Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

premierleaguen.png

Con todos los respetos que merecen Anfield y Wembley, no hay duda que Old Trafford es el estadio mas emblemático de Inglaterra. El venerable Teatro de los Sueños posee una magia y un encanto al alcance de muy pocos campos en todo el mundo: San Siro, Camp Nou, Parque de los Príncipes... Si un equipo quiere ser considerado grande debe ser capaz de salir victorioso de esos templos del fútbol, de conquistar el cesped de los más grandes de Europa.

Los dos equipos no podían encarar este partido de forma más distinta. El Blackburn llegaba con la moral por las nubes gracias a su racha de victorias y su último partido se habia saldado con un triunfo ante el Everton. Por su parte los Red Devils habían decepcionado en su trayectoria liguera y en estos momentos se encontraban fuera de los puestos de Liga de Campeones, además, para arrojar más sal a la herida, ya habían perdido un título a manos de sus vecinos de ciudad y en su último encuentro los Citizens les habían endosado un sonrojante 5-0 que había hecho mucho daño al equipo de Sir Alex.

Pero el escocés era un zorro viejo y a pesar de todo nadie ponía en duda su trabajo con los Diablos Rojos. Cuando llegó eran una vieja gloria de Inglaterra con más pasado que presente y Ferguson los había alzado hasta el primer puesto del pais ganando todo lo imaginable en el proceso.

En el mundillo del fútbol inglés ya se rumoreaba que en un par de años, cuando el entrenador escocés se retire, sea el novato Shearer quien se siente en el banquillo del United

MAU-BRV.png

31xyDBqIQ3L._SL30_.jpgDiaby '23, Kalinic '62

Salir con los tres puntos de Old Trafford, manteniedo la puerta a cero y jugando de tú a tú al Manchester United es toda una gesta. Una hazaña que demuestra, si aún había alguna duda, que lo del Blackburn no es flor de un día. Es fruto del buen hacer de un cuerpo técnico y unos jugadores que creen en lo que están haciendo. Todos reman a la vez, todos están implicados y todos quieren luchar por todo hasta que no puedan más.

En esta ocasión la victoria no llegó gracias a la pegada demoledora del Blackburn, al menos no solo por eso. Fue un mano a mano entre ambos conjuntos en el que, en lineas generales, los Rovers fueron mejores en todas las lineas del campo. En defensa con un Samba demoldedor que frenó a Rooney y a Berbatov y que dió toda una lección defensiva. En el centro Diaby movió las manecillas de su equipo haciendo meritos para ser incluido en

la lista de Francia para el próximo Mundial en Sudafrica. Y en punta de ataque la dupla di Santo y Kalinic sobrepasaron a una de las mejores parejas de centrales del mundo.

El partido fue un claro ejemplo de fútbol británico, de ida y vuelta. Rovers y Devils intercambiaron oportunidades y ocasiones y los goles podían haber caido para cualquiera pero solo la mejor disposicion de los muchachos de Shearer decantó el partido de su lado. Ephraim, que no venía siendo tan determinante los últimos partidos, cuajó un muy buen partido y sería el artifice del primer gol de los suyos. En una de sus incursiones por su banda tras recuperar un balón regateó a Rafael y sirvió a Diaby para que el francés empalmase una bolea a la escuadra desde la frontal del área imparable para el guardameta neerlandés del United.

El Manchester dispusó de una serie de ocasiones claras por mediación de Rooney y del bulgaro Berbatov pero la defensa y Robinson, en otro partido destacable, desbarataron las más peligrosas.

Y como no podía ser de otra forma, Kalinic sería el encargado de matar el partido. Tras aprovechar un mal pase de Ferdinand con un balón suelto, el croata recogió el esferico y con la portería entre ceja y ceja salió como una centella. Vidic intentó detenerlo pero con la destreza de un bailarín Kalinic lo regateó y marcó para certificar la victoria.

Ya queda poco para dar carpetazo a la temporada y con esta victoria el Blackburn encará sus proximos partidos contra el Burnley y la semifinal de la F.A. Cup que le medirá al Tottenham.

Chris+Samba+Manchester+United+v+Blackburn+B0DTVZOXM9nl.jpg

Samba fue un muro de contención en la defensa de los Rovers

Alineaciones Calificaciones Estadísticas Resultados Clasificación

  • Autor

premierleaguen.png

Ewood Park acogía un derby de Lancashire un tanto descafeinado dada la diferencia manifiesta entre ambos equipos, tanto en nivel deportivo como en clasificación liguera.

Los locales, en su mejor campaña de los últimos años, estaban a tan solo seis puntos del líder, el Liverpool de Benítez, y afrontaba en su siguiente encuentro un apasionante duelo de semifinales de la F.A. Cup. Por otra parte el Burnley estaba viviendo el drama del descenso y, hundido como estaba en la tabla, encaraba cada partido como una final.

BRV-BUR.png

31xyDBqIQ3L._SL30_.jpgPennant '11, Ephraim '23, Kalinic '45 - Elliot '71

Otro partido, otra victoria y tres puntos más en un pleno absoluto y que remarca la diferencia real que existe entre ambos conjuntos. El Blackburn abrumó a su vecino y dominó el duelo por completo. El Burnley controló más el esférico pero era una posesión engañosa ya que los visitantes se limitaron a permanecer en su campo y que los Rovers no tuviesen ocasiones para marcar.

La buena noticia para los de Shearer fue el regreso por la puerta grande de un Ephraim que en los últimos partidos había pasado algo desapercibido. El extremo inglés volvió a ser ese jugador desbordante y de regate fácil y destrozó a su pareja de tal manera que Brian Laws se vio obligado a retirar a su lateral derecho en el descanso.

Ya en el primer minuto los locales dejaron ver que iban a por el partido y que no iban a dar concesiones a su rival. En una rápida jugada entre Kalinic y Pennat con una serie de rápidos pases entre ambos fue finalizada por James con un disparo dentro del área que salió por encima de la portería de Penny y que sorprendió a los hombres de Laws.

Ephraim a los diez minutos ya se había ido en dos ocasiones de Eckersley y se veía que le iba a dar la tarde al lateral. Por la otra banda Pennant se desquitaba de sus desastrosa etapa en e España y volvía a ser el habilidoso extremos que había jugado en Anfield.

Precisamente sería el extremo derecho quien abriese el marcador. Ephraim encaró a un Eckersley fuera del partido y que entró con dureza al veloz inglés. Pennant colocó el balón con mimo, a veintitrés metros de la portería. Retrocedió un par de pasos y colocó el esférico por encima de la barrera y que se coló pegado al palo.

No hubo reacción tras el gol. El Burnley sucumbía a la presión del Blackburn, que nada más recuperar el balón lanzaba sus ataques de vértigo sobre la puerta de Penny.

Kalinic y di Santo remataban cuanto caía a sus pies en pases de Diaby, James o Pennant. Solo un fallo en el último remate no hizo más abultada la diferencia.

Ephraim hacía lo que quería por su banda. Regateaba, robaba, presionaba… Cada aproximación del diez era un quebradero de cabeza para la defensa y su par, ya con una amarilla, se echaba a temblar cundo el extremo encaraba. Hogan volvía a disfrutar en el campo y su comodidad era evidente. Nadie había dudado de é, ya que había dado mucho al Blackburn pero se veía que necesitaba un buen partido.

Su gol fue como muchos salidos de sus botas esta temporada. El diez recibió cerca del área de James, buscó el hueco y Ephraim soltó un latigazo que entró por la escuadra derecha de Penny.

Con el 2-0 los visitantes, viendo el abismo cada vez más cerca, buscaron reducir ventajas para hacer dudar a los Rovers. Fletecher en una jugada personal, dispuso de la ocasión más clara pero Robinson se hizo con el balón. No hubo más ocasiones por parte de los visitantes en la primera mitad.

El Blackburn seguía con su asedio y sus llegadas eran constantes y siempre con mucho peligro. Pero a diferencia de otros partidos, sus hombres de ataque fallaban a la hora de materializar esas ocasiones.

Gracias a Ephraim llegaría el tercero. El extremo tras recuperar un balón, entró e el área y en el uno contra uno Cort le derribó señalando Mike Dean el punto fatídico.

Kalinic no desperdició el penalti

En el entretiempo, Laws buscó una revolución y realizó los tres cambios de una tacada buscando el empate a la desesperada. El Blackburn había bajado el pistón y sus ocasiones eran más espaciadas en el tiempo.

Elliot, que acababa de entrar, era el mejor de los suyos y cada vez que tocaba el balón lo hacía con criterio y llevando peligro a la meta de Robinson.

Pero el once del Burnley no podía él solo y sus compañeros no le ayudaban en la tarea de buscar un empate.

En un corner mal despejado por Spence, que cayó a los pies de Eagles y que devolvió a Elliot que marcó el único gol de su equipo en un tiro a media altura.

Con el gol del Burnley, Shearer cambió el esquema y dio entrada a N’Zonzi y Wood para que el francés ayudase en el centro del campo y que el neozelandés siguiese sumando minutos en la Premier.

Con la victoria el Blackburn encaraba la semifinal de copa con la moral a tope y deseando dar otra sorpresa.

Blackburn+Rovers+v+Burnley+Premier+League+WgU35C8ZWhIl.jpg

El Blackburn se llevó la victoria en el derby de Lancashire

Alineaciones Calificaciones Estadísticas Clasificación

Editado por Sosainas

Bueno bueno....mother of dragons!. 0-2 al manchester en el teatro de los sueños!!!.Vaya 2 toros tenía que frenar Samba y ni se despeinó...supongo que tendrás al equipo con la moral por las nubes. Kalinic sigue a lo suyo, 8 partidos seguidos marcando..¿No tienes ofertas por el croata ya de algún grande europeo?. Me sorprende además ver que estadísticamente estuvimos muy parejos con los devils, incluso con un balón al poste. Seguimos con pies de plomo en liga, inlcuso acercándonos al lider.

Luego partido de ante el Burnsley, partido de transición antes del esperadísimo partido de Copa ante el Totten, poco que añadir a una temporada espectacular de los Rovers y del propio Shearer. ¿aceptará otras ofertas (en caso de que lleguen) o seguirá con este proyecto?

Mucha suerte en la semifinal!

Editado por Bergante

  • Autor

BLACKBURN-SPLASH_854872a.jpg

Bergante: hasta a mi me cuesta creer que ganasemos al United. Nosotros tuvimos un buen día y ellos fallaron en todo.

Kalinic, la Roma preguntó por él en invierno pero no quise negociar. Ahora mismo el Bayern le sigue con interes pero no lo venderé por menos de 25 kilos.

A corto plazo seguire en el Blackburn y de dar el salto solo lo daria para ir al United.

  • Autor

fa_cup_logo.png

El Chelsea ya aguardaba al ganador de esta eliminatoria tras superar por la mínima al Everton merced a un gol de Lampard en el descuento de la primera parte.

El estadio de Wembley estaba a reventar para acoger el duelo entre Blackburn y Tottenham. Los Spurs partían como favoritos pero la trayectoria del Blackburn no permitía ningun tipo de confianza. Los pupilos de Shearer habían demostrado el peligro de concederles ocasiones y la plantilla, de las mas jovenes de Inglaterra buscaba la final para empezar a soñar con cotas mas grandes.

BRV-TOTFACup.png

31xyDBqIQ3L._SL30_.jpgKalinic '60 '85, James '65, di Santo 70, Spence '77 - Lennon '19, Palacios '43

Los Rovers regresan a la final de copa tras medio siglo de ausencia y lo hacen por la puerta grande tras remontar un 0-2 en contra y anotando cinco goles en una media hora de ensueño que derribó al Tottenham y que hizo las delicias de los aficionados que estaban en el estadio y los seguidores del club que al acabar el partido abarrotaron las calles de Lancashire.

Parecía que por fin se acababa la racha de Shearer con los dos goles de ventaja con los que se fueron los Spurs al descanso y nadie podía imaginarse el ciclón que pasaría por encima del Tottenham en la segunda parte y que les endosaría tan duro correctivo.

Al inicio del encuentro el Tottenham intentó controlar el partido en base a su superioridad en el centro del campo. Los hombres de banda apoyaban el trabajo de Palacios y Huddelstone y controlaron más el esférico a lo largo de los noventa minutos.

Las primeras llegadas fueron de los Spurs, por mediación de un Lennon que dominaba la banda derecha y un Crouch que dispuso de una ocasión muy clara en un remate de cabeza que Samba envió a corner. La pareja de centrales de los Rovers estaban bien situados en el campo y cerraron bien la portería de Robinson.

La dominación del Tottenham se transformaba en ocasiones, no muy continuas, pero siempre eran de los londinenses. El gol parecía cercano y este llegaría por fin a los veinte minutos.

Lennon, posiblemente el mejor extremo de la Premier, se deshizo de Naylor como si el veterano lateral inglés fuese un juvenil y envió el balón a la escuadra en un tiro imposible para el capitán de los Rovers.

El 0-1 hacía justicia a lo visto sobre el terreno de juego. El Blackburn apenas había inquietado a Gomes y el juego prácticamente se desarrollaba en el campo de los locales.Por suerte para los chicos de Shearer el Tottenham no terminaba de rematar la faena y siendo una competición del K.O podían seguir vivos.

Bordeando el descanso el Tottenham lograría el segundo en un lanzamiento lanzada por Lennon y que Palacios cabecearía a la red anticipándose a Samba y Spence.

Con dos goles de ventaja el partido parecía estar resuelto favorablemente para el equipo entrenado por Harry Redknapp, pero el Blackburn solo necesitaba un gol para meterles el miedo en el cuerpo.

La segunda parte cambió. El Tottenham se relajó y el Blackburn, con el partido ya perdido, empezó a aproximarse más al área de Gomes.

Los primeros minutos del segundo tiempo cambiaron por completo la tónica y eran los Rovers quienes llevaban más peligro. La presión de los delanteros era agobiante y los defensas de Tottenham cometían errores y perdían el balón con facilidad y cada vez más cerca de su portería. Kalinic y di Santo dieron los primeros avisos serios tras dos perdidas prácticamente consecutivas de Woodgate.

Como era previsible sería el croata quien redujese distancias, tras robar otro balón al central inglés Kalinic entró en el área libre de marca y su tiro se coló entre las piernas de Gomes.

Redknapp se percató del mal papel de los suyos y reaccionó con rapidez dando entrada a Dawson por un señalado Woodgate buscando dar una mayor consistencia defensiva a su equipo.

No fue suficiente, el Blackburn ya era el dueño del partido y no tardaron en empatar. James, volviendo a ser un jugador destacado, recuperó la posesión del esférico cuando los Spurs estaban a punto de lanzar un contragolpe. Con el rival lanzado al ataque el centrocampista

ingles avanzó sin oposición hasta la frontal y James se sacó un fortísimo remate al que Gomes no pudo atajar.

Sin poder asimilar el empate llegaría el tercer mazazo del Blackburn. Hoilett en un contraataque de vértigo envío un centro al área que di Santo cabeceó a gol desde el punto de penalti en un testarazo inapelable.

Viendo que se le escapaba el partido el manager de los Spurs introdujo a un delantero más para lograr el empate. Pavlyuchenko tuvo la igualada en sus botas por dos ocasiones pero en el último remate envió en balón fuera. No obstante era el jugador con más movilidad de su equipo.

Completamente desbocados los Rovers desbordaban en cada ataque gracias al trio de Hoilett, Kalinic y di Santo. Cada combinación entre los tres era una ocasión de gol.

Tras un cabezazo del argentino enviado a corner por Gomes caería el cuarto del Blackburn. Hoilett botaba el saque de esquina, di Santo bajaba el balón con la cabeza y Spence se anticipaba a King y fusilaba al portero brasileño a bocajarro.

Se acabó el fuelle para el Tottenham. Ya habían doblado la rodilla cuando cayó el quinto y definitivo merced a los tres mejores jugadores de la noche.

Hoilett centraba de nuevo, di Santo contralaba con el pecho. Tras pisar el balón y superar a un desubicado King, cedió a Kalinic que marcó a puerta vacia.

Cuando el colegiado pito el final la alegría se desbordó en el banquillo del Blackburn y en las gradas de los aficionados Riversiders que no daban crédito al retorno de su equipo a una final de la F.A. Cup tras cincuenta años sin hacerlo.

0.jpg

Los Rovers destrozaron a los Spurs con su juego vertiginoso

Alineaciones Calificaciones Estadísticas

  • Autor

premierleaguen.png

Tras el duelo en la F.A. Cup el Tottenham de Redknapp y el Blackburn de Shearer se medían ahora en la jornada 33 de la Premier en su segundo enfrentamiento en apenas cuatro días.

Su partido de copa había sido duro y agotador y se preveía que en esta ocasión el juego no fuese tan espectacular como el visto en Ewood Park.

A falta de seis partidos para el final de la liga el partido era de una importancia capital para ambos, el Blackburn restaba los partidos que quedaban para jugar la máxima competición continental y el Tottenham luchaba para obtener una plaza europea.

Los dos entrenadores habían introducido ligeras modificaciones en sus respectivos onces para dar descanso a miembros claves pero en su gran parte los jugadores más importantes de cada plantilla estarían sobre el terreno de juego.

TOT-BRV.png

31xyDBqIQ3L._SL30_.jpgCrouch '26 - Birsa '83

Partido flojo el que se vio en White Hart Lane. Se notaba el cansancio y los músculos agarrotados por el esfuerzo de su último enfrentamiento. El reparto de puntos es un resultado más que justo ya que ningún equipo fue superior al otro. El Tottenham dominó más en la primera parte pero el segundo tiempo fue de los Rovers.

En el centro del campo el dominio de los Spurs fue obvio, merced a un Palacios que desplegó su mejor juego en White Hart Lane. Por su parte los dos centrocampistas del Blackburn disputaron un partido muy gris, lejos de su actuación del duelo de copa.

Aunque en líneas generales todos los hombres rindieron por debajo de lo esperado. Solo el citado Palacios y los dos hombres de banda de los Rovers, curiosamente dos hombres de refresco y que cada vez que juegan ponen sobre aviso a los titulares.

Mención aparte merece Samba, como casi siempre el congoleño realizó noventa minutos de buen juego.

Las ocasiones de gol más claras de la primera parte fueron de los locales con un Crouch, esta vez sí, muy activo.

Sería el gigantón inglés quien abriría el marcador. Ekotto lanzaría un buen centro al área que Crouch remataría al fondo de las mallas tras ganar en el salto a Spence.

Con el 1-0 se llegaría al descanso, parón que necesitaban los dos equipos.

Con la reanudación las diferencias se acortaron y el Blackburn dispondría de más oportunidades de gol. Pennant y Birsa llevaban el peso ofensivo, con un Kalinic algo lento y un di Santo muy cansado.

El impulso de los Spurs no se mantuvo en el segundo tiempo y con cada minuto reculaban más hacia su propia área.

El tanto de la igualada llegaría rozando el final del partido en una buena jugada de Birsa, el esloveno le robo el balón a Dawson en la frontal y casi sin ángulo tiró a puerta. Gomes rozó el balón con los dedos pero el disparo de Birsa se coló entre los tres palos.

Aún restaban unos minutos de juego pero ambos conjuntos estaban muertos y renunciaron a intentar lograr el tanto de la victoria. Y la verdad no podía reprochárseles nada, el esfuerzo de la copa había sido mucho y los dos necesitaban el descanso.

El pitido final terminó con un partido aburrido y el reparto de puntos satisfizo a todos

WILSON_PALACIOS_PIC_2.jpg

Palacios fue uno de los pocos que mantuvo el nivel.

Alineaciones Calificaciones Estadísticas Resultados Clasificación

Perfecta esa eliminatoria ante los Spurs. El Rovers le dio la vuelta a uno de esos partidos en los que se tiene todo en contra, partido disputado, y que acabó con un 0-2 antes de irse a la caseta, normalmente los equipos salen tocados moralmente de un gol como el de Palacios en el 48, pero el Blackburn supo sobreponerse y dio una lección de fútbol inmensa, Chapeau, no conozco mejor forma de llegar a una final tras 50 años de sequía. ¿Daremos el campanazo ante el Chelsea?

En liga, está claro que la resaca del partido de copa afectó a ambos equipos y un empate o creo que beneficié a ninguno,sin duda los Spurs han salido tocados de estos 2 partidos y los Rovers siguen con buen pie en la competición, incluso con posibilidades de ganar la liga. Eso si, hay que estar con mil ojos puestos en Arsenal y City que vienen pegando fuerte por atrás y nos pueden dar un susto antes de que suene la campana.

La noticia: Kalinic rompe su racha goleadora.

  • Autor

BLACKBURN-SPLASH_854872a.jpg

Bergante: el partido de copa fue increible, no pense en remontar con ese 0-2 pero la segunda parte fue de lo mejorcito que hemos jugado este año. Respecto a lo de dar la campanada ante el Chelsea, el próximo partido puede ser un ejemplo de lo que puede pasar en la final.

Europa lo tenemos más que asegurado, quiero jugar Champions pero la Europa League no estaría nada mal. Por suerte los tres últimos partidos son ante rivales asequibles y creo que podemos sacar los tres puntos en los tres partidos.

Ahora, el Chelsea

  • Autor

premierleaguen.png

Partido de preparación para la final de la F.A. Cup que enfrentará a ambos conjuntos en el partido que pondrá el punto final a la temporada en Inglaterra.

Los Rovers y los Blues se encontraban empatados a puntos y el que ganase podía a aspirar a luchar con el Liverpool por ganar la Premier.

El Chelsea era el claro favorito para llevarse los tres puntos, la diferencia de nivel era obvia y los londinenses habían realizado una campaña notable hasta la fecha. A la lucha por la Premier y la clasificación para la final de copa había que sumar su victoria ante el Inter por 1-0 en el partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones por lo que contaban con opciones de conquistar un triplete que sería histórico para el club del magnate ruso Abramovich.

Los Rovers encaraban el partido con su, merecida, fama de Matagigantes por sus victorias ante City, United o Arsenal y esperaban lograr otra muesca derrotando al Chelsea.

BRV-CHE.png

31xyDBqIQ3L._SL30_.jpgHoilett '5 - Sychev '7 '54, Donovan '9, Ballack '42

Duro correctivo y victoria sin paliativos del Chelsea. Los Blues dominaron el partido a lo largo de los noventa minutos y destrozaron sin piedad a un Blackburn Rovers que fue una caricatura de sí mismo. Shearer, en la rueda de prensa posterior al partido, dijo que se aprendía más de las derrotas que de las victorias y que este partido le había enseñado unas cuantas cosas. La verdad, esperamos que así sea, porque de lo contrario la F.A. Cup tiene un campeón asegurado.

El partido se puso de cara para los locales muy pronto. En los primeros cinco minutos Diaby había enviado un balón al larguero en una falta lejana y Hoilett había puesto a los suyos por delante merced a una jugada en solitario en la que el veloz extremo canadiense superó a los dos centrales Blues antes de batir a Cech con un tiro raso y ajustado al palo izquierdo.

Parecía que se preparaba un nuevo mazazo Riversider y que los espectadores de Ewood Park iban a disfrutar de otra victoria ante otro de los grandes de Inglaterra.

Nada más lejos de la realidad.

La fiesta duró cuatro minutos. Los minutos que tardó el Chelsea en dar la vuelta al partido gracias a dos pases de auténtico superclase de Ballack y que propiciaron la remontada de los suyos. El alemán no había disputado su mejor campaña en el mundo del fútbol pero a pesar de haber perdido potencia y rapidez aún atesora una inmensa calidad que desplegó en todo su esplendor en Ewood Park. Hay que reprochar al germano que no juegue a ese nivel más a menudo.

La primera muestra de Ballack llegó dos minutos más tarde del gol local. El centrocampista, con el balón controlado en el campo del Blackburn vio el hueco en la línea defensiva del equipo de Shearer. Se sacó de la manga un pase de veinte metros que Sychev, fichado en el mercado de invierno procedente del Lokomotiv, aprovechó y soló ante Robinson no erró el tiro.

El empate fue un duro golpe para los Rovers y fue más duro aún porque en la siguiente jugada los Blues se pusieron por delante en el marcador. Tras el saque de centro, en una presión agobiante del Chelsea, el Blackburn perdió el balón. Lanzados al ataque el Blackburn solo pudo detenerlos con una falta muy cerca de su área. Ballack se encargó de colgar el esférico y Donovan se anticipó a su marcador y logró el segundo rematando en plancha.

Los visitantes eran los dueños del partido, dominaban el tempo del juego y se jugaba en el campo del Blackburn. Los contragolpes de los Rovers eran tímidos e ineficaces y apenas inquietaron la portería defendida por el portero checo. Nadie daba la talla, todos estaba apagados y desmoralizados.

Y lo peor llegó muy cerca del descanso. Si bien el Chelsea había dominado hasta ese momento solo ganaba por un tanto de diferencia y cualquier error podía propiciar el empate pero de

nuevo Ballack se encargó de acabar con esa esperanza. Otra falta cercad del área de Spence, muy atolondrado y desubicado todo el partido.

El alemán, sin apenas coger carrerilla, lanzó el balón por encima de la barrera y se coló por el palo de un Robinson algo desubicado.

No hubo reacción en la segunda mitad. El Chelsea no iba a conceder ninguna oportunidad a los Rovers. Ancelotti había estudiado bien a su rival y no iba a cometer ningún error. Cerrados atrás y con el control del centro del campo, Diaby no apareció en ningún momento y a James le pudo la presión del partido, los dos delanteros aprovechaban su velocidad y eran un quebradero de cabeza para los centrales del Blackburn

En un mal pase de Spence, recuperado por Sychev, llegaría el cuarto y definitivo con un durísimo disparo a la escuadra del delantero ruso que culminaba su mejor partido en Inglaterra.

Tras el cuarto los dos entrenadores movieron sus banquillos. Sherer para acabar con la sangría y el italiano para dar descanso a los suyos. El público de Ewood Park demostró su buen perder despidiendo a Sychev con una merecida ovación.

Tras el 1-4 el partido bajo enteros a pasos agigantados y apenas hubo nada más digno de mención salvo un disparo de Mikel que se fue al palo.

Al Blackburn le restan tres partido para lograr el sueño de jugar la Liga de Campeones y tras pasar con nota el mes mortal con diez puntos de quince posibles, los duelos ante Wigan, Wolves y Aston Villa se prevén como más asequibles.

ballack.jpg

Ballack jugó un partido magnifico en Ewood Park

Alineaciones Calificaciones Estadísticas Resultados Clasificación

Editado por Sosainas

  • Autor

premierleaguen.png

Tras la contundente goleada que le endosó el Chelsea en su último duelo de liga, el Blackburn visitaba el DW Stadium para medirse al Wigan de Roberto Martínez.

Después de dos partidos sin lograr la victoria y con la clasificación tan apretada, el encuentro era de una importancia capital para los Rovers en sus aspiraciones europeas. El Wigan era un rival correoso y molesto, capaz de amargar la tarde a más de un equipo si no estabas con la mente puesta totalmente en el partido. Ya habían certificado la salvación matemática por lo que quizás, sin la presión de puntuar el Blackburn lograse regresar a Lancashire con los tres puntos.

WIG-BRV.png

31xyDBqIQ3L._SL30_.jpgPrager '27 - Kalinic '41 '63

Regresó Kalinic a la lista de goleadores cuando más lo necesitaban sus compañeros tras dos partidos consecutivos sin ver porteria. En otro partido reñido e igualado, los Rovers salieron con los tres puntos y se mantienen espectante para celebrar su calsificación directa para la Liga de Campeones.

En otro orden de cosas el Chelsea se dejó dos puntos en su derby contra el Arsenal que le alejan del título de liga, aunque aún mantienen opciones una victoria del Liverpool la próxima jornada permitiría a los Reds volver a levantar la competición domestica.

De inicio el Blackburn salió temeroso, la dura derrota cosechada ante el Chelsea les había hecho mucho daño y la presión de los partidos finales del campeonato empezaba a pasar factura a un plantel tan joven como el entrenado por Shearer. Así los primeros instantes de juego fueron de claro dominio de los Latics, que por mediación de Ben Watson ya había estrellado un balón en el palo derecho y en una pared con Rodallega el mismo Watson había enviado el balón fuera por escasos centimetros.

Con el paso de los minutos los Rovers se despertaron de su dejadez y los puntales del equipo empezron a mandar en el campo igualando el empuje del Wigan. Ephraim volvía a su nivel de juego habitual y sus llegadas por banda izquieda generaban peligro y ocasiones y siempre encontraba el apoyo de di Santo o Kalinic.

Cuando más dominaba el Blackburn, se adelantaría el Wigan. Un corner sacado por Watson que Samba acierta a despejar de cabeza. El rachace le cae a Prager, que sin dejar caer el balón, empalma una volea imparable para Robinson.

El gol no demoralizó al Blackburn. Siguieron practicando su estilo de juego de presión y contragolpe, sabedores que el gol no tardaría en llegar.

El empate se hizo de rogar, pero por fín Ephraim colgó un centro al área que Kalinic remató a gol.

La segunda parte fue un ir y venir de ámbos conjuntos pero siempre era el Blackburn quien llevaba más peligro. Atras con un Samba y un Robinson muy inspirados y que atajaban las mejores ocasiones del Wigan y arriba con Eprhaim y Kalinic. De nuevo el croata, el mejor de largo del Blackburn, no ya en el partido tambien a lo largo de toda la temporada, sería quien rompiese la igualada e una jugada personal culminada en un remate desde el brode del área pequeña que Kirkland no supo atajar.

Si el Blackburn logra los tres puntos en su próximo partido ante el Aston Villa se clasificará para la Champions League. La penultima jornada tambien puede dar a conocer al campeón y se puede certificar el descenso del Birmingham.

_54556465_54556464.jpg

Kalinic volvió a ser determinante para los Rovers un partido más

Alineaciones Calificaciones Estadísticas Resultados Clasificación

  • Autor

premierleaguen.png

Todo por el todo en Ewood Park. Si el Blackburn lograba hoy la victoria se clasificaría matemáticamente para la próxima Liga de Campeones. Todo un logro para el equipo de Alan Shearer y Chris Sutton y que era impensable al principio de campaña.

El Aston Villa no se jugaba nada, situado en tierra de nadie en la Premier se preveía que no plantease excesivas dificultades a los Rovers.

BRV-ATV.png

31xyDBqIQ3L._SL30_.jpgHoilett '2, di Santo '31, Kalinic '50 - Aghbonlahor '87 Heskey '90

Objetivo logrado con creces. El Blackburn logra una clasificación histórica para la Liga de Campeones en la mejor campaña del conjunto de Lancashire en los últimos años.

Shearer culmina una temporada brillante a la que puede dar la puntada definitiva si gana la final de la F.A. Cup.

El resultado ajustado no demuestra lo que pasó en el terreno de juego. La victoria del Blackburn no estuvo nunca en peligro ya que los dos goles del Villa no llegaron hasta los minutos finales del partido.

Los chicos Riversiders salieron a matar el partido desde el inicio, dispuestos a finiquitarlo por la vía rápida. En el segundo minuto de juego el veloz extremo Hoilett recibía un balón en el borde derecho y en una jugada de vértigo tras regatear a Bouma y Dunne batió a Friedel.

Los locales continuaron su juego de ataque en una presión agobiante. Kalinic y Hoilett llevaban de cabeza al Villa. Los dos habían llegado al final de temporada a un nivel altisimo y lo demostraban cada partido.

En una buena combinación del croata y el canadiense caería el segundo con un remate al primer toque de di Santo tras un pase entre lineas de Kalinic.

Con el 2-0 se llegaría al descanso con el Blackburn jugando a un buen nivel.

La segunda parte prosiguió con la misma tónica con el veloz juego de ataques de los Rovers. Y en uno de esos contragolpes Kalinic marcaría para finiquitar el encuentro.

Con el 3-0 llegarían los movimientos de banquillo. Shearer quiso dar descanso a dos de sus jugadores más importantes para guardar fuerzas para la final de la copa inglesa, mientras que en el Villa buscaban el reducir distancias.

Reducción que llegaría demasiado tarde, el Blackburn había bajado el nivel y la velocidad de su juego de forma considerable y los Lions controlaban más el juego. Los últimos minutos fueron de claro dominio visitante y Young, un puñal por su banda daría los dos pases de gol de su equipo. Primero con un pase de la muerte que el talentoso Aghbonlahor finalizaría con un ligero toque para superar a Robinson y, con el partido a punto de acabar, con un centro cabeceado implacablemente por Heskey

Blackburn_celebrate_940990a.jpg

El Blackburn celebra su clasificación para la Liga de Campeones

Alineaciones Calificaciones Estadísticas Resultados Clasificación

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.