que es más importante? ¿entrar en Europa o llegar lo máss alto posibe en la FA cup?

Y luego el partido contra el Fulham...la verdad es que este Rovers, aun siendo muy regular tiene esa "doble cara" y a veces se queda sin ideas y como aletargado en el campo, ¿causa de la juventud del equipo? menos mal que la providencia vino al rescate del Blackburn en la segunda parte en forma de expulsión, y parece que el equipo se creció y al final logramos salvar los muebles ante un Fulham que se equivocó no dando salida mucho antes a otro defensor...al final sacamos un punto de dónde podíamos habernos llevado una dolorosa derrota, y seguro que esto sirve como aviso al equipo.

Destacamos estas semanas a Kalinik, que está marcando todo balón que le lleva (cuántos chicharros lleva ya el croata?

saludos y suerteen lo que viene!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.